Luis Socías Uribe, Director General de Invest in Madrid: «Madrid», puente de conexión entre Europa e Hispanoamérica. Cobertura de prensa South Summit 2024 – TS & OdT ( Ver video entrevista)

Invest in Madrid es la oficina de promoción regional para la atracción de la inversión extranjera en la Comunidad de Madrid. Desde esta oficina se brindan servicios a los inversores interesados en instalar o ampliar su negocio en cualquiera de los 179 municipios de esta región, y los acompañamos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Luis Socías Uribe, director ejecutivo de Invest in Madrid nos comenta sobre la agenda de su dirección y la potencialidad de sus programas de aceleración , expansión y soflanding que tienen para los emprendedores.

El trabajo periodístico corrió por cuenta del director de ODT, Juan Domingo Palermo, y el redactor jefe de TS, Luis Miguel Belda, con la edición en estudio de Mar de los Santos.

TodoStartups (TS) y Observatorio del Trabajo (ODT) entrevistan a algunos de los principales protagonistas de la 13.ª edición de South Summit , que acogió La N@ve en Madrid del 5 -7 de junio 2024.

Sobre South Summit:

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus doce ediciones más de 36.000 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, ha salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y más de 15.007 millones de dólares en inversión levantada. 

South Summit , Vivió su 13ª edición, tras lograr resultados récord en 2023, al reunir a más de 2.000 inversores, con una cartera de más de 326.000 millones de dólares, y más de 4.500 startups se presentaron a su competición, el 80% de ellas de fuera de España.

South Summit Madrid se celebro entre el 5 y 7 de junio de 2024 bajo el lema “Human by Design” y contará, entre otros, con la participación de Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa y de Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix.

Además, tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, entre los pasados 20 y el 22 de marzo de este año. La pasada edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Sobre TodoStartups:

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo:

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Ricardo Azeinman, CEO de Ironman Capital Partners: El softlanding de las startups en USA & América vía Miami. Cobertura de prensa South Summit 2024 – TS & OdT – (Ver video entrevista)

Ironman Capital Partners, es una organización que se ha asociado con siete inversiones alternativas líderes en el mercado de EE. UU. Centradas en ofrecer rendimientos ajustados al riesgo consistentes y superiores. Las soluciones de inversión personalizadas a sus socios abarcan todo el mundo y utilizan una amplia gama de estrategias para lograr el máximo valor hoy. Ricardo Aizenman , CEO de Ironman Capital Partners nos comenta sobre la fortaleza que desde Ironman Capital Partners, les brindan a las Startups que quieren aterrizar en los mercados de USA y América.

El trabajo periodístico corrió por cuenta del director de ODT, Juan Domingo Palermo, y el redactor jefe de TS, Luis Miguel Belda, con la edición en estudio de Mar de los Santos.

TodoStartups (TS) y Observatorio del Trabajo (ODT) entrevistan a algunos de los principales protagonistas de la 13.ª edición de South Summit , que acogió La N@ve en Madrid del 5 -7 de junio 2024.

Sobre South Summit:

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus doce ediciones más de 36.000 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, ha salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y más de 15.007 millones de dólares en inversión levantada. 

South Summit , Vivió su 13ª edición, tras lograr resultados récord en 2023, al reunir a más de 2.000 inversores, con una cartera de más de 326.000 millones de dólares, y más de 4.500 startups se presentaron a su competición, el 80% de ellas de fuera de España.

South Summit Madrid se celebro entre el 5 y 7 de junio de 2024 bajo el lema “Human by Design” y contará, entre otros, con la participación de Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa y de Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix.

Además, tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, entre los pasados 20 y el 22 de marzo de este año. La pasada edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Sobre TodoStartups:

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo:

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Lula de León, CEO de Leemons: El diseño de experiencias en el aprendizaje. Cobertura de prensa South Summit 2024 TS & OdT ( Ver video entrevista)

Leemons Edtech Solutions, es una plataforma de inteligencia artificial que brinda soluciones a la comunidad educativa, alumnos y docentes de los niveles inicial , secundario y universitario. Su CEO, Lula de León , nos cuenta en exclusivo sobre su modelo de negocio, hitos e impacto.

El trabajo periodístico corrió por cuenta del director de ODT, Juan Domingo Palermo, y el redactor jefe de TS, Luis Miguel Belda, con la edición en estudio de Mar de los Santos.

TodoStartups (TS) y Observatorio del Trabajo (ODT) entrevistan a algunos de los principales protagonistas de la 13.ª edición de South Summit , que acogió La N@ve en Madrid del 5 -7 de junio 2024.

Sobre South Summit:

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus doce ediciones más de 36.000 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 7 unicornios, ha salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y más de 15.007 millones de dólares en inversión levantada. 

South Summit , Vivió su 13ª edición, tras lograr resultados récord en 2023, al reunir a más de 2.000 inversores, con una cartera de más de 326.000 millones de dólares, y más de 4.500 startups se presentaron a su competición, el 80% de ellas de fuera de España.

South Summit Madrid se celebro entre el 5 y 7 de junio de 2024 bajo el lema “Human by Design” y contará, entre otros, con la participación de Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa y de Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix.

Además, tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su tercera edición en Brasil, también coorganizada por IE University, entre los pasados 20 y el 22 de marzo de este año. La pasada edición reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Sobre TodoStartups:

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Sobre OdT | El Observatorio del Trabajo:

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

Invitamos a escuchar & mirar, programa radial conmemorativo DCH 10° aniversario (2014-2024) emitido 04-06-2024.

Entrevista del día: Juan Carlos Pérez Espinosa, PhD – Presidente Ejecutivo de DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.-

Tema: Huella , desarrollo & nuevos desafíos de la única organización de nivel internacional que empodera a los Directivos de HR.- [ Escuchar entrevista desde el minuto 28.24 al minuto 57.35]

Mirar & Escuchar en el siguiente enlace programa radial conmemorativo a DCH 10 aniversario:

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social empresarial , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana .

Tendencias RH a cargo de Francisco García Cabello CEO & Fundador de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina Colecta anual 2024- Tu solidaridad es esperanza– 8 y 9 de junio, dona Caritas.

DCH Organización Internacional Directivos Capital Humano | DCH (orgdch.org)

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 28-05 sobre el futuro del trabajo es psicosocial & la cumbre de mundial de MAPFRE en Argentina.

Entrevista del día: María Jesús Serrano Balloni – Subdirectora experta de Recursos Humanos del área de Asistencia Sanitaria – MAPFRE.

Tema: Nuevo protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo en España & Detalles de la convención anual MAPFRE España. [ Escuchar aquí parte: 1 desde el minuto 00.50 al minuto 21.25 & la parte 2: desde el minuto 39.17 al minuto 57.08]

Escuchar & Mirar:

Web corporativa | MAPFRE

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe de responsabilidad social empresarial en esta ocasión CHIP & AI , más buenas noticias de RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta ocasión San Francisco de Asís . [ Escuchar desde minuto 21.57 a minuto 33.30]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar desde minuto 33.40 a minuto 38.40]

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina Colecta anual 2024- Tu solidaridad es esperanza- 8 y 9 de junio, dona Caritas. [ Escuchar desde minuto 38.43 a minuto 39.11]

Entrevista del día: María Jesús Serrano Balloni – Subdirectora experta de Recursos Humanos del área de Asistencia Sanitaria – MAPFRE.

Tema: Nuevo protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo en España & Detalles de la convención anual MAPFRE España. [ Escuchar aquí parte: 1 desde el minuto 00.50 al minuto 21.25 & la parte 2: desde el minuto 39.17 al minuto 57.08]

INSCRIPCIÓN AQUÍ: El futuro del trabajo es psicosocial – CEF.- Centro de Estudios Financieros

OdT| El Observatorio del Trabajo, todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza” y hace un llamado al compromiso de todos

Bajo el lema Tu solidaridad es esperanza, Cáritas Argentina lanzó hoy su tradicional Colecta Anual, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio en las parroquias, capillas y comunidades de todo el país. El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las graves situaciones de pobreza e indigencia que viven millones de personas en nuestro país.

En el contexto de la compleja situación económica y una dolorosa desigualdad social, Cáritas Argentina hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos.

Todos podemos hacer algo, por pequeño que sea, porque en definitiva “estamos todos en la misma barca”, tal como describía el Papa Francisco ante el inicio de la pandemia.

Con esta Colecta, Cáritas invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas vulnerables de las comunidades más postergadas del país.

Porque, además de la ayuda inmediata y la contención espiritual que se brinda en todas las parroquias, capillas y centros barriales, el aporte económico recibido ayudará a sostener, durante todo el año, numerosos programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria, adicciones, autoconstrucción de viviendas, respuesta alimentaria e integración de barrios populares que se implementan a través de más de 3.500 espacios de Cáritas presentes en las 67 diócesis del país.

Junto a los canales habituales de colaboración en parroquias y las alcancías en sitios públicos, Cáritas ya habilitó sus redes sociales y plataformas digitales para quienes prefieran realizar donaciones a través de medios electrónicos.

¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas?

Se puede hacer llegar los aportes de muchas maneras:

– Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago

ingresando a nuestro sitio www.caritas.org.ar/sumate

– Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina:

Cuenta Corriente Banco ICBC No 0546-02000042/42

Sucursal Casa Central 0546

CBU 0150546702000000042422

A nombre de: Cáritas Argentina – CUIT 30-51731290-4.

[Alias DONA.CARITAS.ARG]

– Por WhatsApp al número +54 9 11 2817-2726

– Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.

Más información sobre la Colecta Anual 2024: www.caritas.org.ar/colecta2024

Para información de prensa escribir a: comunicaciones@caritas.org.ar

Fuente: Caritas Argentina. Buenos Aires, 22 de mayo de 2024. –

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 14-05 sobre gestión humana en las organizaciones. Camino al South Summit 2024

Entrevista del día: Entrevista del día: Susana Sinistri CEO IT Delfos Campus & MARIANA ZARICH Directora de Formación de IT Delfos Campus

Tema: Innovación tecnológica en el desarrollo de recursos humanos. IT Delfos Campus. Camino a South Summit 2024 [ Escuchar aquí PARTE 1: desde el minuto 39.10 al minuto 13.14 & PARTE 2: desde el minuto 39.10 al minuto 56.48]

Programa radial emitido el 14-05 -2024 , escuchar y mirar aquí:

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre nuevas novedades en el cuidado del medio ambiente , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad, el Papa Francisco y la Inteligencia Artificial #AI [ Escuchar aquí desde el minuto 13.16 al minuto 25.45]

Tendencias & Novedades en #recursoshumanos a cargo de Francisco García Cabello CEO de Foro Recursos Humanos Madrid – España). [ Escuchar aquí desde el minuto 25.50 al minuto 31.05]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar aquí desde el minuto 31.10 al minuto 38.30]

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina. [ Escuchar aquí desde el minuto 38.31 al minuto 39.30]

Entrevista del día: Entrevista del día: Susana Sinistri CEO IT Delfos Campus & MARIANA ZARICH Directora de Formación de IT Delfos Campus

Tema: Innovación tecnológica en el desarrollo de recursos humanos. IT Delfos Campus. Camino a South Summit 2024 [ Escuchar aquí PARTE 1: desde el minuto 39.10 al minuto 13.14 & PARTE 2: desde el minuto 0.00 al minuto 56.48]

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

Solicitar prueba sin costo al siguiente link AQUÍ

o escribir email citando OdT 2024 a info@itdelfos.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Invitamos a escuchar programa radial emitido el pasado 07-05 sobre el desarrollo de la nueva mentalidad de la mujer emprendedora

Entrevista del día: Clara Cohen – Entrepreneur, Speaker y Mega Connector,  Inteligencia Cultural , Innovación Israelí  & CEO de Savant Consulting

Tema: El desarrollo de la nueva mentalidad de la mujer emprendedora [Escuchar contenido PARTE 1: desde el minuto 0.50 al minuto 13.28 & PARTE 2: desde el minuto 35.30 al minuto 56.13 ]

Escuchar programa radial completo en el siguiente enlace:

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre comunidades en defensa del medioambiente , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad, el filósofo y escritor Ralph Waldo Emerson, la vida. [Escuchar contenido desde el minuto 13.28 al minuto 27.35]

Vinos & Sabores de España a cargo de Vicente Herrero de Vinoteca Vides ( Chueca – Madrid – España)[Escuchar contenido desde el minuto 27.37 al minuto 29.51]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[Escuchar contenido desde el minuto 30.00 al minuto 35.09]

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina [Escuchar contenido desde el minuto 35.10 al minuto 35.30]

Entrevista del día: Clara Cohen – Entrepreneur, Speaker y Mega Connector,  Inteligencia Cultural , Innovación Israelí  & CEO de Savant Consulting

Tema: El desarrollo de la nueva mentalidad de la mujer emprendedora [Escuchar contenido PARTE 1: desde el minuto 0.50 al minuto 13.28 & PARTE 2: desde el minuto 35.30 al minuto 56.13 ]

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura 
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
22 h. a 23 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Savant Consulting



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Invitamos a escuchar programa radial de ciencias de trabajo mayo 2024. Camino al XIV Congreso Internacional de Ergonomía & Psicosociología (Gijón – Asturias)

Entrevista del día: Lic. María Laura Yaya – Creadora de la comunidad en Instagram @LaChicaHyS Dialogará junto a Gabriel Cutuli – Presidente de IAS Instituto Argentino de Seguridad; Javier Llaneza – Presidente de PREVERAS Asociación Asturiana de Ergonomía & por nuestro DG Juan Domingo Palermo

Tema: Liderazgo & Desarrollo de la mujer en la Seguridad e Higiene, el valor añadido de la Comunidad de Instagram @LaChicaHyS y novedades de los congresos de IAS Buenos Aires y PREVERAS Gijón – Asturias [ Escuchar contenido parte 1: desde el minuto 00.50 al minuto 19:19 & parte 2: desde el minuto 41:35 al minuto 57:36 ]

Ingresar en el siguiente enlace para escuchar completo el programa radial del 21 -05 -2024:

IAS Instituto Argentino de Seguridad

Nuestras secciones de siempre:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York, nos presenta informe sobre el valor que añaden las energías limpias ( solar – hidráulica y eólica), minerales como el litio, más buenas noticias de RSC tiene como protagonista la Fundación Goldman Environmental Prize y la reflexión espiritual que tiene como protagonista al Papa Francisco y la reunión con los académicos de ciencias pontifica y medioambiental para preparar a las nuevas generaciones para la vida #resiliencia.[ Escuchar contenido desde el minuto 19:29 al minuto 32:29]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 32:35 al minuto 35:26 ]

OdT| El Observatorio del Trabajo en acciones solidarias; Apoyo a Caritas Argentina [ Escuchar contenido desde el minuto 35:40 al minuto 36:08 ]

Repensar en trabajo a cargo del Dr. Julio Cesar Neffa – Investigador Superior de CEIL CONICET [ Escuchar contenido desde el minuto 36:09 al minuto 41:02 ]

Entrevista del día: Lic. María Laura Yaya – Creadora de la comunidad en Instagram @LaChicaHyS Dialogará junto a Gabriel Cutuli – Presidente de IAS Instituto Argentino de Seguridad; Javier Llaneza – Presidente de PREVERAS Asociación Asturiana de Ergonomía & por nuestro DG Juan Domingo Palermo

Tema: Liderazgo & Desarrollo de la mujer en la Seguridad e Higiene, el valor añadido de la Comunidad de Instagram @LaChicaHyS y novedades de los congresos de IAS Buenos Aires y PREVERAS Gijón – Asturias [ Escuchar contenido parte 1: desde el minuto 00.50 al minuto 19:19 & parte 2: desde el minuto 41:35 al minuto 57:36 ]

Ingresar en el siguiente enlace para escuchar completo el programa radial del 21 -05 -2024:


Lic. Ma, Laura Yaya 👷🏽‍♀️ Seguridad e Higiene 🇦🇷 (@lachicahys) • Fotos y videos de Instagram

OdT| El Observatorio del Trabajo, martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos HumanosMusicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante,músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2024 emitirá su temporada 15 en forma consecutiva.

Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 

Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.

Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psicosociales

Miembro del IAS – Instituto Argentino de Seguridad

Reseña de la jornada anual de Foro Recursos Humanos 2024. Por Flavia Rocca Lambrecht

El encuentro comenzó con la bienvenida a cargo de Francisco García Cabello, Fundador y CEO del Foro de RRHH, “Más foro Recursos Humanos que nunca”, con más de 80.000 seguidores en Redes Sociales, Top 3 páginas de RRHH que más crece en LinkedIn, y en este evento con 200 personas inscritas y 140 que no pudieron acompañar de manera presencial por límite de aforo. 

Revivir XXI Foro Recursos Humanos ingresando AQUÍ 

Francisco también hizo referencia a los 20 años que ya lleva el Foro de RRHH con su programa en Capital Radio.

Compartió la apertura con José Luis Risco, Partner Talent Leader, EY España, quien destacó que “ya no somos departamento de RRHH, somos departamento de Talento y cada vez más seremos un departamento de Transformación”. “La gente se nos va a ir, no os frustréis, la gente se cambia de trabajo”. El reto es que nuestras organizaciones aprendan a utilizar la tecnología de otra manera. La tecnología no nos quitará empleo, tenemos que aprender a utilizar las herramientas que nos provee la tecnología y sobre todo la IA. El “wellbeing” o bienestar, que las personas tengan un balance entre vida laboral y personal, esto puede diferenciar a una empresa de otra.

Durante el evento, se abordaron diversos temas de relevancia para el ámbito laboral actual. Luis Miguel Jiménez, Director General de Manpower España, y Luis Hidalgo, director de Personas y Sostenibilidad de Airpharm (especialistas en logística y transporte), conversaron acerca de los desafíos que enfrentan para encontrar talento, para reclutar perfiles cualificados, con competencias tecnológicas y con mentalidad de aprendizaje continuo, fundamental para la incorporación de nueva tecnología. Por ejemplo, no es fácil encontrar gente que maneje drones (para los pasillos, en los grandes almacenes). También se refirieron a las dificultades durante la incorporación del talento joven, para gestionar la cultura de la empresa, porque tienen una forma de ver el trabajo diferente.

Carlos de la Torre, socio del Área Laboral del despacho Gómez-Acebo & Pombo expuso las 10 claves de la estrategia laboral para 2024, hizo hincapié en la precariedad que significan los contratos fijos discontinuos (2 millones) y en que los salarios y las cotizaciones serán dos grandes problemas que atender por la pérdida de flexibilidad para las empresas. En cuanto a la estrategia ESG, comenta que se detectaron 1200 indicadores de sostenibilidad para las empresas y 50 sesgos en los procesos de contratación. Planteó una reflexión final: ¿nos dirigimos hacia un nuevo concepto de talento sostenible?  Como tarea pendiente, la negociación y aprobación de un nuevo Estatuto de los trabajadores del siglo XXI. Una visión 2030. «No puede haber talento sin asociarlo a sostenibilidad», pues un talento dinámico que crece y prospera no solo permite que se desarrolle el negocio, sino que  también permite proyectos de vida en los empleados».

Durante la mesa redonda “Alineando las estrategias con las necesidades de los empleados. Experiencias de bienestar que marcan la diferencia”, se presentó el primer Think Tank de Bienestar, como un faro para cuando haya dudas acerca de cómo tratar cuestiones con el bienestar. Quienes conformaban esta mesa redonda, directivos del área de personas de Santander, Ferrovial, Amadeus, The Heineken Company, Mercer, profundizaron en el significado de sostenibilidad, refiriéndose a piezas que encajan, que se autorregulan, a un equilibrio. Comentaron que es labor de RRHH descubrir qué energía mueve las piezas en la organización, para hacerlas sostenibles. Que es importante aprovechar la palanca de las personas que tienen una capacidad de liderar el cambio de cultura en la organización.

También se mencionó que los riesgos de las personas son los riesgos de las empresas, que es necesario qué se aborde la sostenibilidad y el bienestar con personas y equipos con un profundo conocimiento del ser humano. Desde la diversidad y con estrategia.

El debate final, que contó con la participación de directivos de NTT Data, Generali, Hewlett Packard Enterprise, Repsol, RTVE y Criteria, exploró el impacto de la tecnología en el ámbito laboral y la importancia de promover el bienestar de los empleados en un mundo cada vez más digitalizado.

“La diversidad está unida al talento”, fueron palabras del director de Relaciones Laborales de HP Enterprise, José Antonio González, así como que hay que buscar el lugar en donde lo que necesitan las compañías es lo que las personas pueden aportar. Y, también, que hay 2 competencias personales esenciales que tenemos las personas por encima de las máquinas: la resiliencia y el pensamiento crítico. 

Cómo dijo la directora de Formación profesional CCC , Mercedes Pérez, «en educación transformamos vidas». «El reto es captar a los buenos talentos como profesores. Una buena formación nos hace libres. La libertad es lo que nos da bienestar.»

Enrique Fernández, de Repsol, comentó que la diferencia en la implantación de la tecnología la marcan las personas. «Hay un cambio hacia una propuesta de valor vinculada al bienestar, no a lo tangible.»

Algo positivo a destactar respecto de la IA, es que  está habiendo muchas más acciones que palabras. 

El bienestar tiene que ser un elemento que esté abordado por personas y por equipos con un profundo conocimiento del ser humano, que no sea una cosa secundaria .

Jorge de San José, de RTVE: «estamos en la Era de los seres aumentados, con múltiples capacidades, aumentadas».

Mónica Sánchez, de Criteria, recalcó que debemos crear equipos orientados a aportación de valor, que ahora el reto es de la compañía para captar la atención del posible empleado. «Bienestar, flexibilidad, qué hace la compañía para fomentar el bienestar son temas que hacen la diferencia.»

Alberto Ogando, de Generali: «Bienestar también es tener sensación de confort y seguridad en la compañía.» «El éxito de la transformación digital no está en la máquina sino en el maquinista.» «El rol de manager va a cambiar, va a tener más tiempo para ser un coach, para preocuparse por el bienestar de sus equipos.»

José Antonio González, director global de Relaciones laborales de HP, comenta que no hay ni una sola profesión que no se vaya a ver alterada como consecuencia de la IA. «Vamos a trabajar con unos niveles de productividad que no hemos conocido.» «No tengamos miedo, la tecnología siempre ha estado asociada al bienestar.»

El evento concluyó con una serie de conversaciones informales bajo el título «Voces saludables de RRHH«, moderadas por Francisco García Cabello, seguidas de la entrega de distinciones a destacadas figuras del sector por su profesionalismo y contribución al mundo laboral.

Este encuentro proporcionó una plataforma única para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de los recursos humanos, reafirmando el compromiso del sector con el desarrollo del talento, la promoción del bienestar y la construcción de organizaciones sostenibles y orientadas al futuro

Fuente: Flavia Rocca Lambrecht , corresponsal de OdT| El Observatorio del Trabajo