Las gestas de Chicago de 1886 lograron terminar lograron poner un freno a la esclavitud laboral y a pesar del precio alto que la humanidad ha tendido que pagar a lo largo de la historia.
Todos podemos observar en perspectiva con nuestras propias experiencias pero nos pareció oportuno en esta ocasión rememorar la mítica película que tuvo como protagonista al legendario Charlie Chaplin. Tiempos Modernos;
Este es el mejor reflejo del desafió que tenemos como sociedad en este siglo XXI y especialmente a los que somos parte de el ecosistema laboral en ponernos en acción gestando organizaciones sustentables para empleos de calidad , que tenga como prioridad la salud de las personas y así tener comunidades sostenibles.
Esta es la reflexión que queremos hacer llegar desde el Observatorio del Trabajo en este día internacional del trabajador 2020.
Bajo el lemaIDEASUMA: IDEA Ingeniería , la empresa líder en Innovación en Industria 4.0 ha desarrollado una gran solución a la crisis del covid-19:
» SHipping«. La construcción modular de hospitales mediante el uso de contenedores marítimos. Una propuesta totalmente abierta y altruista para el diseño de este tipo de hospitales.
Un diseño optimizado enigmáticamente para garantizar el bienestar del paciente, incluso a temperaturas exteriores muy extremas.
Desde el Observatorio del Trabajo queremos agradecer a todo el equipo de IDEA por hacernos llegar esta novedad , especialmente al Ing. Pedro Ignacio Moreno Cuéllar (Director de Innovación IDEA) , por el trato que nos brindan siempre en nuestros encuentros.
El pasado 19 de Abril se cumplio el 53° aniversario del paso a la inmortalidad de Konrad Adenauer, quien estructuró los Consejos de Guerra que sirvieron de cimientos para levantar a Alemania después de la segunda guerra mundial e inició así un proyecto social, político, económico,regional que consolidó la paz y la prosperidad de Europa, junto a líderes como Robert Schuman de Francia y Alcide de Gasperi de Italia, padres fundadores de la Unión Eurpea.
A raíz de un video emotivo que realizó la Fundación Adenauer en el año 2018 , el Presidente de la Asociación Argentina de amigos de la Fundación Adenauer, Roberto Caldo, recordó el homenaje que le realizara en la Legislatura Porteña al cumplirse 50 años años en el año 2017, en el que participaron los Legisladores Natalia Fidel, Graciela Ocaña, Francisco Quintana y José Luis Acevedo, el representante de la Fundación Adenauer en la Argentina Olaf Jacob y el entonces Embajador de la República Federal de Alemania Bernard Graf von Waldersee.
Este recuerdo lo llevo a hacer una analogía con la actual Canciller Federal de Alemania Angela Merkel,en una nota del pasado 21 de Abril del corriente , el editor del Diario Clarín, Ricardo Roa se refería;
“¿Otro Milagro Alemán como el de posguerra ?. No es un milagro. Merkel no es milagrosa. Y no lo es Alemania. Es bien racional lo que han hecho y están haciendo allí. La gestión política afina la gestión económica que permite la mejor gestión sanitaria. Alemania tenía y tiene camas y tests suficientes. Eso se llama previsión y planificación.”. También agregó datos sobre, “ La pandemia parece venir en bajada en Europa. Los vecinos de Alemania han tenido hasta ahora 20.000 muertos o más y Alemania unos 4.400. Italia 24.100, España 21.282, Francia 20.265 y Gran Bretaña 17.340. Alemania está rodeada por ellos y tiene, promedio, un 20% más de población.”.
Sin lugar esta crisis nos muestra que el individualismo y el egoísmo son las peores recetas que podemos seguir y que no existen soluciones mágicas.
Es tiempo de Liderar con valores del bien común , donde el todo esta primero que lo particular. También el Presidente de la Asociación Argentina Amigos de la Fundación, Roberto Caldo , destacó la decisión de los principales líderes de todos los estamentos de Argentina , que van desde el Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández, los Gobernadores, Intendentes y dirigentes de la sociedad civil en general por priorizar el cuidado de la vida humana en primer nivel , sin descuidar la actividades esenciales y quiere hacer llegar un mensaje de esperanza a la población en general, “ que así como lo venimos desarrollando hace más de 30 años , el diálogo político, económico y social nos harán prosperar tal como lo hizo posible la Alemania de Adenauer y el camino nos muestra Angela Merkel hoy”
Finalmente es de destacar que en el mes de Octubre del año pasado, a propuesta de la Diputada Carolina Estebarena , las actividades de la Asociación Argentina de Amigos de Adenauer fueron declaradas de Interés Cultural y cuando se termine esta contingencia de la pandemia que azota a la humanidad , se realizará el acto conmemorativo.
También podrán encontrarse con el resto de la programación, las secciones;innovacion social con el Lic. Vicente Spagnulo , el compacto de noticias con CP. Jorge Potente y en esta ocasión de el Observatorio del Trabajo , las novedades gremiales con el Prof. Ramón Ermácora . Director de Incasur Instituto Capacitación Incasur
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
[2]: Sobre UNI Global Union, con sede en Nyon, Suiza, representa a más de 20 millones de trabajadores del sector de capacidades y servicios que es el de más rápido crecimiento en el mundo entero. Se prevé que dicho sector generará el 90% de los nuevos puestos de trabajo de la próxima década.A UNI y sus afiliadas de todas las regiones les impulsa el deber de garantizar que esos puestos sean decentes y que se protejan los derechos de los trabajadores, incluido el derecho de sindicación y negociación colectiva.
A través de sus sindicatos sectoriales globales, UNI representa a trabajadores de los sectores de comercio; deportes; finanzas; gráficos y embalaje; información, comunicación, tecnología y servicios a las empresas (ICTS por su sigla en inglés); juegos de azar; limpieza y seguridad; medios de comunicación, espectáculo y artes; peluquería y estética; postal y logística, seguros sociales, trabajo temporal y turismo, así como a profesionales y cuadros, mujeres y jóvenes. ( Leer más)
El Observatorio del Trabajo | Desde el 2010 , añadiendo valor al ecosistema laboral, 2020 temporada 11.
Webinar organizado por DCH Argentina el 21 de abril con el título “Atravesando la nueva normalidad: ¿Cómo seguimos?”.
En esta sesión tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y analizar cómo gestionar esta nueva realidad empresarial y qué desafíos enfrentamos en el futuro inmediato.
Sera objeto de esta series de programas el poder reflexionar con uno de los máximos investigadores en materia laboral , en la búsqueda de que pueda ayudarnos a reflexionara, especialmente a los agentes que están en la toma de decisión de los estados, las empresas, los sindicatos , los directivos de capital humano, los medios de comunicación , la academia y la sociedad civil, todas las organizaciones .
Esta crisis de pandemia Covid- 19 a la asistimos toda la humanidad pero podemos afirmar también es una oportunidad para que apartir de la reflexión sobre los principales temas y con un especialista consolidado como el Doctor Julio C. Neffa nos permita poner luz y aportar ideas para construir un liderazgo y una cultura pro-activa , que se anticipe a los problemas y dejemos de estar corriendo detrás de los problemas que generan el mal diseño de los procesos del trabajo, lo que trae aparejado problemas en la salud de los trabajares, la mala utilización de los recursos disponibles y un impacto social negativo en las comunidades.
Nuestra propuesta con estas ocho clases magistrales que vamos a desarrollar este año , en el espacio que las ultimas tres temporadas realizamos con laCarrera de Relaciones del Trabajo de la UBA – Sociales, en este momento tan difícil que estamos pasando y siendo nosotros un programa de investigación social del trabajo y el empleo nos pareció oportuno poner a disociación de nuestros seguidores esta propuesta de alto valor agregado.
PRÓXIMA CLASE ABIERTA : Repensando el Trabajo del Dr. Neffa en el ODT el Jueves 21 de Mayo de 20 a 21 h por Eco Medios AM 1220 » El proceso de Trabajo. La búsqueda de la economía del tiempo «
Para quien no tienen el honor de conocer al Prof. Neffa, les brindamos un breve descripción de sus antecedentes académicos y en materia de investigación social;
» Licenciado en Economía Política, Universidad de Buenos Aires. Diplomado en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. Diploma del Tercer Ciclo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social (IEDES) Universidad de Paris I. Doctor en Ciencias Sociales del Trabajo (especialidad Economía) de la Universidad de Paris I.Entre sus actividades profesionales Investigador Superior del CONICET. Profesor en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidades Nacionales de La Plata , Lomas de Zamora, Nordeste, Moreno y de la Universidad de de Buenos Aires y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se basan en Economía del trabajo y del empleo, procesos y organización del trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo, riesgos psicosociales en el trabajo, relaciones de trabajo, teoría de la regulación, economía del desarrollo y economía de las innovaciones científicas y tecnológicas.»
También les vamos ofrecer las secciones de Innovaciones Sociales que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo en esta ocasión nos va hablar de aportes de científicos argentinos al mundo en materia de salud y produccion y el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos novedades en materia de Relaciones del Trabajo por Oscar Silvero ( Director de Relaciones Institucionales de PAE GLOBAL & Director de los Summit Argentina de Relaciones Laborales )
Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
El pasado martes 7 de Abril nuestro Observatorio del Trabajo y la Consultora especializada en Teletrabajo y Neuro- tecnología GNT Mentoria Neuro Digital, impartimos un webinar dirigido a la todos los agentes que tienen la responsabilidad de conducir organizaciones, CEOs, Gerentes, Directivos y Gerentes de Recursos Humanos, Camaras Empresarias, Comunicadores, Ongs , Funcionarios de Gobierno, Legisladores y Sindicatos.
El Objetivo de esta conferencia tiene como objetivo poner luz en materia de marco legal y normativo, la organización del trabajo desde una enfoque del desarrollo de la persona , en búsqueda de una salud mental y la conciliación de su vida y la su familia.
Finalemente , nos centramos en la protección de los activos, lo que se conoce como ciberseguridad , la información y los datos de la organización y los clientes.
Expositores:
Dra. Viviana Diaz: Abogada Doctora en Derecho Laboral, Relaciones Laborales, Diplomada en Gestión del Talento, especialista en neurociencias. Hace más de 20 de años viene desarrollando acciones en materia de Teletrabajo esto le da la autoridad de ser la idónea con mayor experiencia en la materia en la Argentina con a nivel internacional. Desde la función pública en la Argentina desde MTEySS y USUARIA , organizaciones internacionales como la CEPAL, universidades y dos libros, » La Oficina en Casa del 2013 y Teletrabajo y Neuro Tecnología del 2016″.
Dr. Alberto Fantini: Abogado, consultor en talento humano, relaciones laborales, TCR, fue Director de RRHH , elaboró el manual de buenas prácticas en teletrabajo y el programa de certificación de buenas prácticas para Oficina Argentina de la OIT, Director de HR de GNT Neurodigital.
Ing. Mauro Pinotti: Ingeniero en Telecomunicaciones, es miembro de el equipo I+D de INTA, Laboratorio TIC de la PFA, especialista en Transformación Digital , impresión 3D es Director IT GNT Mentoria Neurodigital
Lic. Juan Domingo Palermo: Licenciado en Ciencias Políticas, investigador social y comunicador de temas laborales, especializado en liderazgo, innovación y prevención de riesgos psicosociales.
Es Director & Fundador de El Observatorio del Trabajo y miembro de organizaciones internacionales vinculadas a la materia de Recursos Humanos e Innovación Abierta.
En relación a continuar profundizando este tema estamos impulsando una campaña de concientazación con todo el ecosistema laboral, impulsando el dialogo lideres con poder de decisión para que definitivamente se logre una Ley de Teletrabajo, que se homologue en las convenciones colectivas de trabajo y protocolos de buenas practicas en las organizaciones , bajo el nombre de TELETRABAJO SEGURO , para lo que se puso en funcionamiento una formación en competencias para teletrabajar . Aquellos seguidores de nuestro portal y programa enviando un correo electrónico a cursos@metodognt.com , con el codigo ; » TSG» , obtendrán un 25% de descuento en la misma.
Innovaciones que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo , el Compacto de Noticias con el CP. Jorge Potente.
En esta ocasión tendremos novedades sobre el webinar en el que participamos sobre Teletrabajo Seguro & experiencias sobre implementación de esta modalidad laboral en los Convenios Colectivos de Trabajo con el Director de HR de GNT Mentoria Neuro Digital Dr. Alberto Fantini.
También contaremos con las reflexiones sobre INNOVACIONES que hicieron historia con el Lic. Vicente Spagnulo y la sección de TELETRABAJO SEGURO con la Dra. Viviana Laura Diaz más el COMPACTO DE NOTICIAS con el investigador social CP. Jorge Alberto Potente.Pueden escucharnos y mirar todos los Jueves desde las 20 h a 21 h.
NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook : Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.
Con la colaboración especial de CP. Jorge Alberto Potente en las Noticias ; Lic. Vicente Spagnulo con las Reflexiones para Innovar; Emilio Corchado en Emprendedores; Dra. Viviana Diaz en Trabajo Conectado Remoto ( Teletrabajo); Lic. Gerardo Soula en Experiencias Directivas de Capital Humano; Francisco Palermo & Ramón Ermacora en Sindicales ; Prof. Luis Bragagnolo en Desarrollo Productivo; Doctor Carlos Carrizo en Observatorio PYME TyA; Ing. Agro. Carmelo Pintabona en Economías Regionales ; Jorge Luis Sardi en RRHH; Dr. Atilio Giordano en Salud Productiva; Prof. Mariana Sanchez en Formación Profesional ; Armando Tauro Ph.D Transformación Digital ; Patricio Carranza en Alfabetización Digital e Instituciones académicas y profesionales nacionales e internacionales.