AFFOR | Prevención Psicosocial & OdT- El Observatorio del Trabajo presentan el #PAE Programa de Ayuda al Empleado en Argentina.

La compañía Española AFFOR | Prevención Psicosocial & OdT- El Observatorio del Trabajo presentan el #PAE Programa de Ayuda al Empleado en Argentina.

¿ Que es el #PAE Programa de Ayuda al Empleado ?.

Es un servicio de atención psicológica muy útil para los trabajadores porque les ayuda a resolver cualquier  malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándole herramientas para mejorar su calidad de vida.

Benéficos que trae este servicio:
  • Promueve el cuidado de la salud psicológica de los trabajadores
  • Reduce el ausentismo
  • Aumenta la productividad y mejora el clima laboral
  • Sirve como canal de denuncia en casos de acoso y/o conflicto

¿ Que aporta a la Organización este programa?.

Gracias a este servicio, tus empleados tendrán siempre un psicólogo o psicóloga online, disponible en tiempo real las 24 del día durante los 7 días de la semana,  de forma ilimitada y automática, sin espera y sin cita previa. Podrán usarlo cuándo y dónde lo necesiten por correo electrónico, chat (APP) o llamada de voz (teléfono).

Para más información: #PAE Programa de Ayuda al Empleado

Contacto en Argentina: juan.domingo@affor.es

Los invitamos a escuchar el programa 24 de junio. Entrevista a la Subsec. de Ecomonía del Conocimiento de Argentina María Apólito , el CEO de Startup Olé Emilio Corchado & las recomendaciones de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación.

Ingresa al siguiente link para escuchar el programa del 24 de Junio, has clic , aquí

ENTREVISTA DEL DÍA : »  La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico Social«.

Vamos a dialogar con María Apólito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina) sobre las principales políticas publicas que tienen desde el área.

También aprovecharemos la experiencia y los cocimientos de la funcionaria para reflexionar como por medio de la innovación las organizaciones y los lideres pueden reinventarse.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Orgnaizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara aportes de como re-inventarnos para ingresar al mercado del trabajo.

En el marco de la programación de este mes de Junio/20 tendremos las novedades de Startup Olé 2020 , evento del Ecosistema Emprendedor que se realizar en Salamanca, España del 9 al 11 de Septiembre.

Su CEO Emilio Corchado nos brindara las principales novedades.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Jueves 25/06 20 hrs. Arg. por Eco Medios AM 1220. Vamos a dialogar con María Apólito (Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina). Tema: » La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico & Social «.

Este Jueves 25/06 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

María de los Ángeles Apólito. Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina.

ENTREVISTA DEL DÍA : »  La Innovación Abierta como efecto llamado para el Desarrollo Económico Social«.

Vamos a dialogar con María Ápolito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina) sobre las principales políticas publicas que tienen desde el área.

También aprovecharemos la experiencia y los cocimientos de la funcionaria para reflexionar como por medio de la innovación las organizaciones y los lideres pueden reinventarse.

Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Orgnaizaciones a cargo de Alfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara aportes de como re-inventarnos para ingresar al mercado del trabajo.

En el marco de la programación de este mes de Junio/20 tendremos las novedades de Startup Olé 2020 , evento del Ecosistema Emprendedor que se realizar en Salamanca, España del 9 al 11 de Septiembre.

Su CEO Emilio Corchado nos brindara las principales novedades.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Whatsapp: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina

Domingo 28/06 a las 11 hrs. Argentina. Líderes de Israel compartirán su visión en «Israel Innovation Summit 2020 #2»

La cita es este Domingo 28 de JUNIO 2020. Lideres de Israel van a compartir experiencias para que puedan inspirarse en el segundo webinar gratuito de » Israel Innovation Summit 2020 #2 «

Horario: Argentina – Uruguay – Brasil: 11 am 

Chile – Venezuela –  Miami – Rep. Dominicana: 10 am

México – Perú – Colombia – Ecuador: 9 am 

 Duración del evento: 90 minutos aproximadamente | El evento es gratuito con inscripción previa.

Para inscribirse ingresar al siguiente link.

Los ponentes de esta Segunda Edición de Israel Innovation Summit 2020 #2

Galia Barkai – Directora de Telemedicine Sheba Medical Center – ”Presente y Futuro en Telemedicina”


Dany Schmit – CEO Weizmann Institute of Science- “Ciencia al Servicio del Cambio”


Débora Bublik – R&D CTG Pharma – “Innovación contra el cancer”


Tal Ben Shahar – Founder Happiness Studies Academy – “Felicidad: Secretos y Herramientas”

Reem Younis – Founder & CEO – Alpha Omega
“Chips cerebrales”


Avi Jorisch – Entrepreneur y Author of Thou Shalt Innovate – “Innovarás en todo Momento”

Si no tuvieron la oportunidad de participar del primer webinar Innovation Eceperience Summit 2020 #1 , los invitamos a ingresar , aquí.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo, acompañamos a esta organización porque entendemos que el valor que añaden a los lideres, a las organizaciones y a las comunidades es de alto impacto para inspirarnos y aprender de las experiencias que proponen.

Lic. Juan Domingo Palermo
Director General & Conductor
OdT – El Observatorio del Trabajo

Miércoles 24/06 a las 18:00 hrs. Argentina. Clase 4 de Innovación Abierta. Tema: Procesos. Etapas, Metodologías, Herramientas y Dispositivos.

Este miércoles 24/06 a las 18:00 hrs. llegamos a la mitad del Curso de Innovación Abierta . Es muy relevante este módulo debido a que presenta las principales herramientas de este nuevo tiempo.

Para poder participar del curso ingresar, aquí  

Fuente: Subsecretaría de Economía del Conocimiento Mg. María Apolito.

Les recordamos que la presente formación se realiza todos los miércoles de junio y julio del corriente año a las 18:00 hrs.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo apoyamos esta formación por que su aplicación la consideramos esencial para el desarrollo económico y social de este tiempo.

Lic. Juan Domingo Palermo
Director General & Conductor
OdT- El Observatorio del Trabajo

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Charla gratuita sobre el » Futuro de la Seguridad Interior » a cargo del Jefe de las Fuerzas Federales Argentina Comisario Gral. Lic. Juan Carlos Hernandez

Miércoles 24/06 a las 14 hrs. Argentina los invitamos a conferencia gratuita sobre el futuro de la Seguridad Interior .

La misma se realiza en el marco de Especialización en Prospectiva EstratégicaCharla Gratuita Encuentros con el Futuro «La Prospectiva en el Diseño Institucional Experiencia de implementación en la actualización funcional en la PFA»

 Invitado Com. Gral Juan Carlos Hernandez

Inscripciones, aquí

Informes : posgrados@uces.edu.ar

Se viene la primera de las CUMBRES DE EMPRENDEDORES

Se trata de una serie de eventos organizados por ASEA Asociación de Emprendedores de Argentina, una ONG que  busca fomentar el emprendedorismo en Argentina.

Del 18 al 19 de junio se realizará en forma gratuita y on line la Cumbre de Emprendedores Mendoza

ASEA; junto a Facebook, Amazon Web Services y Banco Galicia invitan a los emprendedores de Mendoza, y de todo el país, a participar de un encuentro virtual con capacitaciones, charlas y el testimonio de diversos referentes del ecosistema emprendedor mendocino.

Habrá este año otros 4 eventos que se convocarán para Rosario, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Jujuy.

Interesados pueden ampliar información en la web www.asea.org.ar/ 

https://www.asea.org.ar/actividades/ver/4067/cumbre-de-emprendedores-mendoza

Miércoles 17/06 18 hrs. Argentina. » Tercer Modulo del Curso de Innovación Abierta «. Casos de la Industria «. Modera Esteban Campero.

Este miércoles 17 de Junio a las 18:00 hrs. de Argentina se dictara el tercer módulo del Curso #innovacionabierta en esta oportunidad con foco en la industria.

El mismo contara con la Moderación del Especialista de la SEGIB ( Secretaria General Iberoamericana ) en materia de PyMEs y Emprendedores Dr. Esteban Campero y Ariel Schale ( Secretario de Industria , Comercio y Economía del Conocimiento Externo de la Nación Argentina) .

Ingresar, aquí

Fuente: María Apolito ( Subsecretaria de Economía del Conocimiento Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina)

La industria hotelera mundial sigue buscando reinventarse, el caso Hotel Sacher de Viena (Austria).

La irrupción del COVID19 ha provocado una crisis en toda la cadena del valor del turismo a nivel mundial; y cuya recuperación se duda incluso post pandemia.

En este contexto, el lujoso Hotel de 5 estrellas Sacher de Viena (Austria) después de estar cerrado 10 semanas por el coronavirus, anunció su reapertura; pero para ofrecer servicios de “restaurantes privados”

La idea es que hasta cuatro personas con dos niños pueden alquilar una de sus 152 suites o habitaciones durante un lapso de hasta tres horas y poder disfrutar de un glamoroso desayuno, almuerzo o cena, servidos por un mayordomo privado.

El director de este hotel Matthias Winkler explicó que lo hacen basándose en experiencias posteriores a los ataques del 2001 en Nueva York y a la crisis financiera, por lo que supone que pasarán entre tres y cuatro años y medio antes de que los ingresos alcancen los niveles previos a la crisis.

El Grupo Sacher cuenta con cerca de 800 empleados que se encuentran bajo un régimen de trabajo de corta duración introducido por el gobierno para salvar empleos. 

Sacher-Torte

Dentro de otros negocios que han potenciado, su personal entregará a domicilio el famoso pastel Sacher-Torte y venderá además un nuevo helado recién creado para impulsar las ventas.

https://negocios.elpais.com.uy/lujoso-historico-cinco-estrellas-convierte-suites-restaurantes-privados.html

Martes 16/06 ponemos en marcha ciclo de Webinars de Turismo Sostenible.

Con el liderazgo del experto Argentino en materia de Desarrollo Estratégico del Turismo Lic. Julian Kopecek y Director de Observatur.

Damos inicio a una seria de charlas para repensar la actividad turística de la región iberoamericana.

En esta ocasión contaremos con especialistas de Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina y se buscara reflexionar sobre los desafíos que nos presenta la pandemia a esta actividad central para las economías de nuestra regiónes como para intercambio de experiencias entre las poblaciones del mundo.

Brasil: Thalita Tomazetti , Consultor en Turismo y Desarrollo Local .

Ecuador: Eugenio Naranjo, Experto en planificación Turística y promotor del Turismo consciente.

Argentina: Lic. Juan Domingo Palermo. CEO & Founder de El Observatorio del Trabajo ).

Colombia: Andrés Rivera Berrio , Master en Turismo Sostenible . especialista en Gestión de ecoturismo

Moderador & Director de OBSERVA.TUR.AR : Lic. Julian Kopecek

Información e inscripción : observatur.argentina@gmail.com
Actividad no arancelada.

Las consecuencias de la pandemia , además de los decesos producto la misma, esta produciendo otra pandemia , la social , la del desempleo , tanto en economías consolidadas , las que tienen infrestructuras , el golpe fue mayor y ni hablar de las que estaban en situación de recuperación antes de la pandemia.

Estos estados de situación nos ponen en estado de debate permanente para intentar repensar como planificamos, innovando , usando la creatividad y haciendo propuestas de soluciones emergencia y crear ámbitos como este que nos permitan elaborar un diseño más sostenible en el tiempo.

A esto los convocamos a ser parte de un tiempo de más encuentro y de dialogo , busquemos sacar la oportunidad de esta catastrofe.

ObservaTUR.Arg & El Observatorio del Trabajo.