XI Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención – Inicio 23 de agosto de 2025.

El IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo convoca a los profesionales de habla hispana vinculados al comportamiento humano y la gestión de las personas a ser parte de la XI Edición del Curso de Diplomatura en Riesgos Psicosociales en el Trabajo y su Prevención.

Modalidad:

La modalidad de cursada del mismo será virtual y los días sábados por la mañana de Argentina en forma virtual por plataforma zoom – inicio 23 de agosto del 2025 y cierre de inscripciones 1 de marzo del 2025

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Nuestra hoja de vida

Un poco sobre la breve historia, docentes y contenidos , la primera edición se realizó el año 2020 en pleno confinamiento del COVID-19 y fue así que optamos en ponernos manos a la obra y tonar este serio problema en una oportunidad, siendo la primera edición un éxito rotundo. Es así que este mes de noviembre culminamos la novena edición consecutiva con un saldo de casi 500 agentes de cambio en la materia.

A quien va dirigido:

Es de destacar que tuvimos el honor de contar con alumnos y profesores de diferentes países de Iberoamérica y de las diversas profesiones como Ingenieros, Sociólogos, Ingenieros y Técnicos en Seguridad e Higiene , Coachs , Psicólogos , Relacionistas del Trabajo , Licenciados en Recursos Humanos, Fisioterapeutas, Médicos entre otros profesionales.

Descastado cuerpo docente:

También contamos con un nivel docente, entre los que se pueden destacar los Investigadores Superiores del CONICET Doctor Julio César Neffa y la Doctora María Laura Henry , el Presidente de PREVERAS Doctor Javier Llaneza , el destacado especialista argentino y referente en el Mercosur en Seguridad e Higiene en el Trabajo, autor de libros e investigaciones Lic. Claudio San Juan , los Dirigentes Sindicales, Domingo José Palermiti Secretario adjunto y Silvana Nogués CD. en SECASFPI y Ricardo Padrón secretario Adjunto de ATSALa Plata , Pablo Suasnavas Decano Facultad Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK Ecuador , Patricia Ortiz Especialista en espacios mixtos , CEO de Affor Health Anabel Fernandez Fornelino y María Teresa López Román Coordinadora del área de diagnóstico psicosocial en Affor Health de España.

En cada edición actualizamos el programa de estudios, lo nuevo son talleres de Innovación a cargo Mariano Pereda de la Startup Mol Ocupacional , Taller de Metodologías de medición de Riesgos Psicosociales a cargo de Erardo Spinelli y Claudia Vázquez , el Taller de AI – Inteligencia Artificial a cargo de Ana Lamas y la Lic. Marcela Rodríguez a cargo del Taller de ISO 45003

IAS -Instituto Argentino de Seguridad

Fundamentos del Curso:

Este surgió luego de varias reuniones virtuales en la pandemia entre IAS -Instituto Argentino de Seguridad , Affor Health de España y nuestro OdT | El Observatorio del Trabajo siendo su objeto introducir al profesional a tener una mirada holística de los riesgos psicosociales en el trabajo en la organización, brindarles los conocimientos teóricos y prácticos que les permita pensar, organizar y desarrollar una estrategia para poner mano en los procesos de trabajo teniendo como filosofía central el cuidado de la salud de los trabajadores y la buena utilización de los recursos disponibles de las organizaciones.

Se deberá tener un 75 % de asistencia, presentar un proyecto de trabajo final, siendo esta una clase colaborativa en la que les permitirá intercambiar experiencias y conocimientos y un trabajo final para obtener el certificado emitido por el IAS – Instituto Argentino de Seguridad , institución educativa que el próximo año 2025 cumple 85 años de trayectoria en el mercado educativo de la Argentina con gran impacto en Iberoamérica.

Consultas: recepcionias@ias.org.ar , informacionias@ias.org.ar O enviar un WhatsApp al: +54 9 11 6667-1064

Acuerdo histórico entre IAS – Instituto Argentino de Seguridad & UNIR – Universidad Nacional de Rioja 

En esta oportunidad queremos compartirles el convenio de becas «alianza», que es de un 70% de descuento en maestrías oficiales de UNIR, para docentes, equipos administrativos y sus familiares directos, para maestría 100% online de calidad europea.

Para mayor información deben ingresar al siguiente link: https://estudiar.unir.net/ar/ar-gen-ma-gene-maestrias-oficiales-argentina-col/?utm_medium=&utm_source=colectivos&utm_campaign=np-colectivos_off_colectivos_unireu_lt_ar_ar_convenio_x_leadweb_institutoseguridad

Es importante que ingresen a este link para pedir la información y así, en caso de matricularse, se le aplicará correctamente el beneficio.

¿Por qué estudiar en UNIR?

  • Tendrás acceso al Campus Virtual 24 horas, con contenido actualizado, recursos y biblioteca.
  • Metodología 100% virtual.
  • Nuestras maestrías son oficiales, de calidad europea y con 1 año de duración. 
  • Podrás financiar tus estudios directamente con nosotros sin intereses.
  • Te formarás con profesores con una amplia experiencia tanto docente como profesional.
  • Contarás con un mentor que te acompañará durante tus estudios. Además, nos adaptamos a ti, puedes asistir a clases en directo o verlas en diferido.
  • La mejor experiencia para formarte con estudiantes de todas las partes del mundo.
  • Realizarás tus exámenes finales de manera virtual o de forma presencial, tú eliges.

UNIR pertenece al grupo Proeduca, líder en educación online. Con estudiantes de más de 90 países y una red de universidades en España (UNIR), Estados Unidos (MIU), México (UNIR México), Colombia (Fundación UNIR), Guatemala (Internaciones) y Perú (Newman). Además, cuenta con una escuela para formar profesionales (KSchool) y un centro para la formación profesional (UNIR FP).

IASUNIR

Es importante recordar que este es el primero de los pasos del convenio con UNIR – Universidad Internacional de la Rioja – España y el Instituto Argentino de Seguridad, para actividades académicas y de extensión cultural celebrado el pasado mes de marzo del corriente en la ciudad de Buenos Aires en la sede del  Instituto Argentina de Seguridad en la que estuvieron presentes:

Dr Jorge Gabriel Cutuli, presidente del Instituto Argentina de Seguridad.

Dra. Ana Lamas, Directora Académica de la Diplomatura en inteligencia artificial aplicada a la seguridad y salud ocupacional IAS

Dr. Manuel Herrera, Director Académico Internacional de UNIR.

Y Lic. Aldana Rodríguez Vlk, Responsable de Desarrollo y Vinculación Institucional UNIR Argentina.

IASUNIR

CURSO DE DIPLOMATURA en INTELIGENCIA ARTIFICIAL aplicada a la SEGURIDAD & SALUD OCUPACIONAL III edición. (Inicia agosto 2025)

Buenos Aires, junio 2024 – El Instituto Argentino de Seguridad (IAS) se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Curso de Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa está diseñado para capacitar a estudiantes, profesionales y directivos en el uso de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

FUNDAMENTACIÓN:

La inteligencia artificial ha transformado diversos sectores, introduciendo modelos de lenguaje natural como la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), conocida popularmente como Chat GPT. Desde finales de 2022, la IA ha comenzado a impactar en múltiples áreas, incluyendo la seguridad y salud ocupacional. La implementación de tecnologías avanzadas permite anticipar y mitigar riesgos, optimizar la toma de decisiones y mejorar las condiciones laborales, garantizando el bienestar de los trabajadores.

PROPÓSITO:

El propósito de esta Diplomatura es capacitar a estudiantes, trabajadores, profesionales y empresarios en los usos, posibilidades y limitaciones de la IA para mejorar las condiciones laborales y reducir riesgos. A través de clases teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a evaluar modelos de IA, optimizar la eficiencia y la creatividad, además de explorar aplicaciones vinculadas con el metaverso, big data y la redacción de manuales y plataformas de salud. También se abordarán cuestiones éticas y legales que son fundamentales para un desarrollo tecnológico responsable.

IAS – CICLO LECTIVO 2025 – INICIO EN AGOSTO 2025

OBJETIVOS:

  • Conocer el contexto en el que emerge la IA.
  • Comprender los fundamentos de la IAG en y los modelos de lenguaje natural.
  • Conocer los principios básicos de la IA y sus relaciones con big data y el metaverso.
  • Aplicar aspectos básicos de IA en los campos de Seguridad y Salud Ocupacional (SySO).
  • Estimar futuros posibles de la IA y su impacto en el mundo laboral.
  • Identificar cuestiones éticas y legales relacionadas con el uso de IA.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a estudiantes, licenciados y técnicos superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, responsables e integrantes de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, así como a especialistas en Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Riesgos Psicosociales, Protección Ambiental y disciplinas afines. También es una oportunidad para directivos y empresarios interesados en la implementación de IA en sus organizaciones.

Directora: Ana María Lamas

curso-de-DIPLOMATURA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-3da.edic-2025

Para más información sobre la inscripción y el programa, por favor, contacte a:

Ezequiel Ferreira Garzón
Email: informacionias@ias.org.ar
WhatsApp: +54 9 11 6667-1061

Invitamos a todos los interesados a sumarse a esta Diplomatura y ser parte de la revolución que la inteligencia artificial está generando en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional. ¡Inscríbete y transforma tu enfoque profesional!

CURSO DE DIPLOMATURA en PROTECCIÓN AMBIENTAL  – 10.ª edición – inicio AGOSTO 2025

La labor prevencionista, en todos los niveles de actuación, exige una permanente actualización de conocimientos humanísticos, técnicos y científicos que permitan la viabilidad de los más eficaces modelos y formas de organización y gestión.

La Protección Ambiental es un aspecto de esencial valor que requiere un cambio de actitud y el mayor respeto hacia la  Naturaleza, esforzándose en encuadrar los procedimientos y actitudes, con el mayor sentido y espíritu de tutela.

La finalidad de este Curso, es brindar herramientas que tienen como objetivo el incorporar conocimientos y técnicas operativas en materia de Gestión Ambiental, considerados imprescindible para crear y desarrollar conciencia Preventiva e intervenciones tecnológicas, contribuyentes a la Protección y Preservación del Medio Ambiente, con la máxima utilización de la capacidad humana.

IAS – CICLO LECTIVO 2025 – INICIO EN AGOSTO 2025

El cuerpo docente está integrado por profesionales con experiencia operativa real, en empresas de primer nivel internacional, relacionada con las materias que exponen.

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: AQUÍ

Autoridades & Cuerpo Docente:

Director de la Diplomatura: Ing. Raúl Strappa

Director Académico: Ing. Hugo Pagliotti

Profesores:

Ing. Mariana Buranello

Lic. Jorge Tort

Ing. Ailen Daiana Van Isseldyk

Ing. Marisa Rígoli

Ing. Raúl Strappa

Ing. Hugo Pagliotti

Invitamos a escuchar programa radial emitido por Radio Cultura Buenos Aires sobre Cobertura de Prensa “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo” South Summit 2025

Entrevista del día: Borja Cabezón CEO de ENISA Empresa Nacional de Innovación de España

Tema: El valor añadido de ENISA en el apoyo a los emprendedores en todo el territorio español – (Aquí, video entrevista )

Escuchar en el siguiente enlace programa emitido el 01 -07 -2025:

Enisa con el emprendimiento innovador

Enisa con el emprendimiento innovador.

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre nuevas iniciativas vinculadas a la salud; el problema del tabaquismo , más buenas noticias; descubrimientos de #tierrasraras #mineralescriticos y encuentro mundial de ONU en Sevilla sobre deudas sociales y la reflexión espiritual de cada semana en esta oportunidad Mahatma Gandhi , eliminar el máximo enemigo de la humanidad , el odio y la intolerancia.

Informe exclusivo sobre la presentación de la Fundación Patricia García Gómez a cargo de su Presidente Patricia García Gómez desde Villarrín de Campos – Zamora – Castilla y León – España

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

OdT| El Observatorio del Trabajo todos los martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil #chile y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal

23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Martes 01/07, invitamos a sintonizar programa radial por Radio Cultura Buenos Aires sobre Cobertura de Prensa “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo” South Summit 2025

Entrevista del día: Borja Cabezón CEO de ENISA Empresa Nacional de Innovación de España

Tema: El valor añadido de ENISA en el apoyo a los emprendedores en todo el territorio español.

Enisa con el emprendimiento innovador.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 1 de julio por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Enisa con el emprendimiento innovador.

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE sobre nuevas iniciativas vinculadas a la salud; el problema del tabaquismo , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana-

Informe exclusivo sobre la presentación de la Fundación Patricia García Gómez a cargo de su Presidente Patricia García Gómez desde Villarrín de Campos – Zamora – Castilla y León – España

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com

ConexionOyT , la nueva plataforma conjunta “Experiencias del Destino & OdT El Observatorio del Trabajo* » que nació en South Summit 2025 en el 10° aniversario de OdT* con la cumbre más importante del mundo en materia de innovación & emprendimiento South Summit

ConexionOyT

Antonio Armesto – Experiencias del Destino

David Bello López-Valeiras – Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo Palermo – OdT El Observatorio del Trabajo



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.




Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

La startup española Lain Tech se alza ganadora de South Summit Madrid 2025

La startup española Lain Tech se alza ganadora de South Summit Madrid 2025

  • Procedente de Pozuelo de Alarcón (Madrid), esta startup revoluciona la minería con un proceso electroquímico sostenible para recuperar metales complejos, que reduce la huella de carbono en un 94% y utiliza energía 100% eléctrica.
  • En la ceremonia de clausura de la 14ª edición también se han reconocido a otras cuatro startups: la estadounidense Bankuish, procedente de Miami, como la ‘Más Disruptiva’;  la chilena Hera Materials como la ‘Más Sostenible’, y las catalanas NeuralTrust y Remuner como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.
  • Durante la clausura de #SouthSummit25 también se ha entregado el premio de la South Summit Kids Competition, organizada junto a Genyus School, al colegio Alcaste – Las Fuentes de Logroño  (La Rioja) por su proyecto Smart Cart, un carrito inteligente que organiza la compra y ofrece información útil sobre los productos.
  • Bajo el lema ‘In Motion’, el encuentro co-organizado por IE University ha reunido del 4 al 6 de junio en La Nave de Madrid a más de 600 ponentes, 150 inversores y 19 unicornios.
  • #SouthSummit25 ha contado con el respaldo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid´, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.
  • Descarga toda la información y fotografías de South Summit aquí.

Madrid, 6 de junio de 2025. Tras tres intensos días marcados por el emprendimiento, la innovación y las conexiones de alto nivel, South Summit Madrid 2025, co-organizado por IE University, ha concluido hoy su decimocuarta edición con el anuncio de las ganadoras de la Startup Competition.

La startup española Lain Tech, procedente de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, se ha alzado como la gran ganadora de #SouthSummit25. Este proyecto, que ayer también ganó el vertical de Industry 5.0, está revolucionando el sector minero con el desarrollo del proceso hidrometalúrgico E-LIX, un innovador método de lixiviación que permite recuperar metales complejos, como cobre y zinc, directamente en el propio yacimiento mediante un proceso electroquímico totalmente sostenible. Gracias al uso exclusivo de energía eléctrica y a una reducción del 94% en la huella de carbono, la tecnología de Lain Tech no solo disminuye los costes operativos respecto a otros métodos, sino que también ha logrado rehabilitar yacimientos previamente inviables y extender la vida útil de las minas en un 700%.

En la jornada de clausura también se han entregado cuatro galardones más: la estadounidense Bankuish, con sede en Miami, ha sido reconocida como la ‘Más Disruptiva’; la chilena Hera Materials ha recibido el galardón a la ‘Más Sostenible’, y las catalanas NeuralTrust y Remuner han sido premiadas como la ‘Más Escalable’ y la startup con el ‘Mejor Equipo’, respectivamente.

La presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, ha querido elogiar el último día del encuentro a todas las startups participantes con estas palabras: “Las 100 finalistas sois unas campeonas. Hemos visto proyectos impresionantes en estos días, sois las encargadas de revolucionar el mundo. No sois el futuro, sois el ahora”.

“Esta edición de South Summit ha reunido a miles de startups, inversores y expertos en emprendimiento en un movimiento imparable de talento, ideas, modelos de negocio y oportunidades de inversión a nivel global. El mundo necesita más que nunca la valentía de emprendedores e innovadores que den respuestas a los nuevos retos que afrontamos. Seguiremos impulsando el emprendedurismo en la próximas  ediciones de South Summit en Madrid, Brasil y en Corea y generar espacios  donde acceder a una mayor financiación para emprender. Todo ello en un entorno donde la IA está transformando  el ecosistema emprendedor”, ha asegurado por su parte Juan José Güemes, vicepresidente de IE University

Durante la clausura de #SouthSummit25 también se ha entregado el premio de la South Summit Kids Competition, organizada junto a Genyus School, la empresa y metodología® pionera en educación emprendedora para niños y jóvenes y cuyo objetivo es incentivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas y poner en valor el talento innovador de proyectos desarrollados por niños y centros educativos. El galardón ha recaído en el colegio Alcaste – Las Fuentes de Logroño (La Rioja) por su proyecto Smart Cart, un carrito inteligente que mejora la experiencia en el supermercado. Equipado con una tablet y una app, permite escanear productos, mostrar información útil (alérgenos, precio, calorías, caducidad), organizar compras, controlar el presupuesto y reservar artículos, fomentando así una compra más saludable, eficiente y conectada.

Además de Lain Tech en Industry 5.0, cabe recordar que durante la jornada de ayer se dieron a conocer las startups ganadoras por verticales de esta 14ª edición del encuentro. Así, desde Barcelona, NeuralTrust se alzó como vencedora en Trust Tech & Data; Remuner, también de la Ciudad Condal, fue reconocida en Future of Work & Talent, y Trialing Health, igualmente barcelonesa, ganó en el vertical Health. En Climate Tech & Sustainability, la chilena Hera Materials se alzó como la ganadora, mientras que Hoop Carpool, de Madrid, triunfó en Mobility & Smart Cities. Otra madrileña, Kuikads ganó en el vertical Digital & Tech Solutions, mientras que en Consumer, lo hizo la portuguesa Manie, y la estadounidense Sharpei, con sede en San Francisco, ganó en Enterprise. Finalmente, la estadounidense Bankuish fue la vencedora del vertical Fintech & Insurtech.

Liderar en tiempos de incertidumbre: propósito, adaptación y visión

La clausura de South Summit Madrid 2025 ha contado con una inspiradora conversación entre Ed Soo Hoo, CTO de Lenovo, y Nacho Mateo, CEO de South Summit, centrada en cómo liderar en un entorno cambiante y cada vez más exigente. Para el CTO de Lenovo “normal is over. Vivimos en una era de transformación constante marcada por la geopolítica, la sostenibilidad, la Inteligencia Artificial y la redefinición del liderazgo. Cada día tienes que subir una montaña y ser capaz de saber cómo vas a hacerlo”, poniendo en valor la necesidad de alinear estrategia y táctica para afrontar los desafíos actuales.

En este nuevo paradigma, los detalles cobran más importancia que nunca. “Un líder tiene que construir a nuevos líderes. La forma tradicional de liderar, la de hacerlo desde arriba, ya no funciona. El líder es el que está el último, empujando a todos los demás”, ha sentenciado Soo Hoo. Por su parte, Nacho Mateo ha puesto el foco en el reto personal que supone el liderazgo en tiempos de alta velocidad, asegurando que “vivimos en un mundo que va cada vez más rápido y todos sentimos que debemos adaptarnos constantemente. La cuestión es ¿cómo lo haces, no solo como profesional, sino como líder? Lo más importante de un líder es siempre mantener la confianza en su equipo”.

También en el marco de esta última jornada, Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y actual decano de IE School of Politics, Economics and Global Affairs en IE University, ha moderado una conversación con Simon Schaefer, fundador y CEO de The Factory, y Rupert Schaefer, General Partner de 10x Founders, en la que ha lanzado un mensaje claro a la comunidad emprendedora europea: “un patrón habitual en el emprendedor europeo es tener una gran idea, empezar a desarrollarla y después marcharse a la tierra de los sueños, que es Estados Unidos. Lo que tenemos que conseguir es que queráis quedaros, porque aquí tenemos las posibilidades para estar en la carrera con EEUU. Tenemos el talento y las ideas para que el salto de startup a gran empresa se produzca desde aquí”.

Conocimiento, cocreación y liderazgo, claves para impulsar la innovación

Otro de los platos fuertes de la jornada de clausura ha sido la sesión ‘From Deep Tech Innovation to Scale Up’, que ha contado con la participación de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Manuel Escolano, director de Innovación Abierta en Ferrovial; Esperanza Torralva, directora de Innovación en Moeves, y Natalia Álvarez, responsable de Innovación en Repsol. Durante el encuentro se han expuesto iniciativas públicas y privadas para impulsar la transferencia tecnológica, desde fondos como Invierte hasta proyectos de innovación abierta o inversiones corporativas en deep tech y sostenibilidad.

Todos los participantes en esta sesión han coincidido en que la innovación solo escala cuando existe una colaboración real y sostenida entre administración, empresas y centros de conocimiento. También han querido subrayar la importancia de alinear los desarrollos tecnológicos con las necesidades industriales y sociales, y de apostar por modelos de cocreación que integren a todos los actores desde fases tempranas. La necesidad de reducir barreras regulatorias, compartir riesgos entre sectores y fomentar el talento emprendedor desde la universidad hasta el tejido productivo también ha sido un punto de acuerdo entre ellos, mientras que la combinación de financiación inteligente, visión compartida y liderazgo coordinado se ha presentado como el camino para convertir el conocimiento en impacto económico y social.

Madrid se consolida como hub de emprendimiento en Europa

Esta decimocuarta edición de South Summit Madrid, que ha contado con la presencia de más de 600 speakers del más alto nivel, 150 inversores de todo el mundo y 19 unicornios, consolida a Madrid como el principal referente de Europa en emprendimiento e innovación. Así lo ha recalcado Ángel Niño, concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, asegurando que “desde el Ayuntamiento queremos destacar el sandbox, el más grande de Europa. Somos pioneros en tener una zona de pruebas tan grande que posiciona a Madrid como referente en atracción de talento. Buscamos es que los emprendedores vengan a Madrid y se queden”.

Lista de Espera 2026 – South Summit

Sobre South Summit

South Summit es la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos. Su principal evento es South Summit Madrid, coorganizado por IE University, por el que han pasado a lo largo de sus trece ediciones anteriores más de 42.500 startups, mientras que por su Startup Competition, de la que han nacido 9 unicornios, han salido más de 1.000 startups finalistas, con una tasa de supervivencia del 90% y 17.000 millones de dólares en inversión levantada.

Tras su paso por México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, South Summit celebró su cuarta edición en Brasil, también coorganizada por IE University, el pasado abril de 2025. Esta última edición reunió a más de 23.000 asistentes de 62 países distintos, entre los que se encontraban más de 3.000 startups, 800 ponentes, y 900 inversores con una cartera de inversión valorada en 215.000 millones. South Summit Brazil ya prepara su quinta edición, que se celebrará entre el 25 y el 27 de marzo de 2026 en Porto Alegre.

Para más información: https://www.southsummit.co/

Lista de Espera 2026 – South Summit

El Observatorio del Trabajo y Experiencias del Destino han unido fuerzas para dar vida a un innovador proyecto denominado Conexión OyT, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores vinculados a la innovación, el emprendimiento , la investigación, el desarrollo humano , el desarrollo económico , actividades como el turismo, la industria del ocio , el empleo y el trabajo.

Conexión OyT se inspira en la filosofía de ambos proyectos: por un lado, Experiencias del Destino que opera desde España se posiciona como una plataforma que facilita la gestión y el contacto entre todos los agentes que dinamicen la economía local y mejoren la calidad de vida basada en la cadena de valor del sector del turismo.  Por otro lado, OdT El Observatorio del Trabajo que opera desde  Argentina; aporta su experiencia en el análisis y la observación de tendencias laborales, así como en la generación de conocimiento sobre el impacto del empleo en el desarrollo de los territorios, no sólo en Latinoamérica, sino a nivel global.

El proyecto Conexión OyT a través de los canales de comunicación de sus colaboradores a nivel global, pretende impulsar la cooperación entre diferentes actores del ámbito turístico y del ocio, fomentando la creación de productos y experiencias que respondan a las necesidades actuales de los viajeros y de las comunidades receptoras. Además, se alinea con la visión de organismos internacionales como ONU Turismo (antes OMT), que promueven el turismo responsable, sostenible e inclusivo, y que buscan maximizar la contribución socioeconómica del sector minimizando sus impactos negativos.

En definitiva, Conexión OyTse presenta como una apuesta por la innovación, la colaboración y la internacionalización en el ámbito del ocio y el turismo, abriendo nuevas oportunidades para profesionales, destinos y empresas que deseen formar parte de una red global comprometida con el desarrollo sostenible y la excelencia en la experiencia turística.

2015 – OdT El Observatorio del Trabajo – 10 aniversario junto a South Summit – 2025

Enisa con el emprendimiento innovador.Lista de Espera 2026 – South Summit

Fuentes:

Antonio ArmestoExperiencias del Destino

David Bello López-Valeiras Veintisie7e Multimedia.

Juan Domingo PalermoOdT El Observatorio del Trabajo

Conexión OyT – YouTube

Fuentes:

South Summit                                                                               Trescom

Victoria Álvarez                                                                             Florita Vallcaneras / Pablo Gómez Salcedo

Invitamos a escuchar programa radial emitido en Radio Cultura Buenos Aires sobre «Conversaciones con mujeres que inspiran»

Entrevista del día: Teresa González Fernández –  Presidente de ALPI – Asociación Civil; Sec. Gral. Club Francés; Miembro CARI y CAEC entre otras instituciones & María Claudia Pedrayes – Directora de Express News, la primera agencia boutique de prensa y comunicación

Tema: Mujeres al mando: Historias de Emprendimiento y Éxito

Escuchar programa emitido en el siguiente enlace:


Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre AI , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa León XIV

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argen y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Martes 24-06, invitamos a sintonizar Radio Cultura Buenos Aires, programa radial sobre conversaciones con Mujeres Emprendedoras que inspiran

Entrevista del día: Teresa González Fernández –  Presidente de ALPI – Asociación Civil; Sec. Gral. Club Francés; Miembro CARI y CAEC entre otras instituciones & María Claudia Pedrayes – Directora de Express News, la primera agencia boutique de prensa y comunicación

Tema: Mujeres al mando: Historias de Emprendimiento y Éxito

OdT| El Observatorio del Trabajo martes 24 de junio por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE en esta oportunidad sobre AI , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Papa León XIV

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS

Invitamos a escuchar programa radial emitido del IAS Instituto Argentino de Seguridad sobre Ciencias del Trabajo del mes de junio 2025

Entrevista del día:  Luis Salgado Cabrero – Responsable de Seguridad y Salud, Territorial Cantabria en Fundación Laboral de la Construcción CT Cantabria

Tema: La Prevención 4.0, aportes e innovaciones de la Fundación Laboral de la Construcción CT Cantabria

Escuchar contenido en el siguiente link:

Fundación Laboral de la Construcción

OdT| El Observatorio del Trabajo martes por #radiocultura
Para #escuchar #online #enlazar aquí: https://lnkd.in/dgUG3nY

AHORA por YOUTUBE LIVE: Radio Cultura Buenos Aires – YouTube

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17 h. a 18 h. #nuevayork #usa
18 h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Nuestras secciones de siempre:

ESG & RSE a cargo de una las máximas autoridades de la Responsabilidad Social & RSC el Dr. Bernardo Kliksberg quien nos presenta informe de RSE , más buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli – Presidente del Instituto Argentino de Seguridad

La voz de la Ergonomía, el camino al XV Congreso Internacional de Ergonomía y Psicobiología & XVIIII Nacional ( 5 – 7 de noviembre 2025 – Gijón. Asturias ) a cargo del Dr. Javier LLaneza – Presidente PREVERAS- Asociación Asturiana de Ergonomía

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana, pianista/cantante, músico, Compositor /Actor | contacto: romusic1967@gmail.com



OdT| El Observatorio del Trabajo, es una agencia de investigación social y noticias sobre el empleo y el trabajo a nivel que un enfoque internacional. Que publica una newsletter mensual y tiene programa radial desde el año 2010 en forma consecutiva y este año 2025 emitirá su temporada 16 en forma consecutiva.
Su objetivo central es unir a las personas, instituciones y empresas de Iberoamérica. 
Especializándose en temas de RSC – Responsabilidad Social Empresarial , innovación y emprendimiento , la gestión humana en las organizaciones , liderazgo,  riesgos psicosociales , seguridad e higiene, sindicatos, inclusión y diversidad,  ergonomía, psicosociología , educación , agro negocio , agro talento y  agro formación y desarrollo , biotecnología , turismo , economía naranja , sostenibilidad  y todo lo relacionado con el trabajo y el empleo.



Dirección General & Conducción:

Lic. Juan Domingo Palermo

OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO

Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Director Académico* de la Especialización profesional de Riesgos Psicosociales

Cofundador & uno de DA* Curso Diplomado RPST en el Trabajo y su Prevención

Uno de los tres coordinadores del Manual de Riesgos Psi

Director del CENTRO DE ESTUDIOS DE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.E.R.PSI.) de IAS