La Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial, Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial, Característica A-706, (fundada en el año 1970) dependiente del Instituto Argentino de Seguridad, inicia la inscripción a la ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN RIESGOS PSICOSOCIALES Post-Título con reconocimiento OFICIAL
Información: La Formación Profesional continua de Especialización en Riesgos Psicosociales, se orienta a la profundización de los saberes profesionales, relacionados con las técnicas de investigación de los factores de riegos psicosociales, la evaluación de programas de detección de riesgos psicosociales, y la elaboración de informes, como así también a la aplicación de la normativa y convenios vigentes que regulan la salud laboral.
Incluye todos los aspectos Legales en la materia, de carácter Nacional, Provincial y Municipal. Existen Normas legales nacionales e internacionales que para poder cumplimentarlas, necesitan profesionales idóneos que puedan llevar adelante planes de prevención de riesgos psicosociales, en los distintos organismos públicos y privados, industrias y de salud, hacen que la demanda de profesionales que cursen esta Especialización esté en continuo aumento, siendo la oferta laboral muy importante para el sector como así también para el cuidado de la salud y la vida.
En los días 18 al 21 de Octubre, investigadores de la UNM estuvieron participando del «II Congresso Internacional e V Congresso das Américas sobre Fatores Psicossociais, Saúde Mental e Stress no Trabalho”, en la ciudad de Fortaleza (Brasil). El Congreso se desarrolló en instalaciones de la Universidad Estadual de Ceará (UECE), en el Campus Itaperí.
El Congreso contó con el auspicio de la UNM, por Disposición UNM-DCEyJ N° 05/23. Estuvieron presentes Julio César Neffa (Profesor Emérito UNM e investigador del CONICET), María Laura Henry (docente UNM, investigadora del CONICET y coordinadora académica del Programa Educación y Trabajo).
En el marco del Congreso, los investigadores realizaron las siguientes actividades:
∙ Dictado del mini-curso: “Teoría y metodología sobre los riesgos psicosociales”, a cargo de Julio C. Neffa y M. Laura Henry ∙ Conferencia “Riesgos psicosociales en la relación de servicio. Exigencias y reconocimiento en el trabajo de atención al público», impartida por María Laura Henry
∙ Presentación de la ponencia “El futuro del trabajo y la salud mental de los trabajadores”, de Julio César Neffa.
∙ Presentación de la ponencia “Las dimensiones ocultas de la relación de servicio. Prescripción, autonomía y sentido del trabajo en puestos de atención al público”, de María Laura Henry
∙ Conferencia “¿Puede el nuevo modo de desarrollo socioeconómico provocar la pérdida del sentido del trabajo?”, impartida por Julio C. Neffa.
Estas conferencias, potencias y cursos permitieron difundir los resultados de las investigaciones que se desarrollan dentro del Programa Educación y Trabajo, del CEDET. Sus resultados fueron difundidos en un público conformado por profesores, investigadores, estudiantes y tesistas de diferentes universidades de América Latina.
Como punto destacado, en el Congreso se realizó un homenaje de honor al Dr. Julio César Neffa por sus invalorables contribuciones a los estudios en América Latina sobre las condiciones de trabajo, la salud de los trabajadores y la temática de los factores psicosociales. El homenaje se realizó en Auditório Paulo Petrola de la Universidad Estadual de Ceará y las autoridades del Congreso hicieron entrega al Dr. Neffa de una de una placa conmemorativa.
Participación de investigadores de la UNM y Homenaje al Dr. Julio César Neffa en el «II Congresso Internacional e V Congresso das Américas sobre Fatores Psicossociais, Saúde Mental e Stress no Trabalho” en Fortaleza (Brasil)
El pasado jueves 19 de octubre, se reunieron en la ciudad Buenos Aires, el Director General de la Fundación INCYDE D. Javier Collado Cortés y el Presidente de la Fundación DPT, Guillermo Gomez Galizia. En dicha reunión se conversaron sobre las oportunidades de como consolidar el ecosistema emprendedor argentino con el liderazgo de CADIME -Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico y IUDPT -Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico , nutriendo al talento argentino de las nuevas competencias con la casuística que INCYDE, ha acumulado en sus más de dos décadas de vida fortaleciendo al sector empresario de España y de Iberoamérica incorporando y adaptando a la experiencia en el sector PYME de diversas actividades económicas de Argentina y a los empresarios del presente y futuro que se están especializando en el instituto universitario IUDPT.
También participo de la reunión el Director General de la agencia de investigación social y noticias del trabajo y la innovación- OdT| El Observatorio del Trabajo , Juan Domingo Palermo, quien afirmo “De esta reunión se puede observar que está naciendo una relación que permitirá modernizar y acelerar el desarrollo humano y productivo de la economía del conocimiento de Argentina y España, con mucho impacto en toda Iberoamérica”.
Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:
Más las secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco. [ Escucha aquí desde el minuto 14.32 al minuto 28.29 ]
Has CLIC en el siguiente enlace para escuchar PODCAST:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunicación con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosocialesen el trabajo.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klimay la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 05.48 al minuto 20.48 ]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las energías limpias, la gran esperanza , más las buenas noticias, entre las que se destacan la startup de Israel Bing Klimay la reflexión espiritual de cada semana en reivindicar al Papa Francisco por los ataques y el mensaje del cantante Bono en homenaje a las víctimas de Israel.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT), participan como auspiciantes y queremos aprovechar esta oportunidad para convocar a profesionales vinculados al mundo del trabajo a un nuevo encuentro internacional de interacción entre expertos latinos, europeos, americanos y africanos basado en un programa técnico y científico sobre las experiencias e investigaciones en los variados campos, donde la Ergonomía muestra su compromiso con la integración de las dimensiones humanas en las orientaciones sobre progreso, desarrollo y derechos laborales.
Esta edición contará también con tres conferencias magistrales:
Nuevos tiempos donde lo relevante son las exigencias de mejora social que pasan necesariamente por la comprensión de las actividades humanas, su evaluación, sus concepciones y sus evoluciones. El conocimiento científico del ser humano desde diferentes roles en situaciones laborales y de la vida social, requiere al mismo tiempo una orientación sobre los valores humanos y sociales que ha de acompañar cualquier propuesta de mejora.
La Ergonomía aporta valor económico a través del diseño de los sistemas para contribuir a que las empresas sean competitivas y valor social de prestación de trabajos de servicios y el valor moral, trasladando la importancia de luchar contra el trabajo precario y su correlación con la minoración de la seguridad y la salud laboral.
La innovación tecnológica , la creatividad & la gestión de los Riesgos Psicosociales en Trabajo, presentes con la participación de Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) ,Instituto Argentino de Seguridad (IAS) y El Observatorio del Trabajo (OdT) :
Además de la concepción y la corrección, el programa incluirá actividades de una orientación menos conocida y muy necesaria como es la prospectiva, a través de la cual la Ergonomía contribuye a anticipar las necesidades del futuro inmediato y distante, descubre nuevos horizontes que la llevan a ir más allá, a ampliar su misión y sus campos de interés, a desarrollar nuevas habilidades para poder afrontar nuevos retos, y así aumentar su utilidad y su impacto en su entorno y en la sociedad.
Los sistemas productivos del futuro no pueden concebirse desde un ángulo puramente tecno céntrico o puramente gerencial, sino que, por el contrario, deben fomentar la participación y las capacidades de innovación de los empleados, involucrándolos activamente en la mejora de sus sistemas de trabajo. Impulsamos el papel de la Ergonomía y la Psicosociología en las mejoras del trabajo, contribuyendo a un desarrollo científico y tecnológico sostenible; los trabajadores no son ni emprendedores ni autónomos, solo asalariados que intentar dar valor a su trabajo, aportar y contribuir a los objetivos de la empresa comprometida.
La prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hospitalario y sociosanitario, estará abordada a través de las experiencias sobre la seguridad de los pacientes durante los ingresos y las intervenciones en el sector de cuidados. Estará representada la gran industria y las PYME´s, con el objetivo de mostrarnos qué papel tiene la Ergonomía dentro la actividad empresarial.
Se abordará también el importante rol que desempeña la Ergonomía en sectores críticos de seguridad como el nuclear, la aviación o el transporte. Asimismo, se analizarán las luces y las sombras de la implementación de las tecnologías inherentes a la industria 4.0, con especial mención a la inteligencia artificial.
La salud mental y los riesgos psicosociales deben gestionarse partiendo del papel central de la persona asumiendo que cada sector y lugar de trabajo es diferente y donde es necesaria la colaboración de todos los organismos y profesionales comprometidos con este reto común a nuestros países. Y reflexionar sobre aquellos otros trabajos que puede tener un efecto positivo sobre la salud mental.
Aspiramos a tener representación de todos los países de la Latinidad y contaremos con la asistencia de representantes gubernamentales, policías, hospitales, universidades, institutos de prevención, centros de investigación, etc.
Deseamos consolidar la Latinidad, promoviendo la participación e interacción de especialistas de la Ergonomía y la Psicosociología y de profesionales de la Unión Latina que trabajen en disciplinas afines (medicina del trabajo, diseñadores, prevención de riesgos laborales, etc.). Con el objetivo de mantener y resaltar esta tendencia celebramos en La Laboral (Gijón-Asturias) los días 9 y 10 de noviembre de 2023, nuestro 13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología con el título: Algo más que el valor social del trabajo, y con el objetivo de contribuir a la difusión y desarrollo para la mejorar los aspectos sociales y laboral en los países de nuestro ámbito cultural.
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo hemos puesto en la categoría máxima como estratégico para toda la comunidad vinculada a la gestión humana en las organizaciones y por esta tan importante misión es que establecimos una sinergia con la organización del congreso, por lo que todos los años difundimos el mismo en la rotativa de cada programa radial, como un programa específico durante toda la temporada, el tercer martes de cada mes en el que tenemos el privilegio de contar con el Dr. Javier Llaneza entre los protagonistas y difusión en todos nuestros canales digitales con impacto en toda la comunidad mundial hispanoparlante.
Es importante destacar el trato humano y profesional que nos brindan desde Affor Health y la organización del congreso para hacer posible nuestra participación y así llegar a los decisores los contenidos de cada Congreso Internacional y Nacional de Ergonomía y Psicosociología.
Entrevista del día:LUCAS SCHAERER. Periodista. Escritor. Analista de política nacional e internacional
Tema: Tipos de liderazgos y acciones para lograr la justicia social y el cuidado del planeta. [Escuchar contenido desde el minuto 06.58 al minuto 22.28 ] . Iniciamos OdT con un minuto de silencio y oración por la Paz en medio oriente, condenando los ataques terroristas de Hamas al pueblo de Israel.
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
Más secciones:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre la reciente premio nobel de economía Claudia Goldin es una economista y académica estadounidense, profesora de economía de la Universidad de Harvard , más buenas noticias en esta oportunidad, acciones sobre programas de igualdad «caso de licencias entre género en España» y la reflexión espiritual en esta oportunidad repudio a Hamas y solidaridad con el pueblo de Israel por los ataques terroristas y un homenaje a la mujer citando a la sagrada biblia.[Escuchar contenido desde el minuto 06.03 al minuto 22.28 ]
Compartimos video ilustrativo de Laudate Deum: Exhortación Apostólica a todas las personas de buena voluntad . Francisco , leer y descargar aquí ( Fuente: Vatican IHD )
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
LUCAS SCHAERER , nos obsequió un ejemplar de la biógrafa del Padre Federico Grote, el apóstol de los trabajadores » Escuche la voz de Dios y ya nada fue capaz de detenerme» Siervo de Dios Padre Federico Grote. Lo tendremos como guía permanente y en la próxima temporada vamos a hacer un programa homenaje a su obra.
Abrir enlace y hacer PLAY para escuchar PODCAST del 10/10/2023:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Las Caldas Villa Termal es la combinación perfecta de lujo y descanso en un paraíso natural como es Asturias, a 8 km de Oviedo. El complejo, integrado por el Hotel Las Caldas y Gran Hotel, cuenta con unas instalaciones de más de 40.000m² entre las que disfrutar de unos días de desconexión y relax.
Gracias a las aguas termales naturales mineromedicinales que brotan de nuestro manantial, los tratamientos personalizados y nuestras excelentes instalaciones conocerás el auténtico bienestar físico y emocional.
Además, es un lugar mágico para celebrar tus eventos, tanto corporativos como sociales. Contamos con 10.000m² de terrazas y jardines y nuestro centro de convenciones, equipado con salas polivantes y zona de restauración, puede acoger más de 400 personas.
Beneficio exclusivo
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo somos promotores de la salud mental, emocional y física para los cual hacemos extensiva a quienes participen del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología que se realizara en Gijón los días 9 y 10 de noviembre del 2023, así poder extender su estadía en Asturias el fin de semana 10, 11 y 12 de noviembre y disfrutar del complejo, el hotel y desconectar, pudiendo vivir un fin de semana de encuentro en esta tierra mágica y natural.
Beneficio exclusivo para los participantes del XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Descuento es del 10% (válido hasta el 5/11/2023) y las reservas pueden ser del 6 al 12 de noviembre del mismo año. Al momento de la reserva se debe indicar el código ERG23.