Los invitamos a ver entrevista a Bernardo Kliksberg sobre cómo abordar los principales dilemas en el mundo contemporáneo

 

Les proponemos ver entrevista al Prof. Bernardo Kliksberg sobre el estado de situación de la economía mundial y sus principales desafíos » Primero la Gente «.

Dialogamos sobre los grandes problemas estructurales que afronta la humanidad hoy, el tema ambiental, la pobreza , el hambre , la salud y la educación, analizando los principales indicadores y observando el cambio climático al que asistimos todas variables que re-formulan la vida de la humanidad y de los seres vivos que habitamos el plantea tierra.

Nos brindara recomendaciones de a todos los lideres que tenemos alguna injerencia en la toma de decisión, Gobiernos, Empresarios, Sindicatos, Medios de Comunicación, al sociedad civil en general.

En esta oportunidad fue presentado por nuestro Director de Innovación Social por el Lic. Vicente Spagnulo quien debido a su trayectoria en la materia nos brindo una descripción sobre el invitado especial  el Académico , Investigador , Consultor y Conferenciante Bernardo Kliksberg.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … » Hacenos llegar tus preguntas «

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

Jueves 18/07 a las 20 h Argentina por ECO Medios AM 1220 les ofreceremos el programa de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA- FSOC mes de Julio/19. Invitado el Director del CEIRET, Dr. Ricardo M. Piñeyro Prins

Este jueves 18/07 de 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Programa de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA- FSOC mes de Julio/19  , en esta oportunidad abordaremos » Los aportes de la investigación en las relaciones del trabajo en el siglo XXI «, invitado Dr. Ricardo Piñeyro Prins quien además vendrá a presentar el Centro de Investigaciones de las Relaciones del Trabajo – CEIRET – , organización de la Carrera de RETRAB – FSOC que aporta producciones al mundo científico.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de que ayudara a las MIPYMES a mejorar su funcionamiento.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de paradigmas en la atracción de talento en las organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

 

Les compartimos el programa de la Embajada DCH Argentina del mes de Julio/2019 sobre » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento o Atracción de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Cambios Organizacionales y Tecnológicos en la MIPYMES.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral, en esta oportunidad presentaremos un breve informe sobre el III Foro Iberoamericano de la MIPYME organizado por la Secretaria General Iberoamericana en Buenos Aires y el impacto del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Jueves 11/07 a las 20 h. por Eco Medios AM 1220. Programa de la Embajada DCH Argentina » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

Este jueves 11/07 de 20 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local. 

La propuesta central de esta semana: Programa de la Embajada DCH Argentina » Los Cambios de Paradigmas en el Reclutamiento de Talento en las Organizaciones», invitado Jorge Sardi Titular desde hace 42 años de Sardi Consultora

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para la innovación social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte ; Ventanilla Pyme por Armando Tauro  CEO de Golden Ratio Consulting desde Jacksonville FL. Estados Unidos análisis de las ¨Cambios Organizacionales y Tecnológicos en la MIPYMES.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral, en esta oportunidad presentaremos un breve informe sobre el III Foro Iberoamericano de la MIPYME organizado por la Secretaria General Iberoamericana en Buenos Aires y el impacto del Acuerdo Mercosur – Unión Europea.

 

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: [email protected]

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) 

Relaciones del Trabajo UBA- FCS en el ODT este 19/06 el invitado es el Lic. ENZO CANADE nos comentara sobre el » III Encuentro de Compensaciones y Beneficios «.

Este martes 19 de Junio desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral.

Esta semana: Tendremos los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires – UBA- FCS en esta oportunidad nos comentaran sobre la III Encuentro de Compensaciones y BeneficiosPrácticas y Principales Tendencias en Gestión de Compensaciones y Beneficios en el contexto actual

Nos visita en esta ocasión Lic. Enzo Canade (Coordinador del Encuentro, el mismo tuvo una particularidad, el ser organizado por graduados y el mismo también contó con una amplia participación de profesionales del sector), el nos comentara los principales ejes y resoluciones de la actividad realizada pasado martes 12 de junio y, auspiciada por la carrera de Relaciones del Trabajo la misma fue realizada en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la tercer edición del encuentro de compensaciones y beneficios. Organizada por un grupo de graduados de la carrera, se expusieron temas que van desde una análisis de contexto económico en general y, de la problemática en la gestión de las compensaciones en las organizaciones en particular, por disertantes en los que se destacó su carácter de graduados de la carrera.

También contaremos con el Micro de DCH Argentina en el observatorio del Trabajo por nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo quien es el representante de la institución como Embajador y miembro del Consejo Asesor Internacional de la (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH-) nos comentara las últimas novedades de la institución.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos como hace nueve temporadas consecutivas siendo la programación de este año los días martes de 20 h a 21 h a través de;

 

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

 

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

 

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Este martes 05/06 » La Ergonomía en el futuro del trabajo » invitado Dra. Michelle Aslanides

Este martes 05/06 20 hs nuestro invitado es la Dra. Michelle Aslanides ( Safety Critical Systems Ergonomist) con quien vamos a conversar sobre la Ergonomía en el diseño del futuro del trabajo.

Cada semana nos podrán encontrar en Radio Palermo (FM 94.7 Mhz, en Canal online Youtube Live: RPLM 94.7 vivo, App cienradios: Radio Palermo FM 94.7 ). Siempre con la Dirección General y Conducción de Lic. Juan Domingo Palermo & el CP. Jorge A. Potente ambos vienen poniéndose al frente de cada programación desde el 2010 inaugurando este año la 9° novena temporada consecutiva.

Eligiendo a este ciclo a la Innovación, Capital Humano, Emprededorismo y las Relaciones del Trabajo como variables centrales e inaugurando los segmentos específicos de cada temáticas.

Cada programa viene manteniendo una metodología de investigación social en donde se indagan los problemas de los mercados del trabajo de ahí se realiza una selección de noticias y luego se  desarrolla una variable convocando a experto en cada temática.

Además de ofrecer nuestros contenidos en formato audiovisual los mismos serán luego difundidos desde nuestra website: www.elobservatoriodeltraabajo.org  como también en newsletter, foros, eventos y el anuario que será presentado cada mes de marzo a partir del 2019.

Este martes 05 de Junio iniciamos vamos a presentar un ciclo, el que continuaremos una vez al mes en formato de micro el que realizaremos cada ultimo martes de cada mes con la Dra. Michelle Aslanides.

1°  En primer lugar les vamos a ofrecer el MICRO SEMANAL en esta oportunidad les vamos a brindar la Ventanilla Pyme con Ph. D Armando Vicente Tauro (Embajador DCH Estados Unidos) quien dará su punto de vista sobre la Ergonomía.

2° En Segundo lugar vamos a ofrecer selección de noticias del ecosistema laboral de cada semana y en la segunda media hora del programa les vamos a presentar el desarrollo de una variable específica.

Entrevista de la semana: “Rol de la Ergonomía en el rediseño y diseño del trabajo”

Conversaremos con nuestro invitado la Dra. Michelle Aslanides sobre la actividad que abarca la Ergonomía y como aborda desde su especialización mejora de la salud y fiabilidad el diseño de la actividad laboral.

Como pueden impactar las mejoras de los espacios de trabajo en la vida de las personas el buen uso de las herramientas de trabajo y las reglas que debe llevar la organización para cumplir con sus objetivos y si la metodología y procedimientos son sanos para la estructura laboral y nos contara con que otros especialistas interactúan y porque.

[Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gomez, Lic. Gerardo Soula y el Lic Vicente Spagnulo].

Escúchanos y míranos todos los martes de 20 h a 21 h a través de Radio: FM Palermo  94.7 Mhz, Canal Youtube live: RPLM 94.7 vivo, App: Cienradios ( Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_trabajo

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo [ Embajada DCH Argentina]

Informe sobre la Vida y los Sistemas Previsionales con el Dr. Rodolfo Iribarne & Ventanilla Pymes de mes de Abril con Phd. Armando Tauro

Los invitamos a mirar y escuchar el informe y análisis de la vida y los sistemas previsionales que realizamos junto al Dr. Rodolfo Iribarne. ( desde el minuto 22:00 hasta el cierre).

La Ventanilla Pyme ( desde 2:40 a el minuto 9:00): Con Armando Vicente Tauro (Embajador DCH Estados Unidos) – Estado de Situación de la Pyme y sus Fortalezas, más la selección de noticias de cada semana.

Equipo de Investigación Social » El Observatorio del Trabajo «

El Blockchain y el cambio de paradigma en el área del Capital Humano

El “blockchain” nacido en torno a la moneda virtual BITCOIN, es mucho más que una cadena de bloques, es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.

Según la consultora Hays, impactará en los recursos humanos por ejemplo en:

La identificación de candidatos ya que el cifrado y almacenaje seguro de la información del candidato en la cadena de blockchain facilita la selección del talento y la identificación eficaz de posibles candidatos ara el puesto de trabajo.

El historial del empleado, ya que permite añadir datos a la información del individuo actualizado así su perfil con pruebas y entrevistas que realice.

Verificación de información, como identidad, calificaciones, credenciales y experiencias del candidato durante el proceso de selección.

O a través de los “contratos inteligentes” que permiten programarlos para que se actualicen automáticamente en función del cumplimiento de condiciones.

Y en un futuro tal vez no tan lejano, incorporarán el blockchain y el bitcoin al terreno de las nóminas y salarios.

Fuente RRHHPRESS.com

Ver entrevista a la Lic. Ana Catalano ( Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA)

Los invitamos a ver el programa inaugural de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires – UBA-, en la que entrevistamos a la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales Lic. Ana Catalano. ( Desde el minuto 32 hasta el final).

Desde el minuto 6:20 hasta 17:55 ; el Micro mensual de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) en esta oportunidad dialogamos con Embajador de DCH Venezuela el Prof. Paúl Rosillón Ruiz quien nos hablo sobre «4 ° Revolución Industrial & Dialogo Social»

Como también podrán escuchar desde le minuto ( desde el minuto 17:57 a 27:57 ) el compacto de noticias socio -laborales semanal ( 4ta Expo de parques industriales en la PBA, Según Michael Porter hay nuevos modelos para hacer negocios exitosos, Feria de Tecnologías Inmersivas, Arcor cierra una de sus plantas en Mendoza, Paritaria clave en Argentina » La de Camioneros «, Crisis en la industria panadera Argentina). 

Equipo de el observatorio del trabajo.

Para Michael Porter el actual modelo para hacer negocios exitosos caducó

Durante su presentación en Costa Rica, invitado por la organización FUNDES, Porter planteó que “no es solo ser eficiente o socialmente responsable, hay que crear valor agregado siendo consciente de que se es parte integral de una sociedad sin la cual no podría crecer mi negocio”.

Afirmó que “Durante mucho tiempo en los Estados Unidos creímos que lo que era bueno para los emprendimientos era bueno para el país. Eso ya no ocurre y lo mismo está pasando en muchos países”.

Y agregó: “Para ello los gerentes deben cambiar de paradigma y diseñar sus productos, servicios y la cadena de valor con una mirada amplia que incluya la comunidad y no se centre sólo en los mercados”, sostuvo Porter

El economista planteó tres pasos para la creación de valor compartido.

En primer lugar, es necesario repensar las necesidades de los clientes, los productos y los mercados con una mirada más amplia.

En segundo término, redefinir la productividad en la cadena de valor. Para ello es necesario incluir los impactos sociales, ambientales y económicos.

En tercer lugar, facilitar el desarrollo de clusters locales que contemplen las características y las necesidades de las comunidades en las que se desarrollan.

Fuente: managementjournal.net