Madrid , 22 de enero 2024, OdT | El Observatorio del Trabajo realizará cobertura de prensa por quinto año consecutivo de la Feria Internacional de Turismo más importante del mundo, FITUR – MADRID -IFEMA .
Con relación a que el año pasado inauguramos la sección de turismo en nuestro portal, Turismo – El Observatorio del Trabajo es que queremos brindar la oportunidad a los destinos, agencias, empresas del sector que puedan publicar una nota de forma totalmente bonificada.
También dejamos abierta la posibilidad de poder armar un plan anual de comunicación a la medida en website, RRSS del OdT y en nuestro programa radial que cuenta con 14 años consecutivos en el aire , como también la oportunidad de participar en las jornadas de networking que vamos a realizar en España durante el mes de junio y septiembre.
Se seleccionarán seis de las notas para publicar en Newsletter, boletín que se envía a 9.000 suscriptores y se postearon en redes sociales Linkedin, Instagram, Facebook , X y WHATSAPP.
Acerca de OdT | El Observatorio del Trabajo
OdT- El Observatorio del Trabajo, es una agencia de noticias de investigación social y noticias del trabajo y el empleo: Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo , Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Trabajo , Turismo ,Desarrollo de Negocios , Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación.
Radio
2010 – Temporada 14 -2024. Desde el 2010 añadiendo valor a los ecosistemas del trabajo y el empleo, contamos con más de 1000 programas radiales emitidos.
Los datos de la 44ª edición muestran el músculo de la industria durante el pasado ejercicio y sitúan a FITUR como la primera feria del mundo en número de participantes y asistentes.
Ecuador participa como País Socio FITUR 2024 en una edición récord que reúne un total de 9.000 empresas participantes, 152 países y 806 expositores titulares, que supondrán para Madrid unos ingresos de más de 430 millones de euros.
La Feria, que se celebra del 24 al 28 de enero organizada por IFEMA MADRID, crece en todos sus parámetros con especial incidencia en la presencia internacional y suma la representación oficial de 20 países respecto a 2023.
VER RUEDA DE PRENSA COMPLETA DE FITUR 2024
Contactos de corresponsales FITUR 2024 :
Patricia García Gómez ( Tercer puesto en IMPULSA AUTOEMPLEO de Cruz Roja de España en categoría rural 2023)
¿Cómo tener una vida mejor en un mundo convulsionado? Hay muchas expectativas por las potencialidades de la inteligencia artificial (IA).
Promesas Y Peligros
Lanzada en gran escala por el Open Chat, creado por Sam Altman, alcanzó en dos meses a 100 millones de usuarios superando todos los récords de expansión rápida. La IA fue agregando servicio tras servicio, apoyada en una mega base de datos que reúne casi toda la información existente a nivel mundial en multiplísimos campos. Es capaz de contestar inmediatamente a todo orden de preguntas. Escribe desde artículos hasta libros, compone poemas, crea imágenes, lleva a cabo investigaciones científicas, informa sobre las tendencias de los mercados, identifica opciones beneficiosas para quienes la consultan. Ofrece contribuciones notables en la inmensa mayoría de las ciencias, de la medicina hasta la exploración del espacio. Despertó un entusiasmo fenomenal y llovieron las inversiones en la empresa generada por Altman. También atrajo a aventureros y especuladores. Se estima que el 30% de los actuales ofrecimientos de IA son en áreas regresivas para la humanidad, entre ellas la están usando hackers para robar información de empresas a las cuales extorsionan después pidiendo rescates millonarios para no venderla y devolverla. Entre otros ejemplos, eso hace continuamente la banda líder de piratas cibernético. Es un grupo criminal ruso que entre otros atracos se apoderó de la información aduanera de Costa Rica y del sistema de recetas de la mayor cadena farmacéutica de la Argentina.
También está haciendo empleada para influir en procesos electorales fabricando fake news y conspiraciones imaginarias para minar la credibilidad de candidatos democratizantes y encumbrar demagogos de ultraderecha. Otra utilización frecuente es la que le están dando grupos criminales del negocio de drogas para maximizar sus lucros. Asimismo, es empleada para llevar a cabo secuestros y para la trata de blancas.
Estos y otros delitos de cuello blanco “cibernéticos” cunden en IA. Sam Altman emprendió extensos viajes a países poderosos para explicar sus virtudes y advertir sobre sus riesgos y exigió en ellos el desarrollo de mecanismos regulatorios que los trabaran. Le costó caro. Con maniobras en una operación relámpago lo despidieron de su cargo de director general de su empresa. Al día siguiente fue contratado como gerente general de IA por uno de sus principales inversionistas Microsoft. De inmediato fue restituido a la dirección de Open Chat, fue una señal de todo lo que está en juego.
Margaret Mitchell que fundó este campo en Google y venía haciendo prevenciones sobre sus peligros fue despedida hace 3 años. Hoy Times la designó una de las cien personalidades más influyentes del mundo por su gran labor anticorrupción y pro transparencia. Ella impulsa que en las regulaciones de la IA se incluya a sectores relegados como las mujeres, los jóvenes, las minorías de color, latinas y otras, para que sus perspectivas estén representadas.
La Pelea Que Viene
Ana Hidalgo, la exitosa dos veces electa alcaldesa de Paris, resumió algunos de los dilemas claves al renunciar estos días como miembro de Twitter que había cofundado porque consideró que la avalancha de noticias falsas que posibilitaba al suprimir las reglas de ingreso había llevado al absurdo de que Francia figuraba entre los líderes de las sociedades peor informadas del planeta.
Convocados por Inglaterra se reunieron recientemente en Londres 28 países líderes en IA y científicos de primera línea en la materia para proponer valores y prácticas regulatorias.
Esta pelea entre salvar la IA virtuosa o permitir que siga avanzando la adulterada será crucial para definir el perfil del mundo futuro. Está en plena marcha.
Estimada comunidad de OdT| El Observatorio del Trabajo, queremos aprovechar la llegada de esta nueva noche buena y de la santa navidad para que podamos reflexionar y así convocarlos a que nos acompañen en la oración para que cesen las guerras entre Rusia y Ucrania, por la Paz en medio oriente y la condena tajante a todo tipo de terrorismo.
También queremos pedir para haya paz interior en todas las comunidades del mundo y que la buena salud mental, física y espiritual sean realidades efectivas en toda la humanidad y así seamos artífices de gestar trabajo digno y prosperidad.
Que el amor penetre en todos las almas del mundo . ¡Les deseamos muy feliz noche buena & santa navidad 2023.
Compartimos entrevista a Susana Fernández Iglesias , socia-directora de Centro Franquicias, que le realizará el pasado 15 de noviembre en el marco de la jornada de networking realizada en la Cámara de Oviedo, organizada por dicha institución , OdT| El Observatorio del Trabajo, y la colaboración de TodoStartups.
La Cámara de Comercio de Oviedo ha acogido ‘Conversa Oviedo: Digitalización de la salud e innovación hotelera’, un evento en el que reputados emprendedores expusieron y compartieron sus innovadoras iniciativas.
En concreto, se dieron a conocer soluciones innovadoras para el sector de la salud , la alimentación, tecnologías disruptivas y de la hotelería que hacen más eficiente la gestión de las empresas de estos sectores.
Durante este evento se abordaron temas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada, las Redes Sociales, el Blockchain, la Sustentabilidad en la alimentación o la Digitalización del turismo.
El evento se desarrolló por la mañana del 15/11/2023 en la Cámara de Comercio de Oviedo y se le entregó un reconocimiento y felicitación a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, por su labor permanente en la profesionalización y promoción de la iniciativa empresarial: fuente principal del desarrollo humano y económico.
Primera mesa: Innovación y tecnológicas disruptivas:
Moderador: Luis Miguel Belda
Director de Comunicación de CEF Centro de Estudios Financieros – Universidad UDIMA & Portal Emprendedor Iberoamericano Todostartups
Rocío Alvarez-Ossorio Alvarez-Ossorio
Partner & CMO en Token City Nombrada Mujer de Referencia en el Emprendimiento Innovador por el Alto Comisionado del Gobierno de España. Nombrada Top 100 inversoras por El Referente. Licenciada en derecho económico por la Universidad de Navarra. Master en ICADE y MBA en IESE Business School. Socia y responsable de la Comisión de Criptoactivos en WLW | Women in a Legal World (WLW).
Gonzalo Cámara Navarro
Co-Founder & CEO HEWEGO
Iván Ordóñez Carcedo
CIO Grupo CARAC | CIO & Co-founder en Immersive Oasis
Gustavo Miroglio
Presidente de Rumara – Fundador del primer aceite de Soja Sustentable “Oil Green”
Moderador: Javier Fernández Santiago de la Cámara de Comercio de Oviedo
Charo Gómez Haces
Empresaria astur mexicana, entre Llanes, Porrua y Puebla
Empresaria » Con amplia trayectoria y experiencia»
Sector formación y catering.
Presidenta de la asociación de mujeres empresarias, MdE, «Mujeres de Empresa»
Pionera en el asociacionismo empresarial de mujeres desde 1996.
Antonio Armesto CEO de Animatium y de EXPERIENCIAS DEL DESTINO. Formador, asesor y evaluador SICTED. Experto en Turismo, Animarketing y Emprendimiento. Director del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Más de 30 años de experiencia en el sector del ocio
Gonzalo Osvaldo Rioja Aumentamos las reservas de tu hotel a través de conversaciones de WhatsApp | Co-Founder & CEO WeSpeak de Engineer & MBA
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta ocasión el valor social de los movimientos obreros, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana, los aportes del Papa Francisco.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Estrategia de VERISURE para ser elegidos por «Millennials» y «Mujeres» para desarrollar la vida laboral
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
El próximo 15 de noviembre la empresa “Oil Green” del partido bonaerense de San Andrés de Gilés participará de la jornada de negocios organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo y OdT| El Observatorio del Trabajo en el que participarán empresas de los sectores salud, turismo, hostelería , sostenibilidad, blockchain, gastronomía y otras verticales que han generado nuevos modelos de negocios a partir de la innovación tecnológica y con energías renovables.
La reunión se desarrollará a partir de las 9:30 AM de España y a las 5 AM de Argentina, para participar on line o presencial se deberán registrar en el siguiente enlace:
Es importante recordar que la planta fue inaugurada el pasado 29 de junio y contó con la presencia de Sergio Massa , es de destacar que la fabrica ya se encuentra en plena producción y abriendo mercados internacionales.
Es un proyecto conducido por mujeres y un grupo familiar que agrega valor, que industrializa la ruralidad y le pone un segundo piso al campo y que transforma un producto de 500 dólares la tonelada en uno de 1.600 dólares la tonelada”, eso marcaba el Ministro de la Producción, José Ignacio de Mendiguren “Este es el camino que encaramos para el país y que no vamos a abandonar”. Podemos ver en esta acción el camino de la potencialidad de la Agroindustria Argentina.
Este es un modelo del camino empresarial que debe seguir Argentina , el de la industrialización y valor agregado para aumentar el valor de las exportaciones y hacer de la Argentina un país independiente y no un país dependiente. Generación de empleo para consolidar ese arraigo. Y además una política de sustentabilidad para nuestro sector agropecuario, no solamente en el cuidado de la irrigación, sino también en la generación de energía.
Fuente: Juan Domingo Palermo. DG OdT| El Observatorio del Trabajo
Tema: Innovación, creatividad y sustentabilidad en el desarrollo y experiencias turísticas.
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE , más las buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Tipo de evento: Jornada de Networking & Nuevos Negocios
Temas a tratar: Innovaciones tecnológicas y sustentable, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Redes Sociales, Blockchain, Sustentabilidad, Digitalización del turismo, Alimentación y cuidado de la salud.
Dirigido a: Pequeñas y medianas empresas, Autónomos, Emprendedores
Hacer PLAY en el siguiente enlace para escuchar PODCAST del programa radial del 31/10/2023:
Más secciones de:
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad el tema es sociedades ejemplares ( Islandia y Dinamarca) , más las buenas noticias, entre las que se destacan huelga automotriz en USA y la fábrica de mosquitos y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la obra del Papa Juan XXIII [ Escuchar contenido desde el minuto 5.53 al minuto 24.56]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad el tema es sociedades ejemplares ( Islandia y Dinamarca) , más las buenas noticias, entre las que se destacan huelga automotriz en USA y la fábrica de mosquitos y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad la obra del Papa Juan XXIII
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
Anuncio de la colecta anual de Cáritas Argentina » Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos».
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales en el trabajo.