Este Jueves 21/05 desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .
El Observatorio del Trabajo. Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook :ECO LIVE
Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Doctor Julio Cesar Neffa. CEIL – CONICET
ENTREVISTA DEL DÍA : Especiales sobre Repensar el Trabajo . Clase Abierta N° 2 , a cargo del Profesor Julio Cesar Neffa.
Tema:» El Proceso del Trabajo . La búsqueda de la economía del tiempo«.
Esta es la segunda clase del ciclo en que abordaremos a fondo los riesgo psicosociales en el trabajo, la primer clase el tema fue sobre los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST.
Los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Neffa.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia en esta oportunidad nos va hablar de las re-significaciones sociales con el Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silveiro. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre los cambios en las relaciones laborales como consecuencia de la pandemia.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Con motivo del Día Internacional de los Recursos Humanos este 20 de Mayo a las 13:00 hrs. de Argentina hemos sido convocados a participar del 1° Foro Iberoamericano de RRHH.
Vamos a compartir sala con Jaume Gurt , Juan Carlos Cubeiro Villar , nuestro Director General & Conductor de El Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo , Tiago Cunha , Ana Arroyo Cerezo , Milagros Paredes, Ricardo A. Sánchez Montañés , Roberto Luna , Francisco Javier Cantera Herrero , Wilson Monteiro Jr, Samantha Gasquez Perez Vidal Flores, Rogelio Salcedo Villacampa y Ivan Misner , así escuchar en directo sus propuestas de cómo gestionar a nuestro personal en estos tiempos.
Este miércoles 20/05/2020 18:00 España, 11am (México – Perú) podrás atender al FORO IBEROAMERICANO DE RRHH #FIRH2020
Este evento es organizado por Rafael Garcia, Oscar Arnau, Eva Diez, Antonio Lamadrid , Ataly García , Carlos Valle, Gabriela Moreno, Laura Merino, Cristopher Urtado y Eva Garcés.
El primer Foro Iberoamericano de RRHH cuenta con el apoyo de BNI On line.
La entrevista esta centrada en los problemas y soluciones que se presentan en la gestión de las personas de acuerdo a las experiencias y teorías que nos describe, en especie de tablero de comando e gran valor para los líderes de HR y RL.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la secciones deAlfabetización Digital con Patricio Carranza de Inmigrandi quien nos va hablar de IoT Internet de las Cosas.
Este Jueves 14/05 desde las 20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .El Observatorio del Trabajo rumbo al #20may #InternationalHRDay#HRtogether#HR y el programa de hoy se lo dedicamos en homenaje a LIC. JORGE ALFREDO CUTULI – Q.E.P.D 14/05/2019, quien fue pionero en la Higiene y Seguridad en el Trabajo, y hoy se cumple un año de su partida, nuestros respeto a su trayectoria , a su familia y a su IAS – Instituto Argentino de la Seguridad.
Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE
Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
La entrevista se centrara en problemas y soluciones que se presentan en la gestión de las personas de acuerdo a las experiencias y teorías que se describe en esta especie de tablero de comando para el líder de HR y RL.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la secciones deAlfabetización Digital con Patricio Carranza de Inmigrandi quien nos va hablar de IoT Internet de las Cosas.
Dialogamos sobre los alcances principales de la disciplina que aborda la ERGONOMÍA, ramas principales, que no es Ergnogomía y que son la MACRO ERGONOMÍA. y la PSICOSOCIOLOGÍA.
De acuerdo a su experiencia del trabajo se debería aplicar la Ergonomía para evitar perdidas de vidas y utilizar mejor los recursos disponibles de las organizaciones para desarrollar sus objetivos. Como se aplica esta disciplina en España , ejemplos y modelos de un diseño pro-activo donde se aplica la ergonomía.
Cuales eran las principales factores y riegos laborales antes de la pandemia y cuales considera que son los principales probelamas postpandemia.
Que hay que hacer para tonar esta crisis en una oportunidad para repensar la vida, el empleo basados en que factores habría que apalancarse.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de los Estados, los Gobiernos, ahora le toca el turno a la re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
La sección de Teletrabajo Seguro por la Dra. Viviana Laura Diaz con quian vamos a dialogar sobre el tercer Webinar del año en materia de esta modalidad laboral que el COVI – 19 , nos obligo a implementar a la fuerza, comentaramos acciones e iniciativas para poner en equilibrio obligaciones y derechos del empleador y de los trabajores.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Desde hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220
Ahora también nos podes escuchar por Facebook : ECO LIVE
Con cerca de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Con el vamos a dialogar sobre los alcances principales de la disciplina que aborda la ERGONOMÍA, sus ramas principales. Principales diferencias y similitudes de la Ergnogomía y que son la MACRO ERGONOMÍA. y la PSICOSOCIOLOGÍA.
Otro tema que desarrollaremos sobre como se aplica en España, ejemplos y modelos de un diseño pro-activo donde se aplica la Ergonomía.
Nos describirá los principales factores y riegos laborales antes de la pandemia y cuales considera que son los principales problemas que se presentan pasado el COVID-19
Finalmente que acciones tomar para tonar esta crisis en una oportunidad para repensar la vida, el empleo, el trabajo y que factores habría que apalancarse.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión siguiendo luego de hablarnos de la re-significaciones de los Estados, los Gobiernos, ahora le toca el turno a la re -significación de TRABAJO y también el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos la sección de Teletrabajo Seguro por la Dra. Viviana Laura Diaz con quian vamos a dialogar sobre el tercer Webinar del año en materia de esta modalidad laboral que el COVI – 19 , nos obligo a implementar a la fuerza, comentaramos acciones e iniciativas para poner en equilibrio obligaciones y derechos del empleador y de los trabajores.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
«Médicos Online (MOL) trata de un software customizable enfocado a la salud digital útil para que instituciones puedan atender consultas de pacientes o entre médicos, a través de una videollamada que permite entre otras cosas compartir imágenes y archivos en pdf. Algo importante a señalar es que todo se desarrolla en la Nube de los servidores de Amazon bajo estrictos protocolos de seguridad de la información.» (Textual Programa FIVES – Incubadora CADIME)
Startup Marplatense
La Startup de Mar del Plata (MDQ), Provincia de Buenos Aires, Argentina; ante la crisis que presenta la Pandemia que hoy azota a la humanidad COVID-19, se viene presentando también como una solución en materia de comunicación interna, con proveedores y clientes para las organizaciones .
Mariano Pereda CEO de MOL Médicos Online
La propuesta que iniciamos este año con los emprendedores tecnológicos y agentes del ecosistema de Argentina y a nivel global se centrara en conocer su historia siguiendo como marco teórico en la conversación del Business Model Generatión – CANVA- , sobre la propuesta de valor, su clientes, canales de comunicación, como se relaciona con lo clientes, sus recursos y actividades claves, partners y su flujo de ingreso. Con esta modalidad la podremos conocer a fondo y le permitiremos a la empresa que muestre todo su potencial social y económico.
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión se va a referir sobre la re-significación de los Gobiernos y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
Jorge Potente Investigación Social & Noticias
Vicente Spagnulo Innovación Social
En esta ocasión tendremos novedades en de Startup Olé y la iniciativa mundial #InnovaciónFrenteAlVirus , iniciativas en la que nuestro Director General de el Observatorio del Trabajo , el Lic. Juan Domingo Palermo, es Embajador de Startup Olé en Argentina & Mentor de Proyectos. La sección estará a cargo del CEO & FOUNDER de Start Olé. Emilio Corchado , quien cada mes nos ira dando novedades del Ecosistema Emprendedor.
Startuo Olé
Juan Domingo Palermo ( El Observatorio del Trabajo) & Emilio Corchado ( CEO de Startup Olé)
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Con el objetivo de evaluar cómo está afectando la pandemia del COVID-19 y el confinamiento en nuestra salud psicológica, lanzamos hoy el I Estudio Global sobre el impacto psicológico del COVID-19en la salud de los trabajadores en España y siete países de Latinoamérica (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú).
¿QUIERES PARTICIPAR EN EL ESTUDIO? Serán menos de 5 minutos y estarás contribuyendo, de forma anónima, a conocer cuál es el estado de salud emocional que tenemos actualmente
Desde nuestro Observatorio del Trabajo apoyamos e impulsamos esta iniciativa porque entendemos que contribuyen a conocer el estado de situación y así obtener datos representativos para ir tomando las mejores decisiones que mejoren la calidad de vidas de las personas , que las organizaciones sean más sostenibles y competitivas y que generemos así comunidades más sustentables, donde tengamos siempre presente el cuidado y la preservación de la casa común.