Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les hace llegar una vez más una propuesta formativa on line para los Managers de HR que busquen potenciar su formación. La prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleraciónBeNext.
Inicio: 27 de septiembre 2021 (5 semanas – asíncrono y 4 sesiones en directo)
Perfil: Profesional de RRHH con experiencia de 10 años
Objetivo del Programa: Imbuir los principios del Design Thinking and Agile en la gestión del talento y el diseño organizativo, pasar de HACER Agile a SER Agile acelerando el cambio de mentalidad de liderazgo.
Inicio: 27 de septiembre 2021 (5 semanas – asíncrono y 4 sesiones en directo)
Perfil: Profesional de RRHH con experiencia de entre 6 a 10 años
Objetivo del Programa: Tensiones empresariales y el nuevo papel del puesto de HRBP. Acelerar el cambio de mentalidad hacia la alineación con el negocio, rompiendo silos, mitos y generando impacto.
Todas las certificaciones BeNext están acreditadas por HR Certification Institute (HRCI) como créditos de recertificación para aPHR®, aPHRi®, PHR®, PHRca®, SPHR®, GPHR®, SPHRi®, GPHRi®
DesdeOdT | El Observatorio del Trabajotienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext
La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les hace llegar una vez más una propuesta formativa on line para los Managers de HR que busquen potenciar su formación. La prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleraciónBeNext .
En esta oportunidad la propuesta: Transformación hacia una organización Agile
¿Cuáles son las estrategias para diseñar equipos ágiles, en las empresas que aspiran a convertirse en “flats”, en las que la relación directivos-empleados es directa?
DesdeOdT | El Observatorio del Trabajotienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext
La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Nuestros seguidores podrán conocer los programas de certificación de BeNext, que empiezan el 27 de Septiembre 2021:
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo les acercamos propuestas formativas on line para los Managers de HR que quieran ser protagonistas de formaciones de alto valor agregado que nos propone la prestigiosa plataforma de desarrollo y aceleraciónBeNexta diseñadoespecialmentecon la finalidad de generar alto impacto en los profesionales de Recursos Humanos. En esta oportunidad la propuesta:
Fecha: 15 Septiembre – 16:00 pm (España) | 09:00 (Bogotá) | 11:00 (Buenos Aires) | 10:00 (La Paz)
La seguridad psicológica es positiva para el ambiente laboral, pero además es productiva: un equipo seguro es más resolutivo, se arriesga, gana tiempo, comete menos errores, y aprovecha los que sucedan para aprender. ¿Cómo se logra?
DesdeOdT | El Observatorio del Trabajotienemos el orgullo de anunciar una alianza con la plataforma de desarrollo y aceleración de impacto para equipos de RRHH, BeNext
La colaboración nace de una visión compartida que apunta a llenar el vacío entre lo que necesitan los negocios para impactar en el mercado y ser competitivos, y el enfoque como comunidad de profesionales de RRHH. Esta alianza permitirá que los programas de formación y aceleración de impacto lleguen a más profesionales, en este caso, de España y América Latina.
BeNext nació en junio de 2020, en respuesta al giro global sobre la gestión de talento tras la pandemia de COVID y como parte del esfuerzo para apoyar esta transformación en la comunidad de RRHH. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo y la aceleración de cambio e impacto, reforzando el papel de los directivos, en el campo de gestión de talento. En un breve tiempo, BeNextha certificado a más de 4.000 participantes de 32 países. Cuenta con 18 programas de formación han sido dirigidos por 86 instructores de 12 nacionalidades y están acreditados por HRCI. El objetivo es que estos cursos de cinco semanas, diseñados en la modalidad de cohortes, sean accesibles a más profesionales de RRHH y que el impacto de aceleración de resultados en los negocios se multiplique y extienda a nuevas geografías, como parte de la llegada de BeNext a la comunidad de habla castellana.
Nuestros seguidores podrán conocer los programas de certificación de BeNext, que empiezan el 27 de Septiembre 2021:
Desde OdT | El Observatorio del Trabajo invitamos a los profesionales de la Gestión Humana a webinar gratuito organizado por ADCA | Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina.Apoyamos esta actividad, convencidos de que en este tiempo VICA ( Volatil, Incierto, Cambiante y Amenzante ) es central tener un portafolio de herramientas , metodologias y experiencias empiricas de como desarrollar talento en la inversión formativa.
La cita es este Jueves 16 de Septiembre a las 14.30 hs (Argentina)
No hay sorpresas. Antes de medirlo, podemos anticipar el impacto analizando cómo se gestionan los procesos de capacitación.
¿cómo gestionar la formación para maximizar el impacto?
¿qué mirar para anticipar la probabilidad de impacto?
¿a quiénes y cómo involucrar?
¿con qué herramientas?
¿desde dónde nos paramos para renegociar el contrato con la línea?
Sera un obejtivo central poder compartir un marco conceptual desde dónde gestionar / anticipar / medir el impacto, herramientas paso a paso y estrategias para involucrar a todos los actores para transformar el esfuerzo de aprendizaje en mejoras tangibles en el rendimiento.
Este programa de formación profesional para los lideres de gestión humana se Inicia el 20/9. La inscrición al mismo se encuentra abierta. Para más información consultar en la pagina de la Asociación de Desarrollo y Capacitación de la Argentina -ADCA-
Nuestro Coordinador Gabriel Marinelli te invita a nuestro Programa de Gestión del Desarrollo.
Sobre el Programa
El programa está dirigido a profesionales del ámbito de la gestión humana y campos disciplinares relacionados, que deseen introducirse y/o perfeccionarse en cuestiones inherentes a la gestión y el desarrollo del talento en las organizaciones.
El contenido del mismo está principalmente enfocado en abordar las herramientas, en tanto conceptuales como de gestión, relacionadas con la performance, el potencial, el crecimiento y la carrera de los individuos en la organización, brindando al participante una excelente aproximación a la gestión integral del desarrollo del capital humano.
Todos los instructores son destacados profesionales con amplia trayectoria en los ámbitos y temas contenidos en el programa, ya sea en el campo académico como en la implementación y gestión de los mencionados procesos en organizaciones de distintos rubros, tamaño y complejidad.
El programa en su conjunto está diseñado como un espacio dinámico de aprendizaje en el que se articulan rigurosa conceptualización con orientación a la aplicación.
Si sos cliente de un socio consultor ADCA tenés un 40% de descuento en este y todos los programas ADCA.
Registrate y la isntitución te asignara descuento como cliente de sus socios.
Modalidad
El programa propone un formato blended, combinando sesiones online con instructores, e incorporando asimismo la utilización de recursos didácticos de apoyo tales como videos, lecturas, casos de estudio y ejercicios de aplicación a través de la plataforma del campus virtual de ADCA.
El programa consta de un total de 7 módulos que a su vez incluyen 1 o más sesiones online sincrónicas de 90-120 minutos cada uno (sujeto a la cantidad de participantes en cada edición del programa).
Las sesiones online tendrán lugar 2 veces por semana, los días Lunes y Jueves en el horario de 8:30 a 10:00 hs. La duración total del programa está estimada en 6 semanas.
Cada uno de sus módulos tiene valor intrínseco y puede ser tomado en forma separada, si bien su valor agregado se potencia al participar del programa completo.
Cada módulo está organizado de acuerdo a la propuesta de contenidos que se detalla a continuación:
Temario y Desarrollo
Módulo 1. Modelos de evaluación de potencial
Clase 1: – Autopercepción. Identificación de características personales. Actividad presencial. Lúdica – Linea de vida: exposición – Mi carrera profesional. Aspiración / camino paralelo / desvío – Anclas de carrera – Autoevaluación – Descripción conceptual de la técnica – Caso de selección aplicando los conceptos de Anclas de carrera
Incluye material de lectura previo y ejercicios autoadministrables.
Clase 2: – A qué llamamos potencial. Evolución del concepto – Modelo Integrado de Potencial – Ejercicio firmas – MBTI – Plan de carrera
Incluye material de lectura previo y ejercicios autoadministrables.
Clase 1: – Potencial: Para qué se lo usa? – Selección Jóvenes Profesionales: Flujo de potencial – Promociones internas: Reemplazos
– Potencial: Cómo se lo mide? – Entrevista por incidentes críticos – Psicotécnicos: Proyectivos y no proyectivos – Assessment Centre – Mixtos
Clase 2: – Modelos de Potencial: – Jaques: Superior once removed – Jaques: Nivel de complejidad mental – Loominger: Learning agility + Competencias – Competencias: IQ y competencias – CLC: Puede, quiere y quiere acá
Clase 3: – Qué es el potencial? – Actual – Futuro – Desempeño y potencial – Networking – Juicio
– Qué reemplaza la evaluación de potencial? – Antigüedad, formación y desempeño: Escalafón, Principio de Peter y homofilia
Módulo 3. Dinámica del Desarrollo de RH en la práctica
Clase 1: – Balance de potencial – Introducción al concepto de People Review – Matriz Desempeño – Potencial (9 box) – Planes y programas específicos: – Cuadros de Reemplazo – Alto Potencial – Jóvenes Profesionales – Selección – Análisis de la matriz 9-Box. Casos de estudio. – Organización del Comité de Desarrollo y toma de decisiones. – Implementación de planes y programas específicos.
Incluye video pre-work Bibliografía soporte: The Talent Management Book (Berger & Berger) Y Career Dynamics (Schein)
Clase 2: – Simulacro Comité de Desarrollo: Presentación del caso práctico. Análisis de perfiles, matrices por área, edad, anclas, género, MBTI.
Incluye material de lectura previo.
Clase 3: – Planeamiento y alineamiento estratégico de RH. – El enfoque de Kaplan y Norton. Mapas estratégicos. – Disponibilidad de Capital Humano – Métricas y decisiones de inversión en Capital Humano – Mapas estratégicos y alineamiento Estratégico de RH – Puestos críticos. Cantidad de Personal. Perfiles de competencias. – Concepto de disponibilidad de Capital Humano – Métricas y decisiones de inversión en Capital Humano
Incluye video y material de lectura Bibliografía soporte: Mapas Estratégicos (Kaplan & Norton)
Módulo 4. Modelo de estimación de potencial de Elliot Jaques
Clase 1: – Elliot Jaques: recorrido y descubrimientos. > La Organización Requerida: línea de tiempo, tres grandes descubrimientos. – Medición de un puesto de trabajo. Horizonte de Planificación. – Definición del concepto de trabajo. La estratificación natural del trabajo humano. – Capacidad Potencial Actual: por qué evaluarla? – Jerarquía de Respondibilidades. – Procesos mentales y órdenes de complejidad
Clase 2: – Proceso de EP por Juicios Gerenciales. – Proceso de EP por Análisis del Discurso. – Planificación de la Sucesión, Cuadros de Reemplazo. – Caso práctico.
Gabriel Marinelli: Licenciado en RRHH (UCES) y Magíster en Relaciones Laborales (Università di Bologna). Más de 15 años de trayectoria laboral en el área de RRHH ocupando posiciones de liderazgo en distintas compañías de primera línea. Amplio expertise en temas de Desarrollo y Gestión del Talento, Performance, Compensación y Transición de Carrera, liderando procesos de consultoría de intervención en estos temas. Consultor especializado en temas de Liderazgo, Clima y Transformación Organizacional, asesorando compañías de diferentes industrias. Docente titular de la UCES y profesor invitado en cursos de grado y posgrado en varias universidades del país y el exterior. Director del Programa de Gestión del Desarrollo de ADCA (Asociación de Desarrollo y Capacitación de Argentina) desde el año 2011.
Asesoría académica
Gustavo Aquino: Licenciado en Sociología (UBA) con formación de posgrado en Análisis Organizacional (EPSO) y Economía Aplicada al Trabajo (CEIL / CONICET). Doctorado en Sociología (UCA). Consultor especializado en recursos humanos y Consultor Senior para proyectos del PNUD (ONU).
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y como profesor universitario en casas de altos estudios
Vamos a dialogar sobre los Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Los Riesgos Psicosciales en el Trabajo deriban de la erroenea organizacion de los procesos de trabajo o por no identificar factores que taeran consecencias negativas en la salud mental como fisicas del trabajar entrando en una escalada tanto de la organización como su mal impacto social. La propuesta de hoy tiene como objetivo mostrar esta problematica a cargo maximos referente de Argentina y el mundo.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 800 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La modalidad de cursada del mismo sera virtual y los días sábados por la mañana de Argentina, la iniciación del mismo se realizara el sábado 21 de Agosto y el cierre es el sábado 23 de Octubre 2021.
Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizo el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un exito rotundo. Es así que el pasado mes de Junio/21 culminamos la segunda edición con una promoción total en las dos ediciones realizadas de casí 100 agentes de cambio en la materia.
Es de descatar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes paises de Iberoamerica y de los diversas profesiones como Ingenieros, Sociologos, Ingenieros y Tecnicos en Seguridad e Higiene , Coach , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeurtas, Medicos entre otros profesionales. También contamos con un nivel docente entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista Argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales Domingo José Palermiti Secretario adjunto en SECASFPI y el secretarioAdjunto de ATSA–LaPlata, Ricardo Padrón y el Ingeniero Comercial Mauricio Rojas Pombet de Director de la Consultora Valm de Chile , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Anabel Fernandez Fornelino y Sara Gutierres Simino CEO & Directora de Prevención de Affor- Prevención Psicosocial de España.
Este surgio luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor – Prevención Psicosocial de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holistica de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teoricos y practicos que les permita pensar , organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofia central el cuidado de la salud de los trabajores y la buena utilización de los recursos disposnibles de las organizaciones.
Se debera tener un 75 % de asistencia , presentar un proyecto de trabajo final , siendo esta una clase colaborativa en la que les permitira intercambiar experiencias y conocimitos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que cuenta con 81 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina.
Para más Información recomendamos leer el PDF adjunto:
Invitamos a ser parte de la segunda edición de la Escuela de Verano Foro Recursos Humanos en el que podrán disfrutar de dialogos con directivos y empresas destacadas sobre la gestión de personas, en búsqueda de las claves tras la pandemia.
Durante el desarrollo de la Escuela de Verano, tiene como objetivo responder, a través de diferentes mesas y espacios de reflexión y comunicación a cuestiones como:
¿Cómo ha cambiado la manera de trabajar y de liderar?
¿Qué cambios socio demográficos se están produciendo y cómo afectan a la gestión de empresas mucho más diversas?
¿Hasta dónde llegan las políticas de Bienestar corporativo?
¿Qué importancia tienen las Personas en el nuevo propósito social de la empresa?
Las diferentes sesiones tendrán lugar en un formato muy audiovisual durante cuatro sesiones ordinarias, impartidas de 16 a 18 horas ( Hora España, Andorra e Italia ) 11 AM a 13 PM a 15 PM ( Argentina , Brasil y Chile ) y tres sesiones especiales de una hora, más la sesión del clausura, que nos acercarán a conocer las claves tras la pandemia en la gestión de personas.
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo convocamos a la comunidad de Recursos Humanos a que puedán nutrirse de las ultimás tendencias en gestión de las personas y las empresas.
Agradecemos a Francisco Garcia Cabello CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos como también al todo el equipo de AZC GLOBAL INTEGRAL DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN S.L por abrirnos esta gran oportunidad en el marco de nuestra alianza estrategica.
Tema: En el marco de el Bicentenario de la UBA .El valor añadido de la Facultad de Ciencias Sociales a través de la Carrera de Relaciones del Trabajo. Sus aportes a los Trabajadores, Sindicatos, Cooperativas, Empresas y Estado.
En el marco del Bicentenario de la creación de la Universidad de Buenos Aires UBA y con relación a que el 20 de Mayo se conmemoro el día internacional del profesional de recursos humanos y el 03 de Junio se celebro el día del trabajador de recursos humanos. Consideramos que son motivos más que relevantes y fue así que convocamos a Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA Lic. Ana Catalano sobre el valor añadido, el como están preparando a los profesionales para que conduzcan a las personas en las organizaciones , también nos describe sobre cuales son los principios éticos y valores de los academicos y como es la adaptación de sus programas de estudios a las nuevas realidades políticas , económicas y sociales.
También le consultaremos los porque la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue calificada por séptimo año consecutivo como la mejor en toda América Latina, y también conserva su lugar entre las 100 instituciones de altos estudios líderes del mundo, según la última edición del Ranking QS 2022, que tiene en los tres primeros puestos al Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos); a la Universidad de Oxford (Reino Unido); y a la norteamericana Stanford junto con la británica Cambridge, en disputa por el tercer lugar. Siendo nuestra Universidad de Buenos Aires la numero 69 en este ranking mundial y consolidando su liderazgo en la región latinoamericana obteniendo 90 sobre 100 el puntaje en calidad académica. Buscaremos conocer los porque y cual es la mirada hacia el futuro de la Universidad.
Antes de iniciar la programación mencionamos nuestro apoyo al XXIV ENCUENTRO ANUAL ACDE 2021. Hacia un Capitalismo más humano que se realizara los pasados 31 Junio y 1 de Julio del 2021. [ Escuchar desde el minuto 2.17 al 3.16 ]
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York, las buenas noticias de cada semana y la frase espiritual para la mejor toma decisiones. [ Escuchar entrevista desde el minuto 2.38 al 19 ]. Quien nos hablo de la Revolución en la Solidaridad » revolución antielitica, así lo califico el Dr. Kliksberg , los mayores actos de filantropia del 2020 y 2021 que realizo MacKenzie Scott » Quien marco con donaciones por 9mil millones de dolares mediante un estilo disruptivo , sin burocracias, casos como el de la ONG Tikun Olam que tienen como finalidad reparar el mundo, le duplico el presupuesto o como New York Cares «. La buena noticia sobre acciones de Janet Yellin y Medicos sin Fronteras , más la reflexión espiritual la frase de Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803 – Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) que inspiro a Melinda French Gates , que se refiere a que si salvastes la vida de alguien es que has tenido exito en la vida.
Tema: En el marco de el Bicentenario de la UBA . El valor añadido de la Facultad de Ciencias Sociales a través de la Carrera de Relaciones del Trabajo. Sus aportes a los Trabajadores, Sindicatos, Cooperativas, Empresas y Estado.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.