OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 02/11. Desafíos y Agendas de los Sindicatos. Aportes de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.

Entrevista del día: Dialogaremos con Mónica Sladogna. Directora de Proyectos Sindical Laboral de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.

Tema: Desafíos y Agendas de los Sindicatos en relación al presente y futuro del Trabajo. Aportes de la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.

Con motivo de que el pasado 04/02/21 ,se cumpliera 150 años del nacimento de Friedrich Ebert , dirigente Social Democrta y primer presidente electo de la Republica de Weimar. Es que decidimos conocer las acciones que realizan desde la Fundación Friedrich Ebert en Argentina de la mano de la Directora de Proyectos Sindical Laboral en nuestro país Mónica Sladogna, siendo los temas centrales que se abordarán. ¿ Cuales son los principales proyectos que se están ejecutando para preparar a los representantes sindicales para hacerle frente a las agendas del presente y futuro del trabajo?. Desde los propositos de la FES , como robotica, teletrabajo, brechas inclusión y diversidad en otros temas serán los ejes de la conversación.

Martes 2 de Noviembre . Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal

22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer las secciones de:

Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Innovación y transferencia de Tecnologí a cargo del Dr. Santiago Ini desde Haifa. Israel.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España.

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo 

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, con las recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Rody Boechat CEO de Onit Center (Sao Pablo – Nueva York)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial


Gracias Asociación Sindical de Motoclistas, Mensajeros y Servicios por participar en el observatorio del trabajo.

Agradecemos a la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios en la figura de » Maximiliamo Arranz Madorran» Secretario Adjunto, por los aportes de sobre los principales desafíos que presenta la actividad.

También le damos las gracias a la participación del Dr. Juan Manuel Morena Director de la agencia de noticias sindical Mundo Gremial por su participación.

Equipo de Investigación sobre, el sindicalismo debatiendo el Futuro del Trabajo:

Prof. Ramón Ermacora, CP. Jorge Potente & Lic. Juan Domingo Palermo .

Falleció Mary Sánchez, histórica dirigente de los Docentes Argentinos

El sábado pasado a los 72 años de edad falleció luego de sufrir una larga enfermedad, Mary Sánchez, militante y dirigente histórica del gremio docente.

Se destaca su trayectoria en la Juventud Universitaria, trabajó en numerosas campañas alfabetizadoras, fue una de las fundadoras del gremio Suteba y fue la primera mujer que logró integrar la mesa de conducción de la CGT.

Fue cesanteada durante la dictadura que arrancó en 1976 y fue activa participante de todas las protestas contra el gobierno de facto.

En los ‘90, fue una de las impulsoras de la Carpa Blanca, en la que ayudaron docentes de todo el país durante 1003 días frente al Congreso, en reclamo del aumento de los fondos destinados a la educación pública.

Fue Diputada Nacional y Dirigió el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) entre importantes otros cargos.

Siempre la recordaremos por su vocación en defensa de los derechos de los trabajadores y de la educación pública libre y gratuita.