South Summit e IE University ponen en marcha la Entrepreneurship Summer School para reforzar el ecosistema emprendedor

  • Este programa de cuatro semanas de duración se impartirá del 9 de junio al 4 de julio en IE Tower para transformar ideas de negocio en proyectos empresariales con sesiones de mentoring con inversores y profesores de IE University.
  • El programa está abierto a emprendedores y fundadores de startups. 
  • La Entrepreneurship Summer School también incorporará sesiones sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos.
  • Esta iniciativa se une al Programa Avanzado de Emprendimiento de South Summit e IE University, lo que refuerza la apuesta de ambas instituciones por el impulso y el apoyo a los emprendedores en su fase inicial.

Madrid, 27 de marzo de 2025 – South Summit e IE University refuerzan su compromiso con el emprendimiento joven con la creación de la Entrepreneurship Summer School, un programa presencial inmersivo que se impartirá en IE Tower, el campus de IE University en Madrid. Los participantes podrán transformar sus ideas de negocio en proyectos escalables con el apoyo de mentores, inversores y expertos en emprendimiento de IE University.

El programa se impartirá del 9 de junio al 4 de julio de 2025, con el objetivo de formar a fundadores de startups en early stage y a futuros emprendedores que estén buscando un equipo y la formación adecuada para desarrollar y escalar su idea de negocio. La Entrepreneurship Summer School está abierta a cualquier persona interesada en lanzar o consolidar su proyecto.

La Entrepreneurship Summer School ofrece un recorrido inmersivo en el que los estudiantes podrán elaborar una idea de negocio desde sus primeras fases hasta crear un proyecto sólido y escalable. Los emprendedores recibirán mentorías de expertos, validarán sus hipótesis de mercado y aprenderán a refinar sus estrategias, todo ello para diseñar una propuesta de valor atractiva para futuros clientes, socios e inversores. Además, el programa fomentará la construcción de equipos multidisciplinares y la colaboración entre emprendedores, ya que un equipo sólido y una amplia red de contactos son fundamentales para maximizar las oportunidades de crecimiento.

Además de reforzar habilidades fundamentales para todo emprendedor -como la elaboración de un pitch convincente, la gestión de métricas clave para startups y la captación de inversión-, el programa integrará sesiones específicas sobre el uso de IA Generativa para optimizar procesos y acelerar el crecimiento de los proyectos. Gracias a ello, los estudiantes descubrirán cómo estas herramientas pueden potenciar áreas como la investigación de mercado, la creación de contenidos y la automatización de tareas, dotándolos de ventajas competitivas que se suman al valor de un equipo bien cohesionado y una red sólida de contactos.

Esta iniciativa se suma al Programa Avanzado de Emprendimiento presentado recientemente por South Summit e IE University, que se impartirá de forma hibrida entre mayo y julio de 2025 formación y mentorías y combinará formación y mentorías para apoyar a los emprendedores en la creación de negocios sostenibles y escalables. Ambas propuestas refuerzan el compromiso conjunto de South Summit e IE University con el impulso del talento emprendedor en sus fases más tempranas y el fortalecimiento del ecosistema de innovación tanto en España como a nivel internacional.

La Entrepreneurship Summer School es una gran oportunidad para que los emprendedores nóveles ganen visibilidad dentro de un ecosistema global. Al formar parte del IE University Summer Program, este programa permite combinar diferentes cursos y disciplinas, ofreciendo una experiencia de aprendizaje multidisciplinar y personalizada. Todo ello en un entorno internacional, colaborativo y dinámico, ideal para sentar las bases de cualquier proyecto emprendedor.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de 2024. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Alvarez,                                      Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

victoria.alvarez@southsummit.io , florita.vallcaneras@trescom.es, pablo.gomez@trescom.es

El responsable de la evolución de marca de Nike, Greg Hoffman, participará en South Summit Madrid 2025

  • Greg Hoffman es la mente creativa detrás de algunas de las campañas más icónicas de Nike, como el spot viral con Ronaldinho que se convirtió en el primer vídeo viral de YouTube. Su labor fue reconocida al ser nombrado por la revista Fast Company como una de las personas más creativas del mundo de los negocios.
  • Actualmente Hoffman asesora a empresas de la lista Fortune 500, organizaciones sin ánimo de lucro y startups para reforzar sus marcas mediante estrategias de branding y creatividad con impacto social.
  • Junto a Hoffman, también estará presente en South Summit Dennis Hong, referente mundial en robótica, creador del primer coche diseñado para ser conducido por personas ciegas y del robot que aparece en la película The Electric State, recientemente estrenada en Netflix.
  • South Summit 2025 se celebrará del 4 al 6 de junio en Madrid en La Nave y reunirá a otros destacados speakers en cuatro novedosos tracks de contenido: Sustainable Action, Growth, Humanity 2.0 y Tech Horizons.

Madrid, 17 de marzo de 2025.  Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial, participará en South Summit Madrid 2025, el principal encuentro global del ecosistema emprendedor e innovador, coorganizado con IE University, que celebrará su próxima edición entre el 4 y el 6 de junio en La Nave de Madrid.

Durante casi tres décadas en Nike, Hoffman lideró iniciativas transformadoras en marketing, diseño e innovación que contribuyeron a posicionar a la marca como referente en creatividad y branding a nivel global. Fue el artífice de algunas de las campañas más recordadas de la compañía, como el vídeo en el que Ronaldinho promocionaba unas nuevas botas realizando una exhibición de toques y tiros al larguero. Este spot pasó a la historia como el primer vídeo viral de YouTube al superar el millón de visitas.

Como director de marketing de la compañía estadounidense, Hoffman dejó una huella imborrable, no solo en la comunicación de Nike, sino también en el lanzamiento de productos emblemáticos y en la construcción de marca de sus atletas más reconocidos. Su labor y su visión creativa le valieron para convertirse en una de las personas más creativas en los negocios, según la revista Fast Company.

Tras dejar Nike en 2020 fundó Modern Arena, una plataforma desde la que ayuda a construir marcas con propósito y a generar impacto social a través de la creatividad. Desde entonces ha colaborado con startups, organizaciones sin ánimo de lucro o gigantes de lista Fortune 500 como Apple, Google, Netflix, Lego y Target para ayudarles a crear vínculos emocionales sólidos mediante el branding y la creatividad.

Dennis Hong y cuatro tracks de contenido: novedades de South Summit 2025

La participación de Greg Hoffman se suma a la de otros referentes en innovación como Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica, a quien el Washington Post Magazine definió como “el Leonardo da Vinci de los robots”. Entre sus creaciones destacan el primer coche para personas ciegas y el robot que aparece en la película The Electric State, recientemente estrenada en Netflix.

Hong se unirá a emprendedores e inversores internacionales que debatirán en torno a los cuatro nuevos tracks de contenido de #SouthSummit2025: Humanity 2.0, Sustainable Action, Growth y Tech Horizons. El track Humanity 2.0 explorará cómo los avances tecnológicos deben alinearse con las necesidades de la humanidad y del planeta, y entre los speakers de este track destacan Mikayel Vardanyan, cofundador y COO de Picsart, y el propio Dennis Hong.

El track Sustainable Action abordará soluciones innovadoras en campos como la energía, el climate tech, el agritech o la gestión de recursos, y en él participarán figuras clave de la sostenibilidad como Marci Zaroff, fundadora y CEO de EcoFashion Group, y Christophe Williams, fundador y CEO de Naked Energy. El contenido de Growth, por su parte, pondrá el foco en cómo startups, inversores y corporaciones pueden impulsar talento y fomentar un entorno de innovación con impacto positivo. En este track intervendrán expertos como Kim Perell, fundadora y CEO de 100.co, y Ed Soo, CTO de Lenovo.

Por último, el track Tech Horizons contará con speakers como Adriana Hoppenbrouwer-Pereira, cofundadora de The Fabricant, o Hrish Lotlikar, cofundador y CEO de SuperWorld, quienes debatirán sobre cómo las tecnologías emergentes y disruptivas como la biotecnología, la IA o la computación cuántica están transformando industrias, empresas y vidas.

In Motion: un ecosistema siempre en movimiento

Todos estos y más speakers, emprendedores, inversores y representantes de grandes compañías se darán cita en #SouthSummit2025 bajo el lema ‘In Motion’, con el objetivo de promover un movimiento global con propósito, impulsar soluciones innovadoras a los desafíos y generar un impacto positivo en el planeta, la economía y la sociedad.

En su pasada edición, South Summit Madrid congregó a más de 18.000 asistentes de 133 países, entre ellos 6.500 emprendedores, 26 unicornios de renombre internacional como BlaBlaCar, Creditas, Globant o Waze, 6.000 representantes de corporaciones globales y más de 2.000 inversores con una cartera superior a los 500.000 millones de dólares (174.000 millones más que el año previo). Este año, South Summit espera superar estas cifras y consolidarse como el punto de encuentro clave para facilitar nuevas vías de colaboración entre emprendedores y fondos de inversión de alto impacto, con el objetivo de acelerar la innovación y el desarrollo sostenible a nivel global.

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada. La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de 2024. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                                Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Emails: victoria.alvarez@southsummit.io , florita.vallcaneras@trescom.es , pablo.gomez@trescom.es

El IAS Instituto Argentino de Seguridad presenta la II edición de la Diplomatura en IA para SySO


EL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD dentro de su vasta oferta educativa presenta la 2° edición de la Diplomatura en IA aplicada a SySO. El propósito de esta diplomatura es introducir en los usos, posibilidades y limitaciones de IA, para mejorar las condiciones de trabajo, reducir los riesgos laborales y ofrecer recomendaciones para su logro que inciden no solo en los trabajadores sino también en la salud de la empresa y empresarios. Los destinatarios son estudiantes, trabajadores, profesionales, directivos y empresarios.

Descargar PdF adjunto para acceder al programa completo:

2025-Diplomatura-IA-Programa-Modulos-crono-y-profes.docx

La modalidad pedagógica on line y se lleva a cabo a través de clases teóricas y prácticas, además de un taller específico aplicado al área de SySO. Podrán acceder a aspectos de la IA específica vinculada con el desarrollo de prompts, de contenidos en diferentes formatos, metaverso, big data y plataformas de salud. Y como no podía ser de otra manera, es menester resaltar cuestiones éticas, que dan lugar a un ordenamiento legal nacional e Internacional, base de un desarrollo tecnológico con humanidad
Se plantea como Objetivo comprender, aplicar y evaluar modelos de IA para optimizar la eficiencia y la creatividad.

RESERVAS E INSCRIPCIONES

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

Centro de Asistencia Técnica, Educativa y de Extensión Cultural

La reserva de inscripción puede ser adelantada telefónicamente al

(54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 4952-5141 ó los e-mails: recepcionias@ias.org.ar ; informacionias@ias.org.ar


Duración e inicio: 10 clases de 2 horas de duración cada una e inician el 19 de marzo a las 18 y 30 horas.
Directora: Dra. Ana Lamas

EL REAL CASINO DE MADRID VIVIÓ UNA EXCLUSIVA TERTULIA SOBRE EL FUTURO DEL TURISMO RURAL Y EL COLIVING TURÍSTICO

Madrid fue testigo de un evento que marcará un antes y un después en la conversación sobre el turismo experiencial y el desarrollo del mundo rural. En el majestuoso Real Casino de Madrid, un enclave de historia y elegancia, se celebró una tertulia-debate en la que se abordó el impacto del coliving turístico como una de las tendencias más innovadoras en la transformación de los destinos rurales.


El encuentro en la sala torito dentro del foro Juan Sebastián el Cano dirigido por José Luis Izaguirre estuvo liderado por Eugenio Rodríguez García quien presentó a Patricia García Gómez, presidenta de ANCYCO y autora del libro El Coliving Turístico: Los Beneficios de una Experiencia Compartida. Un volumen que ya está generando un intenso debate en los círculos de expertos en turismo, desarrollo sostenible e innovación territorial. En un salón repleto de invitados de excepción, Patricia presentó su obra y abrió el diálogo con profesionales de primer nivel en el sector.

@lagunadelvillardon

🏡✨ ¿Es Coliving turístico el futuro del turismo rural? 🏡✨ En la presentación de mi libro en el Real Casino de Madrid, José Luis Izaguirre me lanzó una pregunta clave: ❓ «¿Cuál es la diferencia entre el turismo rural de los años 60 y los hoteles rurales de hoy?» Mi respuesta fue clara: el coliving turístico vuelve a la esencia del turismo rural de antaño, pero con una visión renovada. 💡🌱 📜 En los años 60, el turismo rural no era solo alquilar una casa en el campo. Era vivir la cultura, compartir historias con los anfitriones, conocer la gastronomía local, entender las tradiciones y formar parte del lugar. 🌿👩‍🌾 Cada estancia era una inmersión en la autenticidad, donde los viajeros no eran turistas, sino huéspedes bienvenidos en una comunidad. 📢 Hoy, muchos hoteles rurales han perdido ese espíritu. Ofrecen comodidad, sí, pero han dejado de lado la verdadera conexión con el territorio y su gente. Ahí es donde entra el coliving turístico, un concepto que retoma esa esencia pero con un toque de innovación. 🚀🏡 🍷 CosmoRuralitas: Los guardianes de la tradición y la modernidad 💻📖 El coliving turístico no es solo un alojamiento, es una experiencia en la que el CosmoRuralita juega un papel fundamental. Estas personas apasionadas por su tierra son las encargadas de enseñar su cultura, su gastronomía y su patrimonio, pero sin quedarse anclados en el pasado. 🏺🌍 Porque modernizarse no significa perder las raíces, sino encontrar nuevas formas de transmitirlas. 🌍 Digitalización y legado: ¿Contradictorio? No. Complementario. 💡 Hoy en día, podemos conservar la esencia de nuestros ancestros mientras aprovechamos la tecnología para llevarla más lejos. Las redes sociales, el storytelling digital y las experiencias inmersivas nos permiten dar a conocer la riqueza de nuestros pueblos como nunca antes. ✨ El coliving turístico es un puente entre el pasado y el futuro. Es la prueba de que la tradición y la innovación pueden ir de la mano para ofrecer un turismo auténtico, sostenible y lleno de vida. 💭 ¿Y tú? ¿Prefieres el turismo rural clásico o una experiencia coliving donde realmente vivas la cultura de un destino? Cuéntamelo en los comentarios. 👇 📖 Descubre más en mi libro El Coliving Turístico: Los Beneficios de una Experiencia Compartida. Disponible en Amazon: 🔗 https://www.amazon.es/COLIVING-TUR%C3%8DSTICO-MUNDO-RURAL-EXPERIENCIA/dp/B0DSW6NV4P #ColivingTurístico 🏡 #CosmoRuralitas 🌍 #TurismoRural 🚜 #TurismoExperiencial#ViajarViviendo 🏞️ #ColivingRevolución 🔄 #RaícesYFuturo 🌱 #SostenibilidadRural 🌾 #ElTurismoDelFuturo 🚀 #HistoriasQueInspiran 📖 #EmprenderEnElRural 💡 #ConservarInnovando 🏛️ #CulturaYDigitalización 📲 #EconomíaNaranja #LIVEhighlights #TikTokLIVE #LIVE

♬ sonido original – Laguna del Villardón


Entre los asistentes destacaron representantes de Turespaña y SEGITTUR, dos instituciones clave en la promoción de España como destino turístico inteligente y sostenible. Junto a ellos, periodistas de medios nacionales e internacionales, podcasters especializados en viajes y emprendimiento, y blogueros influyentes aportaron sus perspectivas sobre el impacto del coliving turístico en la revitalización de los entornos rurales. También estuvieron presentes referentes del sector cultural y creativo, cuya visión enriquece la intersección entre turismo y el ocio de los territorios.


El debate giró en torno a una pregunta fundamental: ¿cómo puede el coliving turístico transformar la manera en que exploramos el mundo rural? Se abordaron temas como la necesidad de generar experiencias auténticas, el papel del turismo en la economía naranja y la importancia de las comunidades locales en la creación de un modelo sostenible. La idea de que el turismo no se trata solo de alojamientos, sino de vivencias significativas, fue el eje central de la conversación.

PARA PODER COMPRAR EL LIBRO » EL COLIVING TURÍSTICO EN EL MUNDO RURAL«. CLIC AQUÍ


La velada no solo fue un ejercicio intelectual, sino también una experiencia inmersiva en sí misma. La atmósfera del Real Casino de Madrid, con su esplendor arquitectónico y su aura de exclusividad, aportó el escenario perfecto para un encuentro de esta magnitud. Los asistentes disfrutaron de las conversaciones fluyeron más allá del debate formal, permitiendo conexiones y sinergias que prometen materializarse en proyectos futuros.


Patricia García Gómez aprovechó la ocasión para agradecer a todos los que hicieron posible este evento, desde los representantes de las instituciones hasta los comunicadores que llevarán este mensaje a una audiencia más amplia. Su invitación a continuar el diálogo quedó abierta.
El turismo experiencial está escribiendo un nuevo capítulo en la historia del mundo rural, y el coliving turístico se consolida como una de las propuestas más estimulantes de esta transformación. La conversación no ha hecho más que empezar.

PARA PODER COMPRAR EL LIBRO » EL COLIVING TURÍSTICO EN EL MUNDO RURAL«. CLIC AQUÍ

FITURNEXT 2025 cierra una edición marcada por la apuesta por la sostenibilidad alimentaria en el turismo

El Observatorio de FITUR, en alianza con Aqualia, ha destacado la importancia de la replicabilidad en la adopción de buenas prácticas y ha premiado a iniciativas pioneras en la gestión sostenible de los alimentos.

Madrid, 12 de febrero de 2025.- FITURNEXT, el Observatorio de Sostenibilidad de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas, ha clausurado su sexta edición reafirmando su papel como referente en la promoción de buenas prácticas turísticas que fomentan una gestión sostenible de los alimentos. Durante cuatro jornadas, el Observatorio ha impulsado el debate sobre cómo la industria turística puede contribuir a la reducción del excedente alimentario y al aprovechamiento de los recursos a través de sistemas circulares e innovaciones tecnológicas.

Más de 600 personas asistieron a los 18 diálogos y presentaciones que tuvieron lugar durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid organizada por IFEMA MADRID. Reconocidos profesionales del sector como Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo, Marisa Dominguez Contador, jefa de Promoción, Ordenación y Productos Turísticos de la Junta de Extremadura,  Àlex Pàmies, Managing Director de Hurtigruten Cruises Spain, Marie Lindström, Country Director Manager Too Good To Go España, Rafael Fernández-Álava, Communication and External Affairs director de Costa Cruceros, Álvaro Sánchez López, Global Director of Sustainability en Iberostar Hotels & Resorts y Rosa Nordfeldt, Directora de Sostenibilidad de Air Europa, entre otras figuras destacadas, participaron en el programa compartiendo experiencias, iniciativas y reflexiones sobre cómo promover un turismo más responsable y regenerativo en materia alimentaria.

FITURNEXT 2025: un reconocimiento a la innovación en la gestión alimentaria

Uno de los momentos más esperados ha sido la entrega de premios a las iniciativas ganadoras del Reto FiturNext 2025, que han sido reconocidas por su capacidad de aportar soluciones sostenibles y escalables al sector turístico. Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura, impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Hurtigruten Cruises y Too Good To Go, han sido las galardonadas de la edición por sus propuestas innovadoras que apuestan por la tecnología, la Inteligencia Artificial y la gastronomía como ejes de atracción turística y sostenibilidad.

Debates y reflexiones sobre el futuro de la sostenibilidad alimentaria en el turismo

También ha sido un espacio de diálogo en el que expertos del sector han compartido sus experiencias y visiones sobre la sostenibilidad alimentaria. Durante la mesa redonda ‘Destino: excedente cero’, con la participación de Fernández-Álava, Sánchez y Nordfeldt y moderada por Javi Creus, fundador de Ideas for Change, se abordaron retos y oportunidades en la reducción del desperdicio alimentario en la industria turística. 

A lo largo del evento, representantes institucionales y expertos han coincidido en la importancia de seguir impulsando prácticas responsables en el sector turístico. Uno de los puntos clave fue la mesa redonda dedicada a las políticas públicas moderada por Francisco Rodríguez, Head of Tourism en Ideas for Change, junto a Ana Díaz Perez, subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, y Mayte Alonso Gª de Vinuesa, de la Dirección General de Turismo de Extremadura. Por otro lado, el patrocinador de esta edición, Aqualia, organizó una serie de conferencias junto a alcaldes y autoridades socias de la empresa referente en la gestión del ciclo integral del agua. Lucas Díaz, director para España de Aqualia, destacó el compromiso de la compañía con la gestión eficiente de los recursos hídricos, afirmando que «contad con Aqualia como compañero de viaje para este camino hacia la sostenibilidad».

La replicabilidad como destino final de la industria turística

Desde el Consejo Asesor de FITURNEXT, Adela Moreda elogió el trabajo del Observatorio, asegurando que “FITURNEXT actúa como un faro, identificando historias de éxito en el turismo que inspiran y generan impacto positivo”.

La edición de 2025 ha consolidado al Observatorio como un espacio clave para la innovación y la colaboración en el ámbito de la sostenibilidad turística. Ha puesto de manifiesto la importancia de promover la replicabilidad de las buenas prácticas, poniendo valor iniciativas ganadoras de ediciones anteriores y las claves para adoptar las estrategias según los recursos, contexto y necesidades del destino. Con el cierre de esta edición, el Observatorio ya pone la vista en el Reto 2026 dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la gestión eficiente y responsable del agua, cuyo objetivo será continuar promoviendo iniciativas transformadoras que contribuyan a la regeneración del turismo. FITURNEXT 2026 se celebrará del 21 al 24 de enero.

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 25/03 sobre innovación & nuevos negocios, «Camino al South Summit 2025»

Entrevista del día: Nacho Mateo, CEO de South Summit

Tema: Aclaración de tema: South Summit , el motor de la nueva generación emprendedora, 9 – 11 de abril- Porto Alegre- Brazil & » 4 – 06 de junio de 2025  Madrid«.

ESCUCHAR ENTREVISTA DEL DÍA A NACHO MATEO CEO DE SOUTH SUMMIT

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre AI en Latinoamérica CEPAL , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la alerta que lanzo Organización Meteorológica Mundial sobre el derretimiento de los glaciares «Cuidemos el medioambiente» ESCUCHAR AQUÍ

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. ESCUCHAR AQUÍ

ESCUCHAR PROGRAMA RADIAL EMITIDO EL 25 DE MARZO DEL 2025

Tickets – South Summit Brasil 2025 –  Porto Alegre-Río Grande Do Sul : ¡9, 10 y 11 de abril de 2025!

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Tickets Madrid – South Summit Madrid , España ¡4 al 6 junio!



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Martes 25/03, invitamos a sintonizar en Radio Cultura Buenos Aires, programa radial de innovación & nuevos negocios del mes marzo “Camino al South Summit 2025”

Entrevista del día: Nacho Mateo, CEO de South Summit

Tema: Aclaración de tema: South Summit , el motor de la nueva generación emprendedora, 9 – 11 de abril- Porto Alegre- Brazil & » 4 – 06 de junio de 2025  Madrid«.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 25 de marzo por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Tickets – South Summit Brasil 2025 –  Porto Alegre-Río Grande Do Sul : ¡9, 10 y 11 de abril de 2025!

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre AI en Latinoamérica CEPAL , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la alerta que lanzo Organización Meteorológica Mundial sobre el derretimiento de los glaciares «Cuidemos el medioambiente»

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Tickets Madrid – South Summit Madrid , España ¡4 al 6 junio!



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

South Summit e IE University presentan el Programa Avanzado de Emprendimiento para transformar ideas innovadoras en proyectos sostenibles y escalables

  • Este programa híbrido, que combinará sesiones presenciales y online de mayo a julio de 2025, está diseñado para reforzar la formación de emprendedores y transformar ideas innovadoras en negocios sostenibles y escalables. 

Madrid, 26 de febrero de 2025 –South Summit e IE University han presentado hoy el nuevo Programa Avanzado de Emprendimiento, diseñado con el objetivo de apoyar a los emprendedores para convertir sus ideas en negocios sostenibles y escalables. Este proyecto refuerza la colaboración entre ambas instituciones para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial. 

Este nuevo programa combinará sesiones formación y mentorship para reforzar la formación de emprendedores y transformar sus ideas de negocio en proyectos empresariales sostenibles y escalables. Se impartirá entre mayo y julio de 2025, 10 semanas de formación intensiva con sesiones presenciales en IE Tower, el campus de IE University en Madrid, y formación online.

El Programa Avanzado de Emprendimiento está dirigido a todos aquellos emprendedores que quieren poner en marcha su startup, acceder a nuevos mercados o escalar sus proyectos de negocio de manera eficiente y sostenible. A través de un enfoque práctico, los alumnos optimizarán sus modelos de negocio, diseñarán estrategias de crecimiento y recibirán asesoría de expertos del ecosistema emprendedor, de IE University y South Summit.

Este nuevo programa cuenta con una red de mentores integrada por emprendedores, inversores y directivos con dilatada experiencia en gestión empresarial. Las sesiones de mentorship ayudarán a los participantes a validar sus modelos de negocio, identificar oportunidades de mejora y diseñar estrategias para alcanzar sus objetivos. Además, los alumnos formarán parte de un ecosistema empresarial que les facilitará el acceso a oportunidades de networking y colaboración.

Los alumnos trabajarán con frameworks, checklists y metodologías utilizadas por startups de alto crecimiento, de forma que puedan aplicar esta experiencia y conocimiento en sus proyectos. También recibirán formación en áreas clave de estrategia, financiación, negociación y comunicación.

Para más información: https://www.ie.edu/es/lifelong-learning/programas/programa-avanzado-emprendimiento/#content

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada.

La 14ª edición de South Summit Madrid se realizará entre el 4 y 6 de junio de 2025 en La Nave. El plazo para inscribirse en la Startup Competition está abierto hasta el 28 de febrero de 2025.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado marzo de este año. Esta última edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups y 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares. South Summit Brazil ya prepara su cuarta edición, que será entre el 9 y 11 de abril de 2025.

Para más información: https://www.southsummit.co/

South Summit                                         Trescom

Victoria Álvarez                                        Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Tel: +34 628 93 12 40                              Tel: +34 627 811 799 / +34 634 955 019

Emails:

victoria.alvarez@southsummit.io

florita.vallcaneras@trescom.es

pablo.gomez@trescom.es

EL IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD PRESENTA NUEVO CURSO DE DIPLOMATURA en DIGITALIZACIÓN DEL TRABAJO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y  RIESGOS LABORALES 4.0

La labor prevencionista, en todos los niveles de actuación, exige una permanente actualización de conocimientos humanísticos, técnicos y científicos que permitan la viabilidad de los más eficaces modelos y formas de organización y gestión.

La digitalización de las organizaciones supone un reto para todos y está presente en todos los ámbitos laborales. Por digitalización se entiende un “cambio total de las organizaciones mediante la implementación de tecnologías digitales y la introducción de nuevos procesos de negocio con el fin de crear nuevos productos y servicios, o mejorar los existentes”.

La digitalización, y en especial el uso de la IA, impacta en la prevención de riesgos laborales de múltiples maneras.

a) La digitalización impacta en las condiciones de trabajo y en la demanda de habilidades (skills) en que los trabajadores desempeñan sus ocupaciones. Estas transformaciones productivas están en la raíz de los cambios en la naturaleza e intensidad de los riesgos laborales.

b) El uso de diversas tecnologías digitales, como la Inteligencia Artificial o la Realidad Extendida, permite la creación de herramientas y dispositivos para mejorar el bienestar de los trabajadores.

c) Por último, la digitalización cambia el entorno en que trabaja el prevencionista y cambia también las formas en que realiza su trabajo.

En el curso abordamos todas de una manera global y aportamos a los profesionales de la prevención herramientas para acometer los retos futuros que tienen las organizaciones respecto a la incidencia de la digitalización en el trabajo.

Los objetivos que se marca el Curso son:

– Aprender las características del proceso de trabajo y cómo interactúan con la seguridad y salud ocupacional.

– Comprender los diferentes modelos interpretativos que dan cuenta de la relación entre Condiciones de Trabajo y Salud laboral.

– Disponer de un marco explicativo que permita entender de manera global las diferentes transformaciones productivas que se dan con la digitalización, y en especial la implementación de diversas tecnologías digitales a la seguridad y salud.

– Tener una comprensión panorámica de los efectos del nuevo entorno digital sobre las condiciones de trabajo.

– Estudiar los factores de riesgo de seguridad y ergonómicos y las consecuencias para la salud ocupacional que promueve la digitalización.

– Estudiar los factores de riesgo psicosocial y las consecuencias para la salud ocupacional que promueve la digitalización.

– Comprender el uso de sistemas digitales inteligentes como herramientas del prevencionista para la mejora del bienestar laboral de las personas trabajadoras.

– Analizar los cambios en la profesión del prevencionista en la Era de la Inteligencia Artificial.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, Licenciados y Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Responsables e integrantes del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo y otros Servicios vinculados a SySO, Especialistas en Seguridad y Salud

Ocupacional, Recursos Humanos, Riesgos Psicosociales, Protección Ambiental y Disciplinas afines. Directivos y Empresarios.

DIRECTOR Y DOCENTES

Está integrado por especialistas convocados por el Instituto Argentino de Seguridad, con amplia experiencia profesional y docente en el campo del trabajo y la salud ocupacional.

Director Académico: Dr. JOSÉ LUIS LÓPEZ CARMONA

Profesorado:

GONZALO CÁMARA; GUILLERMO FEDERICO DEVIDA; MARIANO PEREDA; ERARDO SPINELLI, Vicente Carreño Collado

I.A.S. – CURSO DE DIPLOMATURA EN TRANSICIÓN DIGITAL Y RIESGOS LABORALES 4.0

El Participante tendrá acceso a la Plataforma Virtual del I.A.S., mediante un código personal que se le otorga al inscribirse.

Se dispondrá de acceso vía CAMPUS VIRTUAL, a la “Tutoría Especializada”, con Nº de Identificación Personal, que

brindará a requerimiento orientaciones y responderá a consultas ó dudas que se formulen sobre los distintos temas vía zoom.

curso-de-DIPLOMATURA-DIGITALIZACION-DEL-TRABAJO-IA-RLT-4.0-2025-2

METODOLOGÍA Y CARGA HORARIA

Duración: 80 horas lectivas.

Unidades: 10 clases virtuales de 3 horas de duración cada una.

Días de clases: MARTES, de 18.00 a 21.00 horas

Trabajo práctico: Consistirá en la exposición de un caso práctico de una organización donde se ha dado un proceso de digitalización y cuáles han sido los factores de riesgos identificados. La extensión mínimo del trabajo será de 3.000 palabras (máximo 5.000 palabras), contando las notas a pie de página y la bibliografía.

Evaluación: Al finalizar las clases el alumno realizará un cuestionario de evaluación compuesto de 20 preguntas. Para aprobar el alumno deberá aprobar el cuestionario (al menos 5 puntos sobre 10) y aprobar el trabajo práctico.

CERTIFICACIONES

El Instituto Argentino de Seguridad, a través de su Centro de Asistencia Técnica Educativa y de Extensión Cultural – Dpto. de Capacitación, otorgará el Certificado de Participación del Curso, bajo la siguiente denominación: DIPLOMADO en TRANSICIÓN DIGITAL Y RIESGOS LABORALES 4.0

a quienes cumplimenten y aprueben el Cuestionario y el Trabajo Práctico del Programa.

TEMARIO

Clase 1. Presentación del programa.

Presentación general. Objetivos y plan de estudios. Evaluación y requisitos de aprobación del curso. El trabajo práctico: características y extensión.

Clase 2. El trabajo como proceso

En qué consiste el trabajo. Actividad, trabajo y empleo. El trabajo como construcción histórica. El proceso de trabajo: elementos y características. Paradigmas de la organización del trabajo.

Clase 3. Implicaciones de las condiciones de trabajo en la salud laboral.

Las condiciones de trabajo: definición y dimensiones. Condiciones de trabajo y salud ocupacional: los riesgos laborales. Modelos interpretativos. Los “modelos clásicos”. El modelo Europeo (Eurofound 2019).

Clase 4. La era de la Inteligencia Artificial: transición digital de la empresa.

Revoluciones tecnológicas: la Cuarta Revolución Industrial. Transición digital: un marco explicativo. Tecnologías de la Cuarta Revolución. Uso de la IA (algoritmos informáticos) en el proceso de trabajo.

Clase 5. Un nuevo entorno digital de trabajo: los riesgos laborales 4.0.

Nuevo entorno digital del trabajo: características. Impacto sobre las condiciones de trabajo. Automatización. Digitalización del puesto de trabajo. Modelos híbridos de trabajo. Trabajo de plataforma. Los riesgos laborales 4.0, panorama general.

Clase 6. Digitalización y medio ambiente laboral: riesgos físicos y ergonómicos.

Mejora el medio ambiente de los espacios de trabajo. Nuevos factores de riesgo físico, ambientales y ergonómicos: intensificación del trabajo, sedentarismo, problemas musculoesqueléticos, exposición a nuevos agentes tóxicos, etc. Metodologías de identificación. Instrumentos de medición.

I.A.S. – CURSO DE DIPLOMATURA EN TRANSICIÓN DIGITAL Y RIESGOS LABORALES 4.0

Clase 7. Digitalización y riesgos psicosociales.

Incremento de los riesgos psicosociales, empeoramiento de la salud mental de las poblaciones. Factores de riesgo: tecnoestrés, incertidumbre, aislamiento y disminución de la cohesión del equipo, seguridad de datos y privacidad, etc. Metodologías de identificación. Instrumentos de medición y evaluación.

Clase 8. Sistemas digitales inteligentes y mejora del bienestar laboral.

Tendencias y futuro de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Salud Ocupacional. Uso de sistemas digitales inteligentes en la gestión de la salud en el nuevo entorno digital de trabajo. Casos prácticos: desde la identificación temprana de problemas de salud hasta la personalización de programas de bienestar para empleados

Clase 9. El trabajo de los prevencionistas en la Era de la Inteligencia Artificial.

Gestión de la PRL en la digitalización de las organizaciones. Hacia una “transición digital justa”. Mitigación de la resistencia al cambio. Desconexión digital. Desarrollo ético de la IA en la empresa.

Clase 10. Presentación de los Trabajos Finales.

CONDICIONES DE PAGO:

– MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN: Acompañando la presentación de la Solicitud de Inscripción

– CUOTAS MENSUALES: Del 1º al 5 de cada mes por adelantado.

FORMA DE PAGO:

Por Inter depósito Bancario a la cuenta: BBVA BANCO FRANCES – Sucursal Nº 346 – Congreso – Cuenta Corriente a

nombre de: INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD – CUENTA Nº 300607/3.

NOTA: Remitir comprobante de operación a: administracion@ias.org.ar, para extender Recibo Oficial de pago.

RESERVAS E INSCRIPCIONES

INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

Centro de Asistencia Técnica, Educativa y de Extensión Cultural

La reserva de inscripción puede ser adelantada telefónicamente al

(54-11) 4951-8908 / 4952-2205 / 4952-5141 ó los e-mails: recepcionias@ias.org.ar ; informacionias@ias.org.ar

El Instituto Argentino de Seguridad –Asociación Civil y Cultura sin fines de lucro- quedó constituido el 5 de abril de 1940 y es la Entidad más antigua de la República Argentina y una de las primeras a nivel Latinoamericano, con dedicación específica a la Prevención de Accidentes e Higiene en el Trabajo.Su actividad en el campo educativo abarca también
aspectos vinculados con la Seguridad y Prevención de Accidentes en el Hogar, Tránsito, Deporte y Protección Ambiental.
Colabora en la Organización de los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo de Organismos y Empresas Estatales y Privadas y participa en las iniciativas o actividades de otras Sociedades que tienen objetivos dirigidos a los mismos fines, habiendo investigado y desarrollado Metodologías de Procedimiento Operativo para la neutralización de riesgos. Con objetivo integrador, el I.A.S. ha organizado Jornadas y Congresos en el orden Nacional, Rioplatense, Latinoamericano e Internacional sobre la especialidad, manteniendo siempre el carácter multidisciplinario y la
participación activa de Profesionales y Técnicos vinculados y/o relacionados con la Prevención de Accidentes y Enfermedades del Trabajo.
Su función educativa y docente se complementa, con el dictado de Cursos de Diplomatura, dirigidos a enriquecer los conocimientos de Actuantes en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Seguridad contra Incendios, Protección Ambiental, Riesgos Psicosociales y Recursos Humanos, no otorgando titulación ni incumbencias, siendo de carácter privado (No Oficial). Este nivel de Capacitación en la materia, es desarrollado en la República Argentina y con alcance Latinoamericano dentro del marco de la ALASEHT – Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

«South Summit», tierra de Unicornios. 4 – 6 de junio 2025. La Nave – Madrid – España.

El mundo de los negocios va cambiando y las empresas emergentes que se crean producto del liderazgo humano y la innovación tecnológica van configurando el mundo de los negocios . En el presente artículo nuestro propósito en este artículo es hablar de los unicornios , se trata del selecto club de startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares y como anunciáramos anteriormente es la combinatoria que se impulsa el talento , el liderazgo, el trabajo en equipo combinados con un acertado plan de negocios y esto se transforma ideas brillantes en gigantes globales.

El flamante CEO de South Summit , Nacho Mateo describe en un post en su perfil de la red social LinkedIn lo siguiente y lo que transcribimos en forma textual; “estos 13 años de historia South Summit, he tenido la suerte de ver cómo ideas brillantes se convierten en empresas que no solo crecen, sino que transforman industrias enteras.

Nacho Mateo CEO de South Summit

De los más de 1.000 finalistas de nuestra Startup Competition, 9 han alcanzado ya esta prestigiosa categorización de unicornio. Es por lo que quiso aprovechar su post para reconocer su impacto y celebrar sus increíbles logros:

Cabify (finalista 2014): El primer unicornio español. Transformó la movilidad urbana en España y Latinoamérica con una apuesta sostenible y eficiente.

Job&Talent (finalista 2013): Líder global en la digitalización de la contratación temporal, conectando a trabajadores y empresas de manera innovadora.

Typeform (finalista 2014): Redefinió la interacción online con encuestas y formularios atractivos, poniendo el diseño al servicio de la experiencia del usuario.

Devo (finalista 2015): Líder en análisis de datos en tiempo real, ofreciendo soluciones críticas para la seguridad y el rendimiento empresarial a nivel global.

Glovo (finalista 2016): Ha cambiado las reglas del juego en la entrega de productos, conectando personas con lo que necesitan, cuando lo necesitan.

Aircall (finalista 2016): Innovando en telefonía empresarial en la nube, está redefiniendo la comunicación colaborativa en las organizaciones.

Wallbox Chargers (ganador 2017): Líder global en soluciones de carga para vehículos eléctricos, impulsando la movilidad sostenible.

Factorial (finalista 2020): Su software de recursos humanos está transformando cómo las empresas gestionan sus equipos.

QI Tech (finalista 2023): Desde Brasil, está liderando con su modelo de Banking-as-a-Service, ayudando a empresas a operar como bancos.

South Summit 2025– 4 al 6 de junio 2025 – Entradas Aquí

Nacho Mateo, flamante CEO de South Summit, afirmo «Todos ellos son un ejemplo de cómo las ideas audaces pueden convertirse en referentes globales». y finalizo su reflexión haciendo un llamando; “Aprovecho para dar las gracias a todas las startups que, año tras año, forman parte de South Summit” y agregó …. “Nada nos gusta más que ver a nuestros emprendedores crecer y alcanzar las cotas más altas”. “Los éxitos de nuestra comunidad son los que escriben nuestra historia… Seguimos”.

South Summit 2025– 4 al 6 de junio 2025 – Entradas Aquí

South Summit se ha consolidado como la plataforma global que reúne a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento, promoviendo el desarrollo de oportunidades de negocio. En sus trece ediciones anteriores, más de 42.500 startups han pasado por su escenario, y su Startup Competition ha dado vida a 10 unicornios, con más de 1.000 startups finalistas y una tasa de supervivencia del 90%. Durante la última edición, South Summit Madrid reunió a más de 18.000 asistentes de 133 países, incluyendo más de 6.500 emprendedores y más de 2.000 inversores con una cartera de inversión superior a los 500.000 millones de dólares.

South Summit 2025– 4 al 6 de junio 2025 – Entradas Aquí

Desde OdT hacemos un llamado a todos los profesionales e instituciones a que visiten y pueden vivir la maravillosa experiencia en esta tierra de UNICORNIOS “En South Summit se encontrarán con un baño de innovación, disrupción, emprendimiento, creatividad, corporaciones, instituciones, speakers, visitas a sitios emblemáticos de Madrid y un networking que acelera los negocios de una forma casi mágica”.

Juan Domingo Palermo

Director General de OdT El Observatorio del Trabajo