La Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer destacó el Liderazgo de Adenauer & Merkel en las Crisis

El pasado 19 de Abril se cumplio el 53° aniversario del paso a la inmortalidad de Konrad Adenauer, quien estructuró los Consejos de Guerra que sirvieron de cimientos para levantar a Alemania después de la segunda guerra mundial e inició así un proyecto social, político, económico,regional que consolidó la paz y la prosperidad de Europa, junto a líderes como Robert Schuman de Francia y Alcide de Gasperi de Italia, padres fundadores de la Unión Eurpea.

A raíz de un video emotivo que realizó la Fundación Adenauer en el año 2018 , el Presidente de la Asociación Argentina de amigos de la Fundación Adenauer, Roberto Caldo, recordó el homenaje que le realizara en la Legislatura Porteña al cumplirse 50 años años en el año 2017, en el que participaron los Legisladores Natalia Fidel, Graciela Ocaña, Francisco Quintana y José Luis Acevedo, el representante de la Fundación Adenauer en la Argentina Olaf Jacob y el entonces Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee.

Este recuerdo lo llevo a hacer una analogía con la actual Canciller Federal de Alemania Angela Merkel,en una nota del pasado 21 de Abril del corriente , el editor del Diario Clarín, Ricardo Roa se refería;

¿Otro Milagro Alemán como el de posguerra ?. No es un milagro. Merkel no es milagrosa. Y no lo es Alemania. Es bien racional lo que han hecho y están haciendo allí. La gestión política afina la gestión económica que permite la mejor gestión sanitaria. Alemania tenía y tiene camas y tests suficientes. Eso se llama previsión y planificación.”. También agregó datos sobre, “ La pandemia parece venir en bajada en Europa. Los vecinos de Alemania han tenido hasta ahora 20.000 muertos o más y Alemania unos 4.400. Italia 24.100, España 21.282, Francia 20.265 y Gran Bretaña 17.340. Alemania está rodeada por ellos y tiene, promedio, un 20% más de población.”.

Sin lugar esta crisis nos muestra que el individualismo y el egoísmo son las peores recetas que podemos seguir y que no existen soluciones mágicas. 

Es tiempo de Liderar con valores del bien común , donde el todo esta primero que lo particular. También el Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación, Roberto Caldo , destacó la decisión de los principales líderes de todos los estamentos de Argentina , que van desde el Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández, los Gobernadores, Intendentes y dirigentes de la sociedad civil en general por priorizar el cuidado de la vida humana en primer nivel , sin descuidar la actividades esenciales y quiere hacer llegar un mensaje de esperanza a la población en general, “ que así como lo venimos desarrollando hace más de 30 años , el diálogo político, económico y social nos harán prosperar tal como lo hizo posible la Alemania de Adenauer y el camino nos muestra Angela Merkel hoy”

Finalmente es de destacar que en el mes de Octubre del año pasado, a propuesta de la Diputada Carolina Estebarena , las actividades de la Asociación Argentina de Amigos de Adenauer fueron  declaradas de Interés Cultural y cuando se termine esta contingencia de la pandemia que azota a la humanidad , se realizará el acto conmemorativo.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Secretario de Prensa & Comunicación

Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

Fuentes: 

1). Homenaje al Canciller Federal de la República Federal de Alemania en la Legislatur Porteña con motivo del 50 aniversario de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ( 2017).

2). Nota Diario Clarín del 21/04/2020.  Sin circo, Merkel cerca al virus. Por Ricardo Roa.

 

Nació el Consejo Empresarial Argentino-Alemán

Ampliar las relaciones económicas y tecnológicas, facilitar el comercio exterior, fomentar las inversiones de ambos países; el objetivo de nuevo órgano bilateral que presidirán Javier Pastorino (Presidente AHK Argentina y CEO Siemens Argentina y Uruguay) y Daniel Funes de Rioja (VicePresidente UIA).

Los principales sectores promovidos en la primera etapa serán la industria energética, los productos basados en la ingeniería industrial y electrónica, la industria alimentaria, las telecomunicaciones, así como la industria de la construcción y de los materiales de construcción.

En la agenda estratégica se incluirán a las PYMES que tanto en Argentina como en Alemania, generan más del 55% del empleo, y más del 40% de la facturación total.

Dado su protagonismo, las PyMEs de ambos países pueden enriquecerse a partir del intercambio de experiencias. Asimismo, la cultura empresarial alemana se caracteriza por su capacidad innovadora y colaborativa, con lo cual, frente a la transformación digital, las PyMEs argentinas.

8 de 10 empresarios argentinos reconoce la importancia de la digitalización para sus negocios, pero menos de la mitad cuenta con los recursos necesarios para emprender la transformación digital.

Fuente: http://www.elefete.com/nacio-el-consejo-empresarial-argentino-aleman/

El Ministerio de Agroindustria Argentino fortalece relaciones bilaterales con Rusia y Alemania

El Ministro de Agroindustria Argentino, Luis Miguel Etchevehere, mantuvo este sábado encuentros bilaterales con autoridades de Alemania y la Federación de Rusia.

En el encuentro con la Ministra Federal de Alimentos y Agricultura de Alemania, Julia Klockner, se resaltó la importancia del multilateralismo y el comercio abierto; en el que destacaron la cooperación en bioeconomía a la vez que acordaron avanzar en la identificación de compañías para desarrollar joint ventures de tecnología.

Etchevehere resaltó que en bioeconomía, nuestro país cuenta con gran potencial en producción de biomasa y experiencias exitosas en la gestión de estas producciones.

Con el Viceministro de Agricultura de la Federación de Rusia, Serguey Levin trataron la situación de las peras y manzanas argentinas, cuyo valor de referencia tomado por las autoridades rusas para nuestras frutas es mayor que el impuesto para otros competidores, como es el caso de la fruta chilena.

El ministro Etchevehere agradeció la aprobación, por parte de la Federación de Rusia, de los certificados veterinarios de semen y embriones bovinos, equinos en pie y gelatina bovina comestible.

Y lo más relevante fue la firma del Memorando de Cooperación en materia de Biotecnología y Bioseguridad. Ambas partes acordaron un marco general de cooperación que incluye la metodología para identificar Organismos Genéticamente Modificados, la coordinación y negociación conjunta y el intercambio de información.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/g20-agroindustria-fortalece-relaciones-bilaterales-con-rusia-y-alemania

 

El Jefe del Estado Argentino Ing. Mauricio Macri asumió la Presidencia del G-20

El Estado Argentino el pasado 30 de noviembre del 2017 asumió la Presidencia del G-20 ante un momento histórico, siendo Argentina el primer estado de la región en ocupar este lugar de privilegio  , bajo el lema » Ser puente en la diversidad «, con el objetivo de construir consensos para un desarrollo equitativo y sostenible, con objetivos de crecimiento de desarrollo social, económico y político basado en tres objetivos claves » el futuro del trabajo, las infraestructuras para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible «.

Desde el «El Observatorio del Trabajo«, saludamos a nuestro gobierno en la figura de su Jefe de Estado Ing. Mauricio Macri expresando nuestro sentir y compromiso para que  esta oportunidad histórica que se nos presenta a los Argentinos de hoy sea de valor y aportar al desarrollo de la humanidad , nuestro talento y creatividad para desarrollo de los objetivos propuestos. Es así que vamos a poner todo nuestro aporte para lograr los mismos.

Porque entendemos que puede ser una oportunidad única para nuestro pueblo y nuestra patria, dando muestras al mundo de las cosas buenas que los Argentinos podemos realizar.

Sobre el G- 20: es el principal Foro de Jefes de Estado,  que tiene reuniones de trabajo durante todo un periodo que culmina con una cumbre de jefes de estados en el que participan todas las fuerzas políticas, económicas y sociales del globo y la República Argentina tendrá el honor de tener la Presidencia en el periodo 2018 – 2019.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

El Observatorio del Trabajo

Encuentro de minería entre la Unión Europea y Latinoamérica en Buenos Aires.

El pasado 8 y 9 de mayo se llevo a cabo en la ciudad de Buenos Aires el encuentro “Diálogo sobre Materias Primas” entre representantes especializados en minería de la Unión Europea (UE) y Latinoamérica.

El objetivo es «acercar posiciones entre la UE y países de América Latina respecto de emprendimientos, cooperación, recursos y perspectivas en la actividad de la Minería”.

En el encuentro participaron funcionarios, empresarios, ejecutivos y especialistas en minería de la Unión Europea, Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile Colombia, España, México, Perú, Polonia, Portugal y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La prioridad para la Unión Europea (UE) es la posibilidad de un acceso fiable y sin obstáculos a las materias primas, busca  garantizar un suministro sustentable de las mismas y trabaja para ello en sus relaciones con los países miembros y sus relaciones internacionales.

Fuente: diariobae.com

El Presidente de DCH presente en la reunión de la OIT celebrada en Suiza.

Madrid, 28 de abril de 2017. Ángel Javier Vicente, Director de RRHH de Cofares y Presidente de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha estado presente durante toda la semana del 24 al 28 de abril en la reunión que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha celebrado en Suiza.

Su presencia ha estado focalizada en la representación de los empleadores a través de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Como tema fundamental a tratar, se ha debatido sobre la mejora en el sector de la salud haciendo especial hincapié en las condiciones de trabajo de los profesionales en materia saludable.

Javier Vicente conoce a la perfección este campo, pues Cofares fue la primera empresa en recibir el pasado año el European Sport and Healthy Company Award, reconocimiento entregado anualmente por EHCA (European Healthy Companies Association) en una gala celebrada en el mes de noviembre en el Parlamento Europeo en Bruselas.

La reunión ha estado estructura en tres grandes focos. Por un lado la presencia de trabajadores representados por los principales sindicatos internacionales del sector, la fuerza gubernamental con presencia de una gran variedad de países como Italia, Irán, Togo, Malta, España, Argelia, Polonia, Alemania, Brasil, Cuba, Colombia, etc, y el grupo de empleadores con la participación de España, Kenia, Zambia, Australia, Surinam, Polonia, Jamaica, entre otros.

Ángel Javier Vicente ha sido Presidente y Portavoz del grupo de empleadores al que representaba, lo que conllevaba la coordinación de todo el grupo de trabajo, sintetizando las ideas fundamentales y la realización de una presentación posterior frente al resto de los participantes.

La asistencia a la reunión ha contado con una gran afluencia, pues se han dado cita más de 250 personas, entre las que destacamos distinguidas personalidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con las conclusiones obtenidas al finalizar la reunión, se llevará a cabo la elaboración de un informe que se presentará y entregará a todos los países participantes donde se recogen las mejoras propuestas en materia saludable en cada país.

En este link podrás acceder al programa completo así como a las conclusiones que se han ido generando a medida que la reunión ha ido transcurriendo.

 

Acerca de DCH, es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente: Textual gacetilla de prensa DCH

Visitaron Argentina diputados alemanes y representantes de la KAS de toda Latinoamérica y Alemania.

El pasado martes 4 de abril , con motivo de las visitas del Secretario de Estado en Ministerio Federal de Salud de Diputados del Bundestay Alemán y la conferencia de los representantes de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung en América Latina, el Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee ofreció un recepción en la representación diplomática de su país en la Argentina.

En la reunión participaron dirigentes de los sectores  de la política Argentina , el empresariado, la académica y la sociedad civil.

Nuestro Director General de el observatorio del trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , quien además es secretario de prensa & comunicación de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Konrad Adenauer , acompaño al Presidente D. Roberto Caldo y a la Secretaria de Asuntos Internacionales, Gisela Farias.

El evento se desarrolló en un clima coloquial en el que pudimos conversar con grandes amigos de nuestro Presidente D. Roberto Caldo, entre los que podemos destacar el dialogo con dirigentes Alemanes, además del anfitrión el Embajador Alemán en la Argentina Dr. Wener Böhler, Frank Pries, Olaf Jacob, Kristin Wesemann, Thomas Leonhardt entre otras personalidades.

Por el lado Argentina destacamos los diálogos con al Senadora nacional por Cordoba, Laura Rodriguez Machado, el Embajador, Jorge Arguello, el especialista en comunicación política, Jorge Dell Oro y la Diputada Nacional por la Provincia de Santa Fe, Silvina Frana, entre otras personalidades de relevancia.

 

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General | El Observatorio del Trabajo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Volve a ver a Roberto Caldo «Reglas de Juego para el Dialogo Politico»

El Presidente de la Asociacion Argentina Amigos de la Fundacion Adenauer Roberto Caldo, nos marco institutos para abordar el Dialogo politico, economico social para alcanzar la empleabilidad.

Tambien entrevistamos en el micro especial de la semana a – Sergio Canovas Director de One My Social – ( Primera Red Social Multiperfil ) – Podes ver su entrevista desde el minuto 6:10 a 14:15 .-

Came Camara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa

Todo no es Robotica en la Industria

KUKA_Industrial_Robots_IR

La tecnificación de la producción y la búsqueda de una rentabilidad mayor, lleva a las empresas a reemplazar cada vez más operarios por robots.

Es por eso que llama bastante la decisión inversa que tomó Mercedes-Benz en su planta de Sindelfingen, en Alemania, que ha vuelto a poner a empleados de carne y hueso en lugar de las máquinas que ocupan parte de su línea de montaje.

El motivo que llevó a la marca de la estrella a realizar estos reemplazos se debe a la compleja variedad de opciones y elementos que puede llevar su modelo Clase S, en función de las preferencias y elecciones de sus futuros propietarios.

La clave es la flexibilidad, ya que según Mercedes-Benz, los humanos somos capaces a adaptarnos más rápido a los cambios que la fabricación de este modelo obliga a realizar de un día para el otro.

«La variedad es demasiado grande para que los robots la puedan tomar con velocidad. No pueden trabajar con todas las opciones diferentes y seguir el ritmo de los cambios » explicó Markus Schaefer, jefe de producción de la planta”

Fuente:

http://www.clarin.com/deautos/industria/contramano-Mercedes-Benz-reemplaza-robots-personas_0_1529847348.html

Compacto de Noticias 07 de Marzo de 2016 – El Observatorio del Trabajo – You Tube Radio Palermo Multimedia FM 94.7 Mhz-