QUILMES PROPONE UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA CERVEZA. TURISMO BUENOS AIRES. 

Este municipio bonaerense suma un nuevo atractivo asociado a su indiscutida tradición cervecera: La Casa de Quilmes, un bar-museo que ofrece recorridos  guiados por el lugar donde hace más de cien años se sirvió el primer chopp de cerveza tirada en Argentina.

“Después de 130 años, restauramos la primera e histórica sala de cocimiento y la convertimos en un nuevo espacio gastronómico y turístico, en un bar que fusiona cultura, arquitectura, historia y modernidad”, contó Pepe Sayús, director de marca de la cervecería Quilmes.

Las personas que realicen la visita guiada conocerán los ingredientes con los que se produce esta bebida, su forma de conservación, el modo en que se elaboran las diferentes variedades y también podrán hablar con los maestros cerveceros que están detrás de cada preparación. Además aprenderán a tirar su propio chopp y vivirán la experiencia de saborear una fresca.

El circuito por La Casa de Quilmes se lleva a cabo sábados y domingos e incluye cuatro tours al museo y bar, al bar, con cena y el completo. El primero incluye  detalles de la restauración de la casa de cocimiento, sus orígenes y la historia de la cerveza.

En el itinerario por el bar se podrá conocer el museo, degustar diferentes tipos de cervezas Quilmes como Clásica, Stout, Bock, Red Lager, 0.0% y Doble Malta, y acompañarlas con algún tapeo. 

Durante el recorrido con cena, además de deleitarse con una entrada, plato principal, cerveza y postre, también habrá una sobremesa llena de relatos y anécdotas sobre la cervecería pionera del país.

La visita completa cuenta con diferentes paradas que proponen un viaje en el tiempo. “Es la más elegida por el público ya que permite vivir la experiencia más plena: conocer las instalaciones mientras aprenden sobre el proceso de elaboración de la cerveza, admirar el increíble espacio mítico totalmente restaurado, tirar su propio chopp y degustar el menú exclusivo desarrollado por Lele Cristóbal, embajador de la marca”, explicó Sayús.

La oferta gastronómica está pensada para que los comensales puedan maridar distintas cervezas con platos elaborados por este chef de origen quilmeño que en cada preparación tiene como ingrediente principal el afecto por sus raíces.

La cervecería tienta con opciones culinarias bien autóctonas como la tortilla de papa acompañada por conservas de la casa, el codillo de cerdo, los increíbles sándwiches de milanesa a la napolitana y la lasaña vegetariana, entre otras.

Crédito fotos:
La Casa de Quilmes

Los recorridos por La Casa de Quilmes tienen una duración de entre una hora y media y dos horas, y los valores van desde 1.500 a 3.000 pesos. Se requiere reserva previa a través de quilmes.com.ar/lacasadequilmes

Imperdibles quilmeños

Quienes arriben a este distrito quedarán encantados con la magia de Villa Argentina, un pintoresco barrio con casas de diferentes estilos, plazoletas y calles arboladas que nació en torno de la maltería fundada por la familia Bemberg.

Esta suerte de pequeña ciudad fue declarada Patrimonio Histórico Cultural en 2012, por sus características particulares y porque allí está emplazada la capilla San José Obrero.

El templo abrió sus puertas en 1966 y fue diseñado, a pedido de los Bemberg, por el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, quien también bosquejó el hotel Llao Llao en Bariloche y el Casino y Hotel Provincial de Mar del Plata.

En Quilmes nace parte de nuestra historia gastronómica transformando a este distrito turístico en ícono de la identidad nacional y bonaerense.

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US 

A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento. 

Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

Crédito fotos:
La Casa de Quilmes

Fuente: Prensa Buenos Aires Turismo

Startup Olé Latam Roadshow realizó su primera parada en latinoamérica en Buenos Aires con un éxito rotundo & OdT|El Observatorio del Trabajo puso toda su energía para potenciar el ecosistema emprendedor de Iberoamérica

Startup Olé Latam Roadshow se convierte en todo un éxito en su primera parada de la gira en Buenos Aires con la startup Mujer Financiera como ganadora de la competición de pitch

Lic. Juan Domingo Palermo. Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo,
entrevista en exclusiva a Emilio Corchado CEO de Startup Olé

El pasado 17 de Marzo en la sede WeWork Blas Parera de Buenos Aires acogía el primer evento de la cuarta edición de Startup Olé Latam Roadshow con un gran número de asistentes, inversores, corporaciones, instituciones y medios de comunicación

El evento fue inaugurado por la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, a través de un vídeo, Mariela Balbo, Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado. 

Acto seguido, Emilio Corchado, presentó Startup Olé Latam Roadshow, así como todas las actividades, beneficios y novedades del encuentro internacional Startup Olé 2022 en Salamanca. 

El primer evento de la gira Latam Roadshow ha contado con una mesa redonda institucional que ha debatido sobre la proyección del ecosistema argentino en Latinoamérica y todas las posibilidades que ofrece España para potenciar la escalabilidad internacional, entre otros asuntos. Esta mesa ha estado formada por grandes expertos del ecosistema como Mariana Ferreira, Directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, Bernardo Brugnoli, Director Ejecutivo ASEA, Pablo Lera, Subsecretario Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Toledo, Directora del Fondo Argentino Sectorial de la Agencia I+D+i y Juan Manuel Porcaro, Director Ejecutivo de ARCAP.

Michael Farace, inversionista de Pegasus Tech Ventures, presentó el exclusivo evento `Startup World Cup´que se celebra el próximo 30 de septiembre de 2022 en San Francisco, en el que la startup Mujer Financiera competirá por un millón de dólares en inversión en su semifinal. 

Posteriormente Écija, el despacho de abogados líder en asesoramiento en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones presentó su área exclusiva para startups que ofrece asesoramiento y soluciones legales en cualquiera de sus fases de crecimiento, todo ello de la mano de Cristian Elbert, socio de Écija Argentina. 

Además, dio a conocer los premios para los primeros tres clasificados de la competición de pitch, en los que Écija dará un servicio de 18 horas de asesoramiento legal a la startup ganadora Mujer Financiera y la segunda y tercer clasificada, Sensify y Nippy respectivamente, obtendrán 6 horas de asesoramiento. 

Écija se une a Startup Olé Latam Roadshow 2022 como socio platino y organizador del “cóctel exclusivo Latam Roadshow” que abrió el evento de Argentina.

La segunda mesa redonda de la jornada ha abordado la inversión e innovación, además de la situación actual desde el punto de vista de la coinversión a nivel internacional, esta mesa de expertos ha estado conformada por Gustavo Gioseffi, Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor de la Subsecretaría de Emprendedores, María Renner, Directora Científica de Gridx, Laura Prado, Investment Manager de Kamay Ventures, María Fernanda Andrés, Directora de Negocios de la Aceleradora del Litoral, Ezequiel Manavela, General Partner Business Developer de Cites y como moderadora  Victoria Akerman, Jefa de Explotación y Alianzas Estratégicas de Globant Ventures. 

Posteriormente, todos los asistentes al evento disfrutaron de un cocktail networking en el que pudieron conectar y buscar diferentes futuras vías de colaboración. 

Por último, Michael Farace, Cristian Elbert y Emilio Corchado clausuraron el evento en Buenos Aires y anunciaron la resolución del jurado de la competición de pitch, el cual nombró a la startup Mujer Financiera como ganadora. 

Además, la startup Sensify quedó como segunda clasificada y Nippy en tercer lugar, todas ellas junto a Mujer Financiera, han ganado un pase directo a la final de la competición de pitch del evento internacional Startup Olé en Salamanca.

También, las startups que han quedado entre los diez primeros puestos, Alquilá tu Cancha, Colmena Digital, Mate & Co, MatchUP Global, Defendeme, Verdeagua y Wego, han recibido una invitación para el próximo evento de Startup Olé en España del 6 al 8 de septiembre. 

Por último, se celebró la actividad de matchmaking digital y presencial para que, tanto los inversores como las startups, puedan conectar a través de reuniones “1to1”

Es importante destacar que la gira Latam Roadshow se realiza por cuarta vez consecutiva del 17 de Marzo al 1 de Abril . Iniciando su primera parada en Buenos Aires Argentina , tuvo sus paradas en Santiago de Chile, Sao Paulo Brasil , Bogota Colombia y culmina en Ciudad de Mexico el 1 de Abril.

Se puede destacar que todos los escenarios estuvieron colamados de Emprendedores, Gobiernos, Fondos de Inversión, Instituciones, Academias, Corporaciones y Medios de Comunicación. Podemos destacar ue nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo tuvo un destacado rol en la facilitación, articulación entre los partes del ecosistema emprendedor de Iberoamericano , ratificando su compromiso en trabajar para un mejor desarrollo y consolidación.

Finalmente agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé y todo su equipo por su apertura y confianza.

Fuente: Startup Olé Latam Roadshow

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 08/03. Tendencias y Agenda de la Gestión de Recursos Humanos 2022.

Entrevista del Día: Vamos a dialogar con Francisco García Cabello (CEO & Fundador del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España)

Tema: Tendencias y Agenda de la  Gestión de Recursos Humanos 2022.

La entrevista se centrará en analizar las principales tendencias en gestión de recursos humanos tomando la la casuística de casi 20 años del Foro de Recursos Humanos , las 7 ediciones del CONGERHI 2022 – Congresso de Gestão e Recursos Humanos que se realizará la edición 20220 del  14 al 19 de Marzo Sao Paulo – Brasil y nuestros 12 años de experiencia en base a las tendencias WORLD OF WORK TRENDS REPORT 2022 del Top Employers Institute, nuestra fuente principal de tendencias , luego durante esta temporada tendremos Top Employers 2022 y agentes que nos expliquen cada una de las tendencias.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va a hablar sobre el gran llamado de alerta sobre cambio climatico que hace el panel intergubernamental de la ONU ( Naciones Unidas) , más buenas noticias referente a la alianza mundial contra el plastico y la reflexión espiritual que tiene como protagonista al Papa Francisco en sus acciones por la paz en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania y los mandamientos d ela Sagrada Biblia.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Cdor. Jorge Potente

Marca Personal Digital a cargo de Alfredo Vela Zancada CEO de Tics & Formación

CONGERHI 2022 – Congresso de Gestão e Recursos Humanos ( 14 al 19 de Marzo Sao Paulo – Brasil) a cargo de Daniel Valladares , miembro de la organización del evento quien particpara de entrevistador invitado para analizar las tendencias de RH 2022 y la agenda del evento.

Martes 08 de Marzo 2022. Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial del pasado 22/02/2022 sobre Innovación, Economía del conocimiento y Desarollo de Negocios.

Entrevista del Día: Invitamos a escuchar dialogo con Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España

Tema: Conectando Ecosistemas de Emprendimiento. Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

[ Escuchar este contenido desde el minuto 37.50 al minuto 56.21 ]

Para escuchar este contenido hacer PLAY en el siguiente enlace:

Registrarse: Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

El presente programa radial de preparatoria de la temporada 13 ( 2010 – 2022) nos centramos en Innovación, economía del conocimiento y desarrollo de negocios y vamos a hablar sobre la agenda de los ecosistemas de emprendimiento y presentamos Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022 y lo que se trae Startup Olé 2022. Hemos sostenido un dialogo junto a Deborah Boechat CEO de Onit Center desde Sao Paulo junto a nuestro Director General de OdT * Lic. Juan Domingo Palermo

Registrarse: Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

Para escuchar este contenido hacer PLAY en el siguiente enlace:

Registrarse: Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

También les vamos ofrecer la seccion de:

Para escuchar este contenido hacer PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento las nuevas tendencias de Responsabilidad Social Empresarial de acuerdo a las demandas de los stakeholders:

1). Sostenibilidad; 2) Progreso Social; 3) Generación Z ; 4) Encarar grandes causas en forma colectiva. Ejemplo: «Pacto Mundial de la Eliminación del Plástico» ; 5) Prioridad a lo ambiental ; 6) Alianza Público Privada ; 7) Buscar el equilibrio de lo laboral con la vida familiar, como reducción de la jornada laboral. Casos de Bélgica y Japón. Estas tendencias tienen como objeto según la ONU ( Naciones Unidas), el darle un rostro humano al mercado.

Más las buenas noticias que tiene como valor, los reflejos de la sociedad argentina ante los incendios de Corrientes, referencio como ejemplo a Santiago Maratea que en 16 horas junto 80 Millones de Pesos y el caso de Noruega que ganó por cuarta vez consecutivo, demostrando como referente de desarrollo humano y citó el gran papel en los juegos de inviernos , superando a las grandes potencias y la noticia espiritual que tiene presente al Papa Francisco » No globalicemos indiferencia , Globalicemos la Solidaridad» [ Escuchar este contenido desde el minuto 9.08 al minuto 25.20 ]

Tendencias en lo laboral en la era digital a cargo Paúl Rosillón Ruiz, coordinador de ORH Venezuela, quien nos adelanta el evento online del 24/02/2022 que tendra como ponente principal al Prof. Victor Guédez

[ Escuchar este contenido desde el minuto 25.25 al minuto 37.48 ]

Inscripciones haciendo click aquí

Entrevista del Día: Invitamos a escuchar dialogo con Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España

Tema: Conectando Ecosistemas de Emprendimiento. Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

[ Escuchar este contenido desde el minuto 37.50 al minuto 56.21 ]

Martes por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo *. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

Registrarse: Startup Olé Latam Road Show. Marzo – Abril 2022

Para escuchar este contenido hacer PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Innovación, juventud, emprendimiento tecnológico, universidad y talento, grandes protagonistas en el evento internacional de Startup Olé 2022

El emblemático Palacio de la Bolsa de Madrid, el pasado jueves 17 de febrero se realizo de manera exitosa evento de lanzamiento internacional de la nueva edición del evento Startup Olé 2022 con grandes ponencias 

El evento celebrado en el corazón del mercado bursátil, contó con la presencia de corporaciones, inversores, instituciones, unicornios, miembros del Parlamento Europeo y medios de comunicación del ecosistema 

El principal objetivo de este evento de lanzamiento era dar a conocer las actividades, beneficios y novedades de la nueva edición del encuentro internacional, entre las que se encuentra la participación de la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, para inaugurar la nueva edición de Startup Olé 2022 el próximo 6 de septiembre en Salamanca. 

Además, en esta nueva edición se trabajará, de forma conjunta con el gabinete de la comisaria europea, en un futuro encuentro de Universidades Europeas, una reunión entre jóvenes o la creación de un manifiesto de la juventud, todo ello aprovechando que el 2022 es el Año Europeo de la Juventud.

Startup Olé 2022 dará cita a miles de asistentes los días 6, 7 y 8 de septiembre en la ciudad de Salamanca con un evento internacional, que cuenta con un networking al más alto nivel, mesas redondas, competición de pitch, matchmaking, rondas de negocio y reuniones “1to1”, entre otras. 

La octava edición de Startup Olé se desarrollará en edificios emblemáticos de la ciudad de Salamanca como son la Hospedería Fonseca, el Colegio Arzobispo Fonseca, el edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca y el Auditorio San Blas. Con la novedad de que este año también se suma el Palacio de Congresos de Salamanca.

El evento fue inaugurado por la Directora de BME Exchange, Beatriz Alonso, el CEO de ENISA, José Bayón, el Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero y el CEO y Fundador de Startup Olé, Emilio Corchado. 

Durante el acto, José Bayón afirmó que “es básico unir capital público y capital privado para impulsar la innovación y el emprendimiento”, Salvador Estevan por su parte admitió que “es fundamental la digitalización del tejido productivo del país” y que “tenemos que avanzar hacia una economía digital que nos haga más competitivos y nos abra más oportunidades”

El Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, agradeció la iniciativa exitosa de Startup Olé e hizo hincapié que para conseguir “la transformación de la sociedad y economía de nuestro país requiere de la participación de muchos de los actores que están en el evento de Startup Olé”

Beatriz Alonso, agradeció la labor de Startup Olé y destacó la importancia de reconocer y promover el enorme dinamismo de las startups españolas, muchas de ellas de referencia internacional. 

Acto seguido, Emilio Corchado presentó algunas novedades y actividades del encuentro internacional, como es la participación de startups de Castilla y León en Startup Olé Latam Roadshow, un evento con presencia en cinco países de Latinoamérica, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México.

También presentó el proyecto CYL-HUB que está liderado por Startup Olé para dinamizar e impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico para apoyar a autónomos, startups, PYMEs innovadoras, mujeres emprendedoras, desempleados, ámbito rural y jóvenes de Castilla y León. Un hub subvencionado con 1,3 millones de euros por la Junta de Castilla y León y canalizado a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. 

Adjuntamos viedo de el evento para que puedán ampliar

Emilio Corchado afirmó que lo que busca el proyecto es “poner en valor todo el territorio de Castilla y León con todos los emprendedores y actores del ecosistema”

A continuación, se celebró una mesa redonda sobre la colaboración público-privada para impulsar la innovación, formada por Vincent Rosso, Cofundador de Blablacar y CEO de Consentio, Pilar Carrato, Directora Económico-Financiera de CDTI, Erika Escolar, Directora de Capital Energy Quantum, Jesús González, Director Gerente de BME Growth, Guillermo Jiménez, Director General de ICO-AXIS y Albert Triola, Director General de Oracle España. Esta mesa estará moderada por José Zudaire, Director General de ASCRI. 

Durante la mesa, Guillermo Jiménez aseguró que “Axis ha acompañado a Startup Olé en su crecimiento y consolidación como evento de emprendimiento que sitúa a Salamanca en el mapa emprendedor y refuerza el vínculo con Latinoamérica. Este éxito pone de manifiesto la madurez del ecosistema nacional que apuesta por las startups y scaleups como motor de una recuperación sostenible, inclusiva e integradora de territorios” 

También Erika Escolar admitió que es un placer ser parte de Startup Olé donde “confluyen los actores más relevantes del ecosistema de innovación español, tanto inversores, como entidades públicas y startups” además, puso de manifiesto que “el impulso y apoyo de Emilio Corchado y su equipo es clave para el desarrollo del emprendimiento en el ámbito regional, logrando al mismo tiempo impactar en el plano nacional e internacional”

Vincent Rosso, por su parte, afirmó que “las iniciativas de Startup Olé son muy necesarias para apoyar la innovación en el ecosistema de startups. Estamos hablando de la economía de las futuras generaciones”

La segunda mesa redonda abordó asuntos como la innovación abierta y estuvo compuesta por Cristina Martín, Startup Manager en Accenture España, Oscar Cantalejo, Investment Manager en Iberdrola, Carlos Blanco, Co-founder & Managing Partner en Encomenda Smart Capital, Estela Vilches, Ventures & Open Innovation en Enagás Emprende, Javier González, Innovation Manager en Acciona y Esther Molina, Periodista de Innovación como moderadora. 

Javier González, aseguró que “desde que empezó Startup Olé vimos algo especial y ese apoyo a ecosistemas de innovación que no son los habituales, de hecho, nosotros hemos podido presenciar bastantes casos de éxito”

Estela Vilches sostuvo que la inversión en startups es una muy buena manera que tienen las corporaciones de hacer cosas de forma rápida y barata y que lo que hace que el gen emprendedor se contagie es lo rápido con lo que se obtiene resultados.

El encuentro tuvo una maravillosa acogida que finalizó con un cocktail networking, en el que corporaciones, inversores e instituciones pudieron conectar y explorar futuras vías de colaboración y trabajo conjunto. 

Fuente: Comunicación Startup Olé

Webinar 24 de Febrero. Tema: Lo Laboral en la Era Digital. Organiza ORH & ORH Venezuela.

El liderazgo, el emprendimiento y la gerencia admiten ser vistos como aspectos que se unen sin confundirse y que se distinguen sin separarse. Los atributos de líder, de emprendedor y de gerente existen en todas las personas, pero con proporcionalidades desiguales que desembocan en el predominio de perfiles diferenciales.

Este tema establecerá la línea intelectual que se desarrollará en el webinar organizado por ORH y ORH Venezuela, en colaboración con Paúl Rosillón Ruiz, coordinador de ORH Venezuela, y con la participación de Víctor Guédez, consultor gerencial, investigador, docente y crítico de arte, en el que se entrecruzarán estos tres conceptos y se contextualizarán en las realidades actuales y en las perspectivas futuras.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a todos aquellos profesionales que deseen actulaizarse a unierse y conocer las ultimas tendecias en dimesiones como Liderazgo , que es emprender y la gestión humana:

Inscripciones haciendo click aquí

Inscripciones haciendo click aquí


FITUR 2022 duplica la participación profesional en una edición en clave de recuperación

El Domingo 23 de Enero se procedio a la clausura la Feria Internacional de Turismo con un balance de éxito que ha superado todas las expectativas: un total de 111.193 asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de hoy contabiliza 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.

Madird, 23 ENE 2022

La Feria Internacional de Turismo con un balance de éxito que ha superado todas las expectativas:  un total de  111.193  asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de hoy contabiliza 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.

 La participación de Ministros de Turismo de 21 países y 4 delegaciones oficiales; el activo papel de la Organización Mundial del Turismo,  y la presencia multiplicada de autoridades españolas de todas las Administraciones, encabezadas por sus Majestades los Reyes y el Presidente del Gobierno, han hecho de FITUR una edición de claro impacto en la reactivación del sector

Se estima que el movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña  superior a los  150 millones de euros

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022 que, organizada por IFEMA MADRID, celebra desde el pasado martes, 19 de enero, una especial edición en clave de recuperación, cierra hoy sus puertas con un balance de resultados que pone de relieve el esfuerzo de toda la cadena de valor de la industria turística para generar nuevas oportunidades y afrontar 2022 con sólidas expectativas en las que asentar la esperada reactivación.  Una edición crítica para recuperar los niveles de negocio y actividad, que ha situado a Madrid en el punto neurálgico de toda la comunidad turística internacional y que ha permitido lanzar al mundo un mensaje de confianza y fortaleza. Y es que las cifras de FITUR 2022 han superado todas las expectativas iniciales. Por un lado, la participación profesional en sus tres primeras jornadas, que se ha elevado a 81.193 asistentes de 127 países, duplicando los datos de la edición de 2021, a las que se suman las visitas del público, en los días de fin de semana que, a falta del cierre de hoy, se estiman en unas 30.000 personas, congregando por tanto una cifra global de 111.193 asistentes. En lo que se refiere al ámbito digital, la llamada de FITUR al mundo profesional también registra cifras récord. En este sentido, la plataforma FITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de hoy 33.286 registros, un 10% por encima de las `primeras estimaciones.  Asimismo, ha crecido en un 90% el tráfico a la web de FITUR, alcanzando 150.000 usuarios únicos, el doble que en 2021.

La respuesta de empresas, países y destinos ha sido excelente y muestra igualmente una tendencia al alza en lo que se refiere a representación acercándose a las cifras de las mejores ediciones de FITUR. Así lo revelan los 6.933 participantes de 107 países reunidos en torno a FITUR 2022, 600 expositores titulares y la representación oficial de 70 países, liderada por República Dominicana que este año y bajo el slogan “lo tiene todo” ha hecho un extraordinario  despliegue de recursos y actividades  como País Socio FITUR.

Todo este movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña  de aproximadamente de 150 millones de euros, según anunció la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, el pasado viernes con motivo de la celebración del  Día de Madrid en FITUR.  

Así mismo hay que destacar el fuerte respaldo institucional que nuevamente ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más. puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de  SS.MM. los Reyes de España, así como  por parte del Gobierno de España, que eligió FITUR  para la presentación por parte del Presidente del Gobierno de la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística. Además en FITUR se han dado cita los representantes de la OMT, ministros de turismo de 21 países y 4 delegaciones, 7 ministros españoles,  presidentes, consejeros de turismo de todas las Comunidades Autónomas y Alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.

El impacto de la celebración de FITUR 2022 ha tenido igualmente su reflejo en la amplia cobertura mediática internacional registrada estos días en los que se han acreditado 3.981 periodistas de 40 países, casi el doble que en mayo de 2021.

También se ha duplicado el impacto de los canales de FITUR en redes sociales, con más de 6 millones de impresiones y 90.000 interacciones con los perfiles de la feria, resultado de los 1200 posts publicados en sus canales para la retransmisión del evento. La feria aglutina actualmente una comunidad superior a los 263 mil seguidores de los cuales más de 8.000 se han sumado esta semana.  FITUR fue Trending Topic en Twitter dos días consecutivos en España y uno en República Dominicana, País Socio Fitur 2022. El alcance digital del hashtag #Fitur2022 en todas las plataformas ha superado los 600 millones de impactos potenciales, lo que convierte esta edición en la mejor hasta la fecha en redes sociales.

Junto a la gran oferta de contenidos presentada a lo largo de los 8 pabellones de FITUR por las distintas empresas, países y destinos, FITUR acogió centenares de actividades, foros y presentaciones y las distintas propuestas para dinamizar el mercado en sus propuestas de la secciones monográficas FITURTECHY,  FITUR KNOW HOW & EXPORT, FITUR MICE, FITUR

SCREEN, FITUR LGBT+, FITUR TALENT, FITUR WOMAN, y FITUR LINGUA, junto al espacio TRAVEL TECHNOLOGY, el  Observatorio de sostenibilidad FITUR NEXT, y el estreno de FITUR CRUISES. 

Además, FITUR ha sido el escenario de presentación a las empresas y profesionales del sector turístico de HELIXA Experience Center, resultado el centro de innovación de IFEMA MADRID destinado a impulsar la adopción de las vanguardias tecnológicas a la actividad ferial. HELIXA Experience Center, es una plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos.

Fuente: IFEMA MADRID PRENSA

FITUR 2022 premia la sostenibilidad 

El Jurado ha fallado la segunda edición del Premio al Stand Sostenible, que ha recaído en, La Rioja, Región de  Murcia – Costa CálidaSegittur y Paradores.

Madrid, 21 de mayo de 2022La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, ha dado a conocer los ganadores de los III Premios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los expositores por  hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y seleccionar aquellos que destacan por su cuidado a aspectos como el impacto medioambiental, económico y social de su participación en la feria. 

En este sentido, 4 stands de FITUR 2022, los de La Rioja, Región de  Murcia- Costa CálidaSegittur y Paradores han resultado distinguidos con el premio Stand Sostenible.

Los ganadores cuidan la práctica totalidad de los criterios de sostenibilidad estipulados en las bases de la convocatoria. En el caso de la propuesta de sostenibilidad de Segittur, ha destacado la medición de la huella de carbono tanto de la construcción del stand como del transporte de los visitantes al espacio expositivo FITUR Know How & Export. Una pantalla da visibilidad a la huella de carbono generada en tiempo real y el visitante puede medir y conocer su huella a través de su teléfono móvil; esta huella será compensada con la plantación de árboles.   En referencia al stand de La Rioja, el jurado ha valorado su construcción   con módulos que permiten su reutilización, y en el que el elemento principal son cajas de vino, que se usarán a lo largo del año en diferentes ferias y al finalizar su vida útil seguirán siendo validas como estuches de vinos, así como la iluminación led y la visualización de folletos en pantallas con la posibilidad de envío digital de la información solicitada. En el stand de la Región de Murcia, Costa Cálida, los elementos constructivos también son sostenibles y reciclables, a lo que se suma la digitalización de su comunicación externa e interna, de manera que el 100% de la difusión de su presencia en FITUR se ha realizado sin papel. Y, en el caso de Paradores se ha destacado que el stand está concebido como espacio sin barreras y accesible y que está construido con materiales reutilizables y de bajo impacto ambiental. 

Estos reconocimientos ponen también en valor el trabajo que IFEMA MADRID viene haciendo desde hace unos años para mejorar el impacto de su actividad en el entorno social y natural que lo rodea, trasladando también estos valores a los expositores, empresas y visitantes que participan en las ferias y eventos que se celebran en sus recintos. 

Fuente: IFEMA Prensa. Cobertura especial FITUR MADRID 2022 OdT| El Observatorio del Trabajo

Eli Gastroportal ganador del concurso “The Chatbot Tourism Awards 2022” 

Cada una de las candidaturas finalistas ha sido valorada en base a cuatro parámetros: usabilidad, capacidad cognitiva, cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado y experiencia de usuario

Madrid, 20 de enero de 2022.- El Chatbot Eli Gastroportal ha sido el ganador del concurso “The Chatbot Tourism Awards 2022”, organizado por SEGITTUR y FITUR en el contexto de Fitur Know-How & Export, junto con la colaboración de Planeta Chatbot, portal líder de información en castellano especializado en chatbots e Inteligencia Artificial.

Esta edición ha recibido un total de ocho candidaturas, entre chatbots de destinos y de servicios turísticos, habiendo quedado como finalistas Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Eli Gastroportal y Kolotrip.

Cada una de las candidaturas finalistas ha sido valorada en base a cuatro parámetros: usabilidad, capacidad cognitiva, cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado y experiencia de usuario. 

Los premios han contado con un jurado formado Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate; Víctor Badorrey, director de Relaciones Institucionales de SEGITTUR; Mayte Vañó, directora de comunicación de Distrito Digital de la Comunitat Valenciana; David Bueno Vallejo, profesor de la Universidad de Málaga y experto en IA; y Gonzalo Belenguer, Director General de REDIT.

Los expertos coinciden en que el Chatbot Eli Gastroportal responde perfectamente al usuario a la hora de interactuar con el establecimiento y gestionar la reserva. Además, ofrece una carga rápida y un lenguaje atento, amable y cercano. Todo ello, permite casi tener una «conversación» con el bot. 

Destacar que la “experiencia de usuario” y el “cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado” son los dos parámetros mejor valorados por los miembros del jurado, a lo que se suma un buen entendimiento en la gestión de reservas.

Fuente: IFEMA Prensa. Cobertura especial FITUR MADRID 2022 OdT| El Observatorio del Trabajo

IFEMA MADRID, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento lanzan ‘Madrid Turismo by IFEMA’, para la promoción turística internacional.

Este acuerdo entre las instituciones madrileñas otorga a IFEMA MADRID un papel muy activo en la promoción de Madrid como destino turístico en el extranjero, que le permitirá poner en marcha un nuevo modelo de negocio dentro de su estrategia de internacionalización, digitalización e innovación.

Madrid, 20 de enero de 2022.- Comunidad de Madrid, Ayuntamiento e IFEMA MADRID se unen en la creación de una plataforma única para la promoción turística internacional de la región. ‘Madrid Turismo by IFEMA’ nace de la unión de las tres instituciones madrileñas, en respuesta a una constante demanda por parte del sector turístico para impulsar y consolidar el posicionamiento de Madrid como destino preferente para el turismo internacional, tanto de ocio como de negocios.

El encargo realizado por ambas instituciones a IFEMA MADRID por su posicionamiento tanto en el ámbito internacional como en el del turismo, le otorga un papel fundamental en la promoción internacional de la región, en el que será clave su know-how para el desarrollo de ese ambicioso proyecto a lo largo de los próximos tres años, enmarcado en su estrategia de internacionalización, digitalización e innovación. 

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha calificado este proyecto como «el más ambicioso para el turismo de Madrid de la última década«. «Madrid Turismo by IFEMA es un paso más para convertir Madrid en el referente de la hispanidad en Europa y en todo el mundo«, ha añadido.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado el liderazgo de Madrid en la recuperación tras la pandemia. «Este proyecto apoya la consolidación de Madrid entre las mejores ciudades del mundo, aprovechando su potencia cultural, social, gastronómica, empresarial, MICE y de ocio«, ha asegurado. 

«Nos hemos comprometido a establecer un marco de actuación que favorezca la colaboración entre administraciones y sector privado, permitiendo una planificación estratégica apoyada en una Mesa de Expertos del Turismo de Madrid«, ha afirmado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID.

Para su desarrollo, la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento invertirán un total de 36 millones de euros durante 3 años, en los que IFEMA MADRID ejecutará acciones turísticas tanto en el marco de sus ferias y eventos, como otros desarrollos en el marco de este acuerdo.

Fuente: IFEMA Prensa. Cobertura especial FITUR MADRID 2022 OdT| El Observatorio del Trabajo