Capital Humano mes de Junio. «Engagement» Gerardo Soula & «Motivación», Maria Eugenia Córdova

Este lunes 12 de junio desde las 20 h. a 21 h. les vamos a ofrecer el especial del mes de junio sobre Capital Humano, en esta oportunidad nos acompañara María Eugenia Córdova  (Responsable de Recursos Humanos de Laboratorio Pablo Cassara).

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Capital Humano que realizamos junto a Gerardo Soula, especialista de destacada trayectoria en la gestión de los Recursos Humanos. En esta oportunidad vamos a dialogar sobre; “El compromiso de los empleados es importante para los individuos y las organizaciones del siglo XXI”, vamos a profundizar sobre políticas y experiencias empíricas.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h).

 

El Tema de la Semana: “Que politicas desarrollar para motivar a los talentos en las organizaciones”.

Dialogaremos con  la Lic. María Eugenia Córdova, Gerente de Recursos Humanos de  Laboratorio Pablo Cassara.

La propuesta de este mes relacionado al Capital Humano será analizar qué acciones se puede recomendar a las organizaciones a la hora de motivar a los empleados.

 

Pueden verlo & Escucharlo por los siguientes canales de comunicación:

Canal de Televisión online Youtube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App (CienRadios) Palermo FM947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo (*)

Dirección de Investigación & Co-Conducción: CP. Jorge Potente

Dirección Comercial: María Eva Palermo

(*) Nota: Embajador DCH Argentina (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

Te invitamos a ver entrevista a Carlos «Pancho» Gaitán & Ramón Ermacora sobre fuentes del Sindicalismo Argentino.

Los invitamos a ver la entrevista a Ramón Ermacora & Carlos » Pancho» Gaitán, sobre las fuentes históricas del Sindicalismo Argentino que les realizamos el pasado lunes 29 de mayo del  corriente año.

Pueden consultar para profundizar más en los temas planteados en incasur.org/ 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Jornada sobre re-inserción laboral para mayores de 45 años en el Centro Metropolitano de Diseño.

La Asociación Civil Diagonal nos hace llegar una gacetilla en la que informan que el primero de junio en el Centro Metropolitano de Diseño se desarrollará la segunda “experiencia diagonal” evento anual en el que esta asociación civil difunde sus actividades y recauda fondos para seguir cumpliendo con su misión institucional.

Esta ONG busca acompañar en su proceso de re-inserción laboral a personas mayores de 45 años que no encuentran oportunidades dentro del mercado, y a  la vez brindar a las empresas talleres que favorezcan la construcción de una vida laboral más consciente e inclusiva.

En 7 años más de 2.000 personas fueron a sus programas gratuitos, consiguiendo el 60% de ellos trabajo, cambiando su realidad económica, social y familiar.

El evento de este año ya cuenta con el apoyo de entre otras importantes empresas el Banco Provincia, Aeropuertos Argentina 2000, Cablevisión/Fibertel, Acindar, Osde, Día, Gire entre otros.

Interesados en mayor información les recordamos la dirección web de esta ONG: diagonal.org.ar/experiencia-diagonal-2017/

 

Fuente: Gacetilla de prensa de Asociación Civil Diagonal

Te presentamos, el especial de mayo sobre Innovación en 4RI junto al Dr. Christian Meniw & el Lic. Vicente Spagnulo.

Con el equipo de innovación en la cuarta revolución industrial, constituido junto al Sociólogo Vicente Spagnulo, CP. Jorge Potente, Lic. Juan Domingo Palermo, y a partir del próximo mes sumamos al Lic. Saul Gomez, les compartimos la entrevista que le realizamos el pasado lunes 15 de mayo al Dr. Christian Meniw.

Para seguir la parte que me te interese de la programación:

En primer lugar, (de 20:05h a 20:15h), como cada mes tendrán el Micro sobre Innovación que realizamos junto al Sociólogo Vicente Spagnulo .

En el que les presentamos ; “La ciencia tiene control”, Describimos y analizamos, la invención de un robot que controla las invenciones científicas.

En segundo lugar, el Compacto de Noticias, (de 20:15h hasta las 20:30h), como cada programa, indagando, seleccionamos la información más saliente del trabajo y el empleo de cada semana.

En tercer lugar, te invitamos a escuchar (a partir de las 20:30h hasta las 21:00h). El Tema de la Semana: “Recomendaciones para ser protagonista en la 4ta Revolución Industrial, el Futuro del Trabajo” entrevistado Dr. Christián Meniw.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

¡Atención Directivos de Capital Humano de España!. DCH recibe el verano de la mejor forma.

Madrid, 16 de mayo de 2017. En DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano queremos dar la bienvenida al verano de la mejor forma posible. Para ello hemos diseñado un evento en el que nuestros asociados puedas disfrutar de un entorno tranquilo y diferente donde puedan intercambiar opiniones y experiencias. El encuentro tendrá lugar el próximo 1 de junio en la terraza de las instalaciones de DKV, partner de DCH, ubicada en el centro de Madrid.

Bajo el título “Recibimos el verano de la mejor forma” el evento comenzará con la presentación de los resultados obtenidos en el estudio que anualmente Universum, empresa internacional líder en investigación, comunicación digital y desarrollo de marca de empleador, lleva a cabo dando a conocer el Ranking nacional de las mejores empresas donde trabajar.

Los resultados serán presentados en una sala, previamente al comienzo del acto lúdico, y se mostrará a todos los asistentes las empresas a nivel nacional que han sido seleccionadas por los miles de encuestados como los mejores lugares donde trabajar. Además, y dado el foco que DCH está desarrollando en América Latina, Universum nos presentará los resultados obtenido en este área.

El estudio de Universum se basa en una muestra de más de 24 estudiantes universitarios de 45 centros españoles diferentes, cursando grados en ciencias empresariales, ingeniería/IT, ciencias naturales o de la salud, humanidades y derecho, que le permiten obtener resultados para posteriormente presentar el top 100 de las empresas más atractivas para trabajar en España obtenido de los resultados tras presentar a los estudiantes una lista de 141 empleadores nacionales e internacionales, de donde seleccionaron sus favoritos. Los “Most Attractive Employers” son rankings que miden cómo una empresa resulta o no atractiva como empleador en el Mercado del talento.

Una vez finalice la presentación por parte de Universum, comenzará en la terraza de la sede madrileña de DKV el after work donde los asistentes podrán disfrutar de un momento en el que poder compartir experiencias en un ambiente único que desde la Organización se ofrece a todos los asociados.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en nuestro perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHafterwork.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo| secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Fuente: Textual comunicado de prensa del 16 de mayo DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Madrid, este 25 de mayo, gran evento de Tips para Emprender en el European Institute For Entrepreneuship.

Este 25 de mayo se realizara el evento para emprender  de TipsParaEmprender , red de expertos del ecosistema emprendedor que integra nuestro Director General & Conductor Lic. Juan Domingo Palermo;

La cita es European Institute for Entrepreneurship – EIE C/ General Arrando, 9, Madrid,
a las 17:30h apertura. Inscripción gratuita tipsparaemprender.referencia2.com/

Se realizaran un conjunto de  actividades que agregaran valor , una de ellas será: El decálogo del emprendedor:
Los expertos de TipsParaEmprender te darán las claves para que triunfes en tu negocio y vivirás también un ámbito único de networking.

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

I Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional & Coaching, en Córdoba, Argentina.

Se realizará en Córdoba, Argentina, el 12 y 13 de mayo organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Córdoba y con el auspicio de organizaciones internacionales especializadas.

La Neurociencia nos permite validar las diferentes teorías y enfoques, y explicar la base real científicamente comprobada de lo que representa un proceso de coaching.

Sus aportes van desde el fundamento e importancia de la relación coach/cliente y su peso decisivo en el proceso de coaching, hasta la visión del proceso como una serie de cambios físicos en el cerebro del cliente.

Proponen la teorización de experiencias actuales vinculadas a la Neurociencia, Inteligencia Emocional y Coaching, con los siguientes ejes temáticos:

– Desarrollo y Conocimiento Personal, aportes de la Neurociencia, Inteligencia emocional y Coaching

– Inteligencia emocional y Coaching en el ámbito organizacional

– Inteligencia emocional y Coaching al servicio de la sociedad

Fuente: www.fcm.unc.edu.ar

La gestión internacional de personas como materia de debate en DCH.

Madrid, 26 de abril de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ya tiene cerrado su próximo evento que se celebrará el 11 de mayo en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca en horario de 9:00h a 12:30h.

El encuentro ha sido diseñado conjuntamente con el Foro Español de Expatriación (FEEX), asociación española que apoya la movilidad laboral internacional de sus empresas asociadas, y en colaboración con International SOS, compañía que ofrece un servicio de asistencia internacional cubriendo cualquier seguro que el personal expatriado pueda requerir.

Bajo el título “La gestión internacional de RRHH”, DCH presentará a los asistentes las grandes incógnitas que giran en torno a la temática de expatriación, un tema que hoy día afecta a muchas compañías en España, como en otros mercados laborales del planeta.

Tras la presentación y bienvenida, se dará comienzo a la agenda prevista del día que comenzará con la apertura de una ponencia donde la temática fundamental será la problemática de la gestión de los expatriados, poniendo de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan diariamente aquellas compañías que cuentan con esta práctica entre sus empleados.

DCH, en su compromiso en torno a esta cuestión, ha creado recientemente la Comisión de Gestión Internacional de Personas que pretende estudiar esta área y presentar sus propias conclusiones.

El encuentro contará además con un caso práctico en la elaboración y difusión de las políticas de expatriación en el ámbito corporativo que permitirá conocer de primera mano esta realidad.

International SOS, experto en seguridad del personal expatriado, pondrá de manifiesto las necesidades que puedan requerir estas personas para las empresas que desarrollan dicha actividad.

Por su parte, y como colofón final al acto, Luis Enrique Fernández Pallarés, Socio Laboral de Pérez-Llorca, presentará la visión global desde esta área jurídica con el fin de poder asesorar a las compañías que se unen a esta práctica.

Para seguir el evento, podrás conocer toda la información de primera mano en el perfil de Twitter : @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHinternacional.

Acerca de DCH: Es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Nota: Importante para participar de dicho seminario es fundamental inscribirse previamente, debido que el mismo es limitado.

El próximo 25 de abril tendrá lugar el encuentro DCH “Digitalización en RRHH”, en sede del Santander Madrid.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, continúa su calendario con la celebración de su próximo evento sobre digitalización que tendrá lugar en la sede del Santander el próximo 25 de abril en horario de 9:00h a 12:00h.

Bajo el título “Digitalización en la función de los RRHH”, DCH hará una radiografía de la realidad que nos acompaña y que cada vez es más latente en el ámbito empresarial.

Nadie puede escapar a este fenómeno que hoy día ocupa la agenda de todos los directivos de capital humano.

Tras la bienvenida a los asistentes, continuaremos con la presentación del estudio sobre digitalización que Meta4, partner de DCH, ha desarrollado conjuntamente con el ISDI.

Estos resultados nos permitirán conocer de primera mano el grado en que esta nueva dimensión afecta a las empresas y especialmente cómo la misma influye en los empleados.

El evento nos permitirá viajar a través de la realidad virtual. Se trata de la tendencia tecnológica del momento que, combinando la computación con una serie de técnicas ópticas, permite simular un entorno visual inmerso dando una sensación de realidad plena para aquellos que lo ponen en práctica. Los asistentes tendrán la posibilidad de vivir en primera persona esta nueva forma de entender la realidad.

¿Estamos realmente preparados para la era digital?, ¿disponemos de los medios necesarios para enfrentarnos a ella? Son algunas de las cuestiones que se tratarán en la mesa de debate que liderarán cuatro grandes firmas empresariales muy vinculadas a esta nueva era. Casos prácticos donde la transformación digital cobrará todo el protagonismo.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en el perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHdigitalización.

Son precisamente los jóvenes talentos quienes vienen de la mano de esta transformación digital que a todos nos afecta, y DCH continúa con su política de apoyo y vinculación constante a las nuevas generaciones; por ello ha puesto en marcha un nuevo proyecto coorganizado junto con Pangea, red mundial de talento joven, sacando a la luz Jobum by Coca Cola: I Festival de empleabilidad joven que verá la luz el 20 octubre de 2017.

Fuente: Textual portal web de DCH

 

 

Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Libro de Ediciones B. Los invitamos a ver la entrevista a María Cristina Lamas & Ana María Lamas.

El pasado 03 de Abril tuvimos la visita de las Doctoras María Cristina Lamas & Ana María Lamas, quienes nos presentaron su última obra Padres Analógicos, HIJOS DIGITALES. Como conviven Gutenberg y Zuckerberg de Ediciones B.

Desde la dirección de esta agencia , sugerimos el estudio de esta obra científica, la que tiene la particularidad de tener un lenguaje muy coloquial y a nuestro entender, es un punto de partida para comprender los nuevos paradigmas de las tecnologías de la información y comunicación.

En la presente entrevista, las autoras nos explican cómo conviven ambas galaxias y como confluyen en un nuevo modelo desde lo educativo, al que llaman Caordiaco (donde confluyen el caos y el orden) entre otras características que se dan en el trabajo y en la vida en general.

Agradeceremos nuevamente a ambas profesionales por brindarnos esta charla sobre su obra, la cual no solo tomamos como marco teórico y les comunicamos a nuestros seguidores que vamos a volver a convocar  a ambas profesionales, juntas y separadas nuevamente.

 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org