Escuchar programa emitido IAS Instituto Argentino de Seguridad de ciencias del trabajo del mes de mayo 2025

Entrevista del día: Dra. MARÍA Angélica SALVATIERRA (MARIAN) – Past – Presidente de ADEAAsociación Argentina de Ergonomía y Factores Humanos ( Médica & Ergónoma) será entrevistada por el Dr. Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD  & Juan Domingo Palermo – Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Escuchar entrevista completa aquí:

Tema: Presentación la 7.ª edición del CURSO DE FORMACIÓN en ERGONOMÍA e Informe del 85 Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

informacionias@ias.org.ar / +549 1166671064

Escuchar programa radial emitido:

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

curso-de-FORMACION-EN-ERGONOMIA-IAS-ADEA-2025-7-edicion-1

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos comenta en exclusiva el nuevo documental sobre Océanos de Sir Lord David Attenborough y un empresario australiano, más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana » Los Tres Papas que se unen en la historia»

La voz de la Ergonomía a cargo de Javier Llaneza – Presidente de PREVERAS – Asociación Asturiana de Ergonomía, quien presento el I Simposio de Seguridad y Salud en el Fotoperiodismo y Medios de Comunicación que se realizo el 22 y 23 de mayo en Pola de Laviana

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo martes  #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura Buenos Aires sobre gestión humana en las organizaciones del mes de mayo 2025

Entrevista del día: Dra. Ana Lamas – Directora del Diplomado en Inteligencia Artificial en SSyO en IAS Instituto Argentino de Seguridad. Doctora en Filosofía & Educación, Experta en educación a distancia y comunicación.

Tema: “Desarrollo de Talento & Competencias para liderar la era de la AI” & principales tendencias del XXXVIII Congreso Internacional SLADE 2025 – Santo Domingo – República Dominicana 

Escuchar programa radial emitido sobre gestión humana en las organizaciones del mes de mayo 2025:

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión primero la salud , más buenas noticias de rsc y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco y León XIV sobre ejemplo de vida.

La voz de los Recursos Humanos a cargo de Francisco García Cabello – Fundador & CEO de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

dT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES XXIIº CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD. (Incluye videos de los paneles del congreso)

Los Organizadores del XXIIº CONGRESO ARGENTINO, agradecen a  todos aquellos que participaron del mismo y jerarquizaron con su presencia y apoyo su realización, destacando que como paso previo a la  elaboración de su Programa de Actividades, se llevó a cabo un análisis de la situación actual, relacionada con las fortalezas y debilidades que  se evidencian luego de 52 años de la Ley 19.587/72 y de 29 años del actual Sistema de Riesgos del Trabajo, bajo la Ley 24.557/95 y expresan sus Conclusiones y Recomendaciones Generales, con el más amplio espíritu de colaboración: 

1) Teniendo en cuenta el carácter obligatorio de los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo y que los mismos deben asumir Funciones Específicas y Conjuntas, técnicas y  educativas y el asesoramiento a los Empleadores y a los Trabajadores sobre aspectos vinculados a la Prevención de Riesgos del Trabajo, se recomienda a los Profesionales y Técnicos en la materia, actuantes en dichos Servicios y otros Especialistas relacionados intervinientes, incorporen conocimientos sobre los adelantos y cambios científicos y tecnológicos y realicen estudios sobre las nuevas técnicas y modalidades que ameriten su aplicabilidad para una mejor Gestión, actualizándose permanentemente.

IAS

2) Sabiendo que el rol de la mujer en el mundo de la Seguridad y  Salud Ocupacional se está haciendo sentir gradualmente con su  presencia de liderazgo en las empresas, a nivel regional, nacional  y mundial. Y que la paridad de género es importante porque el verdadero progreso no puede suceder sin una diversidad de perspectivas en los roles de liderazgo, se considera de vital importancia para seguir achicando la brecha de género y alimentando el crecimiento y evolución de las empresas, se lleven a cabo programas de desarrollo del liderazgo femenino en las  organizaciones. 

3) La innovación y las nuevas tecnologías aplicables en el contexto  de la SySO, hoy en día permiten aprovechar los recursos para  obtener mayores beneficios económicos, sociales o reputacionales  en las organizaciones, principalmente utilizados para lograr una  herramienta válida complementaria en el proceso de Prevención  de accidentes, con el ser humano como generador del cambio de  cultura, liderando proyectos, trabajando en equipo y poniendo  énfasis en la comunicación y utilización de la misma, que en toda  su dimensión requiere los esfuerzos coordinados de muchos  participantes y la integración de actividades vinculadas a múltiples  funciones especializadas y ámbitos de aplicación; debiendo tener  en cuenta la capacitación e instrucción como elemento necesario  para una buena utilización de las novedades tecnológicas, como  así también, la generación de puestos de trabajo en servicios que  utilicen estas innovaciones como complemento.

4) Los Comités Mixtos de Seguridad son una herramienta eficaz para  mejorar las condiciones de trabajo y reducir el riesgo de  accidentes, beneficiando tanto a empleados como a empleadores  conjuntamente con los sindicatos que pueden ayudar de manera  significativa a reducir accidentes, partiendo de la capacitación y el  trabajo en conjunto. Más allá de la rentabilidad, las empresas  deben crear un valor compartido que garantice la armonía entre el  crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el  bienestar social, como así también velar por la Higiene Industrial  como un elemento del cuidado de la salud de los trabajadores

5) Sabiendo que los Riesgos Psicosociales afectan la salud de los  trabajadores, se debería plantear la adopción de una Política de  los mismos, para implementar a través de los Organismos Oficiales, por parte de la Empresa, como una prioridad que sumada a la Cantidad, Calidad, Seguridad y Protección Ambiental sea unificada y de aplicabilidad práctica inmediata, también se  tiene en cuenta que las habilidades blandas son competencias  interpersonales y de comunicación fundamentales en el ámbito  educativo, y hacen más eficiente las características del ser  humano en los ámbitos donde se desarrolle logrando una  interacción mancomunada y eficiente en la transmisión de  conocimientos . 

IAS

Por último, la Comisión Organizadora del XXIIº CONGRESO  ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD, expresa su agradecimiento a las Autoridades Nacionales, Provinciales y  Municipales, a los Organismos y Entidades Auspiciantes, a las  Empresas que prestaron su apoyo y colaboración, a los Invitados  Especiales, al Plenario de Delegados y Participantes en general de nuestro País y del extranjero, que en mucho contribuyeron al éxito de esta realización y ratifica el compromiso de concretar futuros  Encuentros, dirigidos a mejorar y facilitar la Prevención, donde sea más  viable y más efectivo el aplicar Normas y Procedimientos que unifiquen conceptos y acciones con criterios compartidos, para una mejor Preservación de vidas y de bienes en el Trabajo. 

Dado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintidós días del mes de Abril del año  dos mil veinticinco. 

XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, RECURSOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD UN CONGRESO DE “PELICULA”

(Para ingresar al siguiente link tiene que escribir en su navegador o búscanos en nuestro canal de YouTube):

PRIMER PANEL: “MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS”:



SEGUNDO PANEL: “LA MATRIX ”:


TERCER PANEL: “ATRAPADO SIN SALIDA”:


CUARTO Panel “EL CIELO PUEDE ESPERAR”:




CLAUSURA DEL XXII CONGRESO ARGENTINO DE SEGURIDAD:


Instituto Argentino de Seguridad.

Invitamos a escuchar programa radial emitido , especiales en conmemoración del 10 Aniversario junto a South Summit ( Madrid 4 – 6 de junio 2025)

Entrevista del día: David Cabrera – CEO de Wise CX

Tema: Wise CXDesde Varillas/Córdoba: La plataforma tecnológica que viene creciendo el 70% anual por sus soluciones ágiles, multicanal y experiencia de cliente.

Youtube: Radio Cultura

Spotify: clic aquí

Escuchar & Mirar entrevista

Consigue tu entrada a South Summit 2025 AQUÍ

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

Escuchar & Mirar, programa radial completo emitido el 06/05/2025

Wise CX – Soluciones inteligentes para Customer Experience

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión se referira al debate del trabajo , más buenas noticias de rsc y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Consigue tu ticket aquí South Summit 2025

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido sobre la semana mundial de la salud, higiene y seguridad en el trabajo, «La gestión de la salud mental y emocional»

Entrevista del día: Konstantina Tzini – Investigadora principal en la consultora Affor Health , Doctora en ciencias empresariales IE University , Profesora en Dirección de Empresas en CUNEF Universidad de España.

Tema:  La gestión de la salud mental y emocional en el trabajo como factores centrales de productividad.

VER PROGRAMA RADIAL EMITIDO AQUÍ

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales 

AfforHealth | Expertos en Riesgos Psicosociales

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión el premio de nobel verde de la Fundación Goldman Environmental Prize , más buenas noticias emprendedores verdes y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión tiene como protagonista al Papa Francisco.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los MARTES por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

IAS

¡Día Internacional de los Trabajadores 2025!

“El trabajo te confiere dignidad y de ahí el trabajador tiene derechos” Papa Francisco (1936 – 2025)

Ver mensaje en video del Papa Francisco sobre el Trabajo (Agencia Telam)

En este día tan sentido para las mujeres y hombres del mundo trabajo queremos seleccionar 10 reflexiones que el Santo Padre nos legara en algunos de sus mensajes más importantes sobre la Dignidad del Trabajo. Nuestro objetivo es que pueda ser de valor también para quienes toman decisiones , hombres y mujeres de Estado, Empresarios, Sindicalistas, Emprendedores , Educadores y comunicadores.

El Papa Francisco ha abordado en múltiples ocasiones la importancia de la dignidad del trabajo en su magisterio. A continuación, se presentan diez de sus citas más destacadas sobre este tema, junto con las fuentes correspondientes:

1. «El trabajo es un derecho, es un deber, es un medio de realización personal y social.»

   – Fuente: Carta Encíclica «Laborem Exercens» (1981).

2. «El trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino un modo de contribuir al bien común.»

   – Fuente: Discurso en la Conferencia Internacional sobre Trabajo Decente, 2015.

3. «El trabajo digno es la clave para el desarrollo integral de una persona.»

   – Fuente: Homilía en la Misa por el Día Internacional del Trabajo, 2013.

4. «La dignidad del trabajo está en su capacidad de generar vínculos y relaciones.»

   – Fuente: Carta a los trabajadores en el Día del Trabajo, 2015.

5. «No puede haber trabajo digno si no se garantiza un salario justo.»

   – Fuente: Discurso durante la visita a Italia, 2015.

6. «El desempleo es una de las tragedias más grandes que puede sufrir un ser humano.»

   – Fuente: Encuentro con jóvenes en la JMJ, 2016.

7. «La economía debe estar al servicio de la persona, no al revés.»

   – Fuente: Exhortación Apostólica «Evangelii Gaudium», 2013.

8. «El trabajo es un lugar donde se cultiva la dignidad humana.»

   – Fuente: Mensaje por el Día Mundial de la Paz, 2017.

9. «La humanidad necesita trabajar para vivir, pero también para ser plenamente humanos.»

   – Fuente: Discurso en el Foro Económico Mundial, 2016.

10. «La precariedad laboral es un ataque a la dignidad del ser humano.»

    – Fuente: Discurso en la Audiencia General, 2015.

Estas citas y reflexiones reflejan el compromiso y la obra que nos legó el Papa Francisco con la dignidad del trabajo y su llamado a crear un entorno laboral justo y humano. En un mundo donde la desigualdad y la precariedad laboral aumentan, sus palabras resuenan como un recordatorio de la importancia de valorar y proteger la dignidad de cada trabajador y en este nuevo aniversario del día internacional de los trabajadores y aprovechamos esta ocasión para hacer un llamado a que forjemos trabajos dignos.

Equipo OdT El Observatorio del Trabajo

Fuentes: Video Agencia de noticias TELAM

OdT invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura sobre el XXII Congreso Argentino de Seguridad » IAS 85 aniversario»

Entrevista del día: Gabriel Cutuli– Presidente de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 
& Juan Domingo Palermo – Dirección del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS & DG de OdT

Tema: Voces de alguno de los principales protagonistas del Congreso del IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD, «85 Aniversario» – Gilberto Hurtado, Director de CrunchOil – Sebastián Urriza , miembro de CD de IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD & JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA, Director para Chile de Quiron Prevención

INVITAMOS A ESCUCHAR PROGRAMA EMITIDO


IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes#radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD

 

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta ocasión nos cuenta sus vivencias con el Papa Francisco QPD , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana » El que no vive para servir, no sirve para vivir» Francisco

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

PROGRAMA-ACTIVIDADES-DISERTANTES-TEMAS-CONGRESO-I-A-S-2025-CO-4

IAS INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD 



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido en radio cultura Buenos Aires sobre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. En esta parada “Capítulo DCH Perú”

Entrevista del día: Luis del Castillo Vargas – Presidente de Junta Directiva DCH Perú

Tema: El valor diferencial de la Dirección HR en tiempos de AI – Escuchar entrevista aquí

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR EL PROGRAMA EMITIDO EL PASADO 15-04-2025:

DCH Perú | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 15 de abril por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en oportunidad, nuevas aplicaciones de inteligencia artificial RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión las enseñanzas de la Semana Santa y el pasaj «Marcha delante de mí».

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co

Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – DCH

Contacto | DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa radial emitido sobre gestión de recursos humanos del mes de abril 2025

Entrevista del día: Francisco García Cabello -Founder & CEO de FORO RECURSOS HUMANOS

Tema: Presentación en exclusiva XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos que se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España – Escuchar AQUÍ

Escuchar entrevista del día a Francisco García Cabello en el siguiente enlace:

Programa del XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España

20250403_Cartel_Encuentro_Anual_ForoRRHH_2025

Escuchar programa radial aquí:

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe sobre Empresas Ecológicamente Responsables, más buenas noticias innovativas y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad Bill & Melinda Gates.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Inscripciones al XXII Encuentro Anual Foro Recursos Humanos que se celebra el próximo 24 de abril en la sede de EY en Madrid – España:

AQUÍ

OdT| El Observatorio del Trabajo Todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Invitamos a escuchar programa emitido en radio cultura Buenos Aires sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Qué hacemos por los otros?

Entrevista del día: Doctor Bernardo Kliksberg – Reconocida autoridad internacional de la RSE & RSC , Padre de la Gerencia Social y especialista de la ética para el desarrollo.

Tema: Los retos de la responsabilidad social empresarial & convocatoria XVI Premios Corresponsables Iberoamérica.

ENTREVISTA COMPLETA AL DOCTOR BERNARDO KLIKSBERG

Doctor Bernardo Kliksberg: Reconocida autoridad internacional en responsabilidad social empresarial, capital social y ética para el desarrollo. Bernardo Kliksberg es considerado el pionero de una nueva disciplina: la gerencia social, que prioriza la dimensión ética y espiritual de la persona con el objetivo de alcanzar un nivel de desarrollo humano que ponga fin a la pobreza.

Fundador y director de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo patrocinada por el BID, y los Gobiernos de Noruega y Canadá, y es el creador del programa de formación en gerencia social de las Naciones Unidas.

Bernardo Kliksberg es uno de los líderes en la renovación del pensamiento sobre la reforma del Estado, la administración pública, el servicio civil, y la formación de altos funcionarios públicos. Sus conocimientos y sus propuestas se han convertido en una referencia a seguir, y ha orientado a muchos países en la creación de Comisiones de Reforma del Estado, Institutos Nacionales de Administración Pública, Sistemas Nacionales de Capacitación y amplios movimientos de Reforma del Estado.

Ha obtenido cinco títulos universitarios, entre ellos dos Doctorados en Ciencias Económicas y Ciencias Administrativas. Asesor de la ONU, BID, UNESCO, UNICEF, OIT, OEA y OPS entre otros organismos, es asesor de diversos Presidentes y de numerosas organizaciones públicas, de la sociedad civil y para los órganos directivos de empresas privadas en más de 30 países. Bernardo Kliksberg ha escrito 70 libros, centenares de artículos técnicos y sus obras han sido traducidas al inglés, portugués, chino, ruso, árabe, hebreo y francés, entre otros idiomas. Muchas son best seller y referencia obligada.

Profesor Honorario, Profesor Emérito y Doctor Honoris Causa de numerosas universidades con un número de 60 distinciones honoris causa en su haber profesional , Bernardo Kliksberg es colaborador habitual de importantes medios de comunicación como La Nación o Clarín de Argentina, La República de Uruguay, O Globo, y Valor económico de Brasil y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo , entre otros. Un gran disertante que transmite no sólo conocimientos, sino también el carisma y la pasión por compartir y provocar la reflexión en torno a las temáticas más preocupantes de nuestro siglo.

Especialmente invitado, ha expuesto su pensamiento en las universidades de Harvard, Nueva York, Georgetown, South California, el Instituto de Ciencias Políticas de Paris, la Universidad de Oslo, la Complutense de Madrid y la Hebrea de Jerusalén. En foros como: el Encuentro Sociedad-Empresa de España, el Congreso Mundial de Desarrollo Organizacional, el Congreso Argentino, el Congreso de Brasil, el Club de Roma y muchos otros centros y organizaciones de primera línea del mundo.

Además Bernardo Kliksberg, ha recibido el Premio Educar 2006, máxima distinción de la Iglesia Católica Argentina, y numerosos premios internacionales. En 2008 publicó su best seller junto al Premio Nóbel Amartya Sen, con el título “Primero, la gente”, en 2011 “Escándalos éticos”, Premio Internacional CORRESPONSABLES de España en 2020. Siendo una de sus últimas obras “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). Contacto:kliksberg@aol.com

Nuestras secciones de siempre:

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

PARA INFORMACIÓN & POSTULARSE A LOS PREMIOS XVI CORRESPONSABLES IBEROAMÉRICA

INGRESAR: AQUÍ

ESCUCHAR PROGRAMA COMPLETO DEL MARTES 1 DE ABRIL DEL 2025 – Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Qué hacemos por los otros?

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.co

PARA INFORMACIÓN & POSTULARSE A LOS PREMIOS XVI CORRESPONSABLES IBEROAMÉRICA

INGRESAR: AQUÍ



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi