Programa sobre » Tendencias de RRHH 2019″. El Observatorio del Trabajo DCH Argentina

Los invitamos a mirar y escuchar el programa del 14/03 , especial de Capital Humano del Mes de Marzo del 2019. En el mismo podrás encontrarse con las secciones: Las reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo que se refiere sobre el Lenguaje, StarupOlé2019 , el espacio de las Embajadas de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) esta oportunidad DCH Portugal liderado por Rita Moreira da Cruz como también la bienvenida a Barak Gafni flamante Embajador de DCH Israel.

Como siempre encontrarán las noticias socio laborales de cada semana en esta oportunidad con temas de tecnología, emprendedores tecnológicos, Emprendedores Veganos, Agro, Turismo, Desigualdad Laboral, Productores Horticultores, Vecinos Solidarios Ejemplares, Cuarta Revolución Tecnológica y Fintech.

La entrevista del día: » Análisis de las Tendencias de Recursos Humanos 2019 «:

El equipo de «El Observatorio del Trabajo. Embajada DCH Argentina«, analizamos cinco tendencias de RRHH tomando como fuentes los informes Top Employers Institute , KPMG (Informe sobre El Futuro de Recursos Humanos en la era digital), Barómetros de RRHH y Digitalización realizados por DCH y el informe que presento META4 el pasado el 20/02/2019 en el portal Equipos & Talentos , teniendo presente lo que afirma en el cierre de la nota citada que afirma Carlos Pardo, Director General de Meta4, «sólo aquellas organizaciones que sean capaces de adaptar la digitalización a sus políticas de Talento de una manera óptima serán las que consigan alcanzar el éxito en sus negocios”.

Las variables que son tendencias de RRHH 2019 son; Empleados centro de la Organización, Nuevos Formatos de Comunicación, La Gestión del Cambio, Alineamiento de toda la organización en el objetivo de la organización, Valores implícitos en la misión de la organización todas ellas en contexto VUCA y de Automatización acelerada.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

StartUp Olé presento su agenda en la Agencia EFE de Madrid & El Observatorio del Trabajo dice presente.

Les compartimos la presentación del Lauching Event de StartUp Olé 2019 que se realizara en la Agencia EFE en su sede de Madrid el pasado 21 de noviembre con la participación especial de principales lideres del mundo del emprendedor.

El evento se celebrará en Salamanca del 26 al 28 de marzo con el fin de “conectar” el mundo emprendedor, “startups”, “spin-offs” (filiales).

Nuestro Observatorio del Trabajo estará presente apoyando este evento que en esta edición busca llegar  a los 30.000 participantes.

Innovación Tecnológica y Product Market Fit este martes 30/10 a las 20 hs nos visita el Ing. Matias Caputi CEO & CO FOUNDER de BITCOFFEE

Este martes 30 de Octubre desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo, como cada emisión les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de invitado al Ing. Matias Caputi CEO & CO Founder de BitCoffee

En esta ocasión dialogaremos sobre su experiencia como emprendedor tecnológico siendo el tema central  «Innovación Tecnológica y Product Market Fit»

¿Qué pasa cuando la innovación es demasiado adelantado a su mercado?
¿Cuáles son las condiciones necesarias para lograr un Product Market Fit?
¿Cuál fué la experiencia en estos dos aspectos?
¿Qué aprendizajes obtuvo?. Entre otros temas.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año todos los martes de 20 h a 21 h (Argentina) través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

El Emprendimiento Argentino OTTAA PROJECT en el prestigioso certamen mundial Chivas Venture

Última semana para poder apoyar a los emprendedores de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se hizo larga la maratón y el OTTAA team está dejando todo para ganar. Con tu voto nos ayudas a mostrarle al mundo que desde Córdoba Argentina, si se puede romper paradigmas.

Esta organización está muy cerca de quedar entre los 5 primeros puestos. Desde el observatorio del trabajo apoyamos a los hermanos Costa y te convocamos a que los voten a esta organización:

https://www.chivas.com/the-venture/finalists/people/ar-carlos-guillermo-costa

El certamen tiene un diferencial si le das  “Me Gusta” en Facebook para participas por el sorteo del tele de 50.

Sobre OTTAA Project: Los hermanos Héctor  y Carlos Guillermo Costa a raíz de la enfermedad de su abuela intentaron crear una solución tecnológica y la misma no funciono, luego siguieron investigando y desarrollaron esta aplicación tecnológica para que las personas autistas se puedan comunicar mediante pictogramas y arman oraciones para que puedan mantener una conversación.

Parkool nos trae la historia de su emprendimiento tecnológico, este lunes 17 de julio 20 hs

Este lunes 17 desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de junio sobre «Innovación en la cuarta Revolución Industrial», en esta oportunidad nos acompañara Leandro Mocchegiani[1] Fundador de la aplicación Argentina «Parkool«, solución inteligente para encontrar estacionamiento.

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación en la 4RI con el Lic. Vicente Spagnulo [2]quien nos trae un caso de la robótica en la producción en la industria automotriz.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: » Parkool, la solución inteligente para encontrar estacionamiento y ordenar el tránsito y brindarle mejor calidad de vida a las personas».

Vamos a entrevistar a su CEO & Founder de Parkool Leandro Mocchegiani quien nos va  contar como elaboro la idea, principales obstáculos que enfrento y como los supero y su plán de negocios.

El Joven emprendedor nos contara su historia, como llego a hacer realidad este proyecto, cuál es su plan de negocios y en que estadio se encuentro el proyecto.

Sera base teórica y empírica observar e intentar reflexionar como la cuantificación de la vida cotidiana, la revolución de big data puede ayudar a tener información de calidad con mayor celeridad y así tomar mejores decisiones.

[Contaremos con la participación especial del entrenador de emprendedores Lic. Saúl Gómez][3]

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube Live: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [4]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Leandro Mocchegiani, es consultor y emprendedor multipotencial. Founder de Ignaz y Parkool. Socio en la agencia de Marketing Furia. Técnico Superior en desarrollo de productos Electrónicos especializado en Informática y Diseñador Audiovisual. Vivió en España e Italia. Trabajó en empresas multinacionales como Vodafone, Amena e IBM. Con experiencia en desarrollo de proyectos tecnológicos, plataformas digitales audiovisuales, ventas, marketing y publicidad. Apasionado con la innovación tecnológica, los medios de comunicación, emprender, conocer gente pro-activa, viajar y cocinar. Muy buen padre. 38 años y emprendedor desde los 18 años (quizás antes).

[2] Vicente Spagnulo, es Sociólogo docente en diferentes casas de estudios,  creador de Cátedra “La R.S.E.: La innovación en el modelo de gestión del Siglo XXI” en la carrera de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, desempeñó cargos ejecutivos en varias empresas y proyectos del Grupo Techint, fue condecorado en varias oportunidades por varios certámenes del mundo empresario por su labor profesional entre los que se destacan AmCham  (Cámara de Comercio de los Estados Unidos) y OIT ( Organización Internacional del Trabajo)

[3] Saúl Gomez, es entrenador de emprendedores tecnológicos, es diseñador gráfico y comunicador social, es profesor universitario en altas casas de estudio y es apasionado por la innovación tecnológica y por hacer posible proyectos en empresas.

[4] Juan Domingo Palermo, tiene más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org, la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y mimbro del Consejo Asesor Internacional de DCH, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

María Benjumea nos adelanta lo que se trae el «South Summit 2017».

Este lunes 22 de mayo desde las 20 h. a 21 h. les presentamos un programa especial  en esta ocasión, nos visita la Presidente de Spain Start Up Maria Benjumea [1]

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), les vamos a brindar un breve y claro informe sobre las experiencias vividas en el South Summit 2015 y 2016, también explicaremos algunos conceptos que consideramos válidos para a la hora de emprender que se desarrollan en este evento (Fintech, Smart Movility, Travelers, Arte & Cultura, Unicornio, Networking, Acelerar, Escalaridad, Inversores, Dirupción Re- Evolución )

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h);

El Tema de la Semana: “María Benjumea nos adelanta el South Summit [2] 2017”.

Dialogaremos sobre las oportunidades que presenta este espacio que reúne a los agentes más importantes del ecosistema emprendedor.

Nos describirá las categorías que tienen el certamen de emprendedores y cuáles las verticales (ejes temáticos), que se convoca este año, como también nos adelantara algunos de los speakers que disertaran este año.

También nos contara sobre la primera edición South For Arts que se realizara el 22 de mayo en Buenos Aires en el Museo Nacional de Bellas Artes y sobre el evento que elegirá  a start ups de Argentina que se realizara en Wayra Argentina este martes 23 de mayo del corriente.

Finalmente nos brindara una descripción de cuál la mentalidad de los nuevos empresarios y cuál es el presente, el futuro del talento y la visión de este tiempo.

Pueden verlo & Escucharlo:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo[3].

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Nota: María Benjumea Presidente de Spain Start Up, Organizadora del South Summit, Empresaria de trayectoria y emprendedora permanente, Fundadora del portal de búsqueda de empleo Infoempleo entre otras actividades vinculadas con ecosistema emprendedor.

[2] Nota: South Summit: Es uno de los eventos más importantes del mundo del ecosistema emprendedor que se realiza en Madrid del 4 al 6 de Octubre del 2017, (Plazo de inscripción para los proyectos que se quieran inscribir para participar del certamen tienen hasta el 31 de Mayo del 2017).

Recordamos que este evento reúne emprendedores, finalistas del certamen, spekers, inversores, instituciones de todos los sectores, la última edición

[3] Nota: Lic. Juan Domingo Palermo, es Licenciado en Ciencia Política y Gobierno, es Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), mimbro de la red de expertos del mundo del emprendimiento, Tips para Emprender.

«South Summit 2017», ya esta abierta la inscripción, del 4 al 6 de Octubre, L@ Nave, Madrid, España.

María Benjumea y su equipo ponen en marcha una ves mas el South Summit , en esta ocasión se trata de la sexta edición del mayor evento del ecosistema emprendedor a nivel global, así que los  emprendedores tecnológicos tienen una buena noticia para potenciar tu proyecto , dándole visibilidad global, realizando redes, sinergias, incorporar conocimientos nuevos, conseguir financiamiento o realizar nuevos negocios, tienes hasta el 31 de Mayo  para presentar tu proyecto para poder ser parte de las 100 (cien) emprendimientos finalistas que participaran del mayor evento del sur de Europa, en el que participan, proyectos, grupos financieros e instituciones de todo el mundo.

De acuerdo a lo publicado por la Agencia EFE Emprende «Pueden participar proyectos de cualquier sector, especialmente, aquellos que se enmarcan en las industrias que, hasta el momento, conforman el programa South Summit 2017: Movilidad inteligente, el nuevo dinero, salud y biotech, sostenibilidad y tecnología verde, viajes y turismo, contenido y canales, estilo de vida y moda o arte y cultura».

En la edición anterior, se batió el récord de proyectos presentados a la Startup Competition, ya que participaron más de 3.000 startups procedentes de cerca de 100 nacionalidades.

Hasta el momento, los finalistas de las anteriores convocatorias de South Summit se ha recaudado más de 810 millones de euros de distintas rondas de financiación.

Además de la competencia internacional, el evento cuenta con conferencias del mundo de la innovación con referentes de todo el planeta y un clima de networking que el solo vivirlo te brindara una transferencia de conocimiento única.

La cita sera del 4 al 6 de Octubre en la Comuna de Villaverde Bajo en el predio L@ Nave, de Madrid, España, desde El Observatorio del Trabajo los mantendremos informados sobre las novedades, antes, durante el evento y luego del mismo, South Summit es una familia que jamás descansa está en permanente producción para que todos hagan negocios y vivan una experiencia inolvidable.

 

Para mayor y información y poder apuntarte: Ingresa AQUÍ

 

Fuentes:( Agencia EFE EMPRENDEsouthsummit.co )

Gracias Diputado Español, «Teodoro Garcia Egea», por recibirnos en la Casa del Pueblo Español

 

Agradecemos muy especialmente al Diputado del congreso de los diputados de España Teodoro García Egea por su amabilidad y respeto a nuestra agencia de noticias del trabajo y el Empleo por tener la delicadeza y atención de recibirnos en la Casa del Pueblo Español y por brindarnos una entrevista en la que nos adelanta las últimas iniciativas en materia de empleo e innovación que están llevando adelante.

Ver entrevista al Diputado Español por el PP ( Partido Popular ) Teodoro Garcia Egea.

Muchas gracias por la recepción y las propuestas de trabajo, las que estamos dispuestos a honrar.

 

Lic Juan Domingo Palermo

Director general y Conducción

El Observatorio del Trabajo

El Observatorio del Trabajo presente en el South Summit 2016

El pasado lunes 3 de Octubre, treinta emprendedores tecnológicos, tres finalistas y contando con el respaldo de la Embajada Argentina con todo esto, arrancamos la misión Argentina en el South Summit 2016 en Madrid, contando con actividades a los centros de innovación más importantes de España.

El día 4 de Octubre sigo la agenda de trabajo visitando más instituciones y culminamos con un cóctel en la residencia de la Embajada Argentina ante el Reino de España en la que contamos con inversores, instituciones y las autoridades de la casa.

Ayer 5 de Octubre arrancamos el South Summit con una agenda de trabajo, la cual le iremos informando que continua en el día de hoy y seguirá hasta mañana.

Agradecemos al Embajador Argentino Ramón Puerta, a todos los miembros de la Embajada Argentina y al Subsecretario de la Producción Esteban Campero y al Subsecretario de Promoción Comercial de la Cancilleria Argentina Marcelo Lucco por las actividades organizadas, la atención y la hospitalidad dispensada a toda la delegación.