Invitamos a escuchar programa radial sobre gestión humana en las organizaciones de julio 2023

Entrevista del día: Javier Puebla CEO & Fundador de la plataforma de Recursos Humanos Talentoo

Tema: Talentoo, la innovación en RRHH presente en South Summit 2023. Cobertura especial Todostartups & OdT| El Observatorio del Trabajo [ Escuchar contenido desde el minuto 39.05 al minuto 55.11]

Para escuchar podcast con programa radial completo, hacer PLAY en el siguiente contenido:

Más secciones:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las inteligencias artificiales , más las buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana.[ Escuchar contenido desde el minuto 8.24 al minuto 27.46]

Tendencias en gestión humana en las organizaciones a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos [ Escuchar contenido desde el minuto 28.37 al minuto 33.30]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.[ Escuchar contenido desde el minuto 33.33 al minuto 38.40.]

Colecta anual de Caritas Argentina » Mirarnos, Ayudarnos, Encontrarnos» .[ Escuchar contenido desde el minuto 38.41 al minuto 39.02]

Entrevista del día: Javier Puebla CEO & Fundador de la plataforma de Recursos Humanos Talentoo
Tema: Talentoo, la innovación en RRHH presente en South Summit 2023 [ Escuchar contenido desde el minuto 39.05 al minuto 55.11]

Para escuchar podcast con programa radial completo, hacer PLAY en el siguiente contenido:

📌 Todos los Martes por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Para escuchar podcast con programa radial completo, hacer PLAY en el siguiente contenido:

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Ingresar código ODT23 al siguiente enlace Regístrate en Leanspots – Leanspots (Opción pago) y podrás usar la plataforma de forma bonificada

EUMETA: PERSPECTIVAS DE UNA POSTERGADA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA. Por el Dr. José Luis Manzano, Presidente de Integra Capital. (Fuente: Segmento News- Fepesna – Julio 2023)

Tras dos décadas de negociaciones comerciales, en junio de 2019 se anunció la conclusión de la firma del Acuerdo en principio UE-MERCOSUR (o EUMETA, por sus siglas en ingles) en la Cumbre del G-20 en Osaka, Japón.

La guerra comercial entre Trump y Xi Jinping, la estrategia europea de utilizar este tipo de acuerdos como instrumentos para incrementar su influencia política y liderazgo global, los cambios de gobierno en Latinoamérica, la revalorización de la previsibilidad normativa frente a la inestabilidad sistémica de la llamada “crisis de la globalización”1 -y su contracara comercial, la erección de medidas proteccionistas y la erosión de los foros multilaterales-, son algunos de los factores que convergieron para finalmente alinear los intereses materiales de las partes.

Está claro que este Acuerdo es uno de los más importantes del mundo por su alcance: se integran dos bloques que conjuntamente representan una cuarta parte del PBI global, un tercio del comercio global -con más de US$ 100.000 millones de comercio bilateral- y un cuarto de la inversión extranjera directa, abriéndose un mercado potencial de 778 millones de habitantes.

Mientras que resulta evidente el punto de partida -o al menos su potencial-, el punto de llegada es ciertamente menos claro porque el convenio no ha sido aún ratificado y está sujeto a revisión. Si evaluar ex ante las consecuencias de un acuerdo comercial es complejo porque sus resultados están sujetos a múltiples contingencias (Bouzas, 2020), pronunciarse sobre el impacto de un texto con laxitud legal y formal presenta un panorama aún más difícil e incierto.

En contextos como estos, las proyecciones suelen ser la principal herramienta utilizada por los especialistas en sus análisis de impacto. Al momento, son tres los estudios más citados y difundidos. Dos de ellos utilizan modelos de equilibrio general computables e indican efectos positivos, aunque más moderados que los inicialmente esperados dada la incidencia de la extensión de los plazos de las negociaciones y los cambios en el sistema internacional.

El primero de ellos ha sido elaborado por la Universidad de Manchester (2009) y pronosticó un crecimiento del 0,1% del PBI de la UE sustentado en la reasignación de recursos de la agricultura, que tendría un impacto negativo, a los sectores de manufactura y servicios, con expectativas de ganancias que permitirían compensar las pérdidas del primer sector. Los hallazgos también mostraron impactos negativos en el empleo agrícola y resultados mixtos en materia ambiental, con mejoras derivadas de la importación de biocombustibles, además de importantes riesgos asociados a la deforestación (Caetano, 2022).

El segundo es el conocido Sustainability Impact Assessment (SIA) elaborado por el London School of Economics (2020) y promovido y publicado por la Comisión Europea. El mismo emplea la versión dinámica del modelo del GTAP conocida como GDyn para estudiar los efectos de dos escenarios, uno conservador y otro más ambicioso, y proporciona un análisis exhaustivo del impacto del Acuerdo en diez sectores industriales seleccionados en consulta con la CE.

El trabajo concluye que en el escenario conservador, el PIB de la UE se expande 10.900 millones de euros (0,1%) para 2032, en comparación con la línea de base del modelo sin el TLC. En el escenario ambicioso, el PIB en la UE se expande en 15.000 millones de euros (lo que también redunda en un 0,1%).

Finalmente, el trabajo del Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston (2021) que en parte cuestiona y se aparta de los modelos de equilibrio general por sustentarse en variables consideradas constantes. En este análisis, Capaldo y Omer trabajan diferenciando treintas sectores económicos en dinámicos y estancos creyendo que el Acuerdo profundizará la polarización entre ellos, con un impacto asimétrico a favor de los segundos (universo agro, minería, electricidad y utilidades). Argumentan que en ausencia de mecanismos de peso que permitan apoyar la demanda interna y la transferencia tecnológica, EUMETA tendrá un impacto negativo en la productividad, el empleo y la industrialización. Los autores concluyen que para mitigar los efectos del capítulo comercial se requerirán sólidos esquemas de cooperación que permitan equilibrar los resultados en una dirección más favorable a los sectores dinámicos.

Con mayor o menor optimismo, la literatura más reciente del nuevo regionalismo considera que las perspectivas del EUMETA son, en general, buenas. Los especialistas coinciden también que el blindaje de las medidas de liberalización parcial de productos sensibles, de redistribución, de protección de los trabajadores y de diligencia debida para las empresas las harán aún mejor. Aunque esperan que las mismas pujas que acompañaron las negociaciones y que dieron lugar a situaciones altamente conflictivas 2 reaparezcan al momento de la ratificación, entienden también que la dinámica de la coyuntura actual podría mitigarlas, al menos parcialmente.

Los problemas con el suministro de equipos médicos durante la Pandemia y más recientemente la invasión rusa a Ucrania, han reforzado la búsqueda de una mayor autonomía de la UE. La política comercial vuelve a ser una herramienta fundamental para diversificar las fuentes de abastecimiento europeas, y sus socios del Sur desempeñan un rol fundamental en ese sentido.

Económicamente, América Latina cuenta con recursos (por ejemplo, gas natural y petróleo) que Rusia suministra a la UE. Estratégicamente, otras materias primas ya son importadas por Europa, como el litio. Debido a sus condiciones geográficas, climáticas y geopolíticas, se considera que ALC tiene un mayor potencial para producir y exportar hidrógeno verde a precios competitivos. Y Europa es uno de los mayores mercados para el hidrógeno verde (Nolte, 2023). Si consideramos además las deficiencias de infraestructura y logística de la región latinoamericana, la Unión Europea tiene allí también un imán para la inversión directa (Arroyo Welbers, 2023).

El 17 y 18 de julio próximo se realizará la Cumbre CELAC-UE. Es una excelente oportunidad para averiguar hasta qué punto y de qué forma persiste el interés mutuo. Por lo pronto, si algo quedó claro durante la Cumbre Nuevo Pacto Financiero Global y la más reciente de Jefes de Estado del MERCOSUR en Puerto Iguazú, es que las principales economías del bloque sudamericano no accederán a las nuevas exigencias medioambientales plasmadas en la carta presentada por la UE en marzo pasado. Tal como dijo Lula, “no es posible que tengamos una asociación estratégica y que haya una carta adicional que amenace a un socio estratégico” (Infobae, 2022). Si la UE quiere al MERCOSUR como socio estratégico, también deberá actuar estratégicamente.

1 Esta percepción se plasmó en el “Documento de reflexión sobre el encauzamiento de la Globalización” publicado por la Comisión Europea en mayo de 2017.

2 A los pocos meses de la firma le Acuerdo en principio tanto en Francia como en Irlanda se produjeron manifestaciones políticas en contra del mismo, a la par que el Parlamento austríaco se manifestó opuesto a la ratificación y el presidente Macron declaró a la prensa que su gobierno no estaba listo para avanzar con la firma (Álvarez y Zelicovich, 2020).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, M. y Zelicovich, J. (2020) “El Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea: un abordaje multicausal de la conclusión del proceso negociador”, Relaciones Internacionales, junio, Nº 44, pp. 107-125.
Arroyo Welbers, A. (2023) “Se están alineando los planetas para avanzar en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea” en La Nación, 20 de junio.
Bouzas, R. (2020) “Que el acuerdo Mercosur-UE sea una herramienta constructiva” en La Nación, 7 de agosto.
Caetano, G. (2022) Analysis and foresight of the European Union-MERCOSUR Association Agreement. Documento de Trabajo Fundación Carolina/EU-LAC Foundation. Madrid.
Capaldo, J. y Omer, O. (2021) Trading Away Industrialisation? Context and Prospects of the EU-MERCOSUR Agreement. Working Paper GDP Centre of Boston University. Massachusetts.
Centenera, Mar (2023) “Mercosur critica las exigencias ambientales de la UE para el acuerdo de libre comercio” en El País, 4 de julio.
Comisión Europea (2017) “Documento de reflexión sobre el encauzamiento de la globalización” disponible en: https://commission.europa.eu/system/files/2017- 05/reflection-paper-globalisation_es.pdf
Hagemejer, J., Mauer, A. et al (2021) Trade aspects of the EU-MERCOSUR Association Agreement. European Parliament – Directorate General for External Policies of the European Union. Luxembourg.
London School of Economics (2020) Sustainability Impact Assessment in Support of the Association Agreement Negotiations between the European Union and MERCOSUR. London.
Michalczewsky, K., De Angelis, J. et al (2019) Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo- Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe Sector de Integración y Comercio (BID-INTAL), Nota Técnica N° IDB-TN-01701, Julio.
Nolte, D. (2023) “Perspectivas de la próxima cumbre CELAC-UE: ¿sigue siendo válido y realista el objetivo de una asociación estratégica?” disponible en: https://eulacfoundation.org/es/perspectivas-la-proxima-cumbre-celac-ue-sigue-siendo- valido-y-realista-el-objetivo-una-asociacion
Rosemberg, Jaime (2023) “Cumbre del Mercosur: Fernández, Lula y Abdo Benítez firmaron el documento final, pero Lacalle Pou lo rechazó” en La Nación, 5 de julio.
University of Manchester (2009) Trade Sustainability Impact Assessment of the Association Agreement under Negotiation between the European Community and MERCOSUR, Final Report, March.
Zuppello, M. (2023) “El viaje europeo de Lula, entre promesas sobre la Amazonía y el impasse del acuerdo Unión Europea-Mercosur” en Infobae, 24 de junio.

Autor: Dr. José Luis Manzano, Presidente de Integra Capital

Fuente: Dra. Laura Velasquez. Segmento NewsFepesna – Julio 2023.

Invitación a Webinar «Industria 4.0 – Israel y Argentina»

La Embajada de Israel en Argentina, el Instituto de Exportación y Cooperación Internacional de Israel, la Unión Industrial Argentina, RutaX y la Cámara de Comercio Argentino Israelí, invitan a usted al Webinar «Industria 4.0 – Israel y Argentina» enfocado en la optimización de procesos de operación y mantenimiento para la industria.

Referentes de Argentina e Israel disertarán sobre los estados de innovación actuales y tendencias, para luego pasar a presentaciones de soluciones y casos de aplicación.

Conozca las empresas israelíes que van a estar presentando y, agende con ellas reuniones exclusivas B2B virtuales.

Fecha: Miércoles 19 de julio a las 10hs (Argentina) -16hs (Israel).

Ingresar al siguiente link para inscripción: Clic aquí

Fecha: Miércoles 19 de julio a las 10hs (Argentina) -16hs (Israel).

Ingresar al siguiente link para inscripción: Clic aquí

Fuente: Alejandro Kijak. Asesor de Asuntos Económicos – Economic Advisor. Embajada de Israel en Argentina

Martes 11 de julio, sintoniza programa radial sobre gestión de recursos humanos del mes de julio 2023. Incluye cobertura South Summit 2023 TS & OdT

Entrevista del día: Javier Puebla CEO & Fundador de la plataforma de Recursos Humanos Talentoo

Tema: Talentoo, la innovación en RRHH presente en South Summit 2023


📌 Martes 11 de julio por Radio 📻 Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO ⏰;

16 h. a 17 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana 🎹🎼Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  romusic1967@gmail.com

Más secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSC Dr. Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta informe sobre las inteligencias artificiales , más las buenas noticias y la reflexión espiritual de cada semana.

Tendencias en gestión humana en las organizaciones a cargo de Francisco Garcia Cabello CEO de Foro Recursos Humanos

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresarial , capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Ingresar código ODT23 al siguiente enlace Regístrate en Leanspots – Leanspots (Opción pago) y podrás usar la plataforma de forma bonificada

Invitamos a escuchar programa radial emitido el 4/07 sobre como crear y consolidar tu Startup a costo cero y de triple impacto con «Leanspots»

Entrevista del día: Cesar López. Co- Founder & CEO de Leanspots

Tema: Leanspots, la Startup que crea y consolida empresas tecnológicas de triple impacto (Idea, emprendedores tecnológicos, punto de encuentro del ecosistema).[ Escuchar este contenido desde el minuto 35.07 al minuto 55.47]

Para escuchar el programa radial del 04 de julio hacer PLAY en el siguiente enlace:

También secciones de:

Para escuchar el programa radial del 04 de julio hacer PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE, en esta oportunidad nos presenta a los Estados latinoamericanos más innovadores , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Santa Padre Francisco [ Escuchar este contenido desde el minuto 11.00 al minuto 29.05]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar este contenido desde el minuto 29.10 al minuto 35.05]

Entrevista del día: Cesar López. Co- Founder & CEO de Leanspots

Tema: Leanspots, la Startup que crea y consolida empresas tecnológicas de triple impacto (Idea, emprendedores tecnológicos, punto de encuentro del ecosistema).[ Escuchar este contenido desde el minuto 35.07 al minuto 55.47]

Para escuchar el programa radial del 04 de julio hacer PLAY en el siguiente enlace:

Ingresar código ODT23 al siguiente enlace Regístrate en Leanspots – Leanspots y podrás usar la plataforma de forma bonificada

Para escuchar el programa radial del 04 de julio hacer PLAY en el siguiente enlace:

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Martes por Radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO:

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia #andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana
Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  
romusic1967@gmail.com


Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

Cobertura especial «South Summit 2023» TS & OdT. Invitamos a escuchar programa radial sobre Innovación, emprendimiento y nuevos negocios

Entrevista del día: Miguel Marti Campoy ( Director de cine, creatividad en entornos virtuales Co-Fundador de DigitalR stock, Co-Fundador de Wonder ficcion)

Tema: La innovación en las industrias, cultural y creativa DigitalR stock» La Revolución Tecnológica en la Industria del cine» [ Escuchar contenido desde el minuto 42.10 al minuto 55.47 ]

Hacer PLAY para escuchar en el siguiente enlace:

También les vamos a ofrecer la secciónes de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE en esta oportunidad nos presenta la tabla de corrupción a nivel corporativo , más buenas noticias RSC en esta ocasión Lego & Cofco y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Santa Padre Francisco [ Escuchar contenido desde el minuto 08.40 al minuto 26.43 ]

Emprendimiento e Innovación a cargo de Santiago Ini de Technion R&T Ltd desde Haifa – Israel en esta oportunidad nos presenta informe sobre a innovación en Israel en las industrias culturales [ Escuchar contenido desde el minuto 26.50 al minuto 32.30 ]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente. [ Escuchar contenido desde el minuto 32.35 al minuto 37.37 ]

Desarrollo de Nuevos Negocios a cargo de Deborah Boechat ( CEO de Onit Center & Corresponsal OdT| El Observatorio del Trabajo en South Summit Brazil) nos habla sobre la AI Inteligencia artificial [ Escuchar contenido desde el minuto 37.40 al minuto 42.08 ]

Entrevista del día: Miguel Marti Campoy ( Director de cine, creatividad en entornos virtuales Co-Fundador de DigitalR stock, Co-Fundador de Wonder ficcion)Tema: La innovación en las industrias, cultural y creativa DigitalR stock» La Revolución Tecnológica en la Industria del cine» [ Escuchar contenido desde el minuto 42.10 al minuto 55.47 ]

CV-Miguel-Marti-2023.06

Martes por Radio Cultura FM97.9 Mhz
Para #escuchar #online #enlazar aquí:  https://lnkd.in/dgUG3nY

HORARIO

15 h. a 16 h. #mexico
17h. a 18 h. Nueva York #usa
18h. a 19 h. #brasil y #argentina
21 h. a 22 h. #portugal
23 h. a 24 h. #Italia#andorra y #españa
00 h. a 01 h. #Israel

Repetición en #madrid todos los miércoles a las 11 hrs por #hr24horas del Foro Recursos Humanos

Musicalización original a cargo de Romo Santana
Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor | contacto:  
romusic1967@gmail.com

Juan Domingo Palermo
Director General
ODT | El observatorio del trabajo

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 marzo 2024 )

Waiting List – South Summit (Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

OdT martes 04 de julio sintoniza programa radial y conoce como puedes armar o consolidar tu empresa tecnológica de forma gratuita vía la plataforma Leanspots

Entrevista del día: Cesar López. Co- Founder & CEO de Leanspots

Tema: Leanspots, la Startup que crea y consolida empresas tecnológicas de triple impacto (Idea, emprendedores tecnológicos, punto de encuentro del ecosistema)

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Tema: Nos presenta informe de RSE, en esta oportunidad nos presenta a los Estados latinoamericanos más innovadores , más buenas noticias RSC y la reflexión espiritual de cada semana que tiene como protagonista al Santa Padre Francisco

Compacto de Noticias a cargo del Investigador social CP. Jorge Potente.

Startup Competition – South Summit ( 20 – 22 Marzo 2024 )

Waiting List – South Summit ( Junio 2024)

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo, genera contenido y comunica con más 1000 programas emitidos desde el 2010, nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social, empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

“Today 2030”,  OdT | El Observatorio del Trabajo & TodoStartups incluye informe sobre  South Summit 2023 celebrado los días  7 – 9 de junio – La Nave- Madrid.  RSE , RRHH , Salud Mental y Empleo.  Newsletter junio  2023. Año 3

Editorial: Estimados lectores les hacemos newsletters del mes de junio 2023 de OdT| El Observatorio del Trabajo. La agenda que les proponemos para esta edición, consta de dos partes.

 ► La primera parte contiene artículos y entrevistas relacionadas con  la cobertura especial South Summit 2023 que realizamos, en conjunto, el portal líder de los emprendedores de Iberoamérica TodoStartups & nuestra agencia de investigación social y noticias OdT| El Observatorio del Trabajo

La segunda parte podrán acceder a contenidos vinculados a Responsabilidad Social Empresaria – Recursos Humanos – Ciencias de la educación – Formación Profesional – Talento Senior & Sostenibilidad – Informe sobre el empleo en España – Empleo Inclusivo – Lanzadera de talento juvenil de España -Premios INNOVARH – Inteligencia Artificial en la industria.

Para leer newsletter de mayo junio hacer clic aquí

Queremos agradecer a María Benjumea y todo su equipo habernos convocado a ser media partner en South Summit, uno de los eventos del ecosistema emprendedor más importantes del mundo

Para leer newsletter de mayo junio hacer clic aquí

Vaya nuestro agradecimiento a Affor Health , TodoStartups, Foro Recursos Humanos , Romo Santana y Pepe Caldas de Taberna los Gallos por toda la confianza para poder hacer posible toda nuestra performance en España y queremos recordar que todo este camino se inició en el 2014 cuando la Fundación INCYDE nos convocó a la primera iniciativa que realizamos en Buenos Aires para convocar instituciones, gobiernos y emprendedores para que sean parte de South Summit

Juan Domingo Palermo

Director General & Conducción

OdT| El Observatorio del Trabajo

Para leer newsletter de junio 2023 hacer clic aquí

Todos los martes

HORARIO;

15 h a 16 h. México

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil y Argentina

21h. a 22 h. Portugal

23h. a 24 h. Andorra, Italia y España

24 h. a 01h. Israel

Para leer newsletter de junio 2023 hacer clic aquí

REDES SOCIALES:

Twitter: @elobdeltrabajo

Facebook: El Observatorio del Trabajo Argentina

Instagram: @elobservatorio_odt

Linkedin: OdT – El Observatorio del Trabajo

También nos pueden volver a escuchar OdT| El Observatorio del Trabajo en Madrid. España todos los miércoles a las 11 hrs ; Por radio HR24horas del Foro Recursos Humanos

Equipo 2023 Temporada 14 de OdT |El Observatorio del trabajo:

Franco Palermo (Producción)

Bernardo Kliksberg (Gurú de la RSE Responsabilidad Social Empresarial y Padre de la Gerencia Social)

Deborah Boechat (CEO de Onit Center. Sao Paulo – Nueva York)

Julio Cesar Neffa (CEIL – CONICET )

Francisco García Cabello (Foro Recursos Humanos)

Javier Llaneza ( Asociación Asturiana de Ergonomía – Preveras)

Emilio Corchado (CEO de Startup Olé. Salamanca. España)

Santiago Ini (TECHNION R&D Ltd)

Jorge Potente (Compacto de Noticias)

Gabriel Cutuli (Presidente de IAS – Instituto Argentino de Seguridad )

Alfredo Vela Zancada (Top 10 de los influencers en la categoría empresa de la revista FORBES en España)

ROMO SANTANA Pianista/Cantante, Músico, Compositor /Actor (Musicalización Original)

Juan Domingo Palermo (Dirección general OdT| El observatorio del trabajo)

Bajar APP: Radio Cultura – Aplicaciones en Google Play

Pueden volver a escuchar los programas radiales, ingresar al siguiente enlace:

El Observatorio del Trabajo – Radio Cultura (fmradiocultura.com.ar)

Natalia Vázquez Poza (Directora de Fondos Feder de Fundación INCYDE): “Vivimos un boom de emprendimiento y startups”. Cobertura especial South Summit Madrid 2023 TS & OdT

La Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas. Es un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las PYMES a los nuevos mercados, lo que ha contribuido a conseguir la excelencia de los programas formativos de INCYDE, así como la apertura de nuevos proyectos empresariales ya que facilita un espacio en donde los emprendedores pueden desarrollar sus ideas de negocio. Inspirada en el espíritu empresarial de las Cámaras de Comercio, cumple el papel formativo y estructural en la Red de Viveros que la Fundación pone al servicio de los nuevos emprendedores, así como en el asesoramiento a los empresarios durante los primeros años de emprendeduría hasta su consolidación. Durante 2 años y con posibilidad de ampliar un año más, podrán instalarse en un vivero empresarial de la Red de la Fundación INCYDE, repartidos por todo el territorio nacional. Las actividades de la Fundación INCYDE están enmarcadas en los programas de los fondos comunitarios FSE (Fondo Social Europeo) y FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con cuya directora, Natalia Vázquez Poza, conversa en TodoStartups Televisión Juan Domingo Palermo, director del Observatorio del Trabajo (ODT), durante la cobertura informativa de la última edición del South Summit.

El periódico digital TodoStartups de España y el Observatorio del Trabajo Argentina han alcanzado, un año más, un acuerdo para la cobertura informativa de 11° edición del South Summit 2023, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, el pasado 7 y el 9 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que estarán presentes en South Summit. Precisamente, ambas entidades son media partner del reputado evento.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.

Jorge Luis Nicolas Audy : Universidad, Innovación y Desarrollo. Cobertura especial South Summit Madrid 2023 TS & OdT

Jorge Luis Nicolas Audy nos presento en exclusiva South Summit Brazil 2024 ( 20-22 de marzo 2024) y dialogamos sobre las universidades juegan un rol trascendental en el desarrollo de la actividad e iniciativa emprendedora, pues de la preparación académica se pueden, y deben, extraer soluciones a las demandas empresariales.

En un tiempo en el que las nuevas tecnologías, la digitalización y la inteligencia artificial están tomando posición en el devenir económico de los países, los centros universitarios deben tomar la delantera y ponerse al frente para preparar a los futuros gestores y empleados, y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades específicas de los empresarios.

En este marco en Entrevista TS preguntamos a Jorge Luis Nicolas Audy, superintendente de Innovación y Desarrollo de la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, con sede en Brasil, unas de las economías emergentes que más tiene que decir en el futuro inmediato en este ámbito. El director del Observatorio del Trabajo de Argentina (ODT), Juan Domingo Palermo, entrevista para TodoStartups a Nicolas Audy, aprovechando la presencia de este en South Summit, el principal evento sobre emprendimiento del sur de Europa.

El periódico digital TodoStartups de España y el Observatorio del Trabajo Argentina han alcanzado, un año más, un acuerdo para la cobertura informativa de 11° edición del South Summit 2023, el mayor evento de emprendimiento del sur de Europa, que tuvo lugar en La Nave, en Madrid, el pasado 7 y el 9 de junio.

El acuerdo contempla la realización por parte de Juan Domingo Palermo, fundador del Observatorio, de entrevistas para TodoStartups Televisión y ODT con los principales protagonistas del ecosistema emprendedor que estarán presentes en South Summit. Precisamente, ambas entidades son media partner del reputado evento.

ODT es una agencia de investigación social y noticias del trabajo y el empleo con sede en Buenos Aires. Sus contenidos se centran en temas de Ciencias del Trabajo, Recursos Humanos, Economía del conocimiento e innovación abierta, Ecosistema Emprendedor, Responsabilidad Social Corporativa, Desarrollo de Negocios, Nuevos Líderes de Recursos Humanos, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Prevención de Riesgos Psicosociales en el trabajo e innovación Social.

TodoStartups portal de noticias de emprendedores de Iberoamérica propiedad del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, cuya misión desde entonces es proveer a los emprendedores, en particular de índole tecnológica, de una plataforma periodística desde la que dar a conocer sus iniciativas innovadoras.

El fin último es la creación, tanto en España como en la América de habla hispana, de un ecosistema online ideal para startups, negocios, emprendedores e inversores, pero que, de modo transversal, penetre también en los territorios informativos de la creación, la innovación, la educación, la política, la economía o la investigación.

En sus páginas, TodoStartups cruza las noticias que escriben sus periodistas, presentes en los principales eventos del ecosistema, con la colaboración periódica de expertos en las materias de las que informa el portal, en una suerte de simbiosis en pro del emprendimiento y el conocimiento de sus más destacados proyectos por parte de la sociedad civil.