Diálogos entre CEOS y Directivos de Recursos Humanos. Jueves 22/11 en la sede del IESE Madrid.

Fecha: 22 de noviembre
Lugar: IESE Madrid. Camino del Cerro del Águila, 3. Madrid
Horario: 9:00h – 12:15h

El próximo 22 de noviembre celebraremos en el IESE de Madrid el Encuentro DCH: Diálogos entre CEOS y Directivos de Recursos Humanos.

La jornada contará con dos mesas redondas: la primera estará formada por Directivos de Recursos Humanos y moderada por un CEO; la segunda formada por CEOs y moderada por un Director de Recursos Humanos. En ellas se analizarán sus demandas y respuestas desde las dos perspectivas.

Durante el evento tendrá lugar la entrega del IV Premio CEO DCH a la Excelencia en la Dirección de Personas y el galardonado será entrevistado por los Directores de los principales medios de comunicación especializados en Recursos Humanos: Capital Humano, Foro de Recursos Humanos y Equipos y Talento.

 

Recuerda que puedes acudir acompañado y/o trasladar esta invitación a un miembro de tu equipo.

AGENDA DEL ENCUENTRO

9:00h Recepción de asistentes y acreditación

9:30h Presentación y bienvenida

Maestra de ceremonias: Irene Rindone, Director of Sales, Indeed Iberia.

Luis Arias

Alumni & Institutional Development Director Madrid Campus

IESE Business School – University of Navarra

Juan Carlos Pérez Espinosa

Presidente

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

 

9:40h Mesa redonda “Las demandas de los CEOs a RRHH”

Alejandro Lafarga

CEO

Madrileña Red de Gas

Manuel del Pino

Managing Director

Schüco Iberia

Óscar Herencia

General Manager

MetLife Spain & Portugal
Modera:
Telva Arroyo

HR Head Sur de Europa y África

OTIS

10:25h Mesa redonda “Las respuestas de RRHH”

Juan de Mora

Director Corporativo de People First

DESIGUAL

José Luis Risco

Human Resources Director

EY
 

Jorge Calviño

Director of Human Resources

Alain Afflelou España
 
Modera:
Ángeles Alarcó

Ex Presidenta

Paradores

 

11:10h Café

11:30h  Entrega del  IV Premio CEO DCH a D. Silvio González, CEO de Atresmedia

Silvio González

CEO

Atresmedia

11:40h Mesa debate y entrevista a D. Silvio González por parte de los directores de los principales medios de comunicación de RRHH de España:

Fran García Cabello

Foro de Recursos Humanos

José Antonio Carazo

Capital Humano

Mónica Gálvez

Equipos y Talento

12:10h Clausura por Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH y  Mariano Llorente, Presidente del Club CEO España

 

Mariano Llorente

Presidente

Club CEO España

Juan Carlos Pérez Espinosa

Presidente

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

 

Más información e inscripciones: organizacion@orgdch.org

Comparte este contenidoTweet about this on TwitterShare on LinkedInShare on FacebookShare on Google+Email this to someone

Martes 20/11 20 hs Invitado Marcelo Krynski. » Reformulación del Coaching Ontológico y su valor agregado a las organizaciones»

Este martes 20 de Noviembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado a Marcelo Krynski es Director y Fundador de la Consultora CrearContextos

En primer Lugar el Micro de Mentoring por Julio Rodríguez Díaz  ( Director de la Red de Mentoring de España) y como cada programa la selección selección de noticias socio laborales de cada semana.

Tema : ¿ Como abordar un proceso de Coaching individual y para las Organizaciones y cuales es su potencial?

En esta oportunidad convocamos al especialista en la materia para describir los modelos que existen sobre esta entrenamiento y como el mismo puede impactar en los lideres de las organizaciones para llevar adelante transformaciones de manera exitosa.  Nos transmitirá también experiencias empíricas que llevo adelante en diferentes compañías con el modelo de Coaching Ontológico.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Hasta siempre Lic. Raúl Massarini icono de los Recursos Humanos de Argentina y el mundo.

Desde el Observatorio del Trabajo queremos rendir un breve homenaje al Lic. Raúl Massarini que partió de manera repentina el 21 de Septiembre pasado dejando en su paso gran cantidad de aportes para la gestión de personas. Recordamos a Raúl también por su larga trayectoria y acción;

En la Asociación De Dirigentes de Personal de la Argentina, ADPA, en la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina, ADRHA donde fue presidente y miembro del consejo consultivo, y en la Federación de Asociaciones de Gestión Humana, FIDAGH donde ocupó el cargo de Vicepresidente de FIDAGH Sur, entre más acciones que trazaron su gran trayectoria.

El año pasado con motivo de los 50 años de ADRHA fue distinguido por nuestra institución DCH( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) con sede en Madrid, España. Quienes tuvimos la suerte de trabajar con él, no podemos dejar de reconocer su humildad, respeto y dedicación que puso en todos los proyectos que participó, poniendo por delante siempre sus valores humanos.

Gracias Raúl por todas las enseñanzas que nos dejaste, vas a estar siempre en nuestro recuerdo.

Fuente: Diálogos breves con colaboradores.

Knowmads, la filosofía que está cambiando las organizaciones

Knowmads es un término acuñado por John W. Moravec que define a un nuevo tipo de profesional caracterizado por ser un trabajador del conocimiento que colabora libremente con diferentes empresas y para proyectos concretos.

En un mercado laboral que cambia constantemente donde los profesionales deben adaptarse cuanto antes a los cambios que plantean las nuevas tecnologías, los knowmads son el perfil profesional más demandado por las empresas en 2018.

Se caracterizan por ser profesionales itinerantes, cuyo principal valor es su conocimiento, expertos en su ámbito y en competencias como la cooperación, el aprendizaje continuo y la innovación, además de hiper-conectados digitalmente. Su perfil incluye proactividad, automotivación, creatividad y la capacidad de pensar de forma divergente para desarrollar ideas y proyectos innovadores.

No tienen un único empleador ni una única carrera profesional y están en permanente desarrollo. Conviven bien con la incertidumbre pudiendo adaptarse al contexto con facilidad y ofrecer la respuesta más adecuada. La planificación cerrada y la necesidad de previsión no pertenecen a este género.

Siendo su fortaleza el conocimiento, si no realiza una actualización constante de sus conocimientos, corre el riesgo de ser rebasado por los propios acontecimientos.

Fuente; https://www.equiposytalento.com/noticias/2018/11/06/knowmads-la-filosofia-que-esta-cambiando-las-organizaciones

El mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano lanzó su Capitulo en Argentina [1]

El pasado 7 y 8 de Noviembre en la sede de la Escuela de negocios de la Universidad de Ciencias Empresarial y Sociales[2] de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el responsable de DCH Argentina ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)[3] Lic. Juan Domingo Palermo [4] y la presencia especial del Presidente de DCH a nivel mundial D. Juan Carlos Pérez Espinosa quien viajo especialmente desde España para poner en funcionamiento el Capítulo Argentino y para participar del IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo que se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA ( Universidad de Buenos Aires)[5].

Es de destacar que lanzamiento contó con la presencia de prestigiosas personalidades del ecosistema laboral Argentino ( CEOs de Empresas y de ONGs, Directivos de Recursos Humanos, Consultores, Académicos, Líderes Sindicales, Dirigentes Políticos, Periodistas Especializados entre otras personalidades.

En dicha jornada se establecieron se presentaron las acciones de la organización en España y a nivel global, el Embajador de DCH Argentina el Lic. Juan Domingo Palermo en primer lugar comento las acciones que se vinieron realizando durante los dos primeros años;

“Desde el Observatorio del Trabajo se vienen comunicando las acciones de la organización a nivel global tanto en formato digital como en el espacio radial en el que también se entrevista a Directivos de Recursos Humanos, Consultores y Académicos de la Argentina y de otras latitudes del mundo”.

“También se establecimos como estrategia para empoderar al sector continuar apoyando a la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina ADRha como lo venimos haciendo desde el 2010, cuando nació nuestro Observatorio del Trabajo[6], donde le difundimos sus noticias, congresos ext y en el año 2017, con motivo de su 50 aniversario la Embajada de DCH Argentina solicito a la sede central de la organización distinguir a los Presidentes de la institución durante su primera boda de oro y así fue que en un acto durante el congreso de ese año se procedió a dicho homenaje”

“En el ámbito académico se estableció un acuerdo con la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA – FSOC con el propósito de dar a conocer las actividades de las comisiones, las producciones académicas y apoyar con la presencia del Presidente a nivel Mundial de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) D. Juan Carlos Pérez Espinosa en el IV Congreso Internacional de Directivos de Capital Humano que se celebró el pasado 7, 8 y 9 de Noviembre en la Ciudad de Buenos Aires en la sede la facultad de Ciencias Sociales donde se dicta la carrera y participamos en la mesa “ Las Tendencias de las Relaciones del Trabajo en la Era Digital” junto a MG. Yanina Capettini ( Gerente Ejecutiva de EANA Empresa Argentina de navegación Aérea), Lic. Julia Ferradas (Directora de Recursos Humanos de Turner Argentina) Coordinada por el Prof. Ricardo Piñeyro Prins (Titular de cátedra Teoría y Organización de la Carrera de Relaciones del Trabajo).

 

“El Embajador Argentino de DCH Argentina Lic. Juan Domingo Palermo estableció los principales objetivos del capítulo Argentino, en primer lugar darle continuidad a las acciones en apoyo a todos los ámbitos de Recursos Humanos de Argentina en todos los medios comunicación del observatorio del trabajo ( radio, website, redes sociales, eventos y nuevos canales que se podrán en marcha en la temporada 10 de dicho espacio del ecosistema laboral). Como también se formara una primera junta directiva, órganos asesores y consejo asesor y se realizaran seis primeras actividades, tres de ellas serán los Foros de Directivos de Capital Humano en la Escuela de Negocios de la UCES (ENUCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales), a quienes les agradecemos muy especialmente a la Familia O’donnell por ser la primera institución que decidido creer en nuestro proyecto»

“El espíritu de este Capítulo en Argentina de DCH tendrá como objetivos centrales replicar el modelo asociativo de que se realiza en España adaptando el mismo a la idiosincrasia del país suramericano, seguir empoderando al sector para lograr que el mismo este dentro de la filosofía del buen gobierno siendo parte de la estrategia organizacional según los objetivos de la misma, si  trata del sector privado por ejemplo que la Dirección de Recursos Humanos pueda alinear al talento de la organización a los objetivos de la compañía pudiendo lograr esta que el factor humano y las buenas practicas sean centrales, esto siempre considerado para las dimensiones tanto del sector público como el sector social también.”.

“Sera central para el desarrollo de este empoderamiento ser facilitadores para que todas las asociaciones nacionales y grupos de trabajo de Recursos Humanos que operen en Argentina, seguir brindándole todo el apoyo desde nuestros ámbitos e invitarlos a ser parte de esta RED que es DCH Argentina con la finalidad de trabajar en hacer que tengan más poder siempre respetando su identidad y trayectoria y la  posibilidad de quienes tienen la posición de directiva tengan un espacio de encuentro para intercambiar experiencias y puedan tener mayor visibilidad y así poder ir forjando mayor poder dentro de las organizaciones”

Por último el Juan Carlos Pérez Espinosa agradeció y felicito por los aportes  que del Lic. Palermo viene realizando desde el Consejo Asesor Internacional de DCH[7] con el despliegue en Latinoamérica, en Israel, con relación al Premio a la empresa saludable y deportiva EHCA , como también la participación de los Embajadores de DCH que vienen participando en los ciclos de El Observatorio del Trabajo y finalmente todos los aportes en fortalecer y abrir nuevos contactos en España.

 

Se agradece su publicación.

 

Para más información contactar a:

secretariageneral@orgdch.org

juandomingopalermo@gmail.com

 juandomingo.palermo@orgdch.org

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org  ,

comunicaciones@orgdch.org

Movil: + (54 9 ) 11 32315372

Noviembre 2018, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

 

 

[1] Nota: “El factor humano es el valor central de las organizaciones y solo con su protagonismo se puede desarrollar a las organizaciones “afirmo durante el evento Juan Carlos Pérez Espinosa.

[2] Acerca ENUCES ( www.uces.edu.ar): La Escuela de Negocios es una institución que tiene como objetivo principal ofrecer una oferta de programas, servicios, sistemas de asistencia y alianzas que permitirán a las organizaciones desarrollar valores, habilidades, manejo de las nuevas tecnologías, atributos, capacidades y competencias a través del desarrollo de su capacidad estratégica, la generación de conocimiento para la acción y la constante mejora de las habilidades de las personas involucradas en los procesos productivos, industriales, comerciales.

 

[3] Acerca de DCH (www.orgdch.org) DCH nació en España y actualmente es la mayor Asociación de Directivos de capital humano, que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de mil miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial de España e internacional.

 

[4] Lic: Juan Domingo Palermo: Miembro del Consejo Asesor Internacional, Embajador Argentino de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y Director General y Conductor de la Agencia de Investigación Social de El Observatorio del Trabajo.

 

[5] Nota: Dicho evento se celebró los días 7,8 y 9 de Noviembre en el marco del Centenario de la Reforma Universitaria Argentina y por los 30 años de la creación de la facultad de Ciencias Sociales  y de la Carrera de Relaciones del Trabajo ( Licenciatura de Grado Oficial de la Universidad Publica Argentina que forma a los Profesionales para ejercer la función en el área de Recursos Humanos en la Argentina), casa de estudios que se encuentra entre las 10 ( diez ) Universidades más importantes del Latinoamérica  https://www.infobae.com/educacion/2018/10/31/la-uba-volvio-a-subir-en-un-ranking-y-quedo-entre-las-10-mejores-universidades-de-latinoamerica/

[6] Acerca El Observatorio del Trabajo ( www.elobservatoriodeltrabajo.org  ). Es una agencia de investigación social y noticias del ecosistema laboral que nació en la Argentina en el año 2010 , siendo la unidades de análisis y comunicación principales Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Sindicalismo, Pymes, la Iniciativa Empresarial, el Desarrollo Directivo y las Relaciones del Trabajo siendo la misma la Embajada de DCH en Argentina.

[7] Nota: Juan Domingo Palermo también es miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH : https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Martes 6/11 20 h. (Argentina). Invitado Javier Puebla CEO & Founder de TALENTOO “ La Red Social de Selección de Personal”.

Este martes 06 de Noviembre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado a Javier Puebla CEO & Founder de TALENTOO.Net » La Red Social especifica para que las áreas de selección y desarrollo de las organizaciones tengan sus TALENTOO más rápido y dentro de un rango muy por debajo del precio de mercado«

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedinJuan Domingo Palermo

Nota: Importante TALENTOO & El Observatorio del Trabajo establecimos un acuerdo para ofrecerles a las organizaciones este servicio con el objetivo de brindarles mayor competitividad en tiempos y costos. Agradecemos a Javier Puebla y a todo su equipo.

DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) presente en el IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo RETRAB -UBA – FSOC

Desde el Observatorio del Trabajo que es la sede de DCH Argentina venimos apoyando a la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA ( Universidad de Buenos Aires), el que se realiza desde el 7 al 9 de noviembre del corriente año.

 

Juan Carlos Pérez Espinosa Presidente Global de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en el IV Congreso Internacional de Relaciones del Trabajo de la UBA – RETRAB – FSOC

Para más información sobre e congreso:

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo #DCHArgentina

Lanzamiento del capitulo Argentino de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano). Miércoles 7/11 a las 18:30 hs.

 

Fecha: 7 de noviembre

Lugar: ENUCES – Escuela de Negocios de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales -Paraguay 1239, 1 º Piso Auditorio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Horario: 18:30 h – 20.30 h.

La jornada contará con una mesa redonda: Cuál  estará formada por autoridades de la Escuela de Negocios de UCES, por Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente Global de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y por Lic. Juan Domingo Palermo ( Miembro del Consejo Asesor Internacional de DCHEmbajador de DCH Argentina  & Director General de El Observatorio del Trabajo ).

El evento tiene como objetivos el presentar en la Argentina a la mayor organización internacional de Directivos de Capital Humano, sus principales líneas de trabajo, como las investigaciones, eventos de actualizaciones del sector y los objetivos en post de empoderar a los lideres de Recursos Humanos y hacer más competitivas a las organizaciones.

Durante el evento se realizara la presentación de la nueva agenda del Capítulo Argentino DCH Argentina, que viene a complementar las acciones que se vienen desarrollando desde el año 2016.

Evento exclusivo con invitación previa inscripción a juandomingo.palermo@orgdch.org ojuandomingopalermo@gmail.com

Recuerda que puedes acudir acompañado y/o trasladar esta invitación a un miembro de tu equipo.

 

AGENDA DEL ENCUENTRO

18:30h:  Recepción de asistentes y acreditación

18:45h: Palabras de Bienvenida de Autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

19:00h: Presentación del Lic. Juan Domingo Palermo, Embajador de DCH Argentina, Miembro del Consejo Asesor Internacional de la Institución y Director General de El Observatorio del Trabajo).

19:30h: Ponencia de Juan Carlos Pérez Espinosa, PhD. Presidente de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH nació en España y actualmente es la mayor Asociación de Directivos de capital humano, que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de mil miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial de España e internacional.

Acerca ENUCESwww.uces.edu.ar)

La Escuela de Negocios es una institución que tiene como objetivo principal ofrecer una oferta de programas, servicios, sistemas de asistencia y alianzas que permitirán a las organizaciones desarrollar valores, habilidades, manejo de las nuevas tecnologías, atributos, capacidades y competencias a través del desarrollo de su capacidad estratégica, la generación de conocimiento para la acción y la constante mejora de las habilidades de las personas involucradas en los procesos productivos, industriales, comerciales.

Acerca El Observatorio del Trabajowww.elobservatoriodeltrabajo.org)

Es una agencia de investigación social y noticias del ecosistema laboral que nació en la Argentina en el año 2010 , siendo la unidades de análisis y comunicación principales Capital Humano, Innovación, Emprendedores, Formación Profesional, Sindicalismo, Pymes, la Iniciativa Empresarial, el Desarrollo Directivo y las Relaciones del Trabajo siendo la misma la Embajada de DCH en Argentina.

El mismo cuenta con un equipo de trabajo con profesionales de destacada trayectoria profesional y con una visión innovadora entre quienes están CP. Jorge Potente, Lic. Vicente Spagnulo, Lic Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, MG. Saúl Gomez y el Lic. Juan Domingo Palermo.

Ver programa Homenaje a la Trayectoria en Recursos Humanos a la Lic. Estela Nicola

Los invitamos a ver la entrevista del día 23/10 a la Licenciada Estela Nicola, quien le hicimos una entrevista sobre sus experiencias empíricas de como se deben desarrollar los cambios culturales en forma sostenible.

Debido a su trayectoria es que nuestro Observatorio del Trabajo decidimos realizarle un programa homenaje a su trayectoria profesional.

Agradecemos a su predisposción en aceptar nuestra convocatoria y aprovechamos la ocasión para volver a felicitarla por su trayectoria.

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo