El trabajo, eje de la actividad productiva, se constituye como una realidad compleja; involucra una variedad de aspectos: brindar el ingreso para la supervivencia, asegurar condiciones adecuadas para el proceso productivo y dignificar a las personas.
El abordaje de este tema requiere enfoques que vayan más allá de los simplismos usuales que equiparan el trabajo a una mercancía. Como muestra la experiencia, aquellas unidades productivas que logran un adecuado involucramiento del trabajador asegurando la inserción laboral y abriendo ins tancias de participación a la postre obtienen resultados en términos tanto de rendimiento como de innovación.
Crear empleos dignos es un propósito que contribuye tanto al bienestar de la persona como a la calidad del proceso productivo y al crecimiento. Adecuadas condiciones laborales y un ambiente de trabajo saludable, la protección social y una jornada de extensión adecuada son elementos que contribuyen al mismo tiempo a la realización y al bienestar del trabajador y al desarrollo socialmente sostenible.
Conversa MadridLa Nave & OdT Observatorio del Trabajo es una jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), con el apoyo de TodoStartups, que tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento, que acogió en Madrid La Nave, recinto del Ayuntamiento de Madrid, se centran en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Juan Domingo Palermo, director general del Observatorio del Trabajo (OdT) entrevistó a los ponentes, comoLuis Miguel Belda, redactor jefe de TodoStartups: El punto de encuentro para emprendedores donde puedan acceder a información relacionada con su sector y a entrevistas de emprendedores que ya han comenzado su aventura profesional. Queremos formar una comunidad de emprendedores que necesiten ayuda, emprendedores de más o menos éxito, emprendedores que sólo tienen una idea pero que no saben o se atreven a dar el paso y a ponerla en marcha porque no saben cómo empezar, queremos crear una comunidad útil, por esto tenemos toda la ilusión puesta en el mantenimiento de este blog. Sitio web: ITodostartups
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
Conversa Madrid La Nave & OdT Observatorio del Trabajo es una jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), con el apoyo de TodoStartups, que tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento, que acogió en Madrid La Nave, recinto del Ayuntamiento de Madrid, se centran en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Juan Domingo Palermo, director general del Observatorio del Trabajo (OdT) entrevistó a los ponentes, como Patricia García, cofundadora de RuralMind.online (actual CosmoRuralitas). Este será un Reality Show que dará a conocer la experiencia del emprendimiento en los pueblos dentro de un coliving rural, donde los concursantes tendrán la ayuda de mentores profesionales e inversores que harán que sus proyectos crezcan
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
Conversa MadridLa Nave & OdT Observatorio del Trabajo es una jornada de networking + radio Conversa Madrid, organizada por El Observatorio del Trabajo (OdT), con el apoyo de TodoStartups, que tiene como objetivo reunir a especialistas y líderes del ecosistema emprendedor para dar a conocer sus estrategias y experiencias, así como servir de inspiración a emprendedores que busquen expandir y consolidar sus negocios mediante estrategias de softlanding o aceleración.
Los ejes temáticos del evento, que acogió en Madrid La Nave, recinto del Ayuntamiento de Madrid, se centran en conocer experiencias de aceleradoras, venture capital, casos de éxitos de empresas, mentoring, aspectos legales y de comunicación.
Juan Domingo Palermo, director general del Observatorio del Trabajo (OdT) entrevistó a los ponentes, como Paula Robayo, directora general de país en Formación empresarial Club by Mangus y partner business developer en IKU Innovation. Sobre Paula Robayo, consultora y experta en Gestión de Calidad e Inocuidad alimentaria, He trabajado en: -. Empresas multinacionales dirigiendo proyectos y equipos de más de 15 personas -. Interventoría para programas del gobierno de alimentación como inspectora de campo y posteriormente como coordinadora -. Firma certificadora como auditora de certificación para Gestión de Calidad ISO 9001 e Inocuidad Alimentaria ISO 22000 -. Docente de pregrado -* Desde hace 12 años emprendedora y empresaria
Entusiasta por facilitar y simplificar el camino hacia la optimización de procesos y hacer más rentables las organizaciones; logrando resultados de certificación de sistemas de calidad e inocuidad en tan solo seis meses de acompañamiento.
Mi empatía, habilidad de liderazgo, talento para trasmitir mis conocimientos, logra conectar con los equipos de trabajo facilitando la implantación de planes de mejora.
Fundamentos que dan vida las jornadas Conversa ( Networking & Radio) . “La confianza es la varible ocula que cambia todo” Stephen Covey
La propuesta que tenemos para consolidar y acelerar los proyector empresariales es compartir experiencias de innovavción , colaboración y ejecución.
Hay datos que afirman que debemos cambiar la forma de programar nuestra forma de pensar y por lo que entendemos que los valorres y la confianza pueden consolidar nuestros proyectos por lo que que invitamos a realizar las cosas de forma totalmente diferente.
Algunos datos que nos muestra el estado de situación y nuestro modelo para superarnos;
El Dr. Bernardo Kliksberg en un articulo publiacado en OdT | El Obsrvatorio del Trabajo* es te mes de Septiembre 2022 afirma_ “ La involución se extendió al 90% de todos los países. Aunque afectó mucho más a los más pobres. El PNUD afirma “se creó un contexto de incertidumbres sin parangón en la historia”. Las perspectivas de progreso se deterioraron. El 50% de la población mundial ve que sus condiciones de vida no son mejores que las de sus padres. Aún entre los que han alcanzado mayor educación que ellos, el 40% considera que eso no se convirtió en mejoras concretas. 6 de cada 7 personas se sienten inseguras respecto a su futuro. Hay dosis inmensas de frustración y una gran tensión psicológica.”
Desde OdT* estamos convencidos en que estamos a tiempo de cambiar este estado de situación y que la creación de circulos de reflexión que esten fundados en la confianza nos pueden ayudar a completar la tarea y crear reglas de juego que desarrollen y consoliden a nuestras economías gestando negocios y relaciones verdaderamente consolidados y sostenibles, decia Edward Marshall “ La rapidez surge cuando las personas.tienen una verdadera confianza mutua». Nosotros te invitamos a conocernos, conversar e intentar pensar poder realizar cosas juntos.
El pasado domingo falleció a los 89 años de edad Héctor Polino, quien fuera tres veces diputado nacional y uno de los grandes referentes del Partido Socialista en las últimas décadas.
Pese a no ser del partido radical, asumió la función de Secretario de Acción Cooperativa de la Nación durante la presidencia de Raúl Alfonsin, entre 1983 y 1989.
Polino quien fuera uno de los invitados que prestigiaron a “El Observatorio del Trabajo”,es además creador la agrupación “Consumidores Libres”, con la que durante 30 años en forma independiente, cada 15 días hacía un relevamiento de la calidad y los precios de 38 productos de la canasta básica alimentaria en los principales supermercados de la Argentina y negocios barriales de la Ciudad de Buenos Aires.
Por ello desde 1992 ha sido una fuente de consulta permanente en cuestiones de los derechos de los consumidores.
Va nuestro respetuoso adiós a este honesto y coherente trabajador por la Justicia Social y enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Compartimos una de las tantas participaciones que nos brindo :
Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Septiembre 2022 deOdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.
Biografia Benoit [ES] Benoit Menardo estudió ingeniería en Ecole Des Mines De Paris, y más tarde en el MIT. Ha vivido en 5 continentes distintos y habla 8 idiomas. Una vez graduado trabajó para Bain & Company, y tras tres años volvió a estudiar en INSEAD, donde decidió montar su primer negocio con Rocket Internet. A principios de 2020, junto con Avinash Sukwhani, Menardo co-fundó Payflow, que es a día de hoy la empresa líder de salario bajo demanda en la Union Europea. Redes Sociales • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/benoitmenardo/ • Twitter: https://twitter.com/BMenardo
Conversamos con el Co – Founder de PayflowBenoit Menardo , sobre las principales beneficios que la aplicación móvil quepermite a losempleados cobrar cuando quieran, en vez de solo una vez al mes. De manera instantánea, privada, fácil y gratis, con sólo un clic. Y como también beneficia a las empresas lo en lo social y así mejoran la experiencia de sus empleados, sin afectar su flujos de caja ni cambiar sus procesos de nómina.
Esta empresa teconologica tiene la particularidad de haber nacido en la pandemia ( Marzo 2020) y en el 2022 hay sido la gran ganadora del mayor evento de Europa y uno de los más importantes del mundo South Summit 2022
Escuchar programa completo haciendo PLAY en el siguinete enlace:
También les vamos ofrecer la seccion de:
Escuchar programa completo haciendo PLAY en el siguinete enlace:
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Tema: Programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de Agosto 2022.Payflow , startup ganadora en South Summit 2022 » El salario bajo demanada «
Vamos a conversar con el Co – Founder de Payflow , la aplicación móvil quepermite a losempleados cobrar cuando quieran, en vez de solo una vez al mes. De manera instantánea, privada, fácil y gratis, con sólo un clic.
A las empresas lo compra como un beneficio social. Mejoran la experiencia de sus empleados, sin afectar su flujos de caja ni cambiar sus procesos de nómina.
Esta empresa teconologica tiene la particularidad de haber nacido en la pandemia ( Marzo 2020) y en el 2022 hay sido la gran ganadora del mayor evento de Europa y uno de los más importantes del mundo South Summit 2022
Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos presenta informe sobre RSE , más buenas noticias de responsabilidad social corporativa, como también la reflexión espiritual de cada semana.
Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.
OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral, innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales.
Uali, la startup Argentina enfocada en acompañar la transición de las compañías energéticas en pos de mayor eficacia y eficiencia, fue premiada como la más innovadora dentro del sector Energías Verdes y Renovables dentro del Digital Innovation Network, la sección del G20 que aúna a las empresas con una propuesta de valor única dentro de todos los países miembros del grupo.
Durante dos jornadas intensas de trabajo, el CEO de Uali, Ian Bogado, tuvo la oportunidad de exponer el modelo de negocio de la empresa y su diferencial y gran valor agregado ante los miembros del comité de Innovación del G20 y funcionarios y altos cargos de las potencias económicas más importantes del mundo. Luego de competir con otras 8 compañías con ideas trascendentales y de distintas latitudes, los organizadores premiaron a Uali con el primer puesto dentro de la vertical.
«Esto es un nuevo reconocimiento al gran trabajo de nuestro equipo y a nuestros inversores, con un gran compromiso por hacer un futuro mejor e impactar dentro una industria que es el motor de nuestras sociedades. Es un incentivo para continuar por este camino y poder llevar las ideas de Uali a todos los puntos del planeta». Afirma Ian Bogado, CEO de Uali desde Indonesia.
La start up viene de levantar recientemente 1.6MM de Usd en una ronda de inversión seed y este empuje luego de los éxitos del G20 la posicionan de gran manera para la nueva ronda de levantamiento de capital que plantean para mediados de 2023
Editorial: Estimados lectores les hacemos llegar newsletter del mes de Agosto 2022 deOdT | El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.
► La primera parte contiene artículos relacionados con Responsabilidad social empresarial – Red Mentoring España – Recursos Humanos – Comunicación periodistica – Congreso Internacional de Ergonomía ( Gíjon 13 y 14 de Octubre 2022)
► La segunda parte podrán acceder a la segunda parte contiene noticias y articulos sobre Ecosistema Emprendedor – Observatorio de Turismo Ciudad de Buenos Aires – Turismo Religioso – Nuevos Negocios y Bien Argentino.
Nuestro más firme deseo es que los contenidos que les acercamos les puedan añadir valor.