Muchas de las profesiones tendrán que reciclarse en los próximos 5 años

Más del 40 por ciento de los perfiles van a cambiar y más del 50 por ciento de las profesiones tendrán que reciclarse en los próximos 5 años.

Ésta es una de las principales conclusiones extraídas de una jornada “impulsada por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid y organizada por Fundación Universidad-Empresa (FUE) con el apoyo de Cámara de Comercio de Madrid.

Más de 150 personas del mundo educativo y empresarial se dieron cita para analizar las demandas de nuevos perfiles por parte del mercado laboral y las respuestas que deben dar las universidades.

Eduardo Sicilia, Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, destacó la necesidad de formarse a lo largo de la vida y de desarrollar nuevas habilidades por encima de la técnica: 

“La Universidad te forma para vivir 18 meses, pero después hay que seguir desarrollando nuevos conocimientos. Las empresas son el termómetro diario que mide el talento que se necesita y las Universidades tienen que ser la respuesta que permita entrenar el perfil que el mercado demanda”.

Fernando Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Universidad-Empresa, hizo alusión a algunas de las consecuencias generadas por la situación actual: “El teletrabajo ya está modificando el perfil que demandan las empresas, estamos viviendo un fenómeno que va a acelerar las tendencias de los últimos años, lo que tiene consecuencias directas en la formación”.

“Ante estas realidades (dijo), la Universidad tiene que incorporar nuevos contenidos y metodologías y atender a nuevos perfiles de alumnos y esta adaptación va a requerir sin duda una mayor colaboración entre universidades y las empresas”.

En la mesa que trató el tema ¿Qué respuesta deberían ofrecer las instituciones educativas?’ se destacó que en la formación online se debe ir hacia una metodología que no trate a todos los alumnos por igual, y tenga en cuenta las particularidades de cada uno”.

Y se recordó que quienes estudian hoy en las Universidades van a trabajar hasta 2070 por lo que hay que enseñar hoy lo que precisarán para trabajar en esa fecha”.

Propietarios de campings se organizan para pedir que les permitan abrir

Continuando con el tema del sector turístico, este lunes, el gobierno bonaerense presentó los protocolos para la próxima temporada turística y adelantó que este verano no podrán abrir los campings. 

La medida tomó por sorpresa a los propietarios de los centros de alojamiento al aire libre que estaban armando protocolos, ya que entendían que su actividad es la mas segura y la que mejor funciono en Europa. 

Pablo Domínguez, propietario del Camping-Estancia “El Carmen” de Santa Teresita, uno de los más grandes de la Costa Atlántica, dijo a la emisora colega Radio Provincia FM 97.1.: “Nunca fuimos escuchados porque no tenemos una cámara que nos nuclee. No sólo los campings tienen sectores de carpas. También tenemos cabañas con baños privados y luego un área de casillas rodantes que tienen baño y ducha propia”

En toda la costa bonaerense hay alrededor de 50 campings. Sin embargo, el sector nunca se organizó en una cámara por lo que no cuenta con una representación institucional.

Se espera que en los próximos días los propietarios de campings de distintas localidades balnearias como Mar del Plata, Monte Hermoso y Necochea presenten los protocolos que estaban trabajando con las autoridades municipales.

Por ejemplo para el tema de las duchas plantean armar cabinas en el exterior, como duchas de playa pero cerradas para bañarse sin ingresar a los vestuarios.

Además proponen una ocupación al 50% y además piden la habilitación de las cabañas con baños privados que son mejores que un hotel y además del sector de casillas rodantes y motorhomes que tienen baño propio y esa gente necesita un camping para instalarse”.

La evaluación de desempeño se transformó para siempre

Estamos entrando en los dos últimos meses del año y se viene la etapa de las evaluaciones.

La evaluación de desempeño es un instrumento que permite la revisión periódica y formal de la performance del colaborador en su puesto de trabajo. La adecuada aplicación de estas evaluaciones potencia el desarrollo de competencias individuales así como el logro de las metas de la organización.

Por efectos de la pandemia, alrededor del mundo las empresas han sufrido fuertes transformaciones, y esto ha generado un gran desafío:

¿Es posible evaluar de la misma forma que se siempre, utilizando los mismos indicadores? 

Por ejemplo un equipo que ha trabajado 100% remoto desde el mes de marzo y otro grupo de colaboradores que se han mantenido en trabajo presencial ¿es posible evaluarlos de la misma manera?.

Si en la anterior evaluación se fijaron objetivos, el cumplimiento o no de ellos ¿cómo evaluarlos?.

Asimismo algunos perfiles se han visto particularmente sobrecargados de tareas y responsabilidades, por ejemplo los tecnológicos; mientras que otros vieron reducida su labor por una baja en la producción, las ventas o las actividades presenciales. 

Una de las primeras tendencias que se están verificando es que si bien podrían no ser comparables los desempeños cuantitativamente de un año al otro, al menos deberían ser consistentes cualitativamente, en cuanto a las competencias y sobre todo los comportamientos. 

Por tal motivo la comunicación interna juega un papel fundamental para que los colaboradores comprendan, cuáles serán los puntos a medir, de qué manera será analizado su desempeño en un año tan particular y en cuáles los aspectos se concentrará la evaluación.

Sobre todo aquellas empresas que cuenten con un sistema de reconocimiento económico vinculado al desempeño, se volverá muy necesario ser muy claros a la hora de explicar los nuevos criterios.

https://negocios.elpais.com.uy/noticias/evaluacion-desempeno-transformo-siempre.html

Emilio Corchado CEO de Startup Olé anuncia las novedades que se trae la edición 2021

Emilio Corchado . CEO de Startup Olé

El CEO Emilio Corchado del evento de innovación abierta de la Universidad Salamanca . España nos adelanta en la sección mensual en OdT – El Observatorio del Trabajo las novedades del evento Startup Olé 2021.

Agradecemos a su CEO y a todo el equipo de Startup Olé por brindarnos la oportunidad a nosotros y a el ecosistema emprendedor de todo el mundo permitirnos escalar, aprender y gestar y consolidar relaciones.

Equipo

OdT – El Observatorio del Trabajo

Embajada Startup Olé

«Especial Turismo 2020». Vamos a conversar con el Director de ObservaTur Argentina. Lic. Julián Kopecek este jueves 5/11 a las 20 hrs. Argentina por radio Eco Medios AM 1220

Este Jueves 5 de Noviembre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

ENTREVISTA DEL DÍA: Julián Kopecek. Docente, profesional del turismo y Director de Observatur Argentina

Tema: Desafios del Turismo ante la nueva normalidad.

Vamos a conversar sobre como vivio la actividad social y economica más afectada por la pandemia, repasaremos acciones que se llevaron a adelante desde Observatur para investigar y proponer soluciones.

Finalmente comentaremos las iniciativas que están en proceso e innovaciones que pueden ayudar al sector.

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y la sección mensual de Nuevos Liderazgos en Recursos Humanos a cargo de Ignacio Madero. Especialista en RRHH , RSE , Inclusión & Diversidad nos va a hablar sobre los Recursos Humanos en el Turismo.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Hacia una gradual apertura del turismo

Después de meses de fronteras cerradas, comunidades aisladas y transportes de pasajeros a larga distancia paralizados, no será una tarea sencilla el recuperar el turismo mundial. 

Para ello se deben establecer protocolos sanitarios a nivel nacional e internacional, coordinar acciones entre gobiernos nacionales y provinciales y lo más importante … restablecer la confianza de los viajeros.

En ese contexto algunos destinos y empresas turísticas argentinas comenzaron a recibir el certificado internacional “Sello Viajes Seguros”, luego de que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) delegara esa función en el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) tras evaluar el trabajo realizado ante la pandemia de coronavirus.

El Sello Viajes Seguros fue creado en base a pautas de la Organización Mundial de la Salud y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo y de más de 200 directivos de los principales grupos empresariales turísticos del mundo.

Se trata de una serie de «Estándares rigurosos» de seguridad e higiene para los distintos intervinientes en esta industria, tales como aeropuertos, aviación, hotelería, alquiler de autos, operadores de viajes, comercio al aire libre y convenciones.

El secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, dijo a Télam que este avance “es muy importante porque este sello está circulando y ganando popularidad en diferentes partes del mundo” y añadió que muestra “la seriedad con que Argentina viene trabajando”.

El 15 de octubre Argentina obtuvo el sello y esta dependencia del Ministerio de Turismo y Deportes fiscalizará los postulantes locales, habiendo otorgado la primera distinción a la provincia de Salta el pasado 22/10.

Existe un listado de postulantes para este sello ya que los gobiernos de provincias como Córdoba, Misiones, Neuquén, o Mendoza ya están trabajando para una temporada de turismo estival, sobre todo desde la vuelta de los vuelos de cabotaje.

Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202010/528495-destinos-y-empresas-argentinas-recibiran-el-sello-internacional-viajes-seguros.html

               Y Propias

Semana de la Ciencia y la innovación de Madrid. Conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre dictadas por UDIMA

Como cada año, la UDIMA participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid ofreciendo una serie de conferencias online gratuitas, desde el martes 3 hasta el jueves 12 de noviembre.
Descúbrelas e inscríbete en tantas como quieras en:
Ver calendario de conferencias
Turismo, teletrabajo, educación o criminología son solo algunas de las temáticas de las que hablaremos durante esos días.

¡Confirma tu asistencia y no olvides compartir esta información con todos tus contactos!

Agradecemos muy especialmente a las autoridades de Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA que nos permiten hacer llegar a nuestros seguidores estos contenidos formativos.

Programa 29/10. Entrevista a Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Transformación de la materia prima en productos con valor agregado. Caso Algodón de Bragado. Pcia. de Buenos Aires.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio30deOctubre-3INVITADOS-1024x695.jpg
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-10-28-at-14.17.24-1-1-1024x682.jpeg
Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Nos cuenta sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-10-28-at-14.17.33-1-1024x724.jpeg
http://www.anibalmolina.com.ar/

También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) Linkedin: Juan Domingo Palermo

Jueves 29/10 20 h. Argentina por radio Eco Medios AM 1220. Dialogamos con Anibal R. Molina. Tema: I + D + I en el sector agricola. Caso: “Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Este Jueves 29 de Octubre desde las  20 h. hasta las 21:00 h. ( Argentina) .

OdTEl Observatorio del Trabajo. Así como hace diez años consecutivos añadiendo valor a el Ecosistema del Trabajo, el observatorio del trabajo, este año nuevamente, emitimos por Eco Medios AM 1220

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

ENTREVISTA DEL DÍA : Anibal R. Molina

Tema: I + D + I en el sector agricola. Como transformar la materia prima en productos con valor agregado.

Si quieren semillas de algodón blanco y marrón, 5 capullos blancos y fibra blanca y marrón, enviar sus datos de sus direcciones postales a Facebook: @anibalmolinaDB

Nos presentara el caso: 

Algodonal más Austral del Mundo” en Bragado. Pcia. Buenos Aires. Argentina.

Centraremos la conversación sobre sus principales investigaciones , por ejemplo la soja ( pionero en desarrollo del cultivo en la Argentina), las malezas ( el libro más vendido), el trigo y su actual desarrollo el algodón y como este se puede transformar para lograr que la Argentina sea la tienda del mundo. ( Como una idea para el desarrollo humano y economico ).

http://www.anibalmolina.com.ar/

También les vamos ofrecer las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de cada mes a cargo de Emilio Corchado CEO de Startup Olé quien nos va comentar como se viene el Raod Show Latam y la edición Startup Olé 2021.

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Los invitamos a escuchar programa radial del 22/10. Entrevista al Dr. Rodolfo Iribarne sobre la reciente enclica de SS. Francisco » Fratelli Tutti , Fraternidad & Amistad Social».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FlyerElObservatorio22DEOCTUBRE2020-3INVITADOS-4-1024x679.jpg

ENTREVISTA DEL DÍA : Dialogamos con el Dr. Rodolfo Iribarne sobre Fratelli Tutti. La reciente encíclica social de SS Francisco sobre la Fraternidad y la amistad social .( Adjuntamos una reproducción formato PDF de enclica completa).

PDF: https://elobservatoriodeltrabajo.org/wp-content/uploads/2020/10/Fratelli-Tutti-ES62.pdf

Tema: Así como cada vez que se produce un evento en el mundo Cristiano convocamos al especialista en temas sociologicos y teologicos Dr. Rodolofo Iribarne. En este caso nuestra intención es amalizar sobre los principales aportes que la nueva enclicaañade al comportamiento humano.

Intentamos observar e identificar los principales ejes de iluminación teológica , como las enseñanzas de San Francisco Asís en cuanto a la fraternidad y las reflexiones que aporta con las reflexiones de la parábola del buen samaritano , una de las parábolas de Jesús más conocidas, relatada en el Evangelio de Lucas, capítulo 10, versículos 29-37.

También sera central intentar reflexionamos sobre las directrices centrales de los aportes a la superación de los egoísmos y como los valores del bien común que la misma incorporanos pueden ayudar hacer un mundo mejor, más equitativo y solidario entre otros valores.

También pueden escuchar las secciones de Innovación Social a cargo del Lic. Vicente Spagnulo ,el Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente, Marca Personal a cargo de Alfredo Vela Zancada de Tics y Formación y las novedades de Relaciones Laborales a cargo del Dr. Oscar Silvero ( Gerente de Relaciones Publicas e institucionales de PAE GLOBAL) , quien nos va hablar de las principales conclusiones del VII Congreso de Capital Humano que se realizo los primeros días de este mes y también nos adelantara los principales temas del II Summit de Relaciones laborales 2020

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Majo-16-1-1024x1024.png

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 500 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

NEWS: Ahora nos pueden ver & escuchar también por Facebook :

Eco LIVE … « Envíanos tus preguntas » en vivo.

Radio:AM 1220 ECOMEDIOS
Canal Youtube live:Eco Medios en Vivo
Website:ecomedios.com

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo
Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt
(*) LinkedinJuan Domingo Palermo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg
Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo Palermo
OdTEl OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Consejo Asesor Internacional DCH ( Organización Internacional de Directivos de Capital Humano)
Businnes Partner de AFFOR| Prevención Psicosocial en Argentina
Embajador de Startup Olé