Los beneficios de pertenecer a la red Bien Argentino

Bien Argentino es un sello que apoya a la pequeña y mediana industria argentina a través del reconocimiento de productos de calidad, basados en la medida de los posible en el comercio justo hechos en Argentina. Productos que pueden competir con los importados, porque la producción nacional es la base de la riqueza del país. ¿Cómo lo hacemos? A través de la identificación y la promoción de productos o servicios nacionales, que cumplen con criterios de sostenibilidad, sociales, económicos y medio ambientales.

Con el sello además las empresas obtienen beneficios que revalorizan la marca. Entre ellos la visibilización a través de nuestras redes sociales (posteos, redacción de artículos, derecho a la reproducción del sello, etc.); la generación de confianza y fidelización de los clientes; o mayor confianza en la empresa, producto o servicio.

contacto: info@bienargentina.org

Desde OdT | El Observatorio del Trabajo adherimos a la red Bien Argentino porque creemos que las buenas prácticas empresariales y  laborales son el principal motor de una comunidad más sostenible.

Se viene una nueva edición de la Exposición de Alimentos «AlimentAR»

En un mercado mundial que necesitará abastecer a más de 9000 millones personas en los próximos 30 años, Latinoamérica produce alimentos de calidad para más de 1 billón de personas y posee un potencial de crecimiento de su producción aún mayor.

La región se caracteriza por su riqueza geográfica, humana, científica y cultural que, sumado a las condiciones agroecológicas de producción, la posiciona como el punto estratégico y competitivo para invertir y proveer alimentos al mundo.

En este contexto Aliment.AR es el punto de encuentro internacional que involucra a toda la región con un doble propósito.

Por un lado, promover las exportaciones alimentarias de la región y abrir nuevas oportunidades de negocios hacia todo el mundo, en la que se incluye una ronda de negocios con la presencia de más de 350 compradores internacionales.

Por otro, buscan atraer inversiones para la mejora en las matrices productivas de sectores con alto potencial de crecimiento, fortaleciendo las cadenas de valor, fomentando la innovación y la productividad de sus actores.

La exposición Latinoamericana de Alimentos y Bebidas se desarrollará del 8 al 10 de Noviembre 2017 en Tecnopolis.

Fuente: expoalimentar.com.ar

Especial Teletrabajo, mes de Mayo con “HomeJob y Usuaria”.-

Este lunes 30 de Mayo desde las 20 a 21 hs en Canal You Tube: Radio Palermo Multimendia 94.7 o por Radio FM 94.7 , El Observatorio del Trabajo», espacio integral de investigacion y comunicacion del trabajo y empleo,  nos visitan:

 La Consultora  HomeJob  (consultoría en la formación, implementación y desarrollo de equipos de trabajo conectados, basándonos en el modelo de Teletrabajo, potenciando la cultura organizacional) y la Coordinación de la Comisión de Teletrabajo USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).

Variable:

Ventajas de la implementación de Teletrabajo en las Organizaciones

HomeJob

Nos visita la Directora de la Consultora HomeJob, la Ingeniera Industrial  Antonela Vistalli Caballero con quien dialogaremos  las diferentes formas de implementación que las organizaciones pueden aplicar a esta modalidad de trabajo a distancia. Nos detendremos como llevar adelante un proceso de puesta en funcionamiento desde la capacitación, el desarrollo y el seguimiento que recomienda realizar.

usuaria

También tendremos un video entrevista  (periodismo a distancia)  con la Coordinadora de Teletrabajo de USUARIA, Dra. Viviana Laura Díaz, a quien consultamos desde el 2010 sobre el progreso de esta actividad, es autora de varias publicaciones entre la que se destaca el libro «Mitos y Realidades, LA OFICINA EN CASA» de Editorial Santillana,  quien nos trae sus experiencias desde la instrumentación de políticas públicas en la Argentina como también su actualización permanente de los avances a nivel global, nos contara la agenda de trabajo que tiene el coordinación de USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones).

 

  • También  te  brindaremos el Compacto de Noticias; con la selección de indagaciones sobre el trabajo y el empleo.

El Observatorio de Trabajo

Lunes de20 a 21 hs (Hora de Argentina)

Canal de TV  YOU TUBE: Radio Palermo Multimedia 94.7

Podes seguirlo en vivo en nuestra plataforma digital: El Observatorio del Trabajo

Twitter – FacebookInstagram PinterestLinkedin – Google +

 

Dirección General y Conducción: Licenciado Juan Domingo Jose Palermo

Dirección de Investigación: Contador Público Jorge Potente

Asistencia de Producción: Mariel Maldonado

Dirección Comercial: María Eva Argentina Palermo

Congreso Nacional «Reciclar 2016» en la Ciudad de Rafaela.

Con más de 1000 inscriptos se desarrolló en la ciudad santafecina de Rafaela el Congreso Nacional Reciclar 2016 convocado bajo el lema «Los residuos urbanos y la sustentabilidad de las ciudades»

El objetivo de la convocatoria fue la sociabilización de buenas prácticas de gestión, el conocimiento de los últimos avances tecnológicos para el tratamiento y la valorización de residuos y propiciar la conexión entre municipios y diferentes actores involucrados en los sistemas de gestión.

La organización fue realizada por un conjunto de instituciones y empresas locales, provinciales y nacionales y a lo largo de dos jornadas se desarrollaron conferencias magistrales, talleres, visitas a plantas de tratamiento y mesas debate.

Fuente: Diario La Opinión.Com.Ar
image