Ultimas Vacantes para Formación Ejecutiva que Cambiara tu vida. Emprendimientos Tecnológicos – GEET UCES.

El Programa GEET (Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos), es la Formación Profesional que desarrolla y potencia habilidades para la gestión de emprendimientos.

Esta es tu actualización para hacer crecer tu emprendimiento, negocio y así poder adaptarte al nuevo tiempo.

20 % de Descuento para los seguidores de «EL OBSERVATORIO DEL TRABAJO», más información :

Desde el equipo de «El Observatorio del Trabajo DCH Argentina» les deseamos Feliz día Internacional de los Trabajadores

Desde nuestro equipo de investigación social y comunicación  les deseamos un » Feliz #DíaInternacionaldelTrabajo» a todas y todos los trabajadores del mundo.

«Nuestra misión es lograr el empoderamiento de los Directores de Recursos Humanos para lograr organizaciones competitivas, sustentables e inclusivas».

Equipo de El Observatorio del Trabajo

DCH Argentina

 

Jueves 25/04 a las 20 h. (Argentina) por Eco Medios AM 1220 . Innovación en la 4RI, conversaremos con el coordinador de la » Cámara Argentina del Fintech «, Mariano Francisco Biocca

Este jueves 25 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad continuara desarrollando el concepto de la mirada.

2° parte; » Columna de Blockchain con Cubic Fort nos hablara de » El Blockchain sobre ruedas » ejemplo de como se usa esta nueva tecnología disruptiva.

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día»: Fintech. La Re- Evolución en la Industria Financiera , vamos a conversar con el coordinador de la Cámara Argentina del Fintech, Mariano Francisco Biocca

El propósito de la entrevista se basara en entender el cambio en el sector financiero y el valor añadido de las Fintech a la mejora de transacciones financieras de las comunidades, cuál es la actividades de la institución y sus propósitos.

Por ultimo vamos a abordar dos temas que son centrales; ¿ Que recomendaciones nos puede brindar para que las instituciones financieras se puedan transformar y quien como se pude emprender en la industria del Fintech?.

«El Observatorio del Trabajo» DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Este 25 & 26/04 de 16 h. a 21 h. en UNTREF Juncal 1319 3° Piso CABA, «1° Encuentro ILERA de las Américas»

Agradecemos las invitación a la Dra. Viviana Laura Díaz  & el DR. Alberto Fantini ( especialistas en temas de Trabajo Conectado, Teletrabajo y Neuro Tecnología) y por indicación de ambos profesionales hacemos extensiva a los seguidores de El Observatorio del Trabajo DCH Argentina de el 1° Encuentro del Ilera de Américas 

 

 

PROGRAMA

 JUEVES  25 DE ABRIL

15:30 – 16:15 HS.     ACREDITACIÓN   

16:15 – 17:00 HS.     CEREMONIA DE APERTURA  

  • Representante OIT
  • Representante CGT
  • Representante UIA: Ignacio Funes de Rioja
  • Representante Ministerio Trabajo:
  • Representante Gobierno de la Ciudad
  • Julio Grisolía, Presidente de ILERA-ARTRA y Director de la Maestria en Derecho de Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales UNTREF y del IDEIDES.
  • Martha Monsalve Cuellar, Coodinadora de ILERA, para América Latina.

17:00 – 18.00: CONFERENCIA: Julio César Neffa, (CONICET, UNLP, UNTREF, UNLZ, UNM, UNME): “Nuevo paradigma productivo, tendencias contradictorias del trabajo y el empleo. ¿Estamos frente al fin del trabajo y de la sociedad salarial?”

MODERADOR: Liliana Garmendia

18:00 – 18:15 HS.  Break

18:15 – 19:30 HS.   PRIMER PANEL: FUTURO DEL TRABAJO, TENDENCIAS Y RETOS

  • Juan Raso Delgue (Universidad de la República, Uruguay) “Las Políticas Laborales en el Siglo XXI “
  • Jorge Cavalcanti Boucinhas Filho (ILERA Brasil): “La reforma laboral brasileña, los nuevos modelos contractuales y las expectativas de generación de empleos en Brasil”.
  • María del Luján Charrutti Garcén, (Universidad de la República Uruguay, ILERA Uruguay) : “La profesionalidad del trabajador: que capacidades profesionales requerirá el futuro del trabajo?”
  • MODERADOR: Eleonora G. Peliza

19:30 – 21:00 HS.  SEGUNDO PANEL: EL FUTURO Y EL ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

  • Sara Graciela Sosa (UNTREF, UCES, Dirección de Asuntos Internacionales Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo Ministerio de Producción y Trabajo), “Trabajar para un futuro más prometedor: el debate”
  • Sandra Isabel Fernández Rocha (Poder Judicial Provincia de Buenos Aires), “Trabajo Infantil frente al paradigma del cumplimiento de  los Objetivos del Desarrollo Sostenible”
  • Maria Elsia Anonne (Secretaria de Trabajo de la Ciudad) “La Revolución 4.0 y el diseño del curriculum universitario”
  • Andrés Prieto Fasano (OIT, empleadores) “El futuro del Trabajo”
  • MODERADOR: María Elena López

VIERNES 26 DE ABRIL

  • 16:00 – 17:00 HS.-  CONFERENCIA: Guillermo Pérez Sosto, Coordinador General Cátedra UNESCO sobre las manifestaciones actuales de la cuestión social -Instituto Torcuato Di Tella: “Futuros inciertos: jóvenes y trabajo precario, centro de gravedad de la cuestión social”.

17:00 – 18:15  HS.   TERCER PANEL: EL MUNDO DEL TRABAJO 4.0

  • Viviana L. Diaz (UNTREF- USUARIA)

  • Alberto Fantini (UNTREF- USUARIA)

  • Mauro Pinotti (USUARIA)  “Entrenando nuestras competencias para ingresar en el mundo del trabajo 4.0”

18:00 a 18:15  HS. Break

18:15 – 19:15 CUARTO PANEL: DISRUPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO

  • Rodrigo Méndez Filleul, (Universidad Nacional de Córdoba), “El concepto de Trabajador y de Empleador en la Economía de las plataformas. ¿Es necesario un rediseño normativo a la luz de los avances tecnológicos en el mundo del Trabajo?
  • Adriana Bottos (UNTREF – UM): “Ensayo sobre la Tecnología y su incidencia en la Relaciones de Trabajo. El futuro del Trabajo.
  • Eduardo T. M. Richter, (UNTREF – Poder Judicial de la Prov. De Neuquén) El futuro del Trabajo: Trabajadores Sindicatos y el estado, siempre el Estado”
  • Horacio Esteban Bueno Carolina Hita (UNTREF – UBA) “La velocidad del cambio económico, social y tecnológico. ¿El fin de los empleadores?”
  • MODERADOR: Martha Monsalve Cuellar

19:15 – 20:15 hs. QUINTO PANEL: PROPUESTAS EN TIEMPOS DE CAMBIO

  • Graciela Antacli, (UNTREF.- IDEIDES), “El Ejercicio del Derecho a la Información: Una alternativa para la implementación del Convenio 142  y Recomendación 195”
  • Sabrina Bellavia (Universidad de San Isidro- Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús) “La igualdad de Género y el Futuro del Derecho del Trabajo”
  • Javier Ugarte (UNTREF) “Los Sujetos del Contrato de Trabajo en el Siglo XXI”
  • Claudio San Juan (Grupo Octubre)  “Estado de Situación de la Salud y Seguridad de los Trabjadores en Argentina. Nuevas Formas y futuro del Trabajo“
  • MODERADOR: Juan Manuel Martinez Chas

20:15 HS.  CONFERENCIA: Dra. Martha Monsalve Cuellar, Coordinadora ILERA para las Américas.

20:45 HS. CIERRE DE LA JORNADA – CONCLUSIONES. Julio A. GrisoliaMarta Monsalve Cuellar- Eleonora Peliza – Presentación del Documento ILERA-ARTRA sobre el Futuro del Trabajo y 100 años de la OIT.

Jueves 18/04 20 hs ( Argentina) en EcoMedios AM 1220. «Especial Centenario de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo)». Invitada Lic. Ana Catalano, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires).

Este jueves 18 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

Programa especial sobre el Centenario de la OIT ( Organización Internacional del Trabajo) y presentación de los especiales de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA  (Universidad de Buenos Aires ), tenemos el honor de poder analizar la personalidad histórica, política e institucional de la única institución tripartita de las Naciones Unidad ( Estados Nación, Empleadores y Sindicatos ), La OIT, con la Vicedecana de la FSOC – Facultad de Ciencias Sociales de la UBA la Lic. Ana Catalano

También como cada programa les vamos a brindar el Compacto de Noticias: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral y en el transcurso de la semana vamos a publicar en nuestro portal la sección ventanilla pymes con el Embajador de DCH Estados Unidos Armando Tauro.

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Los invitamos a ver programa de capital humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

Les proponemos ver el Programa Especial sobre Capital Humano del mes de Abril en el que conversamos con Gustavo Nadales Director de RRHH para Argentina de Ancidar ArcelorMittal

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 11 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Columna de Embajadores DCH ( Organización internacional de Directivos de Capital Humano) , tuvimos la oportunidad de escuchar las recomendaciones sobre como innovar en el sector turístico Argentino por el embajador de DCH Estados Unidos , Armando Tauro .

2° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista del día » La Mirada Directiva de los Recursos Humanos » dialogo con el Director de RRHH & SGI para Argentina de Ancidar ArcelorMittal, Gustavo Nadales quien nos brido toda su casuística de gestión y como se desarrolla la gestión hoy ; (VER PROGRAMA)

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Hector Parker Rosell,  Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

Jueves 11/04 a las 20 hs. en Eco Medios AM 1220 analizamos las principales Tendencias de Capital Humano 2019 con Gustavo Nadales Director de RRHH de Acindar – Grupo ArcelorMittal

Este jueves 11 de Abril desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo por Eco Medios AM 1220 les  vamos brindar un análisis en profundidad de las principales variables en materia de capital humano, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, pymes, startup y el desarrollo local.

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo

2° parte; » Columna de DCH ( Organización Internacional de Directivos de Recursos Humanos) en los Estados Unidos: Por Armando Tauro , nos dará recomendaciones para generar de rentabilidad, demanda y oferta de empleo al Sector Turístico Argentino

 3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Tema central del Día de DCH ARGENTINA«: Experiencia Directiva de Gestión del Capital Humano, tenemos el honor que nos traiga su casuística en la materia el Director de Recursos Humanos de Acindar – Grupo ArcelorMittalGustavo Nadales , centraremos la conversación en el análisis de las tendencias de recursos humanos que el Top Employers Institute publico para este año 2019 y las variables a analizar serán; 1). Programas que puede recomendar para motivar y comprometer a los talentos , 2). ¿ Como considera que debe gestionar la comunicación interna y externa hoy?. 3). Que recomienda hacer en materia de Gestión del Cambio. 4). Que estrategia encuentra efectiva para para alinear a Recursos Humanos con el negocio de las organizaciones. 5). Cuáles son los principios, valores y principales acciones en materia de RSC ( Responsabilidad Social Corporativa ) que implementan desde la Fundación Acindar hacia la comunidad

 

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Hectór Parker Rosell, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También te recordamos que pueden participar en el programa y dejar sus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

E-mail: jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

(*)DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano): https://www.orgdch.org/team/juan-domingo-palermo/

Les proponemos ver programa especial sobre el Aporte Sindical en el Futuro del Trabajo el caso la Industria Cárnica en la 4RI por Silvio Etchehun ( Sec. Gral. de SICGBA)

Los invitamos a ver el Programa Especial sobre el Aporte Sindical en el Futuro del Trabajo. En esta oportunidad se lo dedicamos a la Industria Cárnica Argentina, dialogamos con Silvio Etchehun del Secretario de la Industria de la Carne de la Provincia de Buenos Aires.

El contenido del programa emitido en vivo el pasado jueves 4 de Abril en Eco Medios AM1220 podrán encontrar los siguientes contenidos :

1° parte; » Reflexiones para Innovar «: Este es un espacio con hechos que aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , homenaje a los Veteranos de Guerra y Caídos en Malvinas Argentina.

2° parte; » Columna de Emprendimiento con Vinicius Mendes Lima de Agencia Besouro de Brasil, video que estaremos volviendo a repetir debido a problemas técnicos en la recepción de la señal.

3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

4° parte; » Entrevista a Silvio Etchehun Secretario General del Sindicato de la Industria de la Carne de la Provincia de Buenos Aires; (VER PROGRAMA)

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar desde el jueves 07 de marzo desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

También los días martes a las (7 am Argentina & 12 :00 España)  podes encontrar nuestro Micro de El Observatorio del Trabajo en el Programa » De Renzis Ayer y Hoy « en Radio Belgrano AM 650.

Argentina retrocedió en el ranking de Competitividad por el Talento Global

Adecco Group líder mundial en consultoría integral de Recursos Humanos, junto con Insead y Tata Communications presentaron en Davos la sexta edición del Índice de Competitividad por el Talento Global GTCI.

En este nuevo informe Argentina retrocedió 11 lugares con respecto al año anterior, quedando en el puesto 60 dentro del grupo de 114 países participantes del estudio.

En el único pilar que se destacó es en Crecimiento con el puesto 37. Retrocediendo en Habilitación, Atracción y Retención, Habilidades profesionales y técnicas y Destrezas de Conocimiento Global.

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires retrocedió 42 lugares en el ranking, por efecto de un fuerte retroceso en atracción, crecimiento y retención del talento.

Esto es significativo ya que el informe señala que las ciudades tendrán un rol central para alentar el talento emprendedor, fuertemente relacionado con soluciones de problemas locales típicos como la gestión de residuos, de ecosistemas y otras estrategias en torno a ciudades inteligentes.

Fuente: http://www.cecra.com.ar/pages/viewnew.asp?CodArt=1646

Los invitamos a ver entrevista a Solana de Diego del Estudio DD de Diego & Asociados sobre los Desafíos del Mundo del Trabajo.

El pasado 21 de Marzo en  el Observatorio del Trabajo Capitulo Argentino de DCH ( organización Internacional de Directivos de Capital Humano) entrevistamos a Solana de Diego, abogada del Estudio DD. de Diego & Asociados Abogados, con quien dialogamos sobre los desafíos del mundo del trabajo.

También podrán encontrar las reflexiones para innovar con el Lic. Vicente Spagnulo, el Micro de Capital Humano en esta ocasión el Embajador de DCH EEUU Armando Tauro nos siguiere como se deben preparar las Pymes ante el paradigma de la automatización, más el certamen StartUp Olé que se realizara en Salamanca , España del 26 al 28 de Marzo del corriente año y la selección de noticias laborales más destacadas de cada semana.

Los invitamos a ver y escuchar nuestro programa radial de investigación social del trabajo y el empleo » El Observatorio del Trabajo » Capitulo DCH Argentina en su Décima Temporada consecutiva en el aire todos los jueves de 20 h. a 21 h. ( Argentina) por Eco Medios AM 1220 & desde este año nos podes escuchar nuestra columna sobre Capital Humano & Trabajo en Radio Belgrano AM 650 a las 7 : OO Am ( Hora Argentina ) en el Programa Radial » De Renzis Ayer & Hoy «.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

El Observatorio del Trabajo » Capitulo DCH Argentina «