La Gala de Recursos Humanos en España

MÁS DE 170 DIRECTIVOS DE EMPRESAS DESTACADAS SE REUNIRÁN EN “LA GALA RRHH” PARA LA PRESENTACIÓN DEL “QUIÉN ES QUIÉN DE RRHH” 2018

 

  • Más de 170 directivos de RRHH de empresas de distintos sectores acudirán a la segunda #GalaRRHH2018.

 

  • En dicho encuentro se presentará la XX edición de la Guía “Quién es Quién de RRHH”.

 

  • El acto está promovido por TMP Worldwide Spain, Grupo Facthum y Foro Recursos Humanos.

 

  • Durante la velada se darán a conocer los directivos premiados en esta segunda edición.

 

MADRID 14 de Febrero 2018.- El jueves 15 de febrero se celebrará por segundo año “La Gala RRHH”, un evento de referencia en España que reunirá a los líderes de RRHH y en la que se reconocerá a los profesionales del sector por su aportación personal.

 El acto se desarrollará en el Hotel Palace de Madrid y comenzará a las 20:00 horas con un cóctel previo a la cena de gala.

 Son ya muchos los directivos de primer nivel registrados en este encuentro que nace entorno al “Quién es Quién en RRHH”, directorio de referencia que en sus 20 años de publicación se ha posicionado como el referente de los profesionales de gestión de personas en nuestro país.

Durante la velada, destacados invitados aportarán una visión exclusiva de análisis de la importancia de las personas en nuestras organizaciones. Además, durante la noche se sabrá quiénes son los ganadores de los Premios 2018, unos galardones que se entregan a los profesionales más destacados de RRHH por su aportación personal.

“La Gala RRHH” es un acto organizado por TMP Worldwide Spain, Grupo Facthum y Foro Recursos Humanos. Cuenta con el patrocinio de Workday, la colaboración de LinkedIn, Robert Walters, Grupo CEF-UDIMA y Grupo Atisa, y el asesoramiento técnico de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) y Capital Radio.

PREVISIÓN INFORMATIVA

ASUNTO: GALA RRHH 2018 – PRESENTACIÓN “QUIÉN ES QUIÉN DE RRHH”

DÓNDE: HOTEL PALACE DE MADRID (PLAZA DE LAS CORTES 7)

CUÁNDO: 15 de febrero de 2018

HORA: 20:00 horas. Previsto finalizar a las 12 horas.

Todos los medios interesados se pueden dirigir a mbravo@tmpwspain.com o anaaznar@azcglobal.com

 

Sobre TMP Worldwide Spain. –

TMP Worldwide Spain es la única agencia de comunicación internacional especializada en la comunicación de RRHH. Esta agencia tiene más de 30 años experiencia en proyectos de Employer Branding definiendo el territorio de comunicación, así como los atributos y otros elementos de la arquitectura de la marca.

Sobre Facthum.-

Facthum es un Grupo Internacional de Consultoría, de origen español, especializado en el Factor Humano. Desarrolla sus servicios a través de cuatro divisiones especializadas: consultoría de Formación y Desarrollo, consultoría de Evaluación y medición de Personas y organizaciones, consultoría de Recursos Humanos y tecnología e Innovación aplicada al ser humano.

Sobre Foro RRHH.-

El Foro Recursos Humanos es una plataforma de comunicación dedicada a los recursos humanos con más de 15 años de existencia. Desde www.fororecursoshumanos.com permanentemente se concentran opiniones, tendencias y directivos de nuestro país en distintas áreas de influencia. Todos los lunes se emite en Capital Radio un espacio a las 12 horas dedicado a las personas y las empresas.

 

Fuente textual: fororecursoshumanos

Gracias Organización Internacional de Directivos de Capital Humano DCH por ser parte del cierre de la Temporada 8 de El Observatorio del Trabajo

Agradecemos al Presidente de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) D. Juan Carlos Pérez Espinosa , a los Embajadores DCH de Peru Rocío Rodríguez, de Venezuela Paul Rosillon y de los Estados Unidos Armando Tauro por su participación en el cierre de la Temporada 8 de El Observatorio del Trabajo.

En el 2019 vamos inaugurar nuestra «Temporada 9», reafirmando nuestro estilo y abriendo nuevos canales de comunicación.

Gracias por la compañía cada año y por la confianza profesional que nos brindan desde el año 2010.

Equipo de El Observatorio del Trabajo| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Distinguimos a la » Fundación Incyde» por los aportes a Cultura del Trabajo

El pasado mes de Octubre nuestra agencia de investigación social y noticias » El Observatorio del Trabajo», realizo la entrega de una distinción a las autoridades de la Fundación Incyde- Cámaras  por el aporte que la esta institución realiza a la promoción de la Cultura del Trabajo.

Agradecemos a sus autoridades D. Javier Collado Cortes ( Director General Fundación Incyde ), José Maria Párraga (Director Técnico de la Fundación Incyde), Consultores y trabajadores de la casa por el trato que nos han brindado durante todos estos años y agradecemos por ser los primeros que confiaron en nuestro proyecto.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo

 

Encuentro con el compañero de Tips para Emprender Juan Manuel Romero.

El pasado mes de Octubre con motivo de un encuentro de escuelas de negocios nuestro Director General de nuestra agencia de noticias Lic. Juan Domingo Palermo se encontró con su compañero de Tips para Emprender , el destacado periodista y presentador televisivo D. Juan Manuel Romero.

Gracias por tu consideración y tu respeto.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

 

El pasado 23/10 participamos del Foro Recursos Humanos de España que conduce Francisco Garcia Cabello ( Hoy 6/11 20 h. reviví el programa).

Este lunes 6 de noviembre de 20 h. a 21 h. (hora Argentina) ,vamos a revivir el programa en el que participamos el pasado lunes 23 de Octubre participamos del programa principal de los Recursos Humanos de España, conducido desde hace 14 años por Francisco Garcia Cabello en la prestigiosa radio Capital Radio de Madrid.

En el programa dialogamos sobre los principales temas que abordamos sobre el presente y futuro del talento humano en el mundo y en España.

Se abordaron temas como lo sucedido en DCH SUMMIT 2017 en la Isla de Valdecañas en donde pudimos participar de la elaboración de estrategias para el afianzamiento de la institución y la expansión a escala global.

También tendrán la posibilidad de conocer lo sucedido en el 51 Congreso de Recursos Humano de AEDIPE » De la Motivación al Compromiso «, entrevista de Francisco Garcia Cabello a Juan Pablo Borregon (Presidente Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas –AEDIPE).

Se sumaron también a la nutrida programación Javier Sánches Reyes de Inspiring Benefits quien hablo sobre programas de beneficios y fidelización, como también Marta Garcia San Martín y Enrique Zorrilla quienes compartieron experiencia para armar equipos de alto rendimiento.

Juan Tinoco Gerente de Recursos Humanos de LG Electronics, realizo un adelanto del evento TEAM TALENTO ANDALUCIA – MENTORIZA.

Mirar y Escuchar por:

Canal YOUTUBE Live: RPLM 94.7 vivo

Radio: FM PALERMO 94.7 Mhz

App: FMPALERMO94.7

 

 

El Observatorio del Trabajo

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo

Dirección de Investigación Social & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

4° edición de South Summit en Madrid con Argentina protagonista una ves más.

Del 4 al 6 de octubre, las puertas de La N@ve de Madrid se volvieron  a abrir por segundo año para acoger una de las citas internacionales más importantes del ecosistema emprendedor y de la innovación.

Nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo participo por tercer año consecutivo de la Delegación Oficial de Argentina, conducida por la Embajada Argentina ante el Reino de España, La Camara Empresaria Argentina Española (CEAES) , La Agencia de Inversiones y Comercio Internacional,  la Agencia de Promoción de Inversiones de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Emprendedores Argentinos (ASEA), la misma contó con treinta emprendedores y representantes del sector empresarial y de distintos niveles del Gobierno Argentino.

El evento prestigiosas presencias como la de Werner Vogels, vicepresidente y Mike Lynch, fundador de Invoke Capital y bautizado por The Sunday Times como el “Bill Gates británico”, el Prof. Jose Luis Cordeiro y los Argentinos Leandro Sigman y Alec Oxenfort entre otros.

Más de 150 fondos de inversión internacionales con una cartera de más de 34.000 millones de dólares de inversión y más de 650 inversores y Business Angels procedentes de todo el mundo, han confirmado su asistencia a South Summit 2017.

En la Startup Competition en la que se presentaron más de 3.500 proyectos, un 53% procedentes de más de 70 países. Entre los 100 finalistas concursará de Argentina OTTAA Project que facilita la comunicación a personas con problemas de habla al proporcionarles imágenes y datos para permitir una comunicación rápida y efectiva.

¿Cuál es el premio por el que concursan? Máxima visibilidad y conexión con el ecosistema, inversores y corporaciones en búsqueda de innovación y este año se sumo el pase a la final un mundial de emprendedores y la premiada fue la Start Up Española WALLBOX la cuál  tendrá la oportunidad de competir en la Startup World Cup de Silicon Valley por un millón de dólares en financiación y contar con una campaña de fundraising guiada por Seedrs, importante plataforma de crowdfunding.

Tabién debemos destacar las Start Up ganadoras en otras categorías como son los casos de CARVELO, como las más disruptiva ; DRAWINEX , como producto más escalable; y NEXTAIL como mejor equipo. Para más en pagina de South Summit 2017 .

Próximamente estaremos informando más sobre cada proyecto y sobre la actividad de nuestro Director General en el South Summit 2017 y en España.

Fuente:El Observatorio del Trabajo

Nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo en el South Summit 2017.

Del 4 al 7 de Octubre se está desarrollando el South Summit 2017 , siendo las delegaciones de Argentina y Colombia son los únicos dos países de américa latina que oficialmente participan con una delegación.

Argentina y Colombia tienen una Start Up finalista, en el caso de Argentina los emprendedores se trata de los hermanos Costa de la Empresa Ottaa Project, una solución tecnológica para las personas que padecen de autismo o alguna discapacidad que les permite comunicarse por medio de pictogramas en dispositivos móviles.

La Embajada Argentina ante el Reino de España organizo una agenda de reuniones, visitas, jornadas de negocios muy nutrida para los emprendedores que arranco el día 2 de Octubre en Barcelona y culminara el día 6 del corriente.

Nuestro director se encuentra en dicho evento buscando afianzar y generar nuevas alianzas que inicio hace más de 3 años, en el día de ayer el observatorio del trabajo distingo a María Benjumea , presidenta del evento y a su equipo por los aportes a la cultura del trabajo.

El South Summit reúne año a año a todo el ecositema mundial del emprendimiento desde expositores, instituciones, empresas, inversores, prensa y 100 start up finalistas, siendo este año un valor agregado un Hackathon organizado por la firma INDITEX.

El Ing. Federico Zaiatz nos relatara el caso CamOnApp, de idea a emprendimiento escalable.

Este lunes 21 de agosto desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de agosto sobre “Innovación en la cuarta Revolución Industrial”, en esta oportunidad vamos a dialogar con el Ing. Federico Zaiatz[1] de CamOnApp.

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación en la 4RI con el Lic. Vicente Spagnulo[2] y el Lic. Saúl Gomez[3], con quien reflexionaremos como nos programamos para la toma de decisiones para poder emprender.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h).

El Tema de la Semana: “El caso CamOnApp. Como se transforma una idea en una start up y la misma a una negocio escalable”.

Vamos a entrevistar a su CTO & Founder de CamOnApp el Ing. Federico Zaiatz quien nos relatara la interesante historia de este proyecto fundado y dirigido por Damián Alcala.

El mismo se trata de una plataforma de realidad aumentada que permite crear y descubrir contenidos interactivos en múltiples soportes como diarios, revistas, espacios en vía publica, libros, productos, a ches, postales y obras de arte, entre otros.

Los Anunciantes, medios, agencias de publicidad, estudios de diseño y freelancers contratan servicios de este emprendimiento para generar contenido interactivo dinámico con realidad aumentada sobre soportes tradicionales u offline.

A través de CamOnApp, anunciantes, medios, agencias pueden incluir contenido digital sobre objetos del mundo real y conocer el comportamiento de usuarios.

Los Usuarios escanean con sus teléfonos sobre productos, diarios, revistas, obras de arte, libros, postales y acceden a contenidos interactivos como videos, juegos, animaciones, carros de compra, redes sociales, galería de imágenes, descuentos, beneficios, entre otros.

Sus socios y clientes definen a  CamOnApp es el puente entre el mundo real y el mundo digital.​

Sera de gran valor conocer que es la realidad aumentada, como surgió la idea y si la misma fue mutando y si sucedió como fueron abordando las contingencias.

También será de interés conocer sobre como organizaron el plan de negocios y si el mismo es flexible o rígido.

Por ultimo nos gustaría conocer sobre la participación en eventos de emprendedores nacionales e internacionales, con respecto a este último punto, nos interesaría que nos transmitan la experiencia en el «South Summit – Spain Start Up» de cuál fueron finalistas en al edición del 2015.

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube Live: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [4]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1] Federico Zaiatz, Emprendedor. Ingeniero en Sistemas (Universidad de Buenos Aires), con especialización en el desarrollo integral de proyectos de tecnología.

Entre 2004 y 2011 se desempeñó en diversas funciones en procesos de producción de software, centrándose en gestión utilizando metodologías ágiles en empresas multinacionales como Avatar y Sabre Holdings. En 2011 fundó Fennoma Software Factory, donde desempeñó en como líder Comercial y de Operaciones.

En 2014 se unió a CamOnApp como co fundador y CTO. Actualmente está a cargo del área de tecnología, producto y soporte.

[2] Vicente Spagnulo, es Sociólogo docente en diferentes casas de estudios,  creador de Cátedra “La R.S.E.: La innovación en el modelo de gestión del Siglo XXI” en la carrera de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, desempeñó cargos ejecutivos en varias empresas y proyectos del Grupo Techint, fue condecorado en varias oportunidades por varios certámenes del mundo empresario por su labor profesional entre los que se destacan AmCham  (Cámara de Comercio de los Estados Unidos) y OIT ( Organización Internacional del Trabajo)

[3]  Saúl Gomez, es entrenador de emprendedores tecnológicos, es diseñador gráfico y comunicador social, es profesor universitario en altas casas de estudio y es apasionado por la innovación tecnológica y por hacer posible proyectos en empresas.

[4] Juan Domingo Palermo, tiene más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org, la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y a su vez es el Embajador de DCH en Argentina y mimbro del Consejo Asesor Internacional de DCH, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.

 

 

 

 

Gracias Aline Casanova Ochoa de Latam Language Partners por impartir un taller de oratoria

Agradecemos a Aline Casanova Ochoa ( Interprete y especialista en presentaciones en publico) por impartir un taller de oratoria en el observatorio del trabajo.

Para tomar contacto con los servicios de que ofrece esta organización en materia de adaptación y traducción de textos, interpretación de conferencias, coaching en oratoria), enviar correo a info@latamlangpartners.com o ingresar a su website: Latam Language Partners

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Aline Casanova Ochoa nos brinda tips para realizar presentaciones en público.

Este lunes 07 de Agosto desde las 20 h a 21 h., vamos a dialogar con Aline Casanova Ochoa[1] de Latam Language Partners.

La especialista nos brindara un taller con recomendaciones prácticas que serán de gran utilidad para realizar presentaciones en público. Las mismas serán de gran utilidad para líderes del sector empresarial, de la sociedad civil, del sector público, emprendedores y todos aquellos profesionales que busquen destacarse en sus actividades.

Los invitamos a conocer las tres reglas de oro que todo orador debe tener, que no hacer y tips que nos permita preparar ese discurso que impacte nuestro auditorio.

Finalmente nos presentara los servicios que brindan desde Latam Language Partnes, sobre traducción y adaptación de textos, interpretación de conferencias y coaching en oratoria.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo [2]

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

 

[1]Aline Casanova es una de las socias fundadoras de Latam Language Partners junto con Virginia Vázquez Vaccaro.

Cuenta con formación universitaria como profesora de danza, con un máster universitario en interpretación de conferencias y con la distinción de “Competent Communicator” del prestigioso club de oratoria Toastmasters International.

A su formación en danza, que le ha dado un enfoque muy práctico en sus técnicas pedagógicas, se añaden 20 años de experiencia docente. Aline ha dado clases de danza, de inglés como lengua extranjera y de oratoria. Se trata de un abanico diverso de disciplinas, pero siempre centradas en la comunicación.

Además de su experiencia docente, Aline es intérprete de conferencias en organizaciones Internacionales como la Organización de las Naciones Unidas en su sede de Ginebra, la OIT, o algunas organizaciones sindicales internacionales, lo cual le da una perspectiva única sobre los elementos clave de la comunicación oral en entornos internacionales de alto nivel.

[2]Juan Domingo Palermo: Tiene más de 8 años de experiencia en temas vinculados al ecosistema del mundo laboral principalmente en Argentina, fundador de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, el observatorio del trabajo www.elobservatoriodeltrabajo.org , la que incluye secciones de capital humano, iniciativa empresarial, innovación y formación.

También lleva adelante un programa radial de investigación social del trabajo y el empleo desde el año 2010, fuente originaria de la agencia de noticias y en la actualidad se está emitiendo la octava temporada, con más de 300 programas.

Hace más de 2 años comenzó a ser consultado por temas de gestión del talento, entreprenership, innovación en la sociedad de la información, políticas de empleo, relaciones laborales con amplio conocimiento del sector sindical argentino, y demás temas vinculados a la cadena de valor del trabajo, lo que dio lugar a iniciar el camino como consultor en la materia.

Desde hace más de 20 años es parte de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina, actualmente colaborando en temas de comunicación interna, como también es colaborador en varias organizaciones de bien público.

Cabe destacar que desde este año 2017, suscribió un acuerdo con de difusión de contenidos con DCH y a su vez es miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y Embajador de DCH en Argentina, con los objetivos poner en la agenda de la sociedad los temas del área de capital humano y así ubicar la misma en un lugar estratégico dentro de las organizaciones y de la comunidad.

Como también es miembro de la red de especialistas del mundo del emprendimiento Tips para Emprender en materia de gestión del talento.

Es Licenciado en Ciencia Política y de Gobierno Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), especializado en políticas de empleo y tecnologías de la información la comunicación.