Gracias Gerardo Soula por los aportes sobre inclusión & diversidad en el Capital Humano.

Agradecemos a Gerardo Soula por los aportes en la columna de capital humano mensual, en esta oportunidad tuvimos la ocasión de dialogar sobre como incluir a las diferentes visiones y colectivos en los equipos de trabajo y como su integración y planificación de políticas, pueden contribuir en la movilización de los grupos de trabajo.

En el mismo programa pudimos presentar EHCA (European Healthy Companies Association), la institución creada por DCH (Organización de Directivos de Capital Humano) & ACES Europa (Organización que promueve el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos), el certamen organizado por esta nueva organización premia a la empresas que implementan políticas vinculadas a la salud y el deporte.

Esta premiación se realizara en el Parlamento Europeo, coincidiendo este con la entrega del Premio a las Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, que ser realizara durante el mes de noviembre de 2017

Para más información en Argentina enviar un correo a juandomingo.palermo@orgdch.org

 

El Observatorio del Trabajo 

Especial de Abril Capital Humano, viene Gerardo Soula con el Micro de “Genero & Diversidad” y te presentamos EHCA, el certamen internacional que premia a las Empresas Saludables.

Este lunes 10 de abril, de 20 a 21 hs, les brindamos, un programa especial sobre Capital Humano con el Micro Mensual del mes de abril des esta temática con Gerardo Soula y la variable de la semana sera desarrollada por los conductores.

En esta oportunidad les vamos a presentar , EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables.

 

En primer lugar te presentamos el Micro mensual de Recursos Humanos con Gerardo Soula, en esta oportunidad dialogaremos sobre “Genero & Diversidad”¿ Como tener una política efectiva que me ayude a ser disruptivo?

En segundo lugar como cada lunes les brindaremos el compacto de noticias, con toda la información de la cadena de valor del mundo del trabajo.

En tercer lugar, es el tiempo del tema de la semana:

Te presentamos un informe sobre EHCA – Asociación Europea de Empresas Saludables”.

Les brindaremos un informe de que es ser una empresa saludable y las acciones que se pueden realizar para que las organizaciones mejoren la calidad de vida de sus talentos y como a partir que se implementan de políticas vinculadas al deporte dentro de la empresa se pueden mejorar indicadores, como la reducción de ausentismo, prevenir enfermedades e incentivar  la mejora del desempeño profesional y de la organización.

En relación con este tema les vamos a presentar, a  EHCA (Asociación Europea de Empresas Saludables), institución que fue creada pasado  mes de marzo por DCH (Organización Internacional de Capital Humano) y ACE Europa (Organización que promueve el deporte para todos los ciudadanos  en el ámbito de la Unión Europea), con la finalidad de promover,  galardonar  y fortalecer a las organizaciones de todo el globo que implementan políticas saludables y deportivas,  presentando así el Deporte Internacional y el Premio saludable de la empresa, el reconocimiento que se presenta anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas para ciudades y empresas.

Te vamos a contar  las bases del certamen , los términos y condiciones, como también el  valor agregado que puede significar para toda aquella organización que busque fomentar el deporte el en la empresa y que aplicar a este certamen.

 

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 94.7

 

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

Datos del Primer I° Barómetro DCH del Talento Humano en España.

Madrid, 2 de marzo de 2017. Capital Humano, medio de comunicación de RRHH de referencia en nuestro España, ha publicado un artículo al completo donde se recogen todos los datos obtenidos de la segunda Dimensión, y del I Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, presentado el pasado 24 de enero.

Con esta investigación DCH pretendía conocer la valoración que los miembros de la Organización tienen en torno a cuáles son los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos, con el objetivo de tener una imagen de la situación de la Gestión de Personas en España. Para ello, ha contado con EAE Business School como partner investigador y Human Age Institute como colaborador en el estudio.

La dirección de la investigación ha sido de Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, y Raúl Bravo, Director de EAE Business School Madrid.

La Comisión Técnica ha estado integrada por Antonia Fernández Pineda, Directora de Organización, RR.HH. y Relaciones Institucionales en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo; Marta Muñoz, Directora RR.HH. en Coca-Cola; Laura González Lorenzo, de Willis Towers Watson; Pablo Carrillo Rodríguez, Director de RR.HH. en Orange; Pilar Olondo, Directora de RR.HH. en Hewlett Packard Enterprise, Fernando Córdova Moreno, Vicepresidente de RR.HH. en NH Hoteles, y Ángel Aguilar, Director de RR.HH. en Unión de Créditos Inmobiliarios.

El equipo investigador se creó a partir de la promoción de abril 2016-2017 del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EAE Business School, y estuvo formado por la doctora Pilar Llácer, como Investigadora principal, y Miguel Alcorta, Rita Marques Moreira da Cruz, Rocío Rodríguez Barsallo y José Ignacio Slon Roblero.

Información completa sobre los resultados de la DIMENSIÓN VINCULACIÓN

INFORME COMPLETO sobre la Dimensión de Vinculación

Accede a la información sobre la I DIMENSIÓN DE ATRACCIÓN

 

Fuente: DCH (Organización Internacional del Capital Humano)

Certamen «Asociación Europea de Empresas Saludables (EHCA)». Pueden participar organizaciones de todo el mundo.

DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano ha constituido junto con ACES Europe una nueva asociación, EHCA – European Healthy Companies Association. Con el objetivo de que la entrega del reconocimiento Sport and Healthy Company Award se amplíe al conjunto de Europa y al resto del mundo, en la constitución estuvieron presentes Juan Carlos Pérez Espinosa, en representación de DCH y Gian F. Lupattelli, en representación de ACES Europe, quienes actuarán como co-presidentes de esta nueva asociación.

DCH, continúa así escalando en su gran interés y vinculación con la empresa saludable y deportiva ofreciendo nuevas oportunidades a sus asociados.

Por su parte, ACES Europe desde su fundación en 1999 busca promocionar el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea, tratando de promover la iniciativa privada y pública con el objeto de que se incremente el apoyo al deporte, no solo desde el punto de vista profesional sino como medio de cohesión social y para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

Fruto de EHCA, y de las dos organizaciones vinculadas, desde el año pasado se entrega en el Parlamento Europeo de Bruselas en el mes de noviembre el European Sport and Healthy Company Award.

En esta primera candidatura, fue Cofares quien recibió el galardón de la mano de Juan Carlos Pérez Espinosa y Gian F. Lupattellli.

La entrega de este reconocimiento será otorgado con carácter anual en el Parlamento haciéndolo coincidir con la entrega de la Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte que entrega por su parte ACES Europe.

Todas aquellas empresas que quieran participar, ya pueden presentar su candidatura puesto que se ha abierto el plazo para este 2017.

Puedes conocer todos los detalles aquí.

La asociación no solo limita su actividad al ámbito europeo, sino que también abre sus horizontes y centra su foco en el ámbito internacional otorgando el International Sport and Healthy Company Award, reconocimiento que será entregado anualmente en la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas a aquellas empresas de ámbito no europeo que operen en el resto del mundo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, podrás ver todos los detalles en la web 

Acerca de DCH , es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional.

En la actualidad DCH cuenta con más de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Acerca de ACES Europe , asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que, desde 2001, entrega anualmente los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte.

La asignación de estos reconocimientos la lleva acabo ACES Europa, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, siendo conscientes de que el deporte es un factor de integración en la sociedad, que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH C/ Gabriel García Márquez, 4 Planta 0 28232 Parque Empresarial Las Rozas – Madrid Telf. 34 916400246

 

Fuente: DCH- Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

 

DCH partner estratégico en FEED, IV Foro del Empleo en la era digital

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, estará presente en el IV Foro del Empleo en la era digital (FEED), donde participará como partner estratégico. La Feria se celebrará los días 7 y 8 de noviembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo en Madrid.

Un evento, que verá la luz por cuarto año consecutivo, dirigido a los profesionales y a los emprendedores donde se impartirán más de 50 ponencias. Tendrá varios escenarios, y será precisamente en el Digital Garden, foco de atracción para los Directivos de RRHH, donde DCH presentará su ponencia.

Se espera que se den cita más de 3.000 profesionales de RRHH y Marketing y más de 5.000 candidatos de toda España. Será en su primera jornada del 7 de noviembre, destinada a profesionales B2B, cuando DCH participe. Es precisamente este primer encuentro donde las empresas pondrán de manifiesto los avances que están teniendo en el proceso de digitalización y cómo afecta en el empleo. También podrán conocer las últimas herramientas, basadas en algoritmos y Big Data, y servicios para conectar con el Talento y con los perfiles más digitales, denominados “nativos digitales”.

Un foco de atracción de esta jornada será la posibilidad de hacer Networking entre los profesionales en la zona exclusiva para Directivos de RRHH, Digital Garden, con todo tipo de actividades durante todo el día como charlas de los interlocutores más relevantes en la selección y RRHH como EasyRecrue y Lionstep, la cual culminará con una cata de ginebras de 17-18h. Será además en este espacio donde se otorgarán los premios a la “Empresa líder en Transformación Digital” de la mano de la Organización, reconociendo la labor de las empresas más innovadoras en Transformación Digital.

 

Acerca de DCH (www.orgdch.org)

DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos

un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con cerca de 500 miembros, todos representantes de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

Para más información contactar con la secretaria general de DCH:

Fuente: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46 | Madrid, 28 de marzo de 2017.

Agenda del Capital Humano en contexto VUCA. Entrevista a Gerardo Soula.

El pasado lunes 13 de marzo dialogamos junto a Gerardo Soula, sobre los principales problemas de la agenda del Capital Humano en las organizaciones en el contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y Ambiguo).

Problemática en los planes de sucesión, el desarrollo del liderazgo y el perfil que hoy necesita el área entre otras variables analizamos en la entrevista que les compartimos.

Cada mes les brindaremos un especial en el que abordaremos un tema en particular. El próximo 6 de Abril, comenzamos con los Micros de Capital Humano News, con la participación especial de este experimentado Director de Capital Humano, que es Gerardo Soula.

El Observatorio del Trabajo

Lic.Juan Domingo Palermo

jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Los empleos más buscados por la web en Argentina

«En el últimos tiempo el área de tecnología está entre las más ofertadas por las empresas en el país», aseguró Federico Barni, gerente general de Navent, la firma dueña de Bumeran y de Zonajobs, los dos portales más utilizados por las empresas y por los argentinos para ofrecer y buscar trabajo a través de Internet.

En estos buscadores la categoría de tecnología se ubica en tercer y cuarto lugar de ofertas laborales, y se prevé que continuará en ascenso. «Es un área que no para de crecer: o surgen nuevas empresas, o surgen nuevos equipos. A medida que pasa el tiempo va subiendo en la escala. Básicamente, ya es una tendencia cultural»

La categoría comercial y ventas ocupa el primer lugar con mayor oferta laboral por parte de las empresas y negocios en la Argentina. Asimismo, este es el rubro en el que más buscan empleo los argentinos a través de la web.

Muy cerca de un empate con el primero, la categoría de administración, contabilidad y finanzas se posiciona en el segundo lugar de oferta y demanda de empleo durante el último año en el país.

Estas dos primeras categorías ofrecen en cantidad entre el doble y el triple de puestos de trabajo respecto de las categorías que le siguen en su orden.

En tanto en medios profesionales y especializados como Linkedin, la dinámica de oferta y demanda exhibe otras necesidades y preferencias. Aquí prima la tecnología y actualmente en la Argentina la oferta de empleos por parte de las empresas y negocios, aseguran que no es muy correspondida por los usuarios.

Fuente: Lanacion.com.ar

HR2HR presenta sus novedades

El Consejo Asesor de HR2HR recientemente reunido, ha presentado las nuevas incorporaciones a este Órgano de toma de decisiones.

A partir de ahora la Organización contará con Marta Muñoz – Directora de RRHH de Coca Cola, Carmen Burgos – Vice Presidenta de RRHH España y Mediterráneo de CEMEX, Elena Dinesen – Directora General de RRHH, y Raquel Gil – Directora de RRHH de Sanitas Seguros.

La compañía, que nació como una consultoría de factor humano cuya esencia y misión es ofrecer soluciones de recursos humanos exclusivamente para el personal de los departamentos de recursos humanos, ya contaba con grandes expertos en esta materia:

Juan Carlos Pérez Espinosa – Presidente de Facthum, Carlos del Río Cortázar – Sr. HR Manager, Ángel Javier Vicente – HR Director de Cofares y Presidente de DCH, Lope Juan de Hoces de Iniguez – Chief HR Executive Officer de Grupo Cementos Portland Valderrivas, José María Maldonado – Director General de Recursos de Grupo Ezentis, Mariano Ballesteros Gonzalo – Director Global y Corporativo de RRHH, Jose Luis Romero Castaño – Director de RRHH y Juan Antonio Esteban – HR Director de Alsa.

La reunión de expertos ha estudiado la viabilidad en cuanto a la ampliación del Pool de Expertos brindando la posibilidad de que cada uno de ellos esté focalizado en una materia o solución concreta, permitiendo así una mayor especialización al estar cada una de las materias dividida en diferentes secciones.

HR2HR ha surgido con un objetivo claro, el de crear un ecosistema de buenas prácticas, donde a través de su Consejo Asesor y Pool de Expertos se afiancen los servicios propuestos dando un mayor valor a los mismos.

Es a través de este experimentado grupo en el ámbito de los recursos humanos, donde se estudia la posibilidad de sumar nuevas soluciones ofreciendo un mejor servicio.

Conoce todos los detalles de la compañía en su página web. También puedes seguirla en sus RRSS a través de su perfil profesional de LinkedIn y Twitter.

Felicitamos a nuestro Director General Lic. Juan Domingo Palermo, por su reciente designación con Embajador DCH para Argentina

El pasado miércoles 15 de marzo del corriente año, la Fundación DCH, designo como Embajador para la República Argentina a nuestro Director General & Conductor de el Observatorio del Trabajo, Lic Juan Domingo Palermo.

Este nuevo desafió viene a concretar objetivos de forma más especifica que nos propusiéramos en el mes de Enero de este año, cuando DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano) y nuestra agencia,  nos propusiéramos objetivos estratégicos de profundizar nuestra tarea de agregar valor a los organizaciones y sus talentos, en la búsqueda de generar políticas que conduzcan a las mismas a nivel y estadios de mayor competitividad y salud  a organizaciones y sus talentos, teniendo como horizonte,  el dotar a sus lideres de mayor información y formación de tendencias exclusivas del sector de los  Recursos Humanos.

Le deseamos a nuestro Director General & Conductor el mayor de los éxitos y agradecemos por intermedio del Fundador y Miembro del Consejo Rector de DCH  (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano), D. Juan Carlos Pérez Espinosa y a cada uno de los miembros, la confianza depositada en nuestro conductor.

 

El Observatorio del Trabajo, Buenos Aires 17 de Marzo del 2017.-

 

Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados, los días 5 y 6 de abril

La consultora en de Recursos Humanos Savvy , dictará la 6ta edición del «Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados», los  5 y 6 de abril, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Manuel Arias, uno de sus socios fundadores nos comunico que entre las organizaciones participantes, estará presente Mercado Libre en carácter de empresa invitada quien va a compartir su enfoque de gestión de Propuesta de Valor, un caso «world-class» real que se lleva adelante en nuestro mercado.

La actividad es arancelada y con previa inscripción: «Programa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor para Empleados»

 

Agradecemos a Oscar Freigedo y Manuel Arias por su valor agregado a las organizaciones en materia de ME y PVE.