Juan Domingo Palermo

Este 8 y 9 de Agosto se realiza evento para fortalecer las relaciones comerciales entre EEUU y Argentina

La Cámara de Comercio Argentino-Americana de Florida realizará una nueva Misión Comercial en Buenos Aires

  • Esta edición, incluirá un espacio llamado “Women Initiative Forum”, destinado a fomentar la inclusión de las mujeres en los negocios internacionales, con la presencia de Margarita Barrientos.
  • Durante la Cena de cierre de la Misión, se subastarán obras de arte a beneficio de Los Piletones.

Argentina, Buenos Aires, 1 de agosto de 2018.- La Cámara de Comercio Argentino–Americana de Florida (AACC), realizará el próximo 8 y 9 de agosto su 5ta misión comercial en el país, una conferencia destinada a fomentar negocios comerciales entre ambos países. En esta oportunidad, el evento se realizará en la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Sarmiento 299) desde las 8 hs con actividades a lo largo de la jornada. Aquellos empresarios y emprendedores interesados en asistir podrán inscribirse a través de: www.bilateraltrade.us. Se pueden chequear las redes sociales de la Cámara para obtener descuentos. En esta edición habrá un Foro especial para mujeres con la presencia de Margarita Barrientos, Fundadora de Los Piletones.

Durante las jornadas, referentes del mundo de los negocios internaciones expondrán sobre exportación, oportunidades de inversión en los Estados Unidos, real estate, tecnología, inmigración, marco legal y contable, junto a los representantes de la Delegación de la AACC, quienes, además, brindarán charlas a grupos reducidos de empresarios y emprendedores que busquen expandirse a ese país. Este año, se reaizará la segunda edición de la Conferencia llamada “Women Initiative Forum”, con temáticas de actualidad para favorecer el desarrollo profesional de las mujeres.

Como oradores principales participarán, Juan Curuchet, Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Sebastián Ponceliz, CEO & Founder de Odyssey Group; Diego Cagliolo, Subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación de La Provincia de Buenos Aires; Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; entre muchos otros. Dentro de las oradoras del Foro femeninas participarán, Margarita Barrientos, Fundadora de los Piletones; Lorena Zicker, Gerente General de Intel Argentina; Camila Crescimbeni, Directora de Inclusión Jóven del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación y la Empresaria Laura Teruel, entre otras.

La Misión Comercial estará encabezada por la delegación de la AACC junto con el Alcalde de la Ciudad de Coral Gables, Raúl Valdes-Fauli y el Comisionado de la Ciudad de Miami, Wilfredo Gort. Durante el evento, se firmarán acuerdos de cooperación con organizaciones locales con el objetivo de impulsar y fortaleces las relaciones comerciales entre Argentina y Estados Unidos. Para darle cierre a la Misión, el último día se llevará a cabo una Cena de Gala en donde participarán empresarios e invitados locales y se subastarán obras de arte a beneficio de Los Piletones.

Nos resulta muy importante poder llevar a cabo este tipo de Misiones Comerciales para fortalecer lazos entre ambos países. Sabemos del potencial que tiene Argentina y muchos de sus empresarios, emprendedores y profesionales buscan expandirse. Por eso, queremos acercarles las herramientas e información que necesiten para que puedan llegar a Estados Unidos y hacer crecer sus negocios” declaró Luis Cariola, Presidente de la Cámara de Comercio Argentio – Americana de Florida.

Para registrarse al evento deben ingresar al link www.bilateraltrade.us. Habrá algunos códigos de descuento que se difundan por las redes de la Cámara para obtener precios diferenciales https://www.argentineamerican.org/

Acerca de

La Cámara Argentina de Comercio Argentina – Americana de Florida, es una organización que se encarga de contactas a empresarios y proveer plataformas para la creación de negocios. Ofrece asistencia y la información esencial a las compañías establecidas en Argentina y en la Florida sobre cómo hacer negocios en ambos mercados. Se ocupan de representar los intereses mutuos de los miembros y tomar medidas para promover sus intereses. La Cámara está integrada por referentes del mercado y personas de negocios, argentinos y estadounidenses que se dedican a aumentar el alcance de la comunidad empresarial argentina en la Florida, así como la promoción de relaciones comerciales, económicas e industriales entre la Florida y Argentina. La Cámara es totalmente independiente, y cuenta con el apoyo exclusivo de sus miembros.

 

Fuente textual: Suma Comunición

Miércoles 8/7 a las 19 hs Charla Debate para Emprendedores Tecnológicos en la UCES

Este miércoles 8 de Agosto a las 19 hs en la sede de UCES ( Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales ), se presentan el Programa de Formación Ejecutiva «Desafíos y estrategias para Emprendimientos Tecnológicos en Argentina».

SE PUEDEN INSCRIBIR :  por GEET – UCES
Desde El Observatorio del Trabajo apoyamos este programa de formación y recomendamos a los profesionales y empresas a que participen.
Director General & Conducción
El Observatorio del Trabajo
jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Martes 7/8 a las 20 hs. «Emprendedoras», invitadas Lic. Alejandra Faienza & Lic. Mariana Zarich

Este martes 7 de agosto desde las 20:00 h. hasta las 21:00 h. en el observatorio del trabajo les  vamos a ofrecer las reflexiones y opiniones  de destacados especialistas del ecosistema laboral en esta oportunidad tenemos de a dos mujeres empresarias que nos vienen a compartir sus experiencias, se trata de la Lic. Alejandra Faienza (OWNER & CO- Founder | DDH Wellness Consulting)  & Lic. Mariana Zarich (Directora de Meridianocero.com.ar )

En 1° lugar les vamos a brindar la ventanilla pymes con Armando Vicente Tauro (Embajador de DCH Estados Unidos) quien nos brindara un análisis sobre la PYMES de Argentina.

En 2° lugar les vamos a brindar el compacto de noticias del ecosistema laboral cada semana.

En la 3° parte la entrevista de la semana con la variable a analizar. En esta oportunidad se lo dedicamos al protagonismo de la mujer en el mundo de la empresa.

Vamos a dialogar con la Lic. Alejandra Faienza & Lic. Mariana Zarich sobre sus experiencias de emprender y sobre los objetivos de sus empresas.

Meridiano Cero es una consultora dirigida por la Lic. Mariana Zarich que se dedica hacer coaching con la finalidad de mejorar la productividad del emprendimiento o la unidad de negocio.

DDH Wellness Consulting es una consultora dirigida por la Lic. Alejandra Faienza que brinda un programa integral de bienestar para las empresas atreves del cuidado físico, mental y espiritual para lo que tiene varias unidades de negocios entre los que se puede destacar los programas saludables, kioskos y desayunos saludables.

La propuesta de esta semana es mostrar el protagonismo de la mujer emprendedora y como unidades de negocio que promueven el bienestar y la reflexión, observación y escucha pueden ser rentables.

[Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Escúchanos y míranos tal como hace ya nueve temporadas consecutivas este  año los días martes de 20 h a 21 h a través de;

Radio: FM Palermo  94.7 Mhz

Canal Youtube live: RPLM 94.7 en vivo

App: Cienradios (Radio Palermo FM 94.7)

También te recordamos que puedes participar en el programa y dejar tus impresiones en las siguientes redes sociales;

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Google +: El Observatorio del Trabajo Argentina

LinkedinJuan Domingo Palermo

Felicitaciones a Teodoro Garcia Egea flamante Secretario General de PP ( Partido Popular de España)

Desde el observatorio del trabajo queremos saludar al diputado por Murcia del congreso de los diputados de España Teodoro Garcia Egea quien desde este 26 de Julio de este año Pablo Casado nuevo Presidente del Partido lo designo en el cargo de Secretario General del Partido Popular de España.

Agradecemos la predisposición y el respeto profesional que nos brindo desde el año 2015 que nos conocimos , le compartimos entrevista que le hiciera nuestro Director General el Lic. Juan Domingo Palermo en la visita que el personalmente nos realizo en el congreso de los diputados de España.

También en septiembre del 2016 tuvimos la oportunidad de hacerle una entrevista en nuestro programa en el que dialogamos sobre la 4RI ( cuarta revolución industrial) y como nos recomendaba encarar esta época, en el ciclo que le dimos por llamar rumbo al South Summit

Queremos desearle a este líder de la nueva generación de la política el mejor de los éxitos en la construcción de puentes que le mejoren la vida a sus representados y que podamos tender puentes con los nuevos liderazgos en todo globo con la finalidad de poder abordar los nuevos paradigmas con mayor equidad social, transparencia y concentración política, económicas y sociales en sociedades donde prime la cultura del encuentro.

Aprovechamos este correo para saludar a Pablo Casado y a todos los miembros del Partido con quienes pronto seguramente nos podremos dar un abrazo.

 

Equipo de El Observatorio del Trabajo.

Instalan en el Hospital de Clínicas el primer tomógrafo 100% argentino

Especialistas del Grupo de Sistemas Digitales y Robótica del Centro Atómico Ezeiza de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) crearon el primer tomógrafo desarrollado y fabricado totalmente en la Argentina.

El equipo –que se utilizará en el diagnóstico de enfermedades oncológicas y cardiológicas– funcionará en un espacio especialmente acondicionado dentro del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas José de San Martín, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El Tomógrafo de diseño y fabricación 100% nacional permitirá obtener imágenes anatómicas y funcionales de forma no invasiva, brindando un diagnóstico preciso de ciertas enfermedades como el cáncer, problemas cardíacos y trastornos cerebrales.

El equipo cuenta, además, con algunas características distintivas como el poder operar con dos de sus seis componentes principales, lo que facilita que el equipo sea reparado sin interrupciones en la prestación de sus servicios.

Actualmente sólo tres empresas en el mundo se dedican a comercializar este tipo de instrumentos, que tienen un costo superior al millón de dólares por unidad. El equipo argentino costó la mitad y tendrá un menor costo de mantenimiento.

Un ejemplo de que los fondos públicos destinados a investigación y tecnología no son gastos sino inversiones con un potencial de elevado valor agregado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/salud/el-hospital-clinicas-cuenta-el-primer-tomografo-fabricado-la-argentina-n359885

Los turistas gastaron más de 21 mil millones en las vacaciones de invierno de Argentina

De acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) turistas gastaron $ 21.024 millones durante las vacaciones de invierno en la Argentina, con un aumento del gasto directo del 31,2% respecto a 2017.

Según el reporte, 14 millones de personas se movilizaron por la Argentina durante el receso invernal, cifra que marca un crecimiento del 2,2% respecto a 2017.

«Con una estadía media de 4,4 días, y un gasto diario de $ 810 por persona, los visitantes realizaron un gasto directo de $ 17.825 millones», señaló CAME.

Pero según el informe hubo un “boom de excursionistas que se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día”, con unos 9,1 millones de personas con un desembolso promedio de $ 350 y acumulando $3.199,6 millones en las vacaciones.

Para CAME, el aumento de 31,2% se debe al efecto de mayor cantidad de visitantes y días de alojamiento, a pesar que el gasto promedio diario por persona fue sólo un 15,7% superior al 2017 cifra inferior a la inflación del período.

De acuerdo con el reporte, la mitad de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación. El resto para visitar familiares, amigos, recorrer alguna feria, asistir a algún espectáculo o participar de competencias deportivas.

Fuente: https://www.cronista.com/economiapolitica/Los-turistas-gastaron–21.024-millones-durante-las-vacaciones-de-invierno-20180729-0004.html

El Ministerio de Agroindustria Argentino fortalece relaciones bilaterales con Rusia y Alemania

El Ministro de Agroindustria Argentino, Luis Miguel Etchevehere, mantuvo este sábado encuentros bilaterales con autoridades de Alemania y la Federación de Rusia.

En el encuentro con la Ministra Federal de Alimentos y Agricultura de Alemania, Julia Klockner, se resaltó la importancia del multilateralismo y el comercio abierto; en el que destacaron la cooperación en bioeconomía a la vez que acordaron avanzar en la identificación de compañías para desarrollar joint ventures de tecnología.

Etchevehere resaltó que en bioeconomía, nuestro país cuenta con gran potencial en producción de biomasa y experiencias exitosas en la gestión de estas producciones.

Con el Viceministro de Agricultura de la Federación de Rusia, Serguey Levin trataron la situación de las peras y manzanas argentinas, cuyo valor de referencia tomado por las autoridades rusas para nuestras frutas es mayor que el impuesto para otros competidores, como es el caso de la fruta chilena.

El ministro Etchevehere agradeció la aprobación, por parte de la Federación de Rusia, de los certificados veterinarios de semen y embriones bovinos, equinos en pie y gelatina bovina comestible.

Y lo más relevante fue la firma del Memorando de Cooperación en materia de Biotecnología y Bioseguridad. Ambas partes acordaron un marco general de cooperación que incluye la metodología para identificar Organismos Genéticamente Modificados, la coordinación y negociación conjunta y el intercambio de información.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/g20-agroindustria-fortalece-relaciones-bilaterales-con-rusia-y-alemania

 

UIPBA alerta ante la posibilidad de desgravar la importación de buques

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) alertó sobre los efectos nocivos que generará el decreto 650/2018 que reglamenta la Ley N° 27.419 de “Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional”.

La norma permite incorporar de buques tanto nuevos como usados con un arancel de importación cero. Esta medida, afectará a la industria naval, que cuenta con la capacidad para diseñar y construir estas mismas embarcaciones, y cuyo principal núcleo de producción y demás servicios es en la Provincia de Buenos Aires.

UIPBA recordó medidas similares en el pasado que provocaron el cierre de astilleros y talleres navales, desinversión, destrucción de la cadena de proveedores, la pérdida de recursos humanos calificados formados tras años de inversión pública y privada, y el deterioro de infraestructuras, de equipos y de herramientas.

Desde la UIPBA piden a los poderes ejecutivos y legislativos, tanto nacionales como bonaerenses, para que se tomen decisiones, diálogo mediante, para cuidar este sector industrial estratégico, y la generación de empleo privado,

Fuente: http://www.uipba.org.ar/novedades-uipba/industria-naval-la-uipba-alerta-por-efectos-negativos-ante-la-posibilidad-de-desgravar-la-importacion-de-buques-nuevos-y-usados/

Proyectan tasa de desempleo de dos dígitos para lo que resta de 2018 en Argentina.

Un estudio difundido por la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) indicó que «la tasa de desempleo en el Conurbano Norte es de 9,5%, en el Conurbano Oeste del 11%, en el Conurbano Sur del 13,2% y en el Interior de la provincia del 7,3%».

El sondeo sostiene que «el deterioro en la generación de puestos asalariados formales es más pronunciado en la provincia de Buenos Aires en comparación con el resto del país».

Las regiones con mayor nivel de desempleo a nivel nacional se encuentran en el territorio bonaerense, particularmente en General Pueyrredón y Gran Buenos Aires.

El documento advirtió que «las perspectivas para el empleo distan de ser alentadoras» ya que «las proyecciones del mercado laboral ofrecen un escenario de tasa de desempleo de dos dígitos para lo que resta de 2018 y comienzos de 2019».

Según FEBA el desempleo se ubicará en un rango entre 10% y el 13%, y que ocho de cada diez empresarios «no tienen previsto aumentar su planilla de personal en los próximos seis meses».

Fuente: Agencia NA

Entrevista al Dr. Enrique Mantilla ( Pte. de la Cámara de Exportadores de la República Argentina). Trabajo Innovación Social en la 4RI

Los invitamos a revivir la entrevista al Dr. Enrique Mantilla ( Presidente la Cámara de Exportadores de la República Argentina) con quien dialogamos sobre el Trabajo y la Innovación Social en la Cuarta Revolución Industrial.

Agradecemos al Dr. Mantilla por las reflexiones y los ejemplos empíricos sobre la industria, el comercio y los procesos de innovación que necesitan las economías regionales.

El Observatorio del Trabajo [Lic. Juan Domingo Palermo , CP. Jorge Potente, Lic. Saúl Gómez, Lic. Gerardo Soula, Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].