OdT| El Observatorio del Trabajo. Invitamos a escuchar programa radial de Ciencias del Trabajo Marzo/22, incluye entrevista al Ing. Martín Antonio Rodriguez. Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

Entrevista del Día: El Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad y Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tuvimos el honor de dialogar con el Ing. Martín Antonio Rodriguez. Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

Tema: El valor añadido de Ergonomía, sus aportes al trabajo y principales acciones de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina [ Escuchar este contenido desde el minuto 8.20 al minuto 25.26]

Para escuchar el programa del pasado 15 de Marzo hacer PLAY en el siguiente enlace:

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) nos centramos en conocer en profundidad el valor que añade AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina a los profesionales de la Ergonomía conociendo el impacto social de esta profesión en los mercados del trabajo de Argentina, su liderazgo a nivel internacional y sus apotes en la organización del trabajo entre otros temas que nos ilustrará su presidente el Ing. Martín Antonio Rodriguez .

Para escuchar el programa del pasado 15 de Marzo hacer PLAY en el siguiente enlace:

También les vamos ofrecer la secciones de:

Para escuchar el programa del pasado 15 de Marzo hacer PLAY en el siguiente enlace:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presento un informe especial sobre la discriminación de la MUJER en su día internacional 8M, salario, accesibibiladad al empleo, desarrollo de carrera por ejemplo la particiapación laboral de la mujer sifrio un retroceso en latinoamerica del 57 % al 47 % según la CEPAL, siendo la violencia 25% de las mujeres del mundio según las naciones unidas , más buenas noticias RSE tiene como protagonista a Irlanda con el alchol de consumo humano, suiza puso restricciones al tabaco y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como protagonista a Papa Francisco quien llamo a terminar de inmediato la guerra sumando una reflexion de la Sagrada Biblia sobre » Aquel que hallo una mujer virtuoso de la humanidad «, el mejor homenaje que pdoemos hacerles es reitengrale todos sus derechos [ Escuchar este contenido desde el minuto 8.20 al minuto 25.26] [

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS). Nos hablo de la Macroergonomía, Psicosociología, los reconocimientos de distintos riesgos laborales entre otros temas[ Escuchar este contenido desde el minuto 25.30 al minuto 35.22]

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente. [ Escuchar este contenido desde el minuto 35.35 al minuto 40]

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a presento en exclusiva el CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA de MODALIDAD ON LINE que organizan la Asociación de Ergonomía Argentina junto con el Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.

Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022. Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar [ Escuchar este contenido desde el minuto 2.01 al minuto 35.22 ]

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana. [ Escuchar este contenido desde el minuto 40.03 al minuto 41]

Entrevista del Día: El Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad y Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tuvimos el honor de dialogar con el Ing. Martín Antonio Rodriguez. Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

Tema: El valor añadido de Ergonomía, sus aportes al trabajo y principales acciones de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina [ Escuchar este contenido desde el minuto 41 al minuto 58.26]

Martes por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

Para escuchar el programa del pasado 15 de Marzo hacer PLAY en el siguiente enlace:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA de MODALIDAD ON LINE que organizan la Asociación de Ergonomía Argentina junto con el Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022.
Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar

Censo 2022 en Argentina.

Luego de 12 años sin consultas, el Indec implementará este año en forma bimodal la encuesta que cada 10 años se realiza en todo el mundo.

Para aquellos que quieran hacerlo en forma digital, el Censo inicia este 16 de marzo y permanecerá esta instancia abierta por dos meses, hasta el 18 de mayo.

Ese 18 de mayo un censista irá a los domicilios para recibir el comprobante del ciudadano que lo completara en forma remota, o cumplimentar el cuestionario de 61 preguntas en aquellos casos que no lo hicieron.

Ese día en todo el país no habrá actividad laboral con el objetivo de que los habitantes permanezcan en sus hogares a la espera del representante del Indec.

El censo digital se podrá responder mediante cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet (computadora, tableta o celular)

La finalidad de la consulta es conocer con exactitud el número poblacional del país y las condiciones socioeconómicas de sus habitantes basados en su realidad laboral, habitacional y económica.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/censo-2022-que-dia-se-hace-la-encuesta-virtual-y-como-sera-la-actividad-laboral-nid14032022/

QUILMES PROPONE UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA CERVEZA. TURISMO BUENOS AIRES. 

Este municipio bonaerense suma un nuevo atractivo asociado a su indiscutida tradición cervecera: La Casa de Quilmes, un bar-museo que ofrece recorridos  guiados por el lugar donde hace más de cien años se sirvió el primer chopp de cerveza tirada en Argentina.

“Después de 130 años, restauramos la primera e histórica sala de cocimiento y la convertimos en un nuevo espacio gastronómico y turístico, en un bar que fusiona cultura, arquitectura, historia y modernidad”, contó Pepe Sayús, director de marca de la cervecería Quilmes.

Las personas que realicen la visita guiada conocerán los ingredientes con los que se produce esta bebida, su forma de conservación, el modo en que se elaboran las diferentes variedades y también podrán hablar con los maestros cerveceros que están detrás de cada preparación. Además aprenderán a tirar su propio chopp y vivirán la experiencia de saborear una fresca.

El circuito por La Casa de Quilmes se lleva a cabo sábados y domingos e incluye cuatro tours al museo y bar, al bar, con cena y el completo. El primero incluye  detalles de la restauración de la casa de cocimiento, sus orígenes y la historia de la cerveza.

En el itinerario por el bar se podrá conocer el museo, degustar diferentes tipos de cervezas Quilmes como Clásica, Stout, Bock, Red Lager, 0.0% y Doble Malta, y acompañarlas con algún tapeo. 

Durante el recorrido con cena, además de deleitarse con una entrada, plato principal, cerveza y postre, también habrá una sobremesa llena de relatos y anécdotas sobre la cervecería pionera del país.

La visita completa cuenta con diferentes paradas que proponen un viaje en el tiempo. “Es la más elegida por el público ya que permite vivir la experiencia más plena: conocer las instalaciones mientras aprenden sobre el proceso de elaboración de la cerveza, admirar el increíble espacio mítico totalmente restaurado, tirar su propio chopp y degustar el menú exclusivo desarrollado por Lele Cristóbal, embajador de la marca”, explicó Sayús.

La oferta gastronómica está pensada para que los comensales puedan maridar distintas cervezas con platos elaborados por este chef de origen quilmeño que en cada preparación tiene como ingrediente principal el afecto por sus raíces.

La cervecería tienta con opciones culinarias bien autóctonas como la tortilla de papa acompañada por conservas de la casa, el codillo de cerdo, los increíbles sándwiches de milanesa a la napolitana y la lasaña vegetariana, entre otras.

Crédito fotos:
La Casa de Quilmes

Los recorridos por La Casa de Quilmes tienen una duración de entre una hora y media y dos horas, y los valores van desde 1.500 a 3.000 pesos. Se requiere reserva previa a través de quilmes.com.ar/lacasadequilmes

Imperdibles quilmeños

Quienes arriben a este distrito quedarán encantados con la magia de Villa Argentina, un pintoresco barrio con casas de diferentes estilos, plazoletas y calles arboladas que nació en torno de la maltería fundada por la familia Bemberg.

Esta suerte de pequeña ciudad fue declarada Patrimonio Histórico Cultural en 2012, por sus características particulares y porque allí está emplazada la capilla San José Obrero.

El templo abrió sus puertas en 1966 y fue diseñado, a pedido de los Bemberg, por el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, quien también bosquejó el hotel Llao Llao en Bariloche y el Casino y Hotel Provincial de Mar del Plata.

En Quilmes nace parte de nuestra historia gastronómica transformando a este distrito turístico en ícono de la identidad nacional y bonaerense.

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US 

A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento. 

Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

Crédito fotos:
La Casa de Quilmes

Fuente: Prensa Buenos Aires Turismo

Startup Olé Latam Roadshow realizó su primera parada en latinoamérica en Buenos Aires con un éxito rotundo & OdT|El Observatorio del Trabajo puso toda su energía para potenciar el ecosistema emprendedor de Iberoamérica

Startup Olé Latam Roadshow se convierte en todo un éxito en su primera parada de la gira en Buenos Aires con la startup Mujer Financiera como ganadora de la competición de pitch

Lic. Juan Domingo Palermo. Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo,
entrevista en exclusiva a Emilio Corchado CEO de Startup Olé

El pasado 17 de Marzo en la sede WeWork Blas Parera de Buenos Aires acogía el primer evento de la cuarta edición de Startup Olé Latam Roadshow con un gran número de asistentes, inversores, corporaciones, instituciones y medios de comunicación

El evento fue inaugurado por la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, a través de un vídeo, Mariela Balbo, Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado. 

Acto seguido, Emilio Corchado, presentó Startup Olé Latam Roadshow, así como todas las actividades, beneficios y novedades del encuentro internacional Startup Olé 2022 en Salamanca. 

El primer evento de la gira Latam Roadshow ha contado con una mesa redonda institucional que ha debatido sobre la proyección del ecosistema argentino en Latinoamérica y todas las posibilidades que ofrece España para potenciar la escalabilidad internacional, entre otros asuntos. Esta mesa ha estado formada por grandes expertos del ecosistema como Mariana Ferreira, Directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, Bernardo Brugnoli, Director Ejecutivo ASEA, Pablo Lera, Subsecretario Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Toledo, Directora del Fondo Argentino Sectorial de la Agencia I+D+i y Juan Manuel Porcaro, Director Ejecutivo de ARCAP.

Michael Farace, inversionista de Pegasus Tech Ventures, presentó el exclusivo evento `Startup World Cup´que se celebra el próximo 30 de septiembre de 2022 en San Francisco, en el que la startup Mujer Financiera competirá por un millón de dólares en inversión en su semifinal. 

Posteriormente Écija, el despacho de abogados líder en asesoramiento en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones presentó su área exclusiva para startups que ofrece asesoramiento y soluciones legales en cualquiera de sus fases de crecimiento, todo ello de la mano de Cristian Elbert, socio de Écija Argentina. 

Además, dio a conocer los premios para los primeros tres clasificados de la competición de pitch, en los que Écija dará un servicio de 18 horas de asesoramiento legal a la startup ganadora Mujer Financiera y la segunda y tercer clasificada, Sensify y Nippy respectivamente, obtendrán 6 horas de asesoramiento. 

Écija se une a Startup Olé Latam Roadshow 2022 como socio platino y organizador del “cóctel exclusivo Latam Roadshow” que abrió el evento de Argentina.

La segunda mesa redonda de la jornada ha abordado la inversión e innovación, además de la situación actual desde el punto de vista de la coinversión a nivel internacional, esta mesa de expertos ha estado conformada por Gustavo Gioseffi, Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor de la Subsecretaría de Emprendedores, María Renner, Directora Científica de Gridx, Laura Prado, Investment Manager de Kamay Ventures, María Fernanda Andrés, Directora de Negocios de la Aceleradora del Litoral, Ezequiel Manavela, General Partner Business Developer de Cites y como moderadora  Victoria Akerman, Jefa de Explotación y Alianzas Estratégicas de Globant Ventures. 

Posteriormente, todos los asistentes al evento disfrutaron de un cocktail networking en el que pudieron conectar y buscar diferentes futuras vías de colaboración. 

Por último, Michael Farace, Cristian Elbert y Emilio Corchado clausuraron el evento en Buenos Aires y anunciaron la resolución del jurado de la competición de pitch, el cual nombró a la startup Mujer Financiera como ganadora. 

Además, la startup Sensify quedó como segunda clasificada y Nippy en tercer lugar, todas ellas junto a Mujer Financiera, han ganado un pase directo a la final de la competición de pitch del evento internacional Startup Olé en Salamanca.

También, las startups que han quedado entre los diez primeros puestos, Alquilá tu Cancha, Colmena Digital, Mate & Co, MatchUP Global, Defendeme, Verdeagua y Wego, han recibido una invitación para el próximo evento de Startup Olé en España del 6 al 8 de septiembre. 

Por último, se celebró la actividad de matchmaking digital y presencial para que, tanto los inversores como las startups, puedan conectar a través de reuniones “1to1”

Es importante destacar que la gira Latam Roadshow se realiza por cuarta vez consecutiva del 17 de Marzo al 1 de Abril . Iniciando su primera parada en Buenos Aires Argentina , tuvo sus paradas en Santiago de Chile, Sao Paulo Brasil , Bogota Colombia y culmina en Ciudad de Mexico el 1 de Abril.

Se puede destacar que todos los escenarios estuvieron colamados de Emprendedores, Gobiernos, Fondos de Inversión, Instituciones, Academias, Corporaciones y Medios de Comunicación. Podemos destacar ue nuestro OdT| El Observatorio del Trabajo tuvo un destacado rol en la facilitación, articulación entre los partes del ecosistema emprendedor de Iberoamericano , ratificando su compromiso en trabajar para un mejor desarrollo y consolidación.

Finalmente agradecemos a Emilio Corchado CEO de Startup Olé y todo su equipo por su apertura y confianza.

Fuente: Startup Olé Latam Roadshow

Startup Olé comienza su gira internacional, Latam Roadshow, con el primer evento en Buenos Aires y OdT|El Observatorio del Trabajo redobla su energía para potenciar los ecosistemas de latinoamérica

El próximo jueves 17 de marzo Startup Olé estará celebrando su primer evento de la cuarta edición de Latam Roadshow en el WeWork Blas Parera de Buenos Aires, de la mano de grandes socios como el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, WeWork y Écija.

La gira Latam Roadshow de Startup Olé ya se ha convertido en el mayor evento europeo que opera en Latinoamérica, debido a todo el apoyo que ha recibido durante las cuatro ediciones de vida por parte de grandes socios como los gobiernos de Argentina, Chile, México, Brasil y Colombia, asociaciones nacionales de startups, asociaciones de capital, medios de comunicación internacionales y un amplio número de corporaciones e inversores. 

El evento internacional de startups y emprendimiento tecnológico también estará presente en Chile, Brasil, Colombia y México, iniciando la gira de eventos el 17 de marzo en Argentina. El objetivo de Latam Roadshow es interconectar ecosistemas emprendedores de Latinoamérica, abriendo una puerta exclusiva al mercado internacional, llevando a corporaciones, inversores, aceleradoras y medios de comunicación de España, Europa y Estados Unidos.

El evento en el WeWork de Buenos Aires comenzará con una bienvenida por parte de Dita Charanzová, Vicepresidenta del Parlamento Europeo, a través de un vídeo institucional y Emilio Corchado, CEO de Startup Olé. 

Acto seguido, Emilio Corchado presentará Startup Olé Latam Roadshow, así como todas las actividades, beneficios y novedades del encuentro internacional.

El evento en el WeWork contará con un panel institucional que debatirá sobre el estado actual del ecosistema emprendedor en Argentina y estará compuesto por grandes expertos como Mariana Ferreira, Directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento y Subsecretaria de Economía del Conocimiento, Bernardo Brugnoli, Director Ejecutivo de ASEA, Pablo Lera, Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Santiago Paz, Director Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Manuel Porcaro, Director Ejecutivo de ARCAP y como moderador Emilio Corchado. 

Michael Farace, inversionista de Pegasus Tech Ventures, presentará a través de un vídeo el exclusivo evento `Startup World Cup´que se celebra el próximo 30 de septiembre de 2022 en San Francisco, en el que competirán por un millón de dólares en inversión y al que el ganador de la competición de pitch de Argentina irá directamente a la semifinal. 

Posteriormente Écija, el despacho de abogados líder en asesoramiento en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones hará una presentación sobre su área exclusiva para startups que ofrece asesoramiento y soluciones legales en cualquiera de sus fases de crecimiento, todo ello presentado por Cristian Elbert, socio de Écija Argentina. 

Además, dará a conocer los premios para los primeros tres clasificados de la competición de pitch, en los que Écija dará un servicio de 18 horas de asesoramiento legal al ganador y el segundo y tercer clasificado obtendrán 6 horas de asesoramiento. 

Écija se une a Startup Olé Latam Roadshow 2022 como socio platino y organizador del “cóctel exclusivo Latam Roadshow” que abrirá el evento de Argentina.

Tras las presentaciones comenzará la competición de pitch, en la que los 10 ganadores recibirán una invitación para Startup Olé 2022, de los cuales los 3 mejores obtendrán un pase directo a la competición de pitch en el evento de emprendimiento internacional `Startup Olé 2022´ que tendrá lugar el próximo septiembre en España, concretamente en la ciudad de Salamanca. 

El segundo panel debatirá sobre el panorama del ecosistema actual desde el punto de vista de la inversión y estará compuesta por Gustavo Gioseffi, Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor,  María Renner, Directora Científica de Gridx, Laura Prado, Investment Manager en Kamay Ventures, María Fernanda Andrés, Directora de Negocios de Aceleradora del Litoral, Ezequiel Manavela, Business Developer en CITES. Todos ellos moderados por Victoria Akerman, Jefa de Explotación y Alianzas Estratégicas en Globant Ventures. 

Posteriormente, todos los asistentes al evento disfrutarán de un cóctel networking, en el podrán buscar  posibles vías de colaboración en un futuro.

Por último, Michael Farace, Cristian Elbert y Emilio Corchado clausurarán el evento de Buenos Aires y anunciarán los ganadores de la competición de pitch.

Como colofón se dará paso a la actividad de matchmaking digital y presencial para que, tanto los inversores como las startups, puedan conectar a través de reuniones `1to1´.

Fuente: Natalia Carrero Proyect Manager Startup Olé

CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA MODALIDAD ON LINE. AdEA & IAS

AdEA| Asociación de Ergonomía Argentina junto con el IAS| Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.

Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022. Modalidad ON LINE.

curso-de-FORMACION-EN-ERGONOMIA-IAS-ADEA-2022-1

Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar.

Desde OdT|El Observatorio del Trabajo apoyamos este curso porque entendemos a la Ergonomía como una ciencia central para hacer más eficiente la gestión en la organizaciones y para poder prevenir los riesgos, así que los invitamos a sumarse al mismo.

Amazon planea el cierre de más de 50 tiendas físicas

Así lo afirma un artículo de The New York Times recogido por el portal directivos y gerentes.

La intención de la compañía es «centrarse más» en las tiendas Amazon Fresh, Whole Foods Market, Amazon Go y Amazon Style apostando por la tecnología Just Walk Out.

Betsy Harden, portavoz de la compañía dijo “Seguimos comprometidos con la creación de excelentes experiencias y tecnologías de venta minorista física a largo plazo, y estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros empleados afectados por estos cierres para ayudarles a encontrar nuevos roles dentro de Amazon”.

Datos de la compañía muestran que las ventas en sus tiendas físicas se han reducido. 

En 2018, el primer año completo después de que el gigante del eCommerce comprara Whole Foods, sus tiendas físicas tuvieron más de 17.200 millones de dólares en ventas. 

Durante 2021 la empresa duplicó sus ventas totales mientras que la facturación en tiendas físicas cayó por debajo de 17.100 millones 

Por otra parte, Amazon sigue apostando por sus tiendas sin cajeros. De hecho, ha abierto ya dos docenas bajo la enseña Amazon Go y más recientemente ha incorporado esta tecnología a un establecimiento Whole Foods

En solo unos años, Amazon también ha abierto su nueva línea de tiendas de alimentación Amazon Fresh que ya ha dado el salto a Europa.

Además, el pasado mes de enero, la compañía anunciaba su primera tienda de ropa, Amazon Style, que probará si los clientes adoptan este tipo de experiencia de compra impulsada por la tecnología.

Fuente:

Argentina: Pasantías en YPF

La petrolera anunció ofertas laborales que son una gran oportunidad para jóvenes universitarios que deseen realizar una pasantía.

A lo largo de 12 meses, (dice la web de la empresa) vas a poder involucrarte en distintos desafíos del negocio para el cual te desempeñas. A su vez, estarás acompañado por un tutor, quien tendrá un rol guía a lo largo de toda la práctica.

Las jornadas son de 20hs semanales y cuentas con 20 días para rendir exámenes y 10 días hábiles de vacaciones. Asimismo, estarás percibiendo una asignación estímulo que incluye cobertura médica.

El programa busca de forma excluyente a estudiantes que tengan el 75% aprobado de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas, Sociales o Ambientales.

Las fechas de ingreso serán en abril y agosto de este año. Para postularse es necesario seguir los siguientes pasos:

Ingresar al link del programa de pasantías de YPF hacer click aquí

Fuente: https://www.ypf.com/TrabajarEnYPF/Paginas/Pasantias.aspx

OdT|El Observatorio del Trabajo. Martes 15/03, programa radial de Ciencias del Trabajo Marzo/22. Vamos a conversar con el Ing. Martín Antonio Rodriguez (Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina)

Entrevista del Día: El Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad y Lic. Juan Domingo Palermo ( Director General de OdT| El Observatorio del Trabajo) tendrán el honor de dialogar con el Ing. Martín Antonio Rodriguez. Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

Tema: Vamos a dialogar sobre el valor añadido de Ergonomía, sus aportes al trabajo y principales acciones de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

Ing. Martín Antonio Rodriguez. Presidente de AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina

El presente programa radial de temporada 13 ( 2010 – 2022) lo vamos a centrar en conocer en profundidad el valor que añade AdEA – Asociación de Ergonomía Argentina a los profesionales de la Ergonomía conociendo el impacto social de esta profesión en los mercados del trabajo de Argentina, su liderazgo a nivel internacional y sus apotes en la organización del trabajo entre otros temas que nos ilustrará su presidente el Ing. Martín Antonio Rodriguez .

También les vamos ofrecer la secciones de:

Responsabilidad Social Empresaria & Gerencia Social a cargo del Gurú Mundial de la RSE , RSC Bernardo Kliksberg desde Nueva York. Nos va presentar un informe especial para LA MUJER en su día 8M , más buenas noticias RSE y la reflexión espiritual de cada semana la que tiene como objeto iluminar el alma y la mente de los lideres para tomar mejores desiciones.

Compacto de Noticias a cargo del Investigador Social Jorge Potente.

La voz de la Seguridad e Higiene en el Trabajo a cargo del Dr. Gabriel Cutuli ( Presidente de IAS- Instituto Argentino de Seguridad nos va a presentar en exclusiva el CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA de MODALIDAD ON LINE que organizan la Asociación de Ergonomía Argentina junto con el Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022.Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar

Bien Argentino , red de empresas sostenibles, recomendaciones a cargo de su Directora de Comunicación Lic. Andrea Fontana.

Ergonomía y Psicosociología Aplicada a cargo de Javier Llaneza. Presidente de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) & de la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS)

Martes 15 de Marzo del 2022. Por Radio Cultura 97 9

HORARIO ;

17 h. a 18 h. Nueva York | 18h. a 19 h. Brasil , Chile y Argentina | 22 h. a 23 h. Portugal

22 h. a 23 h. Andorra, Italia y España | 24 h. a 01 h. Israel

REDES SOCIALES :
Twitter: @elobdeltrabajo | Facebook:El Observatorio del Trabajo Argentina
Instagram: @elobservatorio_odt | Linkedin : OdT – El Observatorio del Trabajo

OdT| El Observatorio del Trabajo . Repetición en España todos los miércoles a las 11 hrs por HR24horas del Foro Recursos Humanos

OdT – El Observatorio del Trabajo * es una agencia de investigación social y noticias multicanal que tiene como objetivos investigar los mercados del trabajo , genera contenido y comunica con más de 600 programas emitidos desde el 2010 , nuestra programación se centra en temáticas de responsabilidad social empresaria, capital humano, salud laboral,  innovación, emprendedores, toma de decisiones, talento, empleabilidad, relaciones del trabajo, sindicalismo, teletrabajo, pymes, startup, formación profesional, desarrollo local y prevención de factores y riesgos psicosociales. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es JuanDomingo8x8.jpg

Dirección General & Conducción:
Lic. Juan Domingo Palermo
OdT|El OBSERVATORIO DEL TRABAJO
Miembro del Comité Asesor de Affor| Health

CURSO DE FORMACIÓN EN ERGONOMÍA de MODALIDAD ON LINE que organizan la Asociación de Ergonomía Argentina junto con el Instituto Argentino de Seguridad dictan nuevamente este Curso de Formación en Ergonomía con competencias para identificar los factores de riesgo presentes en el Protocolo de Ergonomía.Cursado: del 21 de marzo al 21 de julio de 2022.
Para más información escribir a recepcionias@ias.org.ar ó capacitacion@ias.org.ar

Argentina: Fue aprobado un nuevo Plan Nacional de Educación Financiera

Así lo expresó el director nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social, Francisco Silvestre, quien remarcó que el nuevo plan “es producto del trabajo de los equipos de Educación Financiera, del Observatorio de Métricas, de los organismos miembros del Consejo y de los principales actores del mercado financiero”.

El programa aprobado para el período 2021-2023 focaliza el trabajo en segmentos poblacionales específicos, con una perspectiva social, federal, de género y diversidad, e incorpora la perspectiva de género de manera transversal y un enfoque basado en los derechos humanos al procurar analizar las desigualdades en los sectores más desfavorecidos.

“Tanto desde el Estado como la sociedad, tenemos el desafío de construir una Argentina más inclusiva”, sostuvo el secretario de Finanzas, Rafael Brigo, quien remarcó que desde su secretaría se le da “un rol fundamental a la inclusión financiera como herramienta para reducir las brechas sociales y potenciar las distintas capacidades de la población”.

Y resaltó que “no sólo el acceso habla de inclusión financiera sino mucho más, el buen uso de los servicios financieros”.

Fuente: