Transforma ideas en negocios tecnológicos, mira a Saul Gomez de Telefónica Open Future

Entrevista a Saul Gomez de Responsable de CrowdWorking  de Telefónica Open Future. El Observatorio del Trabajo marcha eumbo al South Summit 2016 , el mayor evento que reúne a emprendedores, inversores,  Ceos, Referentes, toda la cadena de valor del ecosistema emprendedor.

Gracias Saul Gomez por todo tu aporte y estaremos acompañando el trabajo que están realizando en impulsar emprendedores tecnológicos en todo el país.

 

Lic. Juan Domingo Jose Palermo

www.elobservatoriodeltrabajo.org

Aseguran que empleo en negro en pymes creció 40% el primer semestre

Según un sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), durante el primer semestre en referencia al mismo período de 2015, el empleo en negro aumentó más de 40%.

Son datos preocupantes porque las pPymes generan el 80 % del empleo en general.

El trabajo se realizó sobre 816 pymes de la Ciudad de Bs As, La Matanza, San Martín, Rosario, Santa Fe Capital, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, además de relevamientos de campo en diferentes barrios de esas mismas ciudades.

Por ejemplo el 29,3 % de las PYMES consultadas reconocieron que en los últimos seis meses pasaron entre 3 y 5 empleados al régimen informal, eliminando así las cargas impositivas y tributarias que debían afrontar cuando estaban en blanco.

Además, el 13,3 % de las pymes afirman que celebraron con ese mismo promedio contratos de prestación de servicios trimestrales o semestrales a cambio de exigirles la inscripción en el régimen del monotributo.

El 32,2% de las PYMES aseguran que lo hicieron para evitar la suspensión de los trabajadores, el 47,6 % para no despedirlos y 20,2% restante para no ir a la quiebra.

A su vez, el 44 % de las personas consultadas reconocieron que se quedaron «fuera del régimen de trabajo registrado en lo que va del año».

Sobre ese total, un 27,4 % aseguró que perdió su fuente laboral en el ámbito público, y un 16,6 % afirmó que lo echaron de su empleo en el sector privado.

Fuente: ambito.com

Trata de Personas & Trabajo Esclavo nos visita Yanina Basilico

Esté lunes 18 de Julio de 20 a 21 hs

Por Canal de televisión You Tube: Radio Palermo Multimedia 94.7 .

Por dial en Radio Palermo FM 94.7 Mhz 

Nos visita la Coordinadora del Comité Ejecutivo para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la proteccion y asistencia a la victima  de la Jefatura de Gabinete de Ministros:  Yanina Soledad Basilico

Variable: «Cuáles son y como se previene la trata de personas & trabajo esclavo y cuantas nuevas formas de esclavitud tenemos hoy»

Reflexioremos sobre los tipos de esclavitud que se están dando en la modernidad, como son los casos de la trata de personas y el trabajo esclavo entre otras problematicas.

Entre varios temas de la materia, nos contará sobre su vocación como tambien su trayectoria ante este flagelo , como las acciones que vienen realizando desde el comité.

Nos brindará recomendaciones para prevenir y como se realiza el abordaje de asistencia a la victima.

Por último nos adelantará las actividades referentes al Día Mundial sobre la trata de personas que se conmemora el 30  de julio #YoLeDiGoNoAlaTrata

También les brindaremos la selección de información sobre el trabajo y el empleo, en el Compacto de noticias.

Conducción: Lic. Juan Domingo Jose Palermo

Co- Conducción: CP. Jorge Potente

‘El Observatorio del Trabajo’ www.elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

 

Se presenta en la Casa de Córdoba de Buenos Aires la Fiesta del Chocolate Alpino de Villa General Belgrano

Con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo SEM, se presentará en la Casa de Córdoba en Buenos Aires la 32 edición de la Fiesta del Chocolate Alpino que se realiza durante las vacaciones de invierno en Villa General Belgrano.

 

La presentación en Buenos Aires será el próximo miércoles 15 del corriente  a las 15.00 en Callao 332.

 

Con la finalidad de mostrar uno de los momentos más atractivos de esta Fiesta, las instalaciones de la Casa de Córdoba servirán de marco para que los presentes asistan a la preparación de una Fondue de Chocolate y puedan degustarla.

 

Los turistas que lleguen a Villa General Belgrano durante las vacaciones de julio podrán ver desplegadas las tradiciones de los inmigrantes que se fueron asentando en esa localidad del Valle de Calamuchita: la repostería típica y numerosos espectáculos musicales y de danzas centroeuropeas.

 

Este año, la Fiesta del Chocolate Alpino se desarrollará entre el 9 y el 24 de julio.

 

Fuente: Casa de Cordoba en Buenos Aires

 

Difícil momento de la «Cooperativa lactea Sancor»

La gran cooperativa láctea Argentina, se ve afectada por las cambiantes políticas económicas que viene viviendo el país y la volatilidad de los precios en los mercados internacionales, sumado a una infraestructura sobredimensionada, atraviesa un difícil momento.
Los mayores costos que ha sufrido la cooperativa de la mano de la inflación interna y su dependencia de un solo mercado externo importante (Venezuela), país que interviniera en su rescate y hoy presenta demoras en sus pagos de leche en polvo, sumando a la escasa venta a otros destinos por precios internacionales deprimidos, se han llevado a la actual crisis.
Según consta en un informe de la cooperativa a la CNV, en los últimos 9 meses el resultado operativo arrojó un déficit superior a 1.500 millones de pesos.
Por ello el Consejo de Administración ya habría tomado la decisión de vender una de sus divisiones, la de productos frescos (yogures, postres, etc), lo que implica  deshacerse de una planta en Córdoba y otra en Arenasa (Pcia Bs As) traspasando alrededor de 600 operarios al adquirente.
El diagnóstico es que Sancor diseñada para los años 70 ha quedado sobre dimensionada y todo que deberá concentrarse y reducir sus costos operativos lo que significaría menos plantas y lamentablemente menos operarios en relación al volumen de leche que se procesa.
Fuente: El Diario Nuevo Día.Com.Ar

image

Empresas Argentinas,»Region Centro», mostraron sus productos en China

Después de 11 años de ausencia, 3 (tres) provincias argentinas «Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos», ofrecieron sus productos en el stand del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la feria de alimentos más importante del mundo en Shangai, China.

El gobernador de Ente Ríos, Gustavo Bordet y los vicegobernadores de Córdoba Dr. Martín Miguel Llaryora y de Santa Fe Carlos Fascendini, fueron los encargados de poner el marco institucional a la misión comercial y relanzaron el proyecto conjunto, con el que pretenden coordinar políticas públicas, entre ellas, apoyar los proyectos exportadores provinciales.

«Estamos acá por la oportunidad de colocar nuestros productos con valor agregado, no sólo las materias primas. Decidimos retomar la Región Centro” dijo Bordet, “Queremos funcionar en bloque no sólo en el mercado externo, sino también en el interno.»

Por su parte Frascendini destacó la necesidad de complementar las producciones: «Hemos participado de muchas ferias en el mundo solas, pero no se puede. No tenemos volumen y muchas veces cuando llegaba el pedido ninguna provincia lo podía cumplir», señaló.

Por su parte el Dr. Martin Miguel Llaryora valoró la participación en esta feria «Venir acá sirve para aprender, para ver qué se puede mejorar del producto, para ver, incluso, cómo se debe trabajar en el packaging. Poner un producto en la góndola cuesta mucho tiempo y esfuerzo. Además, lo mismo hacen cada uno de los que están acá».

 

Desafio RIO PINTO «Expo Punilla 2016»

La Agencia Córdoba Turismo nos informa que este miércoles 13 a las 16 hs en la Casa de Córdoba de Buenos Aires, Callao 332, se presentará la vigésimo primera edición del “Desafío Río Pinto”

Se trata del evento de Ciclismo de Montaña más convocante de Sudamérica, que se realizará el domingo 1° de mayo con un recorrido de Montaña de 82 km, donde 5000 ciclistas van disfrutar durante la competencia de los paisajes más hermosos de la localidad de La Cumbre.

Estarán presentes el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cdor. Julio Bañuelos, el Intendente de La Cumbre, Cdor Rubén Ovelar y el Secretario de Turismo Sr. Néstor Fermanelli, además de miembros de la entidad organizadora Club Amigos del Deporte.

Asimismo y en el marco de esta edición del Desafío de Rio Pinto, se realizará la  EXPOPUNILLA 2016,  Feria  Exposición  de  Promoción Turística, Comercial e Industrial, que contará con la asistencia de todos los Municipios del Valle de Punilla que expondrán sus atractivos y ofertas turísticas.

Interesados en asistir deben comunicarse al tel 011 – 43734277 o al email turismocasacordoba@gmail.com

Fuente: Gacetilla enviada por Turismo Casa Córdoba

Compacto de Noticias Lunes 11 de Abril 2016 – El Observatorio del Trabajo – FM 94.7 Radio Palermo

Emprende Rioja «Inversores + emprendedores» = Start Up Competitivas

Este pasado 18 de febrero se celebró en la ciudad de Logroño un Foro donde 4 emprendedores pudieron presentar sus startups frente a un nutrido grupo de inversores.

Este evento estuvo organizado por Ricari, el IE Business School y Banco Sabadell, y contó con el apoyo de EmprendeRioja y el Ayuntamiento de Logroño.

Según nos indica Luis Ruano, el partner local coordinador de la organización, el evento fue un éxito rotundo ya que en la sala había más de 90 personas y las 4 startups seleccionadas demostraron un altísimo nivel.

El acto contó en la apertura con el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Concejal de Emprendimiento del Ayuntamiento de Logroño. Posteriormente los miembros del jurado del Foro, debatieron en una interesantísima mesa redonda acerca de los aspectos clave que hacen que una startup consiga captar el interés y el apoyo de un inversor.

Los cuatro proyectos seleccionados fueron: Cherky @bravocherky  que ha desarrollado la primera marca de premium jerky en España siendo el snack más nutritivo del mercado de calidad premium 100% natural; WoowBike @woowbike quien ofrece una plataforma colaborativa para hacer turismo en bicicleta, Solo artesanas @soloartesanas que es el mayor portal de venta online de cerveza artesana en España y ofrece además la posibilidad de gamificar el consumo y disfrute de este tipo de cervezas.; y por último Viwom @ViwomCom que ha desarrollado una tecnología que permite integrar un vídeo en el correo electrónico y una plataforma que automatiza todo el proceso de crear, gestionar y medir campañas de email marketing con vídeo embebido.

Finalmente Wiwom el jurado seleccionó a Viwom como ganadora del certamen.

El jurado contó con una gran representación de inversores entre los que se encontraban @yolandapss Directora de@BStartup en Banco Sabadell, @luisruanomarron Director de Ricari o @guillerarregui CEO de @emprendiza

Fuente: Gentileza de Luis Ruano Marron de Director de Ricari www.ricari.es 

Curso de Escalada En Roca

Provincia de Buenos Aires (aproximadamente 400 Km. de Buenos Aires)

 

Provincia de Córdoba (aproximadamente 800 Km. de Buenos Aires)

 

FECHA DE SALIDA:

 

Todos los meses

 

DURACION:

 

Un fin de semana

 

COSTO DE LA ACTIVIDAD:

 

Fin de semana largo 980 $

 

*(Fin de semana común 910 $)

El costo incluye:

Instrucción personalizada (ratio 1:4)

Equipo técnico específico completo

  1. a) Individual: Arnés pélvico, Mosquetón de seguridad.
  2. b) Grupal: Zapatillas de escalada, placa de seguridad, mosquetones de progresión, Sogas de escalada (dinámicas), equipo específico para instalación de Top ropes (aparejos específicos del curso).

 

El costo no incluye:

Traslado

Alojamiento

Comida

Gastos del instructor (traslado, alojamiento y comida)

 

 

TRASLADO:

El costo del traslado no está incluido.

 

Depende de la cantidad de participantes que asistan al curso, puede ser:

 

Viaje Charter (combi exclusiva del grupo)

Micro de línea*

Autos particulares*

 

*En estos 2 casos los costos de traslado del instructor se deberán prorratear por todos los pasajeros.

 

ALOJAMIENTO:

El costo del alojamiento no esta incluido.

Camping

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

COMIDA:

 

El costo de la comida no esta incluido.

Desayunamos y cenamos en el camping, almorzamos en el lugar de las prácticas

Desayuno y Almuerzo:

 

Yerba mate, té, café, galletitas dulces y/o saladas, sándwiches, tartas, empanadas, atún con mayonesa y ensalada jardinera, Frutas (manzana, naranja, banana), frutas secas (nueces, pelones, orejones), salamín, queso.

 

CENA: en el  Camping o salimos a comer a un restó.

 

* Los costos del instructor se deberán prorratear por todos los cursantes.

 

 

PROGRAMA de ACTIVIDADES:

 

Salimos desde Buenos Aires a última hora. Viajando en transporte charteado, micro de línea o autos particulares (aproximadamente 5 horas). Al llegar alojamos (carpa y/o albergue), desayunamos, y luego procederemos a ir al área de escalada , donde se permanecerá la mayor parte del día, poniendo en práctica las distintas técnicas de escalda aprendidas in situ; cabe destacar que siempre estamos trabajando con los alumnos de los 2 niveles en forma simultánea en un mismo lugar físico.

 

Durante el transcurso de la jornada  se hará un alto para el almuerzo. De regreso al Camping nos abocaremos a los preparativos concernientes a la cena y pernocte.

 

Los días siguientes se realizaran actividades similares hasta completar todos los temas de la salida.

 

La vuelta será de la misma manera que la ida.

 

FILOSOFÍA DEL CURSO:

La idea de la propuesta es que un participante logre luego de 2 salidas, tener el conocimiento técnico suficiente para valerse por sí mismo en lo que respecta a la escalada en roca.

 

Para lograr en forma óptima este acercamiento nos basamos en 2 premisas:

Que el desarrollo del curso sea intensivo.

Y que sea personalizado.

Esto se logra con cupos limitados en cuanto a la cantidad de alumnos, optimizando este aspecto con la utilización de la suficiente cantidad de equipo técnico para mantener la fluidez del curso.

 

FORMA DE PAGO

 

Se realizará un depósito del 50% del monto pactado (que se tomará como reserva no retornable).

 

El saldo que resta se abonará el día de la partida.

 

 

 

Política general de cancelaciones o devoluciones:

 

En el caso que el cursante/pasajero decidiera cancelar la actividad, no habrá reembolso alguno.

El guía/instructor se reserva el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento antes de la fecha de partida. En esas circunstancias, se devolverá el total de la reserva y/o importes abonados. No se podrá realizar ningún reclamo por los gastos ocasionados no incluidos en el servicio (pasajes, reserva de hoteles, compra o alquiler de equipo, etc.)

Si el guía/instructor decide cancelar la actividad, x estrictas razones climáticas o de seguridad, ya sea antes de la partida o en algún momento de la actividad, se reintegrará una cantidad porcentual del total a acordar. (en el caso de mal tiempo este porcentual será sobre el 60% del total).

En el caso de una travesía, una vez comenzada esta, no habrá reembolso alguno.

Si el guía/instructor se ve forzado a cancelar o modificar el programa por razones de «fuerza mayor», léase amenaza de guerra, alzamientos civiles y/o militares, fuego, condiciones climáticas adversas, paros, piquetes, actividad terrorista, desastres naturales o algún evento de características similares, no habrá reembolso alguno.

 

20150404_161633braunrock

Fotos: http://www.braunrock.com./fotos-de-expediciones-y-escalada-en-roca/

Facebook: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2430684095337.2136204.1498670052&type=3

 

2016
Fuente: http://www.braunrock.com