Con la presencia de un nutrido grupo de asistentes, Luis Lehmann presento su libro “Economía Circular, el cambio cultural”, en el stand del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Feria del Libro.
El mismo cuenta con dos partes, una primera que explica qué es la Economía Circular, y otra que explica la relación entre ésta y las políticas públicas, apuntando a su implementación en gobiernos locales.
Nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo el Lic. Juan Domingo Palermo asistió a dicha presentación y saludo al autor a quien lo conoce desde hace más de 20 años y aprovecho para felicitar al autor por su progreso profesional y quedaron en reunirse para arreglar una entrevista en el programa radial con el objetivo de continuar añadiendo valor a la sustentabilidad.
Gracias Dr. Armando TauroEmbajador de DCH EEUU por los aportes semanales que nos hace llegar desde los Estados Unidos de Norte América para mejorar las Pymes del Globo.
Nestlé anunció la creación del Instituto de Ciencias del Packaging, dedicado al descubrimiento y desarrollo de soluciones de envasado funcionales, seguras y respetuosas con el medioambiente.
Su CEO Mark Schneider señaló: “Queremos ser líderes en el desarrollo de las soluciones de embalaje más sostenibles para nuestros productos alimenticios y bebidas” Y subrayó que con el instituto “esperamos abordar el creciente problema de los residuos de envases, en concreto de plásticos”
En estrecha colaboración con la red global de I+D de la compañía, socios académicos, proveedores y startups, el instituto evaluará la seguridad y la funcionalidad de diversos materiales de embalaje sostenibles.
Entre las áreas de investigación se incluirán papel funcional y polímeros reciclables, biodegradables o compostables, así como nuevos envases, conceptos y tecnologías para aumentar la reciclabilidad de los envases plásticos.
Stefan Palzer, Director de Tecnología de Nestlé, indicó que con ciencia de vanguardia, “ofrecerán un conjunto de soluciones de embalaje de alto rendimiento y respetuosas con el medioambiente”.
Cada semana el Embajador de DCH Estados UnidosArmando Tauro nos añade valor para hacer más competitivas a las Pymes, en esta oportunidad nos brinda los cinco factores a tener presente a la hora de emprender en Internet.
Jesús Caicedo & Juan Bautista Tomás de CUBIC FORT nos introducen al mundo del Blockchain desde las rutas Españolas desde Madrid a Murcia , con un ejemplo empírico para que se pueda comprender el modo de uso de la tecnología que esta revolucionando al mundo .
Esta nueva empresa de Blockchain que tiene como objetivo hacer más competitivas a las organizaciones por medio de esta tecnología y uno de sus objetivos centrales es educar a la sociedad para que puedan mejorar la calidad de vida mediante el buen uso de la misma.
Gracias a ambos por elegir el observatorio del trabajo para hacer llegar estos aportes.
Desde nuestra agencia de investigación social y noticias «El Observatorio del Trabajo & Jooble«, establecimos un acuerdo de contribución para potenciar el empleo en los mercados de Argentina en un primer tramo, para luego extenderlo a Hispanoamérica.
Se trata de un compromiso de colaboración mutua en donde Jooble acompañará publicitariamente a este medio mientras que El Observatorio del Trabajo difundirá sus búsquedas de empleo.
Es un buscador que se especializa en localizar las ofertas laborales disponibles en Internet generadas por las bolsas de trabajo, agencias de reclutamiento, empresas de trabajo temporal, webs corporativas de empresas y clasificados en Argentina. Te ayuda de forma rápida y sencilla a acceder a todas las ofertas de una sola vez, sin tener que visitar cada web de empleo separadamente.
Un gran diferencial que este buscador nos brinda, es la personalización de la búsqueda. Por ejemplo: (ubicación, fecha de la oferta, salario y jornada laboral). Además tiene un boletín con notificaciones de ofertas de empleo, para recibir cada día nuevas ofertas que te pueden interesar a tu correo electrónico.
Agradecemos a JOOBLE por contactarnos para desarrollar esta actividad.
En la primera parte 1. Sección Reflexiones para Innovar : Estos pensamientos aportarán ideas para que los lideres puedan replantearse estos ejemplos para innovar a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , en esta oportunidad continuara desarrollando el concepto de la mirada.
2° parte; » Columna de Blockchain con Cubic FortJesús Caicedo & Juan Bautista Tomás nos hablan de » El Blockchain sobre ruedas » ejemplo de como se usa esta nueva tecnología disruptiva.
3° parte; » Compacto de Noticias «: Les brindaremos la información más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.
Se parte del beneficio que te otorga Step Up (GEET + El Observatorio del Trabajo ) para añadir el valor que te va brindar esta formación profesional que te brindara los competencias para innovar, emprender y entender este nuevo tiempo para re-diseñar tu carrera profesional y a tu organización. ( 20 % de descuento)
Se trata de Programa de Capacitación EjecutivaGEET ( Gestión Estratégica de Emprendimientos Tecnológicos ) el cuál va desarrollar y potenciar habilidades para la gestión de tus proyectos o identificar nuevos negocios.
PD: También podes consultar programas de especiales para empresas para identificar nuevos talentos y construir equipos de alto rendimiento. Consultas a jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org
El congreso, que se desarrollará en la Provincia de Tucumán del 31 de agosto al 8 de septiembre, será organizado por la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar (Satca)y contara con el apoyo del Gobierno nacional, referentes de la industria, los gobiernos provinciales y municipales involucrados en la actividad. Se espera recibir entre 800 y 1000 delegados de unos 70 países.
Felicitamos y agradecemos especialmente a las autoridades del Gobierno de Provincia de Tucumán la invitación a nuestro Director General y Conductor de El Observatorio del Trabajo Lic. Juan Domingo Palermo, motivos de fuerza mayor nos impidió participar de dicha jornada.
Estaremos cubriendo todas las novedades de este evento antes, durante y luego del Congreso.