La Universidad de Buenos Aires (UBA) subió diez puestos y quedó en la posición 75 a nivel mundial

La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 75 del Ranking Global QS 2017/8 y quedó así como la mejor universidad iberoamericana por tercer año consecutivo y, como sucede desde hace cuatro ediciones, sostiene un crecimiento continuo en la élite global.

La medición la elabora la consultora QS que toma a más de 4000 universidades de las 26.000 que hay en el mundo y, a partir de ello, elaboró este ranking de las mejores 1000.

La medición evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de todo el mundo, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada Universidad.

Se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación empresarial e internacionalización; y basa el análisis de seis indicadores: reputación académica, reputación entre los empresarios, ratio de estudiantes por profesor, citaciones por facultad y la proporción de alumnos y profesores internacionales.

La UBA en el puesto 75 lidera la región, seguida por la Universidad de San Pablo (121) y Universidad Nacional Autónoma de México (122)

«La política de internacionalización, el fortalecimiento de la investigación, la actualización de los planes de estudio, los programas de extensión y asistencia técnica, que apuntan a la comunidad y al mundo productivo, hicieron que la UBA alcance el puesto 75 en el Ranking QS«, explica el rector Alberto Barbieri.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2031403-la-uba-ocupa-el-puesto-75-en-un-ranking-de-las-mejores-universidades-del-mundo

 

Convocan al Consejo del Salario Mínimo en Argentina para el 27 de junio

El Gobierno convocó a la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 27 de junio próximo a fin de fijar el nuevo piso salarial y las remuneraciones del seguro por desempleo, según lo dispuesto en una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Los representantes sindicales y empresarios serán convocados para ese día a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación, en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, de 8.060 pesos, fue acordado en mayo del año pasado, a pagarse en tres tramos.

De esta forma, el piso salarial pasó de 6.060 pesos a 6.810 pesos en junio; en tanto en septiembre aumentó a 7.560 pesos y en enero último a de 8.060 pesos, el valor actual.

El valor del seguro por desempleo se modificó el año pasado por primera vez desde 2006, evolucionando de 400 a 3 mil pesos, lo que representó un incremento del 650 por ciento.

Fuente: diariojornada.com.ar/189155/politica/convocan_al_consejo_del_salario_minimo/

La agricultura del futuro

CNH Industrial exhibió en la feria agrícola Farm Progress Show en Boone, Iowa, Estados Unidos y en AgroActiva 2017 desarrollada en la localidad santafesina de Armstrong, sus primeros desarrollos de tractores autónomos.

Sus tractores de marca Case IH carecen de cabinas ya que no requieren de conductor.

Basándose en los tractores convencionales de alta potencia existentes, y utilizando el GPS con las señales de corrección por satélite más exactas para lograr un guiado ultrapreciso y el registro y la transmisión de los datos del campo al instante, el concept de tractor autónomo ha sido diseñado para poder utilizar, monitorizar y controlar los vehículos de manera completamente remota.

El tractor autónomo puede trabajar las 24 horas del día, ya que su capacidad así lo permite y entre sus principales características se encuentra una mayor eficiencia operacional para tareas como la preparación del suelo, siembra, pulverización y cosecha.

«A través de la evolución de diversas tecnologías de Agricultura de Precisión, como telemetría y piloto automático, fue posible desarrollar el gerenciamiento remoto que hoy vemos en este extraordinario equipo” comentó el director Comercial de Case IH Argentina, Christian Lancestremere.

Fuente: ambito.com/853181-autonomos-los-tractores-tambien-sin-conductor primeraedicion.com.ar/nota/248164/fotos-cerca-de-250-mil-personas-visitaron-agroactiva-2017.html

Colecta Anual Caritas Argentina 2017 [sábado 10 y domingo 11 de Junio] , te invitamos a conocer su objetivos.

Te invitamos a mirar y escuchar el programa especial sobre la colecta anual de Caritas 2017, entrevistados Ing. Horacio Cristini (Director Nacional) & Ana Campoli de (Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, Provincia de Córdoba).

Otros medios para colaborar con la Colecta Anual de Cáritas:

– Llamando desde todo el país al 0810-222-74827 al costo de una llamada local

– Ingresando al sitio www.caritas.org.ar

– Con depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo)

– CBU 01105995-20000038632921 – CUIT: 30-51731290-4.

– Acerando tu donación a los voluntarios en la calles, Caritas o Parroquia de cada barrio

 

DCH renueva su acuerdo con ManpowerGroup

Madrid, 6 de junio de 2017. Recientemente se ha firmado la renovación del convenio de colaboración entre DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, la mayor Asociación de Directivos de RRHH en España, y ManpowerGroup, líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento. Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente del Consejo Rector de DCH, y Raúl Grijalba, Presidente Ejecutivo de ManpowerGroup en España, han llevado a cabo la firma de renovación.

ManpowerGroup forma parte de la Organización desde sus inicios, apoyando y avalando todos y cada uno de sus proyectos.

Por su parte, DCH, se cataloga como el mayor ecosistema de Directivos de Capital Humano en España, donde priman las relaciones entre los más de sus 600 directivos en los encuentros  y jornadas organizadas donde los asistentes gozan de un entorno donde poder intercambiar opiniones y generar networking.

De esta forma, ManpowerGroup seguirá compartiendo todo su conocimiento y experiencia en el ciclo del talento, para acompañar a los directivos de recursos humanos en la consolidación de su posición estratégica dentro de su organización, además de contribuir a impulsar la atracción, desarrollo y compromiso del talento en las compañías.

Con esta renovación, ManpowerGroup continúa con su apoyo a la labor de RRHH que DCH promueve y potencia.

 

Acerca de DCH es una Organización profesional que pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que puedan compartir experiencias, conocimientos y logren generar una red de contactos de gran valor profesional. En la actualidad DCH cuenta con más de 600 miembros, todos Directivos de Recursos Humanos de las principales compañías del tejido empresarial nacional e internacional.

 

ManpowerGroup España manpowergroup.es  humanageinstitute.org ManpowerGroup es líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento que garantizan la continua  atracción, desarrollo y compromiso del talento, ahora y en un futuro a nivel global, para impulsar el desarrollo de las personas, las empresas, las comunidades y los países. Bajo cinco marcas (ManpowerGroup Solutions, Experis, Manpower, Right Management y FuturSkill), abarca todas las necesidades de talento de las empresas: trabajo flexible, selección y evaluación, formación y desarrollo, gestión de carreras profesionales, recolocación, externalización y consultoría. Además, ManpowerGroup ha puesto en marcha en España Human Age Institute, la mayor iniciativa sobre talento en nuestro país. Este es un espacio de referencia donde debatir, investigar y profundizar en el ámbito del talento, a la vez que lleva a cabo programas para mejorar la empleabilidad de las personas, contribuyendo a su inserción laboral, siendo esta labor parte de la estrategia de responsabilidad corporativa del grupo.

 

Para más información contactar con la secretaria general de DCH: Esmeralda Izquierdo | secretaria.general@orgdch.org | Tel.: 91 640 02 46

Felicidades a toda la familia del Periodismo en su día.

Desde el observatorio del trabajo queremos saludar en nuestro día a todos los que hacemos posible, el informar, divulgar, analizar y producir noticias desde todos los canales de difusión.

Los alentamos a redoblar esfuerzos por intentar cada día ser más éticos, pluralistas y profesionales.

Desde este equipo de investigación social y noticias del trabajo y el empleo, tenemos como objetivo hacerles llegar noticias y producciones de calidad que les permita tener elementos para la mejor toma de decisiones y así poder alcanzar resultados de superación en lo individual como también en lo colectivo.

Equipo de investigación social &  trabajo: El observatorio del trabajo | temporada 8| jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Te invitamos a ver entrevista a Carlos «Pancho» Gaitán & Ramón Ermacora sobre fuentes del Sindicalismo Argentino.

Los invitamos a ver la entrevista a Ramón Ermacora & Carlos » Pancho» Gaitán, sobre las fuentes históricas del Sindicalismo Argentino que les realizamos el pasado lunes 29 de mayo del  corriente año.

Pueden consultar para profundizar más en los temas planteados en incasur.org/ 

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

Gracias Ing. Horacio Cristiani & Ana Campoli por adelantar la colecta nacional de Caritas 2017 [ 10 y 11 de Junio].

Agradecemos a Caritas Argentina por medio de su Director Nacional el Ing. Horacio Cristiani & Ana Campoli de Caritas Córdoba por compartir en el observatorio del trabajo los objetivos de la colecta nacional 2017.

Aprovechamos esta ocasión para convocar a participar de la misma;

Se puede colaborar con la Colecta en todos los templos del país, en las sedes que Cáritas tiene en las distintas provincias y desde cualquier lugar a través del teléfono 0810-222-74827 o desde nuestro sitio www.caritas.org.ar

El Observatorio del Trabajo | jdpalermo@elobservatoriodeltrabajo.org

 

Feliz día a los profesionales del Capital Humano.

Saludamos a toda la gran familia del Capital Humano en su día y en honor al mismo, desde este observatorio del trabajo continuaremos cada día redoblando los esfuerzos para agregarle valor a las organizaciones y a los profesionales del sector en la búsqueda de que cada día se tornen más competitivos.

Equipo de Investigación de Capital Humano 

Lic. Juan Domingo Palermo, CP. Jorge Potente y Gerardo Soula| El Observatorio del Trabajo | Embajada DCH Argentina

 

Colecta Anual «Caritas Argentina 2017» dialogaremos con Horacio Cristiani & Ana Campoli.

Este lunes 5 de junio, de 20 a 21 hs, podrán vivir el programa especial sobre trabajo voluntario y solidario, en esta oportunidad dialogaremos con el Ing. Horacio Cristiani (Director Nacional)[1] y con Ana Campoli[2] de la comisión nacional de Caritas Argentina.

En cada audición te ofrecemos un micro de emprendedores, capital humano, innovación, sindicalismo y el compacto de noticias, en esta oportunidad no les brindaremos micro y las noticias las podrás encontrar en la website a partir del martes 6 de Junio.

Debido a que queremos aprovechar la relevancia de la colecta de caritas y más aún en este contexto VUCA (Volátil, Incierto, Cambiante y con Amenazas), que viven muchos colectivos sociales en distintos rincones del país es que tomamos la decisión de brindarle un programa entero a esta organización social de la Iglesia católica, integrada por voluntarios, para que nos transmitan sus acciones.

La Propuesta de esta Semana: Trabajo Voluntario y Solidario que realiza Caritas Argentina. Colecta Anual que se realizara este [sábado 10 y domingo 11 de junio].

Conversaremos con Ing Horacio Cristiani & Ana Campoli miembros de la comisión nacional de esta asociación civil sobre la situación de las nuevas pobrezas y con qué acciones y programas que llevan adelante con lo recaudado y como se puede cooperar durante todo el año, por ejemplo como sumarse como voluntario.

Nos comentarán ejemplos empíricos de la comunidad signo de esta colecta que la comunidad diocesana de Rafaela, Provincia de Santa Fe.

Le adelantamos los canales para colaborar con la Colecta en todos los templos del país, en las sedes que Cáritas tiene en las distintas provincias y desde cualquier lugar a través del teléfono 0810-222-74827 o desde el sitio www.caritas.org.ar.

Desde el observatorio del trabajo tenemos el compromiso de investigar, comunicar con pluralismo y trabajar en post del crecimiento económico pero también entendemos que no nos podemos olvidar de quienes quedan rezagados por fallas estructurales y es así que apoyamos la colecta de Caritas desde nuestra primera temporada, porque esta institución con su miles de voluntarios con cada uno de sus programas pone empeño en brindar una oportunidad para que puedan salir de los estados de pobreza.

Pueden mirarlo & escuchar:

Canal de TV on line YouTube: Radio Palermo Multimedia 94.7

Radio: FM Palermo 94.7 Mhz

Play Store: App Cien Radios  FM Palermo 947

 

Dirección General & Conducción: Lic. Juan Domingo José Palermo

Dirección de Investigación & Co- Conducción: CP. Jorge Potente

Asistencia de Producción: Solange Gala

Dirección Comercial: María Eva Palermo

[1] Horacio Cristiani, Presidente y Gerente General de Gas Natural Fenosa en Argentina, es graduado en Ingeniería y Diplomado en Desarrollo Directivo del IAE.

Luego de una experiencia de más de 10 años en empresas de Ingeniería y Construcciones, el Ing. Cristiani entró a formar parte del Grupo Gas Natural Fenosa en el año 1993, desarrollando desde entonces diversas funciones de responsabilidad tales como Líder de Proyecto para la construcción de la primera Planta de Almacenamiento Criogénico de Gas (Peak Shaving) de la Argentina, Gerente de Distribución, Director Técnico y Director Comercial.

Desde el año 2007 el Ing Cristiani es Presidente y Gerente General del Grupo Gas Natural Fenosa en la Argentina.

Además el Ing. Cristiani es Director Nacional de Caritas Argentina, presidente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Secretario del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).

Horacio Cristiani está casado y tiene dos hijos.

[2] Ana Campoli, Es de la Provincia de Córdoba y Miembro de la Comisión Nacional de Caritas Argentina, quien además es Profesora de Matemática, Física y Cosmografía, se desempeñó como docente en varios establecimientos educativos en la Provincia de Córdoba, Argentina.

Desde 1995 tiene una destacada y solidaria experiencia pastoral como voluntaria, llegando a ocupar cargos de alta responsabilidad entre los que podemos descartar los tres últimos, porque nos alcanzaría la publicación.

Durante los años 2014/2015 Vicedirectora de Cáritas Arquidiocesana de Córdoba (trienio 14/16), 2015/2017 Miembro de la Comisión Nacional de Cáritas Argentina (trienio 15/17), 2016/act Coordinadora de Hogar de Cristo – Madre de la Esquina. B° Suarez. Ciudad de Córdoba.

Es de destacar que Ana, es una joven comprometida con el otro y tiene una enorme vocación solidaria, su experiencia de vida será de mucho valor para nuestro programa.