El arte de integrar lo global y lo local, clave en la gestión del talento

 

La globalización de una compañía no puede limitarse a su core business, sino que debe abarcar a todas las áreas. Tomando en cuenta ese concepto, cualquier organización que se proponga ser exitosa deberá contar con políticas de recursos humanos globales.

Sin embargo, ser conscientes de esa necesidad y tomar la decisión de implementar una solución que permita llevar a cabo esas políticas es sólo la primera parte de la labor. Habrá que completarla con otro desafío: combinar del modo más eficiente y adecuado esa visión global con las particularidades locales y regionales que presentan el negocio y la propia empresa.

En ese sentido, según explican las expertas María José Fraile y Bettina Rodríguez en su trabajo “El nuevo Director Corporativo de RRHH”, publicado por Meta4, multinacional especializada en soluciones para la gestión del Capital Humano,  «una buena política corporativa de recursos humanos ha de ser fruto  de una labor de diálogo y de puesta en común de las best practices de la empresa a nivel internacional, sin perder de vista la necesidad de fomentar una cultura de recursos humanos común e integradora».

Uno de los aspectos imprescindibles para desarrollar una gestión del talento eficaz e integrada es contar con las herramientas tecnológicas que la hagan viable. Hablamos de una solución global de recursos humanos que contemple todo el ciclo del talento de cada empleado, acompañando su actividad durante toda su vida laboral. Contar con una herramienta tecnológica global de RRHH permitirá a la organización poder seleccionar, desarrollar, compensar y retener talento de forma local y global.

Pero no sólo eso: volviendo al punto central de esta nota, la solución deberá contemplar además las diversas necesidades locales e integrarlas de forma tal que permita conocer qué está ocurriendo en la compañía en todo el planeta en tiempo real y obtener los indicadores analíticos necesarios para tomar decisiones estratégicas y así, mejorar la gestión diaria.

En ese punto, juegan un rol destacado las herramientas de búsqueda para dar con el mejor talento a nivel internacional, a la par de aquellas que faciliten la formación y asignación de los colaboradores internos. En suma, un conjunto de capacidades que confluyan en el objetivo de que cada posición esté ocupada por la persona más apta, más allá de los kilómetros que deba recorrer.

También hay factores que contribuyen a consolidar esta tendencia, como por ejemplo la creciente incorporación de millennials al mercado laboral. Para ellos, la movilidad geográfica no constituye una carga que deba ser compensada con grandes beneficios. Por el contrario, supone más bien un incentivo y un componente valioso en su desarrollo profesional.

Por todos estos motivos, el horizonte de la gestión del talento se ha ampliado de manera considerable. El mundo es ahora un tablero con todas las piezas al alcance de la mano. El reto es grande, pero las oportunidades asoman prometedoras para quienes cuenten con las herramientas idóneas que les permitan aprovecharlas.

 

Fuente textual: Romina Feigin Comunicación

«Taller de Creatividad», te invitamos a ver la entrevista a la Lic. Alcira Silvia Romano.

Te invitamos a ver el Taller de Creatividad que impartimos el lunes 26 de junio, junto a la Lic. Alcira Silvia Romano.

Para contactarse con la entrevistada por consultas o servicios enviar email a alcirasilviaromano@gmail.com

Equipo de investigación de Innovación de el observatorio del trabajo:

Lic. Vicente Spagnulo, CP. Jorge Potente y Lic. Juan Domingo Palermo

 

 

Diálogo entre CEOs y Directores de RRHH.

Madrid, 28 de mayo de 2017. DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, reunió el pasado martes, en un evento único hasta el momento en la Organización, a Directores de RRHH y CEOs de grandes compañías españolas en un encuentro que tuvo lugar en la sede del IESE en Madrid durante una jornada de mañana. Bajo el lema “Diálogos entre CEOs y Directores de RRHH”, el evento se estructuró en dos mesas de debate en las que se han dado a conocer las demandas que ambos sectores reclaman en las compañías.

Tras la bienvenida a los asistentes de la mano de Luis Arias Hormaechea, Director de Relaciones institucionales de IESE, y Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de Honor de DCH, el acto comenzó con la intervención del Profesor Guido Stein de IESE cuya ponencia técnica se centró en “El liderazo de los Millennials en 2017: De los tópicos a la realidad” donde puso de manifiesto que actualmente es el momento en el que se han juntado más generaciones al mismo tiempo llegando a convivir hasta cinco dentro de una misma compañía. Stein apuntaba que los Millennials consideran que el plan profesional y la actividad a realizar son los valores prioritarios en el trabajo, muy diferentes a los de generaciones de más avanzada edad.

La primera mesa de debate fue moderada por Luis Expósito, Director de RRHH de Mediaset España, quien introdujo a los tres ponentes, todos ellos CEOs de grandes compañías: Adolfo Ramírez – Escudero, CEO de CBRE, que centró su ponencia en que la función de RRHH debe ser una función integrada en la alta dirección ya que el objetivo fundamental es maximizar el talento; Enrique Francia, CEO del Grupo VIPS que comentó que el gran reto de los RRHH se encuentra en saber manejar el balance entre supervisar y controlar y poder ofrecer las herramientas necesarias para que todo salga correctamente; y Daniel Carreño, Presidente y CEO de General Electric, quien compartió que “El éxito de la compañía lo marcan 100% los RRHH”.

Tras una pausa para café, donde los asistentes pudieron disfrutar de un entorno único y exclusivo con los ponentes y demás invitados, se dio paso a la presentación en primicia universal de los resultados obtenidos en el ranking mundial Most Attractive Employers que anualmente Universum, empresa internacional líder en investigación, comunicación digital y desarrollo de marca de empleador, publica. Entre los datos más significativos, cabe mencionar que las empresas que invierten en su talento y lo comprometen con la organización son las que más ganan.

Google sigue a la cabeza en este 2017, seguido de Microsoft, Apple, General Electric y BMW Group. Mientras que los estudiantes de perfiles técnicos se decantan por la banca y el automóvil como sus industrias mejor valoradas, dando mayor valor al balance entre la vida personas y profesional, los estudiantes de ciencias empresariales se interesan por asumir funciones de liderazgo, especialmente entre los encuestados en España. Entre las empresas que mejor se han ido posicionando en los últimos cinco años, encontramos a L’Oréal Group y Deloitte.

Todos los estudiantes encuestados coinciden en la búsqueda de un líder que transmita claridad, que sea empático, que no tenga reparo en pedir consejo, de fácil acceso y caracterizado por ser un buen comunicador. La segunda mesa de debate, moderada por Raúl Grijalba, Presidente Ejecutivo de ManpowerGroup, dio paso a la presentación de tres Directores de RRHH de grandes compañías españolas que presentaron las demandas desde el departamento de RRHH a los CEOs.

Fernando Córdova, Senior VP Human Resources de NH Hotels, comentó la nueva visión que su empresa había llevado a cabo desde el año 2013 donde se buscó un CEO que tuviese una visión de negocio a largo plazo; Javier Treviño, Director de RRHH de Gamesa, quien añadió “RRHH está integrado en el negocio como un área funcional volviendo a tener un papel relevante y crítico”; y Juan Moleres, Director de RRHH de Lactalis que concluyó con la exposición de un elemento común en la relación con los CEOs donde destacó la necesidad de que estos comprendan que la función de RRHH se centra en tres cometidos: acción propia de la función de administración, eficiencia y desarrollo a medida que se desarrolla la función y la estrategia centrada en la función de RRHH en satisfacer las necesidades de la compañía.

El evento pretende convertirse en un referente anual, que la Organización llevará a cabo en colaboración con el IESE, con el fin de poner sobre la mesa la demandas que los CEOs solicitan de sus Directores de RRHH y viceversa.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Capital Humano un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Capital Humano de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

 

Juan Domingo Palermo, designado miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH.

Agradecemos a DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano por este nuevo paso de confianza para nuestro equipo, en esta ocasión con motivo de la designación de nuestro director general & conductor de el observatorio del trabajo, Juan Domingo Palermo, como miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH.

Con este nuevo nombramiento nuestra organización profundiza los objetivos que se trazo desde su fundación, que es abocarse a agregar valor al ecosistema del trabajo y el empleo.

Acerca de  DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

Embajada DCH Argentina | El Observatorio del Trabajo

La sede de DCH en Portugal continúa su crecimiento.

Madrid, 21 de junio de 2017. La sede de DCH en Portugal continúa su crecimiento y presenta grandes avances en cuanto a la puesta en marcha de un grupo de trabajo en el país vecino. La sede de la Organización en Portugal está representada por la figura de su Embajadora, Rita Moreira da Cruz.

El objetivo es conectar y agrupar, dentro de la misma organización, profesionales de alto nivel con responsabilidades de dirección en Recursos Humanos, y generar un ecosistema de conocimiento a través de actividades técnicas, intercambio de mejores prácticas y Networking. DCH, junto con ACES Europe, ha llevado a cabo la constitución de EHCA (European Sport and Healthy Companies Association), que desde el año pasado entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas en el mes de noviembre el European Sport and Healthy Company Award.

La entrega de este reconocimiento será otorgado con carácter anual en el Parlamento haciéndolo coincidir con la entrega de la Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte que entrega por su parte ACES Europe. La asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente, a partir de 2017, en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Para el desarrollo de la actividad en Portugal, la Organización ha llevado a cabo una seria de conversaciones con instituciones de renombre vinculadas a la actividad de RRHH, con el fin de poder llevar a cabo una línea de actuación y presencia en Portugal, que permita la puesta en marcha de una serie de actividades continuadas que den soporte al grupo de trabajo que se ha creado.

Fruto de ello, recientemente se ha firmado un acuerdo de colaboración con ISCAP (Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto do Instituto Politécnico do Porto) mediante el que se facilitará el desarrollo de la Organización y se dinamizarán actividades conjuntas que favorezcan el ámbito de RRHH.

El ISCAP, permitirá así crear un ecosistema de intercambio networking entre los miembros de DCH en Portugal, convirtiéndose a su vez en el referente académico de la Organización en este país. Además del ISCAP, la Organización ha firmado otro acuerdo de colaboración con el IIRH (Instituto de Informação de Recursos Humanos) representado por Cristina Martins de Barros que además pasa a formar parte del Consejo Asesor de DCH junto al resto de directores de los principales medios de comunicación, vinculados con la labor de RRHH, de referencia en España.

El IIRH será el medio oficial de publicación de todo tipo de informaciones que puedan derivarse de la Organización, ya sea en España y que tengan trascendencia en el país vecino, o que se hayan generado en el propio país y sean de relevancia para los asociados.

Al igual que en España, DCH en Portugal busca alianzas con reconocidas organizaciones que estén vinculadas con la labor de RRHH. Es precisamente como consecuencia de ello que DCH ya encontró sinergias con la APG – Associação Portuguesa de Gestores das Pessoas.

Gracias a estos lazos de colaboración, DCH continúa ampliando fronteras y consigue así desarrollar una actividad en el ámbito internacional permitiendo conectar y agrupar a profesionales de capital humano de gran nivel en una red de best practices y compartición de experiencias. DCH se ha definido como la mayor Asociación de directivos de RRHH a nivel nacional.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Entrevista a María Eugenia Córdova [Motivación] & Gerardo Soula [Engagement]. Especial Capital Humano Mes de Junio.

Los invitamos a mirar la entrevista que le realizamos el pasado 12 de Junio con motivo del espacial sobre Capital Humano del mes de Junio, dialogamos con la Lic. María Eugenia Córdova (Gerente de Recursos Humanos de Laboratorio Pablo Cassara) sobre acciones tendientes a generar motivación en los colaboradores.

También podrán el micro mensual sobre Recursos Humanos por Gerardo Soula ( Socio Director de la Consultora de RRHH Garcia Santas), en esta oportunidad dialogamos sobre acciones para lograr el Compromiso en los Talentos.

 

Equipo de Investigación & Trabajo de Capital Humano de el Observatorio del Trabajo:

Gerardo Soula, Jorge Potente y Juan Domingo Palermo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Bros Group se une a DCH.

Madrid, 20 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Bros Group por el que este último se convierte en partner de la Organización. Bros Group es una firma de Executive Search con oficinas en Madrid, Barcelona, Tarragona y Zaragoza, y que ofrece cobertura tanto a nivel nacional como internacional.

Llevan revolucionando el mundo del headhunting en España desde el año 2008, ofreciendo un modelo distinto y novedoso, en un entorno digital, que les ha permitido crecer en tiempos de crisis, y que ha hecho que algunas de las compañías más prestigiosas y exigentes del mercado confíen en ellos en la selección de su talento.

Desde Bros Group aseguran estar transformando el mundo de la búsqueda y selección de Directivos haciendo uso de la tecnología más moderna y complementándola con un trato personalizado hacia el cliente y, sobre todo, hacia nuestros candidatos.

Gracias a la firma de este acuerdo de colaboración, DCH suma un nuevo partner que permitirá una mejor prestación de servicios a los asociados, permitiendo la apertura de un marco de reflexión y actuación de mejora en el área de selección de las empresas, un departamento clave para todas las compañías.

DCH continúa trabajando para mejorar aún más el servicio que ofrece a los casi 700 Directivos de Capital Humano que ya forman parte de la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 650 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

El diálogo desde dos puntos de vista, » CEOs & Directores de RRHH».

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, lanza un evento sin precedentes que se celebrará el próximo 27 de junio en las instalaciones del IESE en Madrid en horario de 9:00-12:30. Bajo el título “Diálogos entre CEOs y Directores de RRHH”, DCH reunirá a CEOs y Directores de RRHH de grandes compañías españolas que contarán sus experiencias vividas en el día a día dentro de su organización.

El encuentro se organizará en dos grandes mesas de debate, una primera que contará con la participación de tres CEOs y que será moderada por un Director de RRHH. Los ponentes pondrán de manifiesto las necesidades que el Presidente de una gran corporación demanda a su Director de RRHH, así como los puntos a mejorar o tratar por los mismos.

Por otro lado, el evento contará con una segunda mesa de debate, donde se contará la participación de tres Directores de RRHH de grandes firmas, cuya mesa será moderada por un CEO. Estos primeros darán la respuesta de RRHH donde expondrán lo que echan en falta de un CEO y sus propuestas de mejora o revisión.

En este evento, se darán cita por primera vez en DCH CEOs y Directores de RRHH de grandes corporaciones que abrirán un debate que gira en torno a la preocupación diaria de todas las compañías en cuanto a la relación y la forma de afrontar las situaciones dependiendo de la posición que desempeñes dentro de la corporación. Además de estas dos mesas de debate, por parte del IESE tendrá lugar una charla técnica donde se pondrá de manifiesto un análisis conceptual de la situación.

También, de la mano de Rafael Garavito – Country Manager de Universum, se presentarán en primicia los resultados obtenidos en el estudio que Universum presenta anualmente “Most Attractive Employers” que recoge las empresas más atractivas donde trabajar. Con este dato, los miembros de DCH podrán conocer de primera mano las empresas mejor valoradas por los jóvenes universitarios encuestados.

Para acompañarnos durante el evento, podrás seguir toda la información de primera mano en nuestro perfil de Twitter @OrgDCH utilizando el hashtag #DCHIESE.

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Novedades sobre lo que paso en el after work de los Directivos de Capital Humano en Madrid.

Madrid, 2 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, celebró en la tarde de el pasado 1 de junio el after work al que asistieron sus Directivos de Capital Humano en la sede de DKV, partner de DCH y empresa de seguros personales, especializada en salud, comprometida con las personas y orientada al desarrollo sostenible. Previa a la reunión lúdica, en un entorno más reducido, tuvo lugar la exposición del estudio presentado por Universum, “Empresas más atractivas en España y LATAM”, de la mano de Rafael Garavito – Country manager Universum España.

En este estudio, Santander y BBVA son las dos empresas españolas mejor valoradas por los miles de estudiantes encuestados, seguidas de cerca por Gas Natural y Telefónica. Santander y BBVA destacan entre los estudiantes universitarios de Finanzas e IT.

Especial mención merece Mediaset, que desbanca a Google de la primera posición en el ranking según los encuestados pertenecientes al colectivo de Humanidades. Además, Garavito compartió con los asistentes best practices sobre cómo liderar a la Generación Millennials y cómo estos perciben al actual empleador además de exponer lo que buscan en la oferta de valor; donde las oportunidades, la innovación, la seguridad o la calidad son las premisas más destacadas. Universum es una empresa internacional líder en investigación, comunicación digital y desarrollo de marca de empleador que presenta anualmente el Ranking nacional de las mejores empresas donde trabajar.

El estudio de Universum se basa en una muestra de más de 24.000 estudiantes universitarios de 45 centros españoles diferentes, cursando grados en ciencias empresariales, ingeniería/IT, ciencias naturales o de la salud, humanidades y derecho. Una vez hubo finalizada esta presentación, los asistentes disfrutaron de un catering servido en la terraza de las instalaciones de DKV donde pudieron compartir un entorno de networking de calidad, intercambiando experiencias y opiniones. DCH, considerada como la mayor Asociación de directivos de RRHH en España, continúa así su apuesta no solo por los entornos formativos a través de sus encuentros y jornadas técnicas, estas últimas impulsadas por las Comisiones, sino que promueve los ambientes lúdicos donde sus asociados puedan disfrutar de este tipo de eventos.

 

Acerca de DCH: es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

DCH se desarrolla en México, Felicitaciones a Tadeo Olivarria » Embajador DCH México».

Madrid, 12 de junio de 2017. DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, en su interés en el ámbito internacional, ha puesto en práctica la figura de una serie de Embajadores en diferentes países. El objetivo, la creación de un ecosistema internacional que permita a los asociados la pertenencia y vinculación a la Organización no solo a nivel nacional.

La sede de DCH en México ha presentado recientemente una gran actividad con la que arrancaba gracias al Embajador de DCH en dicho país, Tadeo Olivarria, que se suma a las sedes de Argentina, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Chile.

Conviene también destacar la firma de un acuerdo de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS), equivalente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en España. Gracias a la firma de esta colaboración, se ha conseguido acercar la figura del sector público a la labor que DCH desarrollará en México a través de la red de directivos de capital humano que se está poniendo en marcha.

Por otro lado, la firma de una colaboración con el UVM Campus Ejecutivo Santa Fe, Campus perteneciente al Grupo Laureate, permitirá la celebración de determinados actos programados, dirigidos por y para los integrantes de la Organización en el país, que darán paso a una actividad continuada con los asociados en México. Fruto de este acuerdo, recientemente ha tenido lugar la celebración de un evento, en el UVM Campus Ejecutivo Santa Fe, donde se presentó la Organización y se dio a conocer DCH a todos los asistentes. Este encuentro se orientó en cuanto a la puesta en marcha de una red de directivos de capital humano ubicada en México.

Además de la presentación de la Organización, el encuentro contó con la intervención de Cristián CastilloDirectora de Estudios y Políticas de Seguridad Social de la STPS, quien compartió con los asistentes los beneficios del trabajo conjunto entre el sector RRHH y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ana María Álvarez – Directora de Educación Ejecutiva de Laureate, centró su intervención en los beneficios que conlleva el cierre de un acuerdo de colaboración entre el departamento de RRHH y el Grupo, así como la cesión de su espacio para la celebración de la jornada.

Por último, Leonard Mertens – Consultor Internacional OIT, hizo especial hincapié en los nuevos retos y tendencias en RRHH a los que se tienen que hacer frente diariamente.

Con estos avances, DCH en México cobra fuerza y comienza una serie de actividades que permitirán la puesta en marcha de un ecosistema de directivos de capital humano de referencia en el país.

Acerca de DCH; es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

PD: «Desde el observatorio del trabajo y la embajada Argentina de DCH, saludamos a nuestro compañero Embajador de Mexico Tadeo Olivarria y a todos los actores que participan de actividades y acuerdos tan fructíferos para el desarrollo profesional del área del capital humano, felicitaciones.» Lic. Juan Domingo Palermo [ Embajador DCH Argentina]