Los enfoques del presente material podrán encontrar propuestas y aportes en dirección del turismo sostenible, desarrollo local y comunitario, innovación y creatividad, como faros centrales en la problematización y en las propuestas para el sector turístico ante el COVID -19.
Agradecemos al Observatur Argentina por los aportes y la calidad de los ponentes y por sumarnos a aportar la mirada de OdT- El Observartorio del Trabajo en materia económica, laboral y como repensar la actividad Turística.
Vamos a conversar con el empresario y economista sobre el entramando impositivo que presenta la Argentina, este, unos de los principales costos de transacción que frena el desarrollo humano, económico y social.
A partir de reconocer las principales observaciones que presenta la obra vamos a reflexionar para intentar hacerles llegar algunas ideas que les permita conocer algunas posibles salidas para generar un desarrollo sostenible.
Como en cada programa del OdT, les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales a cargo del Lic. Vicente Spagnulo en esta oportunidad nos va a hablar sobre el valor que añade la conversaciónen las relaciones sociales, como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente y se suma a partir de este programa la sección semanal de Digitalización de Lideres & Organizaciones a cargo deAlfredo Vela Zancada de TICs y Formación quien en esta oportunidad nos brindara las 12 aplicaciones de los medios sociales que deben tener los CEOs & Directivos.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Adjuntamos entrevista que le hicieran el pasado 23 de Junio en TodoStartups Televisión a nuestro Director General deOdT- El Observatorio del Trabajo -Lic. Juan Domingo Palermo con motivo del Décimo Aniversario & la situación de el empleo en la Pandemia.
» Eso sostiene uno de los más reputados analistas del mundo de trabajo en el cono sur americano, Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio del Trabajo, una Agencia de investigación social y de noticias, con sede en Buenos Aires (Argentina), especializada en el área del trabajo y el empleo.
Palermo observa con preocupación la creciente ruptura social en la mayoría de países latinoamericanos, agravada ahora con los efectos de la pandemia del coronavirus. Unas “grietas sociales” que, a su juicio, “se empiezan a producir debido a que hay sectores que tienen mejor preparación frente a un sector, que representada nada menos que el 99 por ciento, que vive de la asistencia del Estado, y si lo estados no recaudan, no pueden asistir”.
Eso explica, recuerda, los alborotos de los últimos meses en Chile, Brasil o su propio país, Argentina, nación que soporta casi un 40% de su población en situación de pobreza. Contra ese panorama, Palermo estima que “a través de los emprendimientos tecnológicos tenemos una gran oportunidad” para salir de la crisis y mejorar la situación sociolaboral de las personas.
Analistas y expertos evalúan en el referido Observatorio el desarrollo y tendencias vinculadas al empleo, en un tiempo en el que la innovación y la disrupción ponen patas arriba, casi a diario, todo lo relacionado con el mundo del trabajo.
Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio del Trabajo, que en 2020 cumple sus primeros 10 años de existencia, conversa en entrevista TodoStartups con nuestro redactor jefe, Luis Miguel Belda«.
Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos adelanta las novedades del ecosistema de emprendedor de cada mes.
Nos adelanta la participación del Gobierno de Argentina por medio de la Subsecretaria de Economía del Conocimiento que lidera María Apólito , en la categoría de región invitada y a la brevedad se comunicaran los detalles como las bases y condiciones del certamen nacional donde se seleccionaran las startups que serán parte de la Delegación Oficial de Argentina.
También nos brindo novedades de una inversión entre dos organizaciones que se conocieron en la edición anterior de Startup Olé .
Agradecemos a Emilio Corchado y su equipo la confianza que le brinda a OdT – El Observatorio del Trabajo con el honor de que nuestro Director General & Conductor el Lic. Juan Domingo Palermo sea el Embajador de STARTUP OLÉ en Argentina como también haber incorporado al medio Eco Medios al evento.
Es un servicio de atención psicológica muy útil para los trabajadores porque les ayuda a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándole herramientas para mejorar su calidad de vida.
Benéficos que trae este servicio:
Promueve el cuidado de la salud psicológica de los trabajadores
Reduce el ausentismo
Aumenta la productividad y mejora el clima laboral
Sirve como canal de denuncia en casos de acoso y/o conflicto
¿ Que aporta a la Organización este programa?.
Gracias a este servicio, tus empleados tendrán siempre un psicólogo o psicóloga online, disponible en tiempo real las 24 del día durante los 7 días de la semana, de forma ilimitada y automática, sin espera y sin cita previa. Podrán usarlo cuándo y dónde lo necesiten por correo electrónico, chat (APP) o llamada de voz (teléfono).
ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 3 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa. ( CEIL – CONICET)
Tema:» Los antecedentes de la formulación de la teoría y el modelo utilizado «
Esta es la tercera clase del ciclo en que abordarmos a fondo los riesgo psicosocialesen el trabajo.
Siendo la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo y en esta tercera vamos enfocarnos en la cuestión teórica .
Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Summith de Relaciones Laborales Argentina quien nos informa sobre el valor que añade la buena comunicación como eje para superar la crisis.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Charlas de Conciencia a cargo de el Embajador Julian Licastro
Durante los 10 años consecutivos tuvimos el enorme honor de tener como colaborador al Embajador Julian Licastro , quien ocupo diferentes carteras representando al Estado Argentino y especialmente fue secretario político de quien fuera tres veces Presidente de la República Argentina Tte. Gral Juan Domingo Perón.
En esta ocasión y con motivo del Bicentenario de la creación de la Bandera Argentina y del paso a la inmortalidad de Manuel Joaquin del Corazón Belgrano. Es que decidimos compartir el programa que realizamos con el Embajador Julian Licastro en conmemoración del 196 aniversario , hace 4 años, pero consideramos oportuno compartir este análisis.
Aprovechamos para agradecer al Embajador Julian Licastro por apoyarnos y acompañarnos antes, durante y siempre en nuestro proyecto de investigación social y comunicaciónOdT- El Observatorio del Trabajo que este año conmemoramos nuestros primer década de vida.
El siempre nos alentó a que nos formemos permanentemente , a sostener principios y valores de bien común y pensar siempre en el todo más que lo individual y nos marco un principio rector que tuvo como misión que le marco el Gral. Perón , » A la Argentina la salvamos entre todo o no la salva nadie». Muchas gracias Julian Licastro por todo.
Vamos a dialogar sobre que son las metodologías ágiles y como adaptar a los colaboradores a los nuevos procesos de trabajo.
De acuerdo a su casuistica y experiencia en el area Directiva de RH, le vamos a consultar cuál considera que deber ser el nuevo modelo mental de Liderazgo a diseñar equipos de trabajo dinámicos.
Finalmente sera que factores hay que tener presente para tener preparada a la organización para superar contingencias como la pandemia de este tiempo y cuales son futuros de desafíos de los ejecutivos de HR , como la digitalización por ejemplo.
Sobre Fernando Troilo :Doctor en Sociología (Cand.), UCA. Magíster en Dirección de Empresas, MBA, UCEMA. Especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, UBA. Además es Coach Internacional Certificado. En el área empresarial, es consultor en capital humano, con más de 15 años de experiencia en el área. Desempeñó anteriormente posiciones gerenciales en el área de recursos humanos, habiendo implementado prácticas de efectividad organizacional, cultura y engagement, desarrollo de liderazgo, evaluación, gestión del talento, compensación total y transición de carrera, en organizaciones globales de diversas industrias. En el ámbito académico, es Director del Posgrado en Recursos Humanos y Profesor de la Universidad del CEMA, profesor de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Diego Portales de Chile y la Universidad ORT de Uruguay. Además es conferencista en congresos de recursos humanos a nivel local e internacional.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales con el Lic. Vicente Spagnulo quien seguirá profundizando sobre lo » lo social, hoy». , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la secciones de:
Alfabetización Digital a cargo de Patricio Carranza de Inmigrandi ventajas competitivas de la formación on line.
Dialogamos con un líder con experiencia y trayectoria en el manejo de crisis.
Actualmente esta gestionando las relaciones del trabajo en una actividad esencial que además, INGREDION, es una de las compañías más grandes del mundo que proporciona soluciones e innovan en más de 60 sectores de la industria en alrededor de 40 países.
La finalidad de esta compañía es ayudar a desarrollar nuevos productos, simplificar recetas, reducir ingredientes costosos, escalar nuevos productos y llegar al mercado rápidamente para mantenerse a la par con las últimas preferencias de los consumidores y las tendencias. Con etiquetas limpias, salud y bienestar y productos libres de gluten marcando tendencia, las soluciones de Ingredion lo ayudarán a crear productos de alta calidad, libres de aditivos y con la nutrición que sus clientes esperan.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de los esencial de lo humano con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la secciones de:
Teletrabajo Seguro con Dr. Alberto Fantini . Director de RRHH de GNT Neurodigital , nos va a comentar las ultimas novedades sobre la Ley de Teletrabajo Argentina.
Relaciones Laborales con el Dr. Oscar O. Silvero. Genere de Relaciones Institucionales PAE Global, nos va a hablar sobre la situación del Trabajo Temporario en la Crisis.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Mientras que lo frágil se rompe ante shocks, y lo robusto se mantiene igual, lo antifrágil es todo aquello que se beneficia de los shocks, la volatilidad, el caos y la incertidumbre. En el diálogo que mantendremos con el Investigador aboradremos las principales estrategias que adoptan los organismos antifrágiles, de los cuales podemos tomar inspiración para soluciones a distintos problemas, en especial en estos momentos donde es imposible de predecir hacia dónde va el mundo. En definitiva, una empresa antifrágil enfrenta la incertidumbre confiado en la certeza de que lo que viene es una oportunidad para crecer.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos amplia sobre la re-significación de lo social con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
Emilio Corchado CEO de Startup Olé & Juan Domingo Palermo CEO de El Observatorio del Trabajo.
En esta ocasión tendremos la sección de Innovación Abierta a cargo de Emilio Corchado CEO & Founder de Startup Olé quién nos habla desde Salamanca , España.