En Argentina nace CEVEC, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce

El próximo martes 9 de agosto, la Cámara Empresaria de Vendedores de E-Commerce (CEVEC) realizará su acto de lanzamiento oficial en la sede la Universidad Abierta Interamericana (UAI), sita en Av. Montes de Oca 745, CABA de 18 a 20hs. 

Esta flamante entidad, constituida y formalizada en la Inspección General de Justicia el 9 de marzo de 2021 bajo el nº de registro 1958401, busca representar a los vendedores formales que utilizan plataformas electrónicas para desarrollar sus actividades comerciales, industriales o de servicios. 

Quienes conformamos esta entidad nos autoconvocamos consecuencia de la falta de espacios de protección, contención, mediación, y entendimiento de los comerciantes, pequeños y medianos, que vendemos a través de los medios digitales. Lo que buscamos es colaborar con todas las entidades y organizaciones del ecosistema, brindar servicios, beneficios, descuentos y, sobre todo, representación ante los actores del ámbito publico y privado para que se desarrollen, crezcan y sigan aportando al crecimiento del sector, con mejores herramientas, financiamiento, capacitaciones y trabajo conjunto. Somos gente de trabajo, con vocación de crecimiento y apostamos a la vinculación entre el ecosistema de los vendedores de comercio electrónico, las empresas proveedoras del sector, los organismos de vinculación y el Estado en todos sus estratos, para promover políticas y estimular el progreso de un sector fundamental de la economía de nuestro país. 

Objetivos : 

JERARQUIZAR la actividad de las empresas vendedoras en el ámbito de comercio electrónico.

REPRESENTAR los legítimos intereses y derechos de nuestros asociados. 

NUCLEAR los intereses de nuestros asociados, fomentando la unión, la participación, la capacitación y el desarrollo del sector. 

ACRECENTAR, mantener, ponderar, sostener y desarrollar las fuentes de trabajo. Confiamos en el acompañamiento de nuestros asociados, socios protectores, funcionarios y miembros de entidades empresariales para generar nuevos vínculos y comenzar un camino que seguramente será beneficioso para todos. Venimos a potenciar a las PyMEs, los comerciantes y profesionales de la venta electrónica a crecer, educar y fomentar un mercado más abarcativo, equilibrado y justo. 

Te invitamos a sumarte a nuestra entidad en https://cevec.com.ar/formulario-de-adhesion/

Link de inscripción al evento de lanzamiento, sin cargo: Cliqueando aquí

Web: https://cevec.com.ar/que-es-cevec/ 

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100082485306321 

Twitter: https://twitter.com/CCevec

Instagram: https://www.instagram.com/cevecok/ 

Fuente: Comisión Directiva Junio de 2022 www.cevec.com.ar

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 26/07 programa radial Emprendimiento, Nuevos Negocios e Innovación de Julio 2022.

Entrevista del día: Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España)

» Martes 26 de Julio por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Empremiento, Nuevos Negocios e innovación programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022)

La entrevista del día que realizará junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo dialgarán Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com sobre los motivos que los llevo a organizar este festival, el proposito y como es emprender en nuevos negocios en la zona rural. Será motivo de esta entrevista conocer en profundidad las fortalezas y oportunidad que brinda la Provincia de Ávila, Castilla León en España.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León.

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

OdT| El Observatorio del Trabajo apoya el Festival Internacional www.Gre2Jazz.com
https://www.fmradiocultura.com.ar/shows/el-observatorio-del-trabajo/

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China

China es hoy uno de nuestros principales socios a nivel comercial de la Argentina. Siendo el país más poblado del mundo, con más de 1.439 millones de habitantes y por ende con necesidades de abastecimiento, siendo por ello un mercado estratégico y de sumo interés para la región latinoamericana en su conjunto (y viceversa).

La Cámara Argentino China junto a la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones invitan a participar de la presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China elaborado por las Comisiones de Trabajo de la cámara mencionada.

El evento será el día jueves 21 de julio a las 10:00hs en el Salón Libertador del Palacio San Martín (Arenales 761, CABA).

El objetivo es abordar las relaciones sino-argentinas a través del repaso de los principales temas que favorecen al desarrollo de oportunidades y negocios entre ambos países; así como el intercambio cultural y educativo, el flujo comercial creciente, las grandes inversiones enfocadas en energía, minería e infraestructura; turismo, agronegocios, telecomunicaciones y tecnologías.

Se agradecerá confirmar participación completando el breve formulario enlazando aquí

Esperando contar con vuestra presencia, sin otro particular, lo saludamos atentamente.

Fuente: Cámara Argentino China

Vacaciones de invierno: más de 650 actividades para disfrutar en familia la Ciudad de Buenos Aires

Bajo el lema “Buenos Aires siempre te espera”, el Ente de Turismo porteño presenta la oferta turística para las vacaciones de invierno, donde habrá más de 650 actividades entre la oferta que ofrece el sector privado y la oferta cultural, y anuncia que espera la llegada de más de 150 mil turistas nacionales e internacionales y una ocupación hotelera del 65% para la primera semana.

Las vacaciones de invierno son la temporada alta del turismo nacional en la Ciudad. Entre julio y agosto aumenta considerablemente la distribución mensual de los turistas que se alojan en hoteles. Como novedad, este año el gobierno porteño sumó a BOTI, el WhatsApp de la Ciudad, que brindará atención trilingüe en línea y permitirá acceder a toda la oferta de vacaciones de invierno, información sobre los circuitos temáticos, sorpresas y sorteos exclusivos de la plataforma. Para acceder a las propuestas, basta con enviar la palabra «Turismo» al 11-5050-0147.  

La ciudad de Buenos Aires es un destino ideal para las vacaciones de invierno que muchos argentinos eligen por su diversidad y gran cantidad de oportunidades para disfrutar. Es una ciudad dinámica con una oferta de calidad especialmente dirigida a las familias y opciones para todos los niveles adquisitivos”, declaró Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Oferta de la Ciudad para vacaciones de invierno 

Durante julio los turistas podrán disfrutar la oferta invernal, que incluye más de 150 actividades como visitas guiadas, propuestas gastronómicas, parques temáticos, shoppings, pistas de hielo, espacios lúdicos, teatros, cines, shows artísticos para todas las edades y actividades culturales. En la web del Ente de Turismo (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno) están disponibles todos los descuentos, por ejemplo 50% de descuento en entradas a obras de teatro, 15% en la compra de libros o descuentos especiales en el pack familiar.

Otra forma de recorrer la Ciudad es a través de cuatro circuitos guiados temáticos gratuitos en los cuales no se necesita inscripción previa y se suspenden en caso de lluvia:

  • Circuito guiado teatralizado sobre la inmigración argentina que inicia en La Boca, para revivir la historia y conocer sobre los primeros inmigrantes que fueron fundamentales en la construcción de nuestra identidad. 
  • Circuito guiado teatralizado sobre los inicios de la Argentina recorriendo la Plaza de Mayo, la primera plaza de la Ciudad, donde actores recrearán las costumbres e ideales de los personajes que transitaron por ella en los momentos más relevantes del pasado de la Patria.
  • Circuito guiado sobre arte urbano y graffitis de Buenos Aires por el barrio de Colegiales, que posee un abanico de técnicas y artistas que le dieron color a sus calles a través de sus paredes. 
  • Circuito guiado sobre la evolución del transporte porteño en el barrio de Caballito. Este barrio está plagado de historia, invita a recorrer algunas de sus calles adoquinadas, para apreciar su paisaje en el encantador «Barrio Inglés», adentrarse en el Mercado del Progreso y conocer las anécdotas del tranvía que supo convertirse en un museo en movimiento.

Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. Además, habrá una programación cultural desarrollada por el Ministerio de Cultura de la ciudad con más de 500 propuestas y actividades pensadas para diferentes edades y para disfrutar en familia en distintos puntos de la ciudad. La oferta incluye programación para ver online desde cualquier punto del país a través de Vivamos Cultura. Para acceder a la programación completa se podrá consultar la web de la Ciudad: https://www.buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno.

Leve mejoría del turismo en el primer cuatrimestre del año

“Más turismo es más trabajo para todos los argentinos. Argentina tiene muchísimos destinos de primer nivel, pero para acelerar la recuperación del turismo es fundamental recuperar la conectividad nacional e internacional que teníamos en 2019, año récord para el turismo”, señaló Fernando Straface, Secretario general y de Relaciones Internacionales.

Durante el primer cuatrimestre del año, la ciudad de Buenos Aires muestra indicios de una leve mejoría en materia turística. Entre enero y abril arribaron 257 mil turistas internacionales por Aeroparque y Ezeiza. A su vez, se alojaron en hoteles 689 mil turistas nacionales en el primer cuatrimestre. Cabe destacar que la plaza hotelera muestra un alza ya que, en abril, se registraron 49 mil plazas disponibles diarias, 4.000 plazas más que en enero de 2022.  

Con respecto a la conectividad internacional, la recuperación es todavía lenta con un arribo de 432 vuelos internacionales promedio por semana durante mayo. En el caso nacional, se ve un incremento constante, con un leve declive en mayo, donde se registran 778 vuelos promedio semanales. La mayor frecuencia se ve en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú y Salta a nivel nacional, y Santiago de Chile, San Pablo, Madrid, Río de Janeiro y Lima a nivel internacional.

Fuente: Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires

Emprender fuera de las ciudades a ritmo de jazz

TodoStartups y el Observatorio del Trabajo Argentina (ODT) han cubierto conjuntamente la última edición del South Summit, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, entre el 8 y el 10 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que han estado presentes en South Summit. Ambas entidades son media partner del reputado evento.

En esta ocasión, Juan Domingo Palermo entrevista a Susana Ferreira, fundadora de Gre2Jazz. Nos adelanto la II Edición GRE2JAZZ 2022. Festival Internacional de Jazz en El Barco de Ávila. España. 29, 30 y 31 JULIO del 2022

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.


El portal TodoStartups pasa a ser propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras. El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

email: info@gre2jazz.com
teléfono: +34 607 233 177
Website: https://gre2jazz.com/

Grandes expectativas y optimismo ante FITUR 2023

La Feria Internacional del Turismo afronta su próxima edición con perspectivas muy positivas respaldadas por la aceleración de la actividad turística, y el ejercicio de resiliencia desarrollado en sus pasadas ediciones con el importante aval institucional y sectorial

 El gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo que organiza IFEMA MADRID, celebrará su 43 edición consecutiva del 18 al 22 de enero de 2023

Madrid, 23 de mayo  de 2022.- IFEMA MADRID convoca a la industria turística mundial, del   18 al 22 de enero de 2023, en la que será una de las grandes ediciones de la Feria internacional del Turismo, FITUR 2023. Y es que el aumento de la actividad turística mundial, y el importante repunte que igualmente viene registrando este año nuestro país, sitúan a la industria turística en la senda de la recuperación y abren un escenario de celebración de expectativas muy positivas. 

Hay ganas de recuperar los viajes, los movimientos internacionales y el negocio, a lo que se suma el apoyo institucional y de toda la cadena de valor de la industria turística con que cuenta la feria y que ha sido clave en ese ejercicio de resiliencia llevado a cabo en las dos últimas ediciones de FITUR, las únicas del ámbito mundial celebradas de forma presencial, permitiendo la necesaria convivencia de la actividad ferial y comercial en el contexto de crisis sanitaria

Precisamente en estos días, se ha iniciado el proceso de comercialización de FITUR 2023, para invitar a participar a países y destinos, cadenas hoteleras, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, proveedoras, medios de transporte, e instituciones de todo el mundo, en una edición centrada en  fortalecer esa emergente reactivación, así como en la generación de  negocio y oportunidades.

 De esta manera FITUR, una de las principales ferias internacionales de turismo en el mundo y la más importante en su papel de hub con Latinoamérica, trabaja ya en la configuración de un evento de dinamización global de primer nivel, reafirmando su papel como la mayor plataforma de negocio para el sector turístico, reuniendo las mejores herramientas y toda una oferta orientada a mostrar al profesional las últimas tendencias y soluciones, con especial foco de atención a la sostenibilidad y la innovación tecnológica

La oferta de FITUR 2023 también estará fuertemente marcada por la especialización, representada a lo largo de sus diferentes secciones monográficas que tienen por objeto crear nuevas redes turísticas a través de las oportunidades que abren los avances tecnológicos, la digitalización y los diferentes nichos de negocio que ofrecen su potencial en relación con los viajes y el turismo.  

La sección FITUR KNOW HOW & EXPORT, organizada en colaboración con  SEGITTUR e ICEX, se orienta a fomentar la internalización y el conocimiento turístico de nuestras empresas y se abordarán temas como el acceso a nuevos mercados exteriores, destinos turísticos inteligentes, o la exportación de productos y servicios turísticos. FITURTECHY, organizada en colaboración con ITH, es la zona donde se tratarán de forma transversal temas punteros como el big data, la inteligencia artificial, la digitalización y se desarrollarán cuatro foros sobre tecnología y futuro; tecnología y negocio; tecnología y destino, y tecnología y sostenibilidad. FITUR TALENT, pondrá el acento en las personas, en su talento, sus habilidades y capacitación profesional como clave para la futura rentabilidad de la industria turística; FITUR SCREEN, organizada en colaboración con Spain Film Commission -SFCabordará la vinculación de dos potentes industrias españolas: el turismo y la audiovisual; FITUR LGBT + se centrará en  la diversidad de los diferentes destinos y el segmento LGBT, uno de los más  desestacionalizados del turismo; FITUR CRUISES , la sección más joven, se dedicará a la industria de los cruceros y a los cruceristas;  FITUR MICE, volverá a ser punto de encuentro de la oferta y la demanda del  turismo de reuniones, incentivos y congresos, y el observatorio FITUR NEXT, iniciativa para promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, dedicará su reto este año a  cómo el turismo puede contribuir a la regeneración de los espacios naturales. 

Por otra parte, FITUR VIP BUYERS ofrecerá la oportunidad de tener encuentros de negocio altamente eficientes con agendas de reuniones orientadas a identificar necesidades, ofrecer soluciones y generar acuerdos comerciales.   Además, habrá espacios dedicados al papel de la mujer en la industria turística, atendiendo a conceptos de liderazgo y sostenibilidad, en FITUR WOMAN, organizada  en colaboración con WOMEN LEADING TOURISM – WLT; al turismo de salud, en FITUR HEALTH, en colaboración con el clúster español de turismo de salud Spaincares; al turismo idiomático, en FITUR LINGUA, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros FEDELEy el área TRAVEL TECHNOLOGY reunirá la oferta tecnológíca al servicio de las empresas turísticas. 

FITUR también dará continuidad a su fórmula de hibridación que complementa la participación presencial de destinos y empresas con la plataforma digital FITUR LIVEConnect que permite ofrecer un valor añadido a los participantes profesionales y ampliar las oportunidades de networking entre expositores y visitantes.  

Fuente: Pilar Serrano. Prensa IFEMA MADRID

Buenos Aires presentó sus atractivos turísticos en Brasil

Como parte del cronograma de actividades de promoción turística entre ambos países, y en el marco del reciente vuelo directo entre Brasilia y Buenos Aires, la Ciudad participó de la presentación de destino realizada por el INPROTUR.
La Ciudad de Buenos Aires formó parte del encuentro realizado en la Embajada Argentina en Brasil en el que INPROTUR presentó la propuesta turística nacional, en la que la Ciudad tuvo un rol preponderante. A su vez, también se lanzó la reapertura de la ruta aérea Buenos Aires – Brasilia.


Participaron del evento más de 300 operadores y prestadores de servicios turísticos argentinos y brasileños; y estuvieron presentes el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el Secretario de Turismo de Brasilia, William Almeida; el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; el presidente del ENTUR, Lucas Delfino; y el Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Iván Blanco Cadahia.
“Venimos trabajando de forma mancomunada con el Embajador y los operadores brasileños. Si bien la reactivación del sector pospandemia comenzó por los destinos de cercanía, es el momento de empezar a trabajar en políticas que fomenten la llegada de turistas extranjeros de países limítrofes.

Aquí la articulación público-privada para brindar una oferta acorde a las necesidades de las personas es fundamental.” afirma Lucas Delfino, presidente del Entur.Brasil es una de las plazas más importantes a nivel emisivo para la Ciudad. En 2019, año récord en el turismo para Buenos Aires, el país limítrofe fue el principal aportante de turistas extranjeros (27% del total de ese año). A su vez, durante el primer trimestre del 2022 más de 33 mil turistas brasileros visitaron la Ciudad, de los cuales más del 70% lo hizo por vacaciones o viajes de ocio. 


A nivel conectividad, Buenos Aires viene recuperando varias rutas aéreas que conectan a la Ciudad con Brasil. En el primer trimestre registró 45 vuelos semanales con San Pablo, 25 con Río de Janeiro, 10 con Florianópolis y 3 con Salvador de Bahía y, a partir de abril, retomó la ruta Buenos Aires – Brasilia. 
“Un dato clave para trabajar tanto para el turismo internacional como el nacional es la conectividad, frecuencias y rutas de vuelo. El turista prioriza destinos naturales, tenemos un país con amplia oferta que podría dinamizar y generar progreso en muchas provincias argentinas. Si bien aún falta para recuperar los 269 vuelos mensuales que teníamos en el primer trimestre del 2019, se está trabajando en conjunto con los gobiernos nacionales de ambos países de muy buena manera para que cada vez existan más y mejores rutas aéreas que interconecten los distintos destinos brasileños con la Ciudad” concluyó Delfino.

Fuente: Equipo de Prensa Entur

Atención Startups de Argentina se abre la convocatoria de la VII edición de los “Israel Innovation Awards”

Abre la convocatoria de la VII edición de los “Israel Innovation Awards” | Para más información ingresá aquí.

En la séptima edición de los “Israel Innovation Awards”, la Distinción Argentino-Israelí en Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT), la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en la República Argentina convocan a personas emprendedoras y empresas radicadas en Argentina a presentar proyectos de innovación tecnológica en todas las áreas de la industria, con preponderancia en temáticas vinculadas a biotecnología aplicada a la agricultura y a la salud; y manejo sustentable del agua.

La convocatoria estará abierta desde el 25 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de 2022. En la siguiente etapa, una comisión evaluadora pre seleccionará hasta diez proyectos, basándose en criterios como el carácter innovador y disruptivo, su impacto social y viabilidad económica y técnica. Aquellos que resulten preseleccionados serán convocados a presentarse ante un jurado de expertos. En el mes de septiembre se hará el anuncio de diez pre-seleccionados, y esos proyectos tendrán su oportunidad de ser presentados frente al jurado durante el mes de octubre.

Al proyecto ganador, el MINCYT le otorgará la suma de $300.000.- destinada a cubrir los gastos de movilidad por un máximo de siete días desde la ciudad de origen en Argentina a la ciudad de Tel Aviv, Israel. Asimismo, la CCAI otorgará una semana de alojamiento junto a una agenda de reuniones, orientada a explorar potenciales asociaciones con empresas locales de base tecnológica, laboratorios, universidades, centros de investigación y/o polos tecnológicos que desarrollen temas relacionados al proyecto, como así también con la Autoridad de la Innovación Israelí. La CCAI cuenta con el apoyo de empresas de ambos países como OurCrowd, Ituran, Meridion Del Plata, Grupo IMR, TEVA y Surely SA, entre otras.

VII edición de los “Israel Innovation Awards” | Para más información ingresá aquí.

Sobre la convocatoria

La Distinción Argentino-Israelí en Innovación- Israel Innovation Awards, se lanzó por primera vez en el año 2014 y tiene por objetivo promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendedores/as argentinos/as e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo, para mejorar la calidad de vida de la sociedad y la competitividad de las empresas, y fomentar la colaboración del sector privado con los centros de investigación.

Fuente: Embajada de Israel en Argentina.

¿Quieres alzar el negocio de tu empresa?. FÓRUM BRASIL. Florianopolís 1 & 2 de Julio 2022.

Seguro que sí y seguro que has oído hablar de innumerables fórmulas mágicas que no funcionan.

Creemos que la mejor manera de acelerar realmente los negocios en las regiones y en el país es reuniendo a los emprendedores para que, a través del intercambio de experiencias, transformemos los contenidos en información estratégica para una toma de decisiones más asertiva.

Este es el Foro Brasil, que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio de 2022 en el Centro de Convenciones de Oceanía en Correalização con Sebrae/SC y con el apoyo de los principales polos de negocios de la región, como: Acate, Ventiur, Floripa Amanhã , Convención de Florianópolis, entre otros.

Foro brasil (forumbrasilmentesempreendedoras.com)

En un escenario cada vez más dinámico, tener conexiones estratégicas y sólidas nunca ha sido más relevante.

Participe en el Foro de Brasil y conéctese con emprendedores y conocimientos poderosos y aproveche los resultados de su negocio para el segundo semestre. ¡Nos vemos allá!


Consulta también las opciones para exponer tu negocio con condiciones especiales los seguidores de ODT| El Observatorio del Trabajo . Llama o envía un WhatsApp a +55 (11) 4580-2996



ODT | El observatorio del trabajo . Invitamos a escuchar programa radial presentación exclusiva de la II Edición Fórum Brasil – Mentes Empreendedoras ( Florianopolís 1 y 2 de julio de 2022 )
Entrevista del día: mantuvimos dialogo con dos protagonistas Daniel Valladares ( CEO de Fabrika de Resultados desde #sãopaulo #brasil ) & Marcelo Suartz ( Tri Campeon Panamerica y Empresário ). [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.20 al minuto 8.20 en primer lugar y del minuto 35.30 al minuto 55.52 la entrevista del día ]. Ingresar al siguiente link: https://lnkd.in/dJUKwHjr

South Summit , uno de los eventos de innovación más importantes del mundo aterriza por primera vez en Brasil.

El South Summit, uno de los mayores eventos de innovación del mundo, llega a Brasil por primera vez en mayo de 2022. Enfocado en fomentar los negocios dentro del ecosistema y promover las conexiones entre startups, grandes empresas y fondos de inversión globales, el evento se llevará a cabo en Porto Alegre (RS) los días 4, 5 y 6 de mayo. El encuentro reunirá a más de 300 ponentes nacionales e internacionales, que compartirán toda su experiencia en torno al ecosistema de innovación en 5 etapas.

Desde la agrotecnología hasta la sostenibilidad, el evento ha estimulado en esencia el ecosistema de innovación de América Latina a través de una conexión activa y colaborativa con corporaciones internacionales. La elección de la ciudad en servicio no fue casual. Con más de 1.000 startups y 15 parques tecnológicos con referencia continental, Rio Grande do Sul es uno de los líderes en la transición a la economía digital en América del Sur. «Porto Alegre concentra un ecosistema de innovación articulado y vibrante, con un polo de talento y universidad, con gran potencial», explica ribeiro.

«La Cumbre del Sur se ha convertido en el centro de discusiones que darán forma al futuro, a través del emprendimiento y la innovación, generando oportunidades reales de negocio», dice Thiago Ribeiro, Director General de la edición brasileña de South Summit. «Brasil tiene hoy un ecosistema de innovación y tecnología reconocido, bien estructurado y en plena expansión. Nuestro objetivo es hacer del evento una referencia aquí y poner a Brasil en el mapa mundial, promoviendo también el desarrollo de América Latina», agrega.

María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit, dice: «Después de varias ediciones en LATAM, es un honor poder traer South Summit a Brasil por primera vez, un lugar de referencia en innovación y crecimiento constante. Vemos una gran oportunidad para fortalecer y acelerar el ecosistema de innovación y negocios de Rio Grande do Sul gracias a nuestro modelo consolidado en los 10 años de historia de South Summit Madrid, donde hemos visto multiplicarse la generación de negocios entre las corporaciones inversoras participantes y las startups. En sus ediciones, reunió a más de 20.000 participantes, 8.000 emprendedores, de los cuales 7.000 eran corporativos y 1.600 inversionistas con una cartera de inversiones de US$135.000 millones».

El evento se celebra desde 2012 en Madrid, España, y es reconocido como una plataforma global de innovación y conexiones entre los principales participantes del ecosistema empresarial. Solo el evento ya ha movido alrededor de USD 8.200 millones en inversiones. Su última edición reunió a más de 20.000 participantes, destacando como el principal encuentro de conexión entre startups, empresas y fondos de inversión a nivel mundial en Europa.

SOSTENIBILIDAD

Con la vista puesta en el futuro, la Cumbre del Sur fomenta el desarrollo de la economía verde. El evento cree que los empresarios pueden desempeñar un papel crucial vinculado al cambio climático.

Pensando en inspirar a la próxima generación de empresas y startups en busca de la transición hacia una economía global sostenible, el evento se unió al SME Climate Hub Pledge, un colectivo reconocido por la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas. La medida tiene como objetivo reducir todas las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, veinte años antes de los plazos establecidos por el Acuerdo de París.

ENTRADAS A LA VENTA

Las entradas para South Summit Brasil ya están a la venta. La información completa está disponible en el sitio web del evento: www.southsummitbrasil.com

ACERCA DE SOUTH SUMMIT

Celebrado desde 2012 en Madrid (España), The South Summit es reconocido como una plataforma global de innovación y conexiones entre los principales participantes del ecosistema empresarial. Solo, ya ha movido alrededor de $ 8.2 mil millones en inversiones. Su última edición reunió a más de 20.000 participantes y más de 8.000 emprendedores -7.000 de ellos corporativos- y 1.600 inversores con una cartera de inversiones de 135 millones de dólares. El South Summit es ahora el principal encuentro de conexión entre startups, empresas y fondos de inversión globales. La edición brasileña cuenta con la co-realización del Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul.

Textual South Summit, uno de los mayores eventos de innovación del mundo, aterriza por primera vez en Brasil – Noticias – CRA-RS (crars.org.br) 

Para ampliar adjuntamos enlace de entrevista realizada el pasado 26/04 al Adm. Luiz Klippert Actual Vice-Presidente del Conselho Regional de Administração do RS  y miembro del Consejo Municipal de Administración de la Ciudad de Porto Alegre, trabaja en la Agéncia Estatal de Regulación de Servicios Públicos (AGERGS): OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a eschuchar programa radial sobre Economía del Conocimiento, Nuevos Negocios e Innovación Abril 2022 – El Observatorio del Trabajo