El JUEVES 8 DE OCTUBRE es el Encuentro Webinar ONLINE & GRATUITO. “SEGURIDAD, SALUD Y RECURSOS HUMANOS… UN NUEVO DESAFÍO».

¡INSCRÍBASE!  haciendo click en este enlace:  http://bit.ly/InscripcionWEBINAR3

Los convocamos a ser parte de este Webinar, con la participación activa de destacados Profesionales y Especialistas.

Jueves 08 de Octubre de 17 hrs. a 20 hrs Argentina

Instituto Argentino de Seguridad IAS Convoca a especialistas, actuantes en los distintos campos de la Prevención de Riesgos del Trabajo, para contar con el aporte de experiencias y conocimientos, que con las debidas adecuaciones, puedan ser utilizados por quienes participen del encuentro, en sus propios programas y planes de reducción de la siniestralidad.

Un abordaje interdisciplinario de profesionales y técnicos y/o especialistas relacionados con la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo para que puedan recibir orientaciones, para una mejor aplicación de los aspectos de actualidad vigentes.

Desde nuestro OdT – El Observatorio del Trabajo vamos a sumar nuestra experiencia en la como abordar desde las causas para evitar consecuencias negativas para las personas , las organizaciones y la comunidad. Nuestras reflexiones estarán dirigidas en como construir una cultura proactiva.

Agradecemos al Dr. Gabriel Cutuli. Presidente de IASInstituto Argentino de Seguridad por esta convocatoria.

Lic. Juan Domingo Palermo

STARTUP OLÉ SALAMANCA 2020 DIGITAL EDITION COMIENZA CON UN ÉXITO ROTUNDO DE PARTICIPACIÓN SU NOVEDOSA 6º EDICIÓN

Startup OLÉ Salamanca 2020 Digital Edition se celebra del 9 al 11 de septiembre comenzando actividades desde el día 4 de manera abierta y totalmente gratuita.

Descarga la APP : #startupóle

Esta novedosa edición se ha convertido en la más internacional y ha supuesto un gran reto para el equipo de Startup OLÉ que, según palabras de su CEO, Emilio Corchado, ha requerido 3 diseños y estructuras diferentes: una primera versión presencial y con público en mayo, que tuvo que ser pospuesta por el confinamiento; una segunda versión “blended” o mixta con aforo limitado sólo para profesionales y algunos contenidos on-line; y finalmente la modalidad definitiva:

Startup OLÉ Salamanca 2020 Digital Edition, 100% digital que ofrece todos los contenidos en formato abierto y de manera gratuita como es propio del ADN de Startup OLÉ.

Los números alcanzados en esta edición son impresionantes teniendo en cuenta las “turbulencias” que se viven en el periodo actual y la dificultad de celebrar cualquier evento de esta envergadura.

Más de 250 startups de 23 países, 400 ponentes de primer orden internacional, 50 mesas redondas y seminarios, 320 reuniones de matchmaking y competición de pitch con más de 200 startups participantes.

Startup OLÉ 2020 tendrá el gran honor de contar con la participación de Dña. Mariya Gabriel, Comisaria de Investigación, Innovación, Educación, Cultura y Juventud de la Comisión Europea, que participará en la inauguración del evento mediante una charla plenaria que será retransmitida en streaming el día 10 de septiembre de 11:30 a 12:00. También, en esta sesión participarán exclusivos ponentes como:

Carlos Manuel García, Alcalde de Salamanca, Ricardo Rivero, Rector de la Universidad de Salamanca, Francisco Javier Iglesias García, Presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, José Carlos García, Presidente del ICO – AXIS, José Bayón,  CEO de Enisa, Marcelino Oreja, CEO de Enagás, Ángel Niño, Concejal del Ayto de Madrid, Javier Collado, Director General de la Fundación Incyde, Telmo Pérez, Director de Innovación del Grupo ACCIONA, David Cierco, Director General de Red.es, Juergen Foecking, Responsable de Relaciones Institucionales en el Parlamento Europeo en Madrid, Rodrigo del Prado, Co-Fundador de BQ, Francisco Velazquez, Presidente y Fundador de Axon Partners Group, Jack Warning, Inversor de Pegasus Tech Ventures y Albert Triola, Country Leader de Oracle Ibérica. Las actividades de matchmaking internacional son lideradas por ICEX invest in Spain. 

Entre los amplios contenidos tratados en Startup OLÉ destacan mesas redondas lideradas por: 

Fondico Global de ICO-AXIS, donde se tratan temas de inversión, Accenture, cuya mesa trata temas de innovación y emprendimiento en  el sector movilidad, El Ayuntamiento de Alcobendas y Alcobendas HUB,  lideran una mesa a la movilidad sostenible, IEEE y Alastria lideran sendas mesas sobre Blockchain y Acciona sobre emprendimiento corporativo.  

La internacionalización del evento es fruto de la gran actividad llevada a cabo por Startup  OLÉ, destacando el apoyo de la Comisión Europea, Parlamento Europeo y la Secretaría General Iberoamericana. En 2019 la organización realizó un roadshow por Europa y dos por Latinoamérica. Debido a ello, se cuenta con la gran colaboración de entidades gubernamentales y embajadas de países como Argentina, Brasil, Portugal, Chile, Colombia, Israel, Nicaragua, etc. Todo ello ha permitido una gran participación de startups e inversores de todos estos países, destacando la conexión con startups del Este de Europa y latinoamérica. También, es importante señalar la organización de un vertical dedicado a la “España vaciada” y el emprendimiento rural liderado por la Diputación de Salamanca. Además, Startup OLÉ es pionero en la organización de un pabellón dedicado al emprendimiento y su conexión con las Universidades, Escuelas de Negocio y Parques Tecnológicos. 

Este año Startup OLÉ cuenta con los siguientes líderes de verticales: en el vertical de automoción, Business Factory Auto (BFA); en energía, Iberdrola; en movilidad, Acciona; en media, RTVE; en FinTech, F10; en blockchain y ciberseguridad, Alastria; en tecnología humanitaria Cruz Roja Española; y, tanto en tecnología agrícola como de turismo, la Diputación de Salamanca.

Como en otras ediciones se premiará a las mejores startups de la competición de pitch asociadas a cada vertical. En la final de dicha competición las ganadoras de cada vertical competirán entre ellas para elegir a la ganadora de Startup OLÉ Salamanca Digital Edition 2020.

Los premios que startup  OLÉ ofrece en esta edición son: un pase directo para la “Startup World Cup” organizada por Pegasus Tech Ventures que tendrá lugar en San Francisco y brindará a la startup ganadora de la competición de pitch la oportunidad de poder ganar 1 millón de dólares en inversión. También, Startup OLÉ ofrece:

El premio de ElCAMPUS360 que otorga 20.000 € en becas a través de su programa de Máster «El MBA del Empresario 360 MBA» a los ganadores de cada vertical además del premio ofrecido por la Cruz Roja que otorga 3000 € a la startup ganadora del vertical “Tecnología Humanitaria”. Por otro lado, las mejores startups estarán invitadas a participar en la competición China Internet + organizada por PILC. 

Además, todas las startups participantes disfrutarán de los beneficios ofrecidos por el Programa Exclusivo de Amazon Web Services, AWS activate. 

Como en los años anteriores junto con la entrega de premios para startups, se reconocerán a los principales actores del ecosistema en relación a: mejor corporación, mejor medio de comunicación, mejor administración pública, mejor programa de aceleración, mejor HUB, mejor institución social, premio al alcalde startupero, mejor iniciativa anti COVID-19, además del premio de Divulgación Emprendedora y Gestión Empresarial.

Fuente textual equipo de prensa de Startup Olé. 8 de septiembre de 2020. Embajada Startup Olé OdT – El Observatorio del Trabajo

Los invitamos a escuchar programa radial del 03/09. ENTREVISTA DEL DÍA : Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia. El valor que añade la Educación Técnica. Caso La Ruta del Viento.

ENTREVISTA DEL DÍA : Dialogo con el Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia .

El valor que añade la educación técnica en el desarrollo humano y productivo . Nos presento un caso empírico de la Industria Naval Argentina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio3deSeptiembre2020-3INVITADOS-2-1024x679.jpg

La Ruta del Viento, la red de navegación que transita la hidrovia de ( Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) nos presentara los aportes que están desarrollando parar que esta actividad puede ser un motor de desarrollo del sector y también apalancar a otras actividades para generar empleo de calidad y desarrollo económico regional.

También van a encontrar las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y nuevos Lideres HR a cargo de Ignacio Madero Coord. RRHH. HRBP en Sodexo Argentina en esta oportunidad nos aporta sobre el desarrollo de carrera y búsqueda del éxito.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

OdT – El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220


NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :
Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Jueves 03/09 de 20 a 21 hrs. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Vamos a dialogar con el Ing. Naval Martín D´Elia. Tema: La Educación técnica en el Desarrollo humano y Productivo . Nos presenta. » La Ruta del Viento «.

Este Jueves 03 de Septiembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Vamos a dialogar con el Ingeniero Naval Martín Alejandro D´Elia . El tema en esta oportunidad se centrara en el valor que añade la educación técnica en el desarrollo humano y productivo . Nos presenta un caso de la Industria Naval Argentina.

La Ruta del Viento, la red de navegación que transita la hidrovia de ( Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) nos presentara los aportes que están desarrollando parar que esta actividad puede ser un motor de desarrollo del sector y también apalancar a otras actividades para generar empleo de calidad y desarrollo económico regional.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y nuevos Lideres HR a cargo de Ignacio Madero Coord. RRHH. HRBP en Sodexo Argentina en esta oportunidad nos va hablar sobre el desarrollo de carrera y búsqueda del éxito.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Los invitamos a escuchar programa radial del pasado jueves 27/08. Entrevista a Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid. La solución de Bioseguridad para el sector del Turismo.

Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid nos presenta los principales objetivos que brinda la empresa de bioseguridad para lograr que su establecimiento hotelero este libre de Covid -19.

También nos da su mirada prospectiva del futuro de la actividad turística y sus experiencias innovando y emprendiendo.

También encontraran las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge PotenteTransformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación con 12 tipos de contenidos para difundir la marca personal .

En esta ocasión contamos con la sección del mes de Agosto  de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado quien nos brindara las principales novedades del evento que se celebrara del 9 al 11 de Septiembre en la ciudad de Salamanca. España.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdT– El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Sábado 5/09 Curso sobre como crear una Marca Personal de Éxito a cargo de José Noblejas experto en Markenting Digital Español.

Obtén tu ticket , aquí

Les recordamos el canal en Facebook Live: Soy José Noblejas

Fuente perfil profesional red social LinkIN, acerca de José Noblejas:

Emprendedores/as, Pymes y empresas!!! Los acompaña a salir de vuestra zona de confort para ser MÁS VISIBLES y generar MÁS VENTAS.

Me encanta mi trabajo y adoro la sensación de que el cliente logre sus objetivos con mi ayuda. IDENTIFICO NECESIDADES, ANALIZO METAS Y TRAZO LA LÍNEA ESTRATÉGICA PARA CONSEGUIRLAS.

¿La zona de confort es un lastre? Sí, hay empresas que pudiendo alcanzar el 10 se quedan en un 8, malgastan recursos, pierden oportunidades de potenciar su volumen de ventas y se estancan mientras su competencia sigue creciendo.

COMBINO MARKETING Y COMUNICACIÓN, éxito asegurado. A las agencias no les interesa, ganan más con un fee sólo de comunicación. Uniendo ambos conceptos los frutos se multiplican exponencialmente y no, no tienes que pagar una burrada para alcanzar tus metas. ¿Quieres comprobarlo?

¿Cómo consigo que vendas más? HAGO COSAS DIFERENTES que ya han ayudado a otras empresas a conseguir sus metas. Contenido innovador, estrategias bien definidas, marketing enfocado a un objetivo REAL y un inconformismo nato con el éxito como única meta.

Sólo durante 2019 he trabajado con músicos y artistas españoles de importancia internacional, jugadores ACB, cadenas de gimnasios, emprendedores en EEUU y asesorado a más de 20 pymes que empezaban su andadura empresarial. Como profesor he formado a más de 1.500 alumnos de todas partes del mundo.

Las consecuencias de un trabajo bien hecho son:

✔︎ Los clientes que empezaron conmigo, SIGUEN CONMIGO.
✔︎ Enseño estrategias de marketing y comunicación en universidades y escuelas de negocios.
✔︎ Muchas empresas suelen contratarme para conferencias o jornadas privadas.
✔︎ Acudo regularmente a MadridEmprende y ayudo a personas que sueñan con tener éxito fuera de su zona de confort.
✔︎ Colaboro en programas de televisión, radio y diarios/blogs.

«Para tener resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».

Puedes ser un referente en tu sector y vender más

YouTube | Podcast

Jueves 27/08 a las 20 hrs. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Nicolás Ferreyra. CEO & Founder de FreeCovid. Primer plataforma de Bioseguridad para establecimientos Hoteleros.

Este Jueves 27 de Agosto desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA : Programa del mes de Agosto/20 de Empresas del Alto Potencial de la Economía del Conocimiento.

Nicolás Ferreyra CEO & Founder de FreeCovid nos viene a presentar los principales objetivos que brinda la empresa de bioseguridad para lograr que su establecimiento hotelero este libre de Covid -19.

También nos bridara su mirada prospectiva del futuro de la actividad turística y sus experiencias innovando y emprendiendo.

También les vamos ofrecer las sección de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital de la Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación con 12 tipos de contenidos para difundir la marca personal .

En esta ocasión tendremos la sección de Startup Olé a cargo de su CEO Emilio Corchado quien nos brindara las principales novedades del evento que se celebrara del 9 al 11 de Septiembre en la ciudad de Salamanca. España.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Escuchar programa radial del 20/08. Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Escuchar programa radial del 20 de Agosto

ENTREVISTA DEL DÍA : Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Clase N° 5: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centrara en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.
Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovacion Social que a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge PotenteTransformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre la ley de teletrabajo argentina recién sancionada por ambas cámaras legislativas nacionales.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

El CEIRET realizara Webinar «La desigualdad socioeconómica de las mujeres en el trabajo: retomar la perspectiva de género al hilo de la crisis COVID-19. » 27/08 a las 17.00 hrs Argentina.

A cargo de la Dra. María Gema Quintero Lima – Vicedecana del Grado Relaciones laborales y Empleo y Codirectora de la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, España

Objetivos del CEIRET en esta conferencia:

La crisis sanitaria generada por la pandemia COVId19 ha puesto de manifiesto cuán profundas y poliédricas son las causas que generan la situación de desigualdad de las mujeres desde la perspectiva socioeconómica.

Con la crisis económica generada por las medidas gubernamentales de salud pública, se ha provocado una crisis social, ligada eminentemente a los cuidados en la base, que se proyecta desde hace décadas hacia la actualidad.

Esto genera un panorama laboral y de protección social de asimetrías manifiestas entre las condiciones de las personas trabajadoras atendiendo a su género. De ahí la necesidad de retomar la perspectiva de género en las políticas públicas y la temática que abordará la expositora en este evento virtual.

El Webinar será coordinado por la Lic. Ana Catalano – Vicedecana de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA