Jueves 15/10 a las 20 hrs. por radio Eco Medios AM 1220. Clase abierta N° 7 a cargo del Profesor Julio C. Neffa. Repensando el Trabajo desde la dimensión de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo.

Clases finales sobre Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproximaciones a las metodologías de investigación RPST

Este Jueves 15 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Clase Abierta N° 7 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET .

Tema: Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centro en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo, sexta clase tema será Conflictos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo y en esta septima clase, Estabilidad, seguridad en el trabajo y aproxiamaciones a las metodologias de investigación RPST.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien nos va a contar las novedades de Seguridad e Higiene en el Trabajo de cada semana.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé

Los invitamos a escuchar programa radial RH Octubre/ 20. Entrevista a Francisco Garcia Cabello CEO del Foro Recursos Humanos

Escuchar también aquí

Programa del mes de Octubre/20 de Gestión de Recursos Humanos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 12471354_222162088116781_4595235825777756764_o-1024x1024.png

ENTREVISTA DEL DÍA : Francisco García Cabello. CEO, Fundador & Conductor del Foro Recursos Humanos

Tema: El liderazgo en la gestión de la fuerza de trabajo ante la nueva normalidad y el valor añadido del Foro Recursos Humanos durante la pandemia y los hitos más importantes que ha marcado en estos 18 años de vida junto a los RRHH entre otros temas vinculados a desarrollo de las personas en el trabajo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio8DEOCTUBRE2020-3INVITADOS-3-1024x679.jpg

También pueden encontrar las secciones de;

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las Experiencias Directivas HR a cargo del Lic. Gerardo Soula Director de South Start Human Capital Solutions

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por :

Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.Radio: AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Jueves 08/10 a las 20 hrs. Argentina por facebook : Eco Live. Vamos a conversar con Francisco Garcia Cabello. CEO & Conductor del Foro Recursos Humanos. Programa radial lider de RRHH en España.

Este Jueves 08 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) . Se emite en vivo en España la madrugada del día viernes 09/10 desde las 01.00 AM a 2.00 AM.

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Programa del mes de Octubre/20 de Gestión de Recursos Humanos

ENTREVISTA DEL DÍA : Francisco García Cabello. CEO, Fundador & Conductor del Foro Recursos Humanos

Tema: El liderazgo en la gestión de la fuerza de trabajo ante la nueva normalidad y el valor añadido del Foro Recursos Humanos durante la pandemia y los hitos más importantes que ha marcado en estos 18 años de vida junto a los RRHH entre otros temas vinculados a desarrollo de las personas en el trabajo.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las Experiencias Directivas HR a cargo del Lic. Gerardo Soula Director de South Start Human Capital Solutions

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual.

Desde OdT – El Observatorio del Trabajo los convocamos a participar del Conversatorio “El trabajo en empresas de plataforma”. Contexto actual. La cita es este viernes 09/10 a las 18.00 hrs. ( Argentina & Brasil ) .

Se podrán unir a la reunión por ZOOM :

ID de reunión: 830 5374 4012 | Contraseña : 490333

Los disertantes serán la Dra. Elva López Mourelo por la OIT ( Organización Internacional del Trabajo ), Esp. Juan Manuel Ottoviano ( Abogado Laboralista de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires), Dr. Giovanni Alves ( Universidad Estatal de San Pablo. Brasil ) , Dr. Julio Cesar Neffa ( CEIL – CONICET. Argentina ) .

Presenta: Dra. Eugenia Scofienza ( CEIL – PITEU. CONICET. Argentina)

El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral – AIdOEL en el marco del Ciclo de Conversatorios 2020, en esta oportunidad se va a analizar desde las ciencias sociales el contexto, situación y problematicas de el trabajo en empresas de plataforma.

Jueves 01/10 20 hrs. por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con la Dra. Karen Lozzia. Coord. de la Fundación Participación 360. Tema: Prevención en Materia de ciberseguridad en el trabajo a distancia.

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Dra. Karen Lozzia. Coordinadora de la Fundación Participación 360

Tema: Prevención en Materia de ciberseguridad en el trabajo a distancia.

Quien nos brindara tips para reconocer e implementar acciones en materia de seguridad informática.

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y los pensamientos de los Nuevos lideres de Recursos Humanos con Lic. Ignacio Madero. HRBP. Coordinador de RRHH en Sodexo Argentina. quien nos va a hablar sobre como esta liderando el teletrabajo en esta situación.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

OdT – El Observatorio del Trabajo se une al XVII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos.

Invitación-Encuentro-Anual-XVII-FRRHH-1

Si quieres conocer más sobre el XVII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos entra en nuestra página web y descubre todas las novedades:

 https://lnkd.in/dQDtk8H 

personas  liderazgo  lideres  rrhh 

Con la participación de CapgeminiGrupo DKVTalentia SoftwareUniversidad Loyola AndalucíaGlobality HealthHuman Capital Innovation, S.L.Affor Prevención PsicosocialGympassPeopleDoc Inc.Speexx SpainGM Integra RRHHUp Spain y OpenHR.

Organiza AZC GLOBAL INTEGRAL DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN S.L.

Apoya desde Argentina: OdT – El Observatorio del Trabajo

Rumbo South Summit 2020. Jueves 24/09 20 hrs. por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Luis Alberto Ruano Marrón. Director de Ricari ( Riojana de Capital Riesgo).

Tema: Nos presenta la obra que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez : » El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Luis Alberto Ruano Marrón Director de RicariRiojana de Capital Riesgo. Profesor asociado de la Universidad de la Rioja.

Tema: Nos presenta la obra que realizo en conjunto con Rogelio Velasco Perez :

» El Emprendimiento en el entorno digital». Ed. Alfaomega.

Repasaremos los tópicos más relevantes del libro, desde como validar una idea y porque emprender por internet.
¿Cómo estructurar la misma y tonarlo un proyecto empresarial?. ¿Es importante tener plan de negocio?. ¿Qué rol juega la actitud en el emprendedor?. Como sacarle partido al fracaso?. ¿ Que realizan desde  RicariRiojana de Capital Riesgo y cuales son los proyectos más relevantes en que esta embarcado en estos momentos.

Esta audición esta el marco del programa que realzamos desde el 2014 en forma consecutiva al que damos por llamar rumbo al South Summit , el cuál esta edición será virtual debido a la pandemia y se realizara del 6 al 8 Octubre: South Summit 2020

Agradecemos a María Benjumea y todo su equipo la invitación que nos hacen llegar cada año .

También les vamos ofrecer las secciones de:

Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y Emilio Corchado CEO de Startup Olé nos contara las vivencias y el saldo qeu dejo la edición virtual de este año producto de la pandemia, el batacazo de las startups Argentina , como el caso de la ganadora VU Security , las novedades y como esta pensando startup olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS: ESPECIAL SEMANA DEL TURISMO 2020. Turismo PBA.

Durante esta semana varios destinos conmemorarán el Día  Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, con distintas propuestas virtuales. Necochea, Lobos, Chascomús, Moreno, Avellaneda y Bahía Blanca realizarán ciclos y  charlasvirtualessobre la actividad turística. Por otra parte, Escobar festejará desde las redes sociales la Fiesta Nacional de la Flor, y Monte la festividad patronal de San Miguel Arcángel. Por último, la localidad de Huanguelén, en Coronel Suárez, y el municipio de Carmen de Areco celebrarán un nuevo aniversario de sus fundaciones.

MONTE

Fiesta Patronal San Miguel Arcángel
Fecha y hora: Del 20 al 29 de septiembre. Consultar programación en www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel

Descripción: Durante toda la semana se llevarán a cabo actos litúrgicos en alusión al santo patrono de la ciudad. El 29 de septiembre se celebrará el día de San Miguel Arcángel, ligado a la historia de su pueblo desde sus comienzos. La importancia del Arcángel quedó plasmada en el nombre de la ciudad cabecera: San Miguel del Monte.
Organiza:Municipalidad de Monte y Parroquia San Miguel Arcángel.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/municipalidadmonte www.facebook.com/monteparroquiasanmiguelarcangel


NECOCHEA

Ciclo de charlas por el Día Mundial del Turismo


Fecha y hora: Del 22 al 30 de septiembre. Consultar programación en secretaria@necochea.tur.ar y https://buenosaires.tur.ar/eventos.

Descripción: Desde la municipalidad promueven capacitaciones con personalidades y expertos para prestadores turísticos y la comunidad en general.

Organiza: Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea con la coordinación y moderación de la Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCU).
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/NecocheaTur

MORENO
Charla: Turismo y sustentabilidad ambiental
Fecha y hora: Martes 22 de septiembre a las 17:00.
Descripción: Charla abierta y gratuita sobre turismo y sustentabilidad, a cargo de Silvia Alegre, licenciada especializada en educación ambiental. Se tratarán temas como ¿qué es la sustentabilidad?, ¿cuál es la relación entre turismo y sustentabilidad?, ¿cómo diseñar espacios turísticos con una mirada sustentable?, ¿cómo es el turismo post pandemia?.
Organiza: Dirección de Turismo de Moreno.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: ZOOM. Link de ingreso https://us02web.zoom.us/j/82646189377?pwd=UGo3L1ljSVdiNnBrbjlqLysrQ0M2dz09

ID de reunión: 826 4618 9377
Código de acceso: 352482

MARCOS PAZ

Marcos Paz cocina

Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 13:00.
Descripción: La gastronomía de Marcos Paz llegará de manera virtual a la cocina de cada casa. En esta ocasión se transmitirá desde el Jardín Botánico Municipal con recetas locales y otras propuestas a cargo del subsecretario de Fiestas Populares y chef, Gastón Luoni.
Organiza: Subsecretaría de Fiestas Populares Municipalidad de Marcos Paz.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/TV-P%C3%BAblica-Marcos-Paz-208210839327140

TRES ARROYOS

2º Nómade ExpoTur

Fecha y hora: Del jueves 24 al domingo 27 de septiembre. Consultar programación en las redes sociales de Nómade ExpoTur o en nomade.expotur@gmail.com.
Descripción: La apertura será el jueves 24 de septiembre a las 18:00 por videoconferencia de Google Meet. Del jueves al sábado se publicarán una serie de videos y fotografías sobre los destinos, prestadores de servicio e instituciones de la región que forman parte de la oferta turística local, y agencias de viaje locales que constituyen un espacio para el desenvolvimiento de las y los profesionales en turismo. Durante todas las jornadas, los interesados podrán realizar preguntas específicas en las redes.

Organiza: Instituto de Formación Docente y Técnica n°167 de Tres Arroyos con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/nomadeexpotur
www.instagram.com/nomadeexpotur

CORONEL SUÁREZ
Recorrido virtual
Fecha y hora: Viernes 25 a las 10:00 y domingo 27 de septiembre a las 19:00.
Descripción: La Subdirección de Turismo de Coronel Suárez invita a conocer sus atractivos turísticos desde casa. El viernes 25 será el turno del Pueblo Turístico Santa María. En tanto que el domingo 27, por el Día Internacional del Turismo, se expondrá sobre fiestas populares y espacios referentes de los distintos pueblos que conforman el distrito.
Organiza: Subsecretaría de Turismo de Coronel Suárez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.instagram.com/suarezmunicipio

108º Aniversario de Huanguelén
Fecha y hora: Miércoles 23 a las 14:00, sábado 26 a las 21:00, y domingo 27 de septiembre a partir de las 08:30.
Descripción: Durante la semana, la Municipalidad de Coronel Suárez invita a participar virtualmente de los festejos por el aniversario de la localidad de Huanguelén. El sábado 26 se realizará la noche de gala virtual “Parecidos a nadie”, en la que se rendirá homenaje a grandes artistas locales que con su arte y cultura hicieron historia en la localidad. Además, participará  el Ballet Municipal Huanguelén. En tanto el domingo 27 se  realizará el acto protocolar, con las restricciones necesarias en el marco de la emergencia sanitaria.

Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez y Delegación Municipal de Huanguelén.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismomunicipalidad.coronelsuarez
www.youtube.com/c/SuarezMunicipio/videos

SAAVEDRA

Capacitación en accesibilidad turística
Fecha y hora: Jueves 24 de septiembre a las 15:00.
Descripción: Durante la capacitación se abordarán temas como introducción al Turismo Accesible, a cargo de la Directora de Turismo de la Comunidad, y se dictará el taller de “Buenas prácticas de manipulación en celiaquía para emprendedores turísticos”, a cargo del personal del servicio de alimentación del Hospital Municipal de Pigüé. En tanto que el sábado 26, a las 14.00, se realizará la charla “La mujer aveyronesa en la fundación y la colonización de Pigüé” a cargo de Vita Perez Issaly de Mariannne integrante de la Asociación de Mujeres Franco-Argentinas.
Organiza: Oficina de Turismo de la Municipalidad de Saavedra-Pigüé.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/accesibilidadtur
Plataforma: www.facebook.com/turismosaavedrapigue
www.instagram.com/turismosaavedrapigue


CHASCOMÚS
Charla virtual sobre concientización turística
Fecha y hora: Viernes 25 de septiembre a las 16:00.
Descripción:  Se abordará la temática sobre la conciencia turística como identificación de la población con los objetivos y responsabilidades de la actividad turística. Se discutirá también sobre la situación actual de Chascomús frente a la pandemia.
Organiza:Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/chascomustur 

Ciclo de entrevistas: Cabañas Alma Pampa
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 15:00.
Descripción: En el marco del proyecto #ChascomúsTeEspera, y para conmemorar el Día Mundial del Turismo, se realizará una entrevista a Néstor Romero, dueño de cabañas Alma Pampa quien además es egresado del posgrado en “Turismo rural” de la UBA. El experto explicará cómo nació este emprendimiento, su experiencia en el desarrollo del turismo rural y cómo se adaptan al nuevo turismo post pandemia. 
Organiza: Secretaría de Turismo de Chascomús.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.facebook.com/chascomustur 
www.instagram.com/turismochascomus


ESCOBAR
57º Fiesta Nacional de la Flor
Fecha y hora: Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Consultar programación en www.fiestadelaflor.org.ar.
Descripción: Esta edición especial de la Fiesta Nacional de la Flor contará con la participación de productores y viveristas de todo el territorio nacional. La plataforma online incluirá una “Ruta de las flores y plantas de la Argentina”, que consistirá en un mapa interactivo con los viveros y productores de plantas de todo el país, con sus respectivas redes sociales y plataformas de compra virtual. Transformando así a la edición 2020 de la fiesta en la más federal de su historia. Además, contará un recorrido virtual por el pabellón floral, juegos interactivos y un museo digital para conocer la historia de esta fiesta que hace parte de la identidad escobarense. La plataforma estará disponible a partir del 26 de septiembre.

Organiza: Subsecretaría de Turismo de Escobar.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma:www.fiestadelaflor.org.ar

AVELLANEDA
Foro consultivo descubriendo Avellaneda

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre a las 18:00.
Descripción: En esa ocasión la Municipalidad de Avellaneda llevará a cabo el lanzamiento del FOCDA «Foro Consultivo Descubriendo Avellaneda», espacio destinado a generar políticas de cara al nuevo mundo turístico. La convocatoria está destinada a instituciones que, por su actividad y relevancia, quieran ser parte de la agenda turística local.

Organiza: Municipalidad de Avellaneda.
Acceso: Gratuito, con inscripción previa en turismo@mda.gob.ar
Plataforma: ZOOM

CARMEN DE ARECO
208º Aniversario de Carmen de Areco

Fecha y hora: Sábado 26 de septiembre, disponible en forma permanente.
Descripción: En el marco por los 208 años de Carmen de Areco, durante toda la semana se expondrán los monumentos y lugares de interés de la localidad y habrá un recorrido por el Pueblo Turístico de Gouin y su calendario anual de festividades.
Organiza: Dirección de Turismo de Carmen de Areco.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/carmendearecoturismo
www.instagram.com/carmendearecoturismo

LOBOS
Actividades virtuales en Lobos
Fecha y hora:  Domingo 27 de septiembre a las 11:00.
Descripción: Durante el domingo 27 se subirán a las redes sociales mensajes y testimonios de vecinos, prestadores y productores de pueblos rurales en adhesión al Día Mundial del Turismo 2020, bajo el lema «Turismo y Desarrollo Rural». Además, durante la semana se publicarán imágenes relacionadas al tema.
Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/lobos.turismo
www.instagram.com/turismolobos


SAN ANTONIO DE ARECO

Caminata al atardecer
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 18:30.
Descripción: San Antonio de Areco invita a pasear por sus encantadoras callecitas de adoquines, rodeadas de edificios históricos y fachadas coloniales, talleres de artesanos y bares históricos, para terminar con el atardecer en el Puente Viejo.
Organiza: Dirección de Turismo de San Antonio de Areco
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismosanantoniodeareco
www.instagram.com/sanantoniodeareco


ROQUE PÉREZ
Pueblo Turístico La Paz y La Paz Chica: Presentación de los atractivos
Fecha y hora: Domingo 27 de septiembre a las 10:00.
Descripción: La Dirección de Turismo invita a viajar desde casa por estos dos parajes rurales del partido de Roque Pérez, recorrer los edificios más emblemáticos de la zona, sus historias, experiencias y gastronomía.
Organiza:Dirección de Turismo de Roque Pérez.
Acceso: Gratuito, sin inscripción previa.
Plataforma: www.facebook.com/turismo.roqueperez

BAHÍA BLANCA

Vlll Jornadas de divulgación científica: Hablemos de turismo en Bahía Blanca

Fecha y hora: Martes 29 y miércoles 30. Consultar programación en: www.facebook.com/turismobahiablanca
Descripción: Dos jornadas en las que se invita a debatir sobre el turismo como estrategia de desarrollo rural, su adaptación y perspectivas ante la nueva realidad. Además, se disertará sobre temáticas específicas que hacen a la actividad turística en el distrito, la reconversión del sector y el desafío que tienen los destinos ante el escenario actual. Se entregarán certificados de participación.

Organiza: Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca con la participación del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a través de la Red de Turismo Rural del centro sur de la provincia.

Acceso: Gratuito, con inscripción previa en https://bit.ly/hablemos2020
Plataforma: Información que se brindará al momento de la inscripción.

Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos

Compartimos programa radial del 17/09. Clase abierta n° 6 a cargo del Prof. Julio Cesar Neffa ( CEIL – CONOCET). Tema: Conflictos, Éticos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo.

ENTREVISTA DEL DÍA : Clase Abierta N° 6 a cargo del Prof. Julio C. Neffa. CEIL – CONICET .

Tema: Conflictos, Éticos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía , quinta el tema en fueron los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo. Y en esta sexta clase tema será Conflictos y de Valores desde la dimensión de los riesgos psicosociales en el trabajo.


Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y desde este programa nos acompañara el Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad Dr. Gabriel Cutuli , quien se suma a la programación especifica de los terceros jueves de cada mes con la mirada y accionar del Prevencionista de Riesgos Laborales, en esta oportunidad vamos a presentar la Diplomatura de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención que organizamos en conjunto con IAS – OdT y AFFOR | Prevención Psicosocial

?Si estás interesado/a,

?Fecha: Del 1 de octubre al 10 de diciembre de 2020
✅Más información: https://lnkd.in/e5_3BRx
✍Reserva de inscripciones hasta el 28/9 : informacionias@ias.org.ar
?Modalidad online con uso de plataforma virtual

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Curso de DIPLOMATURA en RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN.

Siendo la tendencia en la gestión de las personas en el trabajo y teniendo presente el impacto que causa en la vida y en la salud de los colaboradores es que junto a profesionales de gran trayectoria en materia de investigación social , lo académico y en la experiencia en el abordaje dentro de las organizaciones.

Tomamos la decisión de generar una propuesta de formación que le permita al líder impulsar análisis y gestar reportes que le permitan cuidar la salud de los trabajadores, prevenir accidentes, reducir el ausentismo y las enfermedades, convenio 190 OIT , violencia laboral , suicidios , adicciones , discriminación, estrés, ciberacoso y todo tipo de acoso, síndrome del quemado, trastornos musculo esqueléticos y como medir con indicadores de gestión , constitución de comités mixtos, protocolos, programas y así transformarse en agente de cambio como gestor condiciones y medioambiente de trabajos propicias CYMAT.

Curso-de-diplomatura-Riesgos-sociales-

El curso contara con docentes de destacada trayectoria :

Dr. Julio Cesar Neffa. Cuenta con una trayectoria académica nacional e internacional y es el máximo referente en Ciencias del Trabajo. Quien además superviso el programa y nos recomendó el enfoque.

Dra. María Laura Henry. Científica del equipo investigación del Dr. Neffa quien tiene una trayectoria académica de investigaciones en la materia y es especialista en temas metodológicos en relación al abordaje de la temática.

Dr. Javier Llaneza , Presidente de la Asociación de Ergónomos de España y de PREVERAS, especialista Psicosociología.

Anabel Fernández Fornelino. CEO de AFFOR | Prevención Psicosocial , empresa líder en España y Latinoamérica en el abordaje de la temática que ha innovado con tecnología para actuar mayor velocidad y precisión en la identificación de factores y en la respuesta a los riesgos.

Lic. Juan Domingo Palermo. Director de OdT – El Observatorio del Trabajo quien con su experiencia en la abordaje y especialización en la materia colaborara con el diseño del programa.

Dr. Gabriel Cutuli. Director del IAS – Instituto Argentino de Seguridad quien coordina y dirige la diplomatura, que cuenta con la casuística más solvente en materia en prevención de riesgos y accidentes del trabajo.

También contaremos con la participación de destacados docentes y actores relevantes que podrán mostrar experiencias de cada una de las temáticas del programa de estudio.

La propuesta se centra en que quien tenga el certificado sea capaz de tener una mirada holística de la organización y pueda proponer reportes que propongan soluciones a los riesgos psicosociales , que los mismos tengan impacto en la salud de las personas y la organización.

Nuestro objetivo es brindar herramientas para cuidar a loa trabajadores, a las organizaciones y a la comunidad.

Inicio de la cursada del 1 de Octubre al 10 de Diciembre 2020

Más informes e inscripción


IAS – Instituto Argentino de Seguridad ~ AFFOR| Prevención Psicosocial | OdT – El Observatorio del Trabajo