Entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del ( CEIL CONICET 1971 – 50 Aniversario – 2021 ) y también como profesor universitario en casas de altos estudios
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien esta oportunidad nos hablo de la importancia de inocular, la inversión más importante y rentable del que según el calculo de la prestigiosa Revista The Economist* , más datos de paises vacunados como son los casos de ISRAEL más 90 % , USA casi un 70 % , REINO UNIDO entre otros y la otra cara de la moneda los paises AFRICANOS entre otros donde anda todo muy mal con 1.3 % .The Economist y el FMI hacen unos cálculos macroeconómicos que le permite afirmar que se puede generar una rentabilidad 18mil por ciento por este motivo el Prof. Kliksberg considera que asistimos a la inversión más importante y rentable del mundo. Más buena noticia inspirada en Engine No. 1 , el caso Shell y la reflexión espiritual semanal, nos aporta su nota bíblica que lo acompaña desde siempre «Más vale encender una vela que maldecir a la oscuridad«. [ Pueden escuchar desde el minuto 2.30 al 23.04 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente en esta oportunidad Marketing Digital y Red de Mujeres Indígenas Emprendedoras, . [ Pueden escuchar desde el minuto 34.01 al 38.43 ]
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del ( CEIL CONICET 1971 – 50 Aniversario – 2021) y también como profesor universitario en casas de altos estudios.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y como profesor universitario en casas de altos estudios
Vamos a dialogar sobre «CyMAT – Condiciones y medioambiente del Trabajo «.
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindara un análisis sobre el estado de la CyMAT – Condiciones y Medioambiente del Trabajo .
Nuestro objetivo central será poner luces y sombras sobre como están configurados los procesos de trabajo y sus principales falencias y como impacta en la salud de los trabajadores y en la mala utilización de los recursos humanos que dispone la organización para cumplir con los objetivos.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
Tema: Mayo & Junio , meses del Profesional de Recursos Humanos.
Con motivo de que el pasado 20 de Mayo y el 03 de Junio fueron celebrados los días del profesional de Recursos Humanos y nos pareció oportuno destacar a todo el mes como el mes del Gestor de Recursos Humanos.
Cada segundo martes de cada mes realizamos el programa mensual del sector que se encarga del Gobierno de las Personas y en ayudar a los Comités de Dirección a fortalecer sus objetivos de acuerdo a la finalidad de las organizaciones.
Es así que también pensamos en consultar a una de las máximas autoridades de Top Employers Institute ( Principal certificadora a nivel mundial de buenas practicas de Recursos Humanos) Gustavo Tavares sobre cual es valor diferencial añadido en la Pandemia y cuales son las tendencias que se afianzan y hacen el liderazgo de RH más estratégico.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO Miembro del Comité Asesor de AFFOR| Prevención Psicosocial Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo.
Tema: El Trabajo Voluntario & Solidario. «Programa Especial sobre Colecta Anual Cáritas Argentina 2021.» [ Sábado 12 & Domingo 13 de Junio 2021].
Lema de Campaña Cáritas 2021: En tiempos difíciles compartamos más . Ya que tenemos la oportunidad de dialogar con el Director Ejecutivo de Cáritas Argentina. Nicolas Meyer, nos centraremos en conocer los principales objetivos de la Campaña.
Nuestro dialogo esta centrado en ¿ Como participar de la caridad hecha obra? . ¿ Los alcances ? y ¿ Cuales son los principales proyecto en que se destina lo recaudado ? ¿ Que se esta realizando para fomentar la educación y el empleo? y cuales son los principales flagelos que están viviendo la sociedad argentina, como el impacto de las adicciones. Finalmente nos comentara sobre los principales proyectos de las comunidades signos 2021» Gualeguaychú y Concepción del Uruguay , ambas comunidades de la Provincia de Entre Rios», nos describirá acciones comunitarias de alto impacto social como huerta comunitaria y el proyecto » Las Casitas» y nos un mensaje de como podemos salir de las crisis a la que asistimos.
También les vamos ofrecer las secciones de: En primer lugar en esta oportunidad convocamos a las empresas, instituciones y lideres a postularse a los XII Premios CorresponsablesEspaña, Latinoamérica e Iberoamérica. RSE, RSC [ Desde el minuto 1.45 al 2.10 ]
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. quien nos hablo de la Rebelión de los Accionistas, casos en las petroleras Exxon Mobil , Chevron y Shell, las Buenas Noticias con novedades de fallos judiciales en favor a las industrias verdes y la frase espiritual de la semana en esta oportunidad hace referencia a Cain el hermano del Abel. ¿ A caso soy el guardian de mi hermano? . ¿ Quien ganara la posición radical? . quienes actúan como guardianes de sus hermanos , obrando como tal, como lo demostraron en la historia Jesús de Nazaret y Moises y hoy lo demuestra el Papa Francisco [ Desde el minuto 2.10 al 19.38 ]
Innovación y Transferencia Tecnológica a cargo de Santiago Ini dese Haifa. Israel. Quien dedico en esta oportunidad , debido a los hechos sucedidos en medio oriente dedico su columna mensual al dirigente comunitario en Argentina , recientemente fallecido Ariel Grun y nos esclareció sobre los acontecimientos de Israel, mostrando la otra cara del conflicto, especialmente como reacciono la solidaridad de su población basada en los principios y valores históricos [ Desde el minuto 19.38 al 24.30 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Desde el minuto 24.30 al 26.55 ]
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Ideas para el sector hotelero en materia de transformación digital y teletrabajo. Quien nos brindo recomendaciones para comercios electrónicos [ Desde el minuto 26.55 al 30.39 ]
Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Desde el minuto 30.40 al 31.59 ]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien nos hablo sobre como implantar la Responsabilidad Ambiental en las compañías [ Desde el minuto 32.28 al 36 ] Entrevista del día: Dialogaremos con Nicolás Meyer. Director Ejecutivo de Cáritas Argentina. [ Desde el minuto 36 al 55.07 ] Tema: El Trabajo Voluntario & Solidario. «Programa Especial sobre Colecta Anual Cáritas Argentina 2021.» [ Sábado 12 & Domingo 13 de Junio 2021].
También les vamos ofrecer las secciones de: En primer lugar en esta oportunidad convocamos a las empresas, instituciones y lideres a postularse a los XII Premios CorresponsablesEspaña, Latinoamérica e Iberoamérica. RSE, RSC [ Desde el minuto 1.45 al 2.10 ]
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. quien nos hablo de la Rebelión de los Accionistas, casos en las petroleras Exxon Mobil , Chevron y Shell, las Buenas Noticias con novedades de fallos judiciales en favor a las industrias verdes y la frase espiritual de la semana en esta oportunidad hace referencia a Cain el hermano del Abel. ¿ A caso soy el guardian de mi hermano? . ¿ Quien ganara la posición radical? . quienes actúan como guardianes de sus hermanos , obrando como tal, como lo demostraron en la historia Jesús de Nazaret y Moises y hoy lo demuestra el Papa Francisco [ Desde el minuto 2.10 al 19.38 ]
Innovación y Transferencia Tecnológica a cargo de Santiago Ini dese Haifa. Israel. Quien dedico en esta oportunidad , debido a los hechos sucedidos en medio oriente dedico su columna mensual al dirigente comunitario en Argentina , recientemente fallecido Ariel Grun y nos esclareció sobre los acontecimientos de Israel, mostrando la otra cara del conflicto, especialmente como reacciono la solidaridad de su población basada en los principios y valores históricos [ Desde el minuto 19.38 al 24.30 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Desde el minuto 24.30 al 26.55 ]
Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Ideas para el sector hotelero en materia de transformación digital y teletrabajo. Quien nos brindo recomendaciones para comercios electrónicos [ Desde el minuto 26.55 al 30.39 ]
Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Desde el minuto 30.40 al 31.59 ]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). Quien nos hablo sobre como implantar la Responsabilidad Ambiental en las compañías [ Desde el minuto 32.28 al 36 ] Entrevista del día: Dialogaremos con Nicolás Meyer. Director Ejecutivo de Cáritas Argentina. [ Desde el minuto 36 al 55.07 ] Tema: El Trabajo Voluntario & Solidario. «Programa Especial sobre Colecta Anual Cáritas Argentina 2021.» [ Sábado 12 & Domingo 13 de Junio 2021].
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tras el éxito obtenido en sus once primeras ediciones, la Fundación Corresponsables, impulsada por la pyme editorial MediaResponsable, lanza los XII Premios Corresponsables en España y Latinoaméricaque con esta edición consolidan su marcado carácter internacional, consiguiendo así una mayor difusión y repercusión.
Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones (grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro -grandes, medianas y pequeñas- y administraciones y entidades públicas) de cualquier país de Latinoamérica y España, y distinguirán las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Además de las categorías anteriores se convocan dos categorías especiales:
• Premio Corresponsable Ramón Mullerata la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad, en memoria de quien fue presidente del jurado desde el inicio de los premios y una figura de especial relevancia en la difusión de la Responsabilidad social y la Sostenibilidad.
La participación es gratuita y solo es necesario completar el cuestionario al que puedes acceder a través de la página web: https://www.corresponsables.com/fundacion
Las bases de la convocatoria están disponibles en el siguiente Pdf :
Desde OdT| El Observatorio del Trabajo hacemos extensiva la convocatoria a las grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro -grandes, medianas y pequeñas- y administraciones y entidades públicas de cualquier país de Latinoamérica y España a participar de este tan relevante certamen.
También los invitamos a que cada martes puedan seguir la columna semanal que nos brinda el Gurú Mundial de la Responsabilidad Social EmpresarialBernardo KliksbergPremio Corresponsable Ramón Mullerata la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad , con la novedades más relevantes en la materia y que se suscriban a la Newsletter mensual a info@elobservatoriodeltrabajo.org en el que podrán leer sus artículos con todas las novedades de RSE & RSC .
Nos comento la experiencia de haber sido sede de la XIII Cumbre Empresarial IberoamericanaAndorra 2021 & la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estada y de Gobierno . También repasamos sobre preparativos del primer cumbre de la historia en formato híbrido , las principales vivencias e hitos de las jornadas de Abril/21 y el saldo que dejo para el Principado y para la comunidad internacional y nacional que fue participe del evento. Nos comento las fortalezas de Andorra, las principales actividades empresariales y como han adaptado sus infraestructuras sociales y materiales como también las ultimas novedades en materia de iniciativa empresarial, como las oportunidades en materia de intercambio comercial de bienes y servicios y como el mundo puede conectar con Andorra y esta con el mundo.President CEAConferderació Empresarial Andorrana. Gerard Cadena Turiella. «La Confederación Empresarial Andorrana, también conocida por las siglas CEA, es una entidad asociativa andorrana, nacida con el objetivo de representar, gestionar, promover y defender los intereses generales y comunes de las organizaciones empresariales y profesionales del Principado de Andorra. Su objetivo es proporcionar a sus miembros los medios necesarios para la plena realización y consecución de los fines asociativos propuestos.La CEA es una entidad relativamente reciente. Fue fundada en 2006, ante la necesidad de crear en Andorra, una asociación que integra todo el tejido empresarial del país. Nació promovido por la asociación Empresa Familiar Andorrana con el objetivo de estructurar los intereses sectoriales de empresas y asociaciones con actividad en el Principado de Andorra. Desde 2006, hemos participado en proyectos tanto a nivel nacional como internacional que han tenido a las empresas andorranas como eje central. Actualmente, uno de nuestros miembros es el representante de empleadores y trabajadores por cuenta propia en el CASS.» Textual Webiste CEA.AD
También les vamos ofrecer las secciones de: Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York [Escuchar entrevista desde el minuto 1.45 al 15.40 ]. Quien nos presento los tres nuevos informes en materia de cambio climático 2021: 1)National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) : » 30 tormentas tropicales en el 2020 , 3 a 5 Huracanes grado 30 , Velocidad de los huracanes serán mayores, vientos 250 millas por hora entre más cuestiones. 2). U.S. Environmental Protection AgencyEPA : «Luego de 4 años sin publicar , advierte las alarmas sobre los EEUU, como enfermedades , sequias, incendios y el faltante de agua.» 3). International Energy Agency (IEA) » Es imprescindible se debe llegar a cero emisión contaminante en 30 años para evitar daños de vida » El 60 % de los vehículos deben ser eléctricos para el 2030, ahora es solo el 5 % » entre otras informaciones como los incentivos de la Administración Biden y la Unión Europea para economía verde para lograr equilibrio ecológico. Más la buena noticia semanal el fallo de la corte suprema de Canada en favor del Premier Justin Trudeau apoyando la decisión de limitar al carbón , como también más de 300mil Haitianos la Administración Biden le renovó su estadía y la frase espiritual de esta semana es del Papa Francisco que llama a llenar el corazón de cosas de bondad y buenas acciones menos va a depender de objetos que lo alienen.
Novedades de Startup Olé 2021 a cargo de su CEO Emilio Corchado desde Salamanca. España. [ Escuchar entrevista desde el minuto 15.45 al 23.20 ] . Quien nos presento la principales novedades de la edición 2021 del 6 al 10 de Septiembre de este año. Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Pueden encontrarlo en www.elobservatoriodeltrabajo.org ] Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación desde Valladolid. España. Ideas para el sector hotelero en materia de transformación digital y teletrabajo. [ Escuchar desde el minuto 23.20 al 27.13 ] Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar desde el minuto 27.15 al 28.32 ] Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). [ Escuchar desde el minuto 28.33 al 32 ]. Quien nos presento las tres ventajas de desarrollar negocios en Andorra: 1. Parte Fiscal, baja presión tributaria. 2. Sistema Financiero ágil y seguro . 3. Mercado de Trabajo. El espacio del Innovación en Recursos Humanos a cargo e Ignacio Madero de IGMA HR SOLUTIONS quien nos presenta el recibo de sueldo digital. de Visma [ Escuchar desde el minuto 32 al 33.42 ]
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Invitamos a escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien conversamos sobre ;
«El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucharlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
La conversación se dio en el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindo un análisis sobre el estado de situación del Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
Abordamos temas desde la percepción histórica, sus causas y consecuencias de el estado la salud, factores y riesgos más comunes.
¿Hay que poner foco en el proceso de trabajo?.
¿ Asignatura legislativa? entre otros grandes temas.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
También les ofrecemos las secciones de: Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Quien presento el Informe de DAVOS 2021 sobre la participación politica Mujer & el Estudio de PwC de la Mujer en el Trabajo : 81 paises en el mundo nunca tuvieron a una mujer en la primera magistratura. El 26 % de los 35.500 parlametario sobre 156 paises que cubre el estudios de Davos 21. A este ritmo dice Davos para llegar a la paridad política va a demorar 145 años. Para PwC el 25 % de las mujeres esta pensando en retirarse del mercado del trabajo o bajar horas en una medida importante entre otros temas. La Buena Noticia de la Semana tiene que ver con el Presidente de los EEUU Joe Biden: Donación 80 Millones de vacuna, apelando a la decencia, no a la diplomacia de vacunas La frase espiritual de la semana » Dice el Talmut porque el hombre un hombre y una mujer», para que nadie se crea de sangre azul sobre el otro, todos somos iguales [ Pueden escucharlo desde el minuto 4 al 14.55 ]
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente Nos presento novedades de Turismo Rural , Encuesta Laboral , Experiencia Empleado Adrha . [ Pueden escucharlo desde el minuto 22.40 al 27.50 ]
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo Vinculación de la conversación con el lenguaje [ Pueden escucharlo desde el minuto 31 al 34.41] Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Pueden escucharlo desde el minuto 34.42 al 36.10]
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER (Sao Pablo – Nueva York). 6 beneficios de invertir en los trabajadores [ Pueden escucharlo desde el minuto 36.10 al 39.20 ]
Escuchar entrevista del día: Dr. Julio César Neffa quien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios con quien dialogamos sobre «El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«. [ Pueden escucarlo desde el minuto 43.10 al 57.38 ]
Por Radio Cultura 97 9 HORARIO ; 16 h. a 17 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina | 21 h. a 22 h. Portugal 22 h. a 23 h. Italia y España | 23 h. a 24 h. Israel
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Isabel Díaz Ayuso destaca, en el Día de Madrid en FITUR, que el turismo es un sector estratégico y clave para la recuperación económica tras la crisis
El Alcalde de Madrid anuncia un plan estratégico centrado en la colaboración con el sector privado y la Comunidad de Madrid, apuesta por la sostenibilidad, digitalización y posicionamiento en el largo radio
Madrid, 21 de mayo de 2021. La Presidenta en funciones de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han participado esta mañana en la celebración del Día de Madrid en FITUR, que está desarrollando su edición especial “Especial Recuperación Turismo” del 19 al 23 de mayo, yen la que la Comunidad de Madrid es destino socio FITUR 2021. En el acto también han estado presentes otras autoridades y representantes del sector turístico madrileño, además del Presidente de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el Director General,Eduardo López- Puertas.
Díaz Ayuso ha destacado “el trabajo de todos los profesionales que han hecho posible celebrar la primera gran feria de turismo internacional y hacerlo de manera presencial y segura”. Y ha añadido que “esta edición de FITUR viene a sumarse a la lista de objetivos cumplidos con ilusión, trabajo y valor”. Además, ha puesto en valor el turismo como “un sector estratégico para la revitalización de la economía y pieza clave de la recuperación tras la crisis”, señalando que “la profesionalidad de las empresas turísticas y la capacidad y formación de sus trabajadores nos permiten hacer una apuesta cada vez más fuerte”.
Nuevas iniciativas
La Presidenta ha presentado nuevas iniciativas para impulsar el turismo, como “la nueva marca turística Greater Madrid, un nuevo producto turístico dirigido al público de bodas y eventos (Madrid Destination Weddings), un bono de 600 euros para estimular el turismo nacional, y la acogida de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, además de la celebración de esta feria internacional, que es una de las más importantes del mundo y que probablemente dentro de muy poco sea la mejor”.
Según ha afirmado, la actual edición de FITUR “se ha convertido en un motivo para la esperanza del sector turístico internacional”; y ha añadido que “es posible que ninguna otra edición tenga la importancia de ésta, porque en el futuro recordaremos la prueba de coraje de tantos profesionales que aspiran a recuperar Madrid y España como destino preferente para millones de turistas”.
Por otra parte, Díaz Ayuso ha destacado la competitividad del sector turístico madrileño y la diversidad de la oferta turística, que han posicionado a la región como uno de los destinos punteros a nivel internacional. El objetivo es que se seguirá manteniendo esta
posición en la etapa post Covid-19 en la que la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad marcarán los nuevos modelos de gestión turística.
La Presidenta, que también ha adelantado que en la edición de FITUR del año que viene la Plaza de toros de Las Ventas volverá a contar con un stand, ha visitado los diferentes destinos y productos turísticos representados en el stand. Además, los asistentes al Día de Madrid han podido disfrutar de Instinto, una de las piezas más destacadas del espectáculo Alento, versión innovadora de la danza española de la compañía de Antonio Najarro; y de la actuación musical Vuelve a Madrid.
Nuevo vídeo de promoción
Por su parte, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que la pandemia ha servido para reflexionar sobre cómo mejorar el sector, para lo que se ha establecido un plan estratégico de turismo que permite actuar en cuatro ejes: intensificación de la colaboración con el sector privado y la Comunidad de Madrid, apuesta por la sostenibilidad en el turismo como modelo de convivencia y mejora de la calidad de vida, digitalización y progreso en el posicionamiento en el largo radio.
Los asistentes han podido disfrutar también del nuevo video de promoción turística de la ciudad de Madrid, ‘Diez planes para vivir Madrid’, producido por el Área Delegada de Turismo. Una pieza con un tono alegre y positivo que muestra una ciudad llena de vida y da a conocer algunas de las principales propuestas turísticas y culturales que convierten a Madrid en un destino único.
Isabel Díaz Ayuso destaca, en el Día de Madrid en FITUR, que el turismo es un sector estratégico y clave para la recuperación económica tras la crisis
En el marco de FITUR, también se ha producido la firma de un protocolo de intenciones entre el alcalde de Madrid y el de Alicante, Luis Barcala. Un primer paso que permitirá el futuro desarrollo de proyectos que potencien la oferta turística de ambas ciudades. Con motivo de esta alianza se podrán poner en marcha diferentes acciones publicitarias y de marketing dirigidas a potenciales visitantes con un perfil urbano e intereses culturales y gastronómicos. El objetivo es aprovechar las sinergias entre la ciudad madrileña y la valenciana, así como su excelente conectividad para incentivar el flujo de visitantes entre ambos destinos, especialmente los fines de semana, puentes y festivos.
Durante la mañana, el estand de Madrid también ha acogido la entrega de los premios Fitur Travel Video Competition, el certamen promovido por el Área Delegada de Turismo que está integrado en la programación del foro de comunicación turística audiovisual Landing Madrid.
Ultima feria antes del turismo antes de la pandemia y primer evento de turismo hibrido a nivel global. Así inicio su ponencia el Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA José Vicente de los Mozos en la Conferencia de Prensa de la primer FITURFeria Internacional del Turismo de Madrid híbrida y agrego los tres principales objetivos que se han propuesto ; » Seguridad, rigidez en la aplicación de protocolos. Movilidad, para los asistentes y el orgullo de ser realizadores de la primer FITUR Hibrida de la historia». Presentando en exclusiva el Certificado Digital Verde como aporte para volver a darle dinamismo al Turismo Español y un aporte al Turismo Mundial.
En el video que adjuntamos podrán escuchar la rueda de prensa:
Participaron de la misma el Presidente de FITURJavier Sanchez Prieto , el Viceconsejero de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid Daniel Martinez , la Ministra de Turismo de España Reyes Maroto, el Director de IFEMA MadridEduardo López Puerta y la Directora de Prensa de FITUR es María Valcarce.
Más sobre FITUR 21 . Primer Feria Internacional de Turismo Híbrida de la Historia.
Esta organizada por IFEMA MADRID, del 19 al 23 de mayo, será la primera feria presencial del circuito internacional de grandes eventos del sector del turismo
La feria reúne a más de 5.000 participantes de los cinco continentes, con presencia de todas las Comunidades Autónomas, empresas y destinos de 55 países, y 37 representaciones oficiales, a lo que se suma en esta edición la participación de profesionales de 79 nacionalidades en la su nueva plataforma digital FITUR LIVEConnect
Serán novedad las secciones temáticas FITUR LINGUA, FITUR WOMAN y el espacio FITUR TRAVEL TECNOLOGY
Los próximos 19 al 23 de mayo, IFEMA MADRID organiza la que será la primera feria presencial del circuito internacional de grandes eventos de la industria del turismo, FITUR 2021 «Especial Recuperación Turismo». Una edición que pone el foco en la reactivación de un sector estratégico para la economía y, muy especialmente, para nuestro país, uno de los más competitivos del mundo en materia de turismo, según el Foro Económico Mundial, y donde la contribución de esta industria ha llegado a representar en 2019, en términos de empleo y PIB, cerca del 13%.
De esta manera, el próximo miércoles 19 abrirá sus puertas FITUR 2021 a los distintos miembros de la comunidad turística internacional que representan a toda la cadena de valor del sector en cuanto a la oferta y la demanda. Así estarán presentes en esta edición crítica para la recuperación del turismo, tanto destinos, como los sectores de transporte, alojativo, soluciones y servicios para esta industria, así como el sector de la intermediación, agentes de viajes y touroperadores, atendiendo también a todos los segmentos que actúan como dinamizadores de esta actividad, con el reto de ofrecer un escenario para la reactivación y el esperado re-encuentro profesional.
El importante apoyo institucional recibido por la Feria, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, hasta la Comunidad de Madrid pasando por entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la que FITUR preside la Junta Directiva de sus miembros afiliados, así como el conjunto de las Comunidades Autónomas españolas, empresas, países y destinos, ha sido fundamental para poner en marcha esa edición que tiene el objetivo de marcar un punto de inflexión para relanzar el turismo a nivel global, contribuir a reforzar el turismo de negocios, así como impulsar la imagen de Madrid y de España como grandes prescriptores y destinos de turismo seguro.
Precisamente, FITUR va a ser, también, la primera experiencia de movilidad internacional segura tras muchos meses de restricciones, una medida extraordinaria a la que ha contribuido el Gobierno de España considerando la asistencia a FITUR como “viaje esencial” y facilitando la presencia de expositores y visitantes internacionales en la capital española. El respaldo del Gobierno a FITUR también tiene su reconocimiento en la declaración de FITUR «Especial Recuperación Turismo» como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, recogido en los Presupuestos Generales del Estado para 2021, y que con una vigencia de tres años, será un instrumento de especial apoyo por los beneficios que conlleva, y por el impulso que ejercerá en la revitalización de la industria y de la imagen turística de España.
https://youtu.be/61YvTwOV6gs
A ello se suma el estricto protocolo desarrollado por IFEMA MADRID que cuenta con hasta cuatro certificaciones nacionales e internacionales, y que contempla todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones. Para las jornadas profesionales se añade una medida adicional que es la exigencia de prueba Covid negativa. además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ.
La Comunidad de Madrid, destino SOCIO FITUR 2021
La Comunidad de Madrid será el destino turístico Socio FITUR 2021 en esta edición «Especial Recuperacion Turismo«, lo que significa una gran oportunidad y una excelente ocasión para volver a situar a la región madrileña como referente mundial y destino turístico preferente para los viajeros internacionales. Una participación activa en alianza con la marca FITUR para mostrar al mundo el liderazgo de la región como motor económico gracias a la competitividad de su tejido productivo y empresarial, y a un entorno legislativo y político marcado por la libertad y la seguridad jurídica.
El sector turístico madrileño ha demostrado durante este último año -afectado por la pandemia– que es además un ejemplo de solidaridad, colaboración y adaptación a las circunstancias sociales y económicas. De ahí que la administración regional quiera agradecer una vez más ese esfuerzo con ocasión de FITUR, cuyo stand de la Comunidad de Madrid se concibe como un espacio participativo de los diferentes destinos, productos y empresas turísticas madrileñas.
FITUR supone también un excelente escaparate para dar a conocer el nuevo modelo turístico de la Comunidad de Madrid en un contexto cambiante, cada vez más competitivo. Este modelo turístico estará encaminado a mantener la competitividad y el liderazgo de la región madrileña y tendrá que dar respuesta a las necesidades del sector y además habrá de contribuir a una actividad turística sostenible y digitalizada, todo ello en un entorno que garantice la seguridad a todos los actores. Entre algunas de las novedades, el jueves 20 de mayo a las 12 horas en el escenario principal del stand de la Región de Madrid, presentará la nueva marca y un nuevo concepto de región turística internacional, Greater Madrid, así como el nuevo producto turístico Destination Weddings, que propone la región madrileña como el destino ideal donde celebrar experiencias únicas e inolvidables.
FITUR LIVEConnect
edición especial de FITUR estrena su comunidad LIVEConnect, una avanzada plataforma tecnológica que se presenta como complemento a la participación presencial y que forma parte de la apuesta de IFEMA MADRID por la digitalización de sus ferias con el objetivo de impulsar productos y servicios que permitan llegar a otros mercados. Operativa desde el 5 de mayo al 4 de junio, FITUR LIVEConnect, que funciona con un potente motor de búsqueda y recomendaciones por Inteligencia Artificial, ofrece la oportunidad de generar networking comercial y reforzar la interacción con la comunidad turística internacional, más allá de las fechas de celebración de FITUR y de la participación presencial en Madrid.
Participación en FITUR 2021
FITUR, que cuenta con 44.000 m2 netos de exposición y 7 pabellones, reúne en esta especial edición un total de 5.000 participantes, con representación de los cinco continentes y participación directa de 55 países, entre destinos y empresas, de los cuales 37 asisten con representación oficial. Una representación internacional a la que se suma por primera vez a sus estadísticas la participación hasta la fecha de 79 nacionalidades en la plataforma digital FITUR LIVEConnec. Así mismo, cabe destacar la presencia de las 17 Comunidades Autónomas, además de Ceuta y Melilla.
Las previsiones de asistencia para esta convocatoria se cifran en torno a 50.000 profesionales nacionales e internacionales, del miércoles a viernes, y se esperan otras 50.000 personas, en las jornadas de público del fin de semana
Espacios y Secciones Monográficas
FITUR hace un recorrido por diferentes temáticas que abordan tendencias clave para relanzar la industria turística. En este sentido además de los grandes ejes como son la transición digital, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible que marcaran toda la oferta de FITUR, estarán representados todos los verticales en las distintas secciones de esta edición: -los eventos B2B para el turismo de congresos y business travel, en FITUR MICE; turismo de salud en FITUR HEALTH; destinos de rodajes cinematográficos en FITUR SCREEN; las oportunidades de eventos culturales en FITUR FESTIVALS & EVENTS; el talento y la capacitación profesional, en FITUR TALENT; destinos por la diversidad en FITUR LGBT; las soluciones tecnológicas en torno a los negocios, el destino, la sostenibilidad y las tendencias de futuro, en FITURTECHY, y la digitalización, la sostenibilidad y los destinos turísticos inteligentes en FITUR KNOW HOW & EXPORT.
Junto a ellos FITUR estrena las secciones dedicadas al turismo idiomático, en FITUR LINGUA, y al liderazgo femenino en la industria turística en FITUR WOMAN, Así mismo es novedad el espacio FITUR TRAVEL TECNOLOGY que congrega a proveedores de tecnología y soluciones innovadoras que ya vienen marcando las tendencias de futuro para la generación de viajes, y b2b CEAV que acoge la celebración de reuniones de negocio entre los agentes de viajes y los proveedores de la industria turística presentes en la feria
Además, el Observatorio FITUR NEXT dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, y que este año analiza la contribución del turismo a la igualdad de género y al empoderamiento femenino, presentará las iniciativas Afrikable, Fundación Codespa y Women in Travel CIC, ganadoras del reto 2021 y ofrecerá una serie de diálogos y testimonios que destacarán el talento femenino y la búsqueda de equidad dentro del sector.
Georgia impulsor de las áreas Meet & Connect y de la red Wifi de FITUR 2021
En esta edición, Georgia será el gran impulsor de las áreas Meet & Connect y de la red Wifi de FITUR 2021 y contará con un importante protagonismo en la Feria Internacional de Turismo, donde se dará a conocer como uno de los mejores destinos turísticos para 2021. Georgia se presentará en FITUR 2021 como uno de los territorios internacionales con mayor atractivo. Este país, de pequeño tamaño, ofrece una gran diversidad cultural y gastronómica, que se suma a su naturaleza única, donde se pueden disfrutar los momentos más aventureros y las emociones más cálidas. Su situación entre Europa y Asia ofrece un matrimonio perfecto entre las culturas de ambos continentes.
Actividades Profesionales
FITUR también será sede de celebración de grandes eventos relacionados con el turismo, entre ellos acogerá el XII Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, INVESTOUR, que organizado por la OMT, en colaboración con, FITUR y Casa África, se enfoca en potenciar la promoción del desarrollo sostenible en África, y favorecer las oportunidades de inversión y negocio. En esta ocasión se desarrollará en formato virtual y será retransmitido por FITUR LIVEConnect, el jueves 20 de mayo.
La OMT ha preparado, además, un programa de eventos y actividades en el marco de FITUR que, durante cinco días, reunirá a diferentes expertos para hablar de recuperación y el futuro sostenible del sector, con base en el papel vital de la innovación, la cooperación y la inversión turística. La OMT participará también activamente en FITUR NEXT y en FITURTECHY.
Como antesala de FITUR, la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET, reunirá el martes 18 de mayo a los principales responsables y líderes del sector; celebrará unos paneles en colaboración con la OMT, sobre “Claves del Turismo post Pandemia”, “Inversión y el ‘Know-How’ español”, “¿Cómo será el Nuevo Viajero?”, y “Calidad y Seguridad Sanitaria del Nuevo Turismo”, y contará con un espacio de Networking, en el que participarán los Ministros de Turismo y empresarios del sector turístico español, para potenciar la implantación de empresas españolas en Iberoamérica
Premios y reconocimientos
No faltarán los premios y reconocimientos con los que la IFEMA MADRID, FITUR y diversas entidades quieren destacar el esfuerzo para el desarrollo de la actividad turística en diferentes ámbitos. Entre ellos, y por segunda vez, FITUR, otorgará el Premio “Stand Sostenible”, organizado con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable, ITR, con el fin de subrayar el esfuerzo de las empresas expositoras por hacer que su presencia en FITUR sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, contribuya a favorecer aspectos sociales y culturales, así como de referencia a cuestiones de gobernanza y economía. Además, la 22ª edición del Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, convocado en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), tiene el objetivo de mejorar la competitividad desde el conocimiento, y premiará un trabajo de investigación en materia de turismo para difundirlo entre el mundo académico. Ambos Premios se fallarán durante la celebración de FITUR
A ellos se suma la 26º edición del Concurso de Turismo AireLibre, organizado por FITUR y la revista AireLibre, para potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar los productos turísticos de mayor calidad en el marco del turismo activo; ‘The Chatbots Tourism Awards 2021’ organizados por SEGITTUR en el marco de FITUR KNOW HOW & EXPORT, para la búsqueda de las mejores soluciones de chatbots/voiceapps y tecnología conversacional, nacionales e internacionales, integradas por destinos y compañías del sector turístico para mejorar la experiencia del viajero, y los ‘AMT Smart Destinations Awards’ del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, que premiarán, en el contexto de FITURTECHY, las mejores soluciones y herramientas tecnológicas nacionales que faciliten a los destinos turísticos acometer los retos de la puesta en marcha y el desarrollo de un destino turístico inteligente.
Fin de semana en FITUR
Como cada año, el sábado y domingo, días 22 y 23 de mayo, FITUR abrirá sus puertas al público, que de esta manera tendrá la oportunidad de descubrir las propuestas que ofrecen los destinos y regiones de todo el mundo, y disfrutar, con totas las medidas de seguridad, de las actividades que ofrecen algunas de las secciones y stands de esta edición.
Cobertura especial OdT | El Observatorio del Trabajo en FITUR 21 Híbrido
Entrevista del día: Dr. Julio César Neffaquien se desempeña como Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario en casas de altos estudios
Dialogaremos sobre «El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores«.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
En el marco del ciclo de reflexiones sobre el trabajo y empleo. El profesor Julio César Neffa nos brindara un análisis sobre el estado de situación del Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores. Abordaremos temas como los contextos actual como histórico, causas y consecuencias de el estado la salud, factores y riesgos más comunes. ¿Hay que poner foco en el proceso de trabajo.?. ¿ Asignatura legislativa? entre otros grandes temas.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
OdT | El Observatorio del Trabajo. Martes 18 /05 Programa radial sobre Ciencias del Trabajo. Tema: El Trabajo y sus impactos en la Salud de los Trabajadores.
También les vamos ofrecer las secciones de:
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSCBernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.