La escuela de aeronáutica imparte el Curso Inicial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). Sus docentes son profesionales en activo que aportan una gran experiencia en el mundo de la aviación con más de 30 años tanto en instrucción como en compañia aérea.
Su equipo ayudará personalmente a conseguir tu título de TCP. Además, recibirás orientación laboral para ayudarte a incorporarte lo antes posible.
Al finalizar el curso y obtengan el certificado oficial expedido por AESA, podrás conseguir tu sueño de volar en cualquier compañía aérea europea.
Lo más común a día de hoy, es que las compañías aéreas, contraten a personas que estén en posesión del Certificado de TCP, es decir que hayan realizado el curso de formación inicial que la escuela ofrece . Es el Certificado que te permite acceder a un puesto de trabajo en compañía aérea para desarrollar las tareas propias de los TCP.
El voluntariado corporativo (VC) crece. Lo impulsan los empleados, los consumidores, la opinión pública, particularmente las nuevas generaciones, y ha encontrado fuerte eco y respaldo en las empresas.
Entre otras cifras sobre su ascenso:
. La Sociedad de Gestion de Recursos Humanos de USA, estima que el 66% de las corporaciones de gran tamaño ofrecen a su personal, participar en programas de trabajo voluntario, utilizando horas de trabajo, y costeando sus viáticos. Era el 56%, en el 2016.
. En Europa las cifras son aún mayores. En España 9 de cada 10 empresas ofrecen a sus empleados la posibilidad de actividades solidarias.
. En Canadá, el 57% de los empleados que hacen voluntariado señalan que sus empresas los apoyan por diversos medios.
. Un análisis internacional indica que los voluntarios corporativos son ya el 10% de los voluntarios en general.
Los beneficios del VC son generalizados. Las comunidades pobres reciben de profesionales recursos, conocimientos, habilidades,tecnologías. que les aportan sobremanera.
Los empleados toman contacto con sectores desfavorecidos que si no les serían distantes y ajenos , ,realizan aprendizajes importantes, construyen en la acción común equipos con otros miembros de la empresa. Se sienten bien consigo mismos.
La empresa ve que la moral de trabajo sube, y aumentan los niveles de productividad,baja la rotación de personal, tiene más posibilidad de atraer a jóvenes talentosos. Se inserta en las poblaciones en medio de las cuales trabaja. Desarrolla vínculos que pueden convertirse en apoyo para sus programas. Muestra que sus promesas de responsabilidad social, no son solo palabras, sino también hechos concretos.
Entre otros ejemplos ilustra sobre sus efectos positivos el caso de IBM..Creó el Cuerpo de servicios de la empresa. Envío especialistas a ayudar pro bono a numerosos países en desarrollo. En Ghana colaboraron con la mejora de la administración de impuestos, en Tanzania asesoraron el ecoturismo, en Kenya al diseño de un plan de transporte, y otros.
El VC tuvo una prueba de fuego durante la pandemia. Las previsiones eran de que al minimizarse los contactos personales, podía contraerse drásticamente. No fue así. Se reconvierte a voluntariado virtual. No solo sobrevivió, sino que se expandió. El apoyo empresarial fue incluso mayor. Lo virtual permite llegar a audiencias mucho más extensas, y sumar más voluntarios. Asimismo, cuando mejoraron las condiciones, empezaron a ponerse en práctica formas de VC, híbridas, que integran lo virtual con momentos presenciales.
Un informe sobre iberoamérica deOSMIA, halló que en el 2020 el 72% del VC fue virtual y en 2021 pasó a ser el 76%, Un estudio de la Fundación Endesa en España, pronostica que en el 2022 seguirán en aumento el número de voluntarios, y las empresas incrementaran sus inversiones en VC.
Una indicación de la fuerza que hoy está adquiriendo la VC en las organizaciones, la da el hecho de que hace pocos años atrás formaba parte de los departamentos de marketing. Hoy es una de las actividades centrales del área de responsabilidad social empresarial.
Hay una gran demanda a las empresas para que tomen parte activa en problemas claves como el cambio climático, el racismo, las discriminaciones de género, la exclusión. Necesitan cada vez más legitimidad social. Potenciar su VC en estas y otras prioridades para las sociedades las ayuda a obtenerla.
En la América Latina actual la región más inequitativa del orbe,y con más de un 40% de pobres, el VC puede crear un puente humano vigoroso entre la empresa y las comunidades desfavorecidas. Promoverlo es una oportunidad de excepción para empresas que aspiren a mejorar realmente la calidad de la Sociedad.
Dr. Bernardo Kliksberg: Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 66 obras traducidas a múltiples idiomas. Premio Internacional CORRESPONSABLES de España 2020. kliksberg@aol.com
Las películas como los libros tienen tantos intérpretes como observadores o lectores se acerquen. ¿Por qué? Porque cada uno coloca la imagen y el texto en un contexto personal, cultural y social diferente. Y eso me pasó con el filme La hija oscura. Más allá del argumento y de la variedad de asuntos que se podrían analizar, me quedo con uno de ellos: los conflictos internos de la mujer -madre y trabajadora a la vez. Quizás lo elegí porque se relaciona con la historia de las mujeres de mi generación, tironeadas por los mandatos sociales, los propios prejuicios y los deseos de ser y hacer aquellas actividades laborales que producen placer y gratificación.
En la actualidad, casi nadie cuestionaría el trabajo de la mujer que en muchos casos se convierte en la fuente de ingresos más importante de una familia con hijos y a veces la única. Desde grandes empresarias, reconocidas políticas, eminentes científicas y esmeradas empleadas, hasta los millones de mujeres desconocidas por el gran público, todas y cada una han desempeñado y desempeñan funciones que enriquecen y completan los trabajos y las profesiones más diversas.
Sin embargo, a pesar de que parecería un problema superado, por lo menos en la población joven, la película ha tenido un éxito importante ubicándose entre las más vistas durante el primer mes de exposición en una de las conocidas plataformas digitales. Y me preguntó ¿por qué?
Es cierto que hay mujeres que deciden vivir solas o en pareja, pero sin hijos, a quienes no aplicarían mis reflexiones en forma directa, pero tal vez nos ayudarían a pensar o a ampliar el concepto mujer-madre- trabajadora. Podría ser que, uno de los motivos de esas decisiones, se vincularan con la difícil compatibilización, a pesar de los nuevos tiempos y nuevas parejas, de los roles laborales y maternales a la vez.
Desde el punto de vista biológico, es una realidad que el hijo vive varios meses en simbiosis con la madre. Me dirán que hay madres sustitutas que siempre las hubo frente a hechos fatales de muerte, que hay adopciones, a las que se suman ahora alquiler de vientres como así también ovodonaciones. Es cierto y bienvenido sea para quienes pretenden dar vida y amor a un niño nacido o por nacer.
Desde el punto de vista psicológico, deberíamos detenernos en la importancia de los vínculos del niño con la madre biológica o figura sustituta. Y sociológicamente deberíamos observar las nuevas configuraciones familiares y de género que abren espacios diversos en un mundo diferente que conducirían a otros estudios de la relación género-trabajo. No es propósito de este artículo realizar una exposición detallada de las miradas disciplinarias o interdisciplinarias que quedan para los especialistas en el asunto, solo pretendo advertir la vigencia del tema madre – en todas sus formas- y trabajadora a la vez.
Sea en la literatura como en el arte y por lo tanto en la película de referencia, la situación induce a pensar si son nuestras propias vivencias, imágenes y proyecciones las que originan y condicionan culpas… Si existen realidades objetivas que se implican… Si es necesaria una introspección misericordiosa sobre posibles errores u omisiones como madres – trabajadoras… Si se pudieran saldar algunas cuentas pendientes… Si valió la pena vivir con pasión cada momento que se haya elegido disfrutar… En definitiva, la película, es una ficción que inspira e invita a la reflexión para que cada lector complete con su propia historia personal y permita ampliar el horizonte.
No es mi objetivo atacar el mundo de otros géneros, no estoy en contra de nadie que se exprese con respeto. Solo sugiero, “cuidado”. Elegí esa palabra para titular el texto y la uso en el sentido de ayuda a uno mismo y a otro en su bienestar, de preservarlo de amenazas posibles… por eso ayudarse y ayudar a las mujeres trabajando, madres en las múltiples formas, es una forma de expresar cuidado.
Ana María Lamas Lic. en Ciencias de la Educación (UBA) y Dra. en Filosofía Y Educación con reconocimiento “Cum Laude”. Especialista en Ciencias Sociales y Educación a Distancia. Docente y directiva en el nivel secundario y universitario. Dictó cursos y seminarios sobre su especialidad en Argentina, América y Europa. Publicó artículos en revistas científicas en el país y en el extranjero. Escribió libros académicos y de divulgación científica referidos a educación, nuevas tecnologías, juego y trabajo. Emprendió la creación y luego la gestión de una radioeducativa escolar, movida por la percepción del poder educador de los medios de comunicación. Ha recibido el Premio a la Excelencia Educativa otorgado por la Federación de Cámaras de Comercio del Mercosur. Actualmente es profesora en Maestrías en UCES y Directora de la Lic. en Periodismo de Universidad Maimónides
Durante 2021 distinguimos con el nuevo sello “Bien Argentino” cuatro empresas argentinas que cumplen con criterios de sostenibilidad sociales, económicos y medio ambientales. Empresas grandes y pequeñas, de diferentes sectores, que fomentan y fortalecen la soberanía económica. Todas ellas con un valor agregado común que las destaca: contribuir a la sostenibilidad de Argentina como empresa 100% nacional.
Estas empresas son: La bodega agroecológica Del Yaucha, en el Valle de Uco; los pioneros en compostaje empresarial Greenheads Argentina, la hilandería líder en Argentina TN&Platex, y el primer laboratorio farmaceútico recuperado por sus trabajadores Laboratorios Farmacoop.Felicitamos a estas empresas comprometidas con la sustentabilidad de la economía nacional y el futuro de Argentina. En 2022 queremos agrandar la familia Bien Argentino!
El Domingo 23 de Enero se procedio a la clausura la Feria Internacional de Turismo con un balance de éxito que ha superado todas las expectativas: un total de 111.193 asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de hoy contabiliza 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.
Madird, 23 ENE 2022
La Feria Internacional de Turismo con un balance de éxito que ha superado todas las expectativas: un total de 111.193 asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de hoy contabiliza 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.
La participación de Ministros de Turismo de 21 países y 4 delegaciones oficiales; el activo papel dela Organización Mundial del Turismo, y la presencia multiplicada de autoridades españolas de todas las Administraciones, encabezadas por sus Majestades los Reyes y el Presidente del Gobierno, han hecho de FITUR una edición de claro impacto en la reactivación del sector
Se estima que el movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña superior a los 150 millones de euros
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022 que, organizada por IFEMA MADRID, celebra desde el pasado martes, 19 de enero, una especial edición en clave de recuperación, cierra hoy sus puertas con un balance de resultados que pone de relieve el esfuerzo de toda la cadena de valor de la industria turística para generar nuevas oportunidades y afrontar 2022 con sólidas expectativas en las que asentar la esperada reactivación. Una edición crítica para recuperar los niveles de negocio y actividad, que ha situado a Madrid en el punto neurálgico de toda la comunidad turística internacional y que ha permitido lanzar al mundo un mensaje de confianza y fortaleza. Y es que las cifras de FITUR 2022han superado todas las expectativas iniciales. Por un lado, la participación profesional en sus tres primeras jornadas, que se ha elevado a 81.193 asistentes de 127 países, duplicando los datos de la edición de 2021, a las que se suman las visitas del público, en los días de fin de semana que, a falta del cierre de hoy, se estiman en unas 30.000 personas, congregando por tanto una cifra global de 111.193 asistentes. En lo que se refiere al ámbito digital, la llamada de FITUR al mundo profesional también registra cifras récord. En este sentido, la plataformaFITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de hoy 33.286 registros, un 10% por encima de las `primeras estimaciones. Asimismo, ha crecido en un 90% el tráfico a la web de FITUR, alcanzando 150.000 usuarios únicos, el doble que en 2021.
La respuesta de empresas, países y destinos ha sido excelente y muestra igualmente una tendencia al alza en lo que se refiere a representación acercándose a las cifras de las mejores ediciones de FITUR. Así lo revelan los 6.933 participantes de 107 países reunidos en torno a FITUR 2022, 600 expositores titulares y la representación oficial de 70 países, liderada por República Dominicana que este año y bajo el slogan “lo tiene todo” ha hecho un extraordinario despliegue de recursos y actividades como País Socio FITUR.
Todo este movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña de aproximadamente de 150 millones de euros, según anunció la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, el pasado viernes con motivo de la celebración del Día deMadrid en FITUR.
Así mismo hay que destacar el fuerte respaldo institucional que nuevamente ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más. puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España, que eligió FITUR para la presentación por parte del Presidente del Gobierno de la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística. Además en FITUR se han dado cita los representantes de la OMT, ministros de turismo de 21 países y 4 delegaciones, 7 ministros españoles, presidentes, consejeros de turismo de todas las Comunidades Autónomas y Alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.
El impacto de la celebración de FITUR 2022 ha tenido igualmente su reflejo en la amplia cobertura mediática internacional registrada estos días en los que se han acreditado 3.981 periodistas de 40 países, casi el doble que en mayo de 2021.
También se ha duplicado el impacto de los canales de FITUR en redes sociales, con más de 6 millones de impresiones y 90.000 interacciones con los perfiles de la feria, resultado de los 1200 posts publicados en sus canales para la retransmisión del evento. La feria aglutina actualmente una comunidad superior a los 263 mil seguidores de los cuales más de 8.000 se han sumado esta semana. FITUR fue Trending Topic en Twitter dos días consecutivos en España y uno en República Dominicana, País Socio Fitur 2022. El alcance digital del hashtag #Fitur2022 en todas las plataformas ha superado los 600 millones de impactos potenciales, lo que convierte esta edición en la mejor hasta la fecha en redes sociales.
Junto a la gran oferta de contenidos presentada a lo largo de los 8 pabellones de FITUR por las distintas empresas, países y destinos, FITUR acogió centenares de actividades, foros y presentaciones y las distintas propuestas para dinamizar el mercado en sus propuestas de la secciones monográficas FITURTECHY, FITUR KNOW HOW & EXPORT, FITUR MICE, FITUR
SCREEN, FITUR LGBT+, FITUR TALENT, FITUR WOMAN, y FITUR LINGUA, junto al espacio TRAVEL TECHNOLOGY, el Observatorio de sostenibilidad FITUR NEXT, y el estreno de FITUR CRUISES.
Además, FITUR ha sido el escenario de presentación a las empresas y profesionales del sector turístico de HELIXA Experience Center, resultado el centro de innovación de IFEMA MADRID destinado a impulsar la adopción de las vanguardias tecnológicas a la actividad ferial. HELIXA Experience Center, es una plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos.
Madrid, 21 de mayo de 2022– La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, ha dado a conocer los ganadores de los IIIPremios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los expositores por hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y seleccionar aquellos que destacan por su cuidado a aspectos como el impacto medioambiental, económico y social de su participación en la feria.
Los ganadores cuidan la práctica totalidad de los criterios de sostenibilidad estipulados en las bases de la convocatoria. En el caso de la propuesta de sostenibilidad de Segittur, ha destacado la medición de la huella de carbono tanto de la construcción del stand como del transporte de los visitantes al espacio expositivo FITUR Know How & Export. Una pantalla da visibilidad a la huella de carbono generada en tiempo real y el visitante puede medir y conocer su huella a través de su teléfono móvil; esta huella será compensada con la plantación de árboles. En referencia al stand de La Rioja, el jurado ha valorado su construcción con módulos que permiten su reutilización, y en el que el elemento principal son cajas de vino, que se usarán a lo largo del año en diferentes ferias y al finalizar su vida útil seguirán siendo validas como estuches de vinos, así como la iluminación led y la visualización de folletos en pantallas con la posibilidad de envío digital de la información solicitada. En el stand de la Región de Murcia, Costa Cálida, los elementos constructivos también son sostenibles y reciclables, a lo que se suma la digitalización de su comunicación externa e interna, de manera que el 100% de la difusión de su presencia en FITUR se ha realizado sin papel. Y, en el caso de Paradores se ha destacado que el stand está concebido como espacio sin barreras y accesible y que está construido con materiales reutilizables y de bajo impacto ambiental.
Estos reconocimientos ponen también en valor el trabajo que IFEMA MADRID viene haciendo desde hace unos años para mejorar el impacto de su actividad en el entorno social y natural que lo rodea, trasladando también estos valores a los expositores, empresas y visitantes que participan en las ferias y eventos que se celebran en sus recintos.
“Análisis e impacto del conocimiento y la innovación en el emprendimiento inmigrante del sector turístico” ha ganado el Premio Tribuna FITUR Jorge Vila Fradera
Madrid, 21 de enero de 2022.- “Análisis e impacto del conocimiento y la innovación en el emprendimiento inmigrante del sector turístico” ha sido el trabajo ganador de la 23 edición del Premio Tribuna FITUR Jorge Vila Fradera. El galardón, concedido por FITUR, en colaboración con la Asociación Española de Expertos en Turismo, AECIT, Vila Fradera, ha sido comunicado durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrolla hasta el próximo domingo en IFEMA MADRID, y reconoce cada año el mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector del turismo.
El objetivo de esta convocatoria es seleccionar un trabajo inédito de investigación en materia de turismo, editarlo y difundir su edición en el mundo académico y de la formación.
Los autores del trabajo premiado son Pedro Manuel Calero Lemes, de laEscuela Universitaria de Turismo de Lanzarote; y Desiderio Juan García Almeida, delDepartamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El trabajo se ha centrado en los siguientes objetivos: describir las fuentes y origen del conocimiento de los emprendedores inmigrantes del sector turístico en función de las necesidades de poner en marcha, operar y gestionar sus nuevas empresas turísticas en los destinos; estudiar el nivel de innovación de las nuevas empresas de inmigrantes en el sector turístico; analizar el impacto de la innovación en las nuevas empresas de inmigrantes en el rendimiento empresarial del sector turístico; y analizar la influencia de las fuentes de conocimiento de los inmigrantes en la innovación de sus nuevos emprendimientos del sector turístico.
El Jurado, integrado por un Comité Técnico Científico, ha estado compuesto por Felio José Bauza Martorell, de la Universitat de les Illes Balears y Presidente de AECIT; Francisco Javier Melgosa Arcis, de la Universidad de Salamanca y Vicepresidente de AECIT; Libertad Troitiño Torralba, de la Universidad Complutense de Madrid; Berta Ferrer Rosell, de la Universitat de Lleida; y María Valcarce Rodríguez, Directora de FITUR.
Cada una de las candidaturas finalistas ha sido valorada en base a cuatro parámetros: usabilidad, capacidad cognitiva, cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado y experiencia de usuario.
Madrid, 20 de enero de 2022.- El Chatbot Eli Gastroportal ha sido el ganador del concurso “The Chatbot Tourism Awards 2022”, organizado por SEGITTUR y FITUR en el contexto de Fitur Know-How & Export, junto con la colaboración de Planeta Chatbot, portal líder de información en castellano especializado en chatbots e Inteligencia Artificial.
Esta edición ha recibido un total de ocho candidaturas, entre chatbots de destinos y de servicios turísticos, habiendo quedado como finalistas Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Eli Gastroportal y Kolotrip.
Cada una de las candidaturas finalistas ha sido valorada en base a cuatro parámetros: usabilidad, capacidad cognitiva, cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado y experiencia de usuario.
Los premios han contado con un jurado formado Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate; Víctor Badorrey, director de Relaciones Institucionales de SEGITTUR; Mayte Vañó, directora de comunicación de Distrito Digital de la Comunitat Valenciana; David Bueno Vallejo, profesor de la Universidad de Málaga y experto en IA; y Gonzalo Belenguer, Director General de REDIT.
Los expertos coinciden en que el Chatbot Eli Gastroportal responde perfectamente al usuario a la hora de interactuar con el establecimiento y gestionar la reserva. Además, ofrece una carga rápida y un lenguaje atento, amable y cercano. Todo ello, permite casi tener una «conversación» con el bot.
Destacar que la “experiencia de usuario” y el “cumplimiento de la finalidad para la que ha fue creado” son los dos parámetros mejor valorados por los miembros del jurado, a lo que se suma un buen entendimiento en la gestión de reservas.
Este acuerdo entre las instituciones madrileñas otorga a IFEMA MADRID un papel muy activo en la promoción de Madrid como destino turístico en el extranjero, que le permitirá poner en marcha un nuevo modelo de negocio dentro de su estrategia de internacionalización, digitalización e innovación.
Madrid, 20 de enero de 2022.- Comunidad de Madrid, Ayuntamiento e IFEMA MADRID se unen en la creación de una plataforma única para la promoción turística internacional de la región. ‘Madrid Turismo by IFEMA’ nace de la unión de las tres instituciones madrileñas, en respuesta a una constante demanda por parte del sector turístico para impulsar y consolidar el posicionamiento de Madrid como destino preferente para el turismo internacional, tanto de ocio como de negocios.
El encargo realizado por ambas instituciones a IFEMA MADRID por su posicionamiento tanto en el ámbito internacional como en el del turismo, le otorga un papel fundamental en la promoción internacional de la región, en el que será clave su know-how para el desarrollo de ese ambicioso proyecto a lo largo de los próximos tres años, enmarcado en su estrategia de internacionalización, digitalización e innovación.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha calificado este proyecto como «el más ambicioso para el turismo de Madrid de la última década«. «Madrid Turismo by IFEMA es un paso más para convertir Madrid en el referente de la hispanidad en Europa y en todo el mundo«, ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado el liderazgo de Madrid en la recuperación tras la pandemia. «Este proyecto apoyala consolidación de Madrid entre las mejores ciudades del mundo, aprovechando su potencia cultural, social, gastronómica, empresarial, MICE y de ocio«, ha asegurado.
«Nos hemos comprometido a establecer un marco de actuación que favorezca la colaboración entre administraciones y sector privado, permitiendo una planificación estratégica apoyada en una Mesa de Expertos del Turismo de Madrid«, ha afirmado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID.
Para su desarrollo, la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento invertirán un total de 36 millones de euros durante 3 años, en los que IFEMA MADRID ejecutará acciones turísticas tanto en el marco de sus ferias y eventos, como otros desarrollos en el marco de este acuerdo.
Las vacaciones son el momento más esperado del año. Para que esos días no terminen por convertirse en un problema o un dolor de cabeza que ocupe el lugar del disfrute, Assisto tu viaje, propone algunos consejos para evitar conflictos o saber cómo reaccionar si finalmente aparecen.
Assisto Tu Viaje, la empresa de asistencia al viajero con presencia comercial en más de 10 países de América y con cobertura mundial brinda una guía con consejos básicos en relación a las vacaciones y el Covid.
Las vacaciones son el momento más esperado del año. Para que esos días no terminen por convertirse en un problema o un dolor de cabeza que ocupe el lugar del disfrute,Assisto tu viaje, propone algunos consejos para evitar conflictos o saber cómo reaccionar si finalmente aparecen.
Volver a viajar no sólo implica comprar un pasaje e irse, también implica una responsabilidad que comienza en cada uno de nosotros y que te contaremos a continuación.
Sólo si nos remitimos a la pandemia generada por el coronavirus hay muchos países que han decidido que para ingresar en los turistas debían contratar un seguro de viaje obligatorio.
Ya antes del Covid -19 había países que pedían de manera obligatoria a los turistas que contraten una póliza de asistencia al viajero. Por lo que no es nada nuevo que un país exija contratar un seguro de viaje.
Con el aumento reciente de los contagios, se quintuplicó en las últimas semanas, la contratación de coberturas de asistencia al viajero, es por ello que Vacaciones y Covid fueron palabras que se escucharon últimamente.
La alta demanda se debe no solo a la mayor conciencia de parte de la población de las complicaciones de salud que pueden surgir en el destino durante la estadía, sino también debido a los requisitos que piden varios países para ingresar: algunos exigen contar con seguros anti Covid 19 para entrar a ellos.
Vacaciones y Covid ¿Qué debo tener a la hora de viajar?
Para volver a viajar no sólo alcanza con cuidarnos nosotros, también debemos proteger a los demás para así cuidarnos entre todos y dejar definitivamente esta pandemia en el pasado.
Al llegar al aeropuerto, muelle o estación de autobús o tren debes usar barbijo en todo momento.
El aseo y limpieza debe ser regular y continuo.
Lavarse las manos con agua y jabón la mayor cantidad de veces reduce exponencialmente el riesgo de contagio, en caso de no tener acceso al agua puedes usar alcohol en gel o alcohol diluido en agua al 70%.
El distanciamiento social es muy importante, sobre todo en espacios cerrados.
En todo el trayecto que dure el viaje (si es en espacio cerrado) no sacarse el barbijo.
Estos son algunos tips y consejos que Assisto brinda para que tengas un viaje seguro y tranquilo. Un seguro de asistencia al viajero es muy importante por varias razones ya que además de protegernos y dar la asistencia que necesitemos cubrirá los gastos ocasionados.
No nos olvidemos que la asistencia y atención médica en la mayoría de los países es extremadamente costosa, por lo que tener un seguro de viaje solucionará muchos de los problemas que pueden sucederte en tu viaje.
Los seguros o pólizas de asistencia al viajero se centran en tres grandes rubros:
Asistencia Médica
Problemas con el avión o equipaje
Repatriaciones o Traslados Sanitarios
Assisto tu viaje posee la más amplia variedad de seguros para ofrecerte, y cada uno de ellos específicamente diseñados para tus necesidades. Entre ellos:
Seguro de viaje para COVID-19.
Seguro de viaje para grupo familiar o de amigos.
Seguro de viaje para mascotas.
Seguro de viaje para estudiantes o becarios.
Seguro de viaje para deportistas.
En Assisto tu viaje tiene diferentes maneras y métodos para poder contratar tu seguro de viaje de manera rápida y sencilla. Assisto tu viaje se ocupa de todo para que tu preocupación sólo sea disfrutar.
La contratación del seguro de viaje es fácil y sencilla con diferentes alternativas: