LOS ESTIMULANTES ANUNCIOS DE GATES. Por el Dr. Bernardo Kliksberg

Un Mundo Explosivo

Sri Lanka es hoy objeto de la atención internacional. El país explotó por el hambre y la desocupación. El régimen dictatorial, conducido por una dinastía de generales autoritarios, procuró quebrar la masiva rebelión social reprimiendo. Pero no pudo detenerla. Las fotos de la invasión del ostentoso palacio presidencial recorren el mundo. El caso no es el único. Hace poco salieron masivamente a la calle a protestar los indígenas ecuatorianos y los pequeños empresarios húngaros. Las cifras de hambre, pobreza, y carencias de servicios básicos se han agravado fuertemente por la pandemia, la guerra contra Ucrania, y la agudización del cambio climático. El 50% de la población mundial está por debajo de la línea de la pobreza, o bordeándola.

Se requieren políticas que universalicen las vacunas antivirus, corten las emisiones sucias, y reduzcan las desigualdades.

Las Nuevas Iniciativas Filantrópicas

Se precisa que junto a esas políticas, la empresa privada, decisiva para la economía, eleve más que nunca sus estándares de compromiso social y ambiental.

Resulta inspirador para las elites empresariales, y promisorio para el mundo, el ejemplo que termina de dar Bill Gates. Donó 20.000 millones de dólares a la Fundación Gates, la mayor del planeta, que permiten aumentar inmediatamente en un 50% sus aportaciones en salud y otras áreas críticas. La Fundación lleva donados desde el 2000, 79.200 millones de dólares. Con el nuevo refuerzo de Gates a sus actividades, que priorizan la salud pública, la educación, el medioambiente, podrá aumentar sustancialmente los 5.000 millones de dólares que aportaba anualmente. Es muy efectiva, invierte multiplicadoramente, y crea alianzas estratégicas. Entre otros, sus proyectos en multivacunación infantil han sido muy exitosos en salvar la vida de más de 7 millones de niños, y han sido vital en la lucha contra la pandemia. Gates expresó que esas metas eran las que lo movilizaban y no le importa bajar en la tabla de los más ricos. Su objetivo anunció era donar toda su fortuna, salvo el mínimo protectivo de su familia.

Warren Buffett, Bill y Melinda Gates

No está solo. Warren Buffett donó a la misma fundación 37.500 millones de dólares (el 50% de su patrimonio). Ambos convocaron a los 500 más ricos del mundo a firmar “El compromiso de dar”, que los obliga a donar más de la mitad de sus riquezas en vida para fines sociales. Fue firmado entre otros, por George Soros, Michael Bloomberg, Zuckerberg, el dueño de INTEL, Ted Turner, la heredera de Apple, los fundadores de Twitter y más de 400 muy ricos, entre ellos recientemente de la India, y China. Abriendo nuevos caminos MacKenzie Scott, ex esposa de Bezos, donó en el último año 12.000 millones de dólares a 1100 ONGS líderes.

Las donaciones solas no resolverán los problemas. Las políticas públicas, la creación de una potente economía social como lo pide el Papa, el refuerzo de las cooperativas, la acción ambientalista de la sociedad civil, el emprendedurismo social, y el voluntariado, son críticos para enfrentar la «tormenta perfecta» que hoy vive la humanidad.

Sin embargo la filantropía, forma de la solidaridad, hace una diferencia. Todos los datos sobre el déficit social serían aún mucho peores sin ella.

Mejora el mundo y también la vida personal de los empresarios que la practican y superan la visión estrecha de otros enfocados solo en el aumento de su riqueza aun cuando ello signifique destrucción ambiental y social. Estos últimos olvidan la expresión que acunó uno los primeros filántropos, Andrew Carniege, que resaltó «quien fallece rico, fallece desgraciado». Gates señaló al anunciar su nuevo aporte «donar dinero no es para mí un sacrificio, me siento privilegiado».

Dr. Bernardo Kliksberg Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar porgrama radial sobre la Mujer Empresaria del MERCOSUR logre su protagonismo

Entrevista del Día: Conversamos con la Dra. Laura Velásquez (CEO de VELRI Consulting Presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA) Coordinadora Ejecutiva Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM) [ Escuchar entrevista del minuto 4.37 al minuto 12 & desde el minuto 39 al 58.17]

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguinete enlace:

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) sobre el Rol & Liderazgo de la Mujer Empresaria en el Mercosur.

Conversamos con la Lic. Laura Velásquez sobre las estrategias , valores y acciones con las que debe contar la mujer empresaria en el Mercosur para lograr su desarrollo en el mundo de los negocios como también en los boards. También nos puso en conocimiento sobre experiencias que destacaron su trayectoria en Argentina como también con otros mercados internacionales. Finalmente nos comento sobre acciones futuras que tienen pensadas para lograr el desarrollo humano, economico y social de la mujer empresaria de americalatina para lograr crecimiento en la dimesiones antes mencionadas.

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguinete enlace:

También les vamos ofrecer la secciones de:

Escuchar programa radial haciendo PLAY en el siguinete enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento el reciente informe sobre la desiguladad en americalatina , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace al Papa Francisco. [ Escuchar desde el minuto 12 & desde el minuto 30.15]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar desde el minuto 30.20 & desde el minuto 36.06]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana [ Escuchar desde el minuto 36.07 & desde el minuto 37.20]

Entrevista del Día: Conversamos con la Dra. Laura Velásquez (CEO de VELRI Consulting Presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA) Coordinadora Ejecutiva Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM) [ Escuchar entrevista del minuto 3.35 al minuto 12 & desde el minuto 37.25 al 58.17]

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina 

22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España 

24 h. a 01 h. Israel
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humano

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 23/03 programa radial sobre el Rol & Liderazgo de la Mujer Empresaria en el Mercosur.

Entrevista del Día: Vamos a dialogar con la Dra. Laura Velásquez (CEO de VELRI Consulting Presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA) Coordinadora Ejecutiva Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM)

Tema: Estrategias & Tácticas para que la Mujer Empresaria del Mercado Común del Sur – MERCOSUR logre su protagonismo.

Martes 23 de agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco

17 h. a 18 h. Nueva York

18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina 

22 h. a 23 h. Portugal

23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España 

24 h. a 01 h. Israel


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) sobre el Rol & Liderazgo de la Mujer Empresaria en el Mercosur.

Vamos a dialogar con la Dra. Laura Velásquez sobre las estrategias , valores y acciones con las que debe contar la mujer empresaria en el Mercosur para lograr su desarrollo en el mundo de los negocios como también en los boards. Buscaremos conocer las experiencias que destacaron su trayectoria en Argentina como también con otros mercados internacionales. Finalmente le solicitaremos que nos comente sobre acciones futuras que tienen pensadas para lograr el desarrollo humano, economico y social de la mujer empresaria de americalatina para lograr crecimiento en la dimesiones antes mencionadas.

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.

Nos va presentar un informe sobre la desiguladad en americalatina , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial rumbo al XII congreso internacional de Ergonomía (13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España)

Incluye entrevista del día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y nuestro ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) Lic. Juan Domingo Palermo tuvierón el honor de dialogar con Marcela Rodriguez ( Consultora H&ST | Lic. Higiene y Seguridad en el Trabajo | Magister Gestión en la Industria de Hidrocarburos | Diplomada en ISO 45001:2018 | Psicopedagogía Laboral | Higiene Laboral | Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención)

Tema:  Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 37.01 al minuto 56.22 ]

Escuchar programa radial emitido el 16/08 clieceando PLAY en el siguinete enlace:

Escuchar programa radial emitido el 16/08 clieceando PLAY en el siguinete enlace:

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Agosto 2022.

Nos transladamos virtualmentre y nos conectamos con una profesional de la Patagonía Argentina , especificamente con la localidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina Marcela Rodriguez y conversamos sobre su tesís. Ver Extracto de una Tesis: Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo la que desarrollo como trabajo final en la II edición del Curso Diplomado en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención que organizamos junto IAS- Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health y OdT | El Observatorio del Trabajo

También les vamos ofrecer la secciones de:

Escuchar programa radial emitido el 16/08 clieceando PLAY en el siguinete enlace:

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos sigue adelantando las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España.[ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.01 al minuto 8.07 ]

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe sobre la nueva ley del congreso de Estados Unidos referente a las energías renovables, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace referencia al filosofo Estadounidense Martín Bubber [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 08.08 al minuto 23.29 ]

Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) . Nos va hablar sobre la Autogestión en las Empresas. [Escuchar el presente contenido desde el minuto 23.30 al minuto 31.26 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 31.27 al minuto 35.40 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 35.41 al minuto 37.00 ]

Los invitamos a escuchar entrevista del día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y nuestro ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) Lic. Juan Domingo Palermo tuvierón el honor de dialogar con Marcela Rodriguez ( Consultora H&ST | Lic. Higiene y Seguridad en el Trabajo | Magister Gestión en la Industria de Hidrocarburos | Diplomada en ISO 45001:2018 | Psicopedagogía Laboral | Higiene Laboral | Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención)Tema:  Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo [ Escuchar entrevista del día contenido desde el minuto 37.01 al minuto 56.22 ]

Escuchar programa radial emitido el 16/08 clieceando PLAY en el siguinete enlace:

Martes por  Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |

22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del  Foro Recursos humanos

Registarse ahora cliceando aquí: Preveras | Congreso Ergononía 2022

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 16/08 programa radial rumbo al XII Congreso Internacional de Ergonomía (Gíjon – Asturias – España 13 & 14 Oct 2022)

Entrevista del Día: Junto con el Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad) ,Javier Llaneza , el Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y el Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogar con Marcela Rodriguez ( (Consultora H&ST | Lic. Higiene y Seguridad en el Trabajo | Magister Gestión en la Industria de Hidrocarburos | Diplomada en ISO 45001:2018 |Psicopedagogía Laboral |Higiene Laboral | Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención)

Tema:  Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo

Martes 16 de agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina |

22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

ODT | El observatorio del trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) Ciencias del Trabajo Agosto 2022.

Nos conectaremos con una profesional de la Patagonía Argentina , especificamente con la localidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina Marcela Rodriguez para conversar sobre su tesís. Ver Extracto de una Tesis: Riesgos Psicosociales en la Industria del Petróleo que desarrollo como trabajo final en la II edición del Curso Diplomado en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención que organizamos junto IAS- Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health y OdT | El Observatorio del Trabajo

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe sobre la nueva ley del congreso de Estados Unidos referente a las energías renovables, más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones, en esta oportunidad hace referencia al filosofo Estadounidense Martín Bubber

Ciencias del Trabajo a cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador superior del CEIL Conicet y Docente Universitario en casas de altos estudios) . Nos va hablar sobre la Autogestión en las Cooperativas.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a adelantar en exclusiva las novedades en materia de RRHH, Salud Laboral, Medioambiente y Comunidad

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Nos sigue adelantando las novedades que se trae el congreso internacional de Ergonomía que vuelve a realizara en formato presencial los días 13 y 14 de Octubre en la Universidad La Laboral en Gijón , Asturias , España.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre gestión de RRHH de Agosto 2022. » Formación en tiempos disincrónicos «

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )*

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Fue objeto de la entrevista analizar los nuevos paradigmas que se presentán en las nuevas formas de aprender, como los canales más utlizados, las competencias de los alumnos como la de los educadores. Nos atrae poder conocer de la mano de una académica de la jerarquía de toda su casuistica como la Dra. Ana María Lamas como poder tomar las maximas oportunidades de este nuevo tiempo.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides *

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la secciones:

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 09/08 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento informe sobre RSE en esta ocasión el tema es « Empresarios responsables e irresponsables » , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista al empresario Warren Buffett. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 7.13 al minuto 25 ]

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 25.05 al minuto 30.20 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 30.25 al minuto 35.40 ]

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA * [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 35.42 al minuto 37 ]

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos. [ Escuchar el presente contenido desde el minuto 1.10 al minuto 7.12 & la entrevista del ´día desde el minuto 37.03 al minuto 57.21 ]

Martes por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo. Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 09/08 programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022

Entrevista del día: Dialogaremos con la Dr. Ana María Lamas (Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia y especialista en periodismo y ciencias  de la información )*

Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022. Formación en tiempos disincrónicos.

Sera objeto del dialogo analizar los nuevos paradigmas que se presentán en las nuevas formas de aprender, como los canales más utlizados, las competencias de los alumnos como la de los educadores. Nos atrae poder conocer de la mano de una académica de la jerarquía de toda su casuistica como la Dr. Ana María Lamas como poder tomar las maximas oportunidades de este nuevo tiempo.

Martes 09 de Agosto por Radio FM RADIO CULTURA 97.9
HORARIO ;
16 h. a 17 h. Mexíco | 17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal 23 h. a 24 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel.
REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram:elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo.


Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre RSE en esta ocasión el tema es » Empresarios responsables e irresponsables » , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista al empresario Warren Buffett.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Bien Argentino * a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación BA *

Tendencias en la gestión de recursos humanos a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos desde Madrid – España.

Ana María Lamas
Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia.
Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero.
Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación.
Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides *

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial sobre Género Femenino.

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas.

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

[ Escuchar entrevista desde el minuto 32.14 al minuto 56.04 ]

Programa radial especial sobre el Género Femenino. Con la participación de Claudia Mamic

La entrevista del día con la Dra. Viviana de Souza. , se centrara en conocer y reflexionar sobre los principales problemas que tienen las mujeres para poder desarrollarse en la vida , los estigmas sociales a los que asiste y las reparaciones culturales y legales.

Será objeto de este programa poner luz en esta problematica para poder alacanzar la igualdad en el mundo del trabajo, negocios y en la comunidad toda.

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presento un informe más sobre cambio climatico y género , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana. [ Escuchar entrevista desde el minuto 06.44 al minuto 20.24 ]

Emprendimiento e Innovación cargo de Santiago Ini, experto en innovación y transferencia de tecnologica en Technion desde Haifa – Israel. Nos hablo sobre la crisis de falta de agua y sus innovaciones desarrolladas en Israel WaterTech [ Escuchar entrevista desde el minuto 20.28 al minuto 25.30 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social, CP. Jorge Potente. [ Escuchar entrevista desde el minuto 25.38 al minuto 30.40 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana, Directora de Comunicación [ Escuchar entrevista desde el minuto 30.47 al minuto 32.10 ]

Mujer protagonista a cargo de Claudia Mamic, Fundadora de IG Mujer en Vida Cotidiana [ Escuchar entrevista desde el minuto 04.10 al minuto 06.50 ]

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas. [ Escuchar entrevista desde el minuto 32.14 al minuto 56.04 ]

Escuchar el programa del 02/06 completo haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT| El Observatorio del Trabajo. Martes 02/08 programa radial especial sobre el Género Femenino.

Entrevista del día: Dra. Viviana de Souza. Abogada de Género y Familia.

Tema: El género Femenino. Estigmas y reparaciones de la mujer en las sociedades modernas.

» Martes 02 de Agosto por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Programa radial especial sobre el Género Femenino. Con la participación de Claudia Mamic

La entrevista del día con la Dra. Viviana de Souza. , se centrara en conocer y reflexionar sobre los principales problemas que tienen las mujeres para poder desarrollarse en la vida , los estigmas sociales a los que asiste y las reparaciones culturales y legales.

Será objeto de este programa poner luz en esta problematica para poder alacanzar la igualdad en el mundo del trabajo, negocios y en la comunidad toda.

También les vamos ofrecer la seccion de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta un informe más sobre cambio climatico y género , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa y la reflexión espiritual de cada semana.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social, CP. Jorge Potente.

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana, Directora de Comunicación

Mujer protagonista a cargo de Claudia Mamic, Fundadora de IG Mujer en Vida Cotidiana

Emprendimiento e Innovación cargo de Santiago Ini, experto en innovación y transferencia de tecnologa en Technion desde Haifa – Israel.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT|El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Emprendimiento, Innovación y Nuevos Negocios de Julio 2022

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Empremiento, Nuevos Negocios e innovación programa radial mensual de temporada 13 ( 2010 – 2022)

La entrevista del día que realizará junto a la responsable de nuevos negocios desde Sao Paulo Deborah Boechat y nuestro director general del OdT Lic. Juan Domingo Palermo dialgamos con Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com sobre los motivos que los llevo a organizar este festival, el proposito y como es emprender en nuevos negocios en la zona rural como también dio a conocer profundidad las fortalezas y oportunidad que brinda la Provincia de Ávila, Castilla León en España.

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

» Martes por radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar#online 📻 #enlazar aquí: 👉🏿 https://lnkd.in/dgUG3nY «
HORARIO ;
16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York 🗽 | 18h. a 19 h. #brasil 🇧🇷y #argentina 🇦🇷  | 21 h. a 22 h. #portugal 🇵🇹
23 h. a 00 h. #Italia 🇮🇹 #andorra 🇦🇩y #españa 🇪🇸 | 00 h. a 01 h. #Israel 🇮🇱
Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

También les vamos ofrecer la seccion de:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presento un informe de RSE « La escalada de los incendios «; ( datos 100 grados farenheit en diferentes lugares del planeta creando incendios entre otros flagelos como la desparición de especies o llamados como el Gobernador del Banco de Inglaterra Mark Joseph Carney :_ «Hay que descarbonizar urgente») , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa tiene al Primer Ministro Macron quien adquierio la compañia electrica frencesa para impulsar las energias limpias y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad tiene como protagonista a Warren Buffett » Quien tiene muchos vienes materiales los termina poseyendo & John Lennon » Están perdiendo la vida por no ocuparse en las cosas bellas» . [ Escuchar contenido desde el minuto 9.49 al minito 25.01 ]

Emprendedores Tecnologicos a cargo de Emilio Corchado, ceo de Startup Olé desde Salamanca. España. Nos mantiene informado sobre la Startup Olé – Salamanca 8 y 9 de Septiembre 2022 & CYL-HUB Hub internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León ; nos habo de la innovación en el ambito rural [ Escuchar contenido desde el minuto 25.10 al minito 30.01 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente [ Escuchar contenido desde el minuto 30.02 al minito 36.17 ]

Bien Argentino a cargo de Lic. Andrea Fontana Directora de Comunicación [ Escuchar contenido desde el minuto 36.18 al minito 57.27 ]

Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit Center ( Sao Paulo – New York)

[ Escuchar contenido desde el minuto 6.08 al minuto 8.37 en primer lugar y la pregunta de innvoción referente a la economía circular también en la entrevista del día]

Incluye entrevista del día a Susana Ferreira Fundadora del Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Tema: Presentación en exclusiva del Festival Internacional de Jazz “Gre2Jazz” (29,30 y 31 de Julio 2022. Del Barco Ávila. Castilla y León. España) [ Escuchar contenido desde el minuto 37.55 al minito 57.27 ]

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT| El Observatorio del Trabajo apoya el Festival Internacional www.Gre2Jazz.com

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

Escuchar el programa radial programa radial del pasado 26/07 haciendo PLAY en el siguiente enlace:

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health