Este Jueves 21/05 desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook :ECO LIVE
Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Doctor Julio Cesar Neffa. CEIL – CONICET
ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa.
Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.
Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.
Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Desde esta semana China comenzó la prueba piloto más grande hasta el presente para una moneda virtual. El Banco Central Chino lanzó el e_RMB, el renminbi electrónico, para que sea la primera moneda virtual de un país.
Es la primera vez que un banco central de una potencia emite moneda virtual y la idea va más allá de aprovechar la tendencia a nivel mundial de reducir el uso de efectivo (fenómeno que el coronavirus aceleró).
La implementación de esta cripto moneda afectará tanto al empleo como a las actividades económicas.
En una primera etapa intentarán obtener aceptación y circulación en 4 grandes ciudades. Según el diario inglés The Guardian, algunos empleados públicos comenzarán a cobrar sus sueldos con esta moneda digital.
En la ciudad de Suzhou su uso se centrará en el subsidio al transporte público, mientras que en Xiong’an se usará para la compra en algunos comercios entre los que podrían participan los gigantes como Mc Donald’s y Subway.
Pero esta moneda soberana digital se proyecta como una alternativa en el comercio internacional, sistema que es hegemonizado por el dólar estadounidense, facilitando la integración hacia mercados globales de divisas con bajo riesgo de ruptura por causas políticas Ya hemos mencionado desde esta audición que la tecnología blockchain ha revolucionado el mundo de las transacciones y el riesgo que esto implicaría de que los ciudadanos se independicen del señoreaje de los estados, por lo que el Banco Central de China intentaría evitarlo tomando la delantera.
Los invitamos a los interesados a que puedan descargar el nuevo libro del Prof. Julio Cesar Neffa sobre La participación de los trabajadores en la gestión de las empresas. Editado por la Universidad Nacional Moreno (UNM).
Con motivo del Día Internacional de los Recursos Humanos este 20 de Mayo a las 13:00 hrs. de Argentina hemos sido convocados a participar del 1° Foro Iberoamericano de RRHH.
Vamos a compartir sala con Jaume Gurt , Juan Carlos Cubeiro Villar , nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , Tiago Cunha , Ana Arroyo Cerezo , Milagros Paredes, Ricardo A. Sánchez Montañés , Roberto Luna , Francisco Javier Cantera Herrero , Wilson Monteiro Jr, Samantha Gasquez Perez Vidal Flores, Rogelio Salcedo Villacampa y Ivan Misner , así escuchar en directo sus propuestas de cómo gestionar a nuestro personal en estos tiempos.
Este miércoles 20/05/2020 18:00 España, 11am (México – Perú) podrás atender al FORO IBEROAMERICANO DE RRHH #FIRH2020
Este evento es organizado por Rafael Garcia, Oscar Arnau, Eva Diez, Antonio Lamadrid , Ataly García , Carlos Valle, Gabriela Moreno, Laura Merino, Cristopher Urtado y Eva Garcés.
El primer Foro Iberoamericano de RRHH cuenta con el apoyo de BNI On line.
La red sostenibl.es se presenta como una solución para apoyar de diversas formas a las pymes en el sector agroalimentario en Asturias y a nivel nacional en una primera etapa.
Desde el inicio de la crisis este equipo esta trabajando y el proyecto empresarial social ha sido ganador en dos importantes iniciativas internacionales lanzadas para buscar soluciones innovadoras frente a los retos de la actual crisis:
Ana Botín , Presidenta del Banco Santander , destaco sobre el proyecto Sostenibl.es , haciendo referencia a la segunda posición que alcanzo este proyecto disruptivo » Es una plataforma para que las pymes del sector agroalimentario ecológico a menudo pequeños agricultores- las vendieran directamente a los consumidores.»
También es de destacar la opinión del Director de El Observatorio del Trabajo , Lic. Juan Domingo Palermo, quién es mentor de Sostenibl.es en #InnovaciónFrenteAlVirus.
Sandra Isabel Novo Canto como todo el equipo de este proyecto tiene una conciencia de ser actores reales en gestar la sosteniblidad del cuidado de la casa común desde lo que producimos en nuestra tierra , la logística del traslado de los alimentos como el cuidado una buena alimentación y el poder de compra de el consumidor final.
También destaco el gran poder de adaptabilidad de la líder de Sostenible.es como también de los otros dos proyectos que tuvo el honor de ser Mentor , Fly Trap de Bogota , dispositivo para el control de vectores para moscas , realizado por estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Lasalle de Colombia. Como también el Coliving Laguna de Villardón liderado por Patricia García Gómez , espacios rurales, limpios para montar empresas en fase cero o para reinventarse en un espacio natural.
Una imagen vale más que mil palabras la mujer es protagonista en el emprendiemiento y le viene a añadir a las organizaciones un fuerte impacto social de sostenible.
El equipo de el Observatorio del Trabajo se siente orgulloso de poder vivir y aprender de profesionales de esta calidad, por lo que agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé y a todo su equipo esta inmensa oportunidad.
El pasado 13 de mayo nuestro Director General & Conductor de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo compartió la situación de Argentina y el futuro de la actividad laboral .
La BBC destacó a un argentino como emprendedor en la pandemia
En un artículo de BBC Mundo titulado “Economía y coronavirus: 7 emprendimientos de Latinoamérica que se reinventaron en medio de la pandemia y están prosperando” destacaron a un argentino.
Se trata de Antonio Bertasio cuya actividad era proveer productos panificados a restaurantes, comedores, supermercados e instituciones públicas en Buenos Aires.
“El 18 de marzo, cuando decretaron la cuarentena, armé una reunión de urgencia con el equipo, de unas 25 personas, y les dije que a partir de ahora todos seríamos vendedores y que lo haríamos recomendando a la gente que usara la app”
Se trata de “Quiero Pannet” una app que hizo hace 5 años y que recién ahora en medio de la crisis vio la ocasión para ser potenciada y salvar su negocio.
La APP solicita el código postal del cliente y si está en el radio de operaciones de la empresa, les ofrece el catálogo de panadería congelada que luego se despacha directamente a la casa del consumidor, quien finalmente hornea el producto.
Al respecto afirmó que “Ahora ya armamos un equipo, una campaña de comunicación, hay personas especializadas en e-commerce directamente enfocadas en que podamos expandirnos y seguir creciendo sobre esa base digital”,.
La entrevista esta centrada en los problemas y soluciones que se presentan en la gestión de las personas de acuerdo a las experiencias y teorías que nos describe, en especie de tablero de comando e gran valor para los líderes de HR y RL.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la secciones deAlfabetización Digital con Patricio Carranza de Inmigrandi quien nos va hablar de IoT Internet de las Cosas.