Oviedo, celebra la Semana Santa 2024 como referente en el norte de España.

Desde nuestra agencia de investigación social y de noticias del trabajo y el empleo OdT| El Observatorio del Trabajo, apoyamos en la difusión a la asociación sin ánimo de lucro Oviedo Cofrade , en sus objetivos de poner en alto los valores de la celebración de la pasión y Resurrección de Cristo Semana Santa.

Es por eso que desde OdT convocamos a nuestra comunidad de Iberoamérica a vivir toda la tradición, historia, cultura, sentimiento, pasión. Esta ciudad sagrada, fundada en los valores cristianos de su población, sus maravillas de la naturaleza y de la excelencia de su gastronomía, nos invita a vivir Semana Santa única e inigualable. 

A los actos religiosos propios de estas fechas, Oviedo suma una amplia oferta cultural y gastronómica, con los Bocados del Cofrade, como protagonistas, es así que compartimos el librillo editado por la asociación sin ánimo de lucro Oviedo Cofrade

«Oviedo te espera siempre en Semana Santa»

Descarga librillo de Oviedo Cofrade :

Sobre la Semana Santa o como antiguamente se la conocía como la gran semana:

La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa.

Jueves Santo:
Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el Jueves Santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo.

Viernes Santo:
Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.

Sábado Santo o Sábado de Gloria:
Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “ la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua:
Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida.

Explicación de la celebración

La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.



A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo sumamos nuestro esfuerzo también para que la Semana Santa Ovetense se transforme en Capital Internacional de esta sangrada festividad.

Fuentes: Oviedo Cofrade , Visite Oviedo – oviedo.es (visitoviedo.info) & Angel Rivaya ( Presidente de Oviedo Cofrade )

Crédito Fotos: Javier Fernández Santiago

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 19/03 sobre ciencias del trabajo de marzo 2024.

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Primera parada Congreso IAS (Ciudad de Buenos Aires 23/04) & Camino a PREVERAS ( Gijón – Asturias 19 y 20/09/2024) [ Mirar y escuchar el siguiente contenido: Parte 1 desde el minuto 0.15 al minuto 12.10 & Parte 2 desde el minuto 30.10 al 56.18]

Mirar & Escuchar programa radial del pasado 19/03/2024 en el siguiente enlace de YouTube:

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre desigualdad , más buenas noticias RSC, los premios nobel de economía Abhijit Banerjee (Bombay, 1961), Esther Duflo (París, 1972) y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión la luz de nuestra sagrada biblia. [ Mirar y escuchar contenido desde el minuto 12.13 al minuto 21.47 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Mirar y escuchar contenido desde el minuto 21.49 al minuto 29.21 ]

Apoyo a la Colecta Anual de Caritas Argentina [ Mirar y escuchar contenido desde el minuto 29.22 al minuto 30.07 ]

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Primera parada Congreso IAS (Ciudad de Buenos Aires 23/04) & Camino a PREVERAS ( Gijón – Asturias 19 y 20/09/2024) [ Mirar y escuchar el siguiente contenido: Parte 1 desde el minuto 0.15 al minuto 12.10 & Parte 2 desde el minuto 30.10 al 56.18]

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

INSCRIPCIÓN AL XXI CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD AQUÍ

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I.A.S.-2024-C-2

Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 19/03 invitamos a sintonizar programa radial sobre Ciencias del Trabajo de Marzo 2024

Entrevistados del día: Gabriel Cutuli, ( Presidente IAS – Instituto Argentino de Seguridad), Javier Llaneza , (Presidente de PREVERASAsociación Asturiana de Ergonomía ) , Julio Cesar Neffa ( Investigador Superior CEIL – CONICET )

Tema: Primera parada Congreso IAS (Ciudad de Buenos Aires 23/04) & Camino a PREVERAS ( Gijón – Asturias 19 y 20/09/2024)

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 19 de marzo 2024 por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre desigualdad , más buenas noticias RSC, los premios nobel de economía Abhijit Banerjee (Bombay, 1961), Esther Duflo (París, 1972) y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión la luz de nuestra sagrada biblia.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

INSCRIPCIÓN AL XXI CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD AQUÍ

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I.A.S.-2024-C-2

Asociación Asturiana de Ergonomía – PREVERAS



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Invitamos a escuchar & mirar programa radial del pasado 12/03 sobre gestión humana en las organizaciones marzo 2024

Entrevistado del día: Francisco García Cabello – Fundador & Director del Foro Recursos Humanos

Tema: Tendencias en la gestión humana en las organizaciones & Agenda 2024 del Foro Recursos Humanos. [Escuchar y Mirar contenido parte 1 desde el minuto 00.10 al minuto 11.35 & la parte 2 de 35.44 a 55.58]

Escuchar & mirar programa del 12-03 | Gestión humana en las organizaciones marzo 2024

Informe de Tendencias del mundo laboral 2024

Top Employers Institute. Descargar aquí

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos habla sobre la calidad educativa en América Latina, más buenas noticias RSC, el caso COTSCO como ejemplo de empresa socialmente responsable y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad , el caso de la Ong TECHO. [Escuchar y mirar contenido desde el minuto 11.50 al minuto 29.40]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [Escuchar y mirar contenido desde el minuto 29.41 al minuto 35.16]

Apoyo solidario a Caritas Argentina [Escuchar y mirar contenido desde el minuto 35.17 al minuto 35.43]

Entrevistado del día: Francisco García Cabello – Fundador & Director del Foro Recursos Humanos

Tema: Tendencias en la gestión humana en las organizaciones & Agenda 2024 del Foro Recursos Humanos. [Escuchar y Mirar contenido parte 1 desde el minuto 00.10 al minuto 11.35 & la parte 2 de 35.44 a 55.58]

Informe de Tendencias del mundo laboral 2024

Top Employers Institute. Descargar aquí

Escuchar & mirar programa del 12-03 | Gestión humana en las organizaciones marzo 2024

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

XXI Encuentro Anual Foro RRHH.

Cita de referencia para los profesionales y directivos de la función para tratar algunos temas estrella del momento.

25 de abril 10 AM España

EY, Torre Azca, Madrid.

Más info: https://fororecursoshumanos.com/xxi-encuentro-anual-foro-recursos-humanos-cita-25-de-abril-con-los-rrhh-desde-madrid-en-ey/

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas. Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. Contenidos exclusivos, formación y eventos de networking con oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

Informe de Tendencias del mundo laboral 2024

Top Employers Institute. Descargar aquí



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Martes 12/03 invitamos a sintonizar programa radial de gestión humana en las organizaciones. Marzo 2024

Entrevistado del día: Francisco García Cabello – Fundador & Director del Foro Recursos Humanos

Tema: Tendencias en la gestión humana en las organizaciones & Agenda 2024 del Foro Recursos Humanos.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 12 de marzo 2024 por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos habla sobre la calidad educativa en América Latina, más buenas noticias RSC, el caso COTSCO como ejemplo de empresa socialmente responsable y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad , el caso de la Ong TECHO.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas. Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. Contenidos exclusivos, formación y eventos de networking con oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Desde OdT| El Observatorio del Trabajo los invitamos a escuchar y mirar programa radial inaugural de la temporada 15

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema: ¿Es posible la convivencia? [Contenido disponible: Primera parte desde el minuto 4.25 al minuto 13.20 & Entrevista del día: Desde el minuto 35.23 al minuto 55.31 ]

Escuchar & mirar programa radial del 05/03/2024

Dialogamos sobre las emergencias que se plantea en la humanidad con cambios sociales, culturales, tecnológicos y medioambientales, presenta problemas y desafíos para las comunidades y sus organizaciones. Es por eso que vamos a intentar reflexionar con el Dr. Rodolfo Iribarne, teniendo presente sus conocimientos teóricos y empíricos para comprender este tiempo y tratar de encontrar respuestas para lograr una sana convivencia.  

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos habla sobre la carrera por el liderazgo de la AI, más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión , pensamientos del Papa Francisco. [Contenido disponible desde el minuto 13. 25 al minuto 27.31 ]

Sabores & Vino de España a cargo de Vicente Herrero ( Vinoteca Vides) desde Madrid. [Contenido disponible desde el minuto 27.32 al minuto 29.28 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Contenido disponible desde el minuto 29.29 al minuto 34.30]

Apoyo a Caritas Argentina [ Contenido disponible desde el minuto 34.46 al minuto 35.20]

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema: ¿Es posible la convivencia? [Contenido disponible: Primera parte desde el minuto 4.25 al minuto 13.20 & Entrevista del día: Desde el minuto 35.23 al minuto 55.31 ]

Escuchar & mirar programa radial del 05/03/2024



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

La recesión se extiende a casi todas las ramas de la industria

La crisis se extiende a prácticamente todas las ramas de la industria con una velocidad inédita. El uso de la capacidad instalada ya bajó a los niveles de la pandemia. Desde la consultora Audemus publicaron un documento que anticipa la caída de 13 de 16 sectores productivos para este año. Entre las caídas más drásticas ubican a la industria, con un desplome que podría estar en el -9% y -11,5% del producto sectorial.

Con este escenario, las situaciones más complejas se observan en los rubros que tienen alta dependencia del mercado interno. Más aún en los productos que no son considerados como “consumos de primera necesidad”. Esto ya se visualiza en el sector textil, donde las ventas se desplomaron un 37% durante el mes de enero, de acuerdo a un relevamiento interno de cámaras empresariales al que pudo acceder Ámbito. En la misma cadena de valor, la indumentaria tuvo bajas del 34%.

La siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país, informó que paralizará durante un mes las cuatro plantas que tiene en Argentina a partir de finales de marzo ante una caída “abrupta” de sus ventas en medio del impacto de la recesión y la alta inflación. Durante ese lapso aprovecharán para ajustar sus niveles de producción, otorgar vacaciones, francos y reducir horas extra. En la industria no es común observar un freno de tal magnitud en este tipo de sectores. En los últimos meses creció la cantidad de empresas, sobre todo pymes, que comenzaron con medidas similares y, en muchos casos, tuvieron que reducir sus plantillas.

En el sector textil durante el mes de enero las ventas sufrieron un histórico desplome del 37% y una de las principales firmas del rubro ya anunció a sus empleados que habrá suspensiones por tres meses. 

Desde el sindicato liderado por Gerardo Martínez la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA) denuncian más de 50 mil despidos y reclama una mesa de diálogo para reactivar la obra pública. Asimismo según estimaciones de la Cámara Argentina de la Construcción, la suspensión de la obra pública representa una amenaza para alrededor de 300.000 trabajadores afectados directa e indirectamente. 

Por ejemplo la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) reportó en enero una caída del 20% de los despachos, pero del 25% en los destinados al mercado interno, mientras que los dirigidos a los mercados del exterior descendieron un 22%. En números absolutos, fueron 766.837 toneladas despachadas en el primer mes del año, casi 200 mil toneladas menos que en enero de 2023.

En tanto, las empresas que venden artículos para la construcción y que participan del Grupo Construya entregaron en enero un 29,2% menos que en el mismo mes del año pasado y un 19,6% menos respecto a diciembre pasado. La entidad destacó el resultado como el peor desde enero de 2006, quedando incluso por debajo de 2020, año del estallido de la pandemia.

Fuentes:

https://www.ambito.com/economia/crisis-el-sector-textil-las-ventas-cayeron-37-y-empezaron-las-suspensiones-n5947167

https://www.infobae.com/economia/2024/02/27/por-la-recesion-acindar-paralizara-desde-marzo-la-produccion-de-sus-cuatro-plantas-en-argentina/

https://www.pagina12.com.ar/716573-temporada-alta-de-despidos-en-las-fabricas

OdT| El Observatorio del Trabajo, desde el 2010 uniendo personas, instituciones y Empresas de Iberoamérica «PROGRAMA RADIAL INAUGURAL TEMPORADA 15»

Entrevistado del día: Dr. Rodolfo Iribarne. Abogado, Profesor Universitario y especialista en Sociología.

Tema: ¿Es posible la convivencia?

Las emergencias que se plantea en la humanidad con cambios sociales, culturales, tecnológicos y medioambientales, presenta problemas y desafíos para las comunidades y sus organizaciones. Es por eso que vamos a intentar reflexionar con el Dr. Rodolfo Iribarne, teniendo presente sus conocimientos teóricos y empíricos para comprender este tiempo y tratar de encontrar respuestas para lograr una sana convivencia.  

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 05 de marzo 2024 por #radiocultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos habla sobre la carrera por el liderazgo de la AI, más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión , pensamientos del Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Sabores & Vino de España a cargo de Vicente Herrero ( Vinoteca Vides) desde Madrid.



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

EL FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DE DAVOS: LLAMADOS DE ATENCIÓN. Por el Dr. Bernardo Kliksberg ( Incluye video entrevista) 

El mundialmente reconocido Foro de Davos (Suiza, enero 2024) reunió 2500 participantes, entre ellos presidentes y primeros ministros de 120 países, y la elite empresarial del planeta.

Riesgos Claves

Davos llevó a cabo una encuesta entre miles de líderes empresariales sobre cuáles estiman que son los mayores riesgos que tiene actualmente el planeta. Los cuatro primeros en el ranking fueron: la crisis climática en ascenso continuo, el récord de las catástrofes naturales que está produciendo, la implosión de ecosistemas y la extinción de especies vegetales y animales que está minando la biodiversidad. Ubicaron como quinta la desinformación en avance acelerado. También estuvieron en la nómina la agudización de las desigualdades, de la pobreza y de las exclusiones. Como en cumbres anteriores, se vio gran atención a la carrera por enfrentar cuanto antes los peligros que amenazan el medioambiente. Fueron examinados los acuerdos tomados en la cumbre mundial climática de París en diciembre del 2015 y su limitado nivel de cumplimiento. Guterres (ONU) acentuó que el tiempo se acaba y que se debe intensificar el reemplazo de la matriz de energía sucia basada en combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y los gases naturales, que hoy constituye el 70% de la provisión de la energía mundial, por energías limpias no contaminantes basadas en fuentes naturales como la solar, la eólica, la mareomotriz y el hidrógeno verde. Se estiman que dichas energías deberían multiplicarse por tres antes del 2030. Se espera al respecto que haya enérgicas políticas públicas que estimulen la explotación de estos recursos y de las inversiones privadas en ellos. En USA ya constituyen un tercio de la energía y en la Unión Europea son prioridad. Sin embargo, los intereses monopólicos en dirección contraria son muy poderosos y se oponen en los hechos a reformas pro-clima.

Las Disparidades Avanzan

Oxfam publicó su nuevo informe sobre desigualdades, los datos muestran que se siguen disparando. Los cinco más ricos del mundo han duplicado sus fortunas desde el año 2019. Si cada uno de ellos gastara un millón de dólares diarios tardarían 476 años en consumir su fortuna. Por otro lado, los cinco mil millones de personas de menos recursos son actualmente más pobres que lo que eran en el año 2019. En Davos surgió un movimiento de doscientos cincuenta ricos que exigen que se les aumente sus impuestos. Entre ellos se hayan Abigail Disney heredera de dicho imperio, Valeria Rockefeller miembro de la dinastía Rockefeller y la millonaria austriaca Marlene Engelhorn.

Un tema eje en las desigualdades son las de género. Davos hace un informe anual al respecto. Hay avances, pero siguen siendo muy agudas. Las mujeres son discriminadas en los reclutamientos, las promociones y los salarios. Hay mejoras, pero al ritmo actual se necesitarán más de doscientos años para que ganen lo mismo que los hombres por trabajos similares. Hubo un informe reciente sobre la presencia de la mujer en los organismos internacionales. Muestra que entre otros planos solo hubo cuatro mujeres entre los setenta y seis presidentes de la Asamblea General de la ONU. Ninguna mujer ocupó la secretaria general de la organización.

Desinformación 

Davos destacó las positividades de todo orden que implica los avances informáticos y la inteligencia artificial pero también previno sobre los riesgos de su utilización en operaciones masivas de desinformación. Entre otros ejemplos, el hackeo, la pornografía, la deslegitimización de la democracia, la promoción de dictadores, su uso por las bandas de drogas, la difusión de conspiraciones y las noticias falsas.

Un Mensaje

Urge atender llamados como el mensaje que envió el Papa Francisco a Davos: “Escuchar la protesta silenciosa de los pobres y el gemido sufriente de la naturaleza”.

Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 70 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. Nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). Contacto: kliksberg@aol.com

RUMARA-OIL GREEN (SAN ANDRÉS DE GILES), DICE PRESENTE EN GULFOOD, LA MAYOR FERIA DE ALIMENTACIÓN EN DUBAI DEL 19 AL 23 DE FEBRERO 2024

La empresa Argentina Rumara – Oil Green estará presente en la Feria internacional de alimentos Gulfood máximo escaparate de la comunidad global de alimentos y bebidas, y el nombre y la fuente más confiables de acuerdos de negocios, conocimiento y redes. Se trata de la mejor oportunidad para que los minoristas, proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y más allá descubran los últimos productos, se conectan con los actores de la industria y exploran las últimas tendencias e innovaciones que dan forma al futuro de la industria de alimentos y bebidas.

La 29ª edición de Gulfood, que se llevara a cabo en el Dubai World Trade Center del 19 al 23 de febrero de 2024 , acogerá un récord de 5500+ expositores de más de 190 países, desvelando nuevas oportunidades de negocio y aportando soluciones a los nuevos y cambiantes retos globales.

El impacto de negocios de Gulfood: 

+5500 EXPOSITORES: Te introduce a más de 100k nuevos productos e innovaciones de un vasto escaparate de expositores en 8 sectores distintos.

190 PABELLONES NACIONALES: Experimente la diversidad global con la mayor lista de países participantes.

49% NUEVOS EXPOSITORES: Los invita a conocer ofertas frescas e innovadoras de los expositores que asisten a la feria por primera vez.

24 PABELLONES ENORMES: 24 pabellones enormes llenos de expositores, pabellones de países y experiencias culinarias.

ÁREA DE EXHIBICIÓN DE 1 MILLÓN DE PIES CUADRADOS : Gulfood 2024 cuenta con un asombroso millón de pies cuadrados de espacio de exhibición.

ACCESO GRATUITO A LAS CUMBRES: Participación en reuniones que invitan a la reflexión con 100+ líderes de la industria, obteniendo valiosos conocimientos y perspectivas.

CHEFS CON ESTRELLAS MICHELIN: Experiencia culinaria espectacular con la alineación más grande del mundo de chefs de renombre con estrellas Michelin.

CLASES MAGISTRALES Y CHARLAS DE CHEF: Sesiones exclusivas interactivas en la feria comercial de alimentos y bebidas más grande donde podrás aprender nuevas técnicas y secretos culinarios de los mejores de la industria.

REUNIONES DE NETWORKING Y REPROGRAMADAS : Busca establecer conexiones estrechas con los líderes de la industria de alimentos y bebidas a través de reuniones pre programadas a través de nuestra aplicación oficial de eventos y programa de reuniones.

RUMARA -Oil Green es una empresa netamente familiar, creada en el año 1990, la misma está ubicada en San Andrés de Giles, en la Provincia de Buenos Aires , esta empresa se dedica al rubro agropecuario, de esta forma la empresa apunta a la producción de granos.

Este 2023, están ensamblando una fábrica para la producción del primer aceite verde de soja del país, sin generación de residuos, abastecida por un parque de paneles solares, los mismos van hasta una sala cercana de los transformadores de media energía provista por la cooperativa de electricidad CETASA, en dicha sala están los inversores que transforman la energía continúa producida por el parque a corriente alterna, una vez hecho este proceso la energía pasa por un control e ingresa a la red general de la fábrica, esta energía es controlada por un reloj.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

RUMARA – OIL GREEN ,  es una empresa agropecuaria, que se dedica a la siembra y cosecha de TRIGO, MAÍZ, SOJA, COLZA, CARINATA y ARVEJAS. También se caracterizan por ser pioneros en emplear la siembra directa y primera aceitera de soja verde de Argentina. 

VER PRESENTACIÓN PowerPoint (Página 1/15):

PRESENTACION.-3

De San Andrés de Gilés ( Buenos Aires) al mundo, primeros pasos y sigue creciendo:

En el noviembre del año 2023 iniciaron su camino internacional a Europa en las ciudades de Oviedo y Madrid de la mano de nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo, dándole continuidad con partners específicos en el mes enero del 2024 concretando una agenda específica a ciudades de España organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y por ACODEA – Agriciencia de España en el que pudieron establecer relaciones directas con empresas y asociaciones del su sector con el objetivo de potenciar sus productos.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

La misión se llevó bajo el liderazgo atento de Antonio Catón, Flavia Rocca Lambrecht , Constanza Fernandez-Grenno y la  empresa familiar RUMARA S.A – OIL GREEN con el objetivo de presentar y buscar alianzas de productos sostenibles para el Sector Agroalimentario Español.

Estos objetivos se concretaron en la industria de la fabricación de piensos, que está experimentando una transformación significativa con la implementación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR), con disposiciones aplicables a partir del 30 de diciembre de 2024. La preocupación de este sector es palpable, especialmente en un país deficitario en la producción de proteína vegetal para la alimentación animal.

Las tres instituciones han detectado un contexto desafiante, se están dando pasos proactivos para explorar soluciones sostenibles y cumplir con las nuevas regulaciones en busca del  cuidado de la salud humana y la sostenibilidad ambiental.

Durante la gira se visitaron organizaciones dedicadas a la fabricación de piensos y productores de porcino como COVAP, Grupo AN, Sergan, Red Ganadera Caspe y GRUPO VALL COMPANYS.

RUMARA -OIL GREEN , entre otros, produce harina (expeller) de soja verde, siendo su producto innovador el “aceite de soja verde” registrado bajo la marca Oil Green (primero en producirse a base de energías renovables sin generación de residuos ni utilización de solventes para su elaboración).

El valor diferencial del compromiso que tienen los propietarios de la firma , la Familia Miroglio con la sustentabilidad y la innovación, cautivó la atención de los profesionales del sector.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

La respuesta positiva y el interés manifestado llenaron de optimismo a los organizadores, encontrando un camino de esperanza no solo en lo comercial, especialmente en los aportes de impacto social y ambiental que genero esta primera misión.

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

RUMARA – OIL GREEN, PRESENTE EN EXPOAGRO 2024 

Finalmente, es de destacar que la empresa bonaerense Rumara – Oil Green estará presente con su stand en la exposición más importante del ecosistema del sector agrícola argentino que se desarrollara del 5 al 8 de marzo en la localidad de San Nicolás, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fuentes:

Contacto RUMARA -OIL GREEN | Email Rumarasa385@gmail.com | Móvil +54 9 2325 46-2260

GULFOOD

ExpoAgro 2024 

Flavia Rocca Lambrecht

Constanza Fernandez-Grenno  

Juan Domingo Palermo