Implementación del Teletrabajo de la mano de la Dra. Viviana Laura Díaz

Desde el Observatorio del Trabajo , desde el año 2010 venimos investigando y comunicando los avances en materia de Teletrabajo  y desde ese momento la Dra. Viviana Laura Diaz nos abrió sus puertas , participando de muchos eventos organizados por la Dirección de Teletrabajo del MTEySS (2003 – 2015), nuestras audiciones radiales y presentando sus libros junto a grandes personalidades del Mundo Laboral uno de sus tantos libros , La Oficina en Casa, que incluye una propuesta de Ley de Teletrabajo para  y su última obra Teletrabajo & Neurotecnologia.

Gracias por la confianza y los aportes que nos han añadido Viviana Laura Diaz , Alberto Fantini y todo el equipo de GNT | Mentoría Neurodigital .

Lic. Juan Domingo Palermo

Mensaje de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer ante el rol del Gobierno Argentino ante el COVID- 19

https://youtu.be/5b95kel0eus

Argentina Unida. Bienvenido el diálogo político y más aún en esta contingencia que se nos presenta a la humanidad hoy.

Agradecemos la grandeza de los principales líderes políticos de nuestra patria, en primer lugar a nuestro actual Presidente de la Nación Argentino; Dr. Alberto Fernández ; el Gobernador de Buenos Aires , Axel Kicillof ; el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta y los Gobernadores, especialmente Gerardo Morales de Jujuy y Omar Perotti de Santa Fe.

Así como nuestra Asociación hace más de tres décadas venimos convocando a líderes de todas las fuerzas, sembrando el en el campo de la vida democrática Argentina y  el diálogo político , del que estamos absolutamente convencidos que es la única forma que nos ayudará a salir de este problema cómo de todas las asignaturas pendientes que tenemos.

Han pasado grandes mujeres y hombres por nuestros encuentros , como invitados y disertantes.

Aprovechamos para agradecerles a algunos de ellos Eduardo Duhalde , Patricia Bullrich , Juan Schiaretti , Jorge Milton Capitanich , Elisa Carrio, Jorge Argüello , Daniel Arroyo , Gustavo Beliz y el actual Presidente Dr. Alberto Fernández entre otros Diplomáticos, Gobernadores, Senadores , Diputados, Empresarios, Sindicalistas entre otros líderes.
Reiteramos nuestro convencimiento de que el rol de un estado presente y unidos le podemos ganar al #covid19 y a cualquier problema que se nos interponga, los Argentinos tenemos un gran talento y si logramos actuar en conjunto saldremos de esta y de todas.
Bienvenido el diálogo político.
.
Roberto Caldo
(Presidente)
Juan Domingo Palermo
( Secretario de Prensa & Comunicación)
Asociación Argentina Amigos de la Fundación Adenauer

PD: Compartimos conferencia de Prensa Conjunta , fuente; La Nacion Más.

Compartimos dialogo con  el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani

Compartimos programa :  » El valor que añade el empleo temporario a la comunidad » . con quien mantuvimos un dialogo con  el Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario – FAETT , José M. Mariani

También les ofrecemos las Reflexiones para Innovar con el Lic. Vicente Spagnulo , la Ventanilla Pyme con el Profesor Armando Tauro desde la Universidad de Jacksonville FL y la noticias más relevantes de la  semana.

«El Observatorio del Trabajo» (*)[Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

REDES SOCIALES

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

(*) Consejo Asesor Internacional en DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)

La CAF le garantizó al flamante Presidente electo de Argentina Dr. Alberto Fernández que desembolsará créditos por más de u$s4.000 millones

La Corporación Andina de Fomento (CAF) expresó al presidente electo Alberto Fernández, su «compromiso» de desembolsar créditos por más de 4 mil millones de dólares durante su gestión.

El presidente de la CAF fue recibido por Fernández y el titular del organismo financiero, Luis Carranza, se comprometió a «profundizar el apoyo financiero y técnico que se viene brindando a Argentina en áreas clave del desarrollo, como la movilidad urbana, la modernización de las infraestructuras, el fortalecimiento institucional y el fomento de la competitividad urbana y regional«.

En ese sentido, Carranza manifestó su «confianza» en la economía argentina y anunció que la institución «fortalecerá la presencia en el país en los próximos 4 años con la aprobación y ejecución de más de 4 mil millones de dólares a través de programas, proyectos y de cooperación técnica».

Según se informó, la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina aprobará nuevos programas y proyectos para los próximos 4 años del orden de 2.500 millones de dólares, en infraestructura (corredores logísticos, transporte urbano y tics) y energía; para el manejo de recursos hídricos (cloacas, acueductos, riego, mitigación de inundaciones); en temas de educación; apoyo al programa de ciudades con futuro (intervención integral en villas) y para el sector privado vinculado a pymes exportadoras.

El presidente de la CAF presentó también varios de los programas que están listos para iniciar su ejecución o ya se están ejecutando por valor de 1.500 millones de dólares, como el proyecto de infraestructura regional para adelantar proyectos en cinco provincias; un programa de apoyo integral a la educación; otro de infraestructura universitaria para el desarrollo de capacidad emprendedora y el Plan Belgrano Sur para mejorar la conectividad ferroviaria entre Capital Federal y conurbano.

Además, en materia de cooperación técnica, se impulsarán los estudios de preinversión para un corredor logístico del norte de la Argentina, que abarca siete provincias y un programa de asistencia técnica para la Universidad de Cuyo.

Finalmente, la CAF apoyará al gobierno entrante para organizar proyectos vinculados a generación de conocimiento en áreas de su interés, como el fortalecimiento de las relaciones comerciales México-Argentina, las relaciones entre los países del Mercosur y con propuestas para el desarrollo económico en Argentina.

Fuente Textual: Ambito.com del 19 de Noviembre 2019

Compartimos diálogo junto Abel Navajas, Fundador de Woonivers , sobre “ La Innovación sostenible de las Fintech”.

Compartimos entrevista sobre  » La innovación sostenible de las Fintech » , que realizamos el pasado 14/11 al emprendedor Español  Abel Navajas , Founder de WOONIVERS

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo


«El Observatorio del Trabajo»
 [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

 

Del 25/11 al 5/12 “Startup Olé” realizará su gira por Latinoamérica

Desde el 25/11 al 5/12 el gran evento internacional de emprendimiento tecnológico , Startup Olé estará de gira por Latinoamérica.

• Lunes, 25 de nov. ’19 -> Santiago de Chile ??
• Miércoles, 27 de nov. ’19 -> Buenos Aires ??
• Viernes 29 de nov. ’19 -> São Paulo ??
• Lunes, 2 de dic. ‘19 -> Bogotá ??
• Jueves 5 de dic. ‘19 -> Ciudad de México ??

Se trata de un evento que abre los mercados Europea y de Latinoamérica y nuestro Observatorio del Trabajo es Media Partner del evento, sumando a medios como es Eco Medios , Startups e instituciones de Argentina y la región.

También nuestro CEO y Fundador de “ El Observatorio del Trabajo”, el Lic. Juan Domingo Palermo , será jurado del certamen en Buenos Aires.

Aprovechamos la oportunidad para contarles el valor que añade Startup Olé, Salamanca, España:

– Competición de Pitch

– Matchmaking con grandes corporaciones, inversores y aceleradoras españolas/europeas.

? Premios para las mejores startups participantes:

> ? PREMIO PEGASUS TECH VENTURES*

Un pase directo para la Gran Final del Startup World Cup 2019 en San Francisco donde competirá por un premio de US $1,000,000 en inversión

> ? PREMIO STARTUP OLÉ

– Participación gratuita en Startup Olé 2020 (5-7 mayo, 2020, Salamanca España), para las 10 mejores startups/scaleups.

– Pase directo a la Competición de Pitch de Startup OLÉ 2020, para las 3 startups ganadoras de cada país.

– Stand en feria de startups

– Posibilidad de participar en Matchmaking Privado con corporaciones e inversores

– Acceso para 2 representantes por startup a actividades de Networking Cocktail con Key players

– Acceso a la App de Networking y otras plataformas de filtrado

ℹ + INFO e INSCRIPCIÓN: https://startupole.eu/

Aprovechamos la oportunidad para agradecer al CEO de Startup Olé, D. Emilio Corchado, como también a todo el equipo la confianza deposita en nuestro medio .

 

Seminario Internacional sobre el rol de la Banca de Desarrollo en Latinoamérica

El próximo jueves 21/11 desde las 8:30 h. a 13:30 h., en el auditorio del Banco Ciudad , Maipu 326 , CABA.

La Fundación del Banco Ciudad realizará  seminario internacional en el cual se analizarán experiencias y estrategias que tienen las instituciones financieras de fomento.
En dicho evento participarán instituciones específicas  y líderes de la región.

Confirmar asistencia: info@fbc.org.ar

El pasado 31/10 conversamos con el especialista en Teoría de las Relaciones Internacionales Dr. Manuel Benitez de Castro sobre » Grieta, Fractura o Desgarre Social «.

Los invitamos a ver entrevista al especialista en Teoría de las Relaciones Internacionales Dr. Manuel Benitez de Castro 

sobre » Grieta, Fractura o Desgarre Social «.

Características de los principales dilemas sociales a los que asisten las sociedades y se buscara poner luz con algunas reflexiones que puedan aportar sus soluciones.

También les ofrecemos las ultimas novedades de el Observatorio Pymes de la Región de Tres Arroyos y las noticias más destacadas de cada semana del ecosistema laboral.

«El Observatorio del Trabajo» Embajada DCH Argentina [Lic. Juan Domingo Palermo (*), CP. Jorge Potente, Dr. Carlos Alberto Carrizo , Lic. Gerardo Soula , Prof. Ramón Ermacora, Lic Vicente Spagnulo y Franco Palermo].

Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.

Radio: AM 1220 ECOMEDIOS

Canal Youtube live: Eco Medios en Vivo

Website: ecomedios.com

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: Juan Domingo Palermo

Wathsaap: +5491159004681

Seminario «El Alma Sabe el Camino» 8va Edición.

El Seminario se dicta los días 23 y 24 de Noviembre en CABA.

Se trata de un espacio de auto desarrollo, donde se recorren  ejercicios que conectan con el yo interior : quién soy, de dónde vengo, cuáles son mis dones y todo lo que puedo brindar.
Se trabaja  sobre un Proyecto que desees concretar y que aún no hayas encontrado la confianza para ponerlo en marcha o que estés necesitando un plus para renovar la motivación y continuar!
Se trabajará sobre el futuro para ser llevado a un Plan de Acción para dar el siguiente paso!

Sábado 23/11 de 10 a 18 hs y Dom 24/11 de 10 a 13.30 hs.

Informes e inscripción: valeriaschiavo@gmail.com
Tel/Whatsapp 1540954269

El próximo 22 de Noviembre DCH Forum en Buenos Aires en colaboración con IAE Business School » Diversidad Generacional e Integración».

El viernes 22 de noviembre DCH, en colaboración con IAE Business School, celebra el DCH Forum: Diversidad Generacional e Integración.

Lugar: IAE BUSINESS SCHOOL, Campus Pilar.

Mariano Acosta s/n y Ruta Prov 8, B1629WWA Pilar, Buenos Aires. Aula 1 – Edificio Ejecutivos

Fecha: 22 de noviembre, 2019

Hora: 8:30 – 12.00 horas

Agenda del evento:

8.30h Registro de asistentes

9.00h Bienvenida a la Jornada

9.10h Presentación de DCH Argentina, Edgardo Sánchez, Director de Desarrollo de DCH en Argentina.

9.20h Ponencia técnica (IAE) Rubén Figueiredo “Diversidad Generacional e Integración”

10.30h Coffee Break

10.50h Panel “Diversidad Generacional e Integración” Rafael Berges, Banco Galicia – Juan Uribe, Aerolíneas Argentina – Daniela Simoes, Grupo Omint

11.50h Clausura del Evento

Más información e inscripciones: organization@dch-humancapitaldirectors.org

 

 

Participantes de la jornada

Rubén Figueiredo

Profesor Titular

IAE BUSINESS SCHOOL

Rafael Berges

Gerente de personas

BANCO GALICIA

Juan Uribe

Director de Recursos Humanos

AEROLINEAS ARGENTINAS

Daniela Simoes

Directora de Gestión y Desarrollo de Personas

 GRUPO OMINT