Agradecemos al Embajador Julián Licastro y a Mtro. Víctor Aloé , por los aportes para superar las crisis mediante consensos y por haber elegido “El Observatorio del Trabajo” para presentar la obra.
Lic. Juan Domingo Palermo
Agradecemos al Embajador Julián Licastro y a Mtro. Víctor Aloé , por los aportes para superar las crisis mediante consensos y por haber elegido “El Observatorio del Trabajo” para presentar la obra.
Lic. Juan Domingo Palermo
El Presidente de la Asociacion Argentina Amigos de la Fundacion Adenauer Roberto Caldo, nos marco institutos para abordar el Dialogo politico, economico social para alcanzar la empleabilidad.
Tambien entrevistamos en el micro especial de la semana a – Sergio Canovas Director de One My Social – ( Primera Red Social Multiperfil ) – Podes ver su entrevista desde el minuto 6:10 a 14:15 .-
Escucha los que nos dejo el Dr. Hector Polino de Consumidores Libres
IMPORTANTE: Para hacer denuncias de defensa del consumidor en la Ciudad de Buenos Aires http://www.consumoprotegido.gob.ar/
Tambien nos adelanto la convocatoria al Boicot del dia JUEVES 7 de Abril a la CADENAS DE SUPER MERCADO en Argentina.
Este lunes 28 de marzo de 20 a 21hs.
Nos visita Roberto Caldo (Presidente de » Asociación Argentina Amigos de Adenauer).
Escúchanos por Dial y TV You Tube #RADIOPALERMO FM 94.7 Mhz.
Nos transmitirá antecedentes de Dialogo Político, Económico y Social de los encuentros intersectoriales y también nos transmitira su experiencia empírica. Por ultimo nos dara su punto de vista de como cree el que se puede alcanzar – puentes de encuentro- para alcanzar la empleabilidad y como imagina el Futuro de la Argentina.
María Eugenia Cordová, Gerente de Recursos Humanos del Grupo Saporiti, nos trajo la Experiencia Empirica del Programa Empujar que busca la empleabilidad de jovenes que están en el transito del colegio secundario al primer empleo.
Feria Caminos y Sabores 2015 .
Iniciamos la temporada 7, indagando sobre qué está pasando en las organizaciones que no solo no logran retener a sus talentos ni atraerlos.
yo antes de un cadete sacaba un gerente y ahora de un cadete no saco un cadete, afirmo Gloria Coto al inaugurar el pasado mes de febrero con la presencia del Presidente de la Nación Argentina Ing. Mauricio Macri en una localidad del gran Buenos Aires.
También en el brindis de fin de año organizado por la Juventud Sindical el pasado mes de diciembre uno de los temas de mayor preocupación entre los dirigentes fueron por el nivel de ausentismo que se daba los días lunes, motivo de la pérdida del premio de productividad y el desempleo.
Otro tema de preocupación es el cambio de gobierno el cuál augura un paradigma distinto del gobierno saliente y ya advertían la posibilidad de pérdida de puestos de trabajos, sumado al cambio de forma de producción a la que muchos llaman, la cuarta revolución industrial, donde la robótica y la inteligencia artificial comienzan aparecer en mercados emergentes y primarios como es Argentina y la Región.
Ramón de Campo Amor decía, Nada es verdad, ni mentira, todo es según el color del Cristal con que se mira
Nuestra interpretación y compromiso con el objetivo que perseguimos que es agregar valor a los modelos vigentes en el mundo del trabajo es que el primer programa de la temporada, intentamos problematizar sobre la situación que se da en las organizaciones, en los mercados del trabajo y que tipos de políticas de empleo se instrumentan.
En todas las temporadas nos visitó el especialista en temas sociológicos y docente universitario de casas de estudio como la UBA (Universidad de Buenos Aires) y UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) DR. RODOLFO IRIBARNE y las últimas 4 (cuatro) lo invitamos a explorar el estado de situación de lo que sucede con el trabajo y el empleo.
En esta oportunidad nos proponemos temas a reflexionar como; ¿Qué debemos tener presentes a la hora de los diseños de políticas de empleo y el diseño de los puestos de trabajo?, ¿Va contra naturaleza humana y ambiental los diseños actuales?, ¿Aproximaciones a tener en cuenta para alcanzar una cultura del Trabajo?
Si el hombre necesita del trabajo digno para su substancia y la cultura no le da lugar al trabajo, estamos ante un problema de autodestrucción de la especie.
Entonces tenemos mucho por observar, estudiar, indagar, producir investigaciones para intentar resolver este problema.
Te invitamos a que este lunes 7 de Marzo de 20 a 21 nos escuches o mires por RADIO PALERMO FM FM 94.7 Mhz o para seguirnos desde cualquier lugar del globo solo hace clic en este link: http://bit.ly/1pqrY9g
En esta oportunidad estamos haciendo el esfuerzo de tenerte más y mejor actualizado con el espacio integral de observación, investigación, propuestas y promoción que es esta plataforma digital.
Lic. Juan Domingo Palermo
Director General