Innovación Argentina Frente al Virus. » Ingenio cordobés ante el COVID-19″.

Para los emprendedores tecnológicos una crisis es una oportunidad. Por el coronavirus numerosos sanitaristas apuntan que no basta con lavarse las manos ya que el virus puede viajar en nuestra vestimenta.

Cec Electrónica es una empresa cordobesa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de electromedicina, desarrolló “Purify”, un artefacto que en 3 minutos desinfecta un conjunto de vestimenta completa desde una chaqueta o campera, hasta la billetera y llaves. 

El equipo combina dos tecnologías en simultáneo. Por un lado, la radiación UV (luz ultravioleta), y por otro el gas ozono.

Javier Esquenazi, socio de la empresa que fundó su padre explicó que  “La luz UV es un desinfectante muy potente pero hay que tener cuidado en las zonas de sombra. Por eso nosotros complementamos muy bien con el gas ozono que invade en su totalidad el habitáculo”. 

La radiación UV rompe la estructura genética de los virus y los inactiva. Por su parte el Ozono (que en 2002 fue clave para erradicar el SARS) es un tratamiento de desinfección que según la OMS es un potente desinfectante contra todo tipo de microorganismos; y además es 100% natural y ecológico, ya que se convierte en oxígeno puro después de su uso).

Con estas importantes funciones “Purify” se presenta como un producto ideal para los lugares como oficinas, consultorios médicos, tiendas de ropas y también para uso doméstico. 

https://infonegocios.info/nota-principal/ingenio-cordobes-purify-el-equipo-que-inactiva-el-virus-covid-19-en-ropa-calzado-y-hasta-las-llaves-del-auto

¿Volverán los autocines?

Pensando en una nueva normalidad postpandemia, donde seguramente habrá actividades que tardará en reanudarse, como los espectáculos públicos en donde se reúnen multitudes en espacios cerrados. 

En este contexto algunos están considerando el regreso de una vieja modalidad de proyección, los autocines, que tuvieron su momento de esplendor en los años ’50 y ’60 y que en los ‘80 decayeron por el auge de la televisión por cable, el video hogareño y la tendencia hacia los microcines.

Por ejemplo proyectan uno en el Predio Ferial de Catamarca (provincia sin casos) por iniciativa público privada del Ministerio de Cultura y Turismo junto a las empresas catamarqueñas Fusion Led y Radio Valle Viejo.

En Córdoba proponen recuperar el autocine de barrio Don Bosco que funcionara entre los años 1973 y 1986.

Y en la provincia de Mendoza cuatro localidades evalúan abrir autocines. Uno sería en una playa de estacionamiento del Mendoza Plaza Shopping en Guaymallén, localidad adyacente a la capital provincial.

Otras propuestas son reactivar los viejos autocines en la zona de El Challao y el de El Cerrito en San Rafael. Incluso en intendente de Junín propone construir uno a la vera de la ruta 60.

https://www.elancasti.com.ar/cultura/2020/5/20/habra-funciones-de-autocine-en-el-predio-ferial-434503.html
https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/proponen-que-en-cordoba-se-habiliten-autocines
https://www.cronica.com.ar/info-general/En-Mendoza-evaluan-abrir-autocines-para-exhibir-peliculas-durante-la-pandemia-20200519-0047.html

Producción de respiradores Made in Argentina

Dentro de los preparativos para un posible incremento de la pandemia las autoridades tienen el objetivo de conseguir unos 1.500 dispositivos respiradores en las próximas semanas. 

La Argentina junto a Brasil, son los únicos países de América Latina que cuenta con fabricantes locales. En nuestro país son las empresas cordobesas Leistung y Tecmé. 

Leistung fabrica unos 300 respiradores artificiales por año y el 30% lo exportan a países de la región. Actualmente cancelaron estas exportaciones y trabajan a doble turno para poder llegar a cuadruplicar su producción.

La otra fábrica suele exportar el 80% de sus productos y por el Coronavirus buscarán aumentar la producción al 300% para satisfacer sólo la demanda local. 

Mientras tanto por una iniciativa de la cámara de empresarios metalúrgicos ADIMRA, junto con su asociado Adox lanzó un sistema que permite adaptar rápidamente y a muy bajo costo los respiradores de anestesia que tienen características similares a los de terapia. 

 

SMATA acordó con Renault bajar los salarios para no perder empleos

Frente al complicado panorama que enfrentan las automotrices, con caídas de ventas en el mercado local y en Brasil, directivos de Renault y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de la seccional Córdoba firmaron un acuerdo con el objetivo de “proteger la fuente laboral y minimizar las pérdidas económicas».

A cambio de que no haya despidos, en el convenio firmado ante el Ministerio de Trabajo provincial que regirá hasta el 31 de marzo de 2020, prevé una reducción de la jornada a seis horas y dos turnos de trabajo para los operarios.

El convenio establece además, suspensiones temporales de las actividades productivas manteniendo el pago del 70% del sueldo neto, la posibilidad de que el personal adelante vacaciones y la prórroga de 480 contratos a plazo fijo.

Y la terminal asume el compromiso de mantener los 1.500 puestos de trabajo vigentes, «no produciendo despidos por razones económicas o falta de trabajo».

El ministro de trabajo provincial Omar Sereno reveló que «a diario» están cerrando acuerdos similares con empresas metalmecánicas también fuertemente impactadas por la caída de la actividad.

Fuente: https://mundoempresarial.com.ar/noticia/2847/flexibilizacion-laboral-smata-acordo-con-renault-bajar-los-salarios-para-no-perd

“Jooble Argentina & el Observatorio del Trabajo”, establecimos sinergia para potenciar el empleo en los mercados del trabajo de Argentina

ar.jooble.org 

Desde nuestra agencia de investigación social y noticias «El Observatorio del Trabajo & Jooble«, establecimos un acuerdo de contribución para potenciar el empleo en los mercados de Argentina en un primer tramo, para luego extenderlo a Hispanoamérica.

Se trata de un compromiso de colaboración mutua en donde Jooble acompañará publicitariamente a este medio mientras que El Observatorio del Trabajo difundirá sus búsquedas de empleo.

Sobre JOOBLE Argentina

Es un buscador que se especializa en localizar las ofertas laborales disponibles en Internet generadas por las bolsas de trabajo, agencias de reclutamiento, empresas de trabajo temporal, webs corporativas de empresas y clasificados en Argentina. Te ayuda de forma rápida y sencilla a acceder a todas las ofertas de una sola vez, sin tener que visitar cada web de empleo separadamente.

Un gran diferencial que este buscador nos brinda, es la personalización de la búsqueda. Por ejemplo: (ubicación, fecha de la oferta, salario y  jornada laboral).  Además tiene un boletín con notificaciones de ofertas de empleo, para recibir cada día nuevas ofertas que te pueden interesar a tu correo electrónico.

Agradecemos a JOOBLE por contactarnos para desarrollar esta actividad.

El Observatorio del Trabajo

 

 

Preocupa en la Córdoba Argentina los despidos y suspensiones en industrias

Fiat Chrysler Automobile (FCA) abrió la opción de retiros voluntarios en su fábrica de Ferreyra, Córdoba. Según fuentes de la automotriz estos planes, serían en áreas donde se registra el mayor excedente de personal, frente a la caída de ventas.

Aclararon que no incluye a los operarios, que representan el 95% de los 2200  trabajadores de esa planta, y buscarían desprenderse de unos 50 empleados de áreas administrativa, comercial y posventa.

Sin embargo, Daniel Miranda del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) afirmó que podrían perderse “entre 150 y 200” puestos de trabajo, frente al “amesetamiento” de la producción.

Además, más allá de la cifra, preocupa la continuidad de las suspensiones programadas que todas las semanas se ejecutan generalmente, los lunes y viernes.

Por otra parte, el 26 de octubre, desde el Ministerio de Trabajo se informó que en la provincia de Córdoba había 52 empresas con Procedimiento Preventivo de Crisis.

Y otras 28 empresas acordaron con los gremios los beneficios del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, para flexibilizar condiciones laborales.

Estas medidas afectan a 4.200 trabajadores. Desde la Provincia se admitió que la situación podría agravarse en los próximos meses.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/negocios/abren-retiros-voluntarios-en-fiat-para-achicar-staff

Por primera vez, una mujer conducirá la UTA Córdoba

Por primera vez en la historia, la Seccional Córdoba de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) estará a cargo de una mujer: Carla Esteban.

Jorge Kiener, interventor de la seccional cordobesa y secretario del Interior de UTA Nacional, informó que “Se oficializó una lista porque se presentó una sola” y remarcó que se trata de una “lista de unidad con todas las empresas representadas”.

Y agregó que “Ninguno está contaminado, es un cambio generacional importante” por lo que si no prospera ninguna medida judicial o impugnación presentada por opositores, Esteban será la primera mujer en conducir la UTA Córdoba.

Esteban es conductora de la línea 600 de Ersa y antes manejaba trolebuses, pero fue despedida en medio del conflicto del año pasado.

Kiener destacó que la lista está integrada por nueve mujeres y el interventor también destacó que todos los integrantes son actualmente delegados en sus respectivas empresas, y que cumplirán la doble función.

En septiembre de 2016, la conducción nacional liderada por Roberto Fernández desplazó a Ricardo Salerno de UTA Córdoba por “incumplimientos del estatuto”. El liderazgo de Salerno estaba debilitado, con asambleas sorpresivas y sin que las bases acataran las conciliaciones obligatorias que dictaba el Ministerio de Trabajo.

Fuente: lavoz.com.ar

Primera reunión público-privada del Gabinete Productivo de la Región Centro de Argentina

Este martes se llevó a cabo la primera reunión conjunta del Gabinete Productivo de la Región Centro que, desde junio pasado, conforman los ministerios productivos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y las entidades empresariales  miembros del Foro Empresario de la Región Centro.

Este encuentro se da en el marco del compromiso que asumieran los tres gobernadores de la Región, con el fin de trabajar más estrechamente entre el sector público y el privado, de modo tal que las entidades empresariales participen en la definición de políticas regionales del ámbito productivo.

En encuentros anteriores las entidades del Foro plantearon la necesidad de avanzar en medidas que permitan recomponer la competitividad, tales como:

La logística y sus costos; las necesarias obras de infraestructuras vial, aquellas ligadas a la energía tanto gasífera como eléctrica y en materia de telecomunicaciones; el fomento de las inversiones extranjeras en la región y la concreción de negocios regionales en otros continentes y la aplicación de controles que permitan conocer la trazabilidad de los productos que se comercializan.

Fuente: http://puntoapunto.com.ar/primera-reunion-publico-privada-del-gabinete-productivo-de-la-region-centro/

Arrancó la cumbre de jóvenes del G20 en Córdoba Argentina.

En la ciudad de Córdoba del Empresaria será realiza la Cumbre Youth 20 (Y20), en la que se reunirán más de 100 jóvenes referentes de más de 20 países.

Los jóvenes discutirán una propuesta sobre el “Futuro del trabajo” que presentarán en la reunión de presidentes del G20 a fines de año en Buenos Aires.

Los líderes de entre 18 y 30 años, representantes del cambio social en sus respectivos países  elaborarán recomendaciones sobre temas de interés global para ser consideradas en las cumbres presidenciales.

Este año, la reunión se desarrollará bajo el lema “Shaking the present, building the future”, (“Sacudir el presente, construir el futuro”) y en ella se redactarán “políticas recomendadas” sobre el tema principal de la reunión sobre el futuro del trabajo.

Además acompañarán otros documentos relativos al “Emprendedorismo”, “Desafíos del Siglo XXI” y “la Sustentabilidad y la Educación”.

Como novedad frente anteriores cumbres, se constituirá el Social Innovation Warehouse (SIW), el primer banco de proyectos de políticas públicas de trabajo elaborado por dichos jóvenes con proyectos que podrán ser implementados por cualquier organización o gobierno que lo desee.

Fuente: http://puntoapunto.com.ar/arranca-la-cumbre-y20-el-encuentro-mundial-de-jovenes/

Provincias argentinas presentes en feria internacional de Tailandia

Se trata de la Feria Internacional Thaifex, la muestra internacional especializada en alimentos, bebidas, catering, tecnología de alimentos, hotelería, y afines.

Desarrollada en Bangkok, Tailandia; es una puerta de entrada al mercado del sudeste asiático, considerada como la región más dinámica en el comercio mundial.

Los gobernadores Juan SchiarettiMiguel Lifschitz y Gustavo Bordet encabezaron la apertura de la muestra de la región Centro, donde se ubicó el stand con las empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

También estuvo Alicia Sonchein, la embajadora de Argentina en Tailandia y José Ciácera, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La delegación, compuesta por 9 empresas cordobesas y otras 22 de Santa Fe y Entre Ríos, presentaron sus productos, lo que supone la ocasión ideal para establecer nuevos contactos y realizar negocios.

Argentina es “País de Honor” en Thaifex, lo que otorgó una mayor visibilidad a las empresas participantes, potenciando oportunidades de contactos, promoción comercial y negocios.

Fuente: https://www.feriasinfo.es/Thaifex-World-of-Food-Asia-M680/Nonthaburi.html y http://www.lavoz.com.ar/negocios/cordoba-participa-de-la-feria-internacional-thaifex-en-tailandia