Semana de la Ciencia y la innovación de Madrid. Conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre dictadas por UDIMA

Como cada año, la UDIMA participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid ofreciendo una serie de conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre.
Descúbrelas e inscríbete en tantas como quieras en:
Ver calendario de conferencias
Turismo, teletrabajo, educación o criminología son solo algunas de las temáticas de las que hablaremos durante esos días.

¡Confirma tu asistencia y no olvides compartir esta información con todos tus contactos!

Agradecemos muy especialmente a las autoridades de Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA que nos permiten hacer llegar a nuestros seguidores estos contenidos formativos.

Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento para toda la Republica Argentina.

Desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, tienen el agrado de informarles del lanzamiento del Programa de Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento.

Produccion-Colaborativa-EDC-VF

El programa tiene el objetivo de brindar asistencia económica a empresas e instituciones que desarrollen e implementen, de manera conjunta y colaborativa, proyectos innovadores. Estos últimos deben combinar al menos dos actividades de economía del conocimiento, e impulsar la actividad productiva y la reactivación económica.

Pueden acceder a toda la información del programa, formularios y preguntas frecuentes a través de:
https://www.argentina.gob.ar/obtener-financiamiento-para-proyectos-de-produccion-colaborativa-de-economia-del-conocimiento

Es importante destacar que cada empresa y/o institución participante del proyecto deberá inscribirse en forma individual mediante la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) 

https://tramitesadistancia.gob.ar

La convocatoria estará abierta hasta el día 24 de noviembre.

Asimismo, los convocamos a participar en un webinar, donde comentaremos las características principales del programa y habrá un espacio para preguntas. El mismo requiere de inscripción previa.

1° webinar 2 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGfzM2ewMXb3HGWFkLs-8pQiOVz6hmymZxdo1JvJQ8lfUbyw/viewform?usp=sf_link

2° webinar 10 de noviembre de 2020.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9zt4v2K4xc0Z65cc7LKQ6hdVE6oWN2OxdQygeNBKVY2GTSA/viewform?usp=sf_link

Fuente: Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio del Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

Buenos Aires Turismo presenta CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS VIRTUALES Del 22 al 29 de octubre de 2020.

Durante esta semana habrá propuestas artísticas, culturales y aniversarios a través de las redes sociales. Olavarría llevará a cabo el Festival de Estatuas Vivientes, Florencio Varela celebrará “Valeria Matsuri” y Suipacha festejará 156 años de su fundación. También se realizarán visitas guiadas por el Museo Histórico 17 de octubre en San Vicente y en el Teatro Coliseo Podestá de la capital provincial. Por su parte, Coronel Suárez y Luján desarrollarán talleres y charlas en torno de la actividad turística. Además, continuarán las fiestas del Alcaucil en La Plata, del Automovilismo en Arrecifes y el Festival de Música en Salto.

FIESTA POPULAR

SUIPACHA

156º Aniversario de Suipacha

Fecha y hora: Del 23 al 25 de octubre. Consultar programación en https://fiestadelpueblo.com.ar
Descripción: Los festejos por los 156 años de Suipacha se desarrollarán durante todo el fin de semana con propuestas gastronómicas y artísticas de nivel local y nacional, que se podrán ver desde casa. Además se realizará una feria de emprendedores y muestras artísticas.
Organiza: Municipalidad de Suipacha.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: https://fiestadelpueblo.com.ar/

OLAVARRÍA

6º Festival Internacional de Estatuas Vivientes de Olavarría

Fecha y hora: Del 17 al 25 de octubre. Consultar programación en https://estatuasvivientesolavarria.com.ar/
Descripción: La sexta edición se realizará a través de una plataforma virtual donde se podrán conocer a los artistas seleccionados en las cuatro categorías: Clásica, performance, local e infantil. Además, habrá un espacio para la formación en seminarios sobre el “Arte del Silencio”. Más información en www.olavarria.gov.ar/festival-internacional-de-estatuas-vivientes-de-olavarria
Organiza: Comisión organizadora del evento con el auspicio de la Municipalidad de Olavarría.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: https://estatuasvivientesolavarria.com.ar/festival-online/

FLORENCIO VARELA
Varela Matsuri en casa

Fecha y hora: 24 y 25 de octubre. Consultar programación en www.facebook.com/Varelamatsuri
Descripción: En la tradicional fiesta japonesa habrá diversas demostraciones culturales, gastronómicas y artísticas sobre esta comunidad ancestral que se asentó en la zona sur del conurbano bonaerense.

Organiza: Asociación Japonesa de Florencio Varela con el apoyo de la Municipalidad de Florencio Varela.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.youtube.com/channel/UC-8LMPGzyImqZ6OBeplhKdw

ARRECIFES

11ª Fiesta del Automovilismo 2020 en casa

Fecha y hora: Hasta el 25 de octubre. Ver programación en
www.facebook.com/fiestadelautomovilismo2017. Cronograma sujeto a modificaciones.
Descripción: Todos los días a las 13:00 se realizará un vivo desde el Instagram de la Municipalidad de Arrecifes con destacadas figuras del mundo del Turismo Carretera. El domingo 25 será el cierre de la XI edición de la Fiesta Provincial del Automovilismo.

Organiza: Municipalidad de Arrecifes.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes

LA PLATA
14ª Fiesta del Alcaucil
Fecha y hora: Sábado 24 de octubre, consultar cronograma en
www.alcachofasplatenses.com.ar
Descripción: Continúa la Fiesta del Alcaucil con distintas propuestas. El próximo sábado se abordarán temas como ambiente, sustentabilidad y cocina saludable. La fiesta culminará el 31 de octubre con charlas sobre producción, tradición y territorio.
Organiza: Asociación de Productores de Alcachofa Platense.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.instagram.com/alcachofasplatenses
www.facebook.com/alcachofa.platense


SALTO
Festival Virtual
Fecha y hora: Sábados 24 y 31 de octubre a las 21:00. Cierre del festival 7 de noviembre.
Descripción: Con más de 15 bandas en escena, continúa el festival de música virtual en donde el rock, el folclore y el ritmo tropical invitan a bailar desde casa. La entrada tendrá un valor de $100 y el espectáculo se podrá disfrutar en cualquier momento durante una semana. Boleteríavirtual: https://culturasalto.com.ar/musicroom
Organiza: Municipalidad de Salto.
Acceso: Evento arancelado.
Plataforma: www.facebook.com/MunicipalidaddeSalto

CHARLAS Y CAPACITACIONES

LUJÁN
Taller municipal anfitrión turístico
Fecha y hora: Los días jueves de 09:00 a 11:00.
Descripción: Esta capacitación busca hacer del turismo una herramienta de desarrollo para toda la comunidad al poner en valor el patrimonio de la ciudad de Luján. No se requiere experiencia previa.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Luján.
Acceso: Gratuito, con inscripción a través de WhatsApp al 02323-15614857.
Plataforma: ZOOM.

CORONEL SUÁREZ

Charla para profesionales y actores de la actividad turística
Fecha y hora: Jueves 29 de octubre a las 11:00.
Descripción: Charla a cargo del Colegio de Profesionales en Turismo de la provincia de Buenos Aires con el fin de informar sobre el rol institucional y la actualidad de la profesión en Turismo. Destinado especialmente a graduados de la tecnicatura de emprendimientos turísticos, guías de turismo, licenciados y prestadores de todos los rubros vinculados a la actividad turística.
Organiza: Dirección de Turismo de Coronel Suárez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: ZOOM
ID de reunión: 822 642 9991
Código de acceso: 9VRm2M.⠀

VISITAS GUIADAS

LA PLATA
Visita guiada al Museo del Teatro Municipal Coliseo Podestá
Fecha y hora: Sábado 24 de octubre a las 11:00.
Descripción: Paseo virtual con testimonios, imágenes y documentos del teatro y museo José Juan Podestá. El público podrá disfrutar y conocer la génesis del Coliseo Podestá a través de una narración que acompaña el recorrido virtual por la la ex casa de la familia y conocer fotos, documentos y objetos históricos. También habrá un paseo inédito por sectores que posee el teatro como el Picadero, sitio original del Circo Criollo Rioplatense, ubicado por debajo del piso de la platea de la sala principal.
Organiza: Municipalidad de La Plata.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.coliseopodesta.laplata.gob.ar
www.youtube.com/channel/UC_NXhqhONlBLn6611v4KXbQ


SAN VICENTE
Visita virtual al Museo Histórico 17 de Octubre
Fecha y hora: Disponible en forma permanente.
Descripción: Recorrido virtual por uno de los museos emblemáticos del país. La visita incluirá una recorrida por la quinta, el tren presidencial y el mausoleo del General Juan Domingo Perón.
Organiza: Municipalidad de San Vicente.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/museoquinta17deoctubre

SAN PEDRO
Recepción y hospitalidad
Fecha y hora: Jueves 22 de octubre a las 19:00.
Descripción: Ciclo de conferencias “Inmigración en primera persona”. En esta ocasión se hablará sobre hoteles para inmigrantes en la Argentina. La charla estará a cargo del profesor Marcelo Huernos del Museo de la Inmigración del Hotel de Inmigrantes (MUNTREF).
Organiza: Asociación de Amigos Centro de Estudios Históricos San Pedro y Museo Histórico Regional Fray José María Bottaro. Adhieren la Dirección de Cultura de San Pedro y la Unión de Colectividades de San Pedro.
Acceso:Gratuito, con inscripción previa.
Plataforma: ZOOM
https://us04web.zoom.us/j/5998790611…
ID de reunión: 599 879 0611
Código de acceso: SANPEDRO


CHASCOMÚS
Chascomús desde la laguna
Fecha y hora: Martes 27 de octubre a las 18:00.
Descripción: Guiada virtual por la emblemática laguna de Chascomús junto al guía de turismo local Gustavo Rende quien navegó sus aguas en kayak y realizó un recorrido por la margen norte de casi 4 km que van desde Punta Norte hasta la zona del parque acuático Puerto Aventura. La experiencia tendrá breves descripciones y videos en los que se mostrarán las bellezas naturales de este destino.
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/chascomustur

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en la página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos

Buenos Aires presenta la 1º edición del Programa de Emprendedores 2020

El Gobierno de la ciudad realizó el lanzamiento del Programa de Emprendedores cuyo fin es brindar una alternativa a la empleabilidad de personas con discapacidad mediante la modalidad de empleo independiente.

El mismo es llevado a cabo en articulación con el Programa de Empleo Independiente, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, la Dirección General de Emprendedores, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Ciudad, y la Asociación Civil La Usina.

El objetivo del Programa es capacitar, acompañar y financiar emprendimientos productivos de personas con discapacidad que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El anuncio fue a través de la página oficial www.buenosaires.gob.ar/noticias/

Cuando recibamos información por supuesto la compartiremos

https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/lanzamiento-del-programa-de-emprendedores

AIdOEL convoca este martes 20/10 15.00 hrs Argentina CONVERSATORIO TECNOLOGÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL

La Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral, convoca este martes 20 de Octubre a 15.00 hrs Argentina y Chile, España 20.00 hrs. » Conversatorio sobre tecnología y orientación educativa y laboral.

Adjuntamos más información y horarios:

Fuente: Dra. Natalia Ciano .Secretaria AIDOEL

Los invitamos a escuchar entrevista a Luis Ruano. Director de Ricari, Riojana de Capital Riesgo en el programa rumbo al South Summit 2020

Nos presento su libro que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez » El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

ESCUCHAR EL PROGRAMA RADIAL INGRESANDO, AQUÍ

ENTREVISTA DEL DÍA : Luis Alberto Ruano Marrón Director de RicariRiojana de Capital Riesgo. Profesor asociado de la Universidad de la Rioja.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio24deseptiembre2020-1-1024x695.jpg

» El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega. Repasamos los tópicos más relevantes del libro, desde como validar una idea y porque emprender por internet.


¿Cómo estructurar la misma y tonarlo un proyecto empresarial?. ¿Es importante tener plan de negocio?. ¿Qué rol juega la actitud en el emprendedor?. Como sacarle partido al fracaso?. ¿ Que realizan desde  RicariRiojana de Capital Riesgo y cuales son los proyectos más relevantes en que esta embarcado en estos momentos.

Esta audición esta el marco del programa que realzamos desde el 2014 en forma consecutiva al que damos por llamar rumbo al South Summit , el cuál esta edición será virtual debido a la pandemia y se realizara del 6 al 8 Octubre: South Summit 2020

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_1687.jpg
South Summit 2020

Agradecemos a María Benjumea y todo su equipo la invitación que nos hacen llegar cada año .

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos comenta sobre las vivencias y el saldo qeu dejo la edición virtual de este año producto de la pandemia, el batacazo de las startups Argentina , como el caso de la ganadora VU Security , las novedades y como esta pensando startup olé 2021.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Organizaciones-saludables-para-digital-strike-2020-09-12T154621.261-1-1024x1024.png
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live :Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Startup Olé 2020. Salamanca. España. Resumen del evento a cargo de su CEO Emilio Corchado.

Emilio Corchado CEO del evento de innovación realizado en Salamanca. España Startup Olé nos resume los momentos más relevantes de la edición virtual.

Como las vivencias y el saldo que arrojo la edición tan particular producto de la pandemia, el batacazo de las Startups de Argentina , como se puede descatacar el caso de la ganadora VU Security , como lo que vendra y como esta pensando startup olé 2021.

Con un agradecimiento especial a la Subsecretaria de Economia del Conocimiento del Ministerio del Producción de Argentina Dra. María Apolito , quien lidero la participación del pais. Por nuestro lado lo hacemos extensivo también a su equipo.

No queremos dejar de destacar lo importante que fue para todo el equipo de OdT – El Observatorio del Trabajo un verdadera placer ser parte de esta obra tan grande para cientos y miles de emprendedores de todo el mundo donde nuestro talento argentino y la unión entre España y Argentina nos hacen más fuertes y ayudamos a gestar saludables y mejores relaciones.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conductor

OdT – El Observatorio del Trabajo | Embajada de Startup Olé

Rumbo South Summit 2020. Jueves 24/09 20 hrs. por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Luis Alberto Ruano Marrón. Director de Ricari ( Riojana de Capital Riesgo).

Tema: Nos presenta la obra que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez : » El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Luis Alberto Ruano Marrón Director de RicariRiojana de Capital Riesgo. Profesor asociado de la Universidad de la Rioja.

Tema: Nos presenta la obra que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez :

» El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

Repasaremos los tópicos más relevantes del libro, desde como validar una idea y porque emprender por internet.
¿Cómo estructurar la misma y tonarlo un proyecto empresarial?. ¿Es importante tener plan de negocio?. ¿Qué rol juega la actitud en el emprendedor?. Como sacarle partido al fracaso?. ¿ Que realizan desde  RicariRiojana de Capital Riesgo y cuales son los proyectos más relevantes en que esta embarcado en estos momentos.

Esta audición esta el marco del programa que realzamos desde el 2014 en forma consecutiva al que damos por llamar rumbo al South Summit , el cuál esta edición será virtual debido a la pandemia y se realizara del 6 al 8 Octubre: South Summit 2020

Agradecemos a María Benjumea y todo su equipo la invitación que nos hacen llegar cada año .

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos contara las vivencias y el saldo qeu dejo la edición virtual de este año producto de la pandemia, el batacazo de las startups Argentina , como el caso de la ganadora VU Security , las novedades y como esta pensando startup olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS: ESPECIAL SEMANA DEL TURISMO 2020. Turismo PBA.

Durante esta semana varios destinos conmemorarán el Día  Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, con distintas propuestas virtuales. Necochea, Lobos, Chascomús, Moreno, Avellaneda y Bahía Blanca realizarán ciclos y  charlasvirtualessobre la actividad turística. Por otra parte, Escobar festejará desde las redes sociales la Fiesta Nacional de la Flor, y Monte la festividad patronal de San Miguel Arcángel. Por último, la localidad de Huanguelén, en Coronel Suárez, y el municipio de Carmen de Areco celebrarán un nuevo aniversario de sus fundaciones.

MONTE

Fiesta Patronal San Miguel Arcángel
Fecha y hora: Del 20 al 29 de septiembre. Consultar programación en www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel

Descripción: Durante toda la semana se llevarán a cabo actos litúrgicos en alusión al santo patrono de la ciudad. El 29 de septiembre se celebrará el día de San Miguel Arcángel, ligado a la historia de su pueblo desde sus comienzos. La importancia del Arcángel quedó plasmada en el nombre de la ciudad cabecera: San Miguel del Monte.
Organiza:Municipalidad de Monte y Parroquia San Miguel Arcángel.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel


NECOCHEA

Ciclo de charlas por el Día Mundial del Turismo


Fecha y hora: Del 22 al 30 de septiembre. Consultar programación en secretaria@necochea.tur.ar y https://buenosaires.tur.ar/eventos.

Descripción: Desde la municipalidad promueven capacitaciones con personalidades y expertos para prestadores turísticos y la comunidad en general.

Organiza: Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea con la coordinación y moderación de la Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCU).
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/NecocheaTur

MORENO
Charla: Turismo y sustentabilidad ambiental
Fecha y hora: Martes 22 de septiembre a las 17:00.
Descripción: Charla abierta y gratuita sobre turismo y sustentabilidad, a cargo de Silvia Alegre, licenciada especializada en educación ambiental. Se tratarán temas como ¿qué es la sustentabilidad?, ¿cuál es la relación entre turismo y sustentabilidad?, ¿cómo diseñar espacios turísticos con una mirada sustentable?, ¿cómo es el turismo post pandemia?.
Organiza: Dirección de Turismo de Moreno.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: ZOOM. Link de ingreso https://us02web.zoom.us/j/82646189377?pwd=UGo3L1ljSVdiNnBrbjlqLysrQ0M2dz09

ID de reunión: 826 4618 9377
Código de acceso: 352482

MARCOS PAZ

Marcos Paz cocina

Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 13:00.
Descripción: La gastronomía de Marcos Paz llegará de manera virtual a la cocina de cada casa. En esta ocasión se transmitirá desde el Jardín Botánico Municipal con recetas locales y otras propuestas a cargo del subsecretario de Fiestas Populares y chef, Gastón Luoni.
Organiza: Subsecretaría de Fiestas Populares Municipalidad de Marcos Paz.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/TV-P%C3%BAblica-Marcos-Paz-208210839327140

TRES ARROYOS

2º Nómade ExpoTur

Fecha y hora: Del jueves 24 al domingo 27 de septiembre. Consultar programación en las redes sociales de Nómade ExpoTur o en nomade.expotur@gmail.com.
Descripción: La apertura será el jueves 24 de septiembre a las 18:00 por videoconferencia de Google Meet. Del jueves al sábado se publicarán una serie de videos y fotografías sobre los destinos, prestadores de servicio e instituciones de la región que forman parte de la oferta turística local, y agencias de viaje locales que constituyen un espacio para el desenvolvimiento de las y los profesionales en turismo. Durante todas las jornadas, los interesados podrán realizar preguntas específicas en las redes.

Organiza: Instituto de Formación Docente y Técnica n°167 de Tres Arroyos con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/nomadeexpotur
www.instagram.com/nomadeexpotur

CORONEL SUÁREZ
Recorrido virtual
Fecha y hora: Viernes 25 a las 10:00 y domingo 27 de septiembre a las 19:00.
Descripción: La Subdirección de Turismo de Coronel Suárez invita a conocer sus atractivos turísticos desde casa. El viernes 25 será el turno del Pueblo Turístico Santa María. En tanto que el domingo 27, por el Día Internacional del Turismo, se expondrá sobre fiestas populares y espacios referentes de los distintos pueblos que conforman el distrito.
Organiza: Subsecretaría de Turismo de Coronel Suárez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.instagram.com/suarezmunicipio

108º Aniversario de Huanguelén
Fecha y hora: Miércoles 23 a las 14:00, sábado 26 a las 21:00, y domingo 27 de septiembre a partir de las 08:30.
Descripción: Durante la semana, la Municipalidad de Coronel Suárez invita a participar virtualmente de los festejos por el aniversario de la localidad de Huanguelén. El sábado 26 se realizará la noche de gala virtual “Parecidos a nadie”, en la que se rendirá homenaje a grandes artistas locales que con su arte y cultura hicieron historia en la localidad. Además, participará  el Ballet Municipal Huanguelén. En tanto el domingo 27 se  realizará el acto protocolar, con las restricciones necesarias en el marco de la emergencia sanitaria.

Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez y Delegación Municipal de Huanguelén.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.youtube.com/c/SuarezMunicipio/videos

SAAVEDRA

Capacitación en accesibilidad turística
Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 15:00.
Descripción: Durante la capacitación se abordarán temas como introducción al Turismo Accesible, a cargo de la Directora de Turismo de la Comunidad, y se dictará el taller de “Buenas prácticas de manipulación en celiaquía para emprendedores turísticos”, a cargo del personal del servicio de alimentación del Hospital Municipal de Pigüé. En tanto que el sábado 26, a las 14.00, se realizará la charla “La mujer aveyronesa en la fundación y la colonización de Pigüé” a cargo de Vita Perez Issaly de Mariannne integrante de la Asociación de Mujeres Franco-Argentinas.
Organiza: Oficina de Turismo de la Municipalidad de Saavedra-Pigüé.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/accesibilidadtur
Plataforma: www.facebook.com/turismosaavedrapigue
www.instagram.com/turismosaavedrapigue


CHASCOMÚS
Charla virtual sobre concientización turística
Fecha y hora: Viernes 25 de septiembre a las 16:00.
Descripción:  Se abordará la temática sobre la conciencia turística como identificación de la población con los objetivos y responsabilidades de la actividad turística. Se discutirá también sobre la situación actual de Chascomús frente a la pandemia.
Organiza:Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/chascomustur 

Ciclo de entrevistas: Cabañas Alma Pampa
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 15:00.
Descripción: En el marco del proyecto #ChascomúsTeEspera, y para conmemorar el Día Mundial del Turismo, se realizará una entrevista a Néstor Romero, dueño de cabañas Alma Pampa quien además es egresado del posgrado en “Turismo rural” de la UBA. El experto explicará cómo nació este emprendimiento, su experiencia en el desarrollo del turismo rural y cómo se adaptan al nuevo turismo post pandemia. 
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/chascomustur 
www.instagram.com/turismochascomus


ESCOBAR
57º Fiesta Nacional de la Flor
Fecha y hora: Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Consultar programación en www.fiestadelaflor.org.ar.
Descripción: Esta edición especial de la Fiesta Nacional de la Flor contará con la participación de productores y viveristas de todo el territorio nacional. La plataforma online incluirá una “Ruta de las flores y plantas de la Argentina”, que consistirá en un mapa interactivo con los viveros y productores de plantas de todo el país, con sus respectivas redes sociales y plataformas de compra virtual. Transformando así a la edición 2020 de la fiesta en la más federal de su historia. Además, contará un recorrido virtual por el pabellón floral, juegos interactivos y un museo digital para conocer la historia de esta fiesta que hace parte de la identidad escobarense. La plataforma estará disponible a partir del 26 de septiembre.

Organiza: Subsecretaría de Turismo de Escobar.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.fiestadelaflor.org.ar

AVELLANEDA
Foro consultivo descubriendo Avellaneda

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre a las 18:00.
Descripción: En esa ocasión la Municipalidad de Avellaneda llevará a cabo el lanzamiento del FOCDA «Foro Consultivo Descubriendo Avellaneda», espacio destinado a generar políticas de cara al nuevo mundo turístico. La convocatoria está destinada a instituciones que, por su actividad y relevancia, quieran ser parte de la agenda turística local.

Organiza: Municipalidad de Avellaneda.
Acceso: Gratuito, con inscripción previa en turismo@mda.gob.ar
Plataforma: ZOOM

CARMEN DE ARECO
208º Aniversario de Carmen de Areco

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre, disponible en forma permanente.
Descripción: En el marco por los 208 años de Carmen de Areco, durante toda la semana se expondrán los monumentos y lugares de interés de la localidad y habrá un recorrido por el Pueblo Turístico de Gouin y su calendario anual de festividades.
Organiza: Dirección de Turismo de Carmen de Areco.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/carmendearecoturismo
www.instagram.com/carmendearecoturismo

LOBOS
Actividades virtuales en Lobos
Fecha y hora:  Domingo 27 de septiembre a las 11:00.
Descripción: Durante el domingo 27 se subirán a las redes sociales mensajes y testimonios de vecinos, prestadores y productores de pueblos rurales en adhesión al Día Mundial del Turismo 2020, bajo el lema «Turismo y Desarrollo Rural». Además, durante la semana se publicarán imágenes relacionadas al tema.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/lobos.turismo
www.instagram.com/turismolobos


SAN ANTONIO DE ARECO

Caminata al atardecer
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 18:30.
Descripción: San Antonio de Areco invita a pasear por sus encantadoras callecitas de adoquines, rodeadas de edificios históricos y fachadas coloniales, talleres de artesanos y bares históricos, para terminar con el atardecer en el Puente Viejo.
Organiza: Dirección de Turismo de San Antonio de Areco
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismosanantoniodeareco
www.instagram.com/sanantoniodeareco


ROQUE PÉREZ
Pueblo Turístico La Paz y La Paz Chica: Presentación de los atractivos
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 10:00.
Descripción: La Dirección de Turismo invita a viajar desde casa por estos dos parajes rurales del partido de Roque Pérez, recorrer los edificios más emblemáticos de la zona, sus historias, experiencias y gastronomía.
Organiza:Dirección de Turismo de Roque Pérez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismo.roqueperez

BAHÍA BLANCA

Vlll Jornadas de divulgación científica: Hablemos de turismo en Bahía Blanca

Fecha y hora: Martes 29 y miércoles 30. Consultar programación en: www.facebook.com/turismobahiablanca
Descripción: Dos jornadas en las que se invita a debatir sobre el turismo como estrategia de desarrollo rural, su adaptación y perspectivas ante la nueva realidad. Además, se disertará sobre temáticas específicas que hacen a la actividad turística en el distrito, la reconversión del sector y el desafío que tienen los destinos ante el escenario actual. Se entregarán certificados de participación.

Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca con la participación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a través de la Red de Turismo Rural del centro sur de la provincia.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/hablemos2020
Plataforma: Información que se brindará al momento de la inscripción.

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos

Compartimos programa radial del 17/09. Clase abierta n° 6 a cargo del Prof. Julio Cesar Neffa ( CEIL – CONOCET). Tema: Conflictos, Éticos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo.

ENTREVISTA DEL DÍA : Clase Abierta N° 6 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET .

Tema: Conflictos, Éticos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía , quinta el tema en fueron los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo. Y en esta sexta clase tema será Conflictos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo.


Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien se suma a la programación especifica de los terceros jueves de cada mes con la mirada y accionar del Prevencionista de Riesgos Laborales, en esta oportunidad vamos a presentar la Diplomatura de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención que organizamos en conjunto con IAS – OdT y AFFOR | Prevención Psicosocial

?Si estás interesado/a,

?Fecha: Del 1 de octubre al 10 de diciembre de 2020
✅Más información: https://lnkd.in/e5_3BRx
✍Reserva de inscripciones hasta el 28/9 : informacionias@ias.org.ar
?Modalidad online con uso de plataforma virtual

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina