Los invitamos a ver programa de la «Carrera de Relaciones del Trabajo UBA» del mes de mayo en el que conversamos con el Lic. Alberto Andrade

Les presentamos el programa del pasado jueves 16 de mayo de el observatorio del trabajo que emitimos todos los jueves de 20 h. a 21 h. por Eco Medios AM 1220

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo .

2° parte; Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro  sobre ¿ Que tecnología deben incorporar las Pymes?.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Con la noticias sobre Búsquedas Laborales JOOBLE ARGENTINA , Noticias para Emprendedores, Redacción de Contenidos en Ingles,

4° parte; » Tema central del Día»: Programa mensual del mes de mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Universidad de Buenos Aires en esta oportunidad dialogaremos con el Lic. en RT . Alberto Andrade (Miembro de la primera promoción de la carrera RETRAB) con él conversaremos sobre la inserción de los Relacionistas del Trabajo e  las las organizaciones , fundamentos de la carrera, y gestión del talento y estrategias de Competencias y Benéficos como también sus vivencias en la carrera como alumno y docente.

También le consultaremos su mirada de acuerdo a su casuística como debe afrontar la gestión el Relacionista del Trabajo ante el paradigma de la «sociedad del conocimiento».

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Contactarse con nosotros: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org – juandomingo.palermo@dch-humancapitaldirectors.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 16/05 a las 20 h. por Eco Medios AM 1220 . Programa mes de Mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA, invitado el Lic. Alberto Andrade

Este jueves 16 de mayo 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad continuara desarrollando el concepto de la mirada.

2° parte; Ventanilla Pyme con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro  sobre ¿ Que tecnología deben incorporar las Pymes?.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

4° parte; » Tema central del Día»: Programa mensual del mes de mayo de la Carrera de Relaciones del Trabajo de Universidad de Buenos Aires en esta oportunidad dialogaremos con el Lic. en RT . Alberto Andrade (Miembro de la primera promoción de la carrera RETRAB) con él conversaremos sobre las estrategias de Competencias y Benéficos en las Relaciones Laborales y sobre sus vivencias en la carrera como alumno y docente.

También le consultaremos su mirada de acuerdo a su casuística como debe afrontar la gestión el Relacionista del Trabajo ante el paradigma de la «sociedad del conocimiento».

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Dialogaremos con el Diputado Español «Teodoro García Egea» sobre Talento & Tecnología.

Este lunes 12 de Septiembre desde las 20 a las 21 hs pm hora Argentina, [01:00 a 02:00 AM del día martes 13 de Septiembre] por;

Tendremos el honor de dialogar con el Diputado en el Congreso los Diputados de España:

Doctor Ingeniero Teodoro García Egea.

En primer lugar como cada programa te brindaremos una síntesis informativa, con las noticias más salientes de los mercados del trabajo.

A partir de esta indagación es que cada programa desarrollamos una variable;

En esta oportunidad problematizaremos sobre «Talento & Tecnología», la experiencia Española, temas de  relevancia rumbo  al South Summith 2016.

¿Puede internet y las tecnologías de la comunicación ser una oportunidad para mejorar los procesos industriales y este mejorar  la vida cotidiana?.

¿Qué reglas de juego hay que tener presente para lograr un equilibrio de este proceso cultural que se nos presenta en la humanidad?.

¿Cómo formar a la oferta y la demanda laboral de acuerdo a la experiencia Española  teniendo presente la irrupción de la Inteligencia Artificial? .

¿Qué acciones realizar para que sea una oportunidad para las sociedades y para el mejor cuidado del planeta?.

Finalmente desde su experiencia y juventud nos relatara como se prepara España para estos retos y que oportunidades presentan las regiones para los inversores.

Elegimos dialogar con este joven pero experimentado Diputado Español del Partido Popular por la Región de Murcia por ser un especialista en la temática, quien ha impulsado iniciativas legislativas en la materia, participando de foros con tanto en el sector privado, publico, académico y en la sociedad civil.

Conoce mas sobre el Diputado Español Teodoro Garcia Egea

El Observatorio del  Trabajo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

▪ Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

▪ Dirección de Investigación & Co-Conducción:

CP Jorge Potente

▪ Dirección Comercial:

María Eva Argentina Palermo

 

 

UNCuyo quiere abogados más éticos

Una de las carreras universitarias con mayor relevancia social es Derecho, por ello y con de actualizar esta carrera, la Universidad Nacional de Cuyo presenta hoy un novedoso plan de estudios que busca cambiar el perfil de los abogados que forma.

“Establece la enseñanza por competencias, por habilidades, por destrezas, algo inédito para la carrera. Además, incorpora la ética en cada una de las materias e incluye la práctica profesional desde temprano en la carrera. Y suma la enseñanza del inglés que no estaba incluido en el plan anterior”, explicaron desde la facultad.

El plan actual está en vigencia desde hace 25 años y nació en una época muy distinta a la actual, ahora se busca un perfil que de abogado menos litigante”
El decano de Derecho, Ismael Farrando afirmó que muchos juicios, “llegan hasta el final y a veces no arreglan nada. Hemos querido cambiarlo por un perfil de un abogado conciliador.

Hemos puesto el énfasis en que el perfil esté especializado en poder arreglar los juicios antes de que terminen”.

Sobre las competencias dijo que manejar destrezas aporta más que solo saber un código de memoria: “La destreza es saber argumentar, saber alegar, saber manejar la oratoria para tratar de convencer a la otra parte y saber ceder ante cuestiones evidentes y que eso permita una mejor conciliación. Son saberes para el hacer”.

Fuentes: LosAndes.com.ar

image

image

Curso de Escalada En Roca

Provincia de Buenos Aires (aproximadamente 400 Km. de Buenos Aires)

 

Provincia de Córdoba (aproximadamente 800 Km. de Buenos Aires)

 

FECHA DE SALIDA:

 

Todos los meses

 

DURACION:

 

Un fin de semana

 

COSTO DE LA ACTIVIDAD:

 

Fin de semana largo 980 $

 

*(Fin de semana común 910 $)

El costo incluye:

Instrucción personalizada (ratio 1:4)

Equipo técnico específico completo

  1. a) Individual: Arnés pélvico, Mosquetón de seguridad.
  2. b) Grupal: Zapatillas de escalada, placa de seguridad, mosquetones de progresión, Sogas de escalada (dinámicas), equipo específico para instalación de Top ropes (aparejos específicos del curso).

 

El costo no incluye:

Traslado

Alojamiento

Comida

Gastos del instructor (traslado, alojamiento y comida)

 

 

TRASLADO:

El costo del traslado no está incluido.

 

Depende de la cantidad de participantes que asistan al curso, puede ser:

 

Viaje Charter (combi exclusiva del grupo)

Micro de línea*

Autos particulares*

 

*En estos 2 casos los costos de traslado del instructor se deberán prorratear por todos los pasajeros.

 

ALOJAMIENTO:

El costo del alojamiento no esta incluido.

Camping

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

COMIDA:

 

El costo de la comida no esta incluido.

Desayunamos y cenamos en el camping, almorzamos en el lugar de las prácticas

Desayuno y Almuerzo:

 

Yerba mate, té, café, galletitas dulces y/o saladas, sándwiches, tartas, empanadas, atún con mayonesa y ensalada jardinera, Frutas (manzana, naranja, banana), frutas secas (nueces, pelones, orejones), salamín, queso.

 

CENA: en el  Camping o salimos a comer a un restó.

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

 

PROGRAMA de ACTIVIDADES:

 

Salimos desde Buenos Aires a última hora. Viajando en transporte charteado, micro de línea o autos particulares (aproximadamente 5 horas). Al llegar alojamos (carpa y/o albergue), desayunamos, y luego procederemos a ir al área de escalada , donde se permanecerá la mayor parte del día, poniendo en práctica las distintas técnicas de escalda aprendidas in situ; cabe destacar que siempre estamos trabajando con los alumnos de los 2 niveles en forma simultánea en un mismo lugar físico.

 

Durante el transcurso de la jornada  se hará un alto para el almuerzo. De regreso al Camping nos abocaremos a los preparativos concernientes a la cena y pernocte.

 

Los días siguientes se realizaran actividades similares hasta completar todos los temas de la salida.

 

La vuelta será de la misma manera que la ida.

 

FILOSOFÍA DEL CURSO:

La idea de la propuesta es que un participante logre luego de 2 salidas, tener el conocimiento técnico suficiente para valerse por sí mismo en lo que respecta a la escalada en roca.

 

Para lograr en forma óptima este acercamiento nos basamos en 2 premisas:

Que el desarrollo del curso sea intensivo.

Y que sea personalizado.

Esto se logra con cupos limitados en cuanto a la cantidad de alumnos, optimizando este aspecto con la utilización de la suficiente cantidad de equipo técnico para mantener la fluidez del curso.

 

FORMA DE PAGO

 

Se realizará un depósito del 50% del monto pactado (que se tomará como reserva no retornable).

 

El saldo que resta se abonará el día de la partida.

 

 

 

Política general de cancelaciones o devoluciones:

 

En el caso que el cursante/pasajero decidiera cancelar la actividad, no habrá reembolso alguno.

El guía/instructor se reserva el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento antes de la fecha de partida. En esas circunstancias, se devolverá el total de la reserva y/o importes abonados. No se podrá realizar ningún reclamo por los gastos ocasionados no incluidos en el servicio (pasajes, reserva de hoteles, compra o alquiler de equipo, etc.)

Si el guía/instructor decide cancelar la actividad, x estrictas razones climáticas o de seguridad, ya sea antes de la partida o en algún momento de la actividad, se reintegrará una cantidad porcentual del total a acordar. (en el caso de mal tiempo este porcentual será sobre el 60% del total).

En el caso de una travesía, una vez comenzada esta, no habrá reembolso alguno.

Si el guía/instructor se ve forzado a cancelar o modificar el programa por razones de «fuerza mayor», léase amenaza de guerra, alzamientos civiles y/o militares, fuego, condiciones climáticas adversas, paros, piquetes, actividad terrorista, desastres naturales o algún evento de características similares, no habrá reembolso alguno.

 

20150404_161633braunrock

Fotos: http://www.braunrock.com./fotos-de-expediciones-y-escalada-en-roca/

Facebook: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2430684095337.2136204.1498670052&type=3

 

2016
Fuente: http://www.braunrock.com

Diploma en Gestión de Personas «ADRHA /ESEADE»

Mejora tus competencias en la Gestion de los Talentos
Mejora tus competencias en la Gestion de los Talentos

El Diploma en Gestión de Personas es parte del acuerdo de cooperación académica entre la Asociación De Recursos Humanos de la Argentina, ADRHA y del Instituto Universitario ESEADE con el objetivo de alcanzar herramientas de profesionalización del área tanto para el sector PYMES como para quienes tienen a cargo el liderazgo de grupos de trabajo.

Ambas instituciones reunieron especialistas con experiencia en distintos tipo de organizaciones que módulo a módulo irán trabajando de manera práctica todo los aspectos que envuelven diariamente a la gestión de las personas.  De esta manera ADRHA también ofrece otro espacio de aprendizaje para la comunidad de RH.

Se espera que al final del Diploma los participantes puedan tener una visión integral de la organización y la capacidad de diagnosticar aquellas áreas que requieren intervención o planes de mejora.

Perfil del participante

Dirigido a profesionales que completar su grado con la temática, a  idóneos o todos aquellos que sin título universitario o terciario son responsables de la gestión de personas en PYMES, o lideran grupos de trabajo en el sector privado, público o tercer sector y requieren del manejo de distintos de temas de recursos humanos.

Duración y Modalidad de Cursada

Fecha de Inicio: 30 Mayo 2015

Duración: 6 meses – 90 horas

Día de Cursada: Lunes de 19 a 21:30hs

Actividad Arancelada

Mas info en www.eseade.edu.ar o nos escriben a acarmona@adrha.org.ar