La Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Mara Ruiz Malec, disertará en la Carrera de Relaciones del Trabajo UBA – Facultad de Ciencias Sociales. Actividad en el marco de ciclos del CEIRET.

Ciclo de webinars 2020 – CEIRET

El CEIRET (Centro de Estudios e Investigaciones de Relaciones del Trabajo), organiza una edición especial de su  Ciclo de Webinars 2020, con la Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos AiresLic. Mara Ruiz Malec, quien disertará sobre el « Panorama y las perspectivas del trabajo en la Provincia de Buenos Aires en el contexto de la pandemia» .

Invitan junto al CEIRET, la Carrera de Relaciones del Trabajo (UBA) y la Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo (UBA).

Fecha 04 de junio 18:30 Hs.

Plataforma Virtual ZOOM

Actividad sin cargo. Requiere inscripción previa completando el siguiente formulario:

https://forms.gle/mqLAC2fnK31Quymt5

Los invitamos a escuchar programa radial del 29/05 Entrevistas a Lucas Karagozian, » Diseño Antifrágil » & Emilio Corchado CEO de Startup Olé y más.

ENTREVISTA DEL DÍA : «Diseño Antifragil» . Aportes para liderar ante el cambio y la incertidumbre a cargo de Lucas Karagozian.

PODCAST DISEÑO ANTIFRÁGIL

Mientras que lo frágil se rompe ante shocks, y lo robusto se mantiene igual, lo antifrágil es todo aquello que se beneficia de los shocks, la volatilidad, el caos y la incertidumbre.
En el diálogo que mantendremos con el Investigador aboradremos las principales estrategias que adoptan los organismos antifrágiles, de los cuales podemos tomar inspiración para soluciones a distintos problemas, en especial en estos momentos donde es imposible de predecir hacia dónde va el mundo.  En definitiva, una empresa antifrágil enfrenta la incertidumbre confiado en la certeza de que lo que viene es una oportunidad para crecer.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos amplia sobre la re-significación de lo social con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

Emilio Corchado CEO de Startup Olé & Juan Domingo Palermo CEO de El Observatorio del Trabajo.

En esta ocasión tendremos la sección de Innovación Abierta a cargo de Emilio Corchado CEO & Founder de Startup Olé quién nos habla desde Salamanca , España.

PODCAST STARTUP OLÉ 2020

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Business Partner en Affor Prevención Psicosocial


Jueves 28/05 a las 20 hrs. Argentina por Eco Medios 1220. «Diseño Antifrágil» . Aportes para liderar ante el cambio y la incertidumbre a cargo de Lucas Karagozian.

Este Jueves 28/05 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : «Diseño Antifragil» . Aportes para liderar ante el cambio y la incertidumbre a cargo de Lucas Karagozian.

Diseño Antifragil

Mientras que lo frágil se rompe ante shocks, y lo robusto se mantiene igual, lo antifrágil es todo aquello que se beneficia de los shocks, la volatilidad, el caos y la incertidumbre.
En el diálogo que mantendremos con el Investigador aboradremos las principales estrategias que adoptan los organismos antifrágiles, de los cuales podemos tomar inspiración para soluciones a distintos problemas, en especial en estos momentos donde es imposible de predecir hacia dónde va el mundo.  En definitiva, una empresa antifrágil enfrenta la incertidumbre confiado en la certeza de que lo que viene es una oportunidad para crecer.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va a ampliar de la re-significación de lo social con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la sección de Innovación Abierta a cargo de Emilio Corchado CEO & Founder de Startup Olé quién nos habla desde Salamanca , España.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Business Partner en Affor Prevención Psicosocial

Acuerdo entre FORO RRHH & El Observatorio del Trabajo. Te invitamos a suscribirte a «Canal Foro RRHH TV » en YouTube.

Los invitamos a suscribirse al canalfororrhhtv , en el que van a encontar mucha información de actualidad del mundo de los Recursos Humanos.

Agradecemos a Francisco Garcia Cabello y el equipo de FORO RECURSOS HUMANOS por este acuerdo que permitirá fortalecer y empoderar más a los lideres que tienen la responsabilidad de conducir a las personas , hacer competitivas y transformar a las organizaciones.

El Observatorio del Trabajo | Lic. Juan Domingo Palermo

Compartimos programa radial del 21/05. Especiales sobre Repensar el Trabajo. Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo».

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)

Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.

Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nosbrindo un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Webinar DCH – INDEED con los Presidentes de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano que tuvo como protagonista a Rafael Bergés Director HR de Banco Galicia & Presidente de DCH ARGENTINA

La nueva realidad y la vuelta paulatina a la normalidad en las organizaciones para trabajar de forma segura incluye el distanciamiento físico, medidas de higiene adicionales, pruebas rutinarias de salud y otras soluciones similares.

Para garantizar la seguridad de las personas tras su regreso al trabajo, es necesario que existan directrices, procesos y protocolos claros que sirvan de apoyo tanto para los empleados como para los empleadores.

Todo ello deberá organizarse por país, por sector y, en última instancia, por empresa. En este webinar compartiremos con nuestros panelistas cómo están abordando este regreso y adaptación desde una perspectiva global y desde varios sectores.

Rafael Bergés Gerente de Personas BANCO GALICIA Presidente de la Junta Directiva de DCH Argentina

Pilar Rojas Head of Corporate Culture REPSOL Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Armando Cantú Brito Director de Personal y Relaciones BIMBO Presidente de la Junta Directiva de DCH México

Pedro Ramos Director de RH Grupo TAP Presidente de la Junta Directiva de DCH Portugal

Juan Manuel Rueda Director General de Personas, Organización y Comunicación SEGUROS SANTALUCÍA Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Fuente : Lic. Juan Domingo Palermo . Director General y Conductor de El Observatorio del Trabajo & Miembro del Consejo Asesor Internacional de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Webinar DCH – INDEED con Rafael Berges. Presidente DCH ARGENTINA como protagonista. Hoy 25 de Mayo 11 hrs.

La nueva realidad y la vuelta paulatina a la normalidad en las organizaciones para trabajar de forma segura incluye el distanciamiento físico, medidas de higiene adicionales, pruebas rutinarias de salud y otras soluciones similares. Para garantizar la seguridad de las personas tras su regreso al trabajo, es necesario que existan directrices, procesos y protocolos claros que sirvan de apoyo tanto para los empleados como para los empleadores. Todo ello deberá organizarse por país, por sector y, en última instancia, por empresa.

En este webinar compartiremos con nuestros panelistas cómo están abordando este regreso y adaptación desde una perspectiva global y desde varios sectores.

Fecha: 25 de mayo

Duración: 45′

Hora: 

  • España: 16:00h
  • Portugal: 15:00h
  • Argentina: 11:00h
  • México: 09:00h

Rafael Bergés

Gerente de Personas
BANCO GALICIA
Presidente de la Junta Directiva de DCH Argentina

Pilar Rojas

Head of Corporate Culture
REPSOL
Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Armando Cantú Brito

Director de Personal y Relaciones
BIMBO
Presidente de la Junta Directiva de DCH México

Pedro Ramos

Director de RH
Grupo TAP
Presidente de la Junta Directiva de DCH Portugal

Juan Manuel Rueda

Director General de Personas, Organización y Comunicación
SEGUROS SANTALUCÍA
Miembro de la Junta Directiva de DCH España

Hoy 22/05 a las 18:00 hrs Argentina. Tertulia Virtual Abierta. Entrenamiento para Innovar en este tiempo| Inscripción : www.geetacademy.com.ar

Desde el Observatorio del Trabajo acompañamos a estos dos grandes profesionales de la Innovación Héctor Parker y Saúl Gómez.

Inicia el cambio para vos y para tus proyectos, ingresando, aquí.

Para más información sobre el programa, ingresa , aquí también.

Jueves 21/05 a las 20 hrs. Argentina por Eco Medios AM 1220. Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2, a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo».

Este Jueves 21/05 desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE

Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa.

Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.

Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.

Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

REDES SOCIALES  

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Oportunidad Única de encuestar la «salud psicológica de los trabajadores de tu empresa». Fecha limite viernes 29/05.

Ante la numerosas peticiones , y con objeto de aumentar la muestra del

» I er. Estudio Global sobre el impacto del COVID- 19 en la salud psicologíca de los trabajadores«.

AFFOR | Prevención psicosocial , le brinda sin coste esta posibilidad a tu organización .

  1. Personaliza la toma de datos para tu empresa
  2. Obtendrás información desagregada hasta en 10 unidades de análisis.

Solicitar información , aquí.