12 acciones que puedes hacer por tu marca personal por Alfredo Vela Zancada.
En el presente vídeo podrán pasos a tener presente como , la estrategia, la formación, las alianzas y el plan de trabajo.

12 acciones que puedes hacer por tu marca personal por Alfredo Vela Zancada.
En el presente vídeo podrán pasos a tener presente como , la estrategia, la formación, las alianzas y el plan de trabajo.
El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia, según datos World Tourism Organization (UNWTO), se estima una caída de la actividad turística de un 70 % para este año en curso y de acuerdo nuestras indagaciones observamos un estado de quebranto en la cadena valor y sus subcadenas y actividades indirectas. Esto nos motivo a gestar un estado de Foro Permanente, liderado por el Observatur Argentina, que dirije el Lic. Julian Kopecek
Luego de analizar el escenario del sector, luego el estado de situación del trabajo y el empleo y ahora vamos analizar la nueva normalidad, innovación tecnología y desafíos del trabajo turístico. La cita es el próximo martes 18 de agosto , profesionales con diferentes miradas del sector de América Latina, EEUU, Israel y Europa le damos continuidad a la serie de Webinars 2020.
Tema: Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico
10 hs. Washington | 11 hrs. Buenos Aires & Brasilia .
15 hrs. Portugal |16 hrs. España, Italia |17 hrs. Israel .
Ingresá a la plataforma Zoom con el siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/3047483339
ID de reunión: 304 748 3339
Se transmitirá en vivo via Facebook : Observatur Argentina
Para obtener certificado inscribirse previamente en observatur.argentina@gmail.com
Actividad totalmente bonificada
Expositores:
Al ratificarlo el Reino de Tonga, por primera vez en la historia de la OIT, la totalidad de sus Estados Miembros han ratificado una convención internacional del trabajo.
Pese a que este Convenio (núm. 182) surgió hace 21 años, pese a ello es el convenio que ha logrado más rápido su ratificación en la historia de la OIT, lo que demuestra cuán dificultoso es (no solo en Argentina) lograr consensos unánimes a hora de tratar asuntos relacionados con protecciones laborales.
Guy Ryder, Director General de la OIT afirmó que lo logrado “pone de manifiesto un compromiso a escala mundial para erradicar de nuestra sociedad las peores formas de trabajo infantil, incluidas la esclavitud, la explotación sexual y la utilización de niños en conflictos armados u otros trabajos ilícitos o peligrosos susceptibles de menoscabar la salud, la moral o el bienestar psicológico de los niños”.
Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), destaco la importancia de la ratificación universal del Convenio 182 y señaló la necesidad de encontrar soluciones multilaterales frente a los problemas mundiales.
Según estimaciones de la OIT hay 152 millones de niños que realizan trabajo infantil en el mundo, 73 millones de los cuales llevan a cabo trabajos peligrosos. El 70% de todo el trabajo infantil tiene lugar en el sector agrícola y obedece principalmente a situaciones de pobreza y a las dificultades de los padres para encontrar un empleo decente.
Así entonces en hora buena el mundo entero ha decidido proscribir el trabajo infantil en todas sus formas.
Este Jueves 06 de Agosto desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo
Website: ecomedios.com
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo
ENTREVISTA DEL DÍA : Liderazgo de Alto Potencial . Ubaldo Matildo Fillol » El Pato «.
El pasado 21 de Julio Ubaldo Matildo Fillol, el Pato, celebro sus siete décadas de vida en el lugar que lo vio nacer , San Miguel de Monte, Provincia de Buenos Aires.
Desde la producción de nuestro OdT nos pareció oportuno repasar hitos de los principios y valores que forjaron su trayectoria, su iniciación , personas que lo inspiraron, su preparación , ámbitos. Cuál es la famosa Universidad que lo forjo.
También sera objeto nuestro dialogo y teniendo presente a los más de cuarto de siglo como deportista en la alta competencia que lo llevo a el y sus equipos a alcanzar los máximos galardones, la máxima el campeonato del mundo de 1978, primer campeonato mundial de fútbol profesional que obtuvo la Argentina, campeonatos , records y su retiro del fútbol profesional a los 40 años en el que tuvo una tarde memorable en la que la Revista deportiva más importante le otorgo el pentaje 10.
Por ultimo es de nuestro intereses que nos transmita cuales fueron las actitudes fundamentales que lo ayudaron a forjar cada paso de su trayectoria.
Los objetivos que nos planteamos en nuestros primeros 10 años de existencia en añadir valor a los ecosistemas del mundo del trabajo y en esta temporada 11 y debido a esta circunstancia de pandemia que afrontamos la humanidad toda, es poner la creatividad humana a repensar los procesos de trabajo con el objetivo de gestar la salud de las personas, organizaciones requeridas y comunidades sostenibles.
Por estos motivos es que vamos a las fuentes de lideres como Ubaldo Matildo Fillol que debido al desarrollo de una carrera llena de historias, de fracasos, aciertos , éxitos y gloria nos van inspirar a poder tomar sus experiencias para construir modelos saludables de vida.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.
En esta ocasión les vamos a brindar la sección mensual de Nuevos lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP. Coordinador de RH en Sodexo Argentina quien nos hablara de la administración del tiempo.
OdT – El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Más info: http://www.sociales.uba.ar/diplomaturas/estudios-organizacionales/
CHARLA INFORMATIVA: Jueves 13/08 – 19 hs
Vía ZOOM Meeting ID: 865 8073 4684
Contraseña: DipEEOO
Este programa de diplomado busca proporcionar una visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad y eficiencia.
Está diseñado para que los estudiantes reconozcan o adquieran competencias para participar en el diseño e implementación de programas de consultoría externa o interna con una clara orientación hacia el logro y verificación de resultados, integrando diversas herramientas en los niveles de competencias, coaching, equipos y cultura organizacional.
La diplomatura está orientada a profesionales vinculados a ámbitos de gestión general, administradores públicos, relaciones del trabajo, recursos humanos, asesores y consultores independientes interesados en la temática, que se desempeñen en organizaciones de carácter público, privada u Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, está destinada a todos aquellos que deseen incorporar herramientas para una adecuada visión integrada de los distintos modelos de diagnóstico e intervención organizacional, enfatizando la aplicación práctica y la búsqueda de efectividad.
Desempeñar funciones en una organización de carácter público, privada u ONG. Aprobar la entrevista de admisión, cuando la misma sea solicitada por las Autoridades de la Diplomatura.
Se elaborará una ficha de pre-inscripción en la que cada postulante se presentará y se le pedirá qué especifique a que organización pertenece, qué proyectos de gestión organizacional lleva a cabo y qué expectativas tiene de la diplomatura. Se valorará como criterio de selección la trayectoria de la organización en la cual el postulante se desempeñe y su participación en proyectos de gestión de organizaciones que se estén desarrollando en la actualidad o que se desarrollarán a futuro.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de:
Diseñar y aplicar modelos para el análisis de procesos, el levantamiento de competencias y la implementación de los correspondientes programas de mejoramiento en los ámbitos de actividad, capacidad individual y capacidad colectiva.
Aplicar técnicas básicas de coaching, formación de equipos e intervenciones en cultura y clima organizacional.
Diplomado en Desarrollo y Eficacia Organizacional.
La carga horaria total de la Diplomatura será de 120 horas Reloj, dividida en 4 Módulos y un Trabajo Final Integrador.
Requisito de Aprobación: Cada materia requerirá para su aprobación que cada estudiante haya asistido al 75% de las clases. Para aprobar la diplomatura el estudiante deberá aprobar el TFI, el cual consistirá en la presentación de un proyecto de plan de Transformación Organizacional destinado a la organización a la que pertenece o para alguna otra.
Coordinador Académico
Días de cursada: Jueves de 19 a 23 hs.
Fecha de inicio: 3/9/2020
Finaliza en mayo 2021
Modalidad virtual
La Universidad de Buenos Aires anunció el lanzamiento de una nueva carrera, que viene a atender una demanda laboral creciente.
Se trata de la Licenciatura en Ciencias de Datos que se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas a partir del año 2021 o 2022.
El programa académico surgió a partir de la discusión de distintos sectores vinculados a la temática: del Instituto del Cálculo, los Departamentos de Computación y Matemática, y más recientemente se sumó el de Física.
Se apunta a formar profesionales tanto para el sector público como el privado, en donde se requieren profesionales con alta formación en modelado matemático, computación, programación, análisis de datos, con razonamiento lógico y pensamiento crítico o big data.
Actividad a cargo de Miguel Imas Dr. en Psicología Social London School of Economics, UK. Profesor e Investigador en la Universidad de Kingston, Reino Unido y Universidad de Bologna, Campus Buenos Aires.
Actividad gratuita con inscripción previa. CUPOS LIMITADOS
Fecha 25 de Julio, 10:00 HS.
Plataforma Virtual Zoom.
*Inscripciones vía formulario CEIRET:
https://bit.ly/2Wf4OFz
*Para más información, visitá:
http://ceiret.sociales.uba.ar/redisenando-las-organizaciones-del-futuro-situacion-latinoamerica/
Este Jueves 23 de julio desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE
Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
ENTREVISTA DEL DÍA : Dr. Jorge Gabriel Cutuli ( h) . Rector de la Instituto Superior en Seguridad.
Con el vamos a dialogar sobre los » Desafíos del Prevencionista laboral ante el COVID -19 y la agenda que viene. «
Serán desafíos de este programa analizar los desafíos operativos de la seguridad laboral en la Argentina, los distintos paradigmas que se dieron a los largo del siglo XX y cuales son los desafíos del presente y del futuro en la agenda , para crear Riesgo Cero , un desafió que se propuso el IAS desde su fundación en los años del siglo pasado, con la creación de la institución a cargo de Jorge Alfredo Cutuli , quien nos dejo físicamente el 14/05/2019 pero que dejo un legado en millones de Prevencionistas de Seguridad e higiene en Trabajo y ese legado hoy lo encara Jorge Gabriel Cutuli ( h) , quien nos va a contar los desafíos presentes , la actividad de la institución casos testigos del valor agregado del profesional de Riesgos del Trabajo.
Agendas de eventos que se vienen :
2. Encuentro Webinar on line y gratuito que realizará la COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA sobre:
«PROPUESTAS Y ESTADO DE SITUACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDICINA DEL TRABAJO EN TIEMPOS DE COVID-19”
3. Como también nos brindara las principales resoluciones y tendencias de innovaciones del Encuentro Latinoamericano de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se realizo el paso mes junio en el que se reunieron las asociaciones de todos los países del continente latinoamericano.
Es de destacar que el IAS este 5 de Abril del 2020 cumplió 80 años de vida, por eso es central su visión y experiencia.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación
En esta ocasión inauguramos la sección del pensamiento de nuevos Lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP . Coordinador de Recursos Humanos en SODEXO , quien nos presentara un trabajo sobre el estado de situación de la evaluación de desempeño.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo
Website: ecomedios.com
REDES SOCIALES
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo
Whatsapp: +5491159004681
Seguimos abordando la gestión de los Riesgos Psicosociales en #LATAM, luego de la presentación en España, Perú , Colombia, Ecuador, Panamá y Chile, llega el turno de Argentina.
? Webinar sobre Salud LaboralArgentina «¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales tras el COVID-19 en Argentina?
La cita es :
? Miércoles, 29 de julio
? 11.00 h. – 12.30 h ( Argentina) |15.00 h.a 16.30 h. ( PORTUGAL) | 16.00 h. – 17.30 h (ESPAÑA e ITALIA ) | 17.00 h. – 18.30 h. (ISRAEL )
?Inscríbete: https://lnkd.in/gwMaBpd
Los ponentes en esta oportunidad serán:
Daniela Mora Simoes ( Directora de Gestión & Desarrollo de Personas Grupo OMINT ).
Jorge Gabriel Cutuli ( Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – IAS).
Javier Llaneza ( Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE).
Juan Domingo Palermo , quien es nuestro Director General de OdT – El Observatorio del Trabajo , presentara los resultados de su investigación sobre el caso Argentino quien además presentara y cumplirá la función de moderador.
Ingresar al vídeo, aquí
El Director de Tics y Formación. Alfredo Vela Zancada nos brinda recomendaciones a tener presente antes de armar la marca personal para poder desarrollar de forma solida mi marca personal digital.
OdT – El Observatorio del Trabajo
Todos los Jueves desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
OdT – El Observatorio del Trabajo por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE
Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo
Website: ecomedios.com
REDES SOCIALES:
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo
Desde el año 2010 buscamos añadir valor a los ecosistemas laborales con nuestro programa radial de investigación social y noticias del trabajo y el empleo.