Seguimos abordando la gestión de los Riesgos Psicosociales en #LATAM, luego de la presentación en España, Perú , Colombia, Ecuador, Panamá y Chile, llega el turno de Argentina.
? Webinar sobre Salud LaboralArgentina «¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el COVID-19 en Argentina?
La cita es : ? Miércoles, 29 de julio ? 11.00 h. – 12.30 h ( Argentina) |15.00 h.a 16.30 h. ( PORTUGAL) | 16.00 h. – 17.30 h (ESPAÑA e ITALIA ) | 17.00 h. – 18.30 h. (ISRAEL ) ?Inscríbete: https://lnkd.in/gwMaBpd
Juan Domingo Palermo , quien es nuestro Director General de OdT – El Observatorio del Trabajo , presentara los resultados de su investigación sobre el caso Argentino quien además presentara y cumplirá la función de moderador.
Es un servicio de atención psicológica muy útil para los trabajadores porque les ayuda a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándole herramientas para mejorar su calidad de vida.
Benéficos que trae este servicio:
Promueve el cuidado de la salud psicológica de los trabajadores
Reduce el ausentismo
Aumenta la productividad y mejora el clima laboral
Sirve como canal de denuncia en casos de acoso y/o conflicto
¿ Que aporta a la Organización este programa?.
Gracias a este servicio, tus empleados tendrán siempre un psicólogo o psicóloga online, disponible en tiempo real las 24 del día durante los 7 días de la semana, de forma ilimitada y automática, sin espera y sin cita previa. Podrán usarlo cuándo y dónde lo necesiten por correo electrónico, chat (APP) o llamada de voz (teléfono).
ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)
Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.
Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.
Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nosbrindo un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE
Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Con el vamos a dialogar sobre los alcances principales de la disciplina que aborda la ERGONOMÍA, sus ramas principales. Principales diferencias y similitudes de la Ergnogomía y que son la MACRO ERGONOMÍA. y la PSICOSOCIOLOGÍA.
Otro tema que desarrollaremos sobre como se aplica en España, ejemplos y modelos de un diseño pro-activo donde se aplica la Ergonomía.
Nos describirá los principales factores y riegos laborales antes de la pandemia y cuales considera que son los principales problemas que se presentan pasado el COVID-19
Finalmente que acciones tomar para tonar esta crisis en una oportunidad para repensar la vida, el empleo, el trabajo y que factores habría que apalancarse.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de los Estados, los Gobiernos, ahora le toca el turno a la re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Teletrabajo Seguro por la Dra. Viviana Laura Diaz con quian vamos a dialogar sobre el tercer Webinar del año en materia de esta modalidad laboral que el COVI – 19 , nos obligo a implementar a la fuerza, comentaramos acciones e iniciativas para poner en equilibrio obligaciones y derechos del empleador y de los trabajores.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Las gestas de Chicago de 1886 lograron terminar lograron poner un freno a la esclavitud laboral y a pesar del precio alto que la humanidad ha tendido que pagar a lo largo de la historia.
Todos podemos observar en perspectiva con nuestras propias experiencias pero nos pareció oportuno en esta ocasión rememorar la mítica película que tuvo como protagonista al legendario Charlie Chaplin. Tiempos Modernos;
Este es el mejor reflejo del desafió que tenemos como sociedad en este siglo XXI y especialmente a los que somos parte de el ecosistema laboral en ponernos en acción gestando organizaciones sustentables para empleos de calidad , que tenga como prioridad la salud de las personas y así tener comunidades sostenibles.
Esta es la reflexión que queremos hacer llegar desde el Observatorio del Trabajo en este día internacional del trabajador 2020.
Este miércoles 29 de Abril a las 1o hrs. Colombia & México 12 hrs. Argentina ; España e Italia 17 hrs. ; Israel 18 hrs. , vamos a realizar el segundo webinarrrhh ;
Inscripción: cursos@metodognt.com | Con el asunto » Quiero participar»
» El tema abordar en esta oportunidad serán como abordar el Teletrabajo Seguro y como manejar la adicción a la Tecnología».