La Escuela de Negocios del Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha preparado un nuevo calendario de webinars gratuitos en el que encontrarás interesantes ponencias de diversas temáticas como inteligencia artificial, Big Data, marketing, ERTE, empresa, fiscalidad y el caso Andorra y mucho más.
Los webinars gratuitos son los días 10/02/2021 al 01/03/2021 a las 15 h Argentina y a las 19:00 h Española.
Vamos a dialogar sobre las principales políticas de gestión de el capital humano que implementan en la organización para lograr la prestigiosa certificación en buenas practicas de el Top Employers Institute por sexto año consecutivo, siendo este 2021 distinguida en las categorías Global , Latinoamérica y Argentina.
Han sido merecedoras de este reconocimiento un poco más de una decena de compañias de todo el globo, siendo Boehringer Ingelheim una de ellas.
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, Boehringer Ingelheim opera globalmente en 175 países. En Boehringer Ingelheim el desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de su labor. Su misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Top Employers Institute es la empresa líder global en la certificación de la excelencia en gestión de personas y employer branding. Con sede en Ámsterdam, Holanda, desde 1991 reconocemos las excelentes condiciones de trabajo que las empresas crean para sus empleados alrededor del mundo. El proceso de certificación Top Employers aborda las mejores prácticas de recursos humanos en Talent Strategy, Workforce Planning, Incorporated, Learning and Development, Performance Management, Leadership Development, Career and Succession Management, Compensation and Benefits y Culture. El sello Top Employer es otorgado anualmente a los mejores empleadores del mundo en cada país. Más de 1.600 compañías en 118 países han sido certificadas como Top Employers en el último año. For a better world of work.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Sonia es médica, psicoanalista e investigadora en innovación y redes humanas, y desarrolló hace más de 15 años el modelo Pensamiento en Red que invita a las organizaciones, empresas e instituciones educativas a “resetear” su modo de pensar para comprender y procesar las nuevas realidades.
En su nuevo libro, La Prodigiosa Trama se abordan temáticas como liderazgo, resiliencia, bipolaridad organizacional, éxito, creatividad, vintage millennials, coworking y por supuesto lo que sucede en este año tan particular de pandemia con los sueños, los vínculos, el estrés y explorar otras opciones para retejer y activar redes vitales, colaborativas, asociativas y solidarias.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presento la carta anual de Black Rock más las novedades de foro de davos entre otras novedades huella ecologícaeconomía verde
Agricultura Ecológica a cargo de Aníbal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires. El Algodón más austral del mundo.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , la decencia.
Desarrollo de Negocios a cargo de Deborah Boechat CEO de Onit CENTER ( Sao Pablo – Nueva York). Energías renovables.
Las novedades de Innovación de la Startup – Nation desde Haifa. Israel a cargo del Dr. Santiago Ini , proyecto para combatir el contagio del coronavirus.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El hambre es el “Escándalo Ético” mayor de nuestro tiempo. 19.900 personas mueren diariamente por hambre. Mata más personas por año que el SIDA, la tuberculosis, y la malaria juntos.
La situación de los niños es aún peor. Perecen por hambre 3 millones anualmente. La mala nutrición es la responsable del 50% de las muertes de niños menores de 5 años.
Cada 10 segundos fallece un niño por hambre. Son muertes gratuitas, evitables.
El mundo con los acelerados avances tecnológicos en producción y conservación de alimentos, ha multiplicado la disponibilidad de proteínas per cápita respecto a 25 años atrás. Según el Comité Mundial de Alimentos genera alimentos para 12.000 millones de personas. La población actual es de 7.600 millones.
A la luz de estos datos el hambre parece inexplicable. ¿Cómo el derecho más básico del ser humano es violado de esta manera?.
Según la FAO-ONU, una de cada 9 personas tiene hambre. Hay 840 millones de hambrientos. Junto a ellos 2000 millones están en estado de inseguridad alimentaria, no tienen alimentos nutritivos de modo regular, y 3000 millones no tienen una dieta equilibrada.
El tema básicamente no es de producción de alimentos, sino ante todo de acceso. El 50% de la población mundial, vive en la precariedad, gana muy poco, no le alcanza. Del otro lado 22 supermillonarios tienen una fortuna mayor a la de todas las mujeres de África.
En este contexto se dio el Premio Nobel de la Paz 2020, a una agencia de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Nada más justo. Sino fuera por el PMA las víctimas del hambre serían muchas más. Asistió en el 2019 a 98 millones en 88 países. Con la pandemia se agravó el problema, y las personas con inseguridad alimentaria critica se duplicaron. Son 265 millones. El PMA reparte 15.000 millones de raciones de comida diarias. Con frecuencia con riesgo de vida. En varios países africanos hay guerras, y la situación humanitaria es catastrófica. El PMA llega a esos “infiernos”, a salvar vidas. Entre los casos más graves que asisten están Yemen, con 15 millones de personas en hambre, República Democrática del Congo, Nigeria, Sudán del Sur, y Burkina Faso.
Al darle el Nobel el Jurado resaltó “La combinación de conflictos violentos y la pandemia han llevado a un ascenso dramático en el número de hambrientos severos…El PMA ha mostrado una impresionante capacidad para intensificar sus esfuerzos”. El Secretario General de la ONU hizo un reconocimiento especial a los integrantes del PMA que perdieron la vida en sus acciones de ayuda rápida, en lugares de riesgos extremos.
El Nobel al PMA al mismo tiempo que distinguirlo para que tenga más apoyo, quiso poner en el centro de la agenda universal, un tema para el que no hay excusas posibles: el hambre en pleno siglo de grandes riquezas y revoluciones tecnológicas.
Urgen soluciones estructurales. Entre ellas, aumentar la ayuda internacional a los países pobres, instituir una renta básica universal, garantizar trabajo digno, erradicar la especulación que hace subir los precios de los alimentos, transferir masivamente innovaciones tecnológicas que fortalezcan las agriculturas de los países más pobres (son impresionantes por ejemplo los resultados en África de invenciones de la tan respetada agricultura israelí, y de la ayuda técnica de los países nórdicos), dar apoyo especial a los pequeños campesinos y a las cooperativas, adoptar las políticas que recomiendan las metas de desarrollo sostenible de la ONU para bajar el hambre en el mundo.
Al agradecer el Nobel el Director del PMA Beasley advirtió, “Enfrentaremos hambrunas de proporciones bíblicas sino actuamos”.
Sobre Bernardo Kliksberg, ha escrito 66 libros traducidos a múltiples idiomas, ha asesorado a 30 países, ya la ONU,PNUD, Unesco,Unicef, FAO, OPS,y otros. Ha creado nuevas disciplinas como la gerencia social y la ética para el desarrollo, y es un Gurú mundial de la Responsabilidad Social Empresarial. Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas la Condecoración al mérito ciudadano de España, el premio especial de la iglesia católica argentina Juntos Educar que le fue concedido por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio, SS. Francisco la distinción de la Academia de Ciencias Blandas de China, el New York Award 2018, y el Premio Corresponsables de España, 2020. Ha sido designado Doctor Honoris Causa por 58 Universidades de América Latina, Europa y Asia. Escribe sobre él, el Nobel de economía Amartya Sen:» a través de sus contribuciones Kliksberg ha influenciado positivamente las vidas de millones de personas desfavorecidas en América Latina y en el mundo». Email: kliksberg@aol.com
Esta newsletter mensual tiene como objetivo brindar contenidos de investigación social y noticias del trabajo y el empleo:
Nos vamos a centrar en contenidos específicos en materia de Ciencias del Trabajo , Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios , Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.
Todos los meses les vamos a dar novedades en lo referente a la organización del trabajo como también a lo relacionado con el desarrollo de la iniciativa empresarial.
Luis Bragagnolo ( Competencias técnicas en la industria ganadera , Experiencia en logística, control de calidad y ejecución de contratos de comercio exterior, Formación Profesional en industria de carnes ).
Sonia es médica, psicoanalista e investigadora en innovación y redes humanas, y desarrolló hace más de 15 años el modelo Pensamiento en Red que invita a las organizaciones, empresas e instituciones educativas a “resetear” su modo de pensar para comprender y procesar las nuevas realidades.
En su nuevo libro, La Prodigiosa Trama se abordan temáticas como liderazgo, resiliencia, bipolaridad organizacional, éxito, creatividad, vintage millennials, coworking y por supuesto lo que sucede en este año tan particular de pandemia con los sueños, los vínculos, el estrés y explorar otras opciones para retejer y activar redes vitales, colaborativas, asociativas y solidarias.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York.
Agricultura Ecológica a cargo de Aníbal Molina desde Bragado. Provincia de Buenos Aires.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
El pasado martes 26 de Enero se presento en exclusiva el primer evento de Startup Competitión de la vertical de gestión de recursos humanos » a cargo de Javier Cañizares ( Founder at Hirint y Responsable de el evento).
Este evento se realizara en formato virtual los días 24 y 25 de febrero del corriente en Madrid. España. Organizado por DCH , Excem Grupo 1971, Oracle, Indeed y Hirint.
Cada ultimo martes de cada mes vamos compartimos experiencias del mundo de la innovación abierta y de la economía del conocimiento , puede ser un startup, skylab, institución , organización , aceleradora, VC, Bussines Ángel, Academia ext.
Las Buenas noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York quien se refirió al cambio climático.
Innovación en Gestión de Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero quien presento una innovación en la categoría de reclutamiento por medio de los videos juegos Nawaiam
Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.
Las novedades de Startup Oléacargo su Fundador y CEO Emilio Corchado desde Salamanca. España que nos adelanto todo sobre el Latam Raod Show y nos brindara las primicias de uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de Innovación Abierta y Economía del conocimiento.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Hace clic en el post y accede a los contenidos del programa radial .
Los invitamos a escuchar programa radial:
» Ciclo de reflexiones sobre el trabajo y el empleo cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)».
Cada tercer martes de cada mes vamos tener el privilegio de tener un ciclo de reflexiones sobre materia de trabajo y empleo a cargo de Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario) en esta ocasión ;
Primer capitulo : Naturaleza y significación del trabajo humano.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: » Ciclo de reflexiones sobre el trabajo y el empleo cargo del Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario)».
Cada tercer martes de cada mes vamos tener el privilegio de tener un ciclo de reflexiones sobre materia de trabajo y empleo a cargo de Dr. Julio César Neffa ( Investigador Superior del CONICET y Prof. Universitario) en esta ocasión ;
Primer capitulo : Naturaleza y significación del trabajo humano.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: «Programa del mes de Enero de gestión de los Recursos Humanos«.
En cada segundo programa de temporada desarrollamos una programación especifica con las novedades sobre la gestión de la gestión de la fuerza de trabajo en la organizaciones en la que convocamos a un agente de el ecosistema de los recursos humanos.
Coaching para Directivos a cargo del especialista de en dirección de RH Gerardo Soula
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.