FACTURS. La empresa de alto potencial Argentina que permite cuidar a los empleados de manera simple.

Facturs : La solución para que las organizaciones puedan operar cuidando a las personas y a las empresas.

La batalla global menos pensada. Teléfonos Inteligentes Vs Pandemia.

La pandemia provocada por el coronavirus ha llegado para quedarse, Aún resta bastante hasta que llegue una vacuna que garantice que volvamos a los niveles de seguridad previos, de ahí que contar con toda la información posible es un factor clave para frenar su expansión. Ahí, es donde entran las distintas aplicaciones para teléfonos inteligentes que han surgido; con distintas características, en todo el planeta.

En esta batalla se defiende primordialmente la vida de las personas; pero también la economía, propulsada con su principal motor; la continuidad de los negocios u operaciones.

Los proyectos de app son similares, tienen el mismo objetivo y muchas tienen nombres parecidos, aunque cada una proviene de una Organización u  organismo estatal distinto  y tiene cada una sus particularidades.

Todas las aplicaciones que se encuentran fácilmente en cualquier store, comparten la información con el Estado, pero ninguna la comparte con el empleador o dueño del establecimiento, para que este pueda mejorar la detección temprana de casos sospechosos y asì cuidar de una manera mejor a sus colaboradores.

Entendemos que es indispensable que las empresas posean la información de antemano y de esa manera prevenir contagios masivos en sus establecimientos y a la vez que sus empleados no sean los que llevan el virus a sus casas.

Debido a lo que menciono más arriba, es que con mi socio decidimos confeccionar una App denominada FACTURS – Declaración Jurada de Salud.

Esta app no es Estatal pero ayuda al Estado y facilita de manera ágil, segura y on-line, la realización de una declaración Jurada de Salud previa al ingreso al Establecimiento, como parte del protocolo de Bioseguridad exigible implementado, con aviso inmediato al declarante y al responsable interno seleccionado sobre los resultados del cuestionario y las acciones recomendadas a tomar.

Altos estándares de protección de datos, aseguran la privacidad de los mismos. 

Como podemos observar, la tecnología ayuda también a combatir la pandemia disminuyendo la utilización de elementos físicos por parte de muchas personas: en su gran mayoría la población posee un teléfono inteligente que le permite confeccionar la Declaración Jurada On-line.

Ayuda también a disminuir la contaminación, utilización de papel y generación de residuos.

La continuidad de los negocios u operaciones en tiempos de crisis es una prioridad para todos, no solo para la empresa o actividad, sino también para los empleados que en ellas trabajan.

Es indispensable que TODOS seamos capaces de entender que la tecnología es una herramienta de gran incidencia para aportar eficiencia y seguridad a nuestras organizaciones.

Fuente: Textual gacetilla de prensa FACTURS

Su CEO Emilio Corchado. Startup Olé 2020 nos da la primicia de la edición 100 % digital.

Después de todo lo que está ocurriendo el mundo y la situación en España el evento Startup OLÉ será 100% digital para adaptarse a la situación actual , manteniendo la agenda prevista:

La cual tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre, aunque con mesas redondas y actividades programadas desde el próximo 4 de Septiembre .

Agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé por dar esta primicia mundial en OdT – El Observatorio del Trabajo en la sección que venimos realizando cada mes brindando las novedades del evento de innovación abierta que se realiza todos los años en Salamanca. España.

También debemos destacar muy especialmente que la participación de Argentina se debe gracias a la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina María Apólito y a todo su equipo quienes realizaron una convocatoria en la que participaron 70 empresas de alto potencial y 15 serán finalistas representando a la Argentina.

OdT – El Observatorio del Trabajo como Embajada Argentina de Startup Olé, agradecemos a todos los que hicieron posible el impulso y la divulgación de este evento tan relevante que se realiza en la ciudad y Universidad de Salamanca en la que estudio nuestro fundador de la Bandera Argentina Dr. Manuel Belgrano entre otros grandes de académicos entre los que se pueden destacar Francisco de Vitoria, Miguel de Unamuno, Enrique Iglesias, Jacques Delors , Adolfo Suárez , Torres Villarroel, Abraham Zacut , Fray Luis de León, Francisco de Salinas, Antonio de Nebrija entre otras grandes personalidades que hicieron historia.

Inspirados en el espíritu de estos grandes e interpretando la hora a la que asistimos es que entendemos que el todo es más importante que las partes y que las partes nos potenciamos más siendo parte de un gran Arca, como la de Noe, para así poder acelerar el desarrollo humano, creyendo en el trabajo en equipo, confiando en el prójimo, superando los EGOísmos y así inagurar un tiempo de COOPEración.

Agradecemos a todas ya a todos los aportamos lo mejor de lo nuestro para hacer posible que estos 15 proyectos de diferentes rincones de la Argentina.

Lic. Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT – El Observatorio del Trabajo

Embajada Argentina Startup Olé

Escuchar programa radial del 20/08. Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Escuchar programa radial del 20 de Agosto

ENTREVISTA DEL DÍA : Clases abiertas sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) a cargo del Doctor Julio Cesar Neffa (CEIL- CONICET). Apartado #5 .

Clase N° 5: Ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.

En este tiempo de gran crisis producto de una pandemia mundial es objeto de este espacio de investigación social, noticias , producciones y comunicación de temas vinculado a los ecosistemas del trabajo, pusimos a disposición este espacio para repensar la organización de los procesos del trabajo.

En la primer clase abordamos los origines y la evolución de la problemática sobre los RPST, en la segunda abordamos la división del trabajo y la economía del tiempo, la tercera abordamos la cuestión teórica hasta estos días, la cuarta fueron los ejes exigencias e intensidad del trabajo y la autonomía y esta quinta el tema en cuestión se centrara en los ejes control de las emociones y relaciones sociales y de trabajo.
Les recordamos que los terceros jueves de cada mes podrán encontrarse con una clase del Doctor Julio C. Neffa.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovacion Social que a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge PotenteTransformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión tendremos la sección de Relaciones Laborales con Oscar Silvero. Gerente de Relaciones Publicas e Institucionales de PAE GLOBAL, quien nos brindara un informe sobre la ley de teletrabajo argentina recién sancionada por ambas cámaras legislativas nacionales.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Compartimos programa radial del jueves 13/08. Entrevista a Alberto Hugo Muscolino. Gerente de Relaciones Industriales de Ternium en Argentina. Gestión de RH en tiempos de Covid-19.

Entrevista del día : Hugo Alberto Muscolino. Gerente de Relaciones Industriales de TERNIUM en Argentina. Empresa del Grupo TECHINT.

Compartimos programa radial del Jueves 13 de Agosto

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com


REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio13DEAGOSTO2020-3INVITADOS-2-1-1024x679.jpg

ENTREVISTA DEL DÍA : Especial HR Executives del mes de Agosto/20 . Gestión de RH en tiempos de Covid-19 . Alberto Hugo Muscolino ( Gerente de Relaciones Industriales de TERNIUM Argentina ).

Objeto central de la entrevista abordaje de la gestión de la contingencia para sostener la actividad, el cuidado de los empleados, las relaciones laborales, con los gobiernos y con la comunidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ternium-1024x512.jpg
Ternium Argentina. Empresa del Grupo TECHINT

También encontraran las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

Sección mensual de Experiencia Directivas RH con el responsable de Recursos Humanos en el OdT * el Lic. Gerardo Soula CEO de South Star Human Capital quien nos brindara un informe sobre los contenidos de la Escuela de Verano , primer edición del Foro de Recursos Humanos , con el Patrocinio de EY y la Dirección Académica de la Universidad de Nebrija

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina

Compartimos Tercer Encuentro Virtual de la Industria del Turismo» Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico. «. Observatur Argentina. #3

Webinar Observatur Argentina. Nueva normalidad, nuevas tecnologías y desafíos de trabajo turístico.

Compartimos Tercer Encuentro Virtual » Nueva normalidad, innovación tecnológica y desafíos del trabajo turístico. «. Observatur Argentina. #3


✔️ Agradecemos al centenar de participantes y a los expositores:

Dora Moscoso Representante BID LAB

Rô Diniz ? .Directora RÔ PRO MUNDO.

Nicolas Ferreyra . Director de Freecovid

Lic. Leandro Peres Lerea experto en Marketing? experto en Marketing? Director de TURISMOCERO.COM

Rodrigo Javier Lisiardi . Director de Estancia Don Silvano

Lic. Juan Domingo Palermo . Director de OdT- El Observatorio del Trabajo

Lic. Julián Kopecek . Director del Observatur Argentina.

12 tipos de marca personal por Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación.

El Director de Tics y Formación Alfredo Vela Zancada nos aporta los tipos de marca personal.

El Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Los invitamos a escuchar programa radial de 06/08. Entrevista a «Ubaldo Matildo Fillol». Liderazgo de Alto Potencial.

Ver aquí : ENTREVISTA DEL DÍA : Liderazgo de Alto Potencial . Ubaldo Matildo Fillol » El Pato «.

El pasado 21 de Julio Ubaldo Matildo Fillol, el Pato, celebro sus siete décadas de vida en el lugar que lo vio nacer , San Miguel de Monte, Provincia de Buenos Aires.

Desde la producción de nuestro OdT nos pareció oportuno repasar hitos de los principios y valores que forjaron su trayectoria, su iniciación , personas que lo inspiraron, su preparación , ámbitos. Cuál es la famosa Universidad que lo forjo.

También sera objeto nuestro dialogo y teniendo presente a los más de cuarto de siglo como deportista en la alta competencia que lo llevo a el y sus equipos a alcanzar los máximos galardones, la máxima el campeonato del mundo de 1978, primer campeonato mundial de fútbol profesional que obtuvo la Argentina, campeonatos , records y su retiro del fútbol profesional a los 40 años en el que tuvo una tarde memorable en la que la Revista deportiva más importante le otorgo el pentaje 10.

Por ultimo es de nuestro intereses que nos transmita cuales fueron las actitudes fundamentales que lo ayudaron a forjar cada paso de su trayectoria.

Los objetivos que nos planteamos en nuestros primeros 10 años de existencia en añadir valor a los ecosistemas del mundo del trabajo y en esta temporada 11 y debido a esta circunstancia de pandemia que afrontamos la humanidad toda, es poner la creatividad humana a repensar los procesos de trabajo con el objetivo de gestar la salud de las personas, organizaciones requeridas y comunidades sostenibles.

Por estos motivos es que vamos a las fuentes de lideres como Ubaldo Matildo Fillol que debido al desarrollo de una carrera llena de historias, de fracasos, aciertos , éxitos y gloria nos van inspirar a poder tomar sus experiencias para construir modelos saludables de vida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio05-1024x695.jpg

También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia a cargo del Lic. Vicente Spagnulo , como también el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Transformación Digital con Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación quien nos brinda recomendaciones para fortalecer la marca Personal.

En esta ocasión les vamos a brindar la sección mensual de Nuevos lideres de Recursos Humanos a cargo del Lic. Ignacio Madero HRBP. Coordinador de RH en Sodexo Argentina quien nos hablara de la administración del tiempo.OdT – El Observatorio del Trabajo es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé en Argentina