El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha animado durante la ceremonia de clausura a “aprovechar el crecimiento económico que viene a España los próximos años para seguir promocionando el emprendimiento”.
Uelz ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, automatizando en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.
Durante esta undécima edición también han sido reconocidas: Onego Bio como la startup ‘Más Disruptiva’, Build38 como la ‘Más Escalable’, Lumio como la ‘Más Sostenible’ y Legit.Health como la startup con el ‘Mejor Equipo’.
El premio de la South Summit Kids Competition ha recaído en el colegio madrileño CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, por su proyecto ‘Renewable Energy Town’.
Durante los tres días que ha durado el encuentro, por #SouthSummit23 han pasado alrededor de 20.000 asistentes de 125 países distintos, que han hecho más de 175.000 conexiones de alto valor, a los que se suman más de 650 speakers, 6.500 emprendedores (21 de ellos unicornios) y 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 326.000 millones de dólares.
Madrid, 9 de junio 2023. South Summit ha puesto hoy punto final después de tres intensos días de celebración en Madrid. Co-organizado por IE University, esta undécima edición del encuentro líder el ecosistema de la innovación y el emprendimiento, ha contado con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.
Uelz, startup de origen valenciano que ayer ganó el vertical de Fintech, se ha alzado como ganadora de South Summit Madrid 2023. Uelz ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, automatizando en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.
Durante el transcurso de esta jornada también se han dado a conocer los premios que reconocen a las startups más disruptivas, escalables, sostenibles y aaquellas que cuentan con el mejor equipo. Así, la startup de Helsinki Onego Bio, que ha descifrado el código para producir proteína de clara de huevo sin pollos mediante fermentación de precisión, ha sido seleccionada como la Más Disruptiva. Por su parte, la startup alemana Build38, que ofrece refuerzo y protección para que las apps aseguren los datos personales de sus usuarios frente a las posibles amenazas de ciberseguridad, se ha llevado el premio a la Más Escalable. La vasca Legit.Health, un proyecto desarrollado por la Universidad del País Vasco (UPV) que está transformando la práctica clínica en dermatología gracias a su plataforma de IA, ha recibido el galardón al Mejor Equipo. Por último, el premio a la startup Más Sostenible ha recaído en la madrileña Lumio, que contribuye al desarrollo de comunidades 100% sostenibles, dando la oportunidad de instalar, compartir o consumir energía sostenible.
Esta undécima edición de South Summit Madrid 2023 ha conseguido reunir de forma presencial a importantes representantes del ecosistema emprendedor español y mundial en La Nave de Madrid, llenando por completo el espacio durante tres días con cifras de asistencia prepandemia. “De alrededor de los 20.000 asistentes que han pasado por esta undécima edición, 6.500 han sido emprendedores, 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 326.000 millones de dólares y 650 speakers del más alto nivel. Además, durante estos tres días se han realizado más de 175.000 conexiones de alto valor”, ha asegurado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit.
La clausura ha estado presidida por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Hector Gómez, quien ha declarado que “Madrid es un lugar perfecto para la cultura del emprendimiento. Contamos con muchísimos recursos para facilitar la actividad emprendedora y les aconsejo que hagan uso de ellos. Aprovechemos el crecimiento que viene a España en estos próximos años pra seguir promocionando el emprendimiento”.
Durante la última jornada de #SouthSummit23 también se ha entregado el premio de la South Summit Kids Competition, que reconoce al talento emprendedor de los más pequeños y ha recaído en el madrileño Colegio Gonzalo Fernández de Córdoba por su proyecto ‘Renewable Energy Town’.
SpaceTech y SportsTech, protagonistas del último día
Además de los emprendedores galardonados, SpaceTech y SportsTech han sido los grandes temas de conversación de este viernes.
En el track de SpaceTech han destacado las intervenciones de Miguel Belló, Comisionado para el PERTE Aeroespacial del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Luca del Monte, director del Departamento Comercial de la Agencia Espacial Europea. Belló ha apuntado la necesidad de “involucrar al sector privado en nuestra misión espacial y fomentar la innovación en startups y emprendedores”. Luca del Monte, por su parte, ha señalado que “en Europa, estamos partiendo de una dimensión muy pequeña, por desgracia, pero gracias a los servicios de ayuda a la comunidad de inversores, estamos viendo cambios significativos. El ecosistema privado en Europa está empezando a entenderlo”.
La startup madrileña Fossa Systems, especializada en la fabricación de satélites y soluciones IoT, por su parte, ha resultado ganadora de esta primera edición del track SpaceTech.
Con el objetivo de reunir a los principales agentes y partes interesadas de la industria del deporte y el sector tecnológico para explorar y presentar las últimas innovaciones, tendencias y oportunidades de la tecnología deportiva, este año se ha organizado por primera vez el track SportsTech, en el que han participado imporntantes figuras del mundo deporte como Pau Gasol, Iker Casillas o Jon Bartlett, Performance, Research & Innovation Lead de la NBA, que en la última jornada de #SouthSummit23 ha hablado sobre como ”uno de los secretos del máximo rendimiento de los deportistas es saber integrar bien la tecnologia en su rutina. Mucha tecnología ha fracasado porque no ha conectado con las personas adecuadas que la entiendan”.
Otro de los platos fuertes de la clausura lo ha protagonizado Darin Olien, autor estadounidense experto en wellness y creador de la serie documental ‘Down to Earth with Zac Efron’, quien ha animado “a crear a todos los que queráis crear. Pero os animo a que creeis con cuidado, no queremos más problemas, sino soluciones a los que ya tenemos”.Por su parte, Robyn O’Brien, cofundadora de Replant Capital, ha hablado sobre sostenibilidad, señalando como “todos hemos despertado ante su importancia. Todos desempeñamos un papel clave en la forma en que nuestros negocios y empresas contribuyen a mejorar la salud humana y del planeta”.
Durante esta última jornada, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once, ha querido resaltar el compromiso de la organización para con las startups y su programa de aceleración, anunciando la consititución “de una entidad mercantil relacionada con los fondos de impacto social, inversión e innovación”.
El periódico digital TodoStartups de España y el Observatorio del Trabajo Argentina han alcanzado, un año más, un acuerdo para la cobertura informativa de 11° edición del South Summit 2023, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar enLa Nave, en Madrid, el pasodo 7 y el 9 de junio.
El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que estarán presentes en South Summit. Precisamente, ambas entidades son media partner del reputado evento.
ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.
Entrevista del día: Doctor Javier Llaneza (Presidente de la Asociación Asturiana de ErgonomíaPreveras )
Tema: Nos adelanta agenda y temas que se abordarán en el XIII congreso internacional de Ergonomía y psicosociología “Consolidando la latinidad “. El Trabajo y la Familia. [ Escuchar contenido desde el minuto 42.21 al minuto 55.20]
Para escuchar programa radial completo hacer PLAY en el siguiente enlace:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York informe sobre acciones empresarias y de la Santa Sede Fratelli , más las buenas noticias encuentro Xi Jinping y Bill Gates entre otras y la reflexión espiritual de cada semana del Papa Francisco condena de los inmigrantes en la costa de Grecia. [ Escuchar contenido desde el minuto 42.21 al minuto 55.20]
Tema: Programa radial camino al XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología & el XVII Nacional de España ( 9 y 10 noviembre, La Laboral, Gijón, Asturias ) [ Escuchar contenido desde el minuto 42.21 al minuto 55.20]
Para escuchar programa radial completo hacer PLAY en el siguiente enlace:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tras arrancar con éxito hace un año en Cataluña, el lobi juvenil hace su puesta de largo a escala nacional arropada por más de 500 jóvenes y representantes del sector económico, político y de la sociedad civil Madrid, 9 de junio de 2023. “Vamos a impulsar la generación joven.
Vamos a construir una sociedad donde todos los jóvenes, vengan de donde vengan, puedan aportar sus capacidades, su energía y su valía”. Con este mensaje de fuerza y de clara vocación de servicio arrancó el presidente de Lideremos, Tomás Güell, la presentación en Madrid del primer lobi juvenil de España.
De la mano de sus fundadores, Tomás Güell (presidente), Xavi García (vicepresidente) y Clàudia Tarinas (secretaría general y portavoz), así como de la responsable de Lideremos en Madrid, Paloma Martín, y un año después de comenzar su andadura en Cataluña, Lideremos, la lanzadera de talento juvenil que nació con el objetivo de promocionar y dar voz al talento juvenil para construir puentes y establecer espacios de diálogo entre este sector de la población y aquellos que actualmente ejercen responsabilidades en nuestra sociedad, realizó su presentación a nivel nacional ante la atenta mirada de más de 500 invitados que acudieron al CaixaForum Madrid en un acto que estuvo presentado por Marco Chiazza y Lucía Crespo.
Lideremos hace su puesta de largo a escala nacional junto a la responsable del lobi en Madrid, Paloma Martín, fundadora de Hoop Carpol; Alberto Cabello, presidente de la Confederación Española de la Abogacía Joven (CEAJ); Guillermina Mekuy, Presidenta de Diversity and Development; Fermín Albadalejo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE); Adriana Lado, responsable de Universidades de Lideremos; Laura Martín, Co-Fundadora de Ayúdame3D; y Sandra Corrales, responsable de Relaciones Públicas y Finanzas de Lideremos.
Además de un gran número de jóvenes, el evento de presentación en Madrid ha contado con la presencia de destacados representantes de la economía, de la política y de la sociedad civil, entre los que destacan Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes; Reyes Maroto, ex ministra de Industria, Comercio y Turismo; Borja Semper, que volvió a la política como portavoz nacional del PP para la campaña de las elecciones autonómicas y municipales de mayo; Noelia Núñez, Portavoz Adjunta del PP en la Asamblea de Madrid; Begoña Gómez, experta en Marketing y asesora de varias ONGs; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Albert Rivera, ex presidente de Ciudadanos… “Lideremos es una lanzadera de talento juvenil al servicio de la juventud. Potenciar, desarrollar, cooperar, conectar, emprender, proponer y mejorar son algunas de las cosas que hemos venido a hacer. Creo sinceramente que ya era hora de crear una plataforma que juntara a todos los líderes de diferentes sectores en un mismo espacio. Y que lo hiciera de forma transversal. ¡Y ya era hora de dar fuerza a la juventud!”, comentó Tomás Güell, destacando además que Lideremos ya cuenta con más de 1.200 miembros y que se ha reunido con 65 líderes de todo país en tan solo 1 año.
Para llegar a esta meta, Lideremos, que cuenta con colaboradores como Fundació “la Caixa”, Engel & Völkers AG, PwC, Gasos Felmar y Energy Tools, se centra en 3 ejes vertebradores sobre los que ya viene trabajando.
El primero, acercar líderes a los jóvenes. Conectar y formar a la generación joven trabajando con empresas para dinamizar la juventud e impulsando y detectando el talento.
El segundo, una visión internacional. Concretamente, con el inicio de las jornadas ‘Global Leaders’, que juntarán a 50 jóvenes de 40 países diferentes durante 3 días de ponencias, mentorías y espacios de debate. “Es clave por nuestra generación estar conectados internacionalmente», aseguró Güell.
El tercer punto, es crear lobi. “Y esto es lo que hemos venido a hacer. Cuando en 6 meses terminemos el proceso de escucha, tenemos claro que nos moveremos lo que haga falta para que cambien cosas a favor de la juventud. Vamos a ser persistentes porque queremos llegar a ser determinantes. Tenemos muchas cosas que reivindicar y queremos hacerlo a partir de propuestas que aporten soluciones en campos tan diversos como salud mental, poder independizarse de casa, trabajos de calidad o sueldos dignos”, apuntó Tomás.
Una de las ideas clave que se destacaron durante el evento fue la importancia de las relaciones creadas como propulsoras del cambio que se busca desde Lideremos. “Porque serán estas relaciones que hoy creemos las facilitadoras del cambio”, apuntó Paloma Martín, la responsable en Madrid de Lideremos. Y destacó: “Apostamos por Madrid como un nuevo trampolín para que desde Lideremos sigamos trabajando por poner en valor a los jóvenes.
Hoy estamos dando el primer paso, pero es el impulso necesario para seguir trabajando duro por conseguir nuestros objetivos”. La salud mental y la importancia de cuidarla es otro de los mensajes prioritarios que Lideremos pone sobre la mesa. Y precisamente de eso habló Alberto Caballo, presidente de la Confederación Española de la Abogacía Joven (CEAJ). “La presión y las expectativas a las que se enfrentan en su día a día los jóvenes pueden ser abrumadoras.
Debemos priorizar su bienestar emocional y asegurarnos de que tengan acceso a los servicios de salud mental necesarios para enfrentar los desafíos que puedan surgir en sus vidas. Porque los jóvenes son el motor del progreso y el cambio en nuestra sociedad. Son la fuente de energía, entusiasmo y creatividad que impulsa la innovación y la transformación. Es fundamental que reconozcamos su potencial y les brindemos las oportunidades necesarias para que puedan desarrollarse plenamente”. Lideremos aboga también por el emprendimiento y por la importancia de contar con las herramientas necesarias. “Los jóvenes emprendedores necesitan un sistema más fácil, con más oportunidades. Y para ello la colaboración entre lo público y lo privado resulta primordial. Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad”, apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE). Por su parte, Guillermina Mekuy, Presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor. “Hablar de Lideremos es hablar de talento joven, valores, diversidad e inclusión y de una profunda transformación social.
Algo imprescindible en un mundo cambiante y globalizado, plagado de retos”, aseguró. Y finalizó destacando algunos de los puntos clave de Lideremos, como es la necesidad de que toda la sociedad se comprometa. “Debemos asegurar y procurar que las nuevas generaciones se sientan valoradas y respetadas. Que tengan voz y se les escuche a todos y nadie quede excluido. Solo entonces podremos aprovechar al máximo su potencial. Y esto enriquece y hace prosperar a una nación”, afirmó.
Sobre Lideremos
Lideremos es una plataforma formada por más de 1.000 jóvenes que tiene el objetivo de acercar a los líderes de diferentes sectores e ideas a nuestra generación. Es un lobby juvenil para representar e impulsar a los jóvenes. De forma totalmente transversal fomenta el progreso colectivo a través del debate, la cooperación, la acción social y el networking. Pone en valor el papel de los jóvenes y su participación en emprender y construir la sociedad, a la que vez que tiene el objetivo de posicionar aún más la juventud española en el mapa global. Y, sobre todo, desvinculado de cualquier tendencia política.
Agradecemos a Tomás Güell (presidente), Xavi García (vicepresidente) y Clàudia Tarinas (secretaría general y portavoz), así como también a la responsable de Lideremos en Madrid, Paloma Martín por permitirnos vivir una jornada a pura emoción , donde pudimos ver a una generación que sabe lo que quiere, amor a la vida, a su patria , valores de bien común uy un compromiso con la cultura del trabajo que supo hacer grande al pueblo Español. La jornada se desarrolló con mensajes claros y contundente, como también se demostró manejo de las crisis, cuando Laura Martín, Co-Fundadora de Ayúdame3D; tuvo un desmayo y la solidaridad y la cooperación salió a luz, esto da muestra la grandeza de valores del equipo.
Finalmente, Tomás Güell , el Presidente de Lideremos, marco los tres principales objetivos que en el que están centrados « Salud Mental , Salario e Independizarse» .
Editorial: Estimados lectores les hacemos Newsletter del mes de mayo 2023 de OdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.
► La primera parte contiene artículos relacionados con temas de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) – RECURSOS HUMANOS – DESARROLLO DE TALENTO EN PYMES ARGENTINAS -ESTRÉS LABORAL – TRABAJO & SUSTENTABILIDAD – SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES – TALENTO SENIOR – INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN HR – DIPLOMADO EN RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN VII EDICIÓN CONSECUTIVA
► La segunda parte podrán acceder a contenidos vinculados a SOUTH SUMMIT 2023 – PREMIO MUNCUNILL – COWORKING – TIC MONITOR MAYO 2023 -ORIENTADOR DE PUESTO – PROGRAMA DE EMPLEO JUVENIL EN ESPAÑA – FITUR 2024 – PROPTECH – CONVERSA MADRID 2023 “TABERNA LOS GALLOS”
Queremos compartir con alegría y satisfacción que una vez más hemos sido elegidos como media partner en South Summit, uno de los eventos del ecosistema emprendedor más importantes del mundo.
Agradecemos muy especialmente a la Presidenta de South Summit María Benjumea y todo su equipo por reconocer y valorar nuestra labor comunicacional. Queremos poner en valor el apoyo de Affor Health , TodoStartups, Foro Recursos Humanos , Romo Santana y Pepe Caldas de Taberna los Gallospor los apoyos para poder hacer posible toda nuestra performance en España.
Vaya también nuestro agradecimiento a la Fundación INCYDE que desde el año 2010 nos brindó su confianza abriendo las puertas del hermano país mediterráneo España.
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo
También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos
Equipo 2023 Temporada 14 de OdT |El Observatorio del trabajo:
Franco Palermo (Producción)
Bernardo Kliksberg (Gurú de la RSE Responsabilidad Social Empresarial y Padre de la Gerencia Social)
Deborah Boechat (CEO de Onit Center. Sao Paulo – Nueva York)
Julio Cesar Neffa (CEIL – CONICET )
Francisco García Cabello (Foro Recursos Humanos)
Javier Llaneza ( Asociación Asturiana de Ergonomía – Preveras)
Emilio Corchado (CEO de Startup Olé. Salamanca. España)
Santiago Ini (TECHNION R&D Ltd)
Jorge Potente (Compacto de Noticias)
Gabriel Cutuli (Presidente de IAS – Instituto Argentino de Seguridad )
Alfredo Vela Zancada (Top 10 de los influencers en la categoría empresa de la revista FORBES en España)
ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor (Musicalización Original)
Juan Domingo Palermo (Dirección general OdT| El observatorio del trabajo)
Bajar APP: Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play
Pueden volver a escuchar los programas radiales, ingresar al siguiente enlace:
El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)
OdT| El Observatorio del Trabajo te participa del evento exclusivo para ejecutivos, directivos de recursos humanos, emprendedores, profesionales e instituciones.
La cita será en pleno corazón del barrio Salamanca de Madrid en el lugar más propicio para vivir un momento único del clima mágico que tiene Madrid “Taberna Los gallos“, que nos invita a encontrarnos, conocernos, beber, comer rico y divertirnos, como sucede en España.
En dicha jornada OdT| El Observatorio del Trabajo va a entregar testimonios a tres instituciones innovadoras y disruptivas, en esta ocasión las categorías son:
Gestión Humana de las Organizaciones: Francisco García Cabello CEO & Fundador de FORO RECURSOS HUMANOS con motivo de su XX ° Aniversario de este espacio de tanto valor para la cadena de valor los RRHH.
Ecosistema Emprendedor: Luis Miguel Belda Redactor Jefe de TODOSTARTUPS & Director de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA con motivo del valor que el portal añaden desde Madrid a los emprendedores de Iberoamérica.
Gestión de la Salud Mental de los Trabajadores: Anabel Fernández Fornelino CEO & Fundadora de Affor Health con motivo del valor añadido y la casuística que la consultora española líder aporta a las organizaciones de habla hispana de todo el mundo.
Cargando…
Lugar: (Calle Puigcerdà, 6, 28001, Madrid)
Fecha: Lunes 12 de junio 2023 Lugar: Taberna Los gallos (Calle Puigcerdà, 6, 28001, Madrid)
Horario: 21:00 h. a 01:00 h.
Valor del Tapeo: 35€ por comensal
Reservas a los teléfonos: Tjf +34 91 431 0647 | Móvil +34 669 116 787
Menú tipo Coctel “De los mejores productos tradicionales Españoles”
Tortilla de patatas
Queso manchego
Croquetas
Chipirones a la andaluza
Papas arrugadas
1 botella de vino (tinto o blanco) por cada tres personas
Refresco, cervezas
Fundamentos de la Jornada de Networking “ Conversa Madrid “ II Edición 2023
“La confianza es la variable oculta que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyectos empresariales e institucionales compartiendo experiencias. Hay datos que afirman que debemos ir de forma acelerada a un modelo mental diferente para hacer crecer a nuestros negocios o expandir marcas.
El Dr. Bernardo Kliksberg en un artículo publicado en nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo* Septiembre 2022 afirma “La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD dice “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos que podemos aportar para cambiar este estado de situación y que estos círculos de confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles Edward Marshall nos invita a pensar “ La rapidez surge cuando las personas. Tienen una verdadera confianza mutua».
Nosotros invitamos no solamente a conocernos, a conversar, compartir experiencias y expandir nuestras redes, negocios y conocer actores de primer nivel
En dicha jornada tendremos el honor de contar con la degustación de Vinos Argentinos de la mano del Empresario Argentino en Madrid, Sebastián Lorusso Gourmet
El evento celebrará este 2023 su 11° edición consecutiva, el mismo está coorganizado por IE University, y en este artículo los invitamos a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition, que este año ha batido su récord de participación. Los proyectos finalistas, procedentes de 21 países, competirán por coronarse como la startup más innovadora del mundo durante la undécima edición del encuentro, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid.
El centenar de proyectos que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidos mediante un riguroso proceso de selección entre las aproximadamente 4.500 candidaturas presentadas de 125 países, lo que ha supuesto una cifra récord en la historia de la competición. De estas candidaturas, el 20% son españolas y el resto procede del extranjero.
Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada startup.
Los emprendedores finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las tendencias en el mundo de la innovación.
La mitad de las startups finalistas son de origen español, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que la otra mitad proceden del exterior, con presencia de startups de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia o Suiza.
Los invitamos a ver pdf adjunto con la descripción y fase de las Startups Finalistas
Cargando…
El lema para esta 11° edición es Today 2030, por South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Pau Gasol, ex deportista e inversor y asesor en proyectos dedicados al deporte y la salud; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.
OdT| El observatorio del Trabajo será protagonista séptima vez y agradece muy especialmente a la Presidenta y Fundadora de South Summit María Benjumea y todo su equipazo por abrirnos los brazos siempre para aprender, interrelacionarnos y poder cubrir el evento, el cuál junto al portal líder del emprendimiento en Iberoamérica TodoStartups, estaremos realizando entrevistas a los líderes del ecosistema.
En diciembre del 2022 recibo una llamada de una periodista, Laura Hernández Redactora de Ciutat de Diarí de Terrassa, ella es uno de los cinco miembros del jurado experto designado anualmente por el Ayuntamiento de Terrassa que estará compuesto por 1 miembro del ámbito local, 2 del ámbito catalán (Xavier Panés Presidente de la CECOTy Carmen Pros CEO del grupo TG) y 2 del ámbito español (Carles Ruiz Copresidente de laRED IMPULSO y Javier Ponce Director General del CDTI) . Me explica que cada miembro del jurado tiene que proponer 2 candidaturas que tengan máxima ejemplaridad y reconocida trascendencia nacional y que le gusta mi proyecto CosmoRuralitas.
Unos meses después recibo un email con la grata noticia de que he sido nominada al Premio Muncunill a la Innovación empresarial de ámbito estatal por ser una empresa que desarrolla tareas que constituyen una aportación innovadora relevante para la sociedad y me felicitan por la gran labor innovadora que realizo.
Lluís Muncunill (1868-1931), fue arquitecto del modernismo y de gran referencia en Terrassa, la tercera ciudad más grande de Cataluña, donde este mismo fin de semana se celebra la feria del modernismo, que aunque esta vez no pude quedarme, espero poder ir en otra ocasión.
La ciudad de Terrassa está posicionada como una de las capitales de la innovación en Cataluña y en el resto de España gracias a un trabajo intenso y riguroso, así como de un espíritu de consenso, de suma de esfuerzos y de capacidades al servicio de un gran objetivo de ciudad: el fomento de la innovación desde una perspectiva global y transversal promoviendo la innovación en todos los sectores de actividad: empresarial, social, salud, cultural, local…
Lluís Muncunill expresó la idea de que «en la figura humana no existe la línea recta, ni la superficie plana, ni siquiera el arco redondo, sino suaves curvas en armonía con las funciones que tiene que vivir cada órgano. Las líneas rectas y los ángulos son duros y áridos, mientras que las curvas suaves representan la flexibilidad y la dulzura, en resumen: la vida ». Con esta metáfora de Muncunill, Terrassa innovación quiere hacer llegar la innovación a todos los ámbitos de la sociedad, porque tampoco hay líneas rectas, ni superficies planas, muy al contrario. Con estos premios explican a la ciudadanía de manera tangible que es la innovación social, la innovación cultural, la innovación empresarial, la innovación en el ámbito de la salud, etc…
El 25 de abril se hace oficial mi nominación junto a otros nueve proyectos por los que me sentí realmente orgullosa de estar allí y quiero felicitar al ganador ABLE HUMAN MOTION que yo tenía muy claro que iba a ser él, por ser un exoesqueleto robótico que ayuda a andar a personas con problemas de movilidad.
Pero el resto no se quedaban cortos, Nixi for Children ayuda a niños con realidad virtual para reducir los momentos más duros de los tratamientos médicos.
Beinmindset es la primera y única certificadora en Diversidad, Equidad E Inclusión.
DEICHANNEL acompaña a las empresas a ser el motor del cambio hacia una sociedad más inclusiva y sostenible desde la gobernanza, la comunicación y el marketing.
RURALTIVITY es una lanzadera de emprendimiento de mujeres rurales un proyecto FADEMUR, la federación de asociaciones de mujeres rurales, junto a la Fundación PepsiCo.
BIOOcrea baterías biológicas colectando electrones por medio de la descomposición de la materia orgánica en la tierra por microorganismos.
SUBMERcuyos productos optimizan las operaciones de los centros de datos, minimizando el impacto ambiental y ofreciendo una tecnología sostenible y respetuosa con el planeta.
Y por último ODILO que crea tu propio ecosistema de aprendizaje ilimitado.
Como podéis ver puedo sentirme más que orgullosa de haber podido estar con mi proyecto en esta maravillosa gala, las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías son infinitas y todo ello se puede desarrollar desde el mundo rural.
Un paso más en la estrategia internacional de IFEMA MADRID impulsando la promoción de FITUR en un mercado de gran relevancia para el negocio turístico y para la dinamización de una industria que va a tener en la 44 edición de FITUR su máximo exponente.
FITUR 2024 ocupará más de 140.000 m2 a lo largo de 9 pabellones, y congregará a más de 9.000 empresas y 150.000 asistentes profesionales de la industria turística mundial de 145 países.
Organizada por IFEMA MADRID, FITUR 2024 se celebrará del 24 al 28 de enero en el recinto ferial
Madrid, xx de mayo de 2023.- Durante la mañana del5 de mayo, IFEMA MADRID ha presentado en la ciudad de Miami, las claves y oportunidades de negocio de la próxima edición de FITUR, en un acto organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España en Miami, que reunió al sector empresarial turístico y diversos representantes de la prensa, y que contó con la participación del Viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martinez; el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos; el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Angel Asensio; la Directora de FITUR, María Valcarce, y el CEO de la Cámara de Comercio de España en Miami, Juan Carlos Pereira, CEO de la Cámara de Comercio de España en Miami.
Esta acción representa un paso más en la estrategia internacional de IFEMA MADRID impulsando la promoción de FITUR en un mercado de importante relevancia para el negocio turístico y para la dinamización de una industria que va a tener en la 44 edición de FITUR su máximo exponente.
Según Jose Vicente de los Mozos “es importanteel papel que desempeña IFEMA MADRID como uno de los grandes actores e impulsores del turismo Mice internacional, así como el peso especial que, en este sentido, tiene FITUR, convertido en el principal embajador de IFEMA MADRID en el mundo y en un gran referente de la Marca España«. Y añadió que «estamos muy orgullosos del liderazgo mundial de FITUR, única feria de turismo que no vio ininterrumpida su celebración durante la pandemia, superando en participación a cualquier otra gran feria del circuito internacional».
A este respecto, según avanzó la directora de FITUR, las previsiones de cara a la próxima edición que se celebrará del 24 al 28 de enero de 2024, siguen siendo de crecimiento y todo apunta a que la feriaocupará más de 140.000 m2 totales a lo largo de 9 pabellones, y que congregará a más de 9.000 empresas y a más de 150.000 asistentes profesionales de la industria turística mundial de 145 países. Se estima también que durante el fin de semana visitarán FITUR cerca de 100.000 personas. Unos datos que ya en la pasada edición le situaron a la cabeza de las grandes ferias de turismo internacionales.
Por su parte el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, señaló“la importancia fundamental de FITUR para la Comunidad de Madrid como escaparate del turismo madrileño en todo el mundo”. Además, destacó que “El mercado norteamericano es la gran referencia para el sector por ser líder en llegadas y por su capacidad de gasto. De hecho, estamos realizando un gran esfuerzo junto al Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Turismo by IFEMA para posicionar la región como referencia del turismo de calidad en América, Asia y Oriente Próximo”.
Por su parte, Angel Asensio abordó la misión de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid orientada a contribuir al crecimiento económico de la Comunidad de Madrid, En el entorno actual, Asensio destacó a las empresas turísticas que “impulsan y expanden internacionalmente sus negocios asumiendo, además, nuevos retos como la digitalización y la sostenibilidad. Si hay un sector que es Embajador de la Marca España en el Mundo, sin duda es el Turismo”
La patronal Catalana Foment del Treball Nacional organizó el pasado 3 de mayo de 2023 en su sede de Barcelona una innovadora jornada sobre la importancia de prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo. El objetivo que tuvo fue compartir experiencias profesionales para mejorar el bienestar, la salud y la calidad de vida de los empleados.
La jornada estuvo conducida por el Sr. César Sánchez Hernández, Director de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional ; Manuel López Jerez, Consultor estratégico organizacional y Creador de Plataforma Laboral Life, quien habló de la intrahistoria de Laboral Life y de excelencia profesional; seguidamente el Sr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe, Médico Especialista en Medicina del Trabajo y Ergónomo y Psicosociólogo, expuso sobre desarrollo de las soft skills y la sostenibilidad, y el Pacto Solidario; El Sr. Jordi Fernández Castro, Catedrático de psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, disertó sobre riesgos psicosociales emergentes; El Sr. Manuel Velázquez, Inspector de Trabajo y Jefe de la Unidad de Asuntos Transnacionales, quién se refirió al Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo sobre actuaciones en riesgos psicosociales.
Clausurando a la jornada expusieron la Sra. Ester Castelló Alegre de Consultora de Gestión de Riesgo Psicosocial y el Sr. Álvaro Tejedor. Coordinador del área de Psicoeducación quien sobre diserto sobre la gestión del estrés laboral, prevención y herramientas prácticas es de destacar que estos dos ultimós especialistas son miembros de la Consultora Lider en España y América Latina en gestión la salud mental de los trabajadores Affor Health .
Es de destacar que la jornada fue impulsada por la Plataforma Laboral Life.Esta comunidad de profesionales -Plataforma Laboral Life- fomenta día a día la excelencia en el ámbito empresarial, emplazando a todos los agentes a potenciar el bienestar del conjunto de la sociedad. Un compromiso por el empleo responsable, como se materializó recientemente en el «Pacto Solidario», que aúna la conciliación, la salud física y anímica, la capacidad de desarrollo, el reconocimiento, la dignidad y la motivación de los trabajadores en estos tiempos de incertidumbre. Una apuesta realista y racional por el trabajo en equipo que persigue un desempeño de tareas más responsable, digno y feliz para todos y todas. La excelencia como hábito.
Agradecemos el material audiovisual Sr. MANUEL LÓPEZ JEREZ Graduado social y creador de la Plataforma Laboral Life la oportunidad que hacernos participes de la jornada como también que nos haga llegar el material para compartirlo con nuestra comunidad
VER VIDEO DE LA JORNADA
Foment del Treball Nacional es la confederación que representa desde 1771 a los empresarios y a la potente industria catalana. Como organización independiente, privada, sin ánimo de lucro, acogida al derecho constitucional y legal de asociación de los empresarios, se rige con criterios democráticos por representantes libremente elegidos.
Representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe coincidieron en la urgencia de impulsar acciones audaces y transformadoras para acelerar y corregir el rumbo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, durante la inauguración de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 28 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro participaron Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, país que ejerce la presidencia de la CEPAL en el bienio 2022-2024; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Paula Narváez, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas, en su calidad de Vicepresidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
La Sexta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible reúne en esta versión a más de 1.000 participantes, entre delegados de gobierno y representantes de organismos internacionales y del Sistema de las Naciones Unidas, sector privado, academia y sociedad civil, que son convocados bajo el lema “Acelerar la recuperación después de la pandemia de COVID-19 y la plena implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a todos los niveles”.
El Canciller de Argentina, Santiago Cafiero afirmó que “Nos enfrentamos a un desafío colosal. Pese a que los avances tecnológicos nos deslumbran día a día dotándonos en muchos casos de mayores herramientas e instrumentos para afrontar las múltiples crisis, atravesamos un proceso sostenido de degradación y deterioro social, económico y ambiental nunca antes visto”
Agregó que es necesaria una nueva reorganización que sitúe a los derechos humamos en el centro en todos los sectores, a todos los niveles, en el diseño de las políticas y en todas las dimensiones del desarrollo sostenible.
“La Cumbre de los ODS en septiembre, que marcará el punto intermedio hacia el año 2030, supone un momento clave para diseñar un plan global para acelerar la puesta en práctica de estos objetivos. El compromiso de llevar adelante esta agenda debe seguir siendo un compromiso inclaudicable para todos y todas y debemos llevarlo adelante sin dejar a nadie atrás”, destacó.
Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, instó a impulsar la cooperación y acelerar el rumbo para el cumplimiento de los ODS, y subrayó la importancia de invertir en el desarrollo sostenible.
“Debemos lograr un cambio transformador. Los líderes mundiales tendrán que tomar una decisión: cumplir su compromiso con un futuro mejor o dejar que se quede en el camino. El primer paso está aquí, en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible”, afirmó la alta autoridad de Naciones Unidas.
Paula Narváez, Vicepresidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en tanto, instó a los países de la región a capaces de definir prioridades y compromisos de trabajo conjunto e identificar la cooperación que la región puede alcanzar para acelerar la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos.
“A siete años del horizonte del 2030, el camino a recorrer es tan importante como el resultado a alcanzar, pues sentará las bases del cambio de paradigma que se requiere para construir el mundo que heredaremos a nuestros hijos e hijas. La Agenda 2030 ofrece las condiciones para avanzar en las grandes metas comunes y América Latina y el Caribe es una oportunidad para el mundo”, expresó.
La CEPAL estima que solo el 25% de las metas sobre las que se cuenta con información muestran un comportamiento que permite prever su cumplimiento en 2030. En cambio, se estima que el 48% de estas revela una tendencia correcta pero insuficiente para alcanzar la meta respectiva, mientras que el restante 27% exhibe una tendencia de retroceso. Por tanto, el 75% de las metas se encuentra en riesgo de no cumplirse, a menos que se ejecuten acciones decididas para recuperar la senda correcta.
“Esta situación convoca de manera urgente a los países de la región a reforzar el compromiso con los ODS. Se requieren acciones audaces, innovadoras, inspiradoras y, especialmente, transformadoras; de lo contrario, estaremos transitando por una nueva década perdida”, expresó.
Posterior a la inauguración, Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entregó un saludo en video en el que destacó la interrelación entre la Agenda 2030 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que este año conmemora 75 años desde su adopción.
“Sin derechos humanos no puede haber desarrollo sostenible. Es urgente integrar los derechos humanos en los planes de los países para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó.
En la jornada de inauguración de la reunión intergubernamental, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el documento América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración, que constituye el sexto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El reporte examina el avance general hacia la consecución de todos los ODS y luego, más en profundidad, el progreso hacia el logro de cinco de ellos que será revisados en el Foro Político de Alto Nivel, que se celebrará del 10 al 19 de julio en la sede de la ONU en Nueva York. Estos son: agua limpia y saneamiento (ODS 6); energía asequible y no contaminante (ODS 7); industria, innovación e infraestructuras (ODS 9); ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), y alianzas para lograr los Objetivos (ODS 17).